Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 7 de julio de 2015

La oposición y la Policía

 La oposición y la Policía
EL AUTOR es politólogo y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

 
No sé que sabio asesoró a la oposición política para que escogiera el tema de la Seguridad Ciudadana como punto de lanza para hacer descender la popularidad del presidente de la República y  candidato presidencial por el PLD: Danilo Medina.
 
Desde mi punto de vista es un error elemental. ¿ Y por qué es un error, preguntarían mis lectores? Sencillamente, porque el tema de la seguridad ciudadana es sensitivo, de los que el sociólogo y maestro Alemán Jurgen Habermas llamó: Temas Racionales. Es decir, con los cuales no se puede ”politiquear”, puesto que, envuelven a la  familia y el sentir de todo un pueblo.
 
 Aunque respetamos la jugada  táctica de la oposición, pienso que ha sido un desatino seleccionar uno de los puntos luminosos del gobierno, pues, a pesar de que la percepción nunca favorecerá a la Policía Nacional, sin importar su jefe de turno, lo cierto es, que muchos países con más desarrollo que el nuestro, no salen del asombro, cuando  los organismos internacionales admiten, que en la República Dominicana la criminalidad se redujo de un 24 % a un 17% y que el vector sigue en línea descendente bajo el gobierno de Danilo Medina y la jefatura del mayor general Manuel Castro Castillo.
 
Todos sabemos lo que busca la oposición: un cambio drástico del equipo que ha sido exitoso en materia de seguridad ciudadana, como el ministro de interior y policía, José Ramón Fadul, y el jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, con la esperanza de que cualquier cambio provoque una debacle de los logros alcanzados para justificar sus discursos y hacer descender la popularidad, no ya del presidente, sino del candidato del PLD.
 
Los presidentes que tienen compromiso con la historia, no se detienen ante secretos interesados al oído. Un presidente de visión siempre obedece a los resultados y a su propia convicción. Y creo firmemente, como padre de familia, que la Policía Nacional ha cambiado. El sistema nacional de atención de emergencias y seguridad 9-1-1 con  el ministro Gustavo Montalvo a la cabeza,  ha  impactado positivamente en la sociedad.
 
Esta jefatura bajo el mando del mayor general Castro Castillo ha sido transparente. Sin amiguismo. Ha estado cerca de los ciudadanos. Ha sido drástica con los violadores de los códigos de ética. Ha dado solución en tiempo récord a los casos complejos. Y lo más importante: no ha tapado ninguna inconducta de sus miembros. Todo el que ha metido la ”pata” ha sido ejemplarmente sancionado. 
 
Lo repito con satisfacción: la Policía Nacional ha cambiado y el presidente Medina, el ministro José Ramón Fadul y el jefe de la Policía, han trabajado para inyectar nuevos paradigmas a esta gestión policial.
 
Los ataques seguirán. Es una táctica con estrategia bien definida. Es un plan orquestado en un cuarto frío. Ahora le tocará al presidente jugar su ficha. Pienso que la respuesta no dejará de ser política, y lo que más le conviene al presidente en esta coyuntura, es dar un espaldarazo a Gustavo Montalvo, José Ramón Fadul, al jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, y con ellos, al más simple de los ciudadanos que ha colaborado para que el plan de seguridad ciudadana haya sido exitoso. De hacerlo, la familia dominicana se lo agradecerá.
 
Es de sentido común, a diez meses de las elecciones presidenciales, el presidente Medina debe aferrarse a todos los ministros que han sido exitosos. En cuanto al jefe de la policía, hacía muchos años, que no pasaba por esa jefatura, una persona con la preclaridad y los conocimientos para hacer descender los niveles de criminalidad, como lo ha hecho el mayor general Manuel Castro Castillo. Así lo reconocen quienes no juegan a la política con el tema de la seguridad ciudadana.

No hay comentarios: