En el plazo de 4 años (2016-2020) la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación podrá proporcionar las vacunas básicas a 300 millones de niños en virtud de contribuir a reducir la mortalidad infantil, que le cuesta la vida a seis millones de infantes por año.
La conferencia de recaudación de fondos de donantes locales e internacionales de GAVI (Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación) alcanzó una recaudación récord de 7.500 millones de dólares destinados a la protección de la salud de los niños más vulnerados del mundo.
La Fundación Gates, el gobierno de Angela Merkel y el gobierno español son algunos de los grandes protagonistas de la reunión internacional puesto que encabezan la lista de donaciones otorgadas a la alianza (en valores que recorren desde 1300 millones de dólares hasta 50 millones).
Según relevamientos realizados por la entidad, Pakistán, India y Bangladesh han sido los países que mayor cantidad de inmunizaciones han recibido hasta el corriente año (en un total aproximado de 150 millones de vacunas).
El proceso de vacunación no ha sido realizado en un tramo de corto plazo, sino que es un plan de desarrollo que comenzó en el año 2000.
GAVI se encarga de asistir a países que no cuentan con los fondos necesarios para permitirse calendarios de vacunación gratuitos, utilizando la negociación y el poder de compra con grandes compañías como Pfizer.
Uno de los logros más significativos el recorte del 6% de las aplicaciones contra agentes virales neumocócicos hasta el 2025.
El gobierno de Mali ha sido uno de los principales referentes que ha intentado captar la atención de los concurrentes para lograr apoyo en su país. Solo en 2001, se ha logrado subir la tasa de inmunidad poblacional del 15% al 70%.
El objetivo de GAVI a largo plazo es que en los próximos 15 años el 50% de los niños del mundo puedan acceder a ser inmunizados contra 11 antígenos recomendados por la OMS (entre los cuales se encuentra el sarampión, rubeola, tuberculosis, etc).
Las vacunas son consideradas como el invento más exitoso y de bajo costo para la salud humana, que han permitido el avance por la protección y la extensión de la vida en la tierra. Como bien dijo una vez JFK: “Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro”.
Agustín Lorenzo
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario