Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 24 de marzo de 2015

Advierten quiebra de productores por veda de EE.UU y Haití a vegetales

 Advierten quiebra de productores por veda de EE.UU y Haití a vegetales
Rómulo Abreu, presidente del Clúster de Invernaderos de Jarabacoa
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Dirigentes de organizaciones agrícolas de la República Dominicana advirtieron que si se mantiene la entrada de vegetales dominicanos a los Estados Unidos y Haití, decenas de productores de ajíes morrón, tomates, pepinos y otros vegetales, irían a la quiebra  y cientos de personas quedarían sin empleos en Jarabacoa, Constanza y Villa Trina.
Demandaron que el gobierno, de forma urgente, busque una salida para que los ajíes,  que  están en plena cosecha, no se pierdan.
Indicaron que si ello ocurre los agricultores de las citadas zonas perderían millones de pesos y no podrían honrar sus préstamos con el Banco Agrícola.
El presidente del Clúster de Invernaderos de Jarabacoa, Rómulo Abreu, indicó que en esta localidad hay un millón 230 mil metros cuadrados de invernaderos, produciendo  en su mayoría de pimientos, tomates, pepinos, ajíes y cubanelas.
Manifestó que dichos productores tienen cuatro contenedores varados, cada uno con valor de US$22,000, y si se prolonga esta situación perderían unos RD$240 millones.
Recientemente, el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sadala Khoury, informó que también los productores de aguacates tienen contenedores varados.
Los Estados Unidos dieron a conocer el pasado miércoles la prohibición a la entrada de frutas y vegetales desde República Dominicana luego de que se comprobara la presencia aquí de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis Capitata).
Fuente: DIARIOLIBRE

No hay comentarios: