Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 20 de octubre de 2014

DM a productores: aprovechen y hagan buen uso del dinero

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina aprobó hoy créditos a favor de mujeres productoras de conejos y cilantro de Peñaló y para arroceros de Juma, de la provincia Monseñor Nouel, según informó la Dirección General de Comunicación (Dicom) de la Presidencia.
Medina instruyó al director del Fondo Especial de Producción Agropecuaria para que los fondos a favor de las mujeres productoras sean desembolsados cuanto antes para que sus proyectos arranquen de inmediato, exhortándolas a que incrementen el número de socias para que los beneficios lleguen a mayor cantidad de personas.
En la continuación de sus visitas dominicales sorpresa, el presidente también estuvo en la comunidad Juma, de Bonao, donde escuchó las inquietudes de los productores de arroz de la zona, agrupados en la Cooperativa Agropecuaria La Altagracia.
El primer punto visitado por el presidente Medina fue la comunidad Peñaló, en la provincia Monseñor Nouel, donde se reunió con comunitarios ya asociados, en su mayoría mujeres, quienes le presentaron sus proyectos.
Ángela Rodríguez, presidenta del Club de Amas de Casa Santa Ana, introdujo un proyecto de cunicultura; Dairy Guante, integrante de la entidad, detalló en qué consiste el proyecto de crianza de conejos, señalando que las mujeres de la comunidad se enfocarían principalmente en la producción de pieles del animal, ya que les ofrece una gran oportunidad para generar recursos.
Dijo que en un viaje que hizo a España, elogiaron la calidad de las pieles que producen y le garantizaron su compra.
Las mujeres conejeras solicitaron apoyo del Gobierno para mejorar la calidad de sus pieles y aumentar la capacidad productiva.
Otra que habló con el presidente fue Bethania Guerrero, presidenta de la Fundación de Ayuda a la Mujer y al Niño, quien presentó un proyecto para el cultivo de cilantro, ya que el clima de Monseñor Nouel es apto para su siembra y desarrollo.
Indicó que con la ayuda oficial implementarían las más modernas tecnologías para producir el cilantro.
El presidente estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; del director del FEDA, Antonio López, del administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, del senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova y de su asistente especial, Carlos Pared Pérez.
Después que las mujeres plantearon sus inquietudes al jefe del Estado, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, Antonio López, detalló que el proyecto de siembra de cilantro beneficiará directamente a unas 150 familias.
Agregó que el FEDA determinó que la inversión es razonable y que el proyecto puede ser exitoso.
Por otra parte, el proyecto de cunicultura beneficiaría a unas 115 mujeres en una primera etapa. Este programa también fue considerado viable por el director del FEDA.
Concluidas las palabras del funcionario, el presidente Medina anunció que el Gobierno apoyará ambos proyectos.
Otros dos proyectos fueron presentados a consideración del mandatario, pero no se tomó ninguna decisión porque aún no han sido analizados por el FEDA. Una comisión de la institución oficial visitará esta comunidad el martes venidero a las 10 de la mañana para determinar su factibilidad y determinar cómo se desembolsarán los fondos a favor de los ya aprobados.
Concluida la intervención del director del FEDA, el presidente Medina exhortó a los beneficiarios a hacer buen uso del dinero y a que integren a más socios.
"Tienen que honrar el compromiso con el Gobierno. Las condiciones serán blandas para que puedan crecer. Queremos que puedan tener una vida digna en el lugar donde viven. Yo creo que estos proyectos lo facilitan", apuntó el presidente.
"Aceleren", dijo Danilo Medina, "para que produzcan de una vez". Dirigiéndose al director del FEDA, le manifestó que "quiero que aceleren estos proyectos para que puedan producir de una vez", y a los comunitarios les manifestó que "siempre deben tener en la cabeza que el dinero que ustedes devuelven le va a llegar a una persona que tiene tantas necesidades como ustedes. Queremos que más personas que están fuera de las dos asociaciones se integren".
Subrayó que si al momento de incrementarse la cantidad de personas que van a trabajar, incrementa la necesidad de recursos, entonces lo discuten el martes con la comisión que los visitará.
El presidente dominicano habló también del programa de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, de cuyos resultados se espera que a finales de este año la ONU declare a la República Dominicana territorio libre de analfabetismo.
"Quisqueya Aprende Contigo está en marcha. Si alguna persona, vecino, amigo o conocido no se ha integrado, nos quedan algunos meses. Si alguno queda que no sepa leer ni escribir, mi consejo es que no tenga vergüenza; el que firma con una equis o una cruz no sabe lo que está firmando, entonces es sujeto de engaño fácil. Estamos en un año para superar el analfabetismo en la República Dominicana. Que nadie se quede sin aprender a leer y escribir", proclamó.
Luego, el presidente Medina se trasladó a Juma, Bonao, donde se reunió con los miembros de la Cooperativa La Altagracia, que requieren recursos para la reparación de su factoría de arroz, que está averiada y esto afecta a los arroceros de la zona.
Dijeron que, al no tener cómo procesar el arroz, su rentabilidad ha disminuido.
Luis Vargas, presidente de la cooperativa que los agrupa, expuso al presidente la situación que padecen, e indicó que la factoría procesaba el arroz de unos cien miembros productores.
Dijo que producto de préstamos a tasas muy altas y problemas administrativos decretaron el cierre de la factoría.
Antonio López, director del FEDA y Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola, anunciaron que la asistencia a los arroceros de Juma se hará a través de ambas instituciones. Los dos funcionarios explicaron el análisis realizado por ambas instituciones a la situación que enfrentan los productores de arroz.
El FEDA proporcionará recursos para renovar las infraestructuras y el Bagrícola el dinero para capital de trabajo. Técnicos de ambas instituciones instruirán a los miembros de la Cooperativa en la buena administración de los fondos. Serán visitados este martes por una comisión conjunta.EFErs

Llevan a SCJ análisis declaración Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República depositó por ante el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Frank Soto Sánchez, un análisis de las declaraciones juradas de bienes del senador Félix Bautista, en el que plantea presuntas violaciones cometidas por el legislador, y la carencia de una adecuada sustentación que permita la verificación de las propiedades y bienes.
Aclara que en sus archivos sólo se encuentran las declaraciones juradas presentadas cuando ocupó las funciones de director de OISOE, el 16 de agosto del 2004, presentada el 20 de abril de 2005, ocho meses y 4 días después de su designación.
Precisa que cuando fue ratificado en el cargo, en el 2008, formuló su declaración patrimonial el 23 de diciembre de ese año, a través del Sistema Automatizado y Uniforme de Declaración Jurada de Bienes y el formulario diseñado y administrado electrónica y digitalmente, 4 meses y siete días después.
El análisis sostiene que luego de hacer un cuadro comparativo de las informaciones contenidas, “tenemos a bien presentar los hallazgos siguientes”.
Cita el incumplimiento de la Ley 82, que en sus artículos 1 y 3 dispone que los funcionarios deben presentar su declaración patrimonial un mes después de tomar posesión y 30 días luego de dejar el cargo.
“En nuestros archivos no se encuentra la Declaración Jurada de Bienes del Ing. Félix Ramón Bautista Rosario de su salida del cargo de Director Ejecutivo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, en el 2010”.
El informe establece que siguiendo las normativas se dispondrá de datos e informaciones de mucha utilidad desde el punto de vista del principio de la transparencia.
Esos resultados fueron recibidos el 13 de junio del 2013 por la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier.
El análisis fue realizado por el auditor judicial Julián Rojas Rosario. El arqueo comprende los períodos desempeñados por el legislador en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) 2004-2010 y como senador de San Juan de la Maguana, conforme el artículo 2 de la Ley 82.
Afirma que en la Declaración Jurada “ignoró lo establecido en el artículo 6 del Decreto 287-06”.
En el aspecto financiero, indica que en su declaración del 20 de abril del 2005, presentó un patrimonio neto de RD$7,307,000.
Cita que entre los bienes figuran un apartamento en el sector Los Cacicazgos, valorado en RD$2.9 millones, una casa en San Juan de la Maguana, por RD$1.5 millones, y acciones en la compañía Inmobiliaria Rofi, por RD$500,000, y un jeep Lexus de RD$3.3 millones.
De igual manera, su declaración depositada en la Tesorería Nacional, el 9 de noviembre de 2010, presenta un patrimonio neto de RD$16,100,000.
“Esta suma está compuesta por un aumento en la inversión en acciones en la Inmobiliaria Rofi, SRL de RD$500,000 a RD$3,000,000, incremento en el apartamento ubicado en la avenida Luperón No.26, residencial Mairení, edificio 102, Los Cacicazgos, en RD$3,100,000 y el renglón mobiliario, equipos y enseres del hogar, experimentó un aumento de RD$600,000”.
Agrega que también declara inversiones en compañías Constructora Rofi, Constructora Rofi-Panamá, Inmobiliaria Hemisferio-Panamá y Constructora Hadom-Haití, “inversiones que no especifica los valores, sino que los expresa en porcentajes”.
“De acuerdo con las informaciones suministradas por el Ing. Félix Ramón Bautista Rosario determinamos que, durante el período comprendido entre la presentación de estas dos declaraciones el patrimonio neto del Ing. Félix Ramón Bautista Rosario, se incrementó en RD$8,793,000”.
Las observaciones del análisis establecen que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presentadas en función de los diferentes cargos que ha ocupado en la administración pública, carecen de una adecuada sustentación que permitan la verificación de las propiedades y bienes incluidos, así como la determinación de la razonabilidad de las cifras contenidas en la misma.
Expectativas
Mañana, el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto Sánchez, se apresta a proseguir el conocimiento de una solicitud de levantamiento de oposiciones en contra de una serie de bienes inmuebles que la Procuraduría General atribuye a Félix Bautista.
El martes pasado, el magistrado postergó el proceso, a petición de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), la Convergencia Nacional de Abogados (CONA), y el Movimiento Ciudadanos y Ciudadanas contra la Corrupción.
Los abogados que representan a esas entidades, Josefina Juan viuda Pichardo, Yuniol Ramírez y Remberto Pichardo, expusieron al magistrado que fueron notificados del escrito de contestación del procurador Francisco Domínguez Brito, a las 5:30 p.m. del lunes de la semana pasada, por lo que necesitaban un plazo para estudiar la documentación.
Los representantes de la Procuraduría, Laura Guerrero, Carlos Castillo Díaz, Pelagio Alcántara y Narciso Escaño, no se opusieron a la postergación del proceso. Tampoco lo hizo el abogado de la defensa de Bautista, Juan Antonio Delgado, aunque observó que el caso debió conocerse en los próximos cinco días de la fijación de la audiencia, debido a que se trata de un procedimiento rápido y sencillo.

Denuncia expedientes paralizados Mensuras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Departamento de Mensuras Catastrales mantiene engavetado miles de expedientes para la aprobación de deslinde, división y construcción de condominios en planos definitivos  situación que tiene paralizadas Importantes inversiones millonarias  del sector construcción, denunció el agrimensor Víctor Torres, secretario de Relaciones Públicas de la Junta Directiva Nacional del CODIA.
Dijo que esa situación está provocando preocupación entre los inversionistas, mientras el Estado deja de recibir por concepto de gravámenes más de mil millones de pesos anual.
"Ese es un problema que hay que resolver, para que los sectores que desean invertir sus capitales en el área de infraestructuras no retiren sus proyectos por culpa de una burocracia que está provocando daños económicos al país", afirmó.
Agregó que con la paralización de esos expedients, el Gobierno está dejando de recibir cuantiosos recursos económicos por la obtención de certificados de títulos que es la garantía legal y un bien activo.
Explicó que cada adquiriente de un bien inmueble de un proyecto tiene que pagar un 3% de transferencia de bienes del valor tasado, lo que no está aconteciendo, por lo que en vez de maximizase la economía, esta se debilita e impide que esos recursos puedan ser invertidos en obra de bienestar social.
Manifestó que si se agiliza la revisión de los expedientes engavetados en el Departamento de Mensuras Catastrales se daría más confianza al inversionista inmobiliario, a la vez que aumenta el crédito bancario a los fines hipotecarios que es el motor más importante del sector construcción.
Puntualizó que para lograr estos objetivos, es necesario actualizar y fortalecer cualitativa y cuantitativamente el señalado departamento, imprimirle nuevas tecnologías organizacional ara que pueda estar en capacidad de ofrecer mejores servicios.
No obstante, Torres aclaró que no habla en nombre del Codia, sino como profesional de la agrimensura preocupado por un problema que, en caso de mantenerse, afectaría grandes inversiones dominicanas y extranjeras en el sector construcción.
Aseguró que la paralización de los indicados expedientes que obstaculiza la certificación y entrega de títulos inmobiliarios se inscribe dentro de los ”cuellos” de botella existente en varias instituciones del estado ,los cuales impiden el crecimiento sectorial de la República Dominicana.
Sostuvo que la realidad es que desde  el instante de entrada en vigencia de la ley 108-05 y sus modificaciones, el Tribunal de Jurisdicción Inmobiliaria transformó su accionar  trabajando en procura de agilizar los expedientes que a diario recibe.

RD es segundo mayor exportador cacao fino

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana pertenece a un exclusivo grupo de 14 países que producen y exportan cacao fino de aroma, que se utiliza en la fabricación de chocolates exquisitos, ocupando el segundo lugar del mundo como productor de cacao de alta calidad.
José Rafael González, director del departamento del Cacao del Ministerio de Agricultura, quien destacó el crecimiento sostenido que ha experimentado la producción y exportación de cacao en la última década, y la calidad del producto dominicano.
Argumentó que "se trata de un rubro producido responsablemente, como exigen los mercados internacionales, los cuales buscan un cacao saludable, inocuo y diferenciado".
Informó que para garantizar el mejoramiento de la calidad del cacao dominicano, el ministerio entrega plántulas y ofrece asistencia técnica tanto a los productores como a sus hijos, para estimular el relevo generacional, y que inauguró recientemente un nuevo banco de semillas para contribuir a que se sostenga el mejoramiento de la producción.
González habló en el programa “Cuidando el Huerto”, que producen los ingenieros Paíno Abreu y Bernabé Mañón Rossi para la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).
Los también conductores del espacio indicaron que de 2003 a 2013 la producción se incrementó de 47,317 toneladas a 68,020, para un total de 519,870 toneladas y un promedio anual de 51,987 toneladas. El promedio anual para el consumo interno se estimó en 2,466 toneladas, lo que representa un 5% de la producción nacional.
Con respecto a la colocación en los mercados internacionales, informaron que en 2012-2013 se experimentó una exportación récord de 61 mil toneladas de cacao, para una generación en divisas de US$155 millones, y que de la presente cosecha, correspondiente a 2013–2014, ya se exportaron 69 mil toneladas.

PC saluda el acuerdo entre Félix Bautista y Jaime Aristy Escuder

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La coordinadora general de Participación Ciudadana, Sonia Díaz Inoa, calificó hoy como favorable el acuerdo arribado entre el senador Félix Bautista, el escritor Juan Alejandro Ayuso y el economista Jaime Aristy Escuder, tras las acusaciones que habían vertido estos dos últimos sobre los supuestos fondos que el legislador habría sustraído en el caso de la empresa estadounidense Sund Land.
Dijo que la mejor decisión de estos fue retractarse y terminar con la litis que llevaban en una corte de Miami, porque si seguían de igual manera iban a lograr conciliar, o en su defecto el caso terminaría con un acuerdo sin pago porque no incurrieron en ninguna responsabilidad.
Díaz Inoa explicó que "esa acción la veo muy bien porque un demandado al que le quitan un pleito de encima, que no tiene que defenderse, ya de por sí tiene la lucha ganada".
Por otro lado, la coordinadora general del movimiento cívico no partidista consideró que "el barrilito" (fondos de gestión social) nunca debió existir porque la Constitución de la República es clara y establece los reglamentos internos de las cámaras legislativas y las funciones de cada uno de los senadores y diputados que integran ambas cámaras.
Indicó, en nota enviada por el periodista Julio Martínez Pozo, que esas funciones no son para encargarse de repartir ayudas sociales, sino para fiscalizar y legislar. "El barrilito está compuesto por fondos que son utilizados al margen de la Constitución", precisó.
En ese sentido, felicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, por la decisión de eliminar ese fondo, cuyo monto aproximado era de 114 millones de pesos al año.
Asimismo, instó a los senadores a imitar la acción de los diputados eliminando también su "barrilito", y entregar ese dinero, que ellos saben que no les corresponde, a algunos ministerios que sí lo necesitan.
Díaz Inoa afirmó, además, que la lucha anticorrupción en la República Dominicana ha sido un desastre, "vemos que hay muchos corruptos del país que se han hecho ricos bajo la sombra del Estado, personas que conocimos antes de tener un cargo público, y sabíamos de sus condiciones económicas, y en poco tiempo se ven disfrutando de grandes bonanzas y nadie les ha preguntado de donde sacaron esa fortuna".
Informó que Participación Ciudadana publicó este año el libro "Corrupción sin castigo" en el que se recogen 44 casos de corrupción que no llegaron a ningún término, y nadie ha pagado ningún castigo por los mismos.
Sin embargo, dijo que hay signos alentadores, entre los que se encuentra la creación de la Ley de Patrimonio Público, que establece que los funcionarios tendrán que hacer una declaración jurada de bienes, y se les fiscalizarán los recursos que tenían cuando empezaron a ocupar el cargo y los que tienen al finalizar, y luego serán investigados.EFErs

La CAASD garantiza agua en Reid Cabral

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) garantizó el abastecimiento permanente de agua potable al hospital Robert Reid Cabral y la asistencia técnica a cargo de un personal del Laboratorio de Calidad del Agua y de la Subdirección de Operaciones de esa institución.
Alejandro Montás, director general de la CAASD, dijo que hace poco se reunió con José Miguel Ferreras, director del referido hospital, con quien acordó poner en servicio una cisterna que no está operando, a fin de garantizar el agua que se requiere para la Unidad de Hemodiálisis y para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua potable de dicho centro de salud.
“Como medida de contingencia ante posible deficiencia del servicio por sequía o trabajos de mantenimiento, se está evaluando la posibilidad de construir dos pozos que garantizan un suministro estable”, expresó.
Informó que, además de la recién instalada acometida de 4 pulgadas desde una línea de 16” localizada en la avenida Independencia, se trabaja en la construcción de una nueva acometida desde una línea de 12 pulgadas localizada en la avenida George Washington, para alimentar las cisternas ubicadas en el norte del hospital.
La CAASD también se comprometió a brindar las asesorías “necesarias y permanentes” para continuar mejorando el abastecimiento de agua potable en ese centro de atención infantil.

OPINION: Los frutos podridos de Leonel

algomasquenoticias@gmail.com
Por VENECIA JOAQUIN
Por haber sido discípulo de Bosch, el pueblo confió en Leonel Fernández la administración de sus bienes, durante doce años. Hoy, el Presidente Danilo Medina, recibe los frutos de sus siembras, la mayoría podridos. ¿Cuáles fueron? Un maletín lleno de facturas y cuentas por pagar, un déficit fiscal de $200,000 millones de pesos y peor aun, una nación llena de antivalores. 
Aumentó la delincuencia, inseguridad, corrupción, narcotráfico, inmigración ilegal, impunidad; los pobres se hicieran más pobres, los ricos más ricos y los líderes de la cúpula peledeistas se convirtieran en millonarios. 
Las instituciones públicas, sin control, despilfarraron los recursos. Los hospitales parecen almacenes de desechos, el servicio diplomático una vergüenza, la agricultura, y el campo abandonados, somos el tercer país peor alimentado, desnutrido. La mayoría de la población enferma, analfabeta, desempleada y los nuevos millonarios exhibiendo sus riquezas. ! Vaya cosecha! Ante tanto descontrol, los demás poderes del Estado, legislativo y judicial, perdieron de vista su misión. El Congreso, haciendo leyes complacientes, con barrilitos desbordados y la justicia y altas cortes, blindando corruptos de cuello blanco. 
¿Qué pasó con Leonel? El poder lo deslumbró. Decidió hacer realidad sus sueños y ansias reprimidas de acercarse a los ricos. Estableció su negocio, FUNGLODE, compitiendo con organismos públicos y se concentró en obras suntuosas, un NY chiquito, Metro, túneles, bulevares, tucanos, parqueos de lujo, universidad en Haití, etc. y sobretodo a complacer los grandes empresarios. Les dio subsidios millonarios, privatizó los ingenios, regaló las minas, descuido la frontera con Haití para facilitarles mano de obra barata en las construcciones y labores agrícolas, aun poniendo en peligro la soberanía. 
Leonel demostró ser débil con los ricos y el poder y muy feliz conceptualizando y buscando reconocimientos en los organismos internacionales. A los pobres, los quería bien lejos, quizás para que no le recordaran sus raíces. A estos les enviaba limosnas en tarjetitas, con la Primera Dama, para asegurar el voto. 
La estructura de la nación en crisis, con los valores de Bosch sepultados, fue la canasta recibida por Danilo, llena de frutos putrefactos y un pueblo muriendo de hambre. Danilo decidió hablar con los hechos, para no derrumbar el techo podrido de su partido. Esta trabajando de abajo hacia arriba. Intenta poner una base segura para erradicar el analfabetismo, hambre, ayudar los pequeños productores. Hace visitas sorpresas, lleva incentivos, aliento. Trata de combatir la miseria que fomentó Leonel. 
Por todos esos motivos, si “los vientos soplan y toman fuerza”, anunciando la llegada de Leonel, los pobres deberían agarrarse fuerte y buscar refugio seguro. De lo contrario, saldrán disparados por los aires, junto a la siembra en educación y producción que está haciendo Danilo.

MVM: El PRD de hoy no admite rebatiñas

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Los perredeístas cuentan hoy día con el partido que el pueblo siempre quiso tener: disciplinado, eficaz y unido alrededor de propósitos comunes, sin rebatiñas ni porfías estériles, afirmó Miguel Vargas, presidente del PRD.
“El PRD de hoy es un partido que se fortalece y se renueva, lo cual nos convierte en el mejor instrumento con que cuenta el pueblo para liberarse de la incapacidad y la insensibilidad de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, expresó.
Agregó que "este es el PRD de los nuevos tiempos, dotado de una gerencia moderna y efectiva, un partido coherente y fuerte que reivindicará a José Francisco Peña Gómez y a todos nuestros dirigentes que soñaron con un partido fuerte y victorioso, trabajando en beneficio del pueblo".
Gobiernos del PLD
Sobre el gobierno que encabeza Danilo Medina, dijo que "si bien el Presidente tiene un estilo más sencillo y cercano a la gente, en realidad los cuatro gobiernos del PLD se han caracterizado por hipotecar al país a través de una política de endeudamiento desenfrenado, y cargar al sector productivo y al pueblo consumidor con una gran cantidad de impuestos".
“A pesar de todos los recursos que les ha generado el endeudamiento y los impuestos, las administraciones del PLD no han sido capaces de reducir el alto costo de la vida, garantizar la seguridad de la gente, operar con eficiencia los hospitales y la seguridad social, imprimirle calidad al sistema educativo, fomentar empleos, reducir el déficit habitacional y empezar a resolver de manera definitiva la crisis eléctrica”, subrayó.
Agregó que "el progreso social del que tanto han hablado los gobiernos del PLD sólo existe en la propaganda oficial, mientras la mayoría del pueblo se empobrece cada vez más y la clase media ha perdido la capacidad de vivir con seguridad y confort".
Vargas habló a una reunión de presidentes regionales, provinciales y municipales del PRD, en la que dejó formalmente iniciado el programa nacional de reestructuración de los organismos territoriales.
También dejó iniciada la programación de los talleres de formación y capacitación de la dirigencia,  los cuadros y activistas del partido, informó Aníbal Díaz Belliard, secretario de organización.
En la reunión participaron Peggy Cabral, presidenta en funciones; Fiquito Vásquez, presidente del Consejo Nacional de Disciplina; Julio Maríñez,  presidente de la Comisión Nacional de Control, y Pedro A. Franco Badía, entre otros.

Raso policial mata mujer y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SAN CRISTOBAL.- Un raso de la Policía mató a su concubina de un balazo en la cabeza y se suicidó de igual manera en el sector Quita Sueño, de Haina.
La muerta es Luisa Rosario Caminero, de 22 años, y su agresor y suicida Braulin Antonio Díaz Reynoso.
Los cadáveres fueron encontrados en la habitación de la vivienda que ambos compartían en la calle Puerto Rico, del referido sector.
En la escena fue ocupada la pistola Taurus, 9 milímetros, utilizada por Díaz Reynoso.

Presidente JCE ve hay "egoísmo" en liderato de partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral criticó “el excesivo  egoísmo individual y colectivo” de los partidos políticos de la República Dominicana.
El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que hay “individuos y minorías que  sacrifican el futuro de sus organizaciones por considerarse más importantes que ellas, y  partidos que ignoran demandas de  democracia, y utilizan cuotas de Poder para obstaculizar proyectos considerados peligrosos para sus intereses, aunque estos proyectos sean demandas inherentes al nivel de madurez alcanzado por la democracia”.
Al hablar en la graduación de post grado en la Universidad Católica Santo Domingo, expresó que  esa situación es muy lamentable si se toma en cuenta que en los países donde impera la democracia representativa, los partidos políticos son  quienes dirigen los poderes ejecutivos y legislativos  y  son determinantes en la selección de quienes dirigen el  Poder Judicial.
Manifestó que los partidos políticos y sus dirigentes tienen la  gran responsabilidad en el tránsito  de un país y una sociedad  hacia estadios más elevados, en todos los órdenes, o en el retroceso.
Rosario Marquez resaltó que lo ideal sería que las sociedades, para elegir a sus gobernantes, se inspiraran en las condiciones exigidas en la antigua Grecia, donde había que prepararse para dirigir al Estado  y muy especialmente en el aspecto del servicio a los gobernados.  “Esto obligaría a los dirigentes de los partidos a identificarse con la formación de sus miembros. Lamentablemente, estamos muy lejos de lo ideal”, anotó.
Recordó que en las  décadas recientes, los partidos políticos se preocupaban por capacitar a sus militantes y dirigentes, y  las militancias partidarias  manejaban   conceptos como sociedad, socialdemocracia, socialcristianismo, liberación nacional, marxismo-leninismo, imperialismo y democracia en sus diferentes acepciones.  Además, agregó, las agrupaciones políticas hacían esfuerzos para que sus miembros conocieran las categorías principales de la filosofía, la economía, la sociología y la historia, desde un punto de vista más amplio y crítico que las clases en los centros educativos.
 “Hoy, lamentable y dolorosamente, esa mística parece haberse perdido, y estamos a tiempo para rescatarla. Hablamos por lo que se ve en la práctica de la militancia partidaria, por la forma en que dirimen las contradicciones y hasta por el poco tacto con el cual suelen realizar proselitismo”, manifestó.
 A su juicio,  los dirigentes partidarios deben revisar autocríticamente su actitud frente a la formación de sus miembros, porque si  no lo hacen, corresponde  entonces a la base de los partidos tomar sus propias iniciativas, para crear conciencia  sobre las transformaciones aceleradas de la sociedad del conocimiento y de la tecnología, que entre otras características,  conduce hacia la globalización y la polarización cultural, vinculando a las sociedades actuales , de una u otra manera, a las luchas milenarias expuestas en las páginas bíblicas.

Antún califica “ofensa atroz” homenaje a Dessalines en UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle calificó  como una “atroz ofensa” al pueblo dominicano y en especial a los fundadores de la República, el anunciado homenaje en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  al ex emperador haitiano Jean Jacques Dessalines,
Antún dijo que es imperdonable que las autoridades de esa alta casa de estudios, que es la universidad del pueblo, permitan rendir homenaje a un personaje tan tétrico, malvado, inhumano, desalmado y cruel como Dessalines, que asesinó y torturó a miles de dominicanos, incluyendo niños y niñas que fueron degollados en la iglesia de Moca.
Explicó que abril  de 1805, Dessalines, quien se convirtió en el primer presidente de Haití después de su independencia de Francia, instruyó a su ejército, de unos 20 mil soldados, destruir ciudades completas y a su paso asesinar y apresar a todos los ciudadanos que encontraran en el camino de este lado de la frontera.
“Cuentan los historiadores que aquello fue una orgía de sangre, terror y saqueo que realizaron las tropas haitianas liderada por Dessalines, destruyendo y quemando todo lo que encontraban a su paso”, señaló.
El líder de los reformistas indicó que esos episodios sangrientos y crueles provocados por ese personaje histórico haitiano no pueden borrarse de la memoria del pueblo dominicano y mucho menos de las autoridades de la universidad estatal, quienes deben ser los primeros en repudiar estos hechos que dejaron tanto luto y dolor al pueblo dominicano.
“Ese homenaje a Dessalines, que ha merecido el repudio de una parte importante de la sociedad dominicana, debe ser suspendido definitivamente”, dijo.
Critica inmigración haitiana
El presidente del PRSC aprovechó la ocasión para denunciar la creciente inmigración haitiana a la República Dominicana de una manera pacífica y permisible, lo que a su juicio le está haciendo una daño terrible a la nación, porque esos inmigrantes están insertándose en el tejido social del país.
El patriotismo dominicano debe imponerse para preservar nuestro territorio. Eso no quita que seamos solidarios con Haití y permisible y cooperemos a que el vecino país sea de alguna manera recompuesto, porque la comunidad internacional ha sido irresponsable y ha querido que seamos nosotros los únicos que de una manera u otra asumamos la desgracia de la hermana República de Haití y quiero decir que eso es insostenible , porque terminará destruyendo a la República Dominicana y eso no se puede permitir.
Quique Antún habló en esos términos en el marco de varios encuentros que sostuvo con dirigentes reformistas de San José de las Matas y Santiago, donde escuchó múltiples quejas de la inmigración masiva de haitianos, que han ido ocupando poco a poco barrios y comunidades rurales completas, lo que está generando mucha preocupación en los habitantes de la zona.

San Fco de Macorís: cientos marchan contra el cáncer

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIGUEL MONTILLA
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-  Cientos de francomacorisanos participaron en la caminata contra el cáncer que anualmente realiza el Patronato Contra El Cáncer del Nordeste como forma de respaldar la campaña de prevención de esa enfermedad.
Mujeres, hombres y niños acompañados de autoridades provinciales, caminaron mostrando su apoyo a la lucha contra el cáncer desde el Parque Duarte hasta el Club San Diego.
Participaron el senador Amílcar Romero, la Gobernadora Provincial Miledys Nuñez, sobreviviente de esta enfermedad,  quien dice estar sorprendida con el desbordamiento de personas que apoyan año tras año esta caminata.
Varias personas -entre ellas Alexandra Cuello, Marilisis Martínez Vásquez  y Awilda Brito- dieron testimonios de su lucha personal contra el cáncer.
”Yo nunca había visto tantas personas en esta caminata”, dijo la presidenta del Patronato Contra el Cáncer  del Nordeste, Patria Minaya. 

Llaman a promover el desarrollo del ecoturismo RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-  El desarrollo del ecoturismo en la República Dominicana  y en Haití es una fuente de riqueza en la isla no explota, que de hacerse de manera sostenible podría ser una de las fuentes de crecimiento alternativo económico más importante para los habitantes de la isla.
Así  lo expresaron los doctores José Serulle Ramia  y Jacqueline Boin, Coordinador  Nacional de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se  inauguró el ayer en esta ciudad de Santiago con la presencia del Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe, Embajador Alfonso Múnera, el Alcalde Giberto Serulle y el Viceministro de Turismo Fausto Fernández, en representación del Ministro de Turismo Francisco Javier García. 
El Embajador Múnera alertó a los países del Caribe de los efectos del cambio climático en nuestros países y en nuestras economías.
La Primera Feria Mundial Ecoturística se desarrollo en el Parque Central, de Santiago y en su primer día se dieron cita miles de personas. La feria se prolongará ​ ​hasta el domingo 26 de octubre.  
Los ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, institución promotora, de la Feria Ecoturística, expresaron que el potencial de crecimiento económico en base al ecoturismo  en la isla de la Quisqueya, que comparten Haití y la República  Dominicana, debe ser puesto en la agenda de las dos naciones como forma de ir  superando la pobreza.
 De su lado, la Señora  Maryse Noel, Directora  General de Turismo de Haití, consideró que ya su país está desarrollando importantes proyectos de desarrollo ecoturísticos  y dijo esperar poder coordinar con la República Dominicana otras iniciativas. Dijo que ambas naciones pueden perfectamente promocionarse en el mundo con destinos ecoturisticos porque sus potenciales  deben ser desarrolladas de forma sostenible.
El Viceministro de Turismo, Fausto Fernández, sostuvo que desde ese ministerio se promueve  se apoya y promueve el ecoturismo dominicano a escala mundial por ser este uno de los elementos más importantes que buscan los turistas  hoy día. 
“República Dominicana  como muchos la llaman Quisqueya la Bella no se mantiene ajena a estos avances y que siendo el turismo la locomotora de nuestra economía, el desarrollo de un turismo sostenible se ha convertido en una tarea primordial  de las autoridades dominicanas y los principales actores del sector”.
Sostuvo que el turismo dominicano crece todos los días  y que la República Dominicana sigue siendo el líder del Caribe, que se encuentra en su mejor momento y que las autoridades dominicanas están prestando toda su colaboración técnicas y en recursos para desarrollar  las potencialidades del país en materia de ecoturismo.

Inauguran monumento a los Padres de la Patria

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA, Bahoruco.- El Consejo Nacional de Fronteras inauguró un monumento en honor de los padres de la patria, en un acto en el que participaron personalidades del quehacer político, social y cultural de la provincia Bahoruco. 
Tras el corte de la cinta que dejó inaugurado el monumento a Duarte Sánchez y Mella, el licenciado Norberto Rondón, presidente del CNF, dijo que la obra busca honrar a destacadas figuras nativas de este terruño, quienes aportaron su valor y su sangre para forjar la dominicanidad. Entre ellos mencionó a Fernando Tavera, Dionisio Reyes, Pablo Ramírez (Pablo Mama) y Vicente Noble.defensa de la patria.
Dijo, que el monumento fue construìdo con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores como forma de mantener la memoria de los fundadores de la dominicanidad y contribuir con el acervo cultural de una población que, como de Neiba y sus alrededores, está muy vinculada con la construcción de la patria en la que hoy vivimos.
“No podemos olvidar que no hay 19 de Marzo en Azua sin los acontecimientos de la Fuente del Rodeo del 11  de marzo en Cambronal hoy Galván", enfatizó.
Agradeció la participación del Ministerio de Defensa y su director, el general José Matos de la Cruz;  la Gobernación  Provincial de Bahoruco y la Alcaldía de Neiba en la construcción de la obra, a la vez que resaltó el papel jugado por el director del Cesfront, en la persona del general Santo Domingo Guerrero Clase y el actual director Carlos Aguirre Reyes, entre otras instituciones que aportaron.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por el el alcalde Orlando Gómez Román, quien agradeció la construcción a la vez que se comprometió a velar por la preservación de la obra.
En la actividad, estuvieron el teniente coronel Rafael Pallet Rodríguez, comandante del 6to Batallón del  Ejército Dominicano;  el profesor Paco Pérez Labourt, presidente del Instituto Duartiano en la provincia Bahoruco;  el general retirado Leónidas Báez Medina, el senador Manuel Antonio Paula, el diputado Rafael Méndez, el director de la Regional 18 profesor Bruno Matos, entre otras personalidades.

Menor hiere a balazo joven de 21 años

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana, 18 de octubre 2014.- Un menor de 17 años hirió de un balazo a un joven de 21 en el sector Las Tres Cruces de Jacagua.
El herido es Rickelmi de Jesús Reyes Metz, quien alegadamente tiene problemas personales con el menor agresor, el cual está detenido, informó este sábado la Policía.
El hecho ocurrió cuando ambos se encontraban en la calle 8 del referido sector y el menor sacó un revólver y le realizó varios disparos a Metz, impactándolo uno de ellos.
El herido se encuentra en la Clínica Santiago Apóstol de la ciudad.
Pica pollo
También en Santiago, otro menor de 13 años murió tras comerse un pica pollo de un negocio propiedad de su padre.
Jorge Luis Paredes Peralta falleció mientras recibía atenciones en el Centro Médico Juan  XXIII del sector de Pekín. Era hijo del comerciante Jorge Paredes, Frías, de 42 años.
La Policía informó que  el padre del menor dijo que éste luego de comer el alimento notó que se había mareado, por lo que le llevó a dicho centro de salud, donde falleció.

Ponen a circular libro “El Político, Radiografía Íntima”.

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE A. THOMAS
BANI, República Dominicana.- Viejos amigos, autoridades y otras personalidades asistieron al acto de puesta en circulación de la del libro "El Político, Radiografía Intima", del escritor banilejo Leonte Brea.
En la ceremonia, celebrada en la Sala Manuel de Jesús Perelló, el historiador Sócrates Suazo introdujo el evento haciendo una descripción de la genealogía banileja del autor, que lo liga a las familias Brea, Tejeda, Cordero, Peguero y  Pimentel.
Luego Miguel Franjul, director del periódico Listìn Diario, hizo la presentación del autor y su obra. Explicó que ésta revela la naturaleza interior del político con una capacidad analítica ilustrada. Colocó al autor a la par con intelectuales banilejos que han alcanzado relevancia dentro y fuera de nuestras costas insulares.
Leonte Brea, de su lado, hizo una remembranza de lo que fue su vida desde su niñez  en Baní hasta el momento en que tuvo que partir hacia la Capital. Agradeció al profesor Carlos Mackinney por haberlo enseñado en la escuela Canadá a   amar la Historia y las Ciencias Sociales y a fascinarse por lo humano.
Manifestó que el punto de partida para la creación de su obra literaria “El Político, Radiografía Íntima” está localizado en el Sur de Baní.
Brea fue ganador del Premio Eduardo León Jiménez, de la Décimo Novena Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. Estudió sicología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y luego cursó una maestría en esta misma área en México, donde también realizó un doctorado en Ciencias Políticas. Ha desempeñado varias funciones públicas y ha sido asesor y consultor en el área empresarial y de candidatos presidenciales.

Llama profesionales sumarse a transformación RD

algomasquenoticias@mail.com
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, orador invitado del acto, instó a los egresados del Iteco a sumarse a la transformación del país que está llevando a cabo el Gobierno.
Felicitó al centro educativo por su compromiso por mejorar la calidad de la docencia y animó a los jóvenes a persistir en su esfuerzo y dedicación en sus nuevas carreras profesionales. 
“Ustedes han elegido el camino del trabajo duro, de la superación y con esta elección se han unido al grupo de mujeres y hombres indispensables para la República Dominicana”, dijo.
Entre los graduados hay educadores, agrónomos y contables, entre otros.
El funcionario destacó que el 80 por ciento de los nuevos profesionales son mujeres y dijo que habla bien del país el hecho de que cada vez haya más mujeres que tienen acceso a la formación académica.
”Las mujeres están asumiendo roles claves en todas las esferas de la economía y la sociedad. Alcanzando nuevas cotas de independencia y de responsabilidad”, expuso.
En la actividad estuvieron presentes el rector del Instituto Tecnológico, Esteban Tiburcio Gómez, y otras autoridades del centro de estudio.

SFM: Policía apresa seis y les ocupa armas de fuego

algomasquenoticias@gmail.com
 SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana, 18 de octubre 2014.- La Policía informó este sábado que apresó a seis hombres y les ocupó igual número de armas de fuego, durante intervenciones en distintos puntos del país.
Se trata de Raymond Silvestre Raposo, Marcos Antonio Acosta Rondón, Ambiorix Santos Robles, Yeuris Espejo Ramón, Tirso Jiménez Reyes, Salomón Díaz Quezada y Margarito Lara Marte.
Los arrestos fueron realizados en Santo Domingo Este y Norte, Distrito Nacional, San Francisco de Macorís y Barahona, donde además, se ocupó una motocicleta y seis celulares.
Raposo fue detenido en la calle Las Flores, número 14 de Sabana Perdida, ocupándoles una pistola Colt calibre 45, con su cargador y siete capsulas, la cual había sustraído del vehículo propiedad de Francisco Ambiorix Ramírez De la Cruz.
En tanto que Rondón fue detenido en Cristo Rey, Distrito Nacional, ocupándole la pistola PB, sin documentos.
En San Francisco de Macorís fue apresado Santos Robles, momentos en que se desplazaba a bordo de una  motocicleta y se le ocupó la pistola Smith & Wesson, calibre 9 milímetros, con su cargador y 13 cápsulas.
Mientras que en Vicente Noble, Barahona,  fueron detenidos  Espejo Ramón y  Jiménez Reyes, señalados como los autores del robo de una pistola Taurus calibre 9 milímetros y varios objetos personales.
Quezada fue detenido en Puerto Plata y se le ocupó una pistola Luger 9 milímetros.
En San Cristóbal fueron recuperados dos pistolas en las afueras de la casa de un hombre de la cual previamente habían sido robadas.

domingo, 19 de octubre de 2014

SANTIAGO: Se inicia hoy Primera Feria Mundial Ecoturística

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
                               

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana, 18 de octubre.-  Esta provincia se convierte a partir de hoy en la capital del ecoturismo con el inicio la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción.
El evento, organizado por la Fundación Ciencia y Arte, Inc, se extenderá hasta el próximo domingo 26 en el Parque Central. En este lugar han sido construídas numerosas estafetas en madera y cana de empresas, instituciones educativas, empresariales, organizaciones internacionales  y no gubernamentales.
“Solo nos queda reiterar la invitación al pueblo de Santiago y de toda la Región Norte del país para que visite, participe de ésta Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción que con tanto amor y entrega se ha preparado como una contribución al desarrollo sostenible y por la diversidad cultural de los pueblos”, expresó el coordinador nacional del evento, doctor José Serulle Ramia.
La inauguración de esta Feria, la primera que tiene un carácter internacional, se iniciará con un desfile artístico, cultural y deportivo a las 3:00 de la tarde, partiendo de la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Bartolomé Colón,  hasta el Parque Central (antiguo Aeropuerto Cibao).
A las 5:00 p.m. está pautada la inauguración formal en el anfiteatro “Nuevo Mundo” con la presencia del ministro de Turismo, Francisco Javier García; el alcalde de Santiago, Juan Gilberto Serulle; el secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), embajador Alfonso Múnera Cavadía y la ministra de Turismo de Haití, Stéphanie Villedrouin.
Asimismo, Marie Laure Sturm, presidenta de la organización  “Reconstruire Ensemble”, de Suiza; Antonio Vargas Hernández, director general de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) y los doctores Jacqueline Boin, presidenta de la Fundación Ciencia y Arte y José Serulle Ramia, coordinador nacional de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción.
A partir de las 6:30 p.m.  serán presentados espectáculos artísticos y culturales a cargo del  Ballet Folklórico Nacional, la banda de música de la Alcaldía de Santiago, el Dúo Camil del Ministerio de Cultura y el cantante de música urbana Vakeró.


Llaman a promover el desarrollo del ecoturismo RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.-  El desarrollo del ecoturismo en la República Dominicana  y en Haití es una fuente de riqueza en la isla no explota, que de hacerse de manera sostenible podría ser una de las fuentes de crecimiento alternativo económico más importante para los habitantes de la isla.
Así  lo expresaron los doctores José Serulle Ramia  y Jacqueline Boin, Coordinador  Nacional de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción que se  inauguró el ayer en esta ciudad de Santiago con la presencia del Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe, Embajador Alfonso Múnera, el Alcalde Giberto Serulle y el Viceministro de Turismo Fausto Fernández, en representación del Ministro de Turismo Francisco Javier García. 
El Embajador Múnera alertó a los países del Caribe de los efectos del cambio climático en nuestros países y en nuestras economías.
La Primera Feria Mundial Ecoturística se desarrollo en el Parque Central, de Santiago y en su primer día se dieron cita miles de personas. La feria se prolongará ​ ​hasta el domingo 26 de octubre.
Los ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, institución promotora, de la Feria Ecoturística, expresaron que el potencial de crecimiento económico en base al ecoturismo  en la isla de la Quisqueya, que comparten Haití y la República  Dominicana, debe ser puesto en la agenda de las dos naciones como forma de ir  superando la pobreza.
 De su lado, la Señora  Maryse Noel, Directora  General de Turismo de Haití, consideró que ya su país está desarrollando importantes proyectos de desarrollo ecoturísticos  y dijo esperar poder coordinar con la República Dominicana otras iniciativas. Dijo que ambas naciones pueden perfectamente promocionarse en el mundo con destinos ecoturisticos porque sus potenciales  deben ser desarrolladas de forma sostenible.
El Viceministro de Turismo, Fausto Fernández, sostuvo que desde ese ministerio se promueve  se apoya y promueve el ecoturismo dominicano a escala mundial por ser este uno de los elementos más importantes que buscan los turistas  hoy día. 
“República Dominicana  como muchos la llaman Quisqueya la Bella no se mantiene ajena a estos avances y que siendo el turismo la locomotora de nuestra economía, el desarrollo de un turismo sostenible se ha convertido en una tarea primordial  de las autoridades dominicanas y los principales actores del sector”.
Sostuvo que el turismo dominicano crece todos los días  y que la República Dominicana sigue siendo el líder del Caribe, que se encuentra en su mejor momento y que las autoridades dominicanas están prestando toda su colaboración técnicas y en recursos para desarrollar  las potencialidades del país en materia de ecoturismo.

martes, 14 de octubre de 2014

Ya causa revolú idea de Cuomo de ir a Puerto Rico y Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Su contrincante republicano lo critica por planear esa visita, mientras algunos líderes neoyorquinos lo defienden
Nueva York  -  El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo tiene intenciones de visitarPuerto Rico y República Dominicana antes de las elecciones del 4 de noviembre, según reconoció él mismo durante su participación el Desfile del Día de la Hispanidad, y su rival republicano, Rob Astorino, ha aprovechado para atacarle por “ignorar” a la comunidad latina neoyorquina durante sus cuatro años de mandato.
“He estado antes en Puerto Rico y República Dominicana, pero quiero volver antesdel día de las elecciones para mostrar mi respeto hacia dos comunidades con las que llevo trabajando mucho tiempo”, dijo el gobernador.
Fuentes de su oficina confirmaron que se trataría de una visita de campaña, distinta al viaje oficial que hizo recientemente a Israel, y que los detalles aún se están definiendo

Astorino calificó este viaje de intento desesperado por captar votantes latinos antes de los comicios.
“Escuchamos que Cuomo está planificando una gira de pánico y cortejo por Puerto Rico y laRepública Dominicana, y no nos lo podíamos creer”, declaró el candidato republicano a través de un comunicado. “Este gobernador no está al corriente sobre lo que las comunidades latinas neoyorquinas están diciendo de él: Cuomo nos ha ignorado. Estaría mejor que visitara a las comunidades que ha ignorado durante cuatro años”.
La campaña de Astorino destacó asimismo que él sí ha pasado tiempo con las comunidades hispanoparlantes, hablando en español con ellas y que ha aceptado participar en debates organizados por cadenas de noticias hispanas, mientras Cuomo se ha negado.

                              Reacciones encontradas

Miembros destacados de la política latina neoyorquina, como el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., salieron a defender al gobernador y a censurar la actitud de Astorino.
“Mientras Rob Astorino ha estado luchando en contra de la vivienda asequible en Westchester y haciendo campaña en contra del DREAM Act, el gobernador Cuomo se ha asociado a nosotros para crear nuevos empleos, nuevas viviendas y desarrollar las infraestructuras que necesitamos”, señaló Díaz Jr. “Los millones de puertorriqueños y dominicanos del estado de Nueva York siempre aprecian que se visite el hogar de nuestros ancestros”.
El analista político e investigador del Instituto de Estudios Puertorriqueños de CUNY, Carlos Vargas Ramos, destacó que la visita tiene un mero carácter simbólico.
“Los electorados puertorriqueño y dominicano son muy importantes para cualquier político de Nueva York y es normal que quiera mostrarles su respeto, pero la visita no va más allá de ser simbólica”, indicó Vargas Ramos. “Si el gobernador quisiera mostrar una postura política de peso que afecte a la comunidad latina, lo haría en el estado de Nueva York, no en el Caribe”.
Juan Rivera, un puertorriqueño que vive en Nueva York desde hace 15 años y que reside en Brooklyn, señaló también que no ve nada negativo en la visita de Cuomo a su país natal.
“Siempre es bueno que alguien como él se acuerde de que existimos y de que somos importantes”, dijo Rivera. “El alcalde también fue a Puerto Rico y lo vi bien”.
 La dominicana Elizabeth De La Cruz, que también vive en Brooklyn y que asegura que no tiene intención de votar por ninguno de los candidatos en las elecciones estatales, se mostró menos complacida con la visita: “Los políticos se acuerdan de nosotros sólo cuando les conviene”.
La mujer agregó que, “lo fácil es ir a tomar el sol y a comer bien en nuestras playas, pero luego no nos dan vivienda, no nos dan trabajos, ni nos dan escuelas”.

Crece controversia sobre asistente de la primera dama de NY

algomasquenoticias@gmail.com
Ahora se acusa a Rachel Noerdlinger de no pagar multas de tránsito por más de $900
Nueva York  -  La controversia sigue rodeando a Rachel Noerdlinger, la principal asistente de la primera dama de la ciudad Chirlane McCray, a pesar de que el alcalde Bill de Blasiocatalogara la polémica en torno a esta trabajadora municipal de alto perfirl como un “caso cerrado”.
Este lunes el portal de noticias DNAInfo reveló que Noerdlinger, quien fue portavoz del reverendo Al Sharpton por 10 años, debe casi $900 por nueve multas de estacionamiento. Uno de los nueve “tickets” fue emitido cuando Noerdlinger ya era asistente de la primera dama. La empleada municipal de alto rango, quien gana $170,000 al año, arregló un plan de pago desde entonces.
Noerdlinger ha estado bajo escrutinio público desde el mes pasado, luego de revelarse que omitió revelar en su certificado de antecedentes criminales, que vivía con su novio quien es un exconvicto. Mentir u omitir información en el documento, el cual es requisito de todo empleado municipal, puede resultar en el despido. La controversia se desató después que se descubriera que su novio, Hassaun McFarlan, llamó a policías “cerdos”en su cuenta de Facebook.
“Tengo total confianza en Rachel. Ella es una buena servidora pública. Ella está ayudando a impulsar la agenda por la cual nos enviaron aquí a trabajar. Creo que hemos hablado lo suficiente acerca de esto, hemos explicado todas las situaciones”, dijo el alcalde De Blasio durante el Desfile del Día de Colón el pasado domingo. “Es tiempo de avanzar con otros asuntos”, agregó.
El historial delictivo de McFarlan incluye condena por asesinato y arresto por posesión de marihuana. El 2 de octubre, el Departamento de Investigaciones de la ciudad, el cual administra los formularios de antecedentes criminales de empleados municipales, absolvió a Noerdlingler de culpa, determinando que no hubo “intento de engaño”. Desde entonces De Blasio la ha defendido y se ha limitado contestar preguntas al respecto.
Entre el sinnúmero de detalles sobre Noerdlinger, se reveló que acompañaba a su novio en el carro de su propiedad, cuando este fue arrestado por la Policía por fumar marihuana. Además, según reportó el New York Post, la empleada municipal también omitió unadeuda de $28,000 en su declaración de impuestos. El historial financiero de empleados municipales es un requisito de la Junta de Conflicto de Intereses.

Presidente de Facebook dona $25 millones para luchar contra el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
En tanto, OMS dice que casos llegarían a 10,000 por semana
El fundador y cabeza principal de Facebook donará $25 millones a la Fundación de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades para ayudar a combatir la epidemia de ébola.
Mark Zuckerberg hizo el anuncio en su cuenta personal de la red social. La donación la hace a su nombre y el de su esposa Priscilla Chan.
"Ha infectado a 8,400 personas hasta el momento, pero se está propagando muy rápido y las proyecciones sugieren que podría infectar a un millón de personas o más en los próximos meses si no se actúa", dijo Zuckerberg.
La Fundación CDC dijo que el dinero será utilizado por los Centros de Estados Unidos y sus esfuerzos en Guinea, Liberia y Sierra Leona, así como otros puntos del mundo donde el ébola sea una amenaza.
"Creemos que estos fondos son la manera más rápida de empoderar al CDC y a los expertos en el campo para prevenir este desenlace", añadió Zuckerberg.
Zuckerberg y Chan hacen su donación desde el fondo de la Fundación Silicon Valley Community.

         Casos ébola podrían ser 10,000 por semana

El virus del Ébola está en plena expansión geográfica en los tres países más afectados - Liberia, Guinea  y Sierra Leona-, la amenaza se cierne sobre las naciones fronterizas y la falta de personal local e internacional es aún acuciante, pero pese a todo ello la OMS cree que aún es posible atajar la epidemia.
Esa es la esperanza expresada hoy por el director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, coordinador de la respuesta operacional en la lucha contra el ébola.
En una conferencia de prensa, el responsable de la OMS destacó dos aspectos, que la situación es grave y va a ser aún peor, por lo que no sólo no hay que bajar la guardia, sino intensificar y multiplicar exponencialmente todos los esfuerzos; pero si todo se implementa correctamente y con prontitud, se puede controlar la epidemia.
Hoy día el número de infectados es de 8.914 personas, "por lo que esta semana superaremos los 9.000 casos"; el número de decesos se sitúa en 4.447; y la tasa de mortalidad continúa en una media del 70 por ciento, señaló.
En la actualidad, se dan un millar de nuevos casos por semana, pero la expectativa es que a principios de diciembre esta cifra aumente hasta una horquilla de entre 5,000 y 10,000 casos cada siete días.

Internet “wireless” llegará a estaciones del metro en Queens

algomasquenoticias@gmail.com
 El Diario
Nueva York  -  Los viajes en metro desde y hacia Queens serán menos tediosos, ya que en un futuro muy cercano los usuarios podrán usar sus teléfonos celulares para navegar en internet y hacer llamadas telefónicas.
Hasta ahora solamente 36 estaciones en Manhattan son las únicas que cuentan con internet “wireless”, pero un plan que será anunciado el próximo jueves extenderá el servicio Wi-Fi a otras 40 estaciones del sistema de trenes de la cuales 29 estarán en Queens.
Esto permitirá que a finales de este año los usuarios del subway que viven en ese condado puedan usar por primera vez sus teléfonos inteligentes para navegar en internet, además de hacer llamadas.
Y aunque todavía falta mucho para que el total de las 468 estaciones del sistema de trenes subterráneos cuenten con el serivio Wi-Fi, la extensión hacia Queens pone al metro de Nueva York, que fue abierto en 1904, más cerca de la era digital.
Se espera que oficiales de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), junto a representantes de Transit Wireless, la compañía encargada en instalar el servicio, hagan el anuncio en la estación Court Square-23rd Street en Queens, donde se darán detalles de los servicios que ofrecerán las compañías telefónicas AT&TSprintT-Mobile yVerizon.
La MTA tiene la meta de que para finales del 2017 el resto de la estaciones del metro cuenten con internet inalámbrico.