Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 7 de julio de 2015

Venezuela impone sanciones a Guyana

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela impone sanciones a Guyana
En su alocución de más de tres horas y media de duración, transmitida por cadena nacional de radio y televisión, Maduro denunció que entre el Pentágono estadounidense y las trasnacionales petroleras se ha urdido una “operación tenaza” para sitiar al régimen chavista
CARACAS, Venezuela.- En un nuevo desarrollo que evidencia el rápido deterioro de las relaciones entre Venezuela y Guyana, el presidente Nicolás Maduro llamó este lunes a consultas a su embajadora en Georgetown, Reina Arrieta, y ordenó la revisión de las relaciones diplomáticas con su vecino angloparlante del Este.
El mandatario venezolano hizo los anuncios durante una sesión especial de la Asamblea Nacional convocada en Caracas para tratar el tema de las crecientes tensiones con el Gobierno guyanés.
En su alocución de más de tres horas y media de duración, transmitida por cadena nacional de radio y televisión, Maduro denunció que entre el Pentágono estadounidense y las trasnacionales petroleras se ha urdido una “operación tenaza” para sitiar al régimen chavista y llevarlo a participar en un conflicto bélico internacional. Como parte de la maniobra, señaló, usan como Caballo de Troya para socavar la “unidad de los pueblos caribeños” al nuevo Gobierno guyanés del presidente David Granger, al que describió como “un provocador” “secuestrado por la ExxonMobil”.
Venezuela mantiene con Guyana —excolonia británica, nación independiente desde 1966— un diferendo histórico en reclamo por un territorio de más de 150.000 kilómetros cuadrados que, aunque bajo administración en los hechos de Georgetown, Caracas reclama. Se trata de la inmensa y mayormente despoblada región selvática que va desde la ribera occidental del río Esequibo hasta el Monte Roraima, que representa casi dos terceras partes del mapa actual de Guyana. Hay indicios de yacimientos de minerales estratégicos en la zona, arrebatada con maña y la diplomacia imperial decimonónica a Venezuela por el Reino Unido.
Precisamente el hallazgo de crudo dado a conocer por la petrolera ExxonMobil en mayo, tras labores de prospección realizadas en aguas en disputa junto a una subsidiaria de China National Offshore Oil Company, detonó la presente crisis. El descubrimiento tuvo lugar en el Bloque Staebrok, que Exxon explora en virtud de un contrato firmado desde 1999 con Guyana.

No hay comentarios: