Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de septiembre de 2014

Suprema advierte no mendigará aumento, pero "no se quejen"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, afirmó que no mendigará aumento en el presupuesto de la institución y advirtió a quienes le exigen una buena administración de la justicia que “no se quejen”.
Cuando se le cuestionó si había solicitado el aumento aseveró: “Yo no creo que tenga que pedirlo, las funciones se ejercen con dignidad, yo no tengo que pedir. Cada quien sabe lo que le corresponde”. 
Señaló que por la falta de recursos ni siquiera ha podido nombrar el 50% de los jueces de paz que requiere el sistema de justicia, debido a que no tiene los fondos para designarlos.
Enfatizó que con el presupuesto asignado para 2015, ascendente a 5,222 millones 202 mil 828 pesos, no puede suplir las necesidades básicas. 
Subrayó que no le pueden exigir una justicia de calidad en esas condiciones económicas. Sostuvo que necesitaría el doble de los recursos asignados para lograr una buena ejecución.
“No tengo con que designar un abogado, no tengo con que designar una secretaria, no tengo con que comprar equipos, no tengo con que arreglar los juzgados donde se administra la justicia, que administramos justicia en furgones, (caso de la provincia Santo Domingo)”, manifestó el titular de la Suprema Corte de Justicia.

Encuentran muertos a dos haitianos, uno de ellos decapitado

algomasquenoticias@gmail.com
Dajabón, (EFE).- Autoridades dominicanas y haitianas investigan la muerte de dos haitianos, uno de los cuales fue encontrado decapitado y con los brazos mutilados a orilla del río Masacre que separa a los dos países caribeños por el norte.
La Policía Nacional en Dajabón dijo que junto a la Policía de Ouanaminthe (Haití) y el Ministerio Público tienen a su cargo las indagaciones.Una de las víctimas fue identificada como Jean Pierre, de 23 años de edad, quien fue localizado flotando en las aguas del río Masacre, en el sector 32 de Dajabón.
Las autoridades dijeron que a poca distancia de donde fue ubicado el cuerpo sin vida de Pierre, se encontró el cadáver de otro haitiano, el cual no tenía cabeza y los brazos mutilados.
Al lugar se presentaron agentes de la subdirección de Investigaciones Criminales de la Policía, el fiscal adjunto Freddy Ambiorix Guzmán y el médico legal José Manuel Rodríguez.
En cuanto a la muerte de Pierre, las autoridades presumen que fue arrastrado por el río Masacre, ya que se lanzó al mismo en momento que en Dajabón se producía un torrente aguacero. EFE

Condenan a 20 y 30 años acusados de triple asesinato

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Primer Tribunal Colegiado de Santiago condenó a penas de entre 20 y 30 años a tres hombres hallados culpables de matar a dos hermanos comerciantes de esa ciudad y a un empleado de éstos, en un hecho ocurrido en 2012.
Los fallecidos son Manuel y Rafael Antonio de Jesús Crisóstomo, y el delivery Eduardo Santana. Por el hecho fueron condenados José Ángel Rodríguez (alias Tecliya), sentencia a 30 años de prisión; y Osvaldo Rodríguez y Francisco Javier Liranzo, ambos sentenciados a 20 años.
El Ministerio Público dijo hoy que logró demostrar ante el plenario que los procesados formaban de una asociación de malhechores que se dedicaba a realizar robos con violencia, a mano armada y sin reparar ante la posibilidad de arrebatarle la vida a cualquier ciudadano o ciudadana para conseguir su cometido.
El hecho se produjo el 30 de octubre de 2012, aproximadamente a las 9:25 de la noche, cuando Rafael Antonio de Jesús Cristómo se disponía a cerrar el "Colmado Nerón", de su propiedad.
El comerciante se encontraba en compañía de su esposa, su hermano Manuel, así como del empleado Eduardo Santana, quien se desempeñaba como delivery.
Fue en ese momento, según la acusación, cuando se presentaron los procesados solicitando la compra de una tarjeta de llamada, lo que permitió el ingreso de los mismos al establecimiento.
Los imputados penetraron al lugar con armas de fuego apuntando a los hermanos Rafael y Manuel de Jesús, y a Santana, para perpetrar el atraco, situación que llevó a las víctimas a procurar refugio y protección en espacios del negocio, donde fueron alcanzados por impactos de balas que le hicieron los acusados.
Según se determinó, Rodríguez le disparó en la espalda a Eduardo Santana, quien cayó mortalmente herido al igual que Rafael de Jesús y Manuel, éste último quien murió cuando era conducido a un centro de salud. EFE

Acuicultores claman por apoyo oficial relanzar producción

algomasquenoticias@gmail.com
GUERRA.- La Asociación Dominicana de Acuicultores (ADOA) demandó el urgente apoyo del Gobierno para el relanzamiento de la producción acuícola a nivel nacional, que en los últimos años ha registrado un dramático desplome.
Máximo Nicolás Goico, presidente de la ADOA, recordó que a partir de 1980 la acuicultura empezó a desarrollarse con un gran impulso en varias regiones del país, llegando a alcanzar altos niveles de producción de peces y mariscos.
Sin embargo, alegó que esa condición ha venido declinando  con la desaparición de numerosas granjas, debido al incremento galopante de las importaciones.
Al exponer en el Encuentro Nacional de Acuicultura, organizado por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), el presidente de la ADOA precisó que el país importó en el 2013 más de 110 millones de dólares en peces y mariscos, lo que bien puede ahorrar con el incremento de la producción nacional, en base a un plan al que deben concurrir diversas instancias oficiales relacionadas con el sector.
Las condiciones ambientales, la gran experiencia acumulada por los productores, la existencia de numerosas especies propias y adaptadas, la garantía de producción de insumos adecuados al sostenimiento de las prácticas acuícolas permiten garantizar que se puede retomar el nivel de producción de miles de toneladas que el país alcanzó dos décadas atrás.
A la actividad, realizada el viernes en la finca piscícola Terraqua, en Mata de Palma, municipio de Guerra, se debatió la importancia del relanzamiento del sector, no sólo por lo que significaría en términos de ahorro de divisas, sino por el impacto social que tendría la creación de por lo menos tres mil nuevos empleos en el campo.
Otros expositores fueron Frank Richardson, quien expuso sobre nutrición, sugiriendo las combinaciones alimentarias más utilizadas, tales como alimentos concentrados, así como algas y desperdicios de mataderos y alimentos concentrados. 
Walkiria Cruz resaltó los avances en investigaciones con el apoyo del IDIAF, en búsqueda de soluciones locales a la alimentación de los peces, tales como la legna, alga de rápido crecimiento y gran valor nutricional.
En la apertura del evento habló el presidente de la CONFENAGRO, Eric Rivero, quien resaltó el interés de darle todo el apoyo que merece la ADOA, que forma parte de esa institución, y con tal propósito exhortó a las autoridades presentes a aplicar todas las iniciativas que sean necesarias para estimular a este importante sector productivo.
Además de Rivero y Goico, integraron la mesa principal Héctor Mata, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO); Carlos Mínguez, viceministro de Agricultura, en representación del titular de la cartera, Ángel Estévez; Rafael Pérez Duvergé, director del Instituto de Investigaciones Agrícolas y Forestales (IDIAF), y Leonidas Ortiz, de la Dirección General Ganaderia.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de varias asociaciones de productores acuícolas del país, aglutinadas en la ADOA.

RD exporta US$214 millones en cacao

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Agricultura informó que la República Dominicana logró de la exportación de cacao 214 millones de dólares, y superó en 59 millones la cifra del año anterior.
"Se trata de un subsector consolidado como uno de los que más divisas aporta a la economía nacional", dijeron desde Agricultura.
El Ministerio se expresó así en un comunicado con motivo del Día del Cacao que se celebra hoy, y apuntó que fueron exportadas 69.000 toneladas métricas hacia los mercados internacionales.
En este sentido, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, emitió un mensaje de felicitación a todos los cacaocultores que, según manifestó, "por su trabajo, el país sigue siendo el principal exportador mundial de cacao orgánico".
"El 40 por ciento de la producción nacional de cacao es considerada a nivel mundial como cacao fino o de aroma, lo que hace que la República Dominicana esté en el exclusivo club de naciones que producen el cacao de mayor calidad internacional", expresó el ministro.
En los últimos diez años, la República Dominicana ha exportado más de 128.311 toneladas métricas de cacao orgánico, para un promedio de más de 12.000 toneladas métricas por año.
El director del Departamento de Cacao, José González Fabián, dijo que Agricultura mantiene una serie de programas de apoyo a la producción, "gracias a los cuales se ha logrado mejorar la calidad y aroma del cacao dominicano, por lo que mantiene su presencia en todos los continentes".
Entre las regiones productoras del grano aromático, se encuentran: la Nordeste, con un 61 por ciento, el Este con un 13 por ciento, la Central con el 10 por ciento, el Norte con el 9 por ciento, y la Norcentral con un 7 por ciento.Estas áreas están distribuidas en 40.000 unidades productivas, cultivadas por 36.000 productores, y benefician de manera indirecta unas 300.000 personas. EFE

MP mueve Abogado Estado y a otros 28

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de septiembre.- El abogado del Estado y  el titular de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente fueron removidos y ascendidos a otras posiciones.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito,  informó también que el Consejo  Superior traslado otros 27 funcionarios del Ministerio Público.
Dijo que mediante resolución se designó a los magistrados Francia Calderón, Gedeón Platón y Celeste Reyes Lara como nuevos titulares de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, la Oficina del Abogado del Estado del Distrito Nacional y de la Procuraduría General de la Corte de Apelación de San Cristóbal, respectivamente.
Con la misma resolución se dispuso el traslado de Andrés Chalas y Fermín Casilla a la Procuraduría General, adscritos al despacho del Procurador General.
Sostuvo que el referido consejo ordenó el traslado de Jesús Fernández Vélez, quien de procurador general titular de la Corte de Apelación de San Cristóbal paso a ser procurador general titular de ese departamento judicial.
Juan Casilla Solís fue promovido de procurador general de la Corte de Apelación de Montecristi a titular de esa dependencia, al igual que Rigoberto Santana del Rosario, quien de procurador general de la Corte de apelación de San Cristóbal fue ascendido a procurador general titular de Medio Ambiente en esa jurisdicción.
Señaló que también se dispuso el ascenso de Juan Medina De Los Santos, quien de fiscal titular de Villa Altagracia fue promovido a procurador general de Corte de Apelación adscrito a la Procuraduría Especializada de la Salud. En su lugar fue designado de manera interina el procurador fiscal Eleuterio Reyes Navarro.
Se ordenó el ascenso de Sofía Cuevas, de procuradora fiscal titular de Niños, Niñas y Adolescentes de San Cristóbal fue promovida a procuradora general de Corte de Apelación en ese distrito.
En tanto que Roseti Beltré y Ramona Santana Uceta, de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de Monte Plata y la Fiscalía de San Cristóbal, respectivamente, fueron designadas de manera interina como fiscales titulares de sus jurisdicciones y se ratificó en el cargo de procuradora fiscal titular de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Peravia a Santa Odesti Luna.
Elvira Bautista, de procuradora de corte adscrita a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa fue enviada a  la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo.
Ramona Nova, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa fue trasladada a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos.
Otras disposiciones de traslados también abarcaron a Awilda Balbuena, quien de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo fue trasladada a la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.
Además dispuso que Warner Cubilette, Taipéi Joa Saaol, Ruth Justina Rodríguez, Mártires Aquino y Wandy Ramírez, de las fiscalías del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Elías Piña y Azua, respectivamente, pasaran a la Niños, Niñas y Adolescentes.
El máximo organismo también ordenó el traslado de Ana Virginia Marrero, de la Procuraduría Fiscal de Valverde a la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de ese departamento judicial. Será sustituida en la Fiscalía por Maribel Espinal, quien antes se desempeñaba en la funciones de fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes.
Macronix de Jesús Mora, quien ejercía las funciones de procurador general titular de Medio Ambiente en Montecristi, en lo adelante desempeñará las funciones de procurador general titular de Medio Ambiente en esa jurisdicción.
Asimismo dispuso que María Dolores Rojas, de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de Santiago, fuera trasladada a la Procuraduría Fiscal de esa provincia.
Mientras que el procurador fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Monte Plata, Jesús Vargas Cipriano, fue trasladado a la Procuraduría General de Medio Ambiente en ese distrito judicial.

Observatorio

algomasquenoticias@gmail.com
Un ministerio incomunicado
A pesar de la importancia que tiene para cuestiones de orden público así como para el actual proceso de naturalización de extranjeros, es prácticamente imposible comunicarse con el Ministerio de Interior y Policía.  Nadie toma el número que aparece registrado como central telefónica de este departamento y al cabo de unos diez timbrazos siempre entra una grabación,  con el agravante de que muy pocas veces acepta marcar directo la extensión deseada.
La “colecta” a favor de Roberto Salcedo
Orondo, el alcalde de Santo Domingo apareció en la prensa recibiendo una placa mediante la cual la ciudad de Buenos Aires, Argentina, le declaró recientemente Huésped Distinguido. en el marco de la celebración de la XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).  Mientras eso ocurría, sectores del suroeste de la ciudad de Santo Domingo estaban inundados de basuras debido a que el Ayuntamiento del Distrito Nacional nunca ha colocado zafacones ni contenedores en esa área, razón por la cual los moradores se ven obligados a tirarla en plena vía pública, fundamentalmente en las avenidas Independencia y José Contreras.  Un forista de ALMOMENTO.NET publicó debajo de esa noticia el siguiente comentario:   "Jose NEW YORK - MEJOR PONTE A RECOJER LA BASURA DE LA CAPITAL EN VEZ DE ESTAR BEBIENDO VINO ARGENTINO Y PARRILLADA". Algunos vecinos de la zona han sugerido la realización de una colecta pública para donar a Roberto Salcedo zafacones y contenedores, ante la evidente "incapacidad económica" de su Ayuntamiento para comprarlos y colocarlos.
 El centro histórico más sucio
A propósito, el centro  histórico de la ciudad de Santo Domingo tiene dos rasgos sobresalientes:  1) Es la zona que contiene las primeras edificaciones coloniales del Nuevo Mundo, y 2) Es la  más sucia de todas las áreas de su tipo que hay en América.  Su situación se ha complicado ahora, cuando son realizados allí trabajos que, al parecer, no tendrán fin.
Reynaldo Pared y Temístocles Montás imperceptibles
En los últimos días los precandidatos peledeístas Reynaldo Pared Pérez y Temístocles Montás no se han dejado sentir, con la misma fortaleza que antes

Advierte colapso del sistema judicial RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sistema judicial de la República Dominicana podría colapsar si no se le aumenta el presupuesto, advirtió este martes la  fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
"Si el Congreso aprueba el presupuesto tal como fue sometido por el Poder Ejecutivo, las consecuencias para el sector justica serán terribles", expresó. 
Agregó que “sin ánimo de ser exagerada, la realidad de la justicia es que prácticamente está colapsada, en términos económicos”.
Como ejemplo, mencionó que alrededor del 60% de los reclusos en la fiscalía del Distrito Nacional no son trasladados a los tribunales por falta de recursos, por lo que las audiencias tienen que ser reenviadas.
"La falta de fondos también ha imposibilitado la asignación de los jueces que se necesitan para conocer los procesos judiciales", indicó.
Explicó que, "por la misma razón, tenemos un sistema judicial incapaz de generar decisiones definitivas".

EU confirma pesquisa caso Súper Tucanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El embajador de los Estados Unidos (EE.UU.), James Brewster, confirmó que su país investiga el caso de supuesto soborno y sobrevaluación de los aviones Súper Tucanos comprados a Brasil por el gobierno dominicano.
Aunque se negó a ofrecer más detalles, el diplomático asintió que en Estados Unidos existe una investigación abierta al respecto
Brewster habló previo a la apertura del VIII Congreso Anual de Basc Dominicana, una asociación sin fines de lucho que promueve el comercio seguro.
En otro orden, el Embajador informó que Estados Unidos y República Dominicana trabajan en conjunto para fortalecer la seguridad en los puertos y combatir el narcotráfico, lo que, además, contribuirá al desarrollo de las exportaciones.
Dijo que Estados Unidos está en disposición de invertir los recursos necesarios para mejorar la seguridad en los puertos, pero para ello, exigió "cero tolerancia con las personas implicadas en acciones irregulares".
“Las oportunidades de República Dominicana son increíbles, pero hay que tomar las medidas de lugar para que el comercio sea libre y limpio”, sostuvo.
Agregó que “nosotros queremos seguir atacando el narcotráfico, y para eso se están realizando inversiones en capacitación y ahora se está entrenando un cuerpo de caninos para continuar mejorando la seguridad en los puertos”.
Dijo que Estados Unidos está en disposición de colaborar, pero hace falta que la sociedad haga conciencia y evite que la droga continúe su avance.
En el acto también habló Erik Alma, presidente de BASC Dominicana, quien indicó que el objetivo principal de BASC es la integridad de la carga y proteger la imagen de las empresas.
“En tal sentido, tenemos una agenda que incluye participación de las autoridades nacionales, miembros de la embajada de Estados Unidos y expertos que aportarán con sus perspectivas para fortalecer la seguridad de nuestras empresas”, expresó.
La actividad se llevó a cabo en The Garden Tent del hotel Embajador.

Fiscales reclaman aumento de 100%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Movimiento Dignidad para el Ministerio Público reclamó este martes un incremento salarial de un 100% para los fiscales y rechazó una propuesta del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, para aumentarles un 25%.
Los procuradores fiscales Sureli Jaquez y Pedro Amador aquí dijeron que las declaraciones del Procurador no se corresponden con la verdad, porque la partida presupuestaria asignada al Ministerio Público para el 2015 no le fue aumentada, sino reducida en 14 millones de pesos.
Los fiscales fueron recibidos en la Cámara de Diputados por una comisión de legisladores encabezada por la presidenta de la Comisión de Ministerio Público.
“El mismo procurador ha manifestado que, para hacer un aumento salarial a los fiscales, era necesario un aumento de presupuesto al Ministerio Público”, expresaron.
Manifestaron que continuarán "en pie de lucha" hasta que las instancias del Estado, el presidente de la República o el Congreso se pronuncien al respecto.
Asimismo, anunciaron un paro de 24 horas para este jueves.
Este martes en la mañana Domínguez Brito informó que los fiscales recibirán un incremento salarial de un 25 por ciento en el próximo año.
A través de su cuenta de Twitter, el Magistrado agradeció al presidente Danilo Medina por el apoyo brindado “para lograr una asignación presupuestaria que procura igualar los salarios de los fiscales y jueces”.

Abinader deplora escándalo en la compra de los Súper Tucanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Luis Abinader, aspirante presidencial, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), opinó que solo el cambio político impedirá que la República Dominicana, el país sucumba ante la corrupción y la impunidad
Deploró la  “vergüenza” internacional que ha representado para el país el escándalo de los aviones Súper Tucanos, conjuntamente con el archivo de expedientes de corrupción para que los responsables no tengan que responder ante la justicia.
Durante una rueda de prensa en la que recibió el respaldo del Movimiento Triunfo 16, encabezado por los empresarios Omar Méndez y Carlos Padilla, enfatizó que esto hay que pararlo antes de que sea demasiado tarde, y sólo podremos lograrlo a través de la unidad amplia de partidos políticos.
 Pero “lo peor de todo es que esa compra, sobrevaluada y con tráfico de influencia, es pagada por los contribuyentes dominicanos, en base al  decreto 655-08 del Poder Ejecutivo, que creó una tasa aeroportuaria de US$ 1.00 por cada pasajero transportado de entrada o de salida del territorio dominicano”, subrayó .

Ve sin apoyo de Danilo Leonel no gana elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Sin el apoyo del presidente Danilo Medina, el ex-presidente Leonel Fernández no tiene posibilidad de ganar las elecciones del 2016, opinó el diputado del Partido del PLD, Elías Serulle.
Manifestó que esa situación es extensiva a los demás aspirantes a la candidatura presidencial del partido oficial.
Expresó que Fernández debe ver la situación actual al igual que lo hizo Medina en el 2012, quien entendió que sin el apoyo del presidente y el partido dividido no llagaría al poder.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite por Teleradio América, canal 45, el Diputado recordó que él fue una pieza importante para la unión de Fernández y Medina en las pasadas elecciones.
Serulle indicó que fue gracias al apoyo del gobierno de Leonel, que Danilo llegó a la presidencia, dejando entrever que el Presidente debe hacer lo mismo en la actualidad.

PLD y PRD tratan controlar la Federación Distritos Municipales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los partidos PLD y PRD se pusieron de acuerdo en una asamblea que se llevó a cabo en un hotel de Bávaro para excluir de manera “atropellante” al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de la junta directiva de la Federación Dominicana de Distritos Municipales.
La afirmación la hizo el secretario de Asuntos Electorales del PRSC, Wellington Mejía, quien explicó que en la asamblea celebrada este sábado se eligió la junta directiva de dicha federación, en la que se irrespetó un acuerdo de elaborar una plancha de consenso en la que tendrían participación las tres principales fuerzas políticas.
Mejía dijo que el PRSC fue prácticamente obligado a abandonar la sala donde se llevaban a cabo las conversaciones, ya que el PLD y el PRD se pusieron de acuerdo para distribuirse todas las posiciones importantes y dejar prácticamente fuera de la junta directiva al Partido Reformista.
 “Cuando vimos que el PRD y el PLD tenían todo amarrado para excluir al PRSC de la junta directiva de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, en la que tenemos más de 30 miembros, decidimos abandonar la sala porque la propuesta que nos hicieron al final fue totalmente indecente, porque no querían otorgarnos ninguna de las posiciones importante dentro de la misma”, agregó Mejía.
El dirigente reformista dijo que en la asamblea, que contó con la asistencia de la mayoría de directores de distritos municipales de todo el país,“el PLD y el PRD en una acción conjunta y sorpresiva decidieron la suerte de la federación”.
“Lo que ocurrió allíes un irrespeto y falta de equidad”, dijo Mejía. Sostuvo que así no se construye democracia ni participación.

PRM estudia fórmula para escoger candidato presidencial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista García, informó que esa organización estudia varias fórmulas para escoger antes de que finalice el año su candidato presidencial de cara a las elecciones del 2016.
Reveló que se barajan las encuestas, un posible consenso entre los precandidatos y a última instancia la convención.
Negó que exista diferencia entre los precandidatos presidenciales Luis Abinader e Hipólito Mejía, ya que ambos han hecho con la dirección del partido un compromiso de que no habrá problema.
‘’Nosotros confiamos en eso, en el compromiso que han hecho ante nosotros tanto Hipólito Mejía, como Luis Abinader, en el sentido de que van a respetar la decisión que adoptemos, y los resultados arrojados”, expresó Bautista García.
Entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record, del canal 45, el también ex presidente del Senado,advirtió al bloque de diputados del PRM, que bajo ningún concepto la dirección del partido permitirá que se concretice el supuesto acuerdo para permanecer en sus cargos más allá del 16.
‘’Se ha vendido un rumor que los diputados del PRM quieren un acuerdo con los del PRD, nosotros queremos decir aquí que nuestro diputados están absolutamente contrario a cualquier tipo de acuerdo, amarre y asuntos de ese tipo, porque nosotros ya dejamos ese viejo partido’’, manifestó.

Hombre habría violado y asesinado cuñado de 65 años

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Un hombre fue violado y asesinado a palos alegadamente por un cuñado,  en la comunidad Zafarraya del municipio de Moca, provincia Espaillat.
El cadáver Ramón García, de 65 años, fue encontrado en unos matorrales donde su cuñado Martín Liriano lo habría lanzado luego de violarlo sexualmente y matarlo a palos.
Según versiones,  el hombre abordó el motor de su cuñado para que lo transportara,  pero éste nunca lo llevó a su destino, sino que lo condujo a una zona solitaria de dicha comunidad donde lo habría obligado a tener relaciones sexuales y luego lo mató.
El hecho ha consternado a los comunitarios de la comunidad donde residía la víctima y piden castigo contra el victimario quien fue apresado por las autoridades.

Firman acuerdo para facilitar empleos a jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO.- Con la finalidad de facilitar empleos a los jóvenes de este municipio, el Alcalde, doctor Gilberto Serulle, firmó un convenio de colaboración inter-institucional con los directivos de la empresa Contac Center Dominicana.
De inmediato, anunció que el primer grupo de jóvenes para fines de evaluación, serán recibidos este lunes 6 de Octubre, a partir de las 9 de la mañana, en el salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento local.
El doctor Serulle precisó que en una primera ocasión podrían calificar entre 200 y 250 jóvenes para ocupar los cargos que ofrecerá la compañía, cuyos requisitos son tener edad entre los 18 y 25 años y dominar los idiomas español e inglés.
Durante la firma del convenio, el Alcalde Gilberto Serulle les ofreció un apretado informe de los potenciales económicos, culturales y educativos del municipio de Santiago a los ejecutivos de la firma, indicando que aporta entre el 17 y el 18 por ciento al Producto Interno Bruto del país.
Dijo esperar que de este programa se beneficien la mayor cantidad de jóvenes de Santiago.
De su lado, el señor Carlos Ziegenhirt se comprometió a cumplir cabalmente los términos establecidos en el convenio y expresó su esperanza de comenzar a operar dentro de los próximos meses.
Contac Center Dominicana ejecuta proyectos destinados a la promoción del desarrollo económico integral, a través de la implementación de herramientas administrativas de planificación, organización, dirección e integración de personal y de control, garantizando el cumplimiento de metas y objetivos verificables en el tiempo.
El objetivo principal del convenio es insertar a los jóvenes de los distintos barrios de Santiago en el mercado laboral, con el fin de garantizarles un ambiente de trabajo digno que les permita crecer, desarrollarse y al mismo tiempo ser actores económicos y entes productivos.

BANI: sede X Feria del Libro Región Sur

algomasquenoticias@gmail.com
BANI.- Esta ciudad, situada a 66 kilómetros de Santo Domingo, florecerá con la celebración de la X Ferial Regional del Libro Peravia 2014 (FRL- Peravia 2014) dedicada al periodista Rafael Herrera, y que lleva como lema “La lectura empieza por casa”.
Durante los 10 días de feria, a partir del 24 de octubre, se desplegará un vasto programa cargado de literatura, música, teatro y demás expresiones culturales para el deleite de los asistentes.
El evento ferial es organizado por el Ministerio de Cultura, presidido por el cantautor José Antonio Rodríguez, a través de la Dirección General de la Feria, al frente de la cual está Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura y Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo.
Durante esta décima edición participarán las provincias sureñas Azua de Compostela, Bahoruco, Barahona, Elías Piña, Independencia, Pedernales, San Cristóbal, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.
La fiesta de la literatura será efectuada del 24 de octubre al 2 de noviembre, en el parque Marcos A. Cabral de dicha ciudad, y durante la misma serán puestas en circulación 17 obras de autores del Sur. La apertura tendrá de especial un concierto con el cantante cubano Silvio Rodríguez y con la dominicana Maridalia Hernández.
Además, contará con la presencia de una pléyade de escritores, entre los que se destacan William Mejía, Pablo Mckinney, Miguel Franjul,  Ismael Díaz Melo, Ynoemia Villar, Pedro Pablo Fernández, Virgilio López Azuán y Rannel Báez.
También participarán Nicolás Mateo, Geraldo Castillo, Ike Méndez, Ángelo Valenzuela, Rafael Emigdio Caamaño, Adriano Sánchez Roa, Sobieski de León, Blanca Kais Barinas, Odalis Pérez, Carlos Julio Feliz, José de Rosamantes,  Alex Ferreras y Emilia Pereyra.

Gobierno relanza Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El Gobierno relanzó aquí el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en el marco de un masivo acto celebrado en los salones de la Gobernación.
El acto fue encabezado por el gobernador Julio César Díaz, quien estuvo acompañado de fuincionarios del Ministerio de Interior y Policía, así como de otras personalidades de la provincia.
Tras pronunciar las palabras de bienvenida, Díaz destacó el interés del presidente Danilo Medina en hacer que se cumplan las leyes dominicanas en ese sentido.
Dijo que este plan es una muestra de que el gobierno está interesado en normalizar el status de los extranjeros residentes en el país, principalmente los que viven en la provincia de San Cristóbal.
"San Cristóbal es una de las provincias con mas extranjeros, debido a que aquí existen numerosas empresas constructoras, fincas y emporios cañeros, que contratan principalmente mano de obra haitiana, por lo que se hace viable que estos regularicen su status legal", sostuvo.
En el acto también hablaron los viceministros de Interior y Policía, Washington González, Luis Fernández y Samir Santos, este último director del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Estos funcionarios coincidieron en señalar que toda persona que desee ingresar a este plan debe acreditar su identidad y cumplir al menos con dos requisitos de cada eje básico.
Dijeron que los extranjeros interesados deben acudir a una oficina habilitada para tales fines en el edificio de la Gobernación Provincial.
En la actividad también participaron los síndicos de los distintos municipios de esta provincia, así como representantes de las juntas de vecinos, clubes y otras entidades comunitarias.

Quisqueya Aprende Contigo gradúa 5,817 personas

algomasquenoticias@gmail.com  
SANTO DOMINGO.- El Plan Quisqueya Aprende Contigo entregó certificados de alfabetización a 5,817 personas en las provincias San Juan y Duarte.
En San Juan se graduaron 5,727, de los cuales 639 residen en el municipio de Vallejuelo; 658 en El Cercado,  915 en Las Matas de Farfán, 318 en Bohechío, 379 en Juan de Herrera y 2,818 en el municipio San Juan de la Maguana. 
Los actos de certificación contaron con la presencia de Ángela Rodríguez, del Equipo Técnico Nacional del Plan. 
El pasado 26 de septiembre también recibieron su certificado 90 internos del recinto presidiario Fortaleza Ozama, en la provincia Duarte.
El acto contó con la presencia del senador y presidente de la Junta Provincial, Amílcar Romero, y del director de Prisiones, Tomás Holguín. 
Hasta la fecha se han incorporado al Plan más de 680,000 personas.

Ministerio de Educación nombra 139 maestros

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.-El Ministerio  de  Educación nombró a 139 maestros, que  ganaron el  concurso de oposición  realizado  en esta ciudad,  para ocupar esas plazas y  de  directores de centros educativos  en  esta provincia.
Los  profesionales  de  la  educación fueron acreditados  en  los centros  educativos  donde impartirán docencia, con  la  entrega de telegramas,  en un  acto  realizado  en  la  sede  de  la  Gobernación  Provincial.
El acto  fue  encabezado por el  director regional de educación y del distrito educativo de Barahona, Ramón López  Inoa y Carlos  Enio Guevara, quienes exhortaron a los  educadores  a ejercer su profesión  con amor, en favor de los  estudiantes y en coordinación  con los  directores  de  centros  educativos.
Los maestros  designados, en la que  fue  notoria la  alegría por su ingreso al sistema educativo,  impartirán docencia  en distintas  escuelas  de  esta provincia, donde han  sido ampliados y construidos centros  educativos,  varios de los  cuales funcionan como tanda  extendida.
En la  actividad participaron Luciano Alcántara, en representación del gobernador Pedro Peña  Rubio; Miguel  Féliz,  presidente de la  Asociación Dominicana de Profesores (ADP)  en  esta ciudad; América  Filomena Pérez, subdirectora del Distrito Escolar 01-03; Domingo Batista de la ADP; las  encargadas de recursos humanos  de la regional y el  distrito educativo, Nora Rodríguez y Luima Lembert, respectivamente.
El presidente de la ADP,  al  dirigirse a los presentes, destacó la inversión del Gobierno  y el  trabajo coordinado con las autoridades  educativas  de  esta  ciudad,  en  beneficio  de la  clase  magisterial, al tiempo que dijo siempre  estará  al frente de las  reivindicaciones  para mejorar las  condiciones  de  vida de los  docentes.

Ofrecen entrenamiento para "vigilar" a la Policía de NYC

algomasquenoticias@gmail.com
A raíz de los videos que han permitido evidenciar varios casos de brutalidad policial, una coalición entrenará a ciudadanos sobre cómo monitorear.
Nueva York  - Una coalición de organizaciones que lucha contra labrutalidad policial iniciará este martes una serie de entrenamientos para enseñarle a los neoyorquinos cómomonitorear y documentar las acciones de la Policía de Nueva York.
Específicamente se adiestrará en cómo capturar las acciones policiacas de manera segura y efectiva. Según los organizadores, el uso de la fuerza excesiva y la violencia por parte de los uniformados contra miembros de las comunidades más pobres de la ciudad ha sido evidenciada en los últimos meses gracias a la publicación de videos y fotografías tomados por los ciudadanos.
“En vista del avance de la brutalidad policial, CAAAV Organizadora de ComunidadesAsiáticas, el Comité de Justicia y el Movimiento Malcolm X hacen un llamado para que todos los neoyorquinos se conviertan en vigilantes de la Policía”, dijo la coalición en un comunicado.

Los representantes de estos grupos aseguran que, “el entrenamiento de la comunidad ayudará a documentar y exponer la mala conducta policial y la violencia que potencialmente se convierte en abuso”.
Entre los casos más relevantes de mala conducta policial en los últimos meses se destacan la muerte deEric Garner quien presuntamente falleció tras el uso de una llave de estrangulamiento aplicada por un oficial en Staten Island durante su arresto. En el mismo mes otro oficial aplicó una llave de estrangulamiento contra Ronald Johns en el East Harlem y otro oficial uso la misma táctica prohibida contra Rosa Miller en Brooklyn, quien estaba en el séptimo mes de embarazo en ese momento.
A comienzos de agosto oficiales de NYPD lanzaron a Alejandro Rodríguez contra un portal en Queens y lo golpearon, incidente que también quedó registrado en video.
Además, también el mes pasado, varios oficiales tomaron turnos para golpear a Santiago Hernández en El Bronx. En Brooklyn la semana pasada oficiales de Policía lanzaron al piso y sobre su vientre aSandra Amézquita en su quinto mes de embarazo. Todos los incidentes se dieron a conocer gracias a videos tomados por la comunidad. (Ver videos al final de la historia).

Serie de entrenamientos:

  • Entrenamiento en El Bronx: Jueves Sept. 30, 6:30-8:30pm, 360 East 161st St., South Bronx
  • Entrenamiento en Manhattan:  Lunes Oct. 6, 6:30-8:30pm, 55 Hester Street Storefront, Bajo Manhattan
  • Entrenamiento Queens: Miércoles Oct. 15, 6:30-8:30pm, 72-18 Roosevelt Ave, Jackson Heights, Queens
  • Entrenamiento Staten Island: Fecha y Lugar por confirmar.


9 tradiciones curiosas de los hispanos....

algomasquenoticias@gmail.com

 En el mes de la herencia hispana, también hacemos honor a aquellas cosas raras y divertidas que solo los latinos podemos entender.

No importa donde los latinos nos encontremos, siempre tratamos de continuar nuestras tradiciones y pasarlas a nuestros hijos.
Recordemos aquí algunas de las actividades curiosas que hacen parte de nuestra cultura.

1. Quinceañera

Aunque les pidas que te traten como adulto, para tu familia no lo eres hasta que no cumplas tus quince.
¡Y sí, Selena, tienes que usar ese impresionante vestido!

tumblr_inline_morglpWHrc1qz4rgp

2.El Ratón Pérez

Creemos que la idea que un ratón se suba a tu cama para buscar el diente que has escondido debajo de tu almohada rompe los límites de la higiene. Sin embargo, a cambio de unas monedas, ¡todo es posible!
Solo asegúrate de no enojarlo.

tumblr_mef5ck5YYC1qhdexto4_250

3.Quemar el muñeco de año viejo

Para calmar tu piromanía interior, ¿qué mejor que crear un muñeco, llenarlo de todas las frustraciones y cosas que quieras olvidar del año, y prenderle fuego? Esta tradición navideña es algo peligrosa, pero muy divertida, aunque nuestro muñeco piense lo contrario.

Regalo-Navideno-Bogota-Colombia-Ano-Viejo1

4.¡El remedio para todo!

¿Dolor de pecho y espalda? ¿Tienes gripe y tos? ¿Te cortaste o te golpeaste? Te tenemos la solución: Vicks Vapor Rub ha sido el remedio para la mayoría de tus males de la infancia. ¡Sólo asegurate de no salir a ningún lugar, o tendrás ese peculiar olor a mentol y derivado de petróleo todo el día!

8d05e3e10567b82bc5397022035da9a8

5.Lo que sabe la abuela

Si el Vapor Rub no funciona, es hora de llamar a la experta de la familia. Tu abuela utilizará todo su arsenal de medicinas naturales para hacerte sentir bien. ¡Así que no te quejes del sabor y olor!

remediosabuelas

6.¿Novela o fútbol? Esa es la cuestión

Aunque digamos que sólo es un estereotipo, la realidad es que en nuestras familias siempre va a haber una fuerte competencia por el control del televisor. Si tu mamá pelea por su novela, y tu papá por su partido de fútbol, te recomendamos Netflix.

10467857_276978605820817_1073283314_n

7. Sin piñata no hay fiesta

¿No recuerdas tu fiesta de cumpleaños con una gran colorida piñata? ¿O las peleas con tus primos por recoger los mejores juguetes y dulces? Si este es tu caso, haz el reclamo a tus padres, porqué no hay nada mas lindo que romper una piñata, ¿o no?

8. Al desnudo

En casi todas las culturas es tradición tomarle foto a los bebés como Dios los trajo al mundo, pero sólo los latinos somos capaces de enmarcar la foto, y colgarla para que todo el mundo se entere de lo que escondías trás tus pañales. Vergonzoso, pero muy tierno.

image

9. Tu ropa, mi ropa

No solo heredamos tradiciones, sino también la ropa de nuestros hermanos y primos mayores. !Sí ese eres tú, bienvenido al club!

too-big-sweater

Flujo de inmigrantes a EEUU aumentó entre 2010 y 2013

algomasquenoticias@gmail.com
La actual población de inmigrantes legales e indocumentados representa 16% de los habitantes de Estados Unidos
Un reciente estudio sobre migración destacó que el flujo de migrantes a Estados Unidos reportó un aumento de de 2010 a 2013, aunque en el caso de los mexicanso presentó una disminución del 1%.
De acuerdo a un estudio del conservador Centro para Estudios de Migración (CIS), lallegada de migrantes tanto legales como indocumentados ha presentado más movimiento en los últimos años pero curiosamente en lo que respecta a los mexicanos, que es la población en mayor propoción de inmigrantes, presentó una reducción.
La agencia Notimex amplía la información
El documento, elaborado a partir de datos de la Oficina del Censo, mostró que la migración proveniente de México se redujo uno por ciento durante este periodo, aunque no detalló las causas de esta disminución.
El reporte mostró que la población inmigrante, tanto legal como indocumentada, se incrementó en 1.4 millones de personas durante esos tres años, para ubicarse en 41.3 millones.
Desde 2000, la población inmigrante ha crecido en unos 10.2 millones de personas, de acuerdo con el documento.
El estudio calcula un aumento de 400% respecto a los 9.6 millones de inmigrantes que residían en Estados Unidos en 1970.
Un aspecto notable en el reporte es que el grueso de los recientes flujos migratorios provino de regiones distintas a Latinoamérica, que en décadas anteriores fue una de las principales fuentes migratorias.
Entre 2010 y 2013, el mayor crecimiento de esta migración, 16%, provino del sur de Asia, seguido por 13% de Oriente Medio y el Sahara, 6% del Caribe y 5% de los países del oriente asiático.
Por países, los mayores flujos provinieron de Arabia Saudita, con un aumento de 97%;Bangladesh (32%), Irak (26%), India (14%), República Dominicana (13%) y China (10%).
El reporte agregó que en ese mismo período, 4 millones de inmigrantes optaron por asentarse de manera definitiva en Estados Unidos.
La actual población de inmigrantes legales e indocumentados representa 16% de los habitantes de Estados Unidos, entre los cuales los mexicanos componen la mayoría con 11.6 millones de personas.

No basta con ser bilingüe: Habilidades profesionales del futuro

algomasquenoticias@gmail.com

Así como los tiempos cambian, el empleado del futuro tendrá que adaptarse a la evolución de su profesión. Para destacarse en el mercado laboral, las personas deberán ajustar y aumentar sus habilidades técnicas y sociales.
He aquí algunas prácticas que puedes tener en cuenta. 

1. Programación / Conocimientos en Tecnología

No seremos reemplazados por robots, pero si por personas que tengan habilidades que beneficien a la industria tecnológica. En la actualidad, aprender a programar se ha convertido en la prioridad de muchos profesionales gracias a la gran demanda de trabajadores en esta área.
Sin embargo, si ser programador no es tu vocación, necesitas adaptarte y tener conocimientos básicos en el uso de tecnologías, incluyendo computadoras, tablets, y teléfonos inteligentes, ya que estas se volverán herramientas indispensables en la mayoría de carreras técnicas y profesionales del futuro.

2. Tomar una clase de negocios

download (1)
No necesitas perseguir una carrera en finanzas para tomar una clase básica en gestión de empresas o negocios. Con los nuevos cambios en la tecnología, muchas personas están decidiendo formar sus propias compañías, y para tener éxito, es muy importante conocer como la economía y el mercado opera.
Aprender un poco más sobre negocios te puede dar una gran ventaja a la hora de buscar un empleo, y además, te puedes convertir en un consumidor mucho más educado mientras aprendes a manejar mejor tu dinero.
Cónoce los empleos con más futuro.

3. Familiarizarse con distintas culturas 

BEP149th
Ser bilingüe le ha dado a los latinos la oportunidad de destacarse en muchos empleos, sin embargo, manejar ambos idiomas no es suficiente. El empleado del futuro debe tener la capacidad de trabajar en diferentes contextos culturales.
Empleos en la rama de los recursos humanos, agencias de gobierno y organizaciones sin ánimo de lucro, requieren interactuar con personas de diferentes culturas y etnias, y ser capaz de conocer y entender sus costumbres te puede ser muy útil.

4. Creación de Redes o Networking

networking-meeting-of-bus-007
Una de las claves para el empleado del futuro es conocer personas fuera de su círculo familiar o de amigos. Cada año la competencia laboral incrementa, y muchas personas que se encuentran buscando empleo fallan en crear lazos con personas que los puedan ayudar a subir ese siguiente escalón.
No importa si eres plomero, comerciante, o arquitecto, intenta atender a eventos relacionados con tu profesión y hazte conocer. Hay muchos foros y lugares en internet, como Meetup, donde también puedes encontrar grupos de apoyo profesional según tu nacionalidad o cultura.

5. Comunicación

1e78965
Esta habilidad puede que sea un requisito en los trabajos de hoy, pero son muy pocos los que la manejan a la perfección. Sea oral o escrita, la buena comunicación con superiores y empleados siempre ha sido clave en el progreso de una empresa, ya que permite un trabajo en equipo mucho más eficaz y productivo.
Para aquellos que temen hablar en público, es muy recomendable tomar clases que te ayuden a construir confianza, ya que esto te ayudará a mejorar tu interacción con otros empleados, e incluso podrás convencer a tus clientes de que tu producto o empresa es mejor.