Así como los tiempos cambian, el empleado del futuro tendrá que adaptarse a la evolución de su profesión. Para destacarse en el mercado laboral, las personas deberán ajustar y aumentar sus habilidades técnicas y sociales.
He aquí algunas prácticas que puedes tener en cuenta.
1. Programación / Conocimientos en Tecnología
No seremos reemplazados por robots, pero si por personas que tengan habilidades que beneficien a la industria tecnológica. En la actualidad, aprender a programar se ha convertido en la prioridad de muchos profesionales gracias a la gran demanda de trabajadores en esta área.
Sin embargo, si ser programador no es tu vocación, necesitas adaptarte y tener conocimientos básicos en el uso de tecnologías, incluyendo computadoras, tablets, y teléfonos inteligentes, ya que estas se volverán herramientas indispensables en la mayoría de carreras técnicas y profesionales del futuro.
2. Tomar una clase de negocios
No necesitas perseguir una carrera en finanzas para tomar una clase básica en gestión de empresas o negocios. Con los nuevos cambios en la tecnología, muchas personas están decidiendo formar sus propias compañías, y para tener éxito, es muy importante conocer como la economía y el mercado opera.
Aprender un poco más sobre negocios te puede dar una gran ventaja a la hora de buscar un empleo, y además, te puedes convertir en un consumidor mucho más educado mientras aprendes a manejar mejor tu dinero.
3. Familiarizarse con distintas culturas
Ser bilingüe le ha dado a los latinos la oportunidad de destacarse en muchos empleos, sin embargo, manejar ambos idiomas no es suficiente. El empleado del futuro debe tener la capacidad de trabajar en diferentes contextos culturales.
Empleos en la rama de los recursos humanos, agencias de gobierno y organizaciones sin ánimo de lucro, requieren interactuar con personas de diferentes culturas y etnias, y ser capaz de conocer y entender sus costumbres te puede ser muy útil.
4. Creación de Redes o Networking
Una de las claves para el empleado del futuro es conocer personas fuera de su círculo familiar o de amigos. Cada año la competencia laboral incrementa, y muchas personas que se encuentran buscando empleo fallan en crear lazos con personas que los puedan ayudar a subir ese siguiente escalón.
No importa si eres plomero, comerciante, o arquitecto, intenta atender a eventos relacionados con tu profesión y hazte conocer. Hay muchos foros y lugares en internet, como Meetup, donde también puedes encontrar grupos de apoyo profesional según tu nacionalidad o cultura.
5. Comunicación
Esta habilidad puede que sea un requisito en los trabajos de hoy, pero son muy pocos los que la manejan a la perfección. Sea oral o escrita, la buena comunicación con superiores y empleados siempre ha sido clave en el progreso de una empresa, ya que permite un trabajo en equipo mucho más eficaz y productivo.
Para aquellos que temen hablar en público, es muy recomendable tomar clases que te ayuden a construir confianza, ya que esto te ayudará a mejorar tu interacción con otros empleados, e incluso podrás convencer a tus clientes de que tu producto o empresa es mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario