En 1998 el afroamericano Rodney Reed fue condenado a muerte por el asesinato de una joven de 19 años. El lunes, un Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas suspendió su ejecución ¿la razón? se sospecha que en su caso hubo un montaje policial.
“El abogado de Reed ha sacado a la luz un historial violento en la carrera policial de Fennell”
La decisión ha hecho estallar de alegría a la familia de Reed, quien esperaba en el corredor de la muerte su ejecución programada para el 5 de marzo.
"Fue tremendo. Para nosotros es una victoria porque hemos estado luchando durante los últimos 18 años", dijo Rodrick, el hermano de Rodney, citado por KVUE, filial de la cadena ABC.
La familia Reed ha estado peleando durante años por demostrar la inocencia de Rodney, quien actualmente tiene 47 años, y a quien se le acusa de asesinar en 1996 a la joven de 19 años Stacey Stites.
Sobre la suspensión de la ejecución
Sobre la decisión del Tribunal de Texas sobre suspender la ejecución, seis de los nueve magistrados acordaron dar tiempo a la defensa de Reed para que aporte nuevas pruebas que eventualmente puedan demostrar su inocencia.
El abogado de Reed, Bryce Benjet, se mostró "tremendamente aliviado" por la decisión judicial y confiado en que pruebas de ADN "puedan probar quien cometió el crimen".
Reed fue declarado culpable en 1998 del asesinato de Stacey Stites, de 19 años, ocurrido dos años antes, a quien supuestamente violó, estranguló y cuyo cuerpo dejó abandonado en una cuneta.
La condena se basó en restos de semen encontrados en el interior de Stites y en el testigo de los médicos forenses.
Las sospechas caen en el prometido de Stacey Stites
Reed, quien al principio negó conocer a Stites, en el juicio confesó que ambos mantenían una relación en secreto, ya que ella estaba prometida con un oficial del Departamento de Policía de Giddins, Texas, con el que ya vivía.
El hombre también negó la acusación en su contra pero el jurado no le creyó.

Un juez anuncia el 19 de noviembre como la nueva fecha para la ejecución de Rodney Reed; volverá a una Corte para que le den los detalles.

Ahora todas las miradas están puestas sobre el exprometido de Stites, Jimmy Fennell, un policía con un historial violento que fue expulsado del cuerpo tras recibir una condena de diez años de cárcel por violar a una mujer que tenía bajo su custodia en el 2008, Connie Lear.
Según la sentencia, Fennell y otros agentes intervinieron en una pelea entre Lear y su novio, pero el resto de policías se llevaron al hombre, momento que el exprometido de Stites aprovechó para violar a la chica a punta de pistola y amenazarla de muerte si lo contaba.
Pese a la amenaza, Lear puso la denuncia y Fennell fue finalmente condenado.
El caso sirvió para que otras mujeres denunciaran abusos por parte del policía.
Reed había recibido amenazas
Además, el abogado de Reed ha sacado a la luz un historial violento en la carrera policial de Fennell, con diversos episodios turbios que fueron deliberadamente ocultados durante el juicio.
La defensa pretende demostrar que Fennell asesinó a Stites la noche del 22 de abril en su casa y que, con la ayuda de un cómplice -señalan a otro policía-, trasladó el cuerpo y lo abandonó en una cuneta a 35 kilómetros del lugar del crimen, donde fue encontrado por la mañana.
Según apuntan, Fennell conocía de la relación que mantenían Stites y Reed ya que un día abordó al hombre por la calle y le dijo que "pagaría por ello".
No solo la defensa de Reed cree en su inocencia, parte de la familia de Stites también considera a Fennell culpable del asesinato: "Sé que fue él quien lo hizo", afirmó en una reciente entrevista Judy Mitchell, una prima de la chica.
Con información de Efe.