Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 4 de octubre de 2011

El telescopio ALMA comienza a explorar el universo

El telescopio ALMA comienza a explorar el universo
El observatorio astronómico terrestre más complejo del mundo, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) , ha abierto oficialmente sus puertas a los astrónomos. La primera imagen revelada por este telescopio, que aún se encuentra en construcción, ofrece una vista del Universo imposible de obtener con los telescopios que observan luz visible e infrarroja. Miles de científicos de todo el mundo han competido para estar entre los primeros investigadores que podrán explorar algunos de los más oscuros, fríos y ocultos secretos del cosmos con esta nueva herramienta astronómica, han informado hoy sus responsables. Entre los objetivos del nuevo observatorio está la formación de planetas extrasolares en los discos de polvo y gas alrededor de las estrellas.
Las dos galaxias de las Antenas, que, al estar en colisión, tienen formas distorsionadas, en una imagen compuesta de las observaciones de ALMA y el Hubble.- ESO
Alrededor de un tercio de las 66 antenas de radio previstas de ALMA -por ahora ubicadas a solo 125 metros de distancia entre sí, aunque su separación máxima puede alcanzar los 16 kilómetros- conforman el creciente conjunto instalado actualmente a 5.000 metros de altura en el llano de Chajnantor, en el norte de Chile. Las antenas interconectadas funcionan como un solo radiotelescopio gigante, capaz de detectar longitudes de onda mucho más largas que la luz visible. Esto permite a los astrónomos estudiar objetos muy fríos en el espacio, como las densas nubes de polvo cósmico y gas donde se forman estrellas y planetas, así como objetos muy distantes en el Universo primitivo. Por lo tanto, las imágenes que capta son bastante distintas a las que más habituales del cosmos.

lunes, 3 de octubre de 2011

Se intenta crear un lenguaje conjunto entre humanos y delfines

lenguaje delfines-comunicacion con delfines-sonidos delfines ¿Hasta qué punto querrán los delfines relacionarse con nosotros? Históricamente el delfín es un animal que ha maravillado a la ciencia por sus distintivas inteligencia y sensibilidad. Los delfines tienen sofisticados cerebros con un notable desarrollo en las regiones donde se gestan las más complejas habilidades mentales entre los humanos. Hace medio siglo que se viene trabajando con delfines en cautiverio para lograr la comunicación con ellos a través de imágenes y sonidos,...

La nueva revolución tecnológica está aquí y depende más que nunca de la red

revolucion en internet-medios en internet-videojuegos en internet-revolucion en la red
La nueva revolución de internet. Internet ha estado cambiando la forma en la que los usuarios consumen medios. Ahora se puede ver televisión bajo demanda en sitios como YouTube o Hulu, películas cuando se quiera en páginas como NetFlix o LoveFilm y música a la carta en Google o Spotify. Y también se pueden jugar videojuegos en alta definición desde la nube, ejecutados desde un servidor en un rincón del mundo y sin contar con el juego ni con un sofisticado dispositivo...

domingo, 2 de octubre de 2011

Diez formas originales de dar el "último adiós"


El creador del aperitivo de maíz Doritos, Arch West, falleció recientemente a la edad de 97 años y durante su entierro, sus seres queridos esparcieron sobre el ataúd el pasabocas que le hizo famoso. No es el único que dio un toque personal a su último adiós. Vea aquí algunos ejemplos:
1. El diseñador del tubo de papas fritas Pringles, Frederic Baur, también fue enterrado con su invención. Pidió que sus restos fueran depositados en uno de los contenedores cilíndricos. Para honrar su petición, sus hijos compraron un tubo, de sabor original, de camino al funeral.
El último adiós siempre puede darse de una forma muy personal.

Tumbas

jueves, 29 de septiembre de 2011

¿CREER PARA CREAR Ó CREAR PARA CREER?

No es Ver para Creer, no es por allí, es Creer para poder Crear, y así ver y disfrutar, esa mejor realidad que queremos, merecemos y podemos lograr.
dudaPero nos aferramos aun a viejas creencias, “Hay que ver para Creer” nos enseñaron por siglos, y ese pensamiento limitante se convirtió en convicción y principio de vida de la inmensa mayoría de los seres humanos, un ejemplo sencillo y cotidiano que me atrevo a afirmar que casi sin excepción todos hemos vivido: El Saludo.

EJEMPLO PRÁCTICO:
Si, así es, ¡El Saludo!!! ¿No te has dado cuenta de que ese primer saludo que al iniciar el día nos damos a nosotros mismos y a los demás puede ser un acto creador que impulse o coloque freno absoluto a los logros de cada jornada? Me explico; cuando nos saludan con un gesto de alegre, una sonrisa, aceptamos el saludo como una norma de cortesía, esa es la regla que por lo general seguimos, no le damos trascendencia, no Creemos en la idea, de que en nosotros esta la capacidad de Crear las circunstancias para merecerlos y de esta manera, aun mas disfrutarlos y convertirlos en estimulo para el resto de nuestra jornada. Pero, ¿y que pasa cuando es al contrario?, ¿Cuándo recibimos gestos “hostiles” o desagradables de parte de otras personas?

¡EL AMOR!!!

Cada experiencia de Amor es única y personal, pero ten presente esto: Todos tenemos algo que aportar al Amor, ¡Porque todos hemos amado!!!

tintaybesosTengo una deuda con algunas de las personas que me obsequian el grato honor de leerme a través de este blog, o seguir cuanto comparto enmi cuenta de Twitter, y es que en reiteradas ocasiones al hablar de lo sueños, de nuestra capacidad cierta de lograr de la vida mucho más de lo que la mayoría de las veces ni tan siquiera imaginamos, me han realizado preguntas directas que puedo resumir de la siguiente manera: “¿Y cuando se trata del Amor, cuando ese sueño es otra persona, y esa persona no nos ama a nosotros?”

Cada experiencia de Amor es única y personal… y a este principio me aferro cuando me ha tocado compartir de manera directa puntos de vista al respecto, en algunas ocasiones ofrecí escribir al respecto en este blog, pero les confieso, me cuestionaba al respecto, ¿Tengo acaso la autoridad suficiente para escribir o aconsejar acerca de El Amor?, por supuesto que me toco meditar mucho al respecto, y ahora sin duda alguna se que si, tengo autoridad para hablar acerca del Amor… ¡Porque yo también he amado!!!

¡DISFRUTA!!!

Buscando el "significado" de la Vida, olvidamos quizá su más evidente sentido... ¡Disfrutarla!!!
saludImaginemos que la vida es un gran casino, pero cambiemos las reglas, por cada “juego ganado”, por cada lindo detalle, cada gesto inspirador, por cada contacto agradable con esas personas forman que parte de tu vida o están llegando a ella, por cada una de estas “partidas a tu favor” no se te entregaran fichas para cobrarlas al finalizar el juego, la orden es: Debes disfrutar cada momento, agradecerlo, valorarlo, compartir tus alegrías y gozos, lograr con la inspiración que da tu alegría y entusiasmo que otras personas lo disfruten contigo… ¿Y las fichas? Las fichas se te darán por los resultados en contra, acéptalas con humildad, hazte responsable de ellas, que luego las podrás analizar con calma, y convertirlas en valiosa experiencia. La política del casino: “Aprende de tus momentos de alegría y éxito, valorándolos, agradeciéndolos y disfrutándolos en el momento presente con la mágica conciencia de que los mereces, y aprende también de los momentos difíciles y/o decisiones erradas, haciéndote responsable de ellos.” Su Nombre: “¡Disfruta tu vida!!!

¿No es feliz en su matrimonio?



Anillo de matrimonio
 ¿Busca separarse pero no quiere sufrir los traumas y burocracias de un divorcio? Quizás si vive en Ciudad de México pueda optar pronto por un matrimonio "renovable" cada dos años, al modo de un contrato laboral.
La asamblea legislativa del Distrito Federal, en México, discutirá en su Comisión de Administración y Procuración de Justicia una reforma del Código Civil con el fin de reducir el número de divorcios, garantizar la manutención de los hijos y agilizar los trámites administrativos en caso de una ruptura.
El contrato de dos años, que sería opcional, evitaría las cargas de trabajo por juicios de divorcio, de acuerdo a la iniciativa, ya que las partes pondrían un término de tiempo para poder saber si su matrimonio funciona.

Menos trabajo y más vida.

En tiempos de crisis todos tenemos que arrimar el hombro y hacer un esfuerzo extra, trabajar más y tratar de levantar la economía del país… ¿no es así? Bueno, pues aunque parezca una locura, hay algunas teorías que indican todo lo contrario: reducir la jornada laboral es un paso clave hacia la solución de la crisis y del desempleo, al tiempo que nos proporciona una vida más sana y de mayor calidad. Sí, ya lo sé, va contra la idea habitual de trabajo y esfuerzo... 

jueves, 22 de septiembre de 2011

El matrimonio engorda... y el divorcio también





Los esfuerzos que hacen muchos novios para llegar en su mejor línea a la boda parece que no sirven de mucho: casarse engorda. Y divorciarse también. Las mujeres son las que sufren más riesgo de subir de peso durante los dos primeros años de matrimonio.
Pareja de noviosÉsa es la conclusión de un estudio de la Asociación Estadounidense de Sociología, según el cual el riesgo de subir de peso se incrementa tanto en los dos primeros años de matrimonio como en los dos que siguen al divorcio.
En algunos casos la subida de peso puede suponer un "riesgo para la salud", según los autores, de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.).
El estudio, basado en más de 10.000 personas, señala a las mujeres recién casadas como las que tienen más riesgo de ganar unos kilos.
Los investigadores siguieron a los sujetos del estudio entre 1986 y 2008. Comprobaron las alteraciones en su Índice de Masa Corporal (IMC) en comparación con su estado civil.

Apertura Formal Escuela de Formación Municipal de la UCE

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la Carrera Administrativa Municipal, a través de la Formación Técnica y Profesional de los Servidores Públicos Municipales de la Región Este, quedo abierta oficialmente la Escuela de Formación Municipal de la UCE. Las declaraciones la suministro la Ing. Ruth Ramírez, Directora del Departamento de Educación Continuada de la UCE, quien señalo a la vez que la misma estará bajo la coordinación del Ing. Juan Carlos Rosario Batista, quien es un experto Municipalista, con una gran trayectoria, formación y experiencia en asuntos Municipales.
La Ing. Ramírez destaco, que el Ing. Rosario Batista, fue Regidor durante 2 periodos, 2002-2006 y 2006-2010, Presidente del Consejo de Regidores de San Pedro de Macorís, miembro del Comité Central Ejecutivo de FEDOMU, Asesor Consultor Municipal, Precandidato a Sindico por el PRSC por San Pedro de Macorís en el 2006, además de tener una amplia formación municipal y académica adquirida dentro y fuera del País, y contar con una Maestría en Educación Superior Mención Gestión.
Ruth Ramírez valoro el gran interés y empeño que han puesto los Síndicos, Regidores y funcionarios públicos municipales de los Ayuntamiento de la Región Este, en capacitarse para de esta forma fortalecer la gestión municipal de sus respectivas Alcaldías.
Destaco que dentro de las ofertas académicas que tiene la Escuela de Formación Municipal de la UCE, están las Maestrías y Diplomados más modernas y actualizadas requeridas dentro del nuevo orden de la administración pública municipal.
Los interesados en participar pueden dirigirse a la Vicerrectoría de Estudios de Graduados y Educación Continuada de la UCE, o llamar al 809-529-3562 ext. 446
MAESTRIAS A IMPARTIR
• En Administración
• Ingeniería Ambiental
• Gerencia Financiera
• Administración de Recursos Humanos
DIPLOMADOS A IMPARTIR
• Gestión Municipal y Gobernabilidad
• Auditoria Interna
• Gestión Moderna de Recursos Humanos
• Supervisión y Liderazgo
• Gestión de Mandos Medios
• Gestión de Desastres

Una expresión que nos hace reflexionar:

Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar
Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante
Sigmund Freud

La Biblia: Un milagro que cambió al mundo

En 1602 se publicó la famosa versión en castellano de la Biblia Reina-Valera.
Ahora, en 2011, se están celebrando cuatro siglos de la renombrada versión
inglesa de la Biblia King James. Reflexionemos sobre los incontables milagros
que debieron ocurrir durante muchísimos años para que toda la Palabra de
Dios se hiciera disponible, a un bajo costo, y en muchos idiomas
. . . . . . . . . . .

Una reflexión en torno a los políticos, sin exclusión de partido

Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso.
Se sienta en un banco… al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los Legisladores y similares.
El señor le dice al joven:
- “¿Sabe? – LOS LEGISLADORES Y DEMÁS, SON COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE.”
Después de un breve lapso, el joven responde:
- “No comprendo bien la analogía… ¿Qué significa éso, señor?”
Entonces, el señor le explica:
- “Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio, ¿Qué se te ocurre?”
Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
- Primero: No entenderás cómo llegó ahí.
- Segundo: No podrás creer que esté ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudo haber subido solita ahí
- Cuarto: Estarás seguro que no debería estar ahí.
- Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí.
“Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar.”

jueves, 15 de septiembre de 2011

Comprar o no comprar, esa es la cuestión.

La vida en las grandes ciudades se caracteriza, entre otras cosas, por la falta de espacio. Los urbanitas viven en pisos en los que acumular objetos voluminosos resulta poco práctico y mucho menos si son de aquellos que se usan una vez cada seis meses. La amplia oferta en infinidad de servicios públicos e incluso la posibilidad de disponer de determinados objetos cuando realmente se necesitan está modificando la conducta de los consumidores. Además, resulta obvio que los ciudadanos prefieren gastar su dinero en varias y diversas experiencias antes que en un pequeño número de compras caras.

Diversas marcas se están percatando de que las tendencias de consumo están cambiando. Los consumidores encuentran muchas más ventajas en el hecho de tener acceso a ciertos servicios y bienes de consumo antes que a poseerlos. Los atractivos son varios:
-     La posesión tradicional implica un cierto nivel de responsabilidad, coste y compromiso, cuando los consumidores buscan vivir experiencias y no tanto la posesión en sí misma de los objetos.
-       La propiedad compartida y el alquiler ofrecen la posibilidad de disfrutar siempre de lo más nuevo y actual, de maximizar el número y la variedad de las experiencias a la vez que permiten al consumidor tener acceso a lujos que de otra forma serían inalcanzables.
-       Poseer y almacenar objetos voluminosos resulta caro y poco práctico, especialmente desde el punto de vista de la vida en la ciudad, donde el espacio es limitado. Especialmente ahora, con los grandes avances tecnológicos, resulta mucho más cómodo contratar aquello que quieres donde lo quieres y por el período de tiempo que lo necesitas.
Todo esto en conjunción con la actual crisis, ha hecho que compartir y alquilar se estén convirtiendo en actividades mucho más populares que comprar. Los mercados no se mantienen ajenos a este fenómeno y se espera ver un creciente número de marcas entrando en acción para aprovechar este cambio en los hábitos de consumo.

Ciudadanos y mercados.

mercados-españa-constitucion-zapatero-elecciones
Zapatero quedará en la historia como el peor presidente de la democracia española hasta la fecha (Aznar al menos tenia coherencia ideológica). La pantomima de reforma constitucional perpetrada con nocturnidad y alevosía veraniega por los dos grandes partidos compinchados afecta a la raíz de la democracia y la autonomía del Estado. Ha sido una decisión impuesta por Merkel y Sarkozy, retomando una propuesta del PP. Se razona que era necesaria para calmar la desconfianza de los mercados sobre la deuda española que podría precipitar una crisis de las deudas europeas, en particular italiana, hundiendo así al euro. Reflotar a Grecia, Portugal e Irlanda es difícil.
Salvar a España de la quiebra es inviable para las finanzas alemanas y francesas. De ahí la presión sobre el Gobierno español que hace tiempo abandonó cualquier veleidad de soberanía económica. Todo en nombre de vaticinios sobre el comportamiento de los mercados, poder supremo y misterioso al que hay que aplacar con sacrificios humanos: los recortes de gasto social afectan a salud, educación y pensiones, o sea, a la vida.

El fenómeno P2P ahorra dinero y energía.

P2P-solidaridad-intercambio de bienes
La fórmula de eliminar intermediarios a través de Internet y realizar transacciones entre particulares se expande cada vez más rápido. A nivel estatal empiezan a surgir portales que permiten intercambiar bienes y servicios de persona a persona, sin que exista una empresa de por medio. Los beneficios son mutuos, precios más bajos y la posibilidad de sacar partido a productos que no se utilizan.

Un avance en quimioterapia podría reducir los efectos secundarios.

El periódico británico The Guardian se hace eco esta semana de un revolucionario tratamiento que constituye un importante avance en la lucha contra el cáncer. Según explica el artículo, científicos estadounidenses han diseñado una “bomba inteligente” que focaliza las toxinas anti-cáncer sobre las células dañadas, dejando las sanas intactas.
Esta técnica implica que los pacientes sufrirían muchos menos efectos secundarios tales como pérdida de cabello, náuseas y debilitación del sistema inmunitario, que en muchas ocasiones constitutyen la causa última de la muerte del paciente.
En los experimentos llevados a cabo con ratones, Laurence Patterson, de la Universidad de Bradford, en el Reino Unido, descubrió que podía dirigir el medicamento exactamente sobre el área con cáncer y limitar así el impacto tóxico en el cuerpo. Todos los animales que habían sido implantados con células humanas de cáncer respondieron al tratamiento focalizado y vieron reducidos sus tumores. En la mitad de estos animales el tumor desapareció por completo. Patterson presentará su trabajo al Festival Británico de la Ciencia que se celebrará en Bradford en los próximos días.

El terror que engorda la crisis

Una regla que no suele fallar para salir (informativamente) de cualquier crisis es que se vuelvan aburridas. Así ocurre con los terremotos, los tsunamis o los huracanes por devastadores que sean; así ocurre con las hambrunas, las feroces guerras regionales o los atentados suicidas con decenas de muertos en cualquier lugar.
La repetición es lo opuesto a la información, puesto que la información -de esto o de aquello, del frío o de la luz- necesita de la diferencia. Que muchos puntos calientes tiendan a enfriarse y a desaparecer pronto de los media, tiene que ver con que la actualidad es, por esencia, candente.
Pero, siendo así, ¿cómo explicar que se sostenga tanto tiempo la tabarra de la crisis? Periodísticamente, solo en el supuesto de que se tratara de una supuesta tercera guerra mundial, amenizada con múltiples bajas, creciente destrucción y armas inéditas, su persistencia estaría justificada. Y así, más o menos, ocurre con esta gran crisis. Su comportamiento del que cada día puede esperarse un rayo de esperanza o, mejor, un trueno aún más espantoso mantiene en vilo al espectador.
Pero, ¿es la crisis la que llena a diario los medios de ese suculento terror o es el terror adquirido por los medios quien engorda la crisis? “El público perjudica a la televisión”, decía Umberto Eco en Diario mínimo. No es solo el hecho de que nos mata por entero sino que la noticia desempeña su papel homicida en la defunción. Más aún: tanto en la comunicación colectiva como en la comunicación interior no es raro que, bajo determinadas circunstancias, bulla el placer del duelo.

Hay alternativas más justas para la crisis

otro mundo posible-alternativas a la crisis-indignados-compromiso
De la indignación al compromiso. Asistimos a una crisis mucho más profunda que la crisis financiera. Es la crisis de un modelo de desarrollo ambientalmente insostenible, de un modelo económico socialmente injusto y de un modelo político en el que los partidos gobernantes, supeditados a los poderes económicos, han pervertido la esencia de la política y de la democracia -que, no olvidemos, significa gobierno del pueblo- cambiando el gobierno de la ciudadanía por el de los mercados financieros. Tenemos...

El sentido de esta foto.

El compartir entre figuras, no es grato por el nivel de los mismos, en término de influencia o de burocracia. Lo considero de categoría por los grados de esencia, respeto y plena cordialidad que expresen. Tal es el caso del productor del programa televisivo Matinal de Telemicro y director del Nuevo Diario, Lic. Persio Maldonado y el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, con quien estuve la oportunidad de compartir este viernes, en Santo Domingo capital dominicana.
La verdad es que es un grato placer participar con seres humanos de tal magnitud, no tan solo por las importantes funciones que ostentan. En este caso, me impresiona la afabilidad y sencillez con la que se muestran en el exquisito trato que le ofrecen a uno.
A diferencia de muchos otros ciudadanos, incunventes políticos, empresariales o de otras índole que se dejan emborrachar de los cargos que ostentan. Muchos olvidan que todo en esta vida pasa, excepto Dios que permanece para siempre. A él sea la gloria.
¿Qué puede usted agregar al sentir de esta foto? Deje aquí su comentario. Gracias!!!

lunes, 5 de septiembre de 2011

Periodistas representan a SPM en Estados Unidos; exponen su experiencia en programa Teléfono Abierto de Radio Dial.

Los periodistas petromacorisanos Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos fueron los invitados especiales del programa  Teléfono Abierto que se transmite por Radio Dial,670 AM, Emisora Matriz del Circuito Radial COC Radio Noticias propiedad del empresario radiodifusor ,Calanza Omar Cepeda.
Ambos comunicadores expresaron  a través del referido espacio radial, el cual conduce el veterano periodista Manuel Ureña la experiencia que tuvieron como enviados de honor, para cubrir todas las incidencias del Desfile y Festival del pueblo dominicano radicado en los Estados Unidos de Norteamérica  que les sirvió como parámetros, para contactar la Cruda Realidad de los dominicanos, quienes resienten en esa país caucásico.
Asimismo, citaron los diferentes lugares a los cuales acudieron como periodistas, para realizar sus labores de comunicación durante su estadía en esa Grande Urbe Neorquina.
Fueron a Manhattan, Bronx, Nueva Jersey, Brooklyn, Long Island, Yankee Staduim, a la Famosa Avenida 42(Times-Square) al igual que a otros sitios más.
Una vez allí  se codearon con el destacado comunicador  Cocco Cabrera, Mayra La Paz, Frederick Martínez (EL PACHA), Michael Miguel Holguín, Laura Castellanos, Brenda, Manuel Ruiz, entre otras personalidades del espectáculo y la comunicación que dignamente representan al pueblo dominicana en los Estados Unidos de Norteamérica.  

jueves, 1 de septiembre de 2011

Tras regresar de Estados Unidos: periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo Silvestre cuentan sus experiencias en el programa de TV El Diario

Los periodistas petromacorisanos  Cesáreo Silvestre  y  Erick Marmolejos  tras arribar a la nación dominicana desde el aeropuerto Internacional Jhon F. Kennedy de los Estados Unidos, donde cumplieron una apretada agenda en esa ciudad neorquina se integraron de inmediato a las labores periodísticas del país.
Los comunicadores, Silvestre y Marmolejos,  además de cubrir las incidencias del Desfile y Festival de la comunidad dominicana radicada en esa Grande Urbe, entrevistaron al congresista Guillermo Linares, primer dominicano en llegar a  ocupar un cargo en La Asamblea Municipal de la Capital del (Nueva York).
Ambos comunicadores, de inmediato llegados al país fueron los invitados especiales a participar en el  programa televisivo “El Diario, La Voz del Pueblo” que se transmite por  el canal tv43,  cual es conducido por el reconocido comunicador Rafael Derich,  quien  abordó  a los periodistas Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos sobre las incidencias que cubrieron durante su estadía en la Capital del Mundo, Nueva York.
El periodista Cesáreo Silvestre Peguero se refirió a la forma de vida  en que tienen muchos quisqueyanos  que enfrentar en la Gran Urbe Neorquina, para abrirse pasos.
Aconsejo a los dominicanos que piensan inmigrar a los Estados Unidos de Norteamérica que se preparen en los estudios, talleres y  cursos de capacitación, los cuales les permitan granjearse un espacio dignificado.
De su lado, el periodista Erick Marmolejos luego de agradecer a Dios, por brindarle la  Grande oportunidad de viajar a los Estados Unidos de Norteamérica como periodista, para cubrir  todas las  incidencias del Desfile y Festival de la Comunidad Dominicana  y  otras actividades en la Capital del Mundo, Nueva York contó su humilde experiencia.
Asimismo, citó los diferentes  lugares que recorrieron durante su permanencia  en esa Ciudad  Caucásica, la cual no duerme  y los cielos se confunden con las grandes edificaciones (RASCACIELOS).
Los comunicadores Silvestre Peguero y Marmolejos Santana  tuvieron actividades en Nueva Jersey, Bronx, Manhattan, Queens, Brooklyn, Long Island, Yankee  Staduim, al igual que en otros lugares de ese gran país.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Los Periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo Silvestre regresan al país, tras capacitarse y realizar Reportajes en Estados Unidos.

Por Manuel Ruiz.
Los periodistas petromacorisanos  Cesáreo Silvestre  y  Erick Marmolejos arribaron al aeropuerto Internacional Las Américas  José Francisco Pena Gómez procedentes del John. F. Kennedy de los Estados Unidos, donde efectuaron una apretada agenda en esa ciudad neorquina.
El comunicador Cesáreo Silvestre Peguero fue el enviado especial de C.R.N. Cadena Regional de Noticias, canal TV43, Milenio Caliente de la emisora FM 103 y El Diario TV, para cubrir las incidencias del Desfile y Festival Dominicano en Nueva York. Mientras, que el comunicador Erick Marmolejos, representó los medios REVISTA FAMA, MAS NOTICIAS del canal 22  y la RADIO-ESTACION  CRISTIANA SENDA.  Los comunicadores, Silvestre y Marmolejos,  además de cubrir las incidencias del Desfile y Festival de la comunidad dominicana   el pasado reciente 14 de agosto en esa Grande Urbe, además entrevistaron al congresista Guillermo Linares, primer dominicano en llegar a  ocupar un cargo en La Asamblea Municipal de la Capital del Mundo, (Nueva York).
Tras esa actividad  participaron de la puesta en circulación del libro La Batalla del Hotel Matun de la autoría del ex catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Lipe Collado celebrado en el Ministerio de Cultura Dominicano sede en Estados Unidos de Norteamérica.
También, los periodistas Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos Santana fueron invitados al Conversatorio  Ética y Perspectiva del Periodismo Moderno en el Instituto Dominicano de Periodismo en Manhattan, Nueva York.
Asistieron a varias congregaciones cristianas, en Long Island, Brooklyn, Queens, Bronx, Nueva Jersey, donde se congregaron junto con los demás  hermanos de la fe cristiana.
Visitaron el Yankee  Stadium, casa de Los que más  títulos mundiales han ganado del Base Ball norteamericano, Los Famosos Mulos de Manhattan, de la ciudad de Nueva York.     
Los periodistas petromacorisanos Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos visitaron, además la Famosa avenida 42 Times Square en Manhattan, la cual es muy frecuentada por grandes celebridades artísticas, actores y actrices, deportistas, empresarios, políticas, cantantes, entre otras. 

domingo, 28 de agosto de 2011

Una vez más comprobé: Lo mejor de la vida es gratis.

Por Cesáreo Silvestre. algomasquenoticias@gmail.com
A nuestro paso por esta vida, aspiramos disfrutar de tantas cosas que en cierta manera tenemos distanciado de nosotros. Unas
veces porque nuestro nivel adquisitivo no nos lo permite. Queremos tener Yates, carros de lujos, atuendo de vestir de marca. Viajes a lugares exquisitos. Pero, otras veces, desestimamos el privilegio que tenemos de disfrutar de tantas cosas gratuitas y de gran significado. Por ejemplo: ¿Cuántos nos costaría disfrutar de una puesta de sol? ¿Qué nos cuesta ser alumbrado por la luz de la luna? ¿Cuánto nos cuesta respirar libremente del aire que necesitan nuestros pulmones? ¿Cuánto nos cuesta ver un paisaje de un campo? ¿Que nos cuesta ver la pureza de una flor?¿Que nos cuesta observar un ave volar? ¿Que cuesta contemplar las olas del mar?
  ¿Que cuesta ver las montañas, contemplar el cielo, ver a un niño jugar tiernamente? ¿Cuánto cuesta el beso de nuestra madre? ¿Cuánto nos cuesta recibir una sonrisa de un amigo? ¿Que cuesta decir te amo? ¿Que nos vale un beso  del ser  amado?

Existen tantas cosas de valor y que se nos ofrecen de gratis. No sé porque nos quejamos tanto. No sé porque pretendemos tener lo que esta tan distante e ignoramos lo que tenemos tan cerca de nosotros. Por ejemplo, ahora que estoy aquí en Estados Unidos, estoy disfrutando de tantas cosas lindas que me son ofrecidos de gratis.
Disfruto de deleitosos brandis y sonrisa de amistades que me quieren, personas de valor que me dan su tiempo, su espacio, sus brindis, sus afectos. Oh cuantas cosas que disfruto de gratis. Gracias señor por ser digno de ese afecto, cariño y amor que recibo de gentes de valor. -Es que lo mejor de la vida es gratis. Y gratuitamente es compartir  con gentes muy caras, como estos amigos: Filomena Reyes (Tía de mi amigo Rachad Aponte). -Su madre Amparo Reyes. Gracias oh Dios por la dicha de ser apreciado por tantas gentes lindas. 

Dios bendiga a todos. Estos gestos me comprometen a ser un mejor ser humano. Aunque hayan gentes perversas, egoístas e hipócritas, otros se muestran con autentico amor. En lo bueno es que hay que detenerse a observar y lo malo o necio pasarlo desapercibido. Lo bueno es más. Lo único es que a lo malo se le da más promoción. Por eso he querido destacar estos momentos buenos que hacen la vida más linda.

Dios tiene el control de todo.

Por Cesáreo Silvestre Peguero. algomasquenoticias@gmail.com
Aun cuando las cosas no salen como queremos Dios está ahí. Jeremías 29: 11“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. (Versión:
Nueva Versión Internacional)
Hay momentos en nuestra vida en donde quisiéramos que las cosas fueran de una manera que realmente no son. Todos hemos querido que por arte de magia el episodio gris que estamos viviendo sea transformado por un episodio lleno de colores gloriosos que reflejen nuestra felicidad ante dichas situaciones.  
No siempre las cosas resultan así. Sin embargo, con el anuncio de este fuerte huracán Irene, aquí en Nueva York hemos amanecido bien este lindo domingo. Aquí ha llovido un poco, pero no ha pasado lo peor que se esperaba. Estamos bajos las salas de nuestro Dios. Así le dije a una productora de Radio de San Pedro de Macorís, dura una llamada telefónica hice allí. Cuando se presentan estos fenómenos de huracanes, ciclones, tsunami y terremoto es que experimentamos una vez más que el ser humano aun con todo su poder o tecnología está por debajo del designio de Dios.
Aquí estoy en Nueva York viendo como Dios demuestra que hay que obedecerle. A Dios sea la gloria. Suyo es el poder. ¿Porque solo nos aferramos a él en momentos cuando reconocemos nuestra impotencia? Dios debe ser tomado en cuenta en todo momento.
Este potente país de los Estados Unidos de América, con todo el tecnicismo no puede detener lo que Dios permite. Esto es una muestra que Dios tiene y seguirá teniendo el control de todo.