Aclaramos algunas de las dudas principales sobre la acción ejecutiva que beneficiaría a millones
Foto: J. Emilio Flores/La Opinión
Aunque existe la certeza de que el presidente Barack Obama hará un anuncio sobre la acción ejecutiva que tomaría para proteger a millones de indocumentados, hay una serie de dudas y preguntas sobre el Alivio Administrativo y sus límites legales.
A continuación respondemos, con datos del Washington Post a las preguntas más comunes e importantes sobre este histórico anuncio.
1. ¿Qué hará la acción ejecutiva de Obama?
Este alivio administrativo tendría dos componentes principales. Por un lado, ofrecería protección legal a los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses y a residentes permanentes que han vivio en el país al menos por cinco años. Por otro lado, expandiría el programa de DACA, expandiendo sus requisitos de elegibilidad más allá de los 30 años (o eliminando ese límite) y permitiendo que inmigrantes que llegaron más recientemente (después de 2007) puedan someter sus solicitudes.
Además, la acción ejecutiva de Obama modificaría las políticas de detención federal de inmigrantes y facilitaría la obtención de visas para los profesionales en campos como la tecnología, ingeniería y matemáticas.
No obstante, este anuncio no extendería protecciones a cientos de miles de padres de jóvenes indocumentados que participaron del programa DACA, alrededor de 671 mil personas.
2. ¿Qué ha dicho oficialmente la Casa Blanca sobre este anuncio?
En palabras del presidente Obama durante su mensaje a través de Facebook este miércoles: “Lo que voy a anunciar son cosas que puedo hacer con mi autoridad legal como presidente para hacer que el sistema funcione mejor, incluso mientras sigo trabajando con el Congreso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario