EEUU.- El presidente Barack Obama presentó la noche del jueves un plan que se estima que podría proteger de la deportación a unos 5 millones de indocumentados y que es considerado como la mayor reformulación de leyes migraorias en el páis desde hace tres décadas.
"Nuestro sistema migratorio está dañado y todo el mundo lo sabe. Así ha sido por décadas. Y por décadas no hemos hecho mucho al respecto", empezó diciendo Obama.
"Este trato no aplica a quien haya venido a este país recientemente. No aplica a quien pueda venir a EE.UU. ilegalmente en el futuro. No otorga la ciudadanía, o el derecho a quedarse permanentemente, ni ofrece los mismos beneficios que reciben los ciudadanos. Sólo el Congreso puede hacer eso. Todo lo que estamos diciendo es que no los vamos a deportar".




Los principales beneficiarios del anuncio serán inmigrantes indocumentados que llevan más de cinco años en Estados Unidos y que tienen hijos que son ciudadanos del país o residentes legales, que demuestren que llevan en el país desde antes del primero de enero de 2010 y no tengan antecedentes criminales.
Según el proyecto, estos indocumentados evitarán la deportación por tres años y obtendrán un permiso de trabajo.
Así mismo, el presidente Obama anunció que reforzará la seguridad en la frontera sur, facilitará que ciertos trabajadores altamente cualificados permanezcan en el país y ampliará su programa de 2012 conocido como DACA que posponía la deportación para jóvenes indocumentados que hubieran llegado de niños.
Según se informó, el programa DACA ahora aplicará a personas que llegaron antes de 2010. Anteriormente sólo era aplicable a personas que habían llegado antes de 2007.
Sin embargo, millones más quedarán en un limbo legal, porque aunque no verán resuelta su condición legal no correrán riesgo de ser deportados gracias a los nuevos lineamientos que se pondrán en práctica.
Oposición republicanaRepresentantes del Partido Republicano han manifestado su oposición a la medida, que algunos consideran que sobrepasa las facultades del poder ejecutivo, y prometen derrotarla con acciones legales y legislativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario