Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 23 de julio de 2008

Igual que los caballos


A muchos les gusta ser comparados o asemejados, con famosos o hermosos...
El caballo no siempre es tomado como semejanza, salvo la admiración que inducen aquellos que exhiben pasos finos... Caballo; nombre científico: Equivs caballus.
Estos mamíferos herbívoros perisodáctilos que pertenecen a la familia de los équidos, familia que consta de tres grupos diferentes: las cebras, originarias de África, los asnos, que normalmente habitan en Asia y los caballos propiamente dichos.
Existen evidencias de que los caballos fueron domesticados hace cinco o seis mil años.
Los primeros en la domesticación del caballo fueron las tribus nómadas, a medida que viajaban a través de las distintas regiones.
La civilización romana también fue una de las que más importancia le concedió a la cría del caballo.
Los indicados animales, cuando son usados en el rodaje de carretas o coches, se le tapa ambos lados de cara, para impedir que estos se distraigan; de esta manera se logra que estos no se concentren a mirar a su lado, más bien se inquiere que miren al frente sin distraerse mirando al frente.
Pareciera necesario extrapolar, (–llevar esa norma a la ejecución práctica de muchos seres humanos pendencieros que, se distraen mirando a los lados; fijándose a su vez, para criticar).
Muchos han dejado de avanzar por que no detienen sus miradas hacia el frente y, la concentran en las otras gentes. Para que puedan algunos avanzar, ¿Habría que taparle los lados, como a los caballo?
algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo silvestre Peguero.
Periodismo con sentido.
San Pedro de Macorís, Republica Dominicana.