Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 12 de septiembre de 2014

Estados Unidos avanza a la final Mundial de Baloncesto

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA, España. Estados Unidos no falló el jueves en Barcelona y venció 96-68 a Lituania para pasar a la final de la Copa del Mundo de básquetbol, donde el domingo enfrentará al rival que salga del otro cruce de semifinales que disputan el viernes Serbia y Francia.
Una vez que el equipo francés eliminó a la anfitriona España el miércoles, a los estadounidenses se les presenta una oportunidad dorada de conquistar mundiales consecutivos por primera vez en su gloriosa historia.
"Nos gusta enfrentar a los mejores, pero no puedes fiarte de nadie", afirmó el escolta Clay Thompson con relación a la final.
Kyrie Irving, con 18 puntos, y James Harden y Klay Thompson, con 16 cada uno, lideraron nuevamente el triunfo de Estados Unidos, invicto en sus ocho partidos disputados en el torneo y gran favorito, aún más sin el concurso del temible equipo español.
"No me sorprendió su eliminación. Cualquiera puede perder aquí, incluido nosotros", remarcó Mike Krzyzewski, entrenador de Estados Unidos, quien elogió la labor de Irving y Thompson. "Clay fue la razón de que llegáramos al descanso en ventaja, y Kyrie estuvo especialmente brillante en la segunda mitad".
Lituania tuvo ocasión de vengarse de la derrota sufrida a manos norteamericanas en la semifinal de Turquía 2010, cuando el equipo europeo se llevó la medalla de bronce, pero los 15 puntos por cabeza de Mindaugas Kuzminskas y el pívot de los Raptors de Toronto, Jonas Valanciunas, tampoco bastaron esta vez.
"Contra Estados Unidos no puedes perder el control ni un minuto. Nosotros lo perdimos durante dos y nos costó el partido. No tiramos bien. Fue un mal día, mezcla de su defensa y los nervios", valoró Jonas Kazlaukas, estratega de Lituania.
Tras arrollar a México en octavos de final y necesitar un solo periodo de buen juego para finiquitar a Eslovenia en cuartos, Estados Unidos se presenta invicto y difícilmente batible al choque decisivo, pues no pierde un partido oficial desde 2006, cuando cayó ante Grecia en las semifinales del Mundial de Japón. Su peor clasificación fue en 2002, año en que acabó sexto a pesar de que era el país anfitrión.
Bajo el timón de Krzyzewski ha ganado 51 de sus 52 cotejos, siendo su único lunar el revés sufrido ante el conjunto heleno. Su margen de victoria en el torneo actual no baja de los 21 puntos. Lituania no fue la excepción y, pese a oponer notable resistencia durante los 20 primeros minutos, acabó cediendo tras el descanso, cuando recibió un parcial de 33-14 en el tercer cuarto.
"Otro día en la oficina", resumió Kenneth Faried quien, irritado por los repetidos elogios a los pívots rivales en la previa, se tomó el partido como una cuestión personal y se entregó a la pelea bajo los aros con incluso más ferocidad de lo habitual. Pero Lituania arrancó con templanza y no se salió del guión, atacando la pintura pronto con Valanciunas, defendiendo con tenacidad y mandando en el marcador hasta mediado el primer cuarto, cuando Stephen Curry convirtió un triple para la primera ventaja estadounidense.
Los europeos no se amilanaron ni siquiera cuando Anthony Davis realizó una soberana tapa sobre Valanciunas y siguieron picando piedra por vía del reserva Martynas Pocius, quien se infiltró en la defensa para poner tres puntos arriba a su equipo. Ansioso por despegar, el conjunto de Krzyzewski recurrió a los tiros desde fuera del arco y convirtió tres de nueve para cerrar el periodo con una ventaja de 21-16. Ya no volvió la vista atrás.
En defensa, los americanos se agolparon alrededor de Valanciunas, y Lituania no encontraba modo de abrir la defensa desde el perímetro, fallando tiros cómodos y hallando únicamente solución en los arrebatos de Kuzminskas, autor de 12 en el segundo cuarto.
Pero Estados Unidos también disfrutaba de la mano caliente de Thompson, cuyo amplio repertorio ofensivo desmontó la defensa diseñada por Kazlaukas. El martilleo incesante del escolta de los Warriors hizo mella en los lituanos, que siguieron aguerridos en la pelea por el rebote, pero permitieron que los de Krzyzewski se distanciaran 43-35 al descanso.
La reanudación pilló a Lituania con el pie izquierdo y vio emerger a Curry y Harden, quienes convirtieron sendos triples para un parcial de 10-0 que propició una solicitud de Kazlaukas para un tiempo fuera. La agresiva defensa norteamericana mantenía fuera de juego a los hombres altos rivales y permitía correr al veloz Irving, autor de una clavada y asistente de un poderoso alley-oop de Davis que amplió el castigo a 18-2.
"Todo empieza con la defensa. Salimos más enfocados la segunda mitad, ajustamos los fallos y ejecutamos. No es cuestión de energía, sino de nervios: se trata de un Mundial", explicó Irving.
El ritmo de Estados Unidos ya no se alteró. Harden respondió a una falta antideportiva con una canasta de tres y una clavada, y anotó 16 puntos en el periodo, DeMarcus Cousins se hizo amo y señor de la pintura y Lituania hizo lo posible por no despeñarse, alcanzando el último cuarto en clara desventaja: 76-49.
A partir de allí, los americanos repitieron el festival de clavadas y espectáculo exhibido ante Eslovenia, con la mente ya en la final y su histórica posibilidad de revalidar el trono.

Pérez Félix conquista Torneo de Ajedrez provincia Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Josue Pérez Feliz,  del Club Los  Guaricanos,  se coronó  campeón del Torneo de Ajedrez  Cerrado Juvenil Sub-18, dedicado a Carlos Martínez, gerente general de Faro Muebles.
 La concurrida actividad fue desarrollada en la biblioteca de este sector con la participación de los mejores ajedrecistas de la provincia.
Pérez Félix venció   en la última partida a Jimmy Jiménez , del club  de Ajedrez de Invivienda,  para sumar 4.5 puntos de cinco  posibles para  coronarse campeón.
De su lado  Jiménez se conformó con el segundo lugar de la exitosa justa deportiva tras sumar cuatro puntos.
El tercer lugar correspondió a Jonel Tiburcio de la provincia de Santo Domingo, quien entablo en su  partida final con Fabriel Hilario.  
La entrega de premios fue realizada en el local de la Federación Dominicana de Ajedrez, Salón Pachón Matos Rivera, por el Lic. Wily González,  Presidente  de la Federación Dominicana de Ajedrez, quien anunció un próximo campeonato cerrado en la rama Masculina de la categoría Sub-20.
En la justa intervinieron docenas de niños y niñas de los principales clubes afiliadas a la Federación Dominicana de Ajedrez, en la Provincia de Santo Domingo.
La actividad fue coordinada por el Director Administrativo de la entidad, Lic. Braulio Ramírez,  quien vía la Federación Dominicana de Ajedrez facilitó todo a nivel técnico y administrativo para que el evento finalizara con éxito.
El  comité organizador fue encabezada por el tesorero de la entidad licenciado Luis Lorenzo de los Santos, Michel de Jesús fue el árbitro principal mientras que  Crisanto Montilla fue el árbitro adjunto.

San Sebastián vence a La Cancha y empata final basket de Moca

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, provincia Espaillat.- Otra vez la serie final del Baloncesto Superior de Espaillat (BSE), se empata al ganar el club San Sebastián 86x76 al club La Cancha y definirán la justa de Moca en el séptimo encuentro, dedicado al Ministerio de Educación y en opción a la copa Juan Francisco Caraballo.
Con una ofensiva bien distribuida de los dirigidos por Santos Ceballos, los campeones del Baloncesto Superior de Moca, lograron llevar la serie al máximo de 7 encuentros, del evento que organiza la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE) y el Comité Organizador. 
El encuentro a casa llena vio debutar al internacional Jack Michael Martínez, junto al norteamericano Walter Sharpe, ofreciendo esta pareja un dúo mortal en las aspiraciones del San Sebastián que dominó el medio tiempo 37x31.
Ambos conjuntos estuvieron acertados en sus tiros de campo, los campeones del Imperio Rojo tiraron para un 53.9 y La Cancha 51.9, en los rebotes los perdedores dominaron 41x37, en los tiros de tres San Sebastián fue mejor al lanzar de 19-6, un 31.5%, pero la Cancha lo hizo de 12-2, apenas un 16.6.
En el transcurso del medio tiempo, fue reconocido don Pablo Grullon, presidente ejecutivo, de Tele-viaducto SRL, por sus grandes aportes al desarrollo de esta disciplina, También la empresa de Tele viaducto reconoció el jugador Alfonso López del club la Cancha.
Además la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE), el Comité Organizador, Baloncesto Superior de Espaillat (BSE) y el programa Después del Juego entregaron los premios a los jugadores más valioso Walter Sharpe, Ryan Salcedo (Mejor Nativo), Santos Ceballos dirigente del año y Luigi Rojas novato.  
El certamen de Moca, deberá concluir este viernes 12 de septiembre cuando La Cancha y el San Sebastián definirán el ganador de la final desde las 8:00 de la noche y será llevado en vivo por TNE canal 58 y la emisora Moca FM., con la coordinación de Dajany Studio (BSE).
La ofensiva del San Sebastián fue comandada por;  Walter Sharpe 21 puntos y 12 rebotes, Elizaur Muñoz 20, Jack Michael Martínez 12 puntos y 13 rebotes, Joel Cruz 10 y Elvis Arroyo 9 puntos. En La Cancha; Alejandro Salas 24 puntos y 19 rebotes, Wilfredo Infante 15, Aquiles Perdomo, José Guzmán 11 puntos cada uno y Andy Pérez 10.

Apresan hombre se hacía pasar por militar en San Pedro

algomasquenoticias@gmail.com

Una patrulla policial hirió y apresó en San Pedro de Macorís a un hombre sorprendido vestido como teniente coronel del Ejército de la República Dominicana (ERD), momentos después de salir de una sucursal bancaria, presentando un perfil sospechoso.
Se trata de Claudio de Jesús de Jesús Liz, de 47 años, quien al momento de ser detenido puso resistencia, diciendo que era un “oficial superior cazador” y agredió a los agentes actuantes, por lo que estos le ocasionaron una herida de bala en la rodilla derecha.
El reporte preliminar indica que  ayer De Jesús Liz, se encontraba correctamente uniformado de teniente coronel del ERD, con una boina negra, con insignia de metal de teniente coronel, un chamaco y pantalón rameados y sus respectivos sellos.
También tenía distintivos con el apellido de “De Los Santos” y otro de Cazador.
El ahora prevenido al ser depurado en los archivos de la institución figura con una ficha por falsificación del año 1994.
La Policía profundiza las investigaciones para establecer las circunstancias por las que De Jesús Liz visitó la referida institución bancaria.
El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, para los fines correspondientes.

Féliz Bautista será juzgado por soborno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró "inadmisible" un recurso de oposición incoado por el senador Félix Bautista contra el Movimiento Cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3).
En ese sentido, el Pleno de la Suprema admitió un recurso de casación sometido por C3 contra el senador por San Juan de la Maguana y secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a quien acusa de haber sobornado, mediante una supuesta donación, al presidente de Haití, Michel Martelly.
Con el recurso de oposición, incoado el 22 de Julio pasado, Bautista cuestionaba la decisión judicial en su contra dictada por la Corte de Casación.
El Pleno de la SCJ consideró que el artículo 380 del Código Procesal Penal permite que las sentencias dictadas por la Corte de Apelación sean recurridas en casación.
Este caso fue precedido por una querella incoada por el C3 contra Bautista por el supuesto soborno a Martelly, lo cual fue denunciado en el programa "Nuria-Investigación periodística", que se transmite por Color Visión y NCDN.
La audiencia contra el legislador fue fijada para el 1ro. de octubre de este año.

Un temblor sacude zonas del Este de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de 4.8 grados sacudió este jueves en la noche distintas zonas del Este de la República Dominicana. 
Hasta el momento no ha habido reportes de daños ni víctimas.
Ocurrió a las 10:22 de la noche con epicentro a 4 kilómetros al noroeste de Guaymate, La Romana. 
El sismo se sintió también en varios municipios de Puerto Rico,informó el periódico Primera Hora. 
Ciudadanos en Rincón e incluso en Vega Alta reportaron que sintieron el temblor, detectado a una profundidad de 115 kilómetros, según el primer boletín de la Red Sísmica de Puerto Rico. 
En este fenómeno su máxima intensidad se calificó de nivel II y la misma se sintió en Añasco.
Después del sismo no se emitió advertencia, ni vigilancia de tsunami para la zona de Puerto Rico e Islas Vírgenes, destacó el centro científico.

Asesinan hombre a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO.- Fue acribillado a balazos este jueves en la noche un hombre que el 29 de agosto último había denunciado a través de un popular programa en San Francisco de Macorís, que temía por su vida debido a que era constantemente extorsionado por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La victima es Enrique Sánchez Taveras, de 37 años de edad, quien recibió cuatro balazos cuando estaba en el interior de la Banca de Lotería SH, del barrio El Hoyo, en la calle Hermanas Mirabal, numero 23.
De acuerdo al médico legista actuante en el caso, el doctor José Lantigua, el Bory, como le decían a la víctima, recibió dos disparos con entrada y salida en la parte superior de la espalda, uno en el cuello y otro en la cabeza.
De acuerdo a una versión ofrecida por la joven Yadira del Carmen Rodríguez con quien El Bory conversaba a la hora de recibir los disparos, dos jóvenes llegaron en una motocicleta negra y sin decir ni preguntar nada, hicieron los disparos y huyeron por la calle Restauración, próximo al sector Rabo Duro.
El pasado viernes 29 de agosto, en el programa El Pulmón de la Democracia que conduce y produce el comunicador Alex Díaz, en San Francisco de Macorís, el joven Sánchez Taveras hizo  fuertes acusaciones a un capitán adscrito a la DNCD en la zona y dijo temer por su vida debido a que había dejado de vender la sustancia prohibida.
Sin embargo,  según un video difunido la noche de este jueves en dicho espacio de televisión,  el cual fue grabado el pasado 28 de agosto del presente años, El Bory indicó que dejaba constancia, por si lo asesinaban,  de que había dejado de vender  drogas ya que en los últimos tiempos había que repartirle dinero a muchas personas en Salcedo, y porque la ganancia que estaba obteniendo eran muy pocas.
Declaró que en los últimos días se sentía muy atemorizado debido a que desde la DNCD buscaban eliminarlo físicamente desde hacía varios meses, por lo que expresó que si le pasaba algo, los culpables todos sabían quiénes eran y desde donde se estaba fraguando su muerte.
 De su lado,  el padre de Enríquez, el comerciante Zenón Sánchez Rosario, culpó de la muerte de su hijo a la Policía, aduciendo que este tenía que entregarle cerca de 100 mil y hasta 2000 mil pesos cada semana por concepto de la venta y distribución de drogas en Salcedo.

Buscan reducir alto número de accidentes de tránsito en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República Dominicana inició una campaña para concienciar y sensibilizar a la población dominicana sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol  al conducir vehículos de motor y de que los motociclistas utilicen el casco protector.
La campaña “Prevención de Accidentes 2014” tiene por finalidad reducir los accidentes viales derivados del abuso y el consumo irresponsable del alcohol, los cuales arrojan unas 4,000 muertes de personas al año, que sitùan a la República Dominicana como una de las naciones con más hechos de esta naturaleza. 
Su contenido incluye la colocación masiva de vallas en avenidas y carreteras de alto tráfico a nivel nacional con los mensajes “Sin el casco morirás; hazlo por ti y los tuyos” y “El impacto será para toda la vida; o tomas o manejas”.
Fue presentada durante una rueda de prensa encabezada por el procurador general Francisco Domínguez Brito, quien mostró preocupación el alto número de accidentes de tránsito en el país. Consideró necesario que los dominicanos tomen conciencia de la responsabilidad que deben asumir en torno al tema, para evitar que sigan ocurriendo casos de esa naturaleza.
“Es un llamado que hacemos a la prudencia y a la sensatez, de que no deben consumir alcohol si tienen que conducir y que todo aquel que transite en motocicletas lleve siempre puesto su casco protector”, agregó.
Manifestó que las personas, con suerte de sobrevivir de un accidente de tránsito, generalmente quedan con discapacidad física y mental por golpes en la cabeza, además del daño emocional y presupuestario que generan para los afectados y sus familiares, así como también al Estado dominicano, que invierte en atenciones médicas.
La campaña de publicidad fue diseñada por la agencia 3A Worldwide Ankrom República Dominicana y es auspiciada por la empresa Pernod Ricard Dominicana
El acto de lanzamiento se desarrolló en la sede de la Procuraduría General de la República.  Estuvieron, además de Domínguez Brito, por el director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de la empresa Pernod Ricard Centroamérica y el Caribe, Alejandro M. Flores; el director general de Pernod Ricard Dominicana, Juan Carlos González; el presidente de 3A Worldwide Ankrom Dominicana, Steven Ankrom, y el director comercial de Affiexpress, Marlon Soler.

Sindicato pide al Presidente intervenga Refinería de Petróleo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores de Petroleo y sus Afines (SACTPA) denunció que la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) está en un estado de "deterioro progresivo", como consecuencia del “errático manejo gerencial de la actual administración”.
El secretario general del SACTPA,  Clemente Morillo, dio a conocer en  rueda de prensa el contenido de una carta que este sindicato envió al presidente  Danilo Medina en la que señala que hay “desajustes técnicos, administrativos y gerenciales”  bajo la gestión del licenciado Felix Jiménez
Afirma que en el  2013 la Refinería registró  una disminución en sus ventas  de un millón 250 mil barriles pero  sus ingresos brutos se incrementaron en un 68 por ciento debido a los nuevos márgenes de terminal aplicados a los productos importados que paga el pueblo dominicano.
Dice que la empresa se ha visto precisada a hacer aumentos exagerados en los precios de los servicios de terminal que ofrece, para tratar de compensar la impactante caída que ella ha sufrido en el mercado interno  de los combustibles durante los últimos dos años.
Expone que las refinerías requieren de planes de mantenimiento anuales, los cuales se incrementan cada siete años para las reparaciones de sus equipos principales a fin de  asegurar una  eficiente continuidad  operativa, pero REFIDOMSA no hizo en el 2013 y  tampoco lo  ha llevado a cabo en el 2014.
Diceo que debido a estas violaciones de las normas de mantenimiento y al hecho de que no se le está dando seguimiento a las auditorías de proceso, tanto internos como de las empresas certificadas, la Refinería de Petróleo se expone a perder la  certificación ISO 9000, que  obtuvo en el 2011, y a sufrir un colapso en sus operaciones.
Revela que también existe una creciente inestabilidad en el personal de la empresa  debido a que las condiciones laborales se han deteriorado, originando la renuncia de técnicos y empleados calificados.

Condenan a 15 años acusado de organizar viajes ilegales a PR

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 11 sep (EFE).- Un hombre al que el Ministerio Público acusó de organizar viajes en yolas hacia Puerto Rico, fue condenado a 15 años de prisión.
Se trata de Víctor Modesto De La Cruz Rondón (alias Longo), oriundo de la provincia La Altagracia, quien fue apresado el 16 de junio de 2013 en Santo Domingo acusado de formar parte una red de traficantes de personas con ramificaciones a nivel nacional e internacional.
El imputado pretendía viajar con un grupo de nacionales haitianos hacia Puerto Rico, pero fue frustrado por la intervención oportuna de la División de Inteligencia Naval M-2 de la Armada Dominicana y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que pudieron arrestarlo, según dijo hoy la Procuraduría General.
El Ministerio Público coordinó la investigación con la División de Inteligencia Naval M-2 de la Armada Dominicana.
El magistrado Jonathan Baró Gutiérrez, director de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, expresó que el Ministerio Público y la Armada Dominicana están unidos "para perseguir y procurar sanciones ante los tribunales para aquellos que se dedican a organizar viajes en yolas, y ponen en riesgo las vidas de personas en el mar". EFE

Pide Gobierno declarar no grato a hijo Vargas Llosa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC) pidió este jueves al Gobierno que declare persona no grata a Gonzalo Vargas Llosa, jefe de misión del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), por llevar una línea de golpeo constante a la soberanía de la República Dominicana.
Luis Acosta Moreta, presidente de la UDC, criticó que el escritor peruano propale calumnias internacionales sobre el trato que se da a los migrantes haitianos ilegales.
A su juicio, el Gobierno debe aplicar las medidas diplomáticas de rigor y solicitar a la ACNUR que cambie a su jefe de misión en la República Dominicana.
“La misión de ese organismo especializado de las Naciones Unidas es ayudar a los refugiados desde el punto de vista humano, pero la línea fijada por su representante local es de meter un hachazo a la integridad nacional, con sus falsas acusaciones en los foros internacionales”, opinó en un documento de prensa.
Acosta Moreta expresa que la ACNUR que trabaja en el mundo sabe la responsabilidad que tiene uno de sus representantes y como organismo mediador, conciliador, no debe tener a un funcionario que “peca de irresponsable, violador de la verdad y del derecho internacional”.

Experto expone importancia plantas a carbón Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo.- Una charla sobre la importancia que tiene para el paìs la Central Termoeléctrica de Punta Canatalina, fue impartida en esta capital por el ingeniero Francisco Humberto Núñez Ramírez, gerente de Instituciones Gubernamentales de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Fue organizada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID),  con el objetivo de orientar a su personal sobre la importancia de dicha central, 
El administrador de EGEHID, Ing. Demetrio Lluberes Vizcaino, encabezó la mesa de honor de esta actividad, efectuada en la galería de ex administradores de la institución.
Además participaron los ingenieros Ramón Rodríguez, sub administrador; Víctor Guzmán, director de planificación; Claudio Alcántara, director de Operaciones de EGEHID, y Henri Reyes, coordinador de  Eficiencia Energética de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), así como,  directores,  gerentes, encargados  y demás empleados de la empresa.
El conferencista expresó que dicho proyecto tendrá múltiples beneficios para el país, entre los que citó empleos directos e indirectos, energía eléctrica propia, reducción del déficit de generación, reducción de la dependencia de los derivados del petróleo así como la solución a la crisis del sistema eléctrico dominicano, entre otras ventajas.
Núñez Ramírez es Ingeniero Mecánico Electricista Magna Cum Laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Realizo una maestría en ingeniería de Potencia Eléctrica, en Rensselaser, Troy, Nueva York.
En la UASD, entre los años1978-1986, fue catedrático impartiendo las materias de Cálculo Diferencial e Integral, Diseño de Máquinas y Plantas y Subestaciones. 
Recientemente, el Consejo de Dirección de la Empresa de  Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) acordó mediante Resolución de su reunión ordinaria su respaldo total y solidario al Presidente  Danilo Medina por su decisión de llevar adelante la construcción de una nueva central de producción de energía eléctrica, constituida por dos plantas a carbón, que generarán en su conjunto 752 megavatios.
El organismo de dirección de EGEHID reconoce que ésta es la solución más factible para asegurar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ya que permitiría, en breve plazo, una reducción sustancial de los costos de producción existentes.
Indica que ello marcará el inicio de un cambio en la estructura de producción energética y el desmonte del subsidio eléctrico "inaceptable para un país en vías de desarrollo y necesitado de recursos para acometer los proyectos que impulsen el progreso del pueblo dominicano".

Haití recibe ayuda para combatir epidemia

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Haití recibió un cargamento grande de paquetes de tratamiento como ayuda para que combata una epidemia transmitida por mosquito conocida como chikungunya, en medio de una temporada de lluvia que se espera ocasione un aumento de casos en el país, dijeron funcionarios el miércoles.
El paquete de tratamiento proporcionado por el grupo de ayuda médica Direct Relief incluye rehidratación oral, aerosol contra mosquitos y el analgésico acetaminofén para una enfermedad que ha afectado a decenas de miles de personas en meses recientes.
Haití está recibiendo 6,1 millones de dosis, consideradas suficientes para tratar a un millón de personas.
Sophia Martelly, primera dama el país, y la ministra de Salud, Florence Duperval Guillaume, anunciaron la entrega en una ceremonia en el barrio Cite Soleil de la capital y dijeron que los paquetes serán distribuidos a centros de tratamiento en todo el país.
Haití ha tenido más de 65.000 casos sospechosos de chikungunya este año, según la Organización Panamericana de la Salud.
Autoridades de sanidad han dicho que probablemente muchos casos no han sido reportados, ya que mucha gente no tiene acceso a atención médica. La vecina República Dominicana ha reportado más de 430.000 casos.
El chikungunya se ha transmitido rápidamente por el hemisferio occidental desde que fue documentado en 2013 el primer caso transmitido localmente.
Después de surgir en el Caribe, ha llegado a Estados Unidos y partes de Centro y Sudamérica.
El gobierno de Colombia anunció el miércoles que se está preparando para la inminente llegada del virus y proyectó hasta 700.000 casos en los primeros cuatro meses de epidemia.
No existe cura para el chikungunya, pero el paquete de tratamiento puede disminuir los síntomas, que incluyen fiebre alta, severo dolor de cabeza y dolor debilitantes de articulaciones.
Direct Relief, con sede en Santa Bárbara, California, dijo que los paquetes de tratamiento enviados a Haití representan 2,6 millones de dólares en productos donados por la compañía farmacéutica canadiense Apotex y varias otras empresas.
El grupo de ayuda dice que ha canalizado más de 125 millones de dólares en donaciones del sector privado a hospitales haitianos desde enero de 2010, cuando un fuerte terremoto devastó la capital y partes del sur del país caribeño.

Venezuela: Acusan 530 personas de delitos de contrabando

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA -

Caracas, (PL) Las acciones de la Fiscalía venezolana para enfrentar el delito de contrabando dejaron como saldo la detención de 530 personas desde el 12 de agosto a la fecha, informaron hoy autoridades del Ministerio Público.
Según datos difundidos por la titular de esa institución, Luisa Ortega, de ese total se aplicaron medidas privativas de libertad a 432 personas, además de medidas cautelares a 73 mientras nueve están pendientes de presentación a los tribunales.
Ortega añadió que se habilitaron 66 fiscales en la lucha contra el contrabando -58 regionales y 8 con competencia nacional-, un coordinador de Delitos Fronterizos, y la Dirección General contra la Delincuencia Organizada.
Asimismo, adelantó que se actuará con severidad en la aplicación de la ley en aquellos casos que se determine la participación de efectivos militares en este tipo de delito.
Unido a ello, los bienes de aquellas personas involucradas en actos ilícitos de ese tipo serán incautados por el estado, de acuerdo a lo establecido en la ley.

Polémica en Buenos Aires por sistema de calificación en escuelas

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA 

Una reforma del sistema de calificación académica del nivel primario aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires generó una fuerte polémica en Argentina este jueves.
Las autoridades decidieron que a partir de 2015 se eliminarán el 1, 2 y 3 de las posibles notas que se otorga a los alumnos de la escuela primaria.
En vez, las calificaciones irán del 4 al 10 para los alumnos de cuarto a sexto grado, y para primero, segundo y tercer grado, en vez de notas, las calificaciones serán "muy bueno", "bueno" y "regular".
El diario Clarín, que dio a conocer la noticia en su portada de este jueves, informó que "no habrá más a plazos" en la escuela primaria.
Sin embargo, el presidente del Consejo Superior, Marcelo Zarlenga, explicó que la eliminación del 1, 2 y 3 "no cambia el parámetro de la aprobación" ya que se aprueba con un 7 o más.
Según Zarlenga, las notas 1, 2 y 3 "son estigmatizaste" para los niños. Para los más pequeños, la calificación de "regular" será equivalente a un desaprobado.
Otro de los cambios a partir del año próximo será que los alumnos podrán adeudar una materia (o "llevarse una previa", como se dice en Argentina), tal como ocurre en la escuela secundaria. Es decir, pasarán de grado aunque no hayan aprobado todas las materias.
La periodista de BBC Mundo en Buenos Aires Verónica Smink informó que estas reformas generaron una enorme ola de críticas en medios y redes sociales.
"Muchos consideran que la reforma significa una flexibilización de las exigencias académicas y resultará en una peor calidad educativa", señaló Smink.
Las autoridades provinciales acusaron a los medios de tergiversar la información al informar, erróneamente, que ya no habrá más a plazos.
El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, defendió los cambios, afirmando que "tienen que ver con la calidad educativa, con bajar los niveles de deserción y generar en estos momentos incentivos y disciplinas".

Denuncian EE.UU. estimula el terrorismo contra Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

CUBA 

La Habana, (PL) La política agresiva de Estados Unidos ha permitido que sigan estimulándose planes criminales contra Cuba, afirmó hoy Roberto Hernández, único testigo cubano que asistió al juicio contra cinco luchadores antiterroristas celebrado en Miami.
Hernández hizo un recorrido histórico sobre el terrorismo padecido por la nación antillana en más de medio siglo, el cual ha causado en su conjunto aquí alrededor de cinco mil víctimas fatales e incapacitados.
Durante su intervención en uno de los paneles del X Coloquio Internacional por la Libertad de los Cinco y contra el Terrorismo, el investigador del Ministerio del Interior expresó la disposición que siempre ha manifestado el país caribeño de colaborar con las autoridades estadounidenses para combatir el flagelo.
Un ejemplo de ello, dijo, fue cuando en 1998, meses antes del arresto de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, se sostuvieron conversaciones oficiales con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y se informó quiénes estaban detrás de la ola de atentados que sufrió Cuba en la década de 1990 del pasado siglo.
En vez de actuar contra los verdaderos terroristas, la respuesta de Washington fue la detención de Los Cinco, quienes cumplían la misión de impedir esas acciones, subrayó el experto.
Hernández mencionó además el reciente arresto aquí de cuatro ciudadanos cubanos residentes en Miami, neutralizados en sus planes criminales, lo que confirma el estado de necesidad que sigue vigente en Cuba, una nación que tiene derecho de defenderse.
El X Coloquio sesiona en el Palacio de las Convenciones de esta capital con la asistencia de unos 300 delegados de casi 50 países.
Previo al inicio de la reunión esta mañana se inauguró una exposición de 16 pinturas de Antonio Guerrero, realizada especialmente por la cantidad de años que él, Gerardo Hernández y Ramón Labañino llevan en prisiones federales de Estados Unidos.
El encuentro en La Habana contó con la presencia de Ramsey Clark exfiscal general de Estados Unidos, pero ante todo un apasionado de Cuba y defensor de la causa de Los Cinco.

Aseguran Abinader es la mejor "carta de triunfo" de la oposición

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Luis Abinader es la más sólida "carta de triunfo" con que cuenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y La Convergencia para ganar las elecciones en 2016, afirmó aquí su equipo político.
"Nuestro candidato es la mejor vía para llegar al poder, porque puede unificar a los amplios sectores del país que se oponen a la continuidad del Partido de la Liberación Dominicana", expresó en rueda de prensa Alejandro Rodríguez (Tonton), presidente en Nueva York del equipo político de Abinader.
"En este momento, las encuestas colocan a Abinader como el candidato más popular, mejor valorado por la mujer y la juventud, los dos sectores mayoritarios en la República Dominicana, y los que deciden en las elecciones", manifesto.
Agregó que "Abinader es una propuesta viable, que ha asumido el compromiso de realizar los cambios que tanto demanda la sociedad dominicana, en especial los sectores de menos recursos".
"Nuestro candidato, además, representa una posibilidad real de cambio, para que el país se pueda enrumbar por los caminos del progreso y del desarrollo. Es por eso que estamos trabajando en forma ardua y sistemática para llevarlo al poder, ya que estamos convencidos de que encabezará un gobierno eficiente, honesto, incluyente e impulsor del desarrollo humano", indicó.
Juramentación Dirección Estatal
Añadió que "como parte de esos trabajos, el próximo sábado 20, juramentaremos nuestra dirección estatal, en un acto presido por la Dirección Internacional y la Dirección Política de nuestro equipo en Nueva York".
Esa actividad tendrá lugar a las 6:00 de la tarde en el Evelyn Place Senior Social Center, ubicado en la esquina de Evelyn Place y la avenida Jerome, en El Bronx.
El evento contará con la participación, vía Skype, de Abinader, quien hablará sobre los últimos acontecimientos politicos,  sociales y económicos de la República Dominicana.
Para más información sobre esa actividad, llamar a los teléfonos (347) 767-9219, (646) 425-7639, (347) 213-4590 y (347) 994-7671.
Encuestas
En la rueda de prensa de este jueves también participaron, Nelson Maloni y Arsenio Devares, quien aseguró que "las encuestas conocidas en el último año demuestran que Abinader encabeza con amplio margen las simpatías electorales, es el dirigente mejor valorado y el de más baja tasa de rechazo en la República Dominicana".
Asimismo, abogó por la unidad y dijo que "debemos dejar atrás los viejos vicios y prácticas generadoras de sucesivas crisis, derrotas y divisiones".
"No debemos olvidar que la unidad se construye con respeto, prudencia y relaciones transparentes", subrayó.
La rueda de prensa, realizada en el restaurant Presidente, del Alto Manhattan, fue "magistralmente" moderada por Rafael Mendoza.
Fotos: Oliver Paulino

jueves, 11 de septiembre de 2014

Jueza declara “no culpable” a Pistorius

algomasquenoticias@gmail.com
PRETORIA.- La jueza del proceso contra el atleta Oscar Pistorius declaró al corredor “no culpable” del delito de asesinato que le imputaba la acusación pública por matar a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
No obstante, la jueza cree que disparó su arma deliberadamente y no por accidente, como aseguró el velocista durante el juicio por los hechos ocurridos el 14 de febrero de 2013 en Pretoria, lo que deja abierta la posibilidad de una condena por homicidio que no se conocerá hasta el final de la lectura del veredicto.
Según la magistrada, Thokozile Masipa, el acusado no podía prever que acabaría con la vida de la persona que se encontraba detrás de la puerta del baño cuando abrió fuego.
“El acusado no puede ser declarado culpable de asesinato”, zanjó la jueza, que puntualizó que el hecho de que Pistoriusdisparara intencionadamente no implica que quisiera matar.
Su veredicto critica duramente al corredor, a quien calificó de testigo “contradictorio” y “evasivo”, aunque esto, como ella misma especificó, no le convierte en culpable.
Masipa -que podría absolver o condenar por homicidio a Pistorius- destacó que varias partes de la versión de los hechos del atleta carecen de sentido, aunque también desechó la declaración de los testigos principales de la acusación, al considerarlos “no fiables”.
Pistorius ha confesado haber matado a tiros a Steenkamp a través de la puerta del baño de su casa de Pretoria.
En su defensa, el velocista mantiene que abrió fuego por accidente y presa del pánico, al pensar que Steenkamp era un intruso que se intentaba robar en su casa.
Por su parte, el fiscal sostenía que Pistorius mató a su novia intencionadamente tras una supuesta discusión.
El acusado tiene las dos piernas amputadas desde que tenía once meses debido a un problema genético, y corre sobre dos prótesis de carbono.
El sudafricano se convirtió en los Juegos de Londres de 2012 en el primer atleta con las piernas amputadas en correr en unas Olimpiadas con atletas no discapacitados, lo que le dio fama mundial como ejemplo de superación y coraje.

La emprende contra criticos del Senado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El senador José Rafael Vargas pidió a sus colegas reflexionar sobre los supuestos “desaprensivos e insultantes” que hacen en contra de senadores y senadoras “gentes que tiene mucho resentimiento de la función legislativa” y que a su entender cree que debe ser frenada.
Vargas dijo, según un documento enviado por el Senado, que los agravios hechos por algunos comentaristas de la televisión, son injuriosos y “deben merecer la atención de cada uno de nosotros, por el hecho que son verdaderos insultos y acusaciones que nada tiene que ver con el caso de loma Miranda”.
Afirmó que el trabajo legislativo presentado en la rendición de cuentas de cada legislador habla muy bien del Senado, especialmente la presentada por el expresidente de la Asamblea Nacional, Reinaldo Pared Pérez.
El legislador se definió como un funcionario “conservacionista por idiosincrasia”, y que cada senador y senadora “estamos aquí para defender al Gobierno; aquí hay una cultura, una conducta pública y privada política y social que estamos obligados a defender en cualquier circunstancia”.
Mientras, el senador Carlos Castillo pidió al pleno senatorial declarar persona no grata a Gonzalo Vargas Llosa, representante en el país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), por sus pronunciamientos y acciones en contra del país.
Por otra parte, el Senado aprobó este miércoles varios proyectos de leyes de interés para el desarrollo del país.
Entre las iniciativas aprobadas figura una resolución, de la autoría de Sonia Mateo, de Dajabón, que solicita al Poder Ejecutivo la inclusión en el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2015, de una partida para la construcción de la hidroeléctrica en el río Artibonito y la Carretera Internacional, en la zona fronteriza.
También, el proyecto de ley que designa con el nombre de Parque Nacional Cotubanamá, el Parque Nacional del Este, en la provincia La Altagracia.
Además, fue sancionado el proyecto de ley que designa con el nombre de Miguel Méndez la escuela de Joyería Larimar, de la provincia Barahona.
Los senadores aprobaron, igualmente, tres contratos de ventas de inmuebles entre el Estado Dominicano y particulares.
Durante la sesión la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del senador por Barahona, Eddy Mateo.

JCE niega presiones para nombre PRM

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 10 sep (EFE).- El director de comunicaciones de la Junta Central Electoral rechazó hoy que esa institución haya sugerido nombre alguno para el cambio solicitado en ese sentido por el partido Alianza Social Dominicana por el de Partido Revolucionario Mayoritario y mucho menos haber accedido a presiones en ningún tipo en ese sentido.
El periodista Félix Reyna dijo que también rechaza el que el pleno de la Junta Central Electoral haya actuado en cumplimiento de "una línea política" en ese sentido como denunció el delegado político ante la Junta Central Electoral del Partido Revolucionario Moderno, José Marte Piantini.
Expresó que en torno a la solicitud de cambio de nombre de la ASD se procedió con el procedimiento de ley que establece la celebración de una audiencia pública con los delegados de los partidos políticos y que las exposiciones de cada uno de los representantes partidistas fueron públicas, con oposiciones y adherencias.
Ante esa situación, continúa diciendo Félix Reyna, "el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, hizo lo que siempre hace en situaciones similares, como fue la creación de una comisión, de la cual fui parte, para propiciar un ambiente de diálogo entre quienes adversan el nuevo nombre solicitado y sus proponentes".
Los partidos que se opusieron al uso del término "Mayoritario" en el cambio de nombre lo hicieron públicamente y se expresaron de la misma manera en que lo hicieron las agrupaciones que lo apoyaron.
Resaltó que la Junta Central Electoral lo que hizo el pasado martes fue acoger en todas sus partes el contenido de una comunicación de las autoridades de la Alianza Social Dominicana, incluyendo al delegado político, Marte Piantini, en la que informaron haber decidido cambiar el término "Mayoritario" por el de "Moderno", lo cual se hizo sin que existiera pacto o acuerdo.
Agregó que al Partido Revolucionario Moderno (PRM) se le aprobó además todas sus solicitudes de banderas, símbolos, colores, lemas, entre otros.
El funcionario de la Junta Central Electoral dijo que con esta aclaración lo que busca es que no haya ninguna duda en el sentido de la JCE no propuso "nunca" nombre alguno a la Alianza Social Dominicana, ni lo sugirió, ni actuó en base a presiones de nadie y mucho menos acogiendo o recibiendo línea de ningún partido ni del Gobierno.EFE

El nuevo estadio del club San Lorenzo se llamará

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA -

  • Parte del equipo San Lorenzo viajó a Roma para presentarle el trofeo de la Copa Libertadores al Papa.
El equipo de fútbol argentino San Lorenzo de Almagro anunció que el nuevo estadio que el club construirá en los terrenos donde tenía su antiguo escenario y que tuvo que abandonar en 1979 se llamará "Papa Francisco", en homenaje a su simpatizante más destacado.
"San Lorenzo hará de local en el Papa Francisco, en Boedo, Argentina", comunicó el club en su cuenta oficial de Twitter. El anuncio se conoció tras una reunión de la comisión directiva de la institución, que tiene su sede en el centro de Buenos Aires.
"San Lorenzo hará de local en el Papa Francisco, en Boedo, Argentina", comunicó el club en su cuenta oficial de Twitter. El anuncio se conoció tras una reunión de la comisión directiva de la institución, que tiene su sede en el centro de Buenos Aires.
"El Papa Francisco es un reconocido hincha de San Lorenzo y ahora el nuevo estadio llevará su nombre", dijo por su parte el presidente del club, Matías Lammens.
El Viejo Gasómetro, como se conoció al estadio de San Lorenzo en el barrio porteño de Boedo, fue clausurado el 2 de diciembre de 1979 y demolido cuatro años después, tras un remate de tierras por las dificultades económicas que atravesaba la entidad.
El club azulgrana tuvo su nuevo estadio -Pedro Bidegain o Nuevo Gasómetro- en 1993 pero su deseo siempre fue "volver a Boedo", donde se fundó el club el 1 de abril de 1908.
Con la aprobación de la Legislatura porteña, el actual campeón de la Copa Libertadores comenzará en 2016 la reconstrucción del nuevo estadio, tarea que durará al menos dos años.

Kerry trabaja en Arabia por armar coalición

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. 

  • El secretario John Kerry conversa con el príncipe Saudi Saud al-Faisal, ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, a su llegada a ese país.
El secretario de Estado, John Kerry, se encuentra en Arabia Saudita para conversar con líderes árabes sobre la coalición internacional en contra de los militantes del Estado Islámico, en seguimiento al plan del presidente Barack Obama de “degradar y destruir” al grupo tanto en Irak como en Siria.
Además de Kerry, participan en la reunión en Jeddah, funcionarios de Egipto, Turquía, Jordania, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar.
Los sauditas son anfitriones de esta reunión, un hecho importante dado su tamaño y su importancia económica, pero sobre todo “por su influencia religiosa con los sunitas”, según un funcionario del Departamento de Estado.
Superar la división entre sunitas  y chiitas en la región y dentro de Irak es clave para que la coalición funcione, ya que el Estado Islámico es predominantemente sunita y el nuevo gobierno en Bagdad es liderado por un chiita apoyado por Irán.
El Departamento de Estado aseguró que Kerry pide a los líderes árabes usar la prensa estatal —incluyendo Al Jazira y Al Arabiya— así como sus instituciones religiosas para denunciar el extremismo del Estado Islámico con la esperanza de minar su influencia sobre los jóvenes reclutas.
El secretario Kerry estaría así haciendo eco de las denuncias formuladas por el presidente Obama en su discurso del miércoles, de que el EI no es islámico, porque aprueba la matanza de inocentes, ni tampoco es un estado.

Obama anuncia una amplia coalición contra el EI

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

Estados Unidos está listo para liderar una “amplia coalición” internacional con el propósito de eliminar a los militantes del grupo Estado Islámico de Irak y Levante y, eventualmente, destruirla “donde quiera que existan”.
Así lo dejó saber el presidente Barack Obama en su discurso a la nación deL miércoles por la noche, en la víspera del 13º aniversario de los atentados de septiembre 11.
“Sé que muchos estadounidenses están preocupados por estas amenazas. Esta noche quiero que sepan que Estados Unidos los espera con fuerza y decisión”, agregó.
“Nuestro objetivo es claro —dijo—vamos a degradar y eventualmente destruir al EIIL a través de una estrategia contraterrorista integral y sostenida”.
Obama dijo que la tarea comenzará “con una campaña sistemática de ataques aéreos” que será expandida hasta donde haya que llegar. “Esto significa que no voy a dudar de actuar contra el EI en Siria, como en Irak”, añadió.
Además dijo que apoyarán a las fuerzas que luchan contra los terroristas en el terreno, anunciando que enviará “475 soldados adicionales a Irak para apoyar a las fuerzas iraquíes y kurdas con equipo, entrenamiento e inteligencia”.
“Esta campaña antiterrorista se librará a través de un esfuerzo sostenido e implacable para eliminar el EI… usando nuestro poder aéreo y nuestro apoyo a las fuerzas aliadas en el terreno”, prometió.
El mandatario recordó que “esta estrategia de eliminar a los terroristas  que nos amenazan, mientras apoyamos a nuestros aliados en las líneas del frente, es algo que ya se ha hecho exitosamente en Yemen y Somalia durante años.
El presidente advirtió que el esfuerzo “tomará tiempo para erradicar un cáncer como el del EI”, pero recordó que Estados Unidos “está mejor posicionada hoy en día para aprovechar el futuro más que ninguna otra nación en la Tierra”.
El mandatario dijo que “el liderazgo estadounidense es la constante en un mundo incierto. Es Estados Unidos el que tiene la capacidad y la voluntad de movilizar al mundo en contra de los terroristas”.
“Esa es la diferencia que hacemos en el mundo. Y nuestra propia seguridad (…) depende de nuestra disposición de hacer lo que sea por defender a esta nación y elevar los valores que defendemos —ideales eternos que perdurarán hasta mucho después que aquellos que solo ofrecen odio y destrucción hayan sido aplastados”, finalizó.

Detienen 530 personas por delitos de contrabando en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA -

Caracas,(PL) Las acciones de la Fiscalía venezolana para enfrentar el delito de contrabando dejaron como saldo la detención de 530 personas desde el 12 de agosto a la fecha, informaron hoy autoridades del Ministerio Público.
Según datos difundidos por la titular de esa institución, Luisa Ortega, de ese total se aplicaron medidas privativas de libertad a 432 personas, además de medidas cautelares a 73 mientras nueve están pendientes de presentación a los tribunales.
Ortega añadió que se habilitaron 66 fiscales en la lucha contra el contrabando -58 regionales y 8 con competencia nacional-, un coordinador de Delitos Fronterizos, y la Dirección General contra la Delincuencia Organizada.
Asimismo, adelantó que se actuará con severidad en la aplicación de la ley en aquellos casos que se determine la participación de efectivos militares en este tipo de delito.
Unido a ello, los bienes de aquellas personas involucradas en actos ilícitos de ese tipo serán incautados por el estado, de acuerdo a lo establecido en la ley.

Detectan corrupción por RD$ 70 millones en ayuntamiento SC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Cuentas detectó corrupción por más de 70 millones de pesos en el ayuntamiento de San Cristóbal que administra el alcalde Raúl Mondesí, quien es un ex pelotero de Grandes Ligas que en los últimos años ha incursionado en política.
La entidad entregó a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) el informe final de una auditoría de su gestión en el 2012, en la cual dice haber encontrado anomalías en la compra de material gastable, juguetes, neumáticos, retención de impuestos no pagados a la DGII y alquiler de vehículos de carga sin documentos de justificación
Entre otras irregularidades, también figuran la contratación de personal que labora en otras instituciones y con grado de consanguinidad, compra de combustibles sin especificar su distribución, diferencias de cubicaciones de obras y deuda con la Tesorería de la Seguridad Social. 
En dicho informe indica que existen indicios de responsabilidad penal contra la administración del cabildo, el cual gastó más de 11 millones de pesos en alquiler de vehículos de carga, máquinas pesadas, camiones y volteos sin la documentación con justificación adecuada.
También precisa que en el mismo fueron desembolsados más de 900 mil pesos por cuatro mil 955 galones de diesel consumidos durante un mes por equipos pesados de la institución, sin especificar los vehículos a los que se les suministro dicho combustible, lo que refleja falta de control efectivo en la asignación y distribución de combustibles.
También se identificó el alquiler de 13 contenedores de basura, a 120 mil pesos por mes, sin que se indique los lugares específicos donde fueron colocados ni reporte de supervisión  que muestre el número de veces que fueron utilizados en la disposición final de desechos sólidos del vertedero.
Durante el período auditado la institución adquirió, además, juguetes, útiles escolares, neumáticos, lubricantes, materiales gastables y electrodomésticos por 9 millones 434 mil 289 pesos, en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Pago de empleados de otras nóminas del Estado
De acurdo a dicha auditoría, el ayuntamiento de San Cristóbal también pagó cinco millones 154 mil 466 pesos en salarios a 41 empleados que figuraban en nómina de otras instituciones públicas.
Los auditores también constataron que en el cabildo laboraban dos personas con lazos de consanguinidad con las autoridades, que eran la esposa del alcalde, la que devengaba un salario de 20 mil pesos mensuales como encargada del Plan Social y un hijo del secretario general, nombrado como como asistente, con 12 mil pesos de sueldo.
Impuestos no reportados
Durante el 2012, las autoridades edilicia de San Cristóbal retuvieron tres millones 261 mil 495 pesos de impuestos sobre la renta a compras de bienes y servicios, alquileres de equipos de transporte y honorarios profesionales, que no reportaron a la Dirección General de Impuestos Internos.
Según la auditoría al seis de noviembre de 2013 la entidad auditada mantiene un pasivo de cuotas vencidas por concepto de aporte patronal al Sistema Dominicano de la Seguridad Social por 144 millones 121 mil 249 pesos, de los que 39 millones 806 mil cuatro pesos corresponden al  2012.

Desaparece un avión que despegó de AILA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas indagan el paradero de una aeronave que  despegó la noche de este miércoles del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) con destino a Punta Cana.
La aeronave Hawker 125, matrícula N600AE, con capacidad para 12 pasajeros, habría despegado a las 10: 42 de la noche hacia el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, según un plan de vuelo presentado a la torre de control.
El avión llevaba cinco meses estacionado en la rampa sur del AILA, en un lugar denominado aviación general, próxima a un recinto militar del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) activó a su departamento técnico y  notificó del caso a la Dirección Nacional de Control de Drogas, al CESAC, al IDAC, la Policía y la Dirección Nacional de Investigaciones.
Técnicos de operaciones de vuelo de aeronáutica civil localizan las últimas trazas del avión para establecer su ubicación.