NUEVA YORK.- Líderes sindicales salieron el martes en apoyo de la propuesta de elevar el salario mínimo en Nueva York, hecha el lunes por el alcalde Bill de Blasio durante su primer discurso del estado de la ciudad.
Los sindicalistas harán lobby para que la Legislatura estatal permita a las municipalidades en donde el costo de vida es superior al promedio del estado a establecer un salario mínimo de $8 por hora, según se anunció.
"Los estados tienen el poder de subir el salario mínimo por encima del que dicta el Gobierno federal. ¿Por qué no usar esa misma lógica económica para las ciudades de un estado?", dijo Héctor Figueroa, presidente del sindicato 32BJ que representa a porteros, personal de limpieza y otros trabajadores que brindan servicios a edificios privados.
Figueroa forma parte de una campaña impulsada también por el Partido Working Families y la organización New York Communities for Change (exACORN) para pedir la aprobación de un proyecto de ley presentado por la senadora estatal Andrea Stewart Cousins (D-Yonkers). Este proyecto, conocido como RaiseUpNY, autorizaría a localidades como la Ciudad de Nueva York a aumentar el salario mínimoen sus jurisdicciones.
El gobernador Andrew Cuomo criticó duramente este proyecto afirmando que crearía caos y canibalización de recursos. "No queremos tener distintas ciudades compitiendo entre sí con distintas tasas de impuestos", dijo ayer Cuomo en una entrevista radial.
Fred Siegel, quien fuera asesor del exalcalde Rudy Giuliani, duda que Albany renuncie a su poder de controlar estas decisiones. Además, argumenta que subir salarios a trabajadores que ganan sueldos básicos no genera más empleo. "Es sólo un buen truco político que puede ayudarte en la reelección", dijo Siegel, investigador del Manhattan Institute, un Think Tank de inspiración conservadora.
Figueroa disiente. "El aumento del salario permitiría a los trabajadores gastar más, lo que sería un estímulo para la economía local. "Medidas similares han sido tomadas en otras ciudades", agregó el sindicalista.
Además de subir el salario mínimo, De Blasio quiere obligar a los empleadores locales que reciban subsidios de la ciudad a mejorar sus salarios y ampliar la ley de días de enfermedad pagos, lo que beneficiaría a medio millón de trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario