ORLANDO, Estados Unidos.-Con la proyectada participación de conocidos intelectuales, escritores, poetas y periodistas de República Dominicana comienza el viernes en Orlando, Florida, la III Feria Internacional del Libro Dominicano.
El evento, dedicado a la poetisa dominicana Salomé Ureña de Henríquez en ocasión del 118 aniversario de su nacimiento y que tiene a Puerto Rico como invitado de honor, se desarrollará hasta el sábado comenzando la noche, informa el periodista Leo Hernández, director del evento para República Dominicana.
Como nota resaltante se destaca la proyectada presencia en la Feria de los galardonados como Premios Nacionales de Literatura 2013, 2014 y 2015 en República Dominicana, Mateo Morrison, Tony Raful y Roberto Marcallé Abreu, respectivamente.
También participarán en el evento el destacado historiador, abogado y político Euclides Gutiérrez Félix; el laureado escritor de la diáspora José Acosta; y el escritor, cuentista, novelista, ensayista y también político Johnny Jones.
Igualmente, el poeta, escritor, periodista y sicólogo Frank Núñez; el periodista y senador por Barahona Eddy Mateo Vázquez; el escritor, académico y político Andrés Fortunato Victoriá y el escritor y académico Rafael García Romero.
Raful disertará la noche inaugural sobre Literatura Dominicana de Hoy; Aportes de Salomé Ureña de Henríquez, mientras Gutiérrez Félix lo hará en la clausura sobre Literatura y Autores Dominicanos Contemporáneos.
En el marco de la III Feria Internacional del Libro Dominicano en Orlando, Florida se desarrollarán dos mesas redondas: una para el análisis de la obra poética de Salomé Ureña de Henríquez y otra sobre los vínculos históricos entre Puerto Rico y República Dominicana.
Del mismo modo, el evento servirá de escenario para la puesta en circulación de varios libros, entre ellos Ruinas, que será presentado por Rafael García Romero; y Manual de Impuestos, de la autoría de José Cruz, presentado por la doctora Rosario Graciano de los Santos, juez titular de la Junta Central Electoral.
Además, Peggy Cabral, en representación de la Fundación Manuel del Cabral presentará Antillanismo y Dominicanismo. Vida, obra, legado de Manuel del Cabral; y Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura en Estados Unidos hablará sobre Misión y Perspectivas del trabajo de esa dependencia.
Igualmente, habrá una exhibición de artes plásticas de Irene Narpier y se proyectará el documental sobre los Héroes del 14 de Junio del periodista Fernando Quiroz, ganador del Premio El Soberano 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario