Santo Domingo, (EFE).- Entre 7,000 y 8,000 expedientes correspondientes a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros son digitados a diario, según informaciones recogidas hoy por la Presidencia Nacional.
La documentación es procesada en un ‘call center’, que trabaja 12 horas al día y que cuenta con un personal que habla inglés, francés y creole.
El encargado del este centro, Manuel Montero, explicó que trabajan 100 personas, de las que 40 son digitadores.
De acuerdo con Montero, el ‘call center’ recibe unas 200 llamadas diarias que buscan información sobre el Plan de Regularización.
En un comunicado difundido por la Presidencia, el director ejecutivo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, Samir Santos, explicó que en las oficinas del Plan trabajan más de 500 personas “poniendo todo su esfuerzo para garantizar la ejecución del programa migratorio”.
El personal, explicó, trabaja en las oficinas principales ubicadas en el Ministerio de Interior y Policía y en las 34 ubicadas en las gobernaciones provinciales de todo el país.
“Los empleados se entregaron en cuerpo y alma para que los 288,486 extranjeros que se acogieron al mismo, pudieran regularizar su situación en el país”, dijo.
Asimismo, indicó que muchos de los técnicos calificados que trabajan en el proceso de legalización, “tienen que recorrer grandes distancias y a veces permanecer varios días en las provincias para garantizar que las personas que requieran servicios lo reciban a tiempo y con calidad”.
Santos señaló que la primera fase consistió en el registro de las solicitudes y captura de los datos biométricos de los solicitantes, mientras que la segunda tiene que ver con el análisis de los documentos y la entrega de carné que acredita su regularización migratoria.
Por último, explicó que se entregan dos documentos de regularización migratoria diferentes: un carné para los que depositaron actas de nacimiento y cédulas de sus países de origen y un sticker tipo visa para los que se registraron con pasaporte, pero ambos con el mismo valor migratorio. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario