Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de julio de 2025

Una voz que será recordada.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero


En la bruma temprana de este domingo, el alba no trajo luz, sino un silencio desgarrador: ha partido Juan Dionisio Ávila, conocido y querido por todos como Over, la voz que con solemnidad identificó a las emisoras Aurora FM y Radio Oriente.

En Higüey, dirigió y prestó su voz a diversas estaciones, incluyendo Radio Mambo 94.3 FM y Radio Génesis 97.5 FM, donde se desempeñó con responsabilidad y entrega. El eco de su timbre inconfundible permanecerá en la memoria de muchos.

Over no fue solo locutor. Fue verbo hecho humanidad, palabra con alma. En él se conjugaban la templanza del profesional íntegro, la firmeza del hombre disciplinado y la calidez del amigo verdadero. Su voz, profunda y nítida, no solo comunicaba: inspiraba respeto y proyectaba autoridad.

Fue también conductor y productor del recordado programa “Sábado de la Alegría”, desde donde alegró a miles con su carisma único y su forma alegre de comunicar. Era, además, vicepresidente de la Asociación de Locutores Profesionales de la provincia La Altagracia (ALPPA), comprometido con el fortalecimiento del gremio.

Más allá del micrófono, Over fue doctor en Derecho, empresario junto a su esposa Jundry Aristy en Todocomputadora, y forjador constante del desarrollo higüeyano. Su existencia fue prueba viva de que el talento, cuando se cultiva con esmero, trasciende cualquier límite.

Sus colegas lo recordamos con estima: un gremialista genuino, un aliado incondicional, un modelo de altura profesional. Su trato amable, su nobleza natural y su vocación de servicio le ganaron la admiración de todos.

Hoy, la locución de la región Este está de luto: se ha quedado sin una de sus voces más emblemáticas.

Tres hijos quedan en la orfandad… pero también una región entera que lamenta su partida. Porque cuando se va alguien como Over, no solo se apaga una voz, se extingue una presencia que edificaba.

Y mientras la tristeza nos envuelve, esta pérdida nos llama a una reflexión urgente: ¿por qué esperar la ausencia para exaltar la grandeza? Que la muerte de Over nos despierte. Que aprendamos a reconocer, honrar y agradecer el talento de los nuestros en vida.

Hoy, la radio está en silencio... pero en ese silencio resuena su legado.

No hay comentarios: