La actual población de inmigrantes legales e indocumentados representa 16% de los habitantes de Estados Unidos
Un reciente estudio sobre migración destacó que el flujo de migrantes a Estados Unidos reportó un aumento de de 2010 a 2013, aunque en el caso de los mexicanso presentó una disminución del 1%.

La agencia Notimex amplía la información
El documento, elaborado a partir de datos de la Oficina del Censo, mostró que la migración proveniente de México se redujo uno por ciento durante este periodo, aunque no detalló las causas de esta disminución.
El reporte mostró que la población inmigrante, tanto legal como indocumentada, se incrementó en 1.4 millones de personas durante esos tres años, para ubicarse en 41.3 millones.
Desde 2000, la población inmigrante ha crecido en unos 10.2 millones de personas, de acuerdo con el documento.
El estudio calcula un aumento de 400% respecto a los 9.6 millones de inmigrantes que residían en Estados Unidos en 1970.
Un aspecto notable en el reporte es que el grueso de los recientes flujos migratorios provino de regiones distintas a Latinoamérica, que en décadas anteriores fue una de las principales fuentes migratorias.
Entre 2010 y 2013, el mayor crecimiento de esta migración, 16%, provino del sur de Asia, seguido por 13% de Oriente Medio y el Sahara, 6% del Caribe y 5% de los países del oriente asiático.
Por países, los mayores flujos provinieron de Arabia Saudita, con un aumento de 97%;Bangladesh (32%), Irak (26%), India (14%), República Dominicana (13%) y China (10%).
El reporte agregó que en ese mismo período, 4 millones de inmigrantes optaron por asentarse de manera definitiva en Estados Unidos.
La actual población de inmigrantes legales e indocumentados representa 16% de los habitantes de Estados Unidos, entre los cuales los mexicanos componen la mayoría con 11.6 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario