Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de julio de 2025

“Una Voz que Organiza: Elvin Rodríguez y la Dignificación del Oficio Locutoril”

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero 


En tiempos en que las voces se multiplican, pero el eco del compromiso escasea, surge Elvin Manuel Rodríguez Lajara, no solo como locutor ni solo como abogado,

sino como un servidor con la firme intención de honrar y levantar la dignidad del oficio locutoril.

Hijo de los humildes y esforzados: Belkis Esther Lajara Matos, enfermera y trabajadora doméstica, y don Manuel Rafael Rodríguez Mejía recordado como “Juan el Mellizo” chofer público en los años setenta, ochenta y noventa. De ese linaje brotó un hombre que no olvida de dónde viene, y que sabe hacia dónde quiere conducir a los suyos: al orden, al respeto y al crecimiento colectivo.

Desde los años noventa, Elvin Rodríguez ha sabido sostener con integridad el micrófono y la palabra. Se formó en la Escuela de Locución Justo Méndez en la capital, y complementó su voz con saber jurídico, egresando como abogado de la Universidad Central del Este en el año 2001, luego de transitar por instituciones académicas como el Colegio Adventista Juan Pablo Duarte, el Colegio Excelsior y el Colegio San Pedro Apóstol.

Ha sido musicalizador, animador, productor y conductor. Ha tenido espacios de opinión como Dialogando con Elvin Rodríguez, segmentos de análisis como los espacios de televisión Y Punto, y Axioma. Propuestas radiales como Viviendo los Hechos en Estéreo 98.7. Fundó su propia empresa de publicidad y entretenimiento, llevando alegría, ética y contenido a múltiples escenarios.

Pero ahora, su llamado es otro: servir al gremio, no con promesas vacías, sino con estructuras tangibles. Su aspiración a presidir la Asociación de Locutores de San Pedro de Macorís no se fundamenta en el deseo de figurar, sino en el deber de organizar. Porque Elvin entiende que un locutor sin respaldo institucional es una voz frágil en medio del ruido.

Propuesta de Planificación y Humanización del Gremio Locutoril

1. Institucionalización plena: Creación de una oficina funcional con departamentos claramente delimitados: jurídico, social, financiero, deportivo, recursos humanos y médico. No solo un espacio físico, sino una casa de gestión para cada miembro.

2. Estudio de grabación gremial: Un lugar equipado para que los locutores puedan grabar sus proyectos pagando una cuota simbólica, garantizando calidad y sostenibilidad.

3. Afiliación financiera segura: Inclusión de locutores en cooperativas de ahorro y crédito para fomentar estabilidad económica y crecimiento personal.

4. Fondo de asistencia solidaria: Ayuda concreta en momentos de enfermedad, accidente o calamidad. Porque la hermandad se demuestra en los días oscuros.

5. Comisión jurídica especializada: Abogados al servicio del gremio, para proteger la integridad profesional de quienes viven de su voz y su presencia.

6. Plan funerario colectivo: Porque morir con dignidad también es parte de vivir con respeto. Inclusión en planes funerarios familiares accesibles y confiables.

7. Carnetización nacional: Regularización y validación profesional de los locutores que nunca han sido formalmente acreditados o tienen documentos vencidos.

8. Recreación familiar institucional: Afiliación en clubes familiares para que el descanso, el esparcimiento y la cultura también sean parte del bienestar del gremio.

9. Proyección deportiva para los hijos de locutores: Equipos infantiles que fomenten la unidad familiar, el orgullo gremial y la sana competencia.

Elvin Rodríguez no busca presidir, sino ordenar, dignificar y servir. Sabe que una Asociación no es un logo ni una lista de nombres, sino un cuerpo vivo, al que hay que cuidar, fortalecer y representar.

Elvin no eleva la voz para imponerse, sino para organizarla.

Y cuando una voz se organiza… deja de ser eco y se convierte en fuerza,

No hay comentarios: