Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 7 de julio de 2015

Floyd Mayweather Jr. pierde uno de sus títulos por no pagar a la OMB

algomasquenoticias@gmail.com 
Floyd Mayweather Jr. fue despojado del título welter de la Organización Mundial del Boxeo (OMB) que ganó tras su victoria sobre Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo, después de no cumplir con las reglas de la organización..
Mayweather, quien también ostenta los títulos del Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo (CMB y AMB), tenía hasta el viernes para pagar los 200 mil dólares que se les piden a los participantes de un combate de título mundial.
"El comité del campeonato del mundo de la OMB no tiene otra alternativa mas que dejar de reconocer al Sr. Floyd Mayweather Jr. como el campeón de peso welter de la OMB del mundo y dejar vacante su título por no cumplir con nuestros reglamentos de concursos del campeonato del mundo", señaló el organismo en un comunicado.

Todo listo para la 'Pelea del Siglo' entre Pacquiao y Mayweather

Mayweather, de 38 años, derrotó por decisión unánime a Pacquiao el 2 de mayo en la pelea que ha generado más ganancias en la historia del boxeo y unificó tres títulos mundiales de peso welter (OMB, AMB y CMB).
El estadounidense incluso dijo inmediatamente después de la pelea que renunciaría a todos los títulos para dar oportunidad a que otros peleadores pudieran ser campeones mundiales.
Mayweather no ha renunciado a ninguno de sus tres títulos de peso welter ni a los dos de peso mediano junior.
¿Quién sería el nuevo campeón?
La OMB, que conduce el puertorriqueño Francisco Valcárcel, indicó que Timothy Bradley Jr. podría ser el nuevo campeón de peso welter de esa organización.
Bradley Jr. venció el 27 de junio por decisión unánime a Jessie Vargas y ganó el título vacante de la OMB peso welter interino, calificado de esa manera hasta que Mayweather tomara la decisión de renunciar o no, por lo que si la Organización Mundial decide despojar a Mayweather del título, Bradley sería elevado a campeón mundial.
Mayweather obtuvo al menos 220 millones dólares en su más reciente pelea contra Pacquiao y ha ganado 11 títulos mundiales en cinco divisiones diferentes entre las 130 y las 154 libras en 19 años como profesional.
El estadounidense ha dicho que el 12 de septiembre tendrá un combate para completar un contrato millonario de seis peleas con las empresas Showtime/CBS, y de acuerdo a lo que previamente ha mencionado, posteriormente se retiraría.
©Univision.com

Registran el octavo ataque de tiburones en Carolina del Norte

algomasquenoticias@gmail.com 
Un infante de la Marina de Estados Unidos fue mordido por un tiburón en la costa de Carolina del Norte el fin de semana pasado, dijo personal médico de la base militar Camp Lejeune. Se trata del octavo ataque de este tipo en las últimas tres semanas.
Raymond Applewhite, vocero del Hospital Naval de Camp Lejeune, dijo a la estación de televisión WITN-TV en Washington que el marine de 32 años fue mordido el 4 de julio en la costa de Surf City. Nat Fahy, portavoz de la base, dijo el lunes que el soldado sufrió laceraciones en la mano y antebrazo derechos.
Fahy señaló que el paciente fue llevado al hospital de Camp Lejeune por un amigo a última hora de la noche del sábado; fue dado de alta el domingo temprano.

El 30 de junio un hombre sufrió la mordedura de un tiburón 

en Ballston Beach en Massachusetts.

Antes del ataque más reciente, Carolina del Norte ya había establecido un récord de más ataques de tiburón en la costa del estado en los 80 años en que se ha mantenido registro.
La semana antepasada, dos personas fueron mordidas por tiburones cerca de Cape Hatteras. Días atrás, un hombre de 47 años, fue mordido por un tiburón en la pierna y la espalda mientras trataba de lograr que los niños y los adultos salieran del agua.
Un joven de 18 años también resultó ser víctima cuando estaba nadando y un tiburón le mordió una pantorrilla, las nalgas y sus manos. Ambas víctimas fueron trasladadas a los hospitales más cercanos y ahí fueron sometidos a cirugía.
El 14 de junio, Kiersten Yow, de 12 años, y un joven de 16 años, perdieron sus brazos tras los ataques de tiburones en Oak Island. Yow perdió su brazo izquierdo por debajo del codo y sufrió lesiones en su pierna izquierda mientras que el otro joven perdió un brazo.
©Univision.com

Empresarios reclaman Gobierno pague a los generadores privados de electricidad

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios reclaman Gobierno pague a los generadores privados de electricidad


SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) exigió al Gobierno que se ponga al día con el pago a las generadoras de electricidad.
Calificó de injustificadas recientes declaraciones de Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en el sentido de que la deuda se debe a los elevados costos de generación.
El CONEP, presidente es Rafael Blanco Canto,  refutó a este funcionario señalando, debido a las bajas del precio internacional del petróleo, el costo de generación se ha reducido a un promedio de 12 centavos de dólar y en el 2014 era de 16 dólares.
A su juicio, es inconcebible que la deuda del gobierno sea superior a la del 2014, cuando el precio del petróleo estaba más alto, el precio del kwh era mayor y el margen de ganancia de las distribuidoras con su precio de venta era menor.
La principal organización empresarial manifestó su preocupación debido a la indiferencia  que, a su juicio, mantiene el Estado ante una deuda de más de 850 millones de dólares.
Resaltó que esta situación genera inseguridad a potenciales inversionistas del sector eléctrico en la República Dominicana.
Relaciones deterioradas
En los últimos días distintos pronunciamientos de dirigentes del sector empresarial han dado a entender que no están bien las relaciones entre ambos sectores.
El domingo la a Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) alertó sobre los riesgos de lo que definió como creciente endeudamiento público de la República Dominicana y gastos “sin control” y de baja calidad en el Estado.
Antonio Taveras Guzmán, presidente de dicho gremio, manifestó que la República Dominicana debe mirarse en el espejo de Puerto Rico y Grecia, donde el manejo irresponsable de las finanzas públicas y el “endeudamiento alegre” han sacudido los cimientos de su economía con graves secuelas para la estabilidad social.
Sostuvo que “en República Dominicana existe una espiral de endeudamiento para responder la demanda de financiamiento del gobierno en un contexto de debilidades fiscales, determinadas por una baja presión tributaria, más el despilfarro y la poca transparencia en algunas instituciones públicas”.

Gobierno: artículo publicado The New York Times contra R. Dominicana es interesado

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno: artículo publicado The New York Times contra R. Dominicana es interesado



SANTO DOMINGO (EFE).- El Gobierno precisó que el artículo publicado en el periódico estadounidense The New York Times, que sugiere una intervención en República Dominicana por cumplir su legislación migratoria, no es un editorial ni un reportaje elaborado por un periodista de dicho medio, sino un artículo de opinión de un tercero.
Un comunicado de la Dirección General de Comunicación (Dicom) explicó que la autora del artículo del New York Times no es periodista, es la abogada Roxanna Altholz, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y profesora de la Clínica de Derechos Humanos de Berkeley, ambas instituciones demandantes de la República Dominicana (el Cejil específicamente representado por ella) ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica, por el caso Yean y Bosico, en esa primera vez que sientan al país en el banquillo de los acusados.
Posteriormente, en 2008, la señora Altholz, en representación del Cejil, inició un caso de petición de protección ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos por presuntas amenazas desde el Estado hacia personas de ascendencia haitiana, lo que luego fue demostrado infundado.
Incluso en la biografía oficial de la señora Altholz se indica que actualmente tiene “casos abiertos” contra República Dominicana.
Dicom destacó, en ese orden, que todo lo anterior evidencia que el artículo del New York Times no fue periodístico ni escrito por un comentarista imparcial, sino por una abogada que específicamente frente a la República Dominicana constituye parte interesada.

Venezuela impone sanciones a Guyana

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela impone sanciones a Guyana
En su alocución de más de tres horas y media de duración, transmitida por cadena nacional de radio y televisión, Maduro denunció que entre el Pentágono estadounidense y las trasnacionales petroleras se ha urdido una “operación tenaza” para sitiar al régimen chavista
CARACAS, Venezuela.- En un nuevo desarrollo que evidencia el rápido deterioro de las relaciones entre Venezuela y Guyana, el presidente Nicolás Maduro llamó este lunes a consultas a su embajadora en Georgetown, Reina Arrieta, y ordenó la revisión de las relaciones diplomáticas con su vecino angloparlante del Este.
El mandatario venezolano hizo los anuncios durante una sesión especial de la Asamblea Nacional convocada en Caracas para tratar el tema de las crecientes tensiones con el Gobierno guyanés.
En su alocución de más de tres horas y media de duración, transmitida por cadena nacional de radio y televisión, Maduro denunció que entre el Pentágono estadounidense y las trasnacionales petroleras se ha urdido una “operación tenaza” para sitiar al régimen chavista y llevarlo a participar en un conflicto bélico internacional. Como parte de la maniobra, señaló, usan como Caballo de Troya para socavar la “unidad de los pueblos caribeños” al nuevo Gobierno guyanés del presidente David Granger, al que describió como “un provocador” “secuestrado por la ExxonMobil”.
Venezuela mantiene con Guyana —excolonia británica, nación independiente desde 1966— un diferendo histórico en reclamo por un territorio de más de 150.000 kilómetros cuadrados que, aunque bajo administración en los hechos de Georgetown, Caracas reclama. Se trata de la inmensa y mayormente despoblada región selvática que va desde la ribera occidental del río Esequibo hasta el Monte Roraima, que representa casi dos terceras partes del mapa actual de Guyana. Hay indicios de yacimientos de minerales estratégicos en la zona, arrebatada con maña y la diplomacia imperial decimonónica a Venezuela por el Reino Unido.
Precisamente el hallazgo de crudo dado a conocer por la petrolera ExxonMobil en mayo, tras labores de prospección realizadas en aguas en disputa junto a una subsidiaria de China National Offshore Oil Company, detonó la presente crisis. El descubrimiento tuvo lugar en el Bloque Staebrok, que Exxon explora en virtud de un contrato firmado desde 1999 con Guyana.

El Papa defiende la justicia social ante una gran multitud en Ecuador

algomasquenoticias@gmail.com El Papa defiende la justicia social ante una gran multitud en Ecuador
El papa Francisco saluda a la multitud desde el papamóvil a su llegada al parque Samanes de Guayaquil, en el segundo día de su visita a Ecuador.
GUAYAQUIL, Ecuador.- La justicia social no es “una forma de limosna”, sino “una verdadera deuda” del Estado con las familias. No es casualidad que el papa Francisco, que no suele dar puntada sin hilo, dedicase su primera homilía en Latinoamérica a la familia. P  ara Jorge Mario Bergoglio, que fue aclamado por más de 600.000 personas en el parque de los Samanes de Guayaquil, la regeneración del tejido social y la lucha contra la desigualdad —sobre todo en los países más desfavorecidos— tiene que pasar por la “gran riqueza social de la familia”.  
Los 30 grados de temperatura, multiplicados por una humedad del 80%, no impidieron que una multitud asistiera a la primera misa del Papa en Ecuador, a donde llegó la tarde del domingo y fue recibido por el presidente, Rafael Correa. 
“La familia es el hospital más cercano”, dijo Bergoglio, “la primera escuela de los niños, el grupo de referencia imprescindible para los jóvenes, el mejor asilo para los ancianos”.
De ahí que Francisco advirtiera, en un párrafo muy significativo en Ecuador, que “la familia constituye la gran riqueza social que otras instituciones no pueden sustituir”. 
A nadie se le escapa que la visita del Papa, convertido en referencia mundial más allá de lo religioso, reúne también un gran contenido político. Tanto el presidente de la República de Ecuador como una masa social cada vez más inquieta por sus reformas esperan que Bergoglio arrime el ascua a sus intereses.  
De hecho, durante el recibimiento en el aeropuerto de Quito, Rafael Correa se esforzó en demostrar que sus ideales y proyectos son compartidos por Francisco. Hasta el punto que Francisco, con cierta guasa, le dijo: “Agradezco sus consonancias, pero tal vez me ha citado demasiado”.  
Los descontentos tienen la esperanza de hacer llegar a Francisco el mensaje de quetodo no es tan bonito como lo pinta Correa. “Yo al menos espero”, decía unos instantes antes de la misa Francisco Hilario Marcillo, contratista de profesión, “que el Papa le diga a Correa que no acose tanto a quien se opone. Sé de gente que está en la cárcel por haber participado en manifestaciones pacíficas. 
Es verdad que ha hecho bastante en justicia social, pero la desigualdad sigue siendo muy grande. Lo peor de todo es que, como sucede en Venezuela, su política consiste en enfrentar a unos contra otros”.
Fuente: ELPAIS.es

Comerciantes denuncian veda Haití a productos de la R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com DAJABÓN.- Comerciantes denuncian veda Haití a productos de la R. Dom.


DAJABÓN.- Comerciantes de esta ciudad denunciaron que las autoridades de Haití prohibieron la entrada de productos avícolas y agrícolas de la República Dominicana, lo que ha afectado negativamente sus negocios.
“Aquí las ventas se han caído, porque los haitianos tienen temor de que les quiten las mercancías que adquieren en territorio dominicano”, declaró Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Dajabón.
Calificó la medida como un “chantaje”, ya que las autoridades haitianas le están dando paso a ese país a productos de comerciantes que paguen un “soborno”.
Aseguró que esa disposición es en represalia porque el gobierno dominicano no extendió el plazo de inscripción en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Miguel Vargas destaca en NY el apoyo brindado por Dominicana a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas destaca en NY el apoyo brindado por Dominicana a Haití
El presidente del PRD, Miguel Vargas, en la reunión de la Internacional Socialista en Nueva York
NUEVA YORK.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, invitó a la Internacional Socialista (IS) y a la comunidad internacional a reflexionar sobre el apoyo que la República Dominicana le ha dado a Haití.
Vargas, hablando en una reunión del presídium de la IS, afirmó que República Dominicana ha sido el país que, a pesar de sus  limitaciones, “más ha apoyado a Haití”.
Antes de iniciarse la plenaria de la Internacional Socialista, en una reunión del Presídium de esa organización internacional, Vargas tomó un turno para hacer aclaraciones al representante de Haití, Víctor Benoit, del Partido La Fusión, quien es además Ministro de Trabajo y Seguridad Social de su país.
Benoit había tomado un turno previo para criticar la política migratoria de la República Dominicana y el Plan de Regularización, solicitando la intervención de la Internacional Socialista sobre ese tema y acusando al país de violación a los derechos humanos.
De inmediato, Vargas le respondió en estos términos: “Permítame aclarar a este presídium que las informaciones ofrecidas en su turno por el señor Benoit son falsas y equivocadas. Primero, porque ese Plan de Regularización no es fruto de un Decreto Presidencial como él señala, sino que fue fruto de una ley especial aprobada a unanimidad en nuestro Congreso, luego del consenso logrado por el Presidente Danilo Medina, después de reuniones con todos los partidos políticos y sectores organizados de nuestra sociedad”.
Aclaró a seguidas que “nuestra política migratoria se fundamenta en nuestra Constitución, en la sentencia de nuestro Tribunal Constitucional, en nuestras leyes y reglamentos sobre políticas migratorias y sobretodo, apegados fielmente al respeto a los derechos humanos”.
Recordó igualmente que “las políticas migratorias de una Nación son vinculantes a su soberanía y a la Constitución de cada país, y constituye un derecho inalienable”.
Por lo tanto, sostuvo, “nadie puede cuestionar nuestro derecho de defender nuestra soberanía, cumplir con los mandatos de nuestra Constitución y nuestras leyes. Lo que debería hacer el Ministro Benoit es exigirle a su gobierno, la asistencia de las autoridades en proveer de documentos de identidad a sus nacionales haitianos, que tanto se quejan de no poder contar con sus documentos de identidad para poder regularizar su status migratorio en la República Dominicana”.
Vargas invitó a la Internacional Socialista y a la Comunidad Internacional en sentido general “a reflexionar sobre el apoyo que la República Dominicana le ha dado a nuestros vecinos haitianos, ya que ha sido el país que a pesar de sus limitaciones, más ha apoyado a Haití”.
“Se deberían ver las dos caras de la moneda y analizar no solamente la política migratoria de República Dominicana, sino el trasiego de haitianos ilegales hacia nuestro país y el peso económico, social y político que durante décadas hemos venido soportando por esta situación”, agregó el presidente del PRD.
SUGERENCIAS
El presidente del PRD dijo este lunes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el desarrollo sostenible de nuestros pueblos solo podrá lograrse sobre la base de una gran alianza entre el sector público y el privado.
Al participar en el Congreso Mundial de la Internacional Socialista, de la cual es vice presidente mundial y titular para América Latina y el Caribe, Vargas dijo que “se hace necesaria una gran alianza en cada uno de nuestros países entre los partidos políticos, el Estado, la ciudadanía organizada y el sector productivo privado”.
Vargas planteó igualmente que la pobreza extrema debe ser eliminada no con el criterio de aumentar la carga impositiva de nuestros pueblos, sino con una justa y más equitativa producción de la riqueza de nuestros países.

El Gobierno inicia la entrega de carnés a extranjeros que se regularizaron

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno inicia la entrega de carnés a extranjeros que se regularizaron


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) inició este lunes la entrega de carnés a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización y cumplieron con todos los requisitos establecidos en el decreto 327-13 que crea el programa.
La primera entrega tuvo lugar en la sede central del MIP en el Distrito Nacional. Para el próximo miércoles se hará lo mismo en Santiago y Puerto Plata. El jueves será en el El Seibo y el viernes en Baní.
Luis Fernández, viceministro para Asuntos de Migración y Naturalización, explicó que los extranjeros, a los cuales se les dará un estatus migratorio legal son notificados mediante llamadas telefónicas.
Dijo que hasta el momento hay más de 50 mil expedientes que han sido revisados para definir el estado migratorio que les otorgarán.
“Semanalmente enviaremos los carnés listos para ser distribuidos en los 24 centros del país, con lo cual procuramos promover un proceso fluido, para que los extranjeros adquieran su carné en el menor tiempo posible”, dijo.
Además de Luis Fernández, el acto fue encabezado por Samir Santos, director ejecutivo del Plan de Regularización, y Antonio Picel, coordinador del Plan en la Región Este. Contó con la presencia de varios directivos de la Organización Internacional para las Migración (OIM), entre esos Andrés Botero. También asistió William Charpantier, coordinador general de la Mesa Nacional para las Migraciones.

QUEJAS CIUDADANAS: Urbanización Fernández con graves problemas

algomasquenoticias@gmail.com QUEJAS CIUDADANAS: Urbanización Fernández con graves problemas


Por SIDDY ROQUE
Moradores de la calle Parábola de la Urbanización Fernández, de Santo Domingo,  atraviesan por serias dificultades debido a las inundaciones que  causan los aguaceros, por deficiencias en el sistema de drenaje.
Denuncian que, aunque tienen años padeciendo la situación, el problema tiende a agravarse sin que hayan intervenido los organismos y autoridades competentes.
Apuntan que afecta seriamente su salud y sosiego la pésima situación del drenaje, agravado por la acumulación de desperdicios y aguas negras  debido “al franco descuido del Ayuntamiento del Distrito Nacional”.
“No es una situación nueva, pero empeora cada vez más y basta con cualquier  chubasco o media hora de lluvia para vivir momentos desesperantes en una urbanización situada en pleno centro de la ciudad”, aseveran los vecinos de la calle Parábola.
Mostraron de ejemplo las inundaciones causadas por el último aguacero y dijeron que a causa de estos problemas muchos moradores han  tenido que irse del lugar, mientras otros tienen en venta sus viviendas.
La inundación de la gráfica cubre por completo un área verde del mismo cabildo capitaleño y los apartamentos de las primeras plantas se llenan de agua teniendo sus moradores de abandonarlos hasta que la situación se normalice.
Contiguo al área verde de la calle La Parábola de la Urbanización Fernández opera una estación de Bomberos y una unidad de 911, cuyos servicios resultan afectados por la situación.
urbanizacion fernandez 1

SANTIAGO: PN aumenta número agentes para prevenir crímenes

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía aumentó de 500 a 1,100 el número de agentes asignados a esta ciudad, para prevenir actos delictivos.
SANTIAGO: PN aumenta número agentes para prevenir crímenes
El jefe policial, mayor general Manuel Castro Castillo, informó que la dirección de Santiago solo contaba con 12 motocicletas y que este lunes les fueron entregadas otras 100 y 50 camionetas.
“Si elevamos los recursos, la cosa debe mejorar. Si persiste la delincuencia, no es porque la Policía no está haciendo su trabajo, porque tenemos mayor cantidad de personas apresadas y puestas a disposición de la justicia”, afirmó.
Expresó que, “si la delincuencia se mantiene como una peste, reciclándose y creciendo, entonces tenemos que observar, analizar otros factores que están generando la misma, para atacarlos”.
“Hemos incrementado el patrullaje en Santiago y la delincuencia está controlada, y nuestra meta es erradicarla en todo el país”, aseveró.
Expresó que “en Santiago hay una nueva Policía, con más equipos y más personal que le hace frente a la delincuencia para llevar tranquilidad a la ciudadanía”.
Sin embargo, aclaró que lo que logra un impacto positivo en la reducción del crimen es que se puedan reducir los factores que lo generan.
“Que la gran cantidad de jóvenes que hay en Santiago y en todo el país delinquiendo puedan ser orientados por sus padres, para que elijan el camino correcto”, añadió.
Dijo que “hacer que los jóvenes se dediquen al estudio y que se dediquen al trabajo provocaría un impacto positivo en el país”.

Japón concede a RD US$3 MM en equipos para desastres naturales

algomasquenoticias@gmail.com Japón concede a RD US$3 MM en equipos para desastres naturales
Inocencio Gracia y Mayuko Tonooka
SANTO DOMINGO (EFE).- República Dominicana suscribió un acuerdo de cooperación financiera con Japón por un monto de tres millones de yenes (unos tres millones de dólares), para el suministro de equipos de emergencia japoneses para mitigar daños y asistir en caso de desastres naturales.
El acuerdo fue firmado en la sede del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio Gracia, y por Mayuko Tonooka, de la Japan International Cooperation System (JICS), informó hoy el ministerio en un comunicado.
Este es el quinto convenio de donación de fondos para equipos y productos japoneses especializados en las áreas de gestión de riesgo y respuesta y recuperación ante situaciones de emergencia para la Defensa Civil y el Servicio Geológico Nacional.
Otros tres fueron destinados a equipos para las PYME y el otro una donación de vehículos híbridos japoneses de nueva generación.
Japón es una nación amenazada por un alto riesgo de desastres naturales que lo ha obligado a desarrollar diversas tecnologías y equipos de prevención y mitigación, experiencia y conocimientos que pueden ser aprovechados por República Dominicana que igualmente es vulnerable a huracanes, terremotos y otras amenazas naturales, recordó el ministerio en su comunicado.

Santana Leyba renuncia PRD; pasa PRM en La Victoria

algomasquenoticias@gmail.com Santana Leyba renuncia PRD; pasa PRM en La Victoria
Lucrecia Santana Leyba y Luis Abinader.
SANTO DOMINGO NORTE.- Lucrecia Santana Leyba, regidora y aspirante a la alcaldía del distrito municipal de La Victoria, renunció al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y pasó a formar fila en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Al ser juramentada en el PRM, la dirigente  comunitaria dijo estar convencida de que ha dejado el camino equivocado para tomar el camino correcto. “Hemos dejado el camino donde se pretende apoyar el continuismo y cerrar las posibilidades a las futuras generaciones”, resaltó.
La edil manifestó que ha dejado el camino de la arrogancia y la falta de sensibilidad para luchar por el camino de la humildad y del trato humano.
Indicó que decidió formar parte del PRM porque en esa organización política se han cobijado los principios y valores de la familia peñagomista.
Externó que Luis Abinader garantiza la construcción de una gran alianza de los sectores progresistas que permitirá sacar la corrupción peledeista de todos los estamentos del gobierno.
Además de Leyba  fueron juramentados en el PRM el ingeniero Luis Hilario, presidente en funciones del PRD en el municipio Santo Domingo Norte; Gregorio Antonio Rosario, secretario general del distrito municipal de La Victoria y Cándida Mieses, presidenta de la Federación de Mujeres Socialdemócratas del Distrito Municipal de La Victoria. 

Inespre desarrolla veinte mercados de productores

algomasquenoticias@gmail.com Inespre desarrolla veinte mercados de productores


HAINA.- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) desarrolló el pasado fin de semana veinte mercados de productores simultáneos en distintas regiones del país, beneficiando a cientos de amas de casa de escasos recursos económicos.
El acto central de apertura de los mercados de tuvo lugar en la esquina conformada por las calles Anacaona y Guido Gil, en la  comunidad El Framboyán, de Haina,  encabezado por el sub-gerente de Comercialización del Inespre, Félix Padilla, acompañado de Maribel  Muñoz, auditora del organismo oficial.
Allí acudieron  amas de casa y residentes en los sectores Jarro Sucio, Piedra Blanca, Cabón, Brooklyn, La Cerca, Calle al Medio, Framboyán Arriba y Abajo,  entre otros, para abastecerse de productos agropecuarios.
También, fueron instalados mercados de productores en  las comunidades  Loma del Chivo y Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste; en Guerra y Boca Chica, Santo Domingo Este; San Pedro de Macorís, Higuey y Constanza.
Asimismo operaron mercados de productores en La Vega, Manabao, Jarabacoa, Puerto Plata, Montecristi, Azua, Las Yayas, Barahona, Tamayo, Neyba  y San  José de Ocoa.

Gobierno entrega destacamentos comunidades región Sur

algomasquenoticias@gmail.com


Por RAMON ANTONIO MEDINA
POSTRER RIO.- Dos destacamentos policiales construidos por el gobierno fueron inaugurados en el distrito municipal El Rosario, de San Juan de la Maguana, y en Postrer Ríos, provincia Independencia.
Gobierno entrega destacamentos comunidades región SurEl licenciado Francisco Del Valle Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial, dijo que con la inauguración de estos destacamentos se avanza en el  compromiso gubernamental de remozar 107 cuarteles policiales en todo el país.
Estas obras fueron construidas a un costo 11 millones de pesos y cuentan con las comodidades indispensables para que los agentes del orden tengan un espacio adecuado a la hora de ejercer sus funciones..
El mayor general Manuel E. Castro Castillo, jefe policial, agradeció el esfuerzo del Gobierno en dotar la Policía Nacional de nuevas edificaciones.

Cuenca Yaque del Norte requiere aumentar cobertura boscosa

algomasquenoticias@gmail.com Cuenca Yaque del Norte requiere aumentar cobertura boscosa
El arroyo Cercado, en Jarabacoa, forma parte de las 75 microcuencas que aportan al río Yaque del Norte.
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Plan para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río Yaque del Norte (Plan Yaque), Humberto Checo, informó que la cobertura de árboles en esa área es de apenas 40 por ciento, lo que indica su nivel de degradación.
Checho dijo que el Plan Yaque tiene el propósito de incrementar esa cobertura al 80% en cinco años con una inversión anual de 70 millones de dólares. 
“Tenemos que llegar a un 80 por ciento, que son 200 mil hectáreas del área de la cuenca”, precisó.
Checo informó que un monitoreo de lluvias y caudal que realizan en 20 microcuencas de las 75 que conforman la cuenca del río Yaque del Norte, reveló que la más reciente sequía redujo en un 40 por ciento los caudales medios, lo que evidencia su deterioro. 
“No están sanas; una microcuenca sana es aquella que tiene una cobertura forestal estable y que puede hacer que aunque no llueva, el agua siga fluyendo. El agua se infiltra al subsuelo por los bosques”, explicó. 
Al ser entrevistado en el programa Cuidando el Huerto, el ejecutivo de Plan Yaque dijo que la prioridad en estos momentos es restablecer las áreas boscosas perdidas y mantener las que hay mediante un manejo adecuado, y estimó que para la reforestación propuesta necesitarían entre 50 mil y 60 mil días/persona de trabajo por año.
La cuenca del Yaque del Norte tiene un área de 7,053 kilómetros cuadrados localizados en las provincias  La Vega, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón. En esa área confluyen 40 municipios y una población de un millón y medio de habitantes.
 Checo dijo que la preservación de la producción de agua en esa cuenca y de que su uso sea más eficiente, es una tarea de primer orden debido a que tiene casi la totalidad de su agua comprometida: “El agua está comprometida para riego, consumo doméstico, generación hidroeléctrica… La presión hídrica es de 96 por ciento”, agregó.
 El programa Cuidando el Huerto es producido y conducido por Bernabé Mañón Rossi y Paíno Abreu, y es difundido a través de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) cada domingo, de 11 de la mañana a 12 del mediodía.

SPM: Agroempresario sugiere al gobierno incentivar población consuma productos criollos

algomasquenoticias@gmail.com SPM: Agroempresario sugiere al gobierno incentivar población consuma productos criollos
Angel Rondón junto al Ministro de Agricultura, Angel Estéves y el director del IAD, Emilio Toribio Olivo.
SAN PEDRO DE MACORIS.- El agroempresario  Ángel Rondón Rijo sugirió al gobierno emprender, a través del Ministerio de Agricultura, un programa orientado a incentivar a la población dominicana a consumir productos lácteos de producción nacional.
Durante un encuentro nacional de líderes agropecuarios, el empresario explicó que existe una competencia desigual entre esos productos y los importados, “por la errada creencia de parte de la población de que la calidad de los rubros extranjeros son superiores en calidad a los dominicanos”.
En la actividad, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, exhortó a la población dominicana a consumir los productos lácteos que se producen en el país, destacando que muchos son superiores a los importados.
El funcionario refirió que un experto quesero italiano le comentó que  la materia prima láctea de la República Dominicana es esencialmente orgánica, porque la mayoría de las vacas se alimentan de pastos sin fertilización, ni  pesticidas, ni químicos elaborados.
Destacó que al consumir productos nacionales el consumidor dominicano respalda al productor nacional, lo que le permitiría ser más eficiente y competitivo.
En el encuentro efectuado en la hacienda Los Ángeles, auspiciado por  la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), participaron el administrador general del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, y el presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores, Ricardo Barceló.
También, el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, doctor Marcelino Vargas; el presidente de la Asociación de Ganaderos del Este, Ulises De Beras, el director del Instituto Agrario Dominicano, Emilio Toribio Olivo; y el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López.
Rondón dijo confiar en que el gobierno acogerá la sugerencia y lanzará una campaña para lograr que los consumidores dominicanos y los  propietarios de hoteles y supermercados incentiven el consumo de artículos alimenticios que se producen en República Dominicana.
“El mayor reto que existe es la creencia de que los productos importados son de mayor calidad,  y no es verdad que son de superior calidad que los dominicanos, aunque lamentablemente nos caracterizamos por ser amantes de las cosas importadas¨, enfatizó el propietario de la hacienda Los Ángeles, uno de los hatos ganaderos de mayor tecnificación en el país.

Pedro Alvarez decide Piratas, Jeurys Familia salva el 23

algomasquenoticias@gmail.com Pedro Alvarez decide Piratas, Jeurys Familia salva el 23
Pedro Alvarez
PITTSBURGH. Pedro Álvarez conectó un sencillo que produjo la carrera de la diferencia cuando había dos outs en la parte baja de la novena entrada, y los Piratas de Pittsburgh superaron el lunes 2-1 a los Padres de San Diego.
Es la segunda vez en su carrera que el dominicano Álvarez pone fin a un encuentro con un hit. Los Piratas consiguieron su octava victoria en 10 duelos y vencieron al suegro de Álvarez, el manager interino de los Padres Pat Murphy.
Andrew McCutchen comenzó el rally decisivo al gestionar un boleto de Brandon Maurer (5-2) cuando había un out. Avanzó a la intermedia con un sencillo de Jung Ho Kang, ancló en la antesala gracias a un elevado del venezolano Francisco Cervelli y anotó cuando Álvarez conectó su hit por el centro del diamante.
Jared Hughes (2-1) lanzó un inning sin admitir carrera para llevarse la victoria, y los Piratas vencieron a los Padres apenas por cuarta vez en los últimos 20 duelos entre ambos equipos en el PNC Park.
Por los Padres, los venezolanos Yangervis Solarte de 4-1, Alexi Amarista de 2-0 con una empujada. El cubano Yonder Alonso de 3-2 con una anotada.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-1, Pedro Álvarez de 4-1 con una remolcada. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0.
MEDIAS BLANCAS 4, AZULEJOS 2
CHICAGO.Chris Sale vio frustrado su intento por imponer un récord de ponches pero lanzó pelota de seis hits para que los Medias Blancas de Chicago se impusieran el lunes 4-2 a los Azulejos de Toronto, en lo que fue el juego de Grandes Ligas más breve en casi cuatro años.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 4-1, José Bautista de 4-0, Edwin Encarnación de 4-2.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una anotada y una producida, Alexei Ramírez de 3-2. El dominicano Melky Cabrera de 4-2 con una anotada y dos empujadas. Los venezolanos Avisaíl García de 4-1, Carlos Sánchez de 3-0.
MELLIZOS 4, ORIOLES 2
MINNEÁPOLIS, Minnesota, EE.UU. Un cuadrangular de dos carreras de Brian Dozier con un out en la 10ma entrada condujo el lunes a los Mellizos de Minnesota a una victoria de 4-2 sobre los Orioles de Baltimore.
Dozier conectó de línea en cuenta de 2-1 un lanzamiento de Tommy Hunter (2-2) y envió la pelota a la tribuna del jardín izquierdo para su 17mo batazo de vuelta entera en la temporada.
Anotó el dominicano Daniel Santana, quien bateó un sencillo antes.
Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 5-0.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sano de 2-1; y Daniel Santana de 4-1 con una carrera anotada. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0.
CINCINNATI 3, NACIONALES 2
WASHINGTON. Eugenio Suárez rompió el empate mediante un jonrón en el octavo episodio y los Rojos de Cincinnati superaron el lunes 3-2 a los Nacionales de Washington, que vieron cortada una racha de nueve victorias consecutivas como locales.
El venezolano Suárez bateó de 4-3 con dos impulsadas para que los Rojos dejaran en el pasado una seguidilla de tres derrotas y mejoraran a una foja de 4-0 ante Washington este año. Así, Cincinnati se aseguró de ganar la serie de duelos ante los Nacionales este año.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 4-0 con una anotada. El venezolano Suárez de 4-3 con una anotada y dos impulsadas.
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 2-1. Los venezolanos Wilson Ramos de 4-0, José Lobatón de 1-0.
BRAVOS 5, CERVECEROS 3
MILWAUKEE. Kelly Johnson conectó un jonrón y produjo tres carreras, para que los Bravos de Atlanta cortaran a los Cerveceros de Milwaukee una racha de ocho triunfos en fila, al imponerse el lunes por 5-3.
Por los Bravos, los dominicanos Uribe de 5-2 con una impulsada, Pedro Ciriaco de 5-1, Eury Pérez de 4-1 con una anotada.
Por los Cerveceros, los venezolanos Gerardo Parra de 4-2 con una anotada y una producida, Hernán Pérez de 1-1. El dominicano Carlos Gómez de 4-1 con una remolcada, Aramis Ramírez de 3-0, Jean Segura de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-1.
ASTROS 9, INDIOS 4
CLEVELAND, Ohio. Dallas Keuchel, elegido horas antes para el equipo de la Liga Americana en el Juego de Estrellas, permitió tres carreras en seis entradas del encuentro que los Astros de Houston ganaron el lunes 9-4 a los Indios de Cleveland.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-2 con una carrera anotada y una producida; y Marwin González de 5-3 con una anotada y dos impulsadas. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0 con dos anotadas.
Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-1 con una anotada. El brasileño Yan Gomes de 4-2 con una anotada. El colombiano Giovanny Urshela de 3-1 con una anotada.
JEURYS FAMILIA LLEGA A 23 SALVADOS
SAN FRANCISCO — Jonathon Niese lanzó ocho buenos innings y se llevó su primera victoria en casi dos meses, y los Mets de Nueva York vencieron el lunes 3-0 a los Gigantes de San Francisco, asestando a los campeones de las Series Mundiales su séptima derrota seguida.
Johnny Monell rompió el empate a cero con un doble de dos carreras en el noveno contra su antiguo equipo. Michael Cuddyer tuvo dos hits, incluido un sencillo que comenzó la racha de la victoria, para que los Mets mejorasen su fija a 3-1 en una gira de seis juegos por la costa oeste.
Se trata de la segunda blanqueada consecutiva de los neoyorquinos, tras su triunfo 8-0 del domingo en el estadio de los Dodgers con el novato Steven Matz.
Juan Lagares sumó una impulsada para poner el 3-0, y el dominicano Jeurys Familia cerró en su 23er salvamento. Los pitchers de los Mets admitieron exactamente tres hits en cada una de sus últimas tres victorias.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-1. El venezolano Wilmer Flores de 4-1. El dominicano Juan Lagares de 3-1 con una impulsada.
Por los Gigantes, el venezolano Gregor Blanco de 4-0. El boricua Ángel Pagán de 4-0. El dominicano Joaquín Arias de 3-2.
of-am

Huracanes vencen a Reales y van final LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Huracanes vencen a Reales y van final LNB Banreservas
Acción del partido entre Huracanes y Reales en La Vega.
LA VEGA.- Rafael Crisóstomo marcó 13 de sus 22 puntos en el último cuarto y O’Darien Bassett agregó otros 22 tantos para conducir a los Huracanes del Atlántico a un triunfo 88-80 sobre los locales Reales de La Vega y de paso avanzar a la final del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto.
El partido, celebrado en el polideportivo Fernando Teruel, fue el número 81 de la vuelta regular ya que tanto Reales como Huracanes finalizaron con récord de 9 victorias y 11 derrotas.
Ahora los Huracanes se enfrentarán a los Metros de Santiago en la final del Norte. En el Circuito Sureste disputarán el avance a la final, los Soles de Santo Domingo Este y los Cañeros del Este.
Para lograr el triunfo, los Huracanes tuvieron que superar una desventaja de ocho puntos (65-57) con la que iniciaron el último cuarto. Sin embargo, en los últimos 10 minutos dominaron el partido con parcial de 31-15.
Alexis Montás agregó un doble doble con 12 puntos y 12 rebotes, mientras que Alejo Rodríguez y Luis Jacobo aportaron 10 tantos cada uno por los ganadores.
El refuerzo debutante Leroy Hickerson encabezó a los Reales con 22 puntos, seis rebotes y tres asistencias. El equipo de La Vega dominó la primera mitad con anotación de 38-30.
Herve Lamizana añadió 15 tantos con ocho rebotes, José Corporán aportó 14 y Rigoberto Mendoza fue limitado a 12 unidades. Se fue de 9-0 en lances de tres.

Presidente entrega Bandera Nacional delegación Panam

algomasquenoticias@gmail.com Presidente entrega Bandera Nacional delegación Panam
El presidente Danilo Medina entrega la bandera dominicana a la delegación criolla que representará al país en los Juegos Panamericanos.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina entregó este lunes la bandera dominicana a la delegación criolla, de 250 atletas, que representará al país en los Juegos Panamericanos que tendrán lugar en Toronto desde este jueves hasta el 26 de este mes.
Durante un acto  en el Palacio Nacional, Medina hizo la entrega del símbolo patrio a Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), acompañado de Jaime David Fernandez Mirabal, ministro de Deportes, y Antonio Acosta, secretario general del COD, y de un grupo de atletas pertenecientes a las disciplinas de karate, atletismo,voleibol y judo.
Mejía resaltó que los atletas dominicanos honrarán nueva vez la bandera tricolor con su actuación.  “Señor presidente tenga la seguridad una vez más que en tantas manos de conciudadanos que comparten su nacionalidad, esta bandera será bien defendida y estará como siempre ha estado, en las manos del deporte, en sus mejores momentos”, dijo.
De su lado, Fernández Mirabal declaró que la representación quisqueyana logrará una participación decorosa.
“Estamos confiados en la preparacion que han tenido y el orgullo que tienen de representar los colores patrios, les ayudarán a hacer un mejor papel”, expresó.
Estuvieron junto al mandatario los ministros Gustavo Montalvo, de la presidencia y Jose Ramón Peralta, Administrativo; Temistocles Montas, de Economía y Planificación; Cesar Pina Toribio, asesor jurídico del Poder Ejecutivo, y José Ramón Fadul, de Interior y Policia.
Asimismo, asistieron los miembros del movimiento olímpico, Junior Noboa, José Luis Ramirez, Rafael Uribe, Edwin Rodríguez, Rafael Sosa, Dulce María Piña y Geraldo Suero Correa, entre otros.

FEDOFUTBOL apoya Juegos Deportivos San Cristóbal

algomasquenoticias@gmail.com FEDOFUTBOL apoya Juegos Deportivos San Cristóbal
Osiris Guzmán
SAN CRISTOBAL.- El presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), ingeniero Osiris Guzmán, anunció su respaldo a los XIII Juegos Deportivos Provinciales San Cristóbal 2015, que se llevarán a cabo del 29 de julio al 2 de agosto de este año.
Guzmán pidió al empresariado san cristobalense dar su espaldarazo a esta iniciativa, que hace unos 17 años fueron celebrados, precisamente, cuando el presidió la Unión Deportiva de esta provincia.
El también aspirante a la Senaduría por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó que el evento se ha convertido en la justa deportiva mas importante de la región.
Dijo que uno de los objetivos es lograr la unidad de toda la provincia, por lo que debe concitar el interés no solo de los empresarios y comerciantes, sino del pueblo en sentido general.
“Los Juegos Provinciales San Cristobal 2015 deben ser realizados como una forma de lograr la cohesión social que necesita cada pueblo para avanzar hacia una sociedad más justa”, sentenció el dirigente federado.
En la jornada deportiva participarán cerca de tres mil atletas, distribuidos en 14 deportes de manera oficial, mientras que 8 categorías serán presentadas como exhibición.
Se competirá en ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, bádminton, boxeo, dominó, fútbol, gimnasia rítmica, judo, karate, softbol, beisbol, tenis de mesa, taekwondo y voleibol.

Detienen dominicano acusado de matar ecuatoriano

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Detienen dominicano acusado de matar ecuatoriano


MADRID.- La Policía detuvo a un dominicano y a dos bolivianas por la muerte de un ecuatoriano que cayó ayer desde una ventana en un edificio de Madrid y está a la espera de la autopsia para verificar que se trata de un homicidio.
El fallecido es José Martín G.V., de 39 años, mientras que la Policía no ha dado datos personales de los detenidos, entre los que las dos mujeres se identificaron como su mujer y su suegra.
Según confirmó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el suceso ocurrió ayer domingo en una vivienda de la zona norte de Madrid, donde se originó una discusión entre varias personas.
En el transcurso de la misma, y por causas que todavía se investigan, un hombre murió tras precipitarse por una ventana.
La Policía detuvo a las dos mujeres bolivianas y a un hombre de origen dominicano en relación con el suceso.

Entregan becas a estudiantes con índices excelentes

algomasquenoticias@gmail.com Entregan becas a estudiantes con índices excelentes
El cónsul Eduardo Selman, a la izquierda, junto a los estudiantes que recibieron las becas donadas por el diputado de ultramar Rubén Luna, quien figura en el extremo derecho.
NUEVA YORK.-El diputado de ultramar Rubén Luna visitó el Consulado General de la República Dominicana donde, junto al cónsul Eduardo Selman, entregó cinco becas de mil dólares cada una a igual número de estudiantes.
Los beneficiados son  Samuel Rodríguez, Diana Mendoza, Christopher Carter, Yaritza Núñez y Malena Rodríguez, quienes resultaron agraciados mediante un sorteo en el reciente acto de Reconocimiento de la Medalla al Mérito Estudiantil de parte del Consulado.
La entrega fue hecha durante un acto en la sede del Consulado, en la avenida Broadway.  A nombre de los estudiantes Diana Mendoza dijo que “nos sentimos muy agradecidos por esta donación que sirve para ayudar a prepararnos con nuestros estudios para el futuro”.
De su parte, el Cónsul agradeció a Luna sus contribuciones con proyectos que desarrolla el Consulado, como parte de las ejecutorias del presidente Danilo Medina para asistir y proteger a la diáspora dominicana.
Luna dijo que Selman “ha marcado una diferencia bastante importante con relación a otras gestiones consulares, pues siempre ha trabajado junto a la comunidad desde que fue cónsul por primera vez de 2007 al 2009 y eso ayuda a que nosotros como dominicanos aquí en el exterior nos sintamos apoyados  por él”.
sp-am
selman y rubén luna
El cónsul Eduardo Selman (izq.) y el diputado de ultramar Rubén Luna se saludan en el despacho consular.