Santo Domingo, (EFE).- El Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), de la capital de República Dominicana, recuperó el suministro eléctrico después de que una avería paralizase, desde las 9.30 de la mañana, la actividad normal de las instalaciones.
Sin embargo, aún se está trabajando en el sistema de climatización de la terminal Sur y el sistema compartido de chequeo de las aerolíneas (CUTE) aún afectados por la interrupción de energía, informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) en un comunicado.
Aerodom aseguró en la nota que no se vieron afectados los sistemas principales de comunicaciones ni de ayudas a la aeronavegación, “ya que están conectados a circuitos independientes de los de la terminal”.
De ese modo, “la seguridad de las operaciones aéreas y de los pasajeros en ningún momento han estado comprometidos” por la avería, debida a “una sobrecarga en el sistema que alimenta la terminal aérea”, apuntaron.
Según la institución, “nunca cesaron las operaciones de vuelo por esta razón”, aunque algunas aerolíneas tuvieron retrasos, al verse afectados los procesos de control de acceso a las zonas de embarque, ya que las máquinas de rayos X no funcionaban, impidiendo el embarque y despegue de vuelos a las horas programadas.
Para paliar los efectos del apagón se implementó el Plan de Contingencia para estos casos por parte del personal de operaciones, en coordinación con las aerolíneas, quienes reforzaron las diferentes áreas para agilizar el flujo de pasajeros.
La falta de suministro eléctrico también afectó a las operaciones en las dependencias de las diferentes aerolíneas, a los registros, a las actividades bancarias y al comercio, actividades que se estuvieron totalmente paralizadas ya que las plantas de emergencia no entraron en funcionamiento. EFE
Aerodom
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó que la interrupción en el servicio energético que ha afectado este sábado AILA fue ocasionada por una sobrecarga en el sistema que alimenta la terminal aérea.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, dice que aunque nunca cesaron las operaciones de vuelo por esta razón, algunas aerolíneas fueron afectadas con retrasos, así como la logística de chequeo de pasajeros.
“Personal de operaciones en coordinación con las aerolíneas, las instituciones y organismos del Estado, han implementado el Plan de Contingencia para estos casos, a fin de reforzar las diferentes áreas y agilizar el flujo de pasajeros”, expone.
Informa que la energía eléctrica ha sido restablecida y que se trabaja en el sistema de climatización de la terminal Sur y el sistema compartido de chequeo de las aerolíneas (CUTE) que fueron afectados con la interrupción de energía.
La empresa precisa que no han sido afectados los sistemas principales de comunicaciones ni de ayudas a la aeronavegación, ya que están conectados a circuitos independientes de los de la terminal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario