SAN JUAN, Puerto Rico.- Tras aprobarse en el Senado el Proyecto 1243, de la autoría de los senadores de San Juan, Ramón Luis Nieves y José R. Nadal Power, los inmigrantes sin estatus legal residentes en Puerto Rico están a un paso de poder tener la oportunidad de abrir cuentas en bancos y cooperativas.
Esta ley les abriría, asimismo, las puertas para un sinnúmero de transacciones que hasta ahora no podían realizar, por falta de un marco legal regulatorio.
La Ley promueve la creación de activos personales, hacer historial de crédito, fomentar la cultura del ahorro, superar el ciclo de la pobreza, establecer medidas de seguridad personal, tener la oportunidad de tener sus tarjetas de crédito, debito, comprar y vender carros, comprar seguros y pagar contribuciones sobre ingresos.
Durante las vistas públicas, Rolando Acosta, presidente del Movimiento de Integración Dominicana, pidió que se liberalizara el proceso a fin de que ls inmigrantes puedan obtener sus cuentas, con la presentación de un solo documento de su país de origen, ya sea pasaporte, cédula, matrícula consular, cualquier otro documento de identidad de su país de origen y una evidencia de que ha vivido en Puerto Rico, por más de un año. Abogó porque no se les obligue a presentar más de un documento, como ha pasado con las licencias.
Acosta, quien fue cónsul general de la Republicana Dominicana y actualmente es asesor de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz y director de la oficina del Inmigrante y Derechos Civiles del Municipio de San Juan, también pidió que se haga una especie de amnistía, para que no se penalice a los inmigrantes cuando hacen su primer deposito, al abrir sus cuentas. Dijo que hay muchas personas que trabajan dos turnos y tienen mucho dinero guardado en sus casas, que nunca han podido depositar por falta de una ley que se los permitiera.
Dijo que no se les debe penalizar por tener una cantidad grande de dinero, pues no tenían oportunidad de depositarlo y no confían en nadie, para que se lo deposite en sus cuentas, por temor a ser engañados y estafados.
Los senadores de San Juan firmaron acuerdos de colaboración con el Movimiento de Integración Dominicana y lo han estado cumpliendo al pie de la letra, según informó Acosta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario