NUEVA YORK.- Tres días después que en la escuela especial pública Lewis and Clark donde estudia su hijo descubrieran una bacteria altamente peligrosa, una madre desconocía del riesgo al que estuvo expuesto su retoño.
Viviana Correa, progenitora de un menor autista, se sorprendió al enterarse de la noticia sobre la mortal bacteria "MRSA" que detectaron en el plantel, en El Bronx, donde el menor cursa el séptimo grado.
Correa señaló que el miércoles fue como de costumbre a recoger a su pequeño a la escuela. Allí encontró que el personal estaba repartiendo guantes desechables. Dijo la explicación que le dieron no fue convincente.
"Nos dieron guantes. Nos dijeron que muchos nenes estaban con flu y como ellos no se limpian bien las manos, no querían que fueran estar contagiando y llevando el virus a la casa", explicó Correa. "Pero no mencionaron nada de la superbacteria".
La madre puertorriqueña, de 46 años, se mostró confundida y sostuvo que tenía todo el derecho de saber lo que estaba pasando en el centro educativo. "Nadie nos ha dicho nada", expresó.
Un portavoz del Departamento de Educación argumentó que los casos de MRSA son comunes y que los familiares de los estudiantes no tienen que ser notificados si sólo se trata de un incidente aislado.
Este jueves fue enviado un aviso a los familiares de los estudiantes sobre el posible caso MRSA en el mencionado centro.
MRSA es una infección bacteriana provocada por el organismo Staphylococcus aureus. Algunos de sus efectos pueden conducir a infecciones sanguíneas y hasta producir neumonía "come carne". MRSA es resistente a muchos antibióticos por lo que se recomienda no abusar de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario