Un equipo de científicos británicos han descubierto una proteína que produce grandes cantidades delinfocitos T capaces de luchar contra el cáncer. Se trata de una nueva proteína que viene de la mano del Imperial College de Londres: LEM, la molécula de expansión de linfocitos.
Hasta ahora, no se conocía la existencia de esta proteína que podría ser una nueva arma con la que combatir la enfermedad. Ésta refuerza el sistema inmunitario y gracias a ello, puede enfrentarse a los virus del organismo con mayor efectividad.
Un estudio de la revista Science del profesor Philip Ashton-Rickardt realizado junto a varias universidades y escuelas médicas, explica la importancia de esta nueva proteína que podría dar lugar a una terapia genética contra el cáncer.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo.
La principal ventaja de esta proteína es que puede tratar un gran número de cánceres. El cuerpo se llena de linfocitos T cuando detecta una presencia de la enfermedad. La nueva proteína provoca entonces que las células se multipliquen a mayor nivel, lo que facilita combatir el cáncer.
Además de producir más células de este tipo, la proteína es capaz de crear células con memoria inmunitaria. Esto quiere decir que se van a encargar de que la enfermedad no vuelva aparecer luchando contra ella en cuanto aparezca.
Los británicos descubrieron la proteína LEM por casualidad, mientras estudiaban ratones con mutaciones genéticas. Uno de los ratones era más resistente que los demás pues producía diez veces más células T.
El acercamiento a esta nueva proteína puede ser “un punto de inflexión” como afirma el profesor Philip Ashton-Rickardt. La terapia genética apoyada en los linfocitos T puede ser más efectiva y menos agresiva que las utilizadas hasta ahora. Aún así, todavía se necesita mucha más investigación para que la terapia pueda convertirse en una realidad.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario