Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 29 de noviembre de 2014

Vicecónsul pide modificar ley 24 – 97 contra violencia de género

Vicecónsul pide modificar ley 24 – 97 contra violencia de género
Hector Luis Molina

algomasquenoticias@gmail.com 

MONTREAL.- El Lic. Héctor Luis Molina, vicecónsul en Montreal (Canadá), pidió al Congreso Nacional que modifique cuanto antes la Ley 24-97 Contra la Violencia de Género y dijo que con ello se reforzarán los mecanismos de defensa a las mujeres, las que muchos dominicanos creen sus esclavas.
El funcionario consular y dirigente oficialista expresó que algunos cambios introducidos hace 17 años a esa legislación, han sido lentos y dificultosos mientras a la mujer dominicana no le ha sido fácil seguir enfrentando y resistiendo la embestida socio cultural machista, sexista y las nuevas modalidades de violencia.
“Debemos continuar luchando por legislaciones y estructuras que hagan avanzar la causa de la mujer contra la violencia y reivindicar la igualdad de género en un mundo donde estamos destinados y obligados a vivir en armonía tanto los hombres como las mujeres, si queremos vivir en paz”, añadió.
“Esta violencia multi-factorial que se manifiesta con diferentes matices en nuestra sociedad y de manera específica la violencia de género que permanentemente de manera ancestral, ha dominado nuestros hogares tomando diversas formas, por decenas de años hasta nuestros días y que solo el año pasado se produjo un balance de más de 200 muerte de mujeres por causa de violencia de género”, dijo el vicecónsul.
El Vicecónsul sostuvo que el fenómeno del feminicidio que surge producto de la violencia de género, es algo que tiene un carácter histórico y que tiene que ver con el sistema de patriarcado o dominio del hombre sobre la mujer y todo lo que se relaciona con el ambiente familiar, heredado de generación en generación por toda una estructura jurídica, política, religiosa y estatal dominada y al servicio del género masculino hasta nuestros días.

No hay comentarios: