Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 10 de julio de 2015

Patronato recomienda plan desarrollo agropecuario baje costos producción

algomasquenoticias@gmail.com Patronato recomienda plan desarrollo agropecuario baje costos producción
Ganado mejorado de doble propósito (para carne y producción de leche).
SANTO DOMINGO.- El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos solicitó a las autoridades iniciar un plan de desarrollo en el sector agropecuario destinado a bajar costos de producción y ser más eficiente, con el propósito de competir en los mercados abiertos con los firmantes del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA.
El doctor Marcelino Vargas dijo que el tiempo ha venido pasando y de los 20 años de protección para algunos productos del país, ya solo le quedan 4 años y medio.
Sin embargo, resaltó, el gobierno ha hecho poca cosa para que los productores sean competitivos con sus homólogos de Centroamérica y Estados Unidos.
Recordó que en el Tratado de Libre Comercio los principales productos sensibles, como la leche, el arroz y la habichuela, fueron protegidos por 20 años, que iniciaron a partir de marzo del 2006.
Vargas indicó que en el caso de los ganaderos “vamos a desarrollar dos aspectos fundamentales, con el propósito de lograr la competitividad en la producción de leche y carne”.
“Es esencial la producción de comida en las fincas, en otras palabras, es necesario contar con ganaderos agricultores, y segundo, es de gran interés obtener cruces de razas que se puedan adaptar al trópico”. agregó.
Expresó que para lograr la eficiencia en las fincas del país es necesario conocer el buen manejo de las gramíneas y las leguminosas.
“Los potreros deben estar completamente cubiertos de gramíneas de crecimiento rápido y buen contenido de nutrientes y libre de malezas. La rotación debe ser diaria y un máximo de 3 días, con fines de que los animales consuman pastos frescos siempre. Es muy importante que el pasto sea consumido en su punto óptimo de nutrientes, o sea, ni muy nuevo, ni muy maduro”, explicó Vargas.
Observó que, además, los potreros deben disponer de suficiente sombra, preferiblemente aportadas por árboles de samán, piñón cubano, cambrón o cualquier otro árbol de leguminosas.

No hay comentarios: