Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 19 de noviembre de 2014

ESTADOS UNIDOS: En 7 estados hay mas indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
Cinco estados de la costa este y dos del centro oeste de Estados Unidos se han convertido en los destinos preferidos para los inmigrantes sin estatus legal.
Según un nuevo informe del centro Pew la población indocumentada entre 2009 y 2012 se ha mantenido relativamente constante -11.2 millones-, pero sí se ha disparado en algunos estados más que en otros.
Así encontró que Florida, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania Virginia. Idaho y Nebraska son los estados donde más se congregan los inmigrantes sin papeles.
Esta nueva distribución se debe, según estima el centro Pew, al aumento de inmigrantes indocumentados no mexicanos en los últimos años.
Además encontró que más de la mitad de personas no autorizadas para vivir legalmente en Estados Unidos vive en los seis estados con mayor número de este tipo de población como son California, Florida, Illinois, Nueva jersey, Nueva York y Texas.
Contrariamente en seis estados ha disminuido en al menos 5.000 inmigrantes sin estatus legal que viven en cada uno de ellos. Estos son Maine, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Vermont y West Virginia.
Este nuevo informe se revela en medio de la expectativa de lo que hará el presidente Barack Obama y el Congreso en cuanto a la legalización de millones de personas que viven en las sombras.
De darse una acción ejecutiva como prometió el presidente Obama, el centro Pew considera que cuatro millones de padres inmigrantes sin estatus legal se podrían beneficiar lo que representaría el 38% de adultos de la población indocumentada en EE.UU.

No hay comentarios: