Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 2 de agosto de 2014

Haitianos terminan su muro en frontera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Haití terminó de construir un muro en la frontera con la República Dominicana para cobrar impuestos a las mercancías que entran a su territorio, según publican este sábado medios de prensa.
Está ubicado a orillas del río Carrizal, a pocos metros del edificio que aloja las oficinas de las direcciones de Aduanas y de Migración, dice el periódico El Día, el cual resalta que la obra ha comenzado a provocar quejas de haitianos los lunes y viernes van al mercado binacional que se desarrolla en el pueblo fronterizo de Comendador, provincia Elías Piña.
Estos últimos alegan que sus ingresos han disminuido luego de la construcción de este muro, en cuyas cercanías el gobierno del vecino país levantó un edificio para alojar sus oficinas de Aduanas y Migración, de acuerdo a lo publicado.
Haití justificó el muro alegando la necesidad de controlar el tráfico de mercancías porque requieren cobrar aranceles por el comercio transfronterizo, pero la estructura no ha logrado detener el comercio informal y “sólo ha provocado que se mude de lugar”, dice el periódico.
Agrega que los comerciantes que antes pasaban por los puntos formales, ahora buscan partes de la frontera a donde no llega el muro y eludir así el pago aduanal, informó el director de Aduanas de Elías Piña, Osiris García Roca.
El muro fue comenzado a construir en octubre del 2013.  Es de hormigón, tiene 600 metros de largo y ocho pies de altura, cubierto en su cima por trincheras de alambres.
De su lado, el representante de la Dirección de Migración, Paulino Lorenzo, dijo que apenas un 10 por ciento de los haitianos entra  legalmente con pasaporte a territorio dominicano. Defendió la propuesta del diputado, Vinicio Castillo Semán, de que la República Dominicana también construya un muro en la zona fronteriza para controlar la migración haitiana a esta parte de la isla.
“Esto va a beneficiar a ambos estados, porque se va a controlar el contrabando de las mercancías”, dijo.

No hay comentarios: