Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de agosto de 2013

Una juez acusa a Apple de conspirar para elevar el precio de los libros electrónicos

algomasquenoticias@gmail.com

Una jueza federal estadounidense ha determinado que Apple conspiró con cinco importantes firmas editoriales para elevar los precios minoristas de los libros electrónicos, en un contundente rechazo a la estrategia de la empresa para vender esos productos en Internet.r

Una juez federal de Nueva York falló hoy que Apple conspiró con varias editoriales para subir los precios de los libros electrónicos, en violación de las leyes antimonopolio, y el gigante tecnológico anunció que apelará esa resolución. La decisión de la magistrada Denise Cote supone una victoria para Amazon, que arrasaba en el mercado con sus ciberlibros a 9,99 dólares (7,7 euros) y que vio cómo el precio de algunos libros electrónicos llegó a subir a 14,99 dólares (11,7 euros).
"Las editoriales conspiraron unas con otras para eliminar la competencia de precios entre minoristas y subir los precios de los libros electrónicos, y Apple desempeñó un papel central para facilitar y ejecutar esa conspiración", resolvió hoy la juez en su fallo. Inmediatamente después, el gigante tecnológico anunció que apelará la decisión de la magistrada. "Apple no conspiró para subir el precio de los ciberlibros, y vamos a seguir luchando contra estas acusaciones falsas", informó la compañía de la manzana mordida en un comunicado.
La demanda, presentada en 2012 por el Departamento de Justicia de EE.UU., acusó a Apple y a varias editoriales de provocar con su supuesta conspiración que los consumidores pagasen "decenas de millones de dólares más" por sus libros electrónicos. El juicio se celebró solo contra el gigante de Cupertino, ya que las cinco editoriales implicadas, Penguin, MacMillan, Simon & Schuster, Hachette y HarperCollins, llegaron a acuerdos con la Justicia para evitar la condena.
Las editoriales empezaron a decidir el precio de los libros electrónicos y supuestamente se confabularon para subir el importe, con lo que impidieron que Amazon pudiera seguir vendiendo sus 'gangas' a 9,99 dólares, según el Departamento de Justicia. La tienda por Internet puso en marcha esa táctica en 2007 para atraer consumidores a su lector Kindle y gracias a ella se convirtió en líder indiscutible del mercado, pero las editoriales temieron que provocase también una caída en los precios de las obras impresas.
Según la querella, ante la salida al mercado del iPad en 2010 y su tienda de libros electrónicos iBookstore, las editoriales "se unieron con Apple, que compartía el mismo objetivo de limitar la competencia en la comercialización de libros electrónicos". El pacto surtió el efecto deseado ya que los éxitos de ventas pasaron de venderse en su edición digital a 9,99 dólares a entre 12,99 (10,1 euros) y 16,99 dólares (13,2 euros), lo que provocó que la cuota de mercado de Amazon bajase notablemente, según la demanda.

Lo que los parisinos piensan realmente de los turistas extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com

El gobierno francés lanzó una guía en la que explica cómo son algunos de los viajeros que vistan la capital con el fin de que se mejore el trato hacia los visitantes
París es una de las ciudades más visitadas del planeta. Sin embargo, quienes brindan servicios a los turistas, como los trabajadores de hoteles o los propios taxistas, no tienen fama de ser precisamente amables. Con el fin de que mejoren su trato hacia los visitantes, la Cámara de Comercio e Industria y el Consejo Regional de Turismo de París han lanzado una página web en la que brindan información sobre cómo son los viajeros más frecuentes que visitan la ciudad.
En Do you speak touriste?, como lleva de nombre el portal, se precisa, por ejemplo, que los españoles buscan “la visión romántica de París, su arquitectura y los pequeños detalles”. Asimismo, estos suelen viajar en familia o en pareja y esperan ser atendidos con atención y simpatía, además aprecian que se le trate de forma personalizada y de manera familiar.
Según la guía, los brasileños, por su parte, buscan vivir una “experiencia poética”, además están repletos de sueños y entusiasmo y desean conocer “la parte oculta” de la ciudad.
Además, el portal indica que los turistas británicos son más bromistas, les gusta cenar pronto, entorno a las 6 de la tarde, y prefieren que los llamen por sus nombres.
Según indicó el director del Consejo Regional de Turismo de París, Jean Pierre Blat, la guía busca evitar que los visitantes extranjeros sean ofendidos por error. Asimismo insistió en la importancia de que los turistas sean atendidos de forma personalizada, dependiendo de su nacionalidad y recalcó que el que la capital francesa no se merece ser vista como una ciudad antipática para con los visitantes.

Los 5 errores más comunes que cometen los viajeros y cómo evitarlos

algomasquenoticias@gmail.com

Aquí algunas claves que te permitirán evitar complicaciones durante tus travesías y sacarle el máximo provecho a la experiencia
No permitas que un simple error de cálculo o la desinformación arruinen las vacaciones de tus sueños. El portal de la cadena de noticias NBC Newselaboró una lista de los errores más comunes que cometen los viajeros y nos cuenta cómo evitar caer en ellos. Toma nota.
1. MUY POCO TIEMPO ENTRE LOS VUELOS
Bajar del avión, tomar una conexión y por fin llegar a tu lugar de destino. Suena fácil. Sin embargo, en la práctica muchos pueden llegar a perder un vuelo si es que el tiempo entre la llegada y la salida de las conexiones no es el suficiente. El vuelo podría demorarse o, lo que es aún más frecuente, las largas colas tras descender del avión podrían capturarte. Además, muchos aeropuertos son tan grandes que para ir de una puerta de embarque a otra tendrás que tomar buses y metros, además de caminar un largo trecho, lo que te tomará varios minutos. Por ello asegúrate de tener al menos una hora y media para tomar el siguiente avión.
2. NO TENER EL PASAPORTE AL DÍA
Muchos se ven imposibilitados de viajar por no tener este documento en regla. Verifica que tu pasaporte no haya vencido. Recuerda que si este expira solo un mes después de tu viaje es muy probable que no te permitan salir del país. Asimismo revisa bien si requieres una visa para visitar el país al que te diriges. Finalmente, si vas con menores de edadrecuerda que si ambos padres no viajarán el que no vaya ha de firmar un permiso de salida en la notaria.
3. SUBESTIMAR LA IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE TU HOTEL
Es verdad, los hoteles ubicados en el centro de la ciudad son normalmente más caros. Sin embargo, el optar por un hospedaje en los suburbios a la larga podría hacer que termines gastando más dinero en transporte y que pierdas tiempo, explica NBC News. Para escoger el lugar correcto también necesitas informarte. Haz una pequeña investigación de en qué zonas se ubican la mayor parte de lugares de interés en la ciudad que visitarás.
4. ESCOGER PASAJES QUE TE DERIVEN A AEROPUERTOS LEJANOS
Fíjate bien dónde aterrizará el vuelo que planeas tomar. Por ejemplo, muchas líneas de bajo coste trabajan con aeropuertos que no son los principales y podrían estar ubicados más lejos. Esto podría traducirse en un mayor costo para transportarte.
5. QUERER HACER DEMASIADO EN UN SOLO VIAJE
¿Viajarás a una inmensa ciudad como París, Roma o Nueva York y planeas conocerlo todo en solo tres días o menos? Relájate. NBC recomienda no exagerar y tener en cuenta que el pasear o relajarse tomando un café en un pintoresco restaurante puede ser mucho más placentero que andar corriendo por la ciudad frenéticamente. Además, sé honesto contigo mismo. No tienes que visitar todo lo que se supone que haz de ver. Antes de viajar piensa realmente cuáles son tus intereses y haz un itinerario propio, teniendo en cuenta lo que realmente te gusta.

Estas son las mejores aerolíneas del mundo en el 2013

algomasquenoticias@gmail.com


Emirates Airlines fue elegida la mejor línea aérea del mundo en el 2013 según los Skytrax World Airlines Awards, considerados los ‘Óscar’ de la aviación.
La compañía con sede en Dubái -que opera vuelos en 77 países- desplazó del primer lugar a Qatar Airways, que en el 2012 obtuvo este galardón y que este año debió conformarse con la segunda posición.
El ránking se realizó en base a encuestas hechas a 18,2 millones de personas de 160 países alrededor del mundo para conocer el grado de satisfacción con la línea aérea tanto en tierra como en el aire, explica la página web de CNN.
Los cuestionarios se llevaron a cabo a lo largo de diez meses a pasajeros de los distintos tipos de cabina (primera clase, económica, etc.) e incluyeron preguntas relacionadas al embarque, confort de los asientos, limpieza, comida, bebida, personal de servicio y entretenimiento a bordo, entre otras categorías.
LAS DIEZ MEJORES AEROLÍNEAS PARA EL 2013
1. Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
2. Qatar Airways (Qatar)
3. Singapore Airlines (Singapuir)
4. ANA All Nippon Airways (Japón)
5. Asiana Airlines (Corea del Sur)
6. Cathay Pacific Airways (Hong Kong)
7. Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos)
8. Garuda Indonesia (Indonesia)
9. Turkish Airlines (Turquía)
10. Qantas Airways (Australia)

Estas son las 10 ciudades más caras para pasar una temporada

algomasquenoticias@gmail.com

¿Te gustaría mudarte por algún tiempo al extranjero? Si tu presupuesto es limitado, estos destinos podrían estar fuera de tu alcance

No está en Europa ni en Estados Unidos. Según la empresa de consultoria Mercer, la ciudad más cara para que los extranjeros vivan es Luanda, en Angola. (Flickr/ Erik Cleves Kristensen)
Muchos buscan expandir sus horizontes y optan por pasar una temporada en el extranjero, ya sea por trabajo, estudios o simplemente por vivir la experiencia. Sin embargo, si es que el presupuesto para la aventura fuera de casa es limitado, probablemente estas ciudades deberían quedar fuera de la lista de posibilidades.
La firma de consultoría Mercer realizó una encuesta anual en la que determinó cuáles eran las ciudades más caras para que los extranjeros vivan.
Cabe mencionar que para realizar el estudio se tomaron en cuenta cuatro variables: los precios promedio de un departamento de lujo con dos dormitorios y sin amoblar, de un diario internacional, de una taza de café y de un litro de gas. Un total de 214 ciudades alrededor del mundo fueron analizadas.
Estas son las 10 ciudades más caras del mundo para los extranjeros, según reporta el portal de noticias de CNN.
1. LUANDA ANGOLA
Renta mensual de un departamento: US$6500
Diario Internacional: US$5,42
Taza de café: US$3.88
Gas (por litro): US$0.63
2. MOSCÚ (RUSIA)
Renta mensual de un departamento: US$4600
Diario Internacional: US$9,95
Taza de café: US$8,29
Gas (por litro): US$1,04
3. TOKIO (JAPÓN)
Renta mensual de un departamento: US$4513
Diario Internacional: US$5,37
Taza de café: US$ 6,98
Gas (por litro): US$1,74
4. N’DJAMENA (CHAD)
Renta mensual de un departamento: US$2245
Diario Internacional: US$6,94
Taza de café: US$3,06
Gas (por litro): US$0.98
5. CIUDAD DE SINGAPUR (SINGAPUR)
Renta mensual de un departamento: US$3795
Diario Internacional: US$ 3,63
Taza de café: US$4,84
Gas (por litro): US$1,76
6. HONG KONG (CHINA)
Renta mensual de un departamento: US$7092
Diario Internacional: US$3,87
Taza de café: US$5,67
Gas (por litro): US$2,23
7. GINEBRA (SUIZA)
Renta mensual de un departamento: US$4350
Diario Internacional: US$4,35
Taza de café: US$6,52
Gas (por litro): US$2,02
8. ZURICH (SUIZA)
Renta mensual de un departamento: US$3915
Diario Internacional: US$4,35
Taza de café: US$5,98
Gas (por litro): US$2,02
9. BERNA (SUIZA)
Renta mensual de un departamento: US$2687
Diario Internacional: US$4,35
Taza de café: US$4,35
Gas (por litro): US$2,02
10. SIDNEY (AUSTRALIA)
Renta mensual de un departamento: US$2551
Diario Internacional: US$6,20
Taza de café: US$5,16
Gas (por litro): US$1,51

Nueva York: lujosos hoteles ofrecen una noche gratis a sus huéspedes

algomasquenoticias@gmail.com

En la campaña de verano de la oficina de turismo y márketing de la ciudad participan ocho establecimientos. Visitantes primero deben reservar y pagar una suite por dos noches consecutivas

Ocho lujosos hoteles de Nueva York ofrecerán durante el verano una noche de alojamiento gratuito a los huéspedes que hayan reservado y pagado dos noches consecutivas en dichos establecimientos.






El programa “Suite Deal, Sweet Dreams” es promovido por NYC & Company, la oficina de turismo y márketing de la que es considerada la ciudad más cosmopolita del mundo y estará vigente entre el 1 de julio y el 2 de setiembre.
“La ciudad de Nueva York alberga algunos de los alojamientos más lujosos del mundo, y estamos muy contentos de ofrecer a nuestros visitantes un increíble valor añadido este verano”, dijeron responsables de la oficina de turismo de la Gran Manzana, según declaraciones reproducidas por la agencia Europa Press.
Si piensas viajar a Nueva York en el verano estadounidense mira aquí las actividades gratuitas que podrás disfrutar. Además, usa esta herramienta para ver cuál es el pase turístico que te conviene comprar para visitar las atracciones de la ciudad sin gastar más de la cuenta.



lunes, 5 de agosto de 2013

Los evangélicos protestan contra homosexualidad

algomasquenoticias@gmail.com

Miles  de evangélicos distribuidos en las principales calles  de la capital y el interior del país se manifestaron hoy en rechazo de  la imposición de una agenda homosexual, que según ellos quiere trazar el gobierno de Estados Unidos con la designación de un embajador gay  en República Dominicana.  El Movimiento Lunes Negro, que integran 37 iglesias evangélicas del país, también pidió un alto a la ola de violencia, criminalidad y corrupción en  el país.
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, colocaron esta mañana cintas negras a los vehículos que se desplazaban por las principales calles y avenidas.
 “Estamos expresando nuestros rechazos a la corrupción, a los altos grados de delincuencia y pobreza humana, la pérdida de los valores morales, éticos y sociales, así como a la imposición de una agenda homosexual por parte del gobierno de  Estados Unidos ante el intento de designar un activista defensor de los derechos humanos de los homosexuales y lésbicos”, dijeron.
Definieron de pacífica su manifestación, pero con un gran sentido de defensa a los valores morales, que según ellos se deterioran a alta escala.
  “Lo que nos quieren imponer es contranatura y no lo aceptamos”, señalan.
“No podemos bajo  ninguna circunstancias aprobar un matrimonio homosexual en República Dominicana. Nunca lo vamos a aceptar, y si tenemos que tirarnos a las calles, nos vamos a tirar”, expresó la pastora de la Iglesia Micionera Asamblea Cristiana,  Dilcia Castillo, quien participó en una de las manifestaciones que se realizó en la intersección de la John Kennedy con Ortega y Gasset.
Llamaron a las demás iglesias para que se manifiesten en las calles en contra del homosexualismo  y de otros males.
Expresaron que aman a los homosexuales y a los drogadictos, pero no  su actuación. “Si hoy aceptamos esa ley que nos quieren imponer, luego tenemos que aceptar una para patentizar las drogas”, señalaron.

Amenazan subir pasajes por alza de combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

Organizaciones del transporte de carga, pasajeros y de motoconchos dieron quince días al presidente Danilo Medina para que tome medidas ante el aumento de los combustibles y demás accesorios, o de lo contrario advierten incrementarán la tarifa a los usuarios.
En rueda de prensa este lunes, dijeron que lo grave de todo esto es que el aumento de los combustibles arrastra igualmente alza en las gomas, lubricantes, repuestos y demás insumos que se usan en el transporte, lo que provoca  incrementos en los costos de operaciones, que afirman los transportistas ya no pueden absorber.
En la actividad participaron Blas Peralta, de la Federación Nacional del Transporte Dominicano (Fenatrado), Juan Hubieres, de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), William Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), y Oscar Almánzar, de la Federación Nacional de Motoconchos (Fenamoto).
“Una salida sería aumentar el precio de los pasajes, que resultaría muy difícil de aplicar en las actuales circunstancias, pues la mayoría de la población está afectada por una crisis económica grave y la situación de los industriales y comerciantes no soportaría un alza de la tarifa de carga”, significó Peralta.
Fenatrado, Fenatrano, Conatra, CNTU y Fenamoto piden al Gobierno la apertura del mercado de importación de combustibles y le permitan  importar de manera  directa 15 millones de galones de gasoil mensual para venderlos a sus miembros.
Las organizaciones dicen que han decidido otorgar un plazo de 15 días, a partir de la fecha, para que el Gobierno del presidente Medina se reúna de manera urgente con las organizaciones a discutir y buscar solución a los graves problemas que afectan al sector y  las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Indicó Peralta que si transcurrido el plazo no hay una respuesta los transportistas “firmemente, llamaremos a nuestros afiliados a realizar movilizaciones y acciones de lucha y protestas en respaldo de nuestras demandas y coordinaremos el plan de lucha con otros sectores afectados por la crisis social y económica que, al igual que nosotros, han planteado demandas al Gobierno”.

domingo, 4 de agosto de 2013

Fundación que vela por protección de niños cierra su puerta por falta ayuda para pagar local.

algomasquenoticias@gmail.com

La Fundación Un Mundo Para la Niñez en Momentos Difíciles, Inc. (FUMUNIMODI), hizo  formal  entrega del local de oficina y salón de clase donde operaba la institución desde el 2005 hasta la fecha. El inmueble le fue entregado  al Dr. Nicolás Ramos Peguero, abogado del  Sr. José Martínez Propietario de dicho local.

La licenciada Sonia Iris Reyes, presidenta y fundadora de la fundación un mundo para la niñez en momentos difíciles, informó que  la Junta Directiva de la FUMUNIMODI, llevan todo un año tocando puertas en busca de alguna ayuda, con el objetivo de conseguir un nuevo local que le permita dar continuidad al trabajo que durante 19 años, casi 20 han venido realizado a favor de la niñez y la adolescencia en reales circunstancias difíciles, sin lograr resultados positivos algunos, mientras (47) niños y niñas usuarios permanentes de nuestros servicios, quedaran desubicados. No obstante, mantienen su confianza en Dios,  que la sociedad de San Pedro de Macorís, no se dará el lujo de perder una institución como la nuestra, la que humildemente, ha constituido un desahogo para el Estado Dominicano.

Finalmente La Fundación Un Mundo Para la Niñez en Momentos Difíciles, Inc. (FUMUNIMODI), agradeció al Dios Todopoderoso, porque hasta aquí nos ha ayudado y confía en que algo bueno saldrá de todo este marasmo que hoy nos envuelve y afecta.  De igual modo, agradecen a todas las personas e instituciones y a la prensa y medios de comunicación que de una u otra forma, nos han dado su incondicional apoyo.

Interpol busca 43 “peligrosos” mafiosos en RD

algomasquenoticias@gmail.com
AEROPUERTO LAS AMERICAS.-  La Policía Internacional (Interpol) y organismos dominicanos de inteligencia, buscan  a unos 43 extranjeros calificados de "peligrosos mafiosos" que huyeron de sus respectivos países y estarían ocultos aquí.
Informes obtenidos por El Nacional dan cuenta de que entre los buscados hay siete cubanos, cuatro jamaiquinos, tres puertorriqueños,  dos hungaros así como mexicanos, norteamericanos, rusos, pakistanies, canadienses, alemanes, franceses, entre otras nacionalidades.
Trascendió que contra los fugitivos pesan diferentes acusaciones por parte de las autoridades de sus respectivos países, quienes han solicitado la colaboración de los organismos dominicanos de inteligencia para su localización, ante informes de que muchos de ellos estarían en territorio nacional.
Se supo que en diferentes polos turísticos, comunidades rurales, villas, aparta hoteles y otros lugares, las autoridades dominicanas y agentes de la Interpol realizan operativos en busca de los supuestos delincuentes internacionales.
Son buscados por casos de actos terroristas y de sabotajes, secuestros y asesinatos de personas, torturas, quiebra y evasiones de cientos de miles de dólares, violaciones sexuales, entre otros delitos, revelaron fuentes de inteligencia nacional.
La participación de los organismos dominicanos en la persecución y búsqueda de los fugitivos extranjeros se realiza en cumplimiento de acuerdos y convenios firmados por el país con diferentes naciones para la entrega de ciudadanos capturados aquí.
En los casos específicos de los mexicanos y los canadienses, las autoridades de sus respectivos países los acusan de desfalco y quiebra de instituciones bancarias, movilizándose con millones de dólares.
Se supo que en lo que va del presente año, las autoridades dominicanas han entregado a unos 41 extranjeros buscados por los gobiernos de sus países y que fueron localizados ocultos en territorio nacional.
Entre ellos figuran cubanos, alemanes, rusos, curazoleños, puertorriqueños, norteamericanos y de otras nacionalidades que en el país se hacían pasar como empresarios-inversionistas en distintas ramas, especialmente hotelería.

La recién electa Miss RD:

algomasquenoticias@gmail.com

La joven representante de Elías Piña, Yaritza Reyes, se coronó
anoche como reina de belleza del Miss República Dominicana
Universo 2013, evento realizado en el Hotel Hard Rock
y Casino en Punta Cana. (Foto Alfonso Conde).

Envían carta al presidente de la Internacional Socialista sobre crisis PRD

algomasquenoticias@gmail.com


 La facción que lidera el ex mandatario Hipólito Mejía y  miembros la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Revolucionario Dominicano enviaron una carta al presidente de la Internacional Socialista, el Greco George Papandreous, en la cual exponen las  supuestas violaciones de las normas estatuarias  del PRD por parte de Miguel Vargas Maldonado,  su intención de prolongarse irregularmente su mandato y cuestionando su  elección  como Presidente del Comité para  América Latina  de esa institución.

“Compañero Papandreous, acudimos y apelamos a usted en su condición de presidente y árbitro de la Internacional Socialista, y en memoria a su amigo el Dr. José Francisco Peña Gómez, para que bajo su mandato no se repitan episodios electorales que pongan en entredicho los sueños socialdemócratas por los que han luchado tantos líderes mundiales”, expresan en la misiva los dirigentes perredeistas.
En su misiva, los miembros de la SERIN –PRD, resaltan la usurpación de  funciones del presidente por parte de Vargas Maldonado en su partido, la violación a sus estatutos para excluir cientos de dirigentes que cuestionan su “ errática dirección”, entre los que citan al ex presidente la república, y ex candidato presidencial Hipólito Mejía, al Secretario General, Presidente en Funciones y la Secretaria de organización, Orlando Jorge Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez, respectivamente,  así como su cuestionado rol en la pasada campaña electoral, en la cual, no apoyó al candidato de su partido, provocando así la derrota del mismo.
“Nos complace dirigirnos a usted para saludarle, ocasión de la que nos valemos para llevar a su elevado conocimiento situaciones ocurridas recientemente en Jamaica en la Reunión de la CICLAC. Para ilustrarlo mejor, los abajo firmantes directivos de la Secretaría de Relaciones Internacionales (SERIN-PRD) a nivel de su Secretario Adjunto, Director Ejecutivo, Directora Administrativa, Subsecretarios y Miembros, aproximadamente el setenta (70) % de la matrícula de dicho Organismo responsable de ejecutar la política exterior de nuestro Partido les explicaremos de inmediato decisiones que se tomaron sin el conocimiento de nosotros”. Así inician la misiva a la IS.
Destacan y agradecen sobremanera que en ese Evento se haya considerado al PRD para ocupar la presidencia de la CICLAC, un alto honor que no se le concedía desde que la ocupó el extinto líder máximo de nuestro Partido, Dr. José Francisco Peña Gómez, mentor de la CICLAC y su primer presidente.
Continúan aseverando en la misiva, “Ahora Compañero Papandreous, nos sorprende que esa distinción haya recaído en el ex presidente de nuestro partido, Compañero Miguel Vargas Maldonado, quién al momento de su elección como presidente de la CICLAC el 26 de Julio del 2013, ya no ocupaba la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano pues su mandato y el periodo de cuatro (4) años para el cual fue electo: 19 de Julio 2009 al 19 de Julio 2013 había concluído estatutariamente, aún no acatado por él, e igualmente esto fue Certificado por la Junta Central Electoral de la República Dominicana (ver documento adjunto)”.
Expresan su sorpresa que la Secretaria de Relaciones Internacionales, compañera Peggy Cabral de Peña Gómez, aceptara esa elección en momento en que el ex presidente del Partido ha sido cuestionado por su conducta exhibida de irrespeto a la institucionalidad y a las normas democráticas que rigen la Organización. Por lo que su elección no representa importancia para la mayoría de los perredeistas y el pueblo dominicano, como afirma en sus declaraciones a la prensa nacional la Compañera Peggy Cabral, pues en esa Reunión ya el Ing. Vargas no ostentaba la Presidencia del PRD.
También cuestionan la actitud de Luis Ayala, Secretario General  de la IS a nivel mundial, quién estuvo en dicha reunión de Jamaica, al expresar,  “Más sorprendido estamos cuando el Secretario General de la Internacional Socialista, Compañero Luis Ayala, que ha vivido las dificultades políticas internas y externas de nuestro Partido en el proceso electoral pasado del año 2012 pues asistió junto a otros dirigentes y observó la conducta pasiva del Ing. Vargas Malonado frente a la candidatura del ex presidente Hipólito Mejía; además de haber recibido todas las documentaciones violatorias de nuestros estatutos y principios éticos, enviadas por su Presidente en Funciones y Secretario General, respectivamente, haya permitido esa candidatura”.
“Nos referimos a las expulsiones y exclusiones del Presidente Emérito y ex presidente de la República Dominicana Ing. Hipólito Mejía; del Presidente en Funciones; y la suspensión además por dos (2) años de su Secretario General y de Organización, respectivamente; de varios ex presidentes del Partido; y la exclusión de mas seiscientos (600) meritorios dirigentes del Partido, Miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de la Comisión Política (CP), por el solo hecho de cuestionarlo en sus erráticas directrices”. Acotan los ex embajadores de la RD.
Entre los firmantes de la carta a la IS están los ex embajadores  de la República Dominicana, Rafael Báez Pérez, Secretario Adjunto; Amable Padilla Guerrero, Subsecretario -  Director Ejecutivo; Rosa H. Arvelo de Messina, Subsecretaria - Directora Administrativa; Luz del Alba Thevenín, Subsecretaria ;Flavio A. Rondón, Subsecretario; Fantina Sosa, Subsecretaria – Directora de Relaciones Públicas y Protocolo; Rafael Santo Badía, Vicepresidente del PRD; Carlos Guzmán, Miembro; Nelson Estévez, Subsecretario, Rafael Castro Matos, Miembro; Alejandro Santana, Miembro; Norberto Soto, Subsecretario ;Ondina del Tejo de Bonette; Manuel Pichardo. Miembro; Julio R. Cordero, Subsecretario; Scarlet Henríquez P., Miembro; Andrés Lugo Risk. Vicepresidente del PRD; Carlos Andrés Portes Read, Miembro

También autorizaron colocar sus nombres: Gerardo Alemán, Miembro; Alejandro Santana, Miembro, Paulino Antonio Reynoso, Miembro; Víctor Pichardo, Vicepresidente del PRD; Carlos Manuel Mateo F., Miembro

Dominicana se impone a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

El sexteto de República Dominica superó, anoche, a la representación de Puerto Rico tres sets por cero en la continuación del World Grad Prix Santo Domingo 2013 que se celebra en la Casa del Voleibol “Gioriver Arias”, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Las locales dominaron el partido frente a las boricuas con parciales de 25-14, 26-24 y 25-21.
Con esta victoria las anfitrionas igualaron su  marca en 1-1, luego de caer el pasado viernes ante Serbia en tres sets.
En el primer game las dominicanas hicieron buen uso de los acomodamientos, efectivos remates, una  excelente recepción y acertados servicios, lo cual obligó a que el dirigente boricua, Rafael Olazagasti,  solicitara cuatro tiempos (6-2, 8-2, 16-9 y 21-14, todos favoreciendo a las criollas), tratando de contrarrestar la ofensiva de las “Reinas del Caribe”, cosa que no pudieron lograr.
Las cosas fueron muy diferentes en el segundo set, no obstante las quisqueyanas salir por la puerta grande. Aquí las puertorriqueñas mejoraron en todos los aspectos del juego, lo cual llevó a que el dirigente Marcos Kwiek hiciera uso de cuatro tiempos y  sólo dos por Puerto Rico con el objetivo de detener a las representantes del Estado Libre Asociado.
Mientras en el tercer sets, los representantes de la Isla del Encanto volvieron a esforzarse un poco más, con la esperanza de no sucumbir en tres períodos, aunque finalmente cayeron ante la embestida de las representantes de la enseña tricolor recurriendo a sus magníficos bloqueos, la efectividad de los servicios de Bethania de la Cruz y Minerva Dharlneris.
Las mejores a la ofensiva por Dominicana fueron Bethania de la Cruz, 16 puntos; Annerys Valdez, 13;  Cándida Arias  y Priscila Rivera, 11, cada una.
Por las derrotadas Karina Ocasio, 14 y Rosa Yarimar, 12.
Serbia triunfa
En el primer encuentro de la doble jornada Serbia doblegó a la República Checa 28-26, 25-18 y 25-23, logrando su segunda victoria en el certamen sin derrotas.
Nuevamente, las serbianas contaron con la ofensiva de Brankica  Mihajlovic, con 22 puntos y Jovanna Brakocevic, 19.

Publican libro sobre triunfo hispano en EU

algomasquenoticias@gmail.com

Durante un acto en el Foro Pedro Mir de la Librería Cuesta, fue presentado el libro “El Sobreviviente, otro hispano que triunfa en Estados Unidos”, de autoría del conocido profesor y consultor de negocios Nicolás Castillo, quien cuenta  una historia de la vida real.
La presentación de la  obra estuvo a cargo de su editora Miguelina Crespo, y conducida por el poeta y escritor Isael Pérez, presidente de Editorial Santuario, sello bajo el cual se publica dicho libro.
La historia que se escribe como testimonio y referencia para guiar a jóvenes y adultos ante las dificultades y situaciones complejas que puedan impedir o limitar su marcha hacia el sueño anhelado, será presentada también, en Estados Unidos, Alemania y Francia.
La trama de este relato cuenta la trayectoria de vida de un niño dominicano, abandonado por su padre antes de cumplir sus dos años, quien emigró hacia  Estados Unidos en busca de mejorar la situación económica de su naciente familia, pero que olvidó a la madre y su hijo al lograr establecerse en ese país.

Biólogo destaca ventajas y daños de los alimentos transgénicos

algomasquenoticias@gmail.com

José Rafael Sosa
Un biólogo dominicano  y consultor internacional en temas del ambiente  describió las ventajas y probables peligros que implica la producción y consumo de los alimentos transgénicos.
El licenciado Sixto Incháustegui,  quien fuera profesor de biología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo durante generaciones y que actualmente preside el Grupo Ambiental Jaragua,  sostuvo que los transgénicos  son producidos a partir de un organismo modificado genéticamente, añadiéndole  genes a otro para producir las características deseadas.
Al desarrollar su conferencia en el Centro Cultural Banrervas sostuvo que actualmente los alimentos  más  manipulados genéticamente son el maíz, cebada, algodón  y soya en una proporción del 82 % de todos los procesados.
Incháustegui sostiene las principales ventajas de la producción y consumo de los transgénicos incluyen:  la disponibilidad  de consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas: cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos químicos, lo que supone un ahorro económico y menor daño al medio ambiente y  mayor  resistencia a  los herbicidas, al mantener  los rendimientos, reduciendo el número y la cantidad de productos empleados y usando aquellos con características ambientales más deseables.
Otras ventajas de los transgénicos un mayor tiempo en la conservación de frutas y verduras, aumento de la producción, disminución de los costos de la agricultura y  cultivos tolerantes a la sequía.

Los peligros
El experto conservacionista indicó que el principal es que no ha transcurrido el tiempo necesario para saber si tienen o no efectos dañinos por el consumo.
Sixto Incháustegui  dijo que  con los transgénicos pueden provocar el rechazo  frente al gen extraño; que los genes no desarrollen el carácter de la forma esperada; que sean ofrecidos al público sin etiquetar especificando el procedimiento biológico para obtenerlos.
Regulación
El experto dijo que acuerdos internacionales y legislaciones de los países demandan que los fabricantes etiqueten indicando que son transgénicos, lo cual es rechazado por los productores porque entienden que  podrían en su contra a los consumidores.

sábado, 3 de agosto de 2013

Presupuesto incluirá reajuste de salarios

algomasquenoticias@gmail.com

El  ministro de Hacienda  dijo que el reajuste de sueldos a los trabajadores del Gobierno será consignado en el  presupuesto del año que viene al indicar que  realizar el reajuste es parte de las promesas de campaña del presidente Danilo Medina.
El licenciado Simón Lizardo Mezquita opinó que el reajuste de salarios es una necesidad para que la gente tenga mayor capacidad de adquirir los bienes y servicios que necesita y mejorar su calidad de vida. 
 Lizardo Mezquita ofreció la información durante el acto de firma  por parte  de las direcciones generales de Contrataciones Públicas (DGCP) y Contabilidad Gubernamental (Digecog)  de un acuerdo interinstitucional para reducir trámites burocráticos, simplificar y hacer eficiente el proceso de Registro y Actualización de los Beneficiarios de Pagos del Gobierno Central relativo a los proveedores del Estado con la Dirección General de Contabilidad Gubernamental para reducir los trámites para la actualización de proveedores del Estado.
 Además, dijo que tienen una meta de déficit para este año, aprobado por el Congreso Nacional de 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), que es la meta del presupuesto.
 "Venimos de una reducción de más de 7% de déficit un ajuste de 2.8%, una reducción muy significativa" expresó.
 Dijo que la responsabilidad del Ministerio de Hacienda y del gobierno y mantener una adecuada política fiscal y la tienen.
 Sobre la queja de la población por falta de dinero, dijo que eso siempre va a ocurrir, en un país donde la presión tributaria es apenas de un 14.5%, y en la región  el promedio es de un 26%.  
En el l convenio firmado   Contabilidad Gubernamental “cede y traspasa” a partir del 01 de agosto, a Contrataciones Públicas, el procedimiento para el Registro de los Beneficiarios de Pagos del Gobierno Central de los proveedores del Estado.
Fue firmado por  la directora general de Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán Santos, y el director general de Contabilidad Gubernamental, licenciado Daniel Omar Caamaño.
  Lizardo Mézquita, al hablar en el acto, consideró el acuerdo como un paso de avance muy importante en la relación del Estado con sus proveedores de bienes y servicios. 
El convenio contribuirá a que no existan quejas de parte de los proveedores con relación a los servicios del Estado respecto al proceso de Registro de los Beneficiarios de Pagos del Gobierno Central, señaló.
Dijo que la medida va en la dirección que ha pautado el presidente  Medina, de democratizar y facilitar el acceso al mercado público que representan los bienes, obras y servicios que requieren las instituciones del Estado para satisfacer las necesidades de las personas.

Dominicana derrota 3-0 a Puerto Rico en el Grand Prix de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com

El equipo de República Dominicana derrotó a Puerto Rico, en la segunda jornada del Grand Prix de Voleibol que se celebra en el país.

Dominicana logró la victoria con marcador de 25-14, 26-24 y 25-21 en el juego celebrado en el Pabellón Nacional de Voleibol.

Estrés, nuevos avances en su cura

algomasquenoticias@gmail.com

Una vida sin estrés, realidad de futuro.
El estrés es una patología moderna con efectos devastadores y de impacto global. Habitualmente  se asocia esta enfermedad con factores externos que afectan la psique. Los médicos recomiendan una vida calmada  y actitud positiva, pero poco se sabía del detonante que la origina.
Algo  cambiará a raíz de las investigaciones llevadas a cabo por expertos de la compañía británica Heptares Therapeutics pues han encontrado una molécula, situada en la glándula pituitaria, como la culpable de la secreción de hormonas del estrés, depresión y ansiedad.
La CRF1 o también conocida  “molécula de la miseria” detecta la tensión que sufre el hipotálamo, es decir la parte del cerebro que segrega las hormonas encargadas de controlar el hambre, emociones y sueño.
Gracias a la avanzada tecnología en rayos X que emplea la Diamond Light Source se analizó al detalle la glándula pituitaria, en sus membranas externas hallaron dicha molécula “muchas personas no caen en la cuenta de que estas condiciones están controladas por proteínas cerebrales como la CRF1” manifiesta Fiona Marshall, directora científica de Heptares Therapeutics.
Una vez analizada la estructura de la CRF1 el objetivo es desarrollar fármacos que actúen sobre su estructura, bloqueen la actividad e impidan la secreción de las hormonas responsables de estos trastornos.
Cabe recordar que el estrés puede derivar en una sucesión de dolencias: hipertiroidismo, problemas cardiovasculares, digestivos, migrañas, caída de cabello, acné, urticaria, incluso cáncer.

” Fuego de hielo”, una nueva fuente de energía en el Ártico

algomasquenoticias@gmail.com
En el fondo del Ártico, una nueva fuente de energía.
Científicos en Japón y Estados Unidos afirman que están avanzando en la exploración de una nueva fuente de energía: el hidrato de metano, una forma cristalina de gas natural encontrada en una capa subterránea congelada del Ártico y en el fondo de los océanos.
A temperatura ambiente, el cristal emite un calor intenso, por lo que se conoce como “fuego de hielo”, y convierte los estimados 19.800 billones (millones de millones) de metros cúbicos de la sustancia repartida por el mundo en una fuente de combustible potencialmente importante, que contendría más energía que la combinación de todo el petróleo y gas descubiertos previamente, según investigadores del Servicio Geológico de EE.UU.
Se calcula que la producción comercial de hidrato de metano lleve al menos una década, si es que llega a producirse. Se están probando distintas tecnologías para recolectar el gas, pero hasta ahora no se ha perfeccionado ninguna técnica en particular y sigue siendo extremadamente costoso.
Pero la creciente demanda de energía en Asia, que está impulsando gigantescos proyectos para licuar gas natural en Australia, Canadá y África, también está apuntalando los esfuerzos para excavar las masas congeladas de hidrato de metano mezclado en la profundidad con el sedimento del fondo del océano.
La mayor preocupación es que el sedimento que contiene hidrato de metano es inherentemente inestable, lo que significa que un accidente de perforación podría causar un deslizamiento por el cual grandes cantidades de metano —un potente gas de efecto invernadero— saldrían a través del océano hacia la atmósfera.
Las empresas de petróleo y gas que establecen plataformas de perforación en aguas profundas suelen tratar de evitar las aglomeraciones de hidrato de metano, indicó Richard Charter, miembro del grupoOcean Foundation.
Sin embargo, el gobierno de Japón —donde los costos del gas natural actualmente ascienden a US$16 por millón de BTU, cuatro veces más caro que en EE.UU.— prometió facilitar el acceso al hidrato de metano para 2023 luego de una exitosa prueba de perforación en marzo.
En el experimento auspiciado por el gobierno cerca de la costa sur de la isla principal de Japón, Honshu, una plataforma perforó a más de 600 metros de profundidad del lecho marino.

Conectar televisores a dispositivos móviles

algomasquenoticias@gmail.com

Google presenta aparato que enlaza los dispositivos móviles al TV.
Google  presentó un aparato que ayuda a las personas a conectar sus televisores a sus dispositivos móviles, de modo que puedan ver y escuchar contenido web en la pantalla más grande que tienen en sus casas.
El aparato de cinco centímetros, llamado Chromecast, se ve como una unidad de memoria y está basado en el software Chrome, de Google. El aparato, que ya está disponible en Bestbuy.com y Amazon.com y la tienda Google Play por US$35, también funciona con dispositivos móviles de Apple.
Por ejemplo, Chromecast permitirá a los usuarios seleccionar contenido de video de YouTube a través de una tableta conectada a la web, para que las imágenes sean reproducidas en la pantalla del televisor.
La tecnología es similar a una de Apple llamada Airplay y de Microsoft  llamada Smartglass.
Chromecast se conecta al puerto HDMI de un televisor y lleva al dispositivo móvil a descargar una aplicación Chromecast para luego conectar el aparato a una red wi-fi.
La unidad funciona con smartphones que usan el sistema Android, laptops con Chrome y iPhones y iPads. “Tenemos un enfoque de plataformas múltiples… y vamos donde están los usuarios”, dijo Sundar Pichai, jefe de Chrome y Android en Google.