Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de agosto de 2014

Presidente PRM acusa al PLD de no apoyar Ley Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) acusó al PLD de no querer apoyar las leyes de Partidos Políticos y la Electoral mantenerse con las “manos sueltas en el gasto del dinero público en campaña a favor de sus candidatos locales y nacionales”.
Andrés Bautista García opinó que los peledeístas quieren “aniquilar el sistema de partidos en República Dominicana con su antidemocrática intención de perpetuarse en el poder”.
El también ex presidente del Senado dijo que el gobierno de Danilo Medina ha aumentado la nómina pública para “premiar el clientelismo y los favores políticos pagados con dinero del pueblo”.
“Estamos dando un mal ejemplo a los jóvenes y nuevo valores, diciéndoles que el trabajo no es la vía para lograr el bienestar, sino la vida fácil, la corrupción, principalmente inducida por el Estado”, expresó.
García calculó que la falta de regulación de las campañas mediante una ley de partidos ha costado al país hasta 2 mil millones de pesos.
“En estos momentos, bajo la dirección del PLD, lo han dicho ellos, el líder no es quien más piense y trabaje por el pueblo, por los valores y el desarrollo del país, sino quien maneje más dinero del Estado”, manifestó en un documento de prensa.

PRD informa va este miércoles a JCE a defender sus signos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció que acudirá este miércoles s a la Junta Central Electoral (JCE) a defender "los derechos adquiridos en los signos, símbolos, emblemas y colores que históricamente han  identificado a esa organización".
Informó que durante la audiencia pública que efectuará el organismo electoral para examinar la solicitud de la Alianza Social Dominicana para ser reconocida como Partido Revolucionario Mayoritario, el PRD estará representado por especialistas y dirigentes
Entre ellos se encuentran secretario general, Junior Santos; el delegado político, José Miguel Vásquez García y los también juristas Eduardo Jorge Prats y Salim Ibarra. También, Teófilo Rosario, delegado Político ante la JCE; los vicepresidentes, Pedro Franco Badìa y Fulgencio Espinal así como el diputado y director de Comunicaciones, Víctor Gómez Casanova.
En una nota, el Departamento de Prensa del PRD, informa que sus representantes harán una presentación que demolerá cualquier pretensión de despojar a ese partido de sus signos distintivos.   

Fallece en Miami el ex diputado reformista Luis Campillo Porro

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI, Estados Unidos.- Acaba de fallecer en esta ciudad el señor Luis Campillo Porro, quien fuera diputado al Congreso Nacional de la República Dominicana por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Campillo Porro, de 87 años de edad, era el padre del doctor  Luis Manuel Campillo Franceschini, líder comunitario y ex precandidato a la presidencia de la República Dominicana por PRSC, así como de César, Amasiris y Davia Inmaculada Campillo.
También le sobrevive su esposa Ana Campillo y su hija Ana Luisa Campillo. 
Los restos mortales del señor Campillo Porro serán cremados, dado que esa era su voluntad.

Deportistas RD donarán útiles escolares

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Los jugadores de la Asociación Dominicana de Softbol de Madrid y la Unión de Deportistas Dominicanos (UNIDOM) realizarán una "kermés" para recaudar fondos y donar útiles escolares a los niños de familias de escasos recursos.
En la actividad participarán representantes de más de 20 equipos deportivos, quienes pondrán a la venta suculentos platos dominicanos y españoles así como bebidas refrescantes, dentro de un ambiente familiar.
El evento se llevará a cabo el sábado 30 de agosto en el Estadio de la Peseta, en Carabanchel, Madrid. El mismo es organizado por Marino Castro, presidente de la Liga Deportiva "Vieja Gloria"; Radhamés Báez, Domingo Cuevas, Nicolás Arredondo Sosa, Eduard Lara, Víctor Aybar y Jesús González Pérez.
"Se está gestionando que este año las cosas vayan mejor y que los equipos den su apoyo a esta actividad para los niños más necesitados y que las familias se sientan bien, que es lo más importante” dijo Castro.
Varios equipos de softbol se enfrentarán a los dominicanos en juegos amistosos para dar apoyo a la actividad, en la cual se pretende recaudar dinero para comprar  libros y mochilas que serán donados a estudiantes de distintas nacionalidades.

Autoridades Haití y RD posponen reunión

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La reunión de la mesa bilateral de salud para tratar sobre la construcción de dos hospitales en la frontera y prevención del virus del ébola fue pospuesta para la próxima semana, informó el director de comunicaciones del Ministerio de Salud de República Dominicana.
Eduardo Rosario no dio detalle de la posposición porque la logística del encuentro corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Adelantó que el encuentro será la próxima semana, pero aún no especifican el día.
En la reunión participarán la ministra de salud de Haití, Florence Duperval Guillaume, y su homólogo dominicano, Freddy Hidalgo Núñez, así como representantes de la Unión Europea.
La mesa binacional de salud estaba pautada para esta semana, aunque faltaba por definir el día. En estas se discuten las novedades sanitarias que afectan la isla.

Paraguay: Empleados judiciales también a huelga próximamente

algomasquenoticias@gmail.com

PARAGUAY - 

  • Porfiria Ocholavsky
Asunción, 24 (PL) Los trabajadores del Poder Judicial paraguayo anunciaron que iniciaràn una huelga escalonada a partir del próximo martes en reclamo de aumento salarial, uniéndose así a paros programados de maestros, médicos y transportistas.
La acción de los judiciales será de dos horas el martes próximo e irá aumentando dos horas más cada día hasta la paralización total de labores en el curso de la semana, dijo Porfiria Ocholavsky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales de Paraguay.
Ese sector planteó que acude a esta medida de fuerza en reclamo del incremento en 20 por ciento de sus emolumentos y del incremento en la partida asignada al Poder Judicial en el presupuesto  del 2015 cuyo proyecto se discutirá en el Congreso a partir del 1 de septiembre.
Indicó el sindicato que en junio pasado envió nota a la Corte Suprema de Justicia  pidiendo sea incluido en el proyecto de presupuesto general para el ejercicio fiscal 2015 el aumento salarial de los funcionarios, pero dich comunicación nunca fue respondido, aseguró.
Igualmente reclamó la equiparación salarial de los notarios y otros funcionarios con mayor carga de trabajo y responsabilidad especial y agregó que durante la paralización sólo atenderán lo referente a pensiones alimentarias y habeas corpus.
Este paro coincide con el que iniciarán mañana los maestros, también en forma escalonada, la detención general de labores de los docentes durante miércoles y jueves y la posible paralización del transporte urbano a partir también del jueves 28 de agosto, ésta última convocada por empresarios.

México niega ingreso de terroristas en frontera con EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com


  • canciller de México José Antonio Meade
México,  (PL) El canciller José Antonio Meade descalificó declaraciones del gobernador de Texas, Rick Perry, quién alertó del ingreso de terroristas a Estados Unidos a través de la frontera con México, se informó hoy.
En vísperas del viaje oficial que inicia este lunes el presidente Enrique Peña Nieto a California, Estados Unidos, Meade dij "no hay ningún elemento que le de fe a las creencias que expresó el gobernador" Perry.
Es muy desafortunado quienes se entretienen en hacer política exterior sobre la base de creencias, suposiciones y análisis absolutamente infundados y absurdos", insistió el secretario de Relaciones Exteriores, según divulgó el diario Excélsior.
Perry afirmó el pasado jueves que integrantes del grupo fundamentalista Estado Islámico estarían ingresando a Estados Unidos por la frontera común.
Meade destacó que autoridades de ambos países han acreditado que "no hay, ni ha habido, presencia de ninguna persona presuntamente terrorista" en territorio azteca.
Sin embargo, refirió la necesidad de que en Estados Unidos se encuentren fórmulas reales para abatir el problema del tráfico de armas.
Al respecto reiteró que tanto desde Texas como de California entra armamento ilegal a México.  "Dimos la bienvenida a la discusión que sobre el tema de armas se dio en el Congreso americano y estamos esperanzados en un mejor resultado que no se ha dado; habremos de seguir insistiendo de que a nivel federal sea un tema que se revise", apuntó.
Respecto al viaje de Peña Nieto, el canciller confirmó que el jefe de Estado mexicano se reunirá mañana con el gobernador de California, Jerry Brown.
También sostendrá una junta con comunidades migrantes, así como con congresistas y legisladores californianos.

Gremios de izquierda opositora a paro contra gobierno argentino

algomasquenoticias@gmail.com


  • Pablo Micheli
Buenos Aires,  (PL) El ala opositora de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), que lidera Pablo Micheli, acompañará con protestas y piquetes el paro del jueves de otros gremios opositores, que cuenta con el apoyo de los fondos buitre.
Micheli confirmó hoy que los gremios de su agrupación sindical disidente realizarán una huelga de 36 horas que comenzará el miércoles al mediodía con una marcha desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo, y dijo que es posible que el jueves haya miles de piquetes de los partidos de izquierda.
Agregó que protestarán para exigir una modificación en los impuestos a las ganancias y justificó los eventuales bloqueos de tránsito, que son -dijo- para "garantizar la legalidad del paro".
El servicio Infonews reportó esta tarde que la junta gremial de Micheli utilizó a barrabravas, entre los que señaló los del club Boca Juniors, para controlar una asamblea en la que de otra forma iba a perder su moción para realizar el paro de 36 horas.
El gremio La Fraternidad, de los del sector ferroviario, anunció que se suma a la acción antigubernamental, pero los sindicatos de la unión del transporte urbano (UTA) aún no han tomado una decisión.
De ese modo, la porción opositora de la CTA respalda el paro que convocó Hugo Moyano, presidente del club de fútbol Independiente y cabeza de la sección Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el empresario gastronómico y exlegislador neoliberal Luis Barrionuevo, líder de la CGT Azul y Blanca.
La marcha de protesta del gremio de Micheli coincide con el inicio en el Congreso el miércoles de los debates del proyecto de Ley de Pago Soberano de gran relevancia para garantizar la soberanía financiera del país y librarlo de conflictos especulativos como los provocados por los fondos buitre y el Poder Judicial norteamericano.
Con esa iniciativa, el Ejecutivo argentino contempla establecer en Buenos Aires la jurisdicción, que hoy está en bancos de Nueva York, para el saldo de los compromisos con la inmensa mayoría de los acreedores del país que entraron en el proceso de reestructuración de la deuda de 2005 y 2010.
En un comunicado difundido este martes en la pagina American Task Force Argentina, el grupo de cabildeo de los fondos buitre, estos criticaron al Gobierno y expresaron su respaldo al paro de Moyano y Barrionuevo.

Venezuela con 35 nuevos casos del virus Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com


Caracas,  (PL) Autoridades venezolanas reportaron hoy 35 nuevos casos del virus Chikungunya, detectados del 16 al 22 de agosto, todos confirmados  por el Instituto Nacional de Higiene.
La información la brindó el director general de Salud Ambiental de Venezuela, Jesús Toro, quien señaló que con la mencionada cifra, se eleva a 195 el número total de casos registrados hasta ahora en esta nación.
Los principales estados con casos autóctonos son los de Carabobo, Aragua, Vargas, Guárico, Mérida, Lara, Miranda y el Distrito Capital, agregó el especialista.
Asimismo, según una nota de prensa del Ministerio de Salud, Toro informó que desde la última semana de mayo hasta la fecha el Instituto Nacional de Higiene procesó 414 muestras de pacientes sospechosos del virus de las cuales 195 resultaron positivas, 214 negativas y cinco están en proceso.
En relación al período vacacional, el funcionario de Salud reiteró que las autoridades sanitarias en todos los estados del país están aplicando medidas de prevención contra el dengue y el chikungunya.

Veeduría colombiana presenta denuncia contra Alvaro Uribe

algomasquenoticias@gmail.com


  • Alvaro Uribe
Bogotá, 26 ago (PL) La red de veeduría colombiana presentó hoy ante la Corte Suprema de Justicia una denuncia contra el senador Alvaro Uribe, a quien el hacker Andrés Sepúlveda vinculó con el espionaje al proceso de paz.
El presidente de la red, Pablo Bustos, incluyó en su denuncia a la representante a la Cámara María Fernanda Cabal, citada también por el hacker en su entrevista para la revista Semana.
En sus declaraciones a esa publicación, Sepúlveda acusó a Uribe de recibir información interceptada ilícitamente a los correos electrónicos y comunicaciones de los integrantes del equipo del Gobierno y las FARC-EP en la mesa de conversaciones con sede permanente en La Habana, Cuba.
Solicitamos se investigue a Uribe y a Cabal por los mismos delitos imputados al hacker, pero dejamos en manos de la Corte esta decisión por lo delicado del tema, indicó Bustos.
La red de veeduría pidió, además, a la Sala plena del tribunal que solicite a la Fiscalía copia del material probatorio que tiene en su poder.
Detenido el pasado 6 de mayo por agentes del cuerpo técnico de la Fiscalía, a Sepúlveda se le imputaron los cargos de espionaje, acceso a sistemas informáticos, uso de software malicioso y violación de datos personales, entre otros.

Ecuador expresa preocupación por agresiones contra sus futbolistas

algomasquenoticias@gmail.com


  • La Cancillería Ecuatoriana condena el incidente acaecido a la llegada a Lima del Barcelona Sporting Club
Quito,  (PL) El Gobierno de Ecuador, mediante su embajada en Lima, expresó hoy a las autoridades peruanas su seria preocupación por la agresión de que fueron victimas los jugadores del equipo guayaquileño de fútbol Barcelona.
Mediante un comunicado, se informó que "la Cancillería condena el incidente acaecido a la llegada a Lima del Barcelona Sporting Club y solicita apoyo al Gobierno peruano para que brinde seguridades al equipo y sus seguidores".
Según la nota, las autoridades peruanas acogieron el pedido y ofrecieron adoptar las medidas de seguridad apropiadas para que este tipo de incidentes no se vuelva a repetir.
El ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador indicó que la embajada en Perú ha mantenido contacto con los directivos del club para prestar a los jugadores, la hinchada y el cuerpo técnico el apoyo requerido durante su estadía en esa nación.
Al arribar anoche al aeropuerto Jorge Chávez, de la capital peruana, los integrantes del Barcelona fueron atacados por un grupo de presuntos seguidores de Alianza Lima, equipo local con el cual tiene previsto un partido como parte de la Copa Suramericana 2014.
En su cuenta de la red social Twitter, la selección ecuatoriana publicó que "de no haber todas las garantías de seguridad necesarias, no nos presentaremos al compromiso".
Ambos equipos debe enfrentarse esta noche en un choque de vuelta que definirá quién pasa a la siguiente ronda del torneo, luego de que el Barcelona goleara 3-0 a sus contrincantes en el partido de ida celebrado en el estadio Monumental de la ciudad portuaria de Guayaquil.
Por su parte, el ministro de Deportes, José Francisco Cevallos, un exarquero de ese club, también rechazó los ataques perpetrados contra los jugadores
"Nos sentimos indignados por este hecho lamentable de agredir a la delegación de Barcelona. Vamos a hacer el reclamo correspondiente a las autoridades para que esto nunca más se repita. Tengan sanción los responsables y se marque un precedente a los corresponsables", aseveró.Mientras, el ministro del Interior, José Serrano, anunció haberse comunicado con su homólogo de Perú, Daniel Urresti, para solicitarle todas las garantías y protección.
"He dispuesto a nuestro Agregado Policial que haga parte de hechos y análisis de conveniencia de presentarse o no a partido", agregó también en Twitter.

México, país con el mayor índice de secuestros a nivel mundial

algomasquenoticias@gmail.com


México, 26 ago (PL) México es el país con mayor número de secuestros en 2013, según ranking mundial de control Risks, informó el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), el cual confirma que los plagiarios son cada vez más jóvenes.
En el "Análisis integral del secuestro en Méxic Cómo entender esta problemática", el ONC notificó que los secuestradores tienen un rango de edad de 18 a 29 años, seleccionan con atención a sus víctimas, y se relacionan con hombres y mujeres que pasaron tiempo en prisión o en correccionales.
Reynosa y Ciudad Victoria (estado de Tamaulipas), Cuernavaca (Morelos), Morelia (Michoacán) y Villahermosa (Tabasco) son las localidades con mayores índices en este delito en 2013, según el informe.
Las modalidades de plagio se trasforman, se adecuan a las dinámicas sociales, plantea el análisis, el cual tiene como propósito "describir la evolución del secuestro como una problemática social y de seguridad pública desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa".
El delito de secuestro continúa en alza y se amplía cada vez a más municipios, crecimiento que resulta alarmante y podría ser mayor al reportado por las autoridades,  pues las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República "no se suman a las estadísticas mensuales de secuestro", refiere el estudio.
Franisco Rivas, director general del ONC, destacó a la prensa local que a pesar de los esfuerzos hechos en la materia, no se ha logrado reducir de forma significativa y efectiva este delito.

Sindicatos convocan a un paro en Chile la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com


Santiago de Chile,  (PL) La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile convocó a un paro nacional el 4 de septiembre para ejercer presiones hacia una profunda reforma laboral, dijo el gremio en comunicado oficial.
A la marcha que abarcará a todo el territorio del país transandino se sumarán los trabajadores del Cobre agrupados en su sindicato CTC y que comprende a los sectores estatal y privado.
El presidente de la CTC, Manuel Ahumada, subrayó que una reforma tan importante como es la laboral sin duda apunta al cambio del Código del Trabajo, pero también ponen el acento en el fortalecimiento al derecho a huelga o paralización.
Ahumada aclaró que si bien la CUT y el Gobierno mostraron voluntad de garantizar el derecho a huelga, no se han abordado con claridad los mecanismos, y el tipo de negociaciones tiene otros alcances en la esfera del cobre.
La CUT, por su parte, recalcó que el lema del paro será Reforma para acabar con la desigualdad, que abarca en particular el tema salarial de mujeres y hombres, en estos momentos bastante dispares.
Asimismo, se reclama la negociación colectiva para temporeros y trabajadores agrarios y conversaciones obligatorias para sindicatos interempresas tanto en el sector público como privado.
A la huelga se sumará el Colegio de Profesores y probablemente líderes estudiantes que, en su caso, demandan transformaciones sustanciales en la educación.
"Estamos convocando a marchar pues es necesario demostrar con fuerza que Chile quiere y necesita reformas laborales que devuelvan a los trabajadores el poder que les fue arrebatado por la Dictadura", dijo Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT. 
Hemos esperado 30 años para que se nos devuelva poder y los sindicatos recuperen su rol en debates nacionales; creemos que este es el momento propicio para avanzar, añadió.

México: Mayoría desaprueba gestión económica Peña Nieto

algomasquenoticias@gmail.com


México, (PL) El 60 por ciento de los mexicanos desaprueba la gestión económica del presidente Enrique Peña Nieto, según la más reciente encuesta de Pew Research Center, dada a conocer hoy.
De acuerdo con el sondeo, seis de cada 10 mexicanos expresan insatisfacción con la economía de su país y el mismo porcentaje desaprueba el desempeño de Peña Nieto en esa materia; sólo el 37 por ciento le da el visto bueno.
El estudio indicó que la reforma energética, aprobada en fecha reciente, es impopular entre la población, pues un 57 por ciento rechaza la apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión extranjera.
Los mexicanos están insatisfechos con el ritmo lento de su economía, que aumentó uno por ciento en 2013 y espera crecer 2.7 por ciento este año, por debajo de la previsión inicial de 3.9.
La inseguridad ciudadana sigue siendo la principal preocupación en México, donde las fuerzas del orden se enfrentan a poderosos carteles del narcotráfico, pues el 79 por ciento de los encuestados cree que el crimen es un "gran problema", casi el mismo porcentaje del año anterior.
En cuanto a la imagen general de Peña Nieto, su popularidad bajó del 57 por ciento al 51 por ciento, mientras que sus detractores subieron del 38 por ciento al 47 por ciento, respecto a un estudio de 2013.
Este sondeo se basó en entrevistas a mil personas mayores de edad entre abril y mayo, con un margen de error de cuatro puntos porcentuales.

Adriano Espaillat recibe apoyo del Alcalde NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio se unió a la lista de demócratas que han dado su apoyo al senador estatal Adriano Espaillat, de cara  a las primarias demócratas del 9 de septiembre.
Espaillat, que nació en la República Dominicana, se enfrenta en las primarias al exconcejal Robert Jackson en su intento por revalidar en noviembre próximo el cargo por el distrito 13, que incluye la comunidad del Alto Manhattan y un sector de El Bronx, ambos con gran población dominicana.
De Blasio destacó el trabajo de Espaillat en los esfuerzos en el Senado del estado por lograr la asignación de fondos para el Pre K universal, la vivienda accesible, la protección de los inquilinos y por la seguridad de los peatones.
"Espaillat ha representado a sus electores con energía y determinación. Estoy totalmente comprometido con trabajar con él para mover nuestra ciudad hacia adelante", dijo en un comunicado el alcalde, el primer demócrata en dos décadas en la ciudad.
El senador estatal demócrata, de 59 años, que este año fracasó en su segundo intento por desbancar al veterano representante Charles Rangel y convertirse en el primer dominicano en el Congreso de EE.UU., cuenta ya con el respaldo del gobernador Andrew Cuomo y del fiscal de cuentas del estado, Tom DiNapoli.
También de la defensora del pueblo, la exconcejal Letitia James, y de los poderosos sindicatos 1199, que representa a trabajadores de la salud, de la 32BJ que agrupa a porteros, empleados de mantenimiento y encargados de edificios, en su mayoría latinos, a la Federación de Maestros y el Sindicato de Camioneros, entre otros.
"Hemos logrado resultados extraordinarios este año, incluyendo la financiación del pre-escolar y la reducción del límite de velocidad que salvará vidas" en las comunidades en que se ha puesto en marcha en Manhattan y El Bronx, indicó el político, electo a la Asamblea de Nueva York en 1996 y al Senado estatal en 2010.
"En el próximo año podemos construir sobre estos logros y luchar por los estudiantes de la ciudad de Nueva York, los inquilinos, los peatones, y las familias de bajos ingresos", afirmó.

Equipo Leonel invita al "Merengazo Ultramar"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El equipo de campaña en Nueva York del ex presidente Leonel Fernández realizará un paseo en un ferry alrededor de Manhattan, por lo que invitó a la familia peledeísta y a la comubnidad en general a asistir al mismo.
"El Merengazo de Ultramar" tendrá un costo de 60 dólares y será este domingo 31, a partir de la 1:00 de la tarde.
El abordaje del Harbor Ligths Crucero será en el Skyport Marina, en el 2430 FDR Drive Service RD esquina East Side de la calle 23, en Manhattan.
Habrá música en vivo a cargo de Gaby y su orquesta y el DJ Sabor. El buffets es gratis.
Entre los organozadores figuran Gregorio Morrobel, Carlos Féliz, Gustavo Rodríguez y Francisco Robles.
Para más información, llame al (646) 296-8490.

martes, 26 de agosto de 2014

Cristóbal es ahora huracán; en la RD seguirán las lluvias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cristóbal se convirtió en un huracán en el Océano Atlántico y su centro se encontraba esta mañana 980 kilómetros al suroeste de Bermuda con vientos máximos sostenidos de 19 kilómetros por hora, informó este martes en la mañana el Centro Nacional de Huracanes (CNH), de Miami.
El fenómeno se mueve hacia el Norte a cerca de 19 kilómetros por hora y se espera tenga hoy un movimiento hacia el norte-noreste  y un giro hacia el noreste, con un aumento gradual en la velocidad de  traslación durante las próximas 48 horas, dijo el organismo, en su boletín de las 5 de la mañana.
En República Dominicana
Aunque el huracán no ofrece peligro para la República Dominicana, la Oficina Nacional de Meteoroloogia (ONAMET), de este país, señala que los campos nubosos que éste genera seguirán provocando aguaceros dispersos con tronadas y posibles ráfagas de viento, principalmente hacia las provincias Pedernales, Independencia, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Azua, Peravia, San Cristóbal, Monte Plata, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, Duarte y Santiago. Las demás provincias tendrán aguaceros ampliamente aislados de corta duración.  
ONAMET mantiene el “aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra” a los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua.
Además, continúa con “alerta meteorológica contra inundaciones urbanas” para el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago, San Francisco de Macorís, Barahona y Pedernales. 
Para mañana miércoles se espera una disminución notable de las precipitaciones sobre el país, y las que se produzcan serán chubascos dispersos de corta duración en horas de la tarde hacia las regiones sureste, suroeste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
La ONAMET también  informa que una onda tropical localizada al este de la Antillas Menores está produciendo aguaceros desorganizados y tronadas pero por el momento presenta bajas probabilidades para su desarrollo.  

COE emite alerta roja para Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió una alerta roja para el gran Santo Domingo y el Distrito Nacional  debido a los campos nubosos asociados al huracán Cristóbal.
Informó que San Pedro de Macorís y Monte Plata están en alerta amarilla y las provincias Sánchez Ramírez,  La Vega, Puerto Plata, San José de Ocoa, Duarte, Hato Mayor, El Seibo y Azua permanecen en alerta verde.
El COE emitió las alertas después que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunciara que territorio dominicano seguirá bajo dominado por las lluvias generadas de Cristóbal, localizado a 950 kilómetros al suroeste de Bermudas.
Exhortó a la población a mantenerse alerta a los boletines de los organismos de socorro.
El COE también informó que el número de personas desplazadas aumentó a dos mil 309, mientras continúan en albergues 248 personas, de los cuales 226 viven en el sector La Barquita, de Santo Domingo Este.
Hasta el momento, han sido reportadas 303 viviendas afectadas y tres comunidades anegadas en el municipo Bayaguana, de Monte Plata, debido a la crecida del rio Yabacao

Acuerdo definitivo alto al fuego en Gaza

algomasquenoticias@gmail.com
Un negociador de alto nivel para el grupo palestino Hamas aseguró que llegaron a acuerdo con Israel para un alto al fuego definitivo en Gaza.
Moussa Abu Marzouk publicó un breve comunicado en su página de Facebook y agregó que habrá un anuncio oficial más tarde el martes. No hubo comentarios inmediatos de Israel.
Según cifras de la ONU, luego de que Israel lanzara la operación Margen protector el 8 de julio pasado y hasta el 25 de agosto, 2.076 palestinos habían muerto, de ellos, 1.454 eran civiles. Del lado israelí, murieron 67 personas, tres de ellos civiles, además de un extranjero nacionalizado.

Víctor Estrella logra su primera victoria en U.S. Open

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK .- Víctor Estrella logró una hazaña histórica para el tenis dominicano al  obtener en el U.S. Open su primer triunfo frente al holandés Igor Sisjling en 2-6, 6-4, 6-3 y 6-2. 
Estrella, quien había perdido el primer set de un Igor que parecía dominante, se recuperó por completo en los tres próximos sets, domando al joven europeo de 27 años de edad.
Con el nuevo sitial, Víctor sigue sumando lauros, al convertirse en el primer quisqueyano en insertarse en el Top-80; de paso, ocupa el octavo lugar, entre los latinos que encabezan el prestigioso listado de la ATP.
Muchos latinos daban seguimiento a la actuación de Víctor, quienes compartieron sus imágenes en las redes sociales junto al tenista dominicano.
El nativo de Santiago de los Caballeros tiene entre sus objetivos sorprender en su primer US Open: ya ha sido reconocido como uno de los jugadores de más edad en este encuentro, con 34 años.

Cuba, invitada de Honor Feria del Libro en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Una nueva oportunidad de estrechar las relaciones con el hermano pueblo haitiano será la se­gunda edición  de la Feria In­ter­nacional del Li­bro de Haití (FILHA), que se celebrará del 11 al 14 de di­ciembre próximo en esa hermana nación ca­ri­be­ña  y en la que Cuba será el País invitado de Ho­nor.
Los pormenores fueron ofrecidos a la prensa por parte de Frank Carly Jean Michel, a cargo de la Dirección Nacional del Libro en Haití; Zuleica Romay Guerra, presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL),  y Edel Morales, vicepresidente del ICL, en presencia de Jean Víctor Geneus, embajador de Haití en Cuba.
Como una necesidad de reforzar los lazos de amistad entre ambas naciones y compartir también “lo que no tiene precio”, en este caso la literatura, consideró Jean Michel la presencia de Cuba en el evento y se refirió al trabajo de conjunto que vienen haciendo los directivos para celebrar esta gran fiesta del libro.
Romay agradeció la confianza y refirió que la invitación significa fortalecer nuestro compromiso y esforzarnos en organizar una de las mejores ferias de los últimos tiempos. En un aparte afirmó  que en la cita estará la mejor presencia artística cubana y destacó el interés por establecer un provechoso intercambio con escritores, artistas y con la población en general, a la vez que aseguró el constante diálogo intercultural que tendrá lugar por medio de las respectivas ferias.
Uno de los propósitos del evento es la intención de que cada pueblo ofrezca lo mejor de su literatura y su cultura la cual significa, al decir de Ge­neus, una herramienta para la integración de Nuestra América en su lucha por la justicia y el pro­greso.  
Actividades concentradas fundamentalmente en Puerto Príncipe, aunque también en otros puntos de la geografía haitiana, engrosarán el programa teórico-cultural que incluye una conferencia sobre José Martí en su condición de político y poeta.
Los históricos vínculos culturales entre Cuba y Haití, sostenidos por intelectuales de la talla de Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Wifredo Lam y Jacques Roumain, entre otros, abren con la ve­nidera feria haitiana una nueva página de  amistad entre ambos países.

Rechazan privatización cobro por el agua

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- La privatización del cobro por el servicio de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de aquí (Coraapplata) está recibiendo el rechazo de instituciones, congresistas y organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en el denominado Comité Propuerto.
Decenas de personas se presentaron a la calle Villanueva donde funcionan las oficinas de la Corporación, donde protestaron contra un  contrato que asignó dicha operación a  la empresa AAA.
Alegaron que ello incrementará la factura y agravará la deficiencia del suministro.
El Comité está integrado por instituciones, empresas, sindicatos, gremios profesionales, juntas de vecinos y  miembros de distintos partidos.
El director de Coraapplata, Carlos Troche, anunció que condonará las deudas viejas a los usuarios más pobres, para lo cual convocará en los próximos días el Consejo de Directores del organismo.
Informó  que la nueva tarifa que pagarán los pobres por los servicios de agua y alcantarillado será de RD$118.00 en vez de RD$130.00 que cobran.
“No obstante la concesión de la cobranza de los servicios que se presta a la población puertoplateña a la empresa AAA, la facultad de bajar o subir el precio de los servicios continuará siendo una prerrogativa del consejo de directores de Coraapplata”, expuso.

Propietarios tierras en Loma Miranda dicen No al parque

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Propietarios de los terrenos de Loma Miranda denunciaron frente al Congreso Nacional que cientos de familias se quedarían sin el sustento de la agricultura y la producción de la zona en caso de que la loma fuera declarada parque nacional.
“Los propietarios como campesinos humildes y trabajadores desean comunicar a todos los congresistas su preocupación sobre la propuesta de convertir en parque nacional un área que ocuparía sus parcelas y mejoras en Loma Miranda”, expresó  Candelario Peña Duvergé, vocero del grupo de campesinos.
Enfatizó que “la propuesta vulnera el derecho fundamental de todos los trabajadores a la propiedad, como establece el artículo 51 de la Constitución de la República”.
Otros miembros del grupo se quejaron porque, según dijeron, los congresistas no han tomado en cuenta ni han hablado con los propietarios de tierras sobre el proyecto que declara Loma Miranda Parque Nacional.
De ser declarada Loma Miranda Parque Nacional, más de 150 familias se verían afectadas con la medida y quedarían sin producir más de 46 mil tareas, lo cual causaría una crisis en la zona, advirtió el Darío Coronado, representante legal de los campesinos.
Por otro lado,  Alberto Polanco, líder comunitario de Loma Miranda, comentó que “muchos han hablado, mucho se ha debatido y nadie, absolutamente nadie, nos ha pedido nuestra opinión a quienes por varias generaciones hemos vivido y trabajado en Loma Miranda y que con el proyecto de Parque Nacional, nos violarán nuestros derechos laborales y humanos”.

El PRD objeta una nueva reforma fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reclamó del Gobierno que  antes de seguir “la vertiginosa carrera de endeudamiento público o de intentar crear nuevos impuestos”, reduzca y racionalice su política de gastos públicos.
Yván Rodríguez, director del Departamento de Economía de la entidad política, opinó que el pueblo consumidor ni los sectores productivos y comerciales están en condiciones de asimilar nuevos impuestos, por lo que no debe producirse una reforma tributaria.
Abogó porque el Gobierno se aboque a un estudio riguroso para reducir y redistribuir los gastos corrientes, que “tienen partidas que no pueden ser tocadas, como son los compromisos de los intereses de la deuda pública”.
Refirió que hay otras partidas que pueden ser focalizadas sin producir grandes distorsiones entre los agentes económicos. Citó la compra de bienes y servicios que, según él, aunque ha sido disminuida en la presente administración, no se ha hecho en la proporción que se comprometió el Presidente como parte de su política de austeridad.
Enumeró que el renglón de materiales, suministro y servicios incluye partidas como publicidad, propaganda, compra de vehículos, viajes, viáticos, tarjetas de crédito, y uso de celulares, las que en conjunto suman 30 mil millones de pesos.
Entrevistado por Ramón Puello Báez y Geraldino González en el canal 15, Rodríguez puntualizó que otro renglón que puede ser reducido es el de los gastos personales, a pesar de que es delicado.
El Director del Departamento de Economía del PRD agregó que esa racionalización puede llevar a reducir una nómina que “ha sido calificada de sobredimensionada, con escapes significativos que pueden ser corregidos del gasto corriente del gobierno”.

Somete amparo ante TSA contra Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ganador del concurso Diseño del Pupitre Dominicano apoderó al Tribunal Superior  Administrativo de una demanda en cumplimiento en reclamo de que el Gobierno le asigne la construcción de 100 mil pupitres.
Luis Alejandro Pérez Sánchez dijo que dicha asignación fue establecida en las bases del concurso, del cual él obtuvo el primer lugar en  diciembre del 2012. 
Interpuso el recurso a través de sus abogados Lincoln Hernández Peguero, Oscar Hernández García y Héctor Quiñonez Núñez.
Reclama, además, una sanción económica (astriente) para el Ministro de Educación de 100 mil pesos diarios, por cada día sin cumplir con la decisión del tribunal.
El premio le fue entregado en el Palacio Nacional por el presidente Danilo Medina el 27 de diciembre del 2012 en presencia de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y la entonces ministra de Educación, Josefina Pimentel. Recibió también un premio en metálico de  un millón de pesos. 
La audiencia para conocer el sometimiento fue fijada para  el 15 de septiembre a las 9:00 de la mañana. Deberá comparecer el ministro de Educación,  Carlos Amarante Baret, para explicar  por qué a la fecha no ha sido adjudicada la contrata de 100 mil pupitres tal y como lo establecía el concurso.
En un documento enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/ explica que el 11 de diciembre del 2013 el Comité de Compras  y Contrataciones del Ministerio de Educación, mediante el acta 33-2013, adjudicó a otro suplidor  el primer lote  de construcción de pupitres con el diseño creado por el arquitecto ganador del concurso.

Evangélicos rechazan llamado a huelga

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) rechazó el llamado a huelga de varias organizaciones sindicales y sociales para exigir que la loma Miranda sea declarada parquet nacional, entre otras reivindicaciones.
Fidel Lorenzo Merán abogó por el diálogo y la concertación, y dijo que "el tema Loma Miranda luce estancado.  Ni el Gobierno ni las organizaciones se ponen de acuerdo, parece un debate eterno".
“Desde hace meses, la sociedad está viviendo una especie de tensión social permanente sobre Loma Miranda, por lo que proponemos un diálogo, del cual podría emanar una solución factible para el país y para los demás sectores involucrados”, indicó.
Señaló que "los problemas no se resuelven con la radicalización de las protestas sino con soluciones y alternativas, que es lo que más le conviene al país".
En ese sentido, dijo que CODUE está preparando el escenario para un gran diálogo nacional, en el que participen todos los afectados.
Explicó que dicho diálogo será convocado en los próximos días y contará con el apoyo de la iglesia católica y la evangélica.
“Esperamos que esta propuesta encuentre espacio en los sectores más sensatos de la vida nacional y que nos aboquemos a la firma de un pacto nacional sobre Loma Miranda, cuyos resultados pretendemos  sean acogidos por los dominicanos comprometidos con la estabilidad y el desarrollo social”, sostuvo en un document enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/ 

Ocupan 36 paquetes droga en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 36 paquetes de cocaína o heroína en la cabina de un camión que transportaba un contenedor cerca del puerto multimodal Caucedo, de Boca Chica.
La droga estaba en una maleta forrada con papel plástico y ocultada detrás del asiento del conductor del camión International, negro, residente en el sector Monte Adentro, de Boca Chica, y quien fue detenido.
El prevenido tambié le fue ocupado un cellular y documentos personales.
La droga y el vehículo fueron llevados al Departamento de Cadena de Custodia, de la DNCD.
Cancelan agentes
En otro orden, el mayor general Julio César Souffront Velázquez, presidente de la DNCD, dispuso la cancelación de dos agentes e instruyó la separación de un teniente, por haber incurrido en faltas graves.
Los cancelados son el teniente de la Policía Cristian Bladimir Valenzuela Rivera y los agentes Edgar Ludovino Escarramán Mota y Edward Rafael Rosario de la Cruz, quienes están detenidos en la sede central del organismo antidrogas.
Souffront Velázquez ordenó la investigación de los agentes tras haber recibido denuncias de dirigentes comunitarios y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Herrera, en torno al mal comportamiento de los mismos.

Empleados PUCMM involucrados en robo a camión de valores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los hombres que asaltaron el camión de transporte de valores de la compañía Dominican Watchman el pasado viernes cargaron con 8 millones de pesos que pertenecían a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), según la Policía, que acusó a dos empleados de dicho centro de haber participado en el robo.
Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Uniformada, identificó a los presuntos asaltantes como Carlos Alexander Santana (Alex Conguero) y Carlos Suriel Almonte, quienes fueron detenidos.
En poder de Santana y Almonte fueron ocupados 600 mil pesos y una cantidad indeterminada de dólares.
Por el robo, en el que resultó muerto el chófer del camión transportador de valores y herido un vigilante que lo acompañaba, la Policía persigue al ex empleado de seguridad de la PUCMM, Antonio Rafael Sánchez Tejada (Chelo Caba), Andrés Francisco Díaz Mariano, Luis Quezada Marmolejos y/o Luis Shephar, Jayson Carmona Taveras, Ángel Cabrera Augusto Abreu (Clave Uno) y Alex Francisco Alejandro Surum Belliard. También es investigada Juana Hernandez Martínez, esposa de Sánchez Tejada.
Quezada Marmolejos era empleado del departamento de Seguridad de la PUCMM y el día del robo no fue a trabajar.

Antún Batlle llama a defender soberanía de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, llamó a la creación de un "ejército patriótico" que rescate y preserve los valores y principios que dieron origen a la fundación de la República Dominicana.
"La República Dominicana está en peligro de disolución, por lo que se hace impostergable que rescatemos los valores y principios que originaron las luchas independistas y los ingentes esfuerzos y sacrificios que hicieron nuestros fundadores", afirmó.
Agregó que "ante esa realidad, mínimamente, los dominicanos tenemos el deber de preservar nuestra identidad y el patriotismo nacional sin permitir jamás que nuestra soberanía perezca".
En un encuentro con maestros de la Corriente Magisterial Emilio Prud’ Homme y facilitadores del Instituto de Formación Política (IFP) Doctor Joaquín Balaguer, en la sede del PRSC, Antún Batlle instó a los profesores reformistas a "ser portavoces del mensaje patriótico, ya que, como educadores, juegan un rol fundamental en la formación y el comportamiento de la conducta humana de los ciudadanos, actores principales para lograr el rescate de los valores perdidos".
“Pienso que los dominicanos, sobre todo nosotros, los reformistas, nos sentimos orgullosos de nuestra nacionalidad, por lo que hago un llamado a que enarbolemos nuestros símbolos patrios, icemos con orgullo nuestra bandera, cantemos valientemente nuestro Himno Nacional, el más hermoso que pueda tener nación alguna, y rescatemos nuestros principios y valores que nos identifican como dominicanos”, proclamó.
Lamentó que "lentamente, la sociedad dominicana está siendo arrastrada a la disolución del patriotismo nacional, y que los principios y valores que enarbolaron nuestros fundadores y la mayoría de nuestros ancestros, hoy se estén perdiendo, y los antivalores estan imponiendo sus malas e insanas prácticas, corrompiendo y pervirtiendo las nuevas y futuras generaciones, y creando un daño incalculable de dimensiones insospechables,  que riñen con el valor y las buenas costumbres de las familias dominicanas".
“Lo que estoy diciendo aquí es muy serio. No nos estamos dando cuenta que hasta los libros de textos están tergiversando nuestra historia. Ya los mismos no tocan el sentimiento y la vibración histórica de nuestra patria, pero ya que nos estamos dando cuenta, es a nosotros, los reformistas, a quienes nos corresponde crear un ejército de militantes patrióticos, que, con gallardía, inicie un plan nacional que dé al traste con el rescate de esos valores y principios, que nos devuelvan nuestra razón de ser. De lo contrario, nuestra soberanía nacional estará en peligro”, subrayó.

Presidente PRM acusa al PLD de no querer apoyar Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) acusó al PLD de no querer apoyar las leyes de Partidos Políticos y la Electoral mantenerse con las “manos sueltas en el gasto del dinero público en campaña a favor de sus candidatos locales y nacionales”.
Andrés Bautista García opinó que los peledeístas quieren “aniquilar el sistema de partidos en República Dominicana con su antidemocrática intención de perpetuarse en el poder”.
El también ex presidente del Senado dijo que el gobierno de Danilo Medina ha aumentado la nómina pública para “premiar el clientelismo y los favores políticos pagados con dinero del pueblo”.
“Estamos dando un mal ejemplo a los jóvenes y nuevo valores, diciéndoles que el trabajo no es la vía para lograr el bienestar, sino la vida fácil, la corrupción, principalmente inducida por el Estado”, expresó.
García calculó que la falta de regulación de las campañas mediante una ley de partidos ha costado al país hasta 2 mil millones de pesos.
“En estos momentos, bajo la dirección del PLD, lo han dicho ellos, el líder no es quien más piense y trabaje por el pueblo, por los valores y el desarrollo del país, sino quien maneje más dinero del Estado”, manifestó en un documento de prensa.

Presidente Peña Nieto promueve oportunidades inversión México

algomasquenoticias@gmail.com

  • El presidente mexicano Enrique Peña Nieto viaja con los secretarios de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Economía y de Turismo.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, realiza una visita a California para exponer sobre las nuevas oportunidades de inversión que se han abierto en México luego de la implementación de reformas estructurales.
Peña Nieto se reunirá en Los Ángeles con miembros de la comunidad mexicana y en Sacramento, la capital del estado, con el gobernador Jerry Brown y líderes empresariales, políticos y comunitarios.
El presidente dirigirá además un mensaje a la legislatura del Estado que lo recibirá en sesión solemne.
De acuerdo a un comunicado difundido por la presidencia mexicana, la visita “se inscribe en una nueva etapa de cooperación con California, consecuencia de la reciente serie de reuniones entre funcionarios mexicanos y californianos de distintos niveles de ambos lados de la frontera”.
El gobernador Brown visitó México hace un mes y fue recibido por Peña Nieto.
Según se estima, en California viven 11 millones de personas de origen mexicano.

Venezuela: Sector industrial se deteriora, según una encuesta

algomasquenoticias@gmail.com


  • Según la encuesta, el 73% de las afiliadas a Conindustria reporta una caída en sus inventarios.
La industria en Venezuela está en una situación peor a la que se encontraba en 2004.
Este es uno de los resultados que revela la encuesta de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), que cada tres meses hace el sector industrial entre sus afiliados.
Según la encuesta, el 73% de las afiliadas a Conindustria reporta una caída en sus inventarios.
Consultados sobre los principales obstáculos para aumentar la producción industrial, el 86 por ciento de los 300 consultados lo atribuyó a la falta de divisas por el control cambiario del gobierno, y un 87 por ciento a la escasez de materia prima.
“La sobrevaluación de la moneda, producto del control de cambio, afecta el acceso a las divisas para la compra de materia prima importada”, dijo a la Voz de América el presidente de Conindustria, Eduardo Garmendia.
Los índices de producción reportados en la encuesta de Conindustria son similares a los del año 2004, cuando la economía venezolana sufrió los efectos del paro petrolero.
"Curiosamente, el Banco Central de Venezuela ha dejado de publicar tanto las cifras oficiales de inflación y desabastecimiento, como los índices de producción manufacturera”, señaló Garmendia.
Este último índice no se publica desde el tercer trimestre de 2013.
La caída en la producción industrial puede revertirse reconstruyendo una “institucionalidad que haga posible la predictibilidad en políticas públicas para que mejore el aparato productivo nacional”, recomendó el líder industrial.

Secretario John Kerry celebra tregua entre Israel y Hamas

algomasquenoticias@gmail.com


  • EE.UU. está dispuesto a trabajar con socios internacionales en las iniciativas de reconstrucción de Gaza, dijo John Kerry.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, celebró el anuncio del cese al fuego entre Israel y Hamas, y pidió que se aceleren los trabajos de reconstrucción de Gaza tras los 50 días de hostilidades.
Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego “abierto”, que pone fin a las hostilidades que han durado siete semanas y han cobrado la vida de más de 2.000 personas, según reportan las agencias AP y AFP.
"Las negociaciones han terminado y hemos llegado a un entendimiento que subraya la posición del pueblo palestino con la victoria de la resistencia", dijo el segundo de la delegación de Hamas, Moussa Abu Marzouk.
El acuerdo, anunciado desde Egipto y que ha entrado en efecto a las 7:00 p.m. hora local, permite aliviar el bloqueo a Gaza por parte de Israel que data de 2007 después de que los islamistas se hicieran con el poder. Estados Unidos y Europa habían abogado por acabar con el cerco que, según la ONU, hará inhabitable Gaza en 2020.
“Tan pronto como se restablezca la calma, se debe acelerar la entrega de asistencia humanitaria que se necesita con urgencia para la población de Gaza, y los Estados Unidos y la comunidad internacional se ha comprometido plenamente a apoyar este esfuerzo”, estableció el secretario en un comunicado.
Kerry añadió que EE.UU. está dispuesto a trabajar con socios internacionales en las iniciativas de reconstrucción, con las medidas adecuadas para garantizar el beneficio de la población civil de Gaza.
El acuerdo no incluye las demandas de Hamas de reabrir el aeropuerto y el puerto marítimo de Gaza, las cuales quedarían para ser discutidas más ampliamente dentro de un mes.
Por el momento se abrirán algunos pasos fronterizos para poder reconstruir la franja, permitiendo la entrada de cierto material de construcción, y se darán más permisos para que los habitantes de Gaza puedan entrar en Cisjordania o para gestiones (médicas sobre todo) en Israel.
De igual manera, el paso de Rafah, con Egipto, se abrirá con presencia de fuerzas de la Autoridad Palestina.
El acuerdo fue recibido en Gaza con disparos al aire en señal de alegría, pese a que la reconstrucción será larga y penosa. Según datos de la ONU, casi 300.000 personas se han convertido en refugiados.
El secretario de Estado Kerry reconoció los desafíos pendientes para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina.
“Todos somos conscientes de los retos que se avecinan. Tanto israelíes como palestinos tienen fuertes opiniones acerca de sus necesidades y el futuro de la región. Sin embargo, ciertos resultados concretos son esenciales si se quiere una solución a largo plazo para Gaza. Los israelíes tienen que ser capaces de vivir en paz y seguridad. Los palestinos también tienen que ser capaces de vivir en paz y seguridad y tener plenas oportunidades económicas y sociales para construir una vida mejor para sí mismos y para sus hijos. No va a ser fácil, pero es el único camino hacia un futuro que ambos lados merecen", concluyó Kerry.

Certifican técnicos RD en órtesis y prótesis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Siete técnicos de la Asociación Dominicana de Rehabilitación e Innovación Ortopédica fueron certificados en órtesis y prótesis por la Universidad Don Bosco en el país.
Los especialistas  en esta técnica de la salud fueron capacitados por la Organización Mundial Physicians for Peace (Médicos por la Paz) y la Fundación Sol Naciente, a través de un diplomado a distancia.
Son ellos Alan Méndez Segura, Carlos Jiménez Peña, Wilmore Estévez Martínez, Fernando Medina de la Cruz, Emilio Franco Guzmán,  de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, así como José Daniel López y José Casado, de Innovación Ortopédica, quienes  recibieron sus reconocimientos de parte del presidente y director ejecutivo de Physicians for Peace, Ron Sconyers.
En la actividad, que fue desarrollada en un hotel de la Capital, Sconyers dijo que esa organización esta complacida de haber aportado al mejoramiento de los servicios de rehabilitación en el país, labor que también realiza en más de 50 países bajo el programa Walkign Free.
De su lado, el presidente de la Fundación Sol Naciente, doctor Ramón Anulfo López, quien también es director para América Latina y el Caribe de Physicians for Peace, informó que los técnicos recibieron una capacitación de cuatro años de instructores residentes en los Estados Unidos.
“La capacitación fue desarrollada de forma semi-presencial, los instructores vinieron al país en cuatro años más de 5 veces, pero el avance de estos técnicos lo recibían constantemente vía telefónica e internet”; aseguró López.
En el evento también estuvo presente el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, licenciado Arturo Pérez Gaviño; la presidente del Patronato de Rehabilitación del Cibao, Martina Edilecta Martínez de Joh, representantes de la Universidad Católica de Santo Domingo y del Centro de Asistencia Integral para la Rehabilitacion (CAID), entre otras personalidades.