Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 30 de diciembre de 2013

Cómo ayudar a tus hijos con sus propósitos de Año Nuevo

algomasquenoticias@gmail.com

Cómo ayudar a tus hijos a definir nuevos propósitos en el hogar

  • Evita elaborar una enorme lista con maravillosos propósitos que en realidad son irrealizables . En lugar de ello, pide a cada integrante de la familia que elija hacer algo por otro miembro de la familia . Por ejemplo, si a tu hijo adolescente le fastidia sacar a pasear el perro, puede sugerirle que cambie la actividad con uno de sus hermanos por algo que a éste también le moleste. Así ambos ayudaran en la casa haciendo actividades que le gustan.
  • Haz que vean el hecho de plantearse nuevos propósitos como un simple juego. Esto les servirá a desarrollar la empatía, a entender que son parte de un grupo, que cada persona tiene sus sueños y objetivos propios, y que es importante entender y respetar a los demás.

Definir nuevos propósitos en la escuela

1) Toma las boletas de calificaciones de tus hijos y observa cuáles son las áreas en las que necesitan mayor apoyo para mejorar su próxima boleta. Si es necesario, dialoga con sus maestros para tener una clara idea del desempeño de ellos. Nada mejor que un maestro paraestablecer objetivos realistas ya que es él quien pasa largas horas junto a los adolescente dentro del salón.
En la actualidad, muchos maestros están dispuestos a conversar con los padres a través de distintos medios como puede ser el teléfono, los e-mails, las conferencias, e inclusive, las redes sociales. Aprovecha todo estos recursos para establecer un diálogo más fluido con ellos. Recuerda que el objetivo es motivar a tus hijos para que mejoren y no desanimarlos o frustrarlos.
2) Dialoga con ellos e incentívalos para que se esfuercen por aprender más y mejorar sus notas.

El valor de establecer propósito y cumplirlos

A. Enséñales que es importante que asuman la obligación de cumplir con sus propósitosdurante todo el año. La disciplina es un requisito importante para que el grupo familiar pueda vivir en forma sana y armoniosa.
B. Explícales la importancia de cumplir con el compromiso asumido. La idea es que entiendan que tener una actitud comprometida les servirá para crecer y vivir en una sociedad de una manera más madura y responsable.

Cómo reaccionar ante un robo en el hogar

algomasquenoticias@gmail.com
Si vas a dejar tu casa sola para ir a celebrar, toma tus precauciones para evitar un asalto.
En estos días de fiesta, extrema tus precauciones para evitar sorpresas desagradables. Foto: Shutterstock 
Actualmente es cada vez más común escuchar en los medios masivos de comunicación diferentes situaciones donde los asaltantes son protagonistas de desagradables hechos, especialmente en esta temporada cuando sales a celebrar. Si quieres proteger a tus seres queridos, a continuación te daremos una serie de consejos sobre cómo actuar antes, durante y después de un asalto y qué medidas tomar como prevención para evitar que tú y tu familia sufran un atraco.

Cómo evitar un robo

Ten siempre presente que deberás ser muy cuidadosa y prestar atención al llegar a tu hogar. Si notas alguna marca que antes no estaba, un dibujo extraño en la puerta, en muchas ocasiones estos son códigos que usan los malvivientes para comunicarse con otros y dar mensajes sobre los ocupantes del hogar . Si notas estas marcas inmediatamente llama a la policía y espera su llegada antes de ingresar a tu domicilio.
Una de las formas más comunes de que los asaltantes ingresen en la vivienda es al mismo tiempo que sus ocupantes, por lo tanto si tienes que guardar tu vehículo en el garage de tu casa, pídele a algún familiar, antes de llegar, que esté atento a tu arribo para que te abra la puerta y puedas guardar tu coche sin necesidad de bajarte del mismo.

Qué hacer durante un asalto

Si lamentablemente te ves envuelta en un robo , procura siempre mantener la calma y negocia con los malhechores. Siempre dales todas las pertenencias que te pidan y trata de no entrar en pánico, pues esto puede ponerlos más nerviosos y acabar todo en una gran tragedia. Procura siempre recordar la cara del ladrón para que luego, en caso de que sea apresado puedas reconocerlo. Nunca, bajo ninguna circunstancia si está armado, trates de quitarl el arma, pues eso puede enardecerlo aun más y puede dañarte seriamente.

Cómo actuar luego de sufrir un robo

Una vez que el ladrón se marchó de tu domicilio deberás hacer lo que te sugiere el experto en seguridad Miguel Ángel Koo Vargas : llama inmediatamente a la policía y no toques nada para que los expertos puedan extraer diferentes pistas de la identidad del delincuente.
Si te sustrajeron tarjetas de crédito, inmediatamente llama a la empresa responsable de las mismas y denuncia el robo. Lo mismo ocurre con las llaves pues si te fueron extraídas, deberás comunicarte con un cerrajero y cambiar la combinación tanto de las puertas de tu casa como de tu coche.

Dos décadas alimentando a necesitados

algomasquenoticias@gmail.com
La Iglesia Evangélica Española es un foco de esperanza y asistencia social en el sur de El Bronx
Desde la madrugada, el reverendo Danilo La Chapel recibe los camiones de Food Bank.
Desde la madrugada, el reverendo Danilo La Chapel recibe los camiones de Food Bank.
Nueva York — La Iglesia Evangélica Española, fundada el 16 de marzo de 1941 y ubicada en el 800 de la calle 156 Este, es un foco de esperanza y asistencia social en elsur de El Bronx.
Encabezados por el pastor Miguel Angel Díaz (73) y el reverendo Danilo La Chapel(58), más de 50 voluntarios ofrecen allí comida caliente a familias necesitadas de la zona.
El pastor Díaz tiene casi la misma edad de la iglesia, a la que sirve desde hace más de 20 años. Pero tiene la misma energía que los más jóvenes voluntarios y una misma misión:proveer al desvalido con sensibilidad y paciencia.
El comedor comunitario "Dales Vosotros de Comer" se inició en 1993 con donaciones de la congregación. "En un rincón del templo almacenábamos la poca comida que lográbamos reunir, pero era frustrante no poder satisfacer el hambre de la comunidad", destacó Díaz.
La frustración también la sentían los necesitados que tocaban a las puertas de la iglesia. "En una ocasión un hombre vino buscando qué comer, pero no era el día para abastecer la despensa. Le pedí que regresara y respondió que tenía hambre, que él comía todos los días", recordó el pastor. "Me lanzó un ladrillo ante la desesperación. Ese día comenzó una lucha más férrea por expandir el programa de alimentos".
El reverendo La Chapel, fundador del comedor comunitario, destacó que unas 25,000 personas reciben alimentos al mes, pero recientemente la demanda aumentó hasta 30,000.
Desde la madrugada, La Chapel recibe los camiones de Food Bank y otras organizaciones en el patio de la iglesia. Los viernes se entregan bolsas de comida a unas 1,500 personas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
"El 90% de nuestros voluntarios, a los que llamamos La Familia, son personas que estaban en la fila y que decidieron hacer algo por su comunidad".
La dominicana Luisa Arias (31) madre de dos niños menores de 12 años tiene cerca de un año colaborando. "Al quedarme sin trabajo la iglesia me salvó del hambre. Un cheque de desempleo de $126 a la semana no es suficiente para una familia de tres", apuntó.
Damaris Polanco (33) y su pequeño Juan Carlos Mendoza (4) son unos de los voluntarios más activos."Mi hijo está aprendiendo a ayudar a otros, es una valiosa lección en una ciudad donde impera la violencia", indicó la madre.

Sacude al Papa escándalo por “racismo” en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Embajador dominicano en Roma pide al Papa Francisco desestimar las palabras "groseras" del premio nobel Mario Vargas Llosa contra el cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez.Foto adjunta a la carta enviada al Papa Francisco (derecha) en defensa del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez (a la izquierda).
Foto adjunta a la carta enviada al Papa Francisco (derecha) en defensa del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez (a la izquierda).
Santo Domingo – El Gobierno dominicano rechazó, a través de su embajador en Roma, las declaraciones “groseras” en las que el premio Nobel Mario Vargas Llosa pide al Papa Francisco la destitución del cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El peruano Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010​, consideró que los esfuerzos del Papa Francisco por modernizar la Iglesia católica deben incluir el reemplazode los arzobispos de Lima y de Santo Domingo, Juan Luis Cipriani y López Rodríguez, a quienes tildó de “cavernarios”.
Sus declaraciones fueron cuestionadas por el embajador Víctor Grimaldi. Desde el punto de vista del diplomático, “el pueblo dominicano se ha manifestado desde hoy masivamente a través de los medios de comunicación en solidaridad con Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América”.
Grimaldi expresa, en una carta abierta al Papa Francisco: “Al mismo tiempo, está rechazando públicamente las groseras insinuaciones del señor Mario Vargas Llosa”. El diplomático distribuyó la carta fechada en Roma, Italia, por​ vía electrónica, ​con una fotografía en la que López Rodríguez saluda al Sumo Pontífice.
Vargas Llosa declaró al diario peruano La República: “Tengo muy buena opinión del Papa. Está haciendo un esfuerzo que ojalá se traduzca en reformas reales para modernizar a la Iglesia, para devolverle la fuerza moral que en algunas épocas ha tenido y que ha sido muy importante”.
“El cardenal Cipriani representa a la Iglesia más reaccionariaintolerantefanáticay, entonces, hay que desear que la nueva política del Vaticano llegue a Perú también”, dijo.
También expresó, respecto a López Rodríguez, que “el arzobispo de Santo Domingo increíblemente está apoyando leyes racistas que privan de la nacionalidad dominicana a cerca de 200,000 dominicanos por ser hijos o descendientes de haitianos, algo que me parece totalmente incompatible con lo que debería de representar la Iglesia católica”.

Aumento al salario mínimo no satisface a Nueva York:Aseguran que no da para vivir en un estado con precios tan altos

algomasquenoticias@gmail.com
Critican que los empleados que reciben propinas no tengan acceso al salario mínimo por hora.
Critican que los empleados que reciben propinas no tengan acceso al salario mínimo por hora.
Nueva York, 30 dic - El estado de Nueva York aumentará el salario mínimo de $7.25 la hora, que permanecerá igual a nivel federal, para llevarlo a $8 la hora a partir del primero de enero.
Con un incremento de sesenta y cinco céntimos el gobierno ejecuta el primer aumento salarial después de que fuera aprobado en los presupuestos del pasado marzo, donde también se acordó que la mayoría de los trabajadores tendrían un salario de $8.75 a finales de 2014 y de $9 un año después.
El aumento salarial no afectará a los trabajadores que dependan de propinas, que seguirán teniendo un salario mínimo de $5 más lo que obtengan extra.
Muchas organizaciones han sido críticas con este aumento por no defender un “salario digno” y por no incluir en este aumento a los trabajadores del estado que dependen de propinas.
JoAnn Lum, organizadora de la asociación National Mobilization Against SweetShops (NMASS), explicó a Efe que un salario de ocho horas es “insuficiente” para vivir en un estado como Nueva York y sustentar una familia.
Además, continuó Lum, es “injusto” que se excluya a los miles de trabajadores que dependen de propinas porque al tener un salario más bajo se encuentran en una situación“más precaria” que el resto.
Lum manifestó su preocupación en el sentido de que Nueva York suele ser un referente nacional y con el nuevo aumento el Congreso podría dejar de pedir “un salario digno” para todos los trabajadores, pese a que “en realidad es muy bajo” el incremento a partir de enero.
Según Lum, el mínimo salarial debería ser de $10 por hora, teniendo en cuenta la inflación, y aplicarse a todos los trabajadores sin exclusión.
“Cuando dependes de propinas hay días buenos y malos en los que ganas cincuenta centavos, dos dólares o nada. Por eso el salario mínimo debería ser igual para todos”, subrayó por su parte Carlos Rodríguez Herraro, extrabajador de la pizzería Domino’s Pizza y miembro de NMASS.
Un mínimo de $8 por hora para los trabajadores “sigue siendo muy bajo para poder vivir en una ciudad como Nueva York donde la vivienda cada día es más cara y eltransporte público y la comida cada día cuesta más”.
El salario mínimo subirá a partir del primero de enero en 13 estados, además de Nueva York, entre los que se incluye a Nueva Jersey que tendrá un salario mínimo de$8.25 por hora.
Connecticut también incrementará su salario, con un alza de 45 centavos, y Rhode Island, de 25 centavos, mientras que en ArizonaColoradoFloridaMisuri,MontanaOhioOregónVermont y Washington crecerá como máximo en 15 centavos para adaptarse al costo de la vida.

Sonia Sotomayor hará descender bola en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- La jueza Sonia Sotomayor, la primera hispana en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, conducirá la cuenta de los últimos sesenta segundos del 2013 en la celebración del Año Nuevo en Nueva York, anunciaron este domingo los organizadores.
Sotomayor, de 59 años, hija de puertorriqueños y nacida en el Bronx, apretará el botón que iniciará el descenso en Times Square de la gran bola iluminada que, lentamente, señala el paso de año.
La bola está cubierta con más de 2,600 triángulos de cristal que resplandecerán con más de 32,000 bombillas de luz en su interior.
La celebración de Fin de Año y Año Nuevo en Times Square congrega, tradicionalmente, a cientos de miles de personas que en la noche fría disfrutan de un espectáculo con músicos, cantantes y celebridades de todo el mundo.

Bloomberg se despide de los neoyorquinos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Michael Bloomberg, que dejará el cargo el próximo martes tras 12 años al frente del gobierno municipal, se despidió este domingo de los neoyorquinos, a quienes agradeció la oportunidad de haber podido dirigir la Ciudad.
En su última intervención semanal por radio, Bloomberg señaló que durante este largo período intentó cumplir la promesa de gobernar de forma independiente, sin depender de partidos o tendencias políticas y con el objetivo de lograr resultados.
Reconoció que los neoyorquinos hicieron una apuesta arriesgada con él cuando lo eligieron, ya que no tenía experiencia en la administración, pero señaló que 12 años después Nueva York no ha sufrido ningún atentado terrorista tras los ataques del 11 de Septiembre.
Además, la ciudad tiene actualmente un nivel récord de empleos, el número de asesinatos se ha cortado por la mitad, el nivel de las escuelas públicas ha mejorado, se ha aumentado la superficie de parques y se han plantado un millón de árboles, subrayó.
Admitió que algunas de sus políticas fueron muy controvertidas, como la prohibición de fumar en bares y restaurantes, o su apoyo a la construcción de una mezquita en el Bajo Manhattan, cerca de donde estuvieron las Torres Gemelas, pero insistió en que siempre intentó "hacer lo correcto".
"Gracias por darme la oportunidad de servirles y de marcar la diferencia en el futuro de esta gran ciudad a la que todos queremos tanto", concluyó.

Bill Clinton presidirá juramentación De Blasio

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El nuevo alcalde Bill de Blasio asumirá durante el próximo miércoles primero de enero durante una ceremonia que estará presidida por el ex mandatario Bill Clinton.
De Blasio juramentará como el 109 alcalde de la ciudad sobre una biblia sostenida por Clinton y que en su momento perteneció al ex presidente Franklin D. Roosevelt, conforme un comunicado.
El Nuevo alcalde trabajó durante la administración de Clinton como director regional del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, y fue también el director de la campaña electoral que en el año 2000 llevó a Hillary Clinton al Senado.
En la ceremonia está prevista la presencia de la exsecretaria de Estado.
"Fui honrado con servir durante la administración del presidente Clinton y en la campaña hacia el Senado de la Secretaria de Estado, y me siento honrado nuevamente de que ambos se unirán a nuestra celebración para la ciudad de Nueva York", señaló De Blasio.
Añadió que la ceremonia del miércoles "será un evento" para cada vecino de la ciudad y que tanto él como su esposa, Chirlane, no pueden estar más emocionados de tener a Bill y Hillary Clinton junto a ellos.
Durante la ceremonia, que se desarrollará a mediodía, la estudiante universitaria de origen dominicano Lissette Ortiz será la encargada de presentar y dar la entrada al ex presidente Bill Clinton.

Danilistas y leonelistas pactan por una mejor seccional de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Seguidores del ex mandatario Leonel Fernández y del presidente Danilo Medina acordaron dejar atrás el sectarismo y trabajar por una mejor seccional.
En ese sentido, crearon la Plancha Unitaria, integrada por cuatro candidatos al Comité Central del PLD, que terciarán juntos en las elecciones internas de ese partido, a celebrarse el próximo 12 de enero.
En la misma figuran Carlos Féliz  y Gregorio Morrobel, abiertamente identificados con Fernández, y los danilistas Geovanny Rodríguez y María Vargas, quienes se comprometieron a trabajar mancomunados de cara a la contienda y sujetos a los principios y mejores intereses de su partido.
El acuerdo fue anunciado durante un acto realizado la noche de este sábado en el local del PLD, a donde asistieron unos 400 dirigentes y militantes cuyos líderes se comprometieron, además, a trabajar unidos para lograr pluralidad y representación de todos los organismos peledeístas en la elección de los próximos dirigentes de la seccional de Nueva York.
Los seguidores de Fernández calificaron el pacto como "una muestra de unidad y fortalecimiento", que evitará una nueva derrota de su partido en esta plaza, como ocurrió en las pasadas elecciones generales.
José Fernández
El emblemático dirigente peledeísta José Fernández dijo que el convenio entre leonelista y danilistas selló el triunfo de los candidatos que conforman la Plancha Unitaria, quienes dirigen las dos más importantes seccionales del PLD en la Gran Manzana.
"Esta alianza que hoy se consuma, nos costó muchas horas de trabajo y muchas horas de sueño, pero al final logramos compenetrar las ideas y el concepto que guiarán a estos cuatro compañeros directo al Comité Central de nuestro partido el próximo 12 de enero", expresó.
Agregó que "con la creación de la Plancha Unitaria nos propusimos eliminar el sectarismo y cambiar la imagen de nuestra seccional. Todos estamos conscientes de que el partido necesita fortalecerse, razón principal por la que decidimos, previo consenso, llevar a estos compañeros al Comité Central y devolverle al PLD el liderazgo ganado en el corazón de la comunidad".
"Otra cosa que consiguió esta plancha fue que leonelistas y danilistas nos unifiquemos en un propósito común, algo que no se ha logrado en muchas partes, y que aquí, en Nueva York, si hemos hecho", indicó.
Juan Isidro Martínez
De su lado, el también miembro del CC, Juan Isidro Martinez, recordó que "el terrible revés del 2012 en Nueva York nos forzó a trabajar con humildad, con sinceridad, pero con firmeza, y reconocer que nuestro adversario no es otro peledeísta, sino el PRD".
"Por eso la lucha no debe ser interna, sino hacia fuera, por lo que esta noche presentamos y decidimos respaldar las candidaturas de estos cuatro valiosos compañeros y valoramos el desprendimiento de quienes cedieron sus puestos para formar esta plancha y viabilizar el triunfo el próximo día 12", manifestó.
Gregorio Morrobel
En ese mismo tenor se expresó el activista comunitario y dirigente peledeísta Gregorio Morrobel, quien explicó que lo más importante de la alianza es que "nos ayudó a supercar el antagonismo que históricamente ha permeado en otras organizaciones, a las cuales ha impedido avanzar en sus propósitos".
"Eso demuestra que en el PLD prima el orden y los principios de hermandad, algo que heredamos de nuestro líder fundador, el profesor Juan Bosch", agregó.
Exhortó a los demás dirigentes a manejarse siempre con respeto hacia sus compañeros, independiantemente de que profesen las mismas ideas o no. "Lo más importante es que todos somos peledeístas y debemos tratarnos como una familia, así evitaremos el individualismo que prima en nuestros adversarios", sostuvo.
Dijo que "con la calidad y capacidad de los compañeros y compañeras que siempre han estado al lado de cualquier candidatura a la que hemos aspirado y que los vemos aquí, podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que no hay manera de perder un proceso aquí en Nueva York".
"Todos los que hicieron posible la concretización de esta alianza merecen una felicitación, porque no fue ideada solo para llevar a cuatro compañeros al Comité Central, sino para cambiar la imagen de nuestra seccional, que a decir de las altas instancias del partido en la República Dominicana, está muy deteriorada", sentenció. 
Aseguró, sin embargo, que "esta alianza que hoy hemos logrado parirá equídad en esta seccional, que va dirigida a valorar lo que tiene valor y a premiar a quienes si se han fajado por el partido". 
Carlos Féliz
De su lado, Carlos Féliz, presidente de la seccional de Manhattan, dijo que con la capacidad de trabajo de los demás dirigentes que conforman la Plancha Unitaria el triunfo está asegurado, ya que son "verdaderos titanes del PLD".
"Sin embargo, tenemos el serio compromiso de sacar a la gente a votar, ya que no tenemos una campaña publicitaria que llame su atención en ese sentido. Tenemos más de tres mil compañeros a quienes debemos convencer para no se queden en sus casas el día 12", indicó.
Dijo que "si logramos ese cometido, no me cabe la menor duda de que saldremos airosos de la contienda, y lo haremos con muchos votos de diferencia, lo que de seguro repercitirá y nos llevará a la victoria en las elecciones generales del 2016".
Ramón Santana
En la actividad también habló Ramón Santana, presidente de la seccional de El Bronx, quien dijo que "los dirigentes de Nueva York  debemos  visualizar y retomar una agenda más productiva", por lo que exhortó a los integrantes de la Plancha Unitaria a trabajar duro cuando lleguen al CC.
"Además, todo el que apoya esta plancha no debe olvidar que para votar el día 12 debe llevar su cédula, licencia o pasaporte dominicano con el número de cédula, asistir puntual a las mesas de votación, que abrirán desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde", indicó.
Advirtió que "aunque no estamos compitiendo con enemigos, debemos estar claro en una cosa: a estos compañeros de la alianza hay que contarle los votos, ya que este es un proceso para alternar, en el cual, sencillamente, vamos a ejercer democráticamente lo que consagran nuestros estatutos. Que nadie se atreva a hablar mal de otro compañero, aún cuando nos ofendan".
El acto fue conducido por  Wilfredo Soriano (Filinche) y Melanie Hidalgo. 
Fotos: VICTOR GOMEZ

Periodista y escritor petromacorisano logra el éxito de su libro PERIODISMO CON SENTIDO en Estados Unidos.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. El comunicador Cesáreo Silvestre, quien regresó recientemente de Estados Unidos, dijo estar satisfecho por haber logrado colocar su libro Periodismo con Sentido, en diferentes esferas sociales e intelectuales de esa nación.
Dijo que en su estadía allí participó en importantes conferencias, simposios y seminarios organizados por importantes federaciones ligadas al ejercicio periodístico internacional.
Expresó que la Sociedad Interamericana de Prensa, la SIP, organismo que agrupa a los diferentes propietarios de medios de comunicación a nivel mundial, Periodistas sin Fronteras y otros ya han acogido el referido libro como consulta.
Agregó que el material será acogido como parte del texto de formación de los estudiantes del Instituto Dominicano de Periodismo (IDP),  tanto en  su sede en Estados Unidos como en República Dominicana.
El escritor y comunicador adelantó que hará una segunda edición de su libro.
Revelo además, que desde ya trabaja en la publicación de tres nuevos libros, titulados: “La Comunicación como Instrumento de Conquistas”, “Cómo evitar ser Tronchado por los Mediocres” y “Versos  Libres.
El escritor reafirmo estar comprometido con el deber de orientar y servir de instrumento para el fortalecimiento, motivación e instrucción de la sociedad.
Silvestre Peguero considero que” a todos nos corresponde hacer nuestros aportes en beneficio de nuestra sociedad”.
El autor se mostro esperanzado en que la juventud se avoque mas a cultivar la buena lectura, porque enriquece el acervo cultural y hace más consciente al ser humano del deber de humanizarse cada día más.
El petromacorisano consideró que leer es indispensable para que el ser humano adquiera su pleno desarrollo y  prometió emprender una campaña de motivación en pos del rescate del buen habito de la lectura a emplearse en los habitantes que residen en los distintos sectores del país, incluyendo a los dominicanos radicados en Los Estados Unidos de Norteamérica, atreves del consulado dominicano establecido en esa gran nación.
Cesáreo sostuvo que la lectura aun no ha perdido la distinción de ser el medio cultural distintivo y bien decisivo en materia de indagación y de difusión formativa. Invito a la juventud a descubrir el conocimiento trascendental que ofrece la buena lectura.  

Inseguridad, mayor preocupación 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La inseguridad ciudadana seguirá el año que viene como la principal preocupación de los dominicanos según el Sondeo Ruta 2014 del Observa­torio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
En entre­vista a expertos, académicos, polí­ticos, comunicadores, funciona­rios públicos y activistas de distintos ámbitos y tendencias, la encuesta arrojó, sin embargo, que la percepción de los ciudadanos sobre ese aspecto va en descenso.
De acuerdo a la entidad, mientras en 2012 la inseguridad ciudadana preocupaba al 50 %, en 2013 descendió al 33 y en 2014 al 25.
Buenas noticias
A los entrevistados se les preguntó su opinión sobre cuál será la mejor noticia del año 2014 para República Dominicana. Al igual que para el año 2013, las opiniones estuvieron muy dispersas, cosa que no ocurrió en los sondeos para los años 2011 y 2012.
De las 23 “buenas noticias” para 2014 que refirieron los entrevistados, tres quedaron igualadas en primer lugar, mencionadas por el 17 % de los participantes:
·  El freno a la corrupción y la impunidad.
·  La mejora en el servicio eléctrico.
·  La reducción y pago de la deuda externa.
El 4 % para Educación, la renegociación del contrato con la Barrick Gold y la superación del déficit fiscal, que para 2013 compartieron el primer lugar, fueron reemplazados en la lista de anhelos de los dominicanos por la mejora en el servicio eléctrico y el pago de la deuda externa; no así el deseo de manejo pulcro de la cosa pública y la persecución y castigo a quienes se hayan enriquecido a costa del erario, que empató en primer lugar para 2013 y continúa para 2014.
En el sondeo para el año 2012, las opiniones de los consultados fueron menos dispersas. El 37.5 % de los entrevistados consideró entonces que la mejor noticia para el país sería la realización de elecciones exitosas, sin contratiempos, y la juramentación del nuevo gobierno. En segundo lugar, con 25 % de los encuestados, se esperaba que el nuevo presidente garantizara la estabilidad económica y políticas públicas efectivas en las áreas críticas como electricidad, educación, salud y vivienda.
Para 2011, la mejor noticia que esperaba el 30 % de los entrevistados era el aumento del gasto en educación. En segundo lugar quedaron, con el mismo porcentaje, la estabilidad económica y la mejoría del sistema educativo.
Malas noticias
Nueva vez, como en 2013 y 2012, la peor noticia para los dominicanos en 2014 sería el incremento de la violencia y la inseguridad ciudadana. El 25 % de los políticos y expertos consultados así lo consideró.
Sin embargo, habría que notar que, aunque la inseguridad ciudadana sigue en primer lugar, su incidencia como generador de preocupación va en descens mientras en 2012 preocupaba al 50 %, en 2013 descendió al 33 % y en 2014 al 25 %.
En segundo lugar, empatadas en 17 %, tres posibles malas noticias inquietan a los entrevistados:
·  Un posible deterioro de la económica, con su secuela de pobreza, desempleo e inflación.
·  Una condena internacional por la Sentencia TC/0168/13, sobre la nacionalidad dominicana.
·  El aumento de los feminicidios íntimos.
En los años anteriores, el segundo lugar como posible peor noticia lo ocupó:
·  Para 2013: el deterioro de la salud del presidente venezolano Hugo Chávez y el eventual rompimiento del acuerdo Petrocaribe.
·  Para 2012: la agudización de la crisis económica mundial y su impacto en la economía dominicana.
·  Para 2011: que el crecimiento macroeconómico no impacte a sectores populares ni disminuya la pobreza

Promete erradicar el analfabetismo en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, se comprometió este lunes a cumplir con el decreto del presidente Danilo Medina que declaró el 2014 como “Año de la Superación del Analfabetismo”.
Expresó que esa disposición y el programa de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo “nos compromete a todos con la erradicación del analfabetismo”.
Dijo que consciente de ese compromiso ha aportado al programa de alfabetización unos 775 millones de pesos para el pago a maestros y animadores, la adquisición y distribución de los kits de enseñanza, transporte, conformación de los núcleos, dietas, viáticos y material gastable, entre otros.
Amarante Baret manifestó que el último desembolso lo hizo Educación el pasado 24 ascendente a 15 millones 608 mil pesos para mil 723 alfabetizadores y 78 millones 330 mil pesos para 1,424 animadores.
“Quisqueya Aprende Contigo ha permitido que más de 70 mil iletrados aprendan a leer y escribir”, destacó el funcionario en un documento de prensa.
Insistió que Educación mantendrá en el 2014 el apoyo al Programa Quisqueya Aprende Contigo, “porque consideramos que esa es la mayor obra de amor del gobierno del presidente Danilo Medina”.

Arranca la segunda fase operativo COE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en marcha este lunes la segunda fase del operativo "Por la Dominicanidad, los Valores y su Seguridad, 2013-2014", con lo que espera reducir los incidentes fatales en la celebración del fin de año.
El operativo arrancó a las dos de la tarde e involucra a 34,225 brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate de las 22 instituciones que conforman el COE.
La iniciativa es coordinada por los ministerios de la Presidencia y Administrativo de la Presidencia.
El propósito fundamental del operativo es preservar vidas y reducir el número de accidentes de tránsito. El mismo incluye 1,600 puestos de socorro, 164 ambulancias, tres helicópteros, un hospital móvil y nueve centros de mando regionals, que atenderán accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica e intoxicación alimentaria.
Las acciones serán extendidas hasta las 8:00 de la noche del primero de enero.

La RD registró once sismos en 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana registaró once temblores de tierra en las últimas 24 horas, nueve de los cuales ocurrieron cerca de la provincia La Altagracia, según el Instituto de Sismología de la UASD y la Red Sísmica de Puerto Rico.
El de mayor magnitud (4.1 grados en la escala Richter) ocurrió a las 7:54 de la mañana de este domingo al noreste de Punta Cana y con epicentro en el océano Atlántico. Fue sentido en Higüey, El Seibo, La Romana y la parte oeste de Puerto Rico, según el reporte de la Red Sísmica de esa isla.
Los temblores pudieron ser ocasionados por las fallas sísmica de Yabón que cruza por la provincia La Altagracia o la fosa de Milwaukee, localizada en el canal de La Mona, entre Puerto Rico y República Dominicana.
Antes del temblor de 4.1 habían ocurrido tres movimientos en la misma zona, con magnitudes de 3.4, 3.4 y 3.3. Estos tuvieron lugar a las 5:04, 6:09 y 7:00 de la mañana del domingo, según la Red Sísmica de Puerto Rico.
El quinto fue reportado a las 8:33 de la mañana de ese mismo día en la región suroeste, próximo a Baní, y tuvo una magnitud de 3.0.
A las 9:04 se sintió otro temblor al noreste de Punta Cana con una magnitud de 3.5 y epicentro en el océano Atlántico. Poco después, a las 9:34, en esa misma zona se registró el séptimo temblor, con magnitud de 3.1.
El octavo, de 3.5 grados, ocurrió a las 11:22 de la mañana, y también fue sentido al noreste de Punta Cana.
Unos 30 minutos después (11:52 de la mañana) ocurrió otro próximo a la zona Bávaro y de 3.7 gtados. 
El décimo, de 3.1 grados, tuvo lugar a las 6:27 de la tarde, también al noreste de Punta Cana.
El undécimo, de 3.2, se produjo  a las 4:24 de la madrugada de este lunes, en el Canal de La Mona, próximo a Puerto Rico.

Sigue crisis en los periódicos de papel de la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La crisis de los periódicos escritos sigue manifestándose en la República Dominicana.
El periódico El Nacional, el único vespertino que queda en el país y uno de los medios más tradicionales, anunció que ha decidido suspender su edición sabatina.
El diario, perteneciente al Grupo Corripio, hizo el anuncio en una escueta publicación hecha el pasado fin de semana,  cuyo texto es el siguiente:
"El Nacional no circulará los sábados
La de hoy, 28 de diciembre de 2013, es la última edición sabatina del periódico El Nacional. Ejecutivos de Publicaciones Ahora dijeron que la decisión no ha sido fácil y explicaron que exploraron varias fórmulas antes de tomar la medida.
Expresaron que después de analizar la situación llegaron a la conclusión de que dejar de circular los sábados era lo más conveniente, tanto por las condiciones del mercado vespertino como para fortalecer el producto los demás días de la semana.
“Los fieles lectores y anunciantes, que única y exclusivamente por estrategia de mercado no contarán por ahora con la edición sabatina de El Nacional, serán compensados con un periódico de más calidad y variedad en su contenido en sus ediciones de domingo a viernes”, aseguraron ejecutivos de Publicaciones Ahora".

DM pide fortalecer unión y respeto RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina envió un mensaje de Año Nuevo a la población, con el cual expresó su deseo de que "se logre una sólida unión, solidaridad y respeto en las familias dominicanas.
“Albergo las mayores esperanzas de que este sea un año que nos permita continuar realizando labores positivas por el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país y, sobre todo, lograr una sólida unión, solidaridad y de respeto en nuestras familias”, indicó.
Manifestó que su esposa, Cándida Montilla, y sus hijas, Sibelys, Vanessa y Ana Paula, “se unen a mí, invocando la ayuda de Dios para que con su inspiración podamos hacer realidad nuestros buenos deseos y propósitos por el porvenir de este pueblo”.
Proclamó su compromiso de trabajar sin descanso para alcanzar las metas que conducirán a mejorar la calidad de vida de los dominicanos a través de constantes esfuerzos por la paz, la seguridad, salud, educación y la creación de más y mejores fuentes de trabajo.
Dijo que confía en que las intenciones calen en el alma y en el corazón de cada dominicano, para que, unidos en un mismo espíritu de colaboración y apoyo, se puedan cristalizar los sueños de los fundadores de nuestra nacionalidad, por una Patria grande y soberana.
“En la llegada del nuevo año 2014 envío la más sincera felicitación al pueblo dominicano, en nombre de todas las personas que laboramos en el Gobierno, de manera especial, en el mío propio”, afirmó.
Deseó también "que el Señor nos conduzca por el camino del éxito y guíe todas las acciones que habremos de emprender en este 2014”.

Los mayores fracasos tecnológicos de 2013

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- "Falla rápido." Es un mantra que se escucha en el mundo de la tecnología-startup – un recordatorio para perseguir tus sueños, incluso si se tienen que recoger los pedazos y empezar de cero de vez en cuando.
Este año, al igual que tuvo sus grandes hallazgos tecnológicos también tuvo su cuota de fracasos tecnológicos. Algunos eran raros deslices de titanes de la tecnología. Otros eran gente que se estrelló el escenario mundial gracias a la poderosa caja de resonancia que es Internet y luego desapareció para nunca volver.
1. El desastre web de Obamacare
La Ley de Asistencia Asequible, Obamacare, ha sido la gran bandera del presidente Barack Obama en la Casa Blanca. Pero el sitio web utilizado para acceder al plan se colgó en sus días cruciales. Lo que se pensaba inicialmente que se debía a que la web estaba sobrecargada, resultó ser decenas de errores que se tardaron casi dos meses en reparar. Pesos pesados ​​de Silicon Valley fueron los responsable de resolver el problema.
2. Twiter Music ¿Pero eso existe?
Hay una cosa llamada Twitter Music. No te seintas mal si no lo sabías, no eres el único. Anunciado a bombo y platillo en "Good Morning America", en abril, el servicio te sugiere bandas que te gustarán en función de a quién sigas. Pero nunca ganó fuerza en una Web aparentemente feliz con su Pandoras y Spotifys. La versión Android prometida nunca siguió al lanzamiento de iOS, y los informes de los últimos meses indican que podría ser desechado cualquier día.
3. El fracaso de Blackberry
El otrora poderoso BlackBerry aparece en esta lista cada año. En 2013, la empresa canadiense alcanzó un hito aleccionador cuando sus dispositivos una vez dominantes representaban menos del 1% del mercado de teléfonos inteligentes. Los planes para vender la empresa fracasaron, 4.500 despidos se anunciaron en septiembre y el CEO Thorsten Heins se marchó en noviembre. No es un buen año.
4. La tableta de Microsoft
Se sabía que Microsoft andaba en alg un híbrido que combina la forma de una tableta con el teclado y especificaciones de un ordenador portátil. Sin embargo, hasta ahora, ni siquiera ha dado un susto al iPad. Este verano, Microsoft tuvo que hacer una amortización de casi 1.000 millones dólares debido a las unidades que existían sin venderse. Pero no las descarten aún: las tabletas Surface de segunda generación están a la visat y han conseguido mejores colaboradores. Microsoft aprendió que el IPAD no es fácil de vencer.
5. Apagones de Yahoo mail
Una interrupción masiva en diciembre de las cuentas de correo de Yahoo negó a millones de usuarios el acceso a correo electrónico de Yahoo durante casi una semana. Pero muchos de ellos ya no estaban contentos con las dos reparaciones que el correo de Yahoo había logrado antes de 2013. La CEO Marissa Mayer ha hecho la mejora del e-mail una de las claves para enderezar el barco en Yahoo. Pero, hasta el momento, los esfuerzos sólo han servido para molestar a los usuarios que ya tienen.
6. Crowdsourcing
A raíz de los atentados del Maratón de Boston, en abril, los usuarios bien intencionados de Reddit estudiaron minuciosamente videos, fotos y otros documentos para tratar de identificar a los atacantes. Pero lo que lograron fue sacar a la luz nombres e imágenes de varias personas inocentes que fueron puestas bajo un intenso e injusto escrutinio.
7. El teléfono Facebook
Facebook descubrió este año que ser la red social más popular del mundo no significa que la gente quiera un teléfono inteligente con funciones de Facebook. La compañía lanzó en abril Facebook Home. No era un teléfono, sino un conjunto de aplicaciones que se convirtió el sistema operativo Android de Google en una experiencia más centrada en Facebook. Los usuarios realmente no ven la necesidad de ello. El HTC fue el primero (y probablemente único) de los teléfonos que ofrecía una versión precargada con Home, pero se vendió tan mal que la compañía recortó su precio desde 99 dólares a 1 dólar en menos de un mes.
8. Smartwatches
Fueron una de las noticias tecnologícas del año, los smartwatches, tecnología portátil. Pero a finales de 2013, ninguno de los dispositivos había cubierto las expectativas que crearon. Hubo ofertas de Samsung y Sony a las que se unieron algunos pequeños como Pebble, la sensación de Kickstarter. Pero a pocos les gustaron. Tal vez se echaron a perder por las capacidades de sus teléfonos inteligentes y tabletas en comparación con las de sus relojes.
9. Historias 'fake' que se volvieron virales
No sería un año completo en la era digital, sin las personas que utilizan su acceso a la Web de manera lamentable, vergonzoso y, a veces simplemente estúpida. Historias lacrimógenas, mentiras, o bulos que se difundieron a la velocidad del rayo. No es que seamos tontos crédulos, sino que el modelo de negocio que recompensa la velocidad de los sitios web sobre la precisión, se salieron con la suya.