Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Entidades piden organizar el mercado de Malpaso

algomasquenoticias@gmail.com
Por PEDRO CANO
JIMANI.- Organizaciones comunitarias de la provincia  Independencia solicitan la regulación efectiva del mercado de Jimaní para evitar que sucedan accidentes mortales como el ocurrido este lunes  y que ha costado la vida a una mujer comerciante.
Durante mucho tiempo las entidades han advertido de las condiciones de hacinamiento, insalubridad y desregulación en las que opera el principal mercado fronterizo de la República Dominicana.
En este mercado se maneja cada lunes y jueves 5.3 millones de dólares en comercio formal y otros tantos millones en comercio informal. A pesar de las ganancias que se reportan, según los datos del CEI-RD, nadie parece dispuesto a poner en marcha un reglamento de organización y funcionamiento de este mercado que opera desde hace muchos años
Se estima que prevalecen condiciones lamentables que atentan contra la dignidad, la seguridad y la integridad física de las más de 225,000 personas que lo visitan cada año.
Un claro ejemplo de la desregulación e inseguridad que se vive en este mercado fronterizo, que durante años han denunciado los comerciantes y habitantes de Jimaní, ha sucedido este lunes en la vía principal de Malpaso, donde se ha vivido un grave accidente que por desgracia ha costado la vida a una mujer comerciante, de nacionalidad haitiana, madre de nueve hijos que como todos los días acudía a Malpaso a comprar y vender mercaderías para mantener a su familia adelante.
El suceso se produjo cuando un vehículo la arrolló  causándole heridas graves que la hicieron fallecer en el mismo instante.
Situaciones como esa han llevado a diferentes organizaciones de la sociedad civil ha hacer un llamado a las autoridades para concienciar de la necesidad de crear una normativa que establezca mecanismos que salvaguarden la vida y la integridad física de las personas.
Se considera, además, que esas regulaciones deben comprender la calidad, circulación y comercialización de bienes y servicios a través de estos mercados, garantizando su transparencia y efectividad en beneficio de la población de ambas naciones.
pcano@bono.org.do

No hay comentarios: