Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 9 de julio de 2015

Rep. Dominicana es el octavo país del mundo más vulnerable al cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com Rep. Dominicana es el octavo país del mundo más vulnerable al cambio climático
Omar Ramírez Tejada

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO (EFE).- La República Dominicana es el octavo país más vulnerable del planeta al cambio climático y el segundo en el Caribe, después de Haití, según el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Omar Ramírez Tejada.
Agregó que República Dominicana , además, es el tercer mayor emisor de carbono en el Caribe, después de Trinidad y Tobago y Cuba.
Ramírez Tejada precisó que esa situación coloca a la República Dominicana “como un país con una considerable huella de carbono per cápita y al mismo tiempo una alta vulnerabilidad”.
Ramírez Tejada habló en un acto en que dio a conocer los avances del proyecto de la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático (Tcncc), en el marco de la presentación del ‘Primer informe del proyecto de fortalecimiento de las estructuras organizativo-funcionales de la gestión de riesgo de República Dominicana’, que ejecuta el Ministerio de la Presidencia, para reducir la vulnerabilidad del país ante el cambio climático.
Recordó los resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), presentado en mayo pasado, que señalan que el país ha logrado reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático.
Los resultados preliminares de este estudio indican que la emisión per cápita es de 2,9 toneladas, señaló.
Dijo que el 31% de las de emisiones es generado por energía y generación; el 22% por el transporte y el 20% por el área de la agricultura y cambio de uso de suelo.
“En cuatro actividades, concentramos más del 80 por ciento de las emisiones del país”, concluyó.

No hay comentarios: