Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de septiembre de 2015

Pujols llega a 555 jonrones, Ozuna también la saca

algomasquenoticias@gmail.com Pujols llega a 555 jonrones, Ozuna también la saca
Albert Pujols

ASSOCIATED PRESS 

OAKLAND, California. El dominicano Albert Pujols pegó un cuadrangular de dos carreras para convertirse en uno de cuatro jugadores con 10 temporadas de 35 jonrones en su carrera, y los Angelinos de Los Ángeles se lanzaron sobre el as de los Atléticos Sonny Gray desde el inicio para vencer el miércoles 9-4 a Oakland.
Pujols había impulsado anotación con un sencillo en el primer inning, luego pegó el jonrón 555 de su carrera en la segunda. Se sumó a los miembros del Salón de la Fama Willie Mays (10) y Mike Schmidt (11), así como a Alex Rodríguez (12), de los Yanquis de Nueva York, como los únicos en alcanzar la cifra de 35 cuadrangulares en 10 o más años.
Andrew Heaney (6-2) ponchó a seis sin ceder pasaporte en siete entradas para poner fin a una racha de seis aperturas sin victoria. Tenía foja de 0-2 desde que venció a Texas el 26 de julio.
Gray (12-7) perdió por tercera decisión consecutiva, igualando el máximo de su carrera con seis carreras limpias recibidas por primera vez desde exactamente un año, el 2 de septiembre de 2014, en Seattle.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas, y Erick Aybar de 5-0.
MARLINS 7, BRAVOS 3
ATLANTA. Marcell Ozuna pegó un jonrón de dos carreras, Martín Prado y Jeff Mathis remolcaron dos anotaciones cada uno y los Marlins de Miami vencieron el miércoles 8-3 a los Bravos de Atlanta para completar la barrida en la serie de tres juegos.
El triunfo permitió a Miami desplazar a los Bravos y situarse en el tercer lugar del Este de la Liga Nacional por primera vez desde el 14 de mayo. Fue la primera barrida de tres juegos de los Marlins en Atlanta desde abril de 2009.
Los Bravos han perdido ocho en fila en casa por primera vez desde el arranque de la campaña de 1988, con un 0-9 en el Atlanta-Fulton County Stadium.
Atlanta tiene foja de 12-37 desde el 8 de julio, la peor en las mayores, además de derrotas en 19 de sus últimos 22 juegos.
Héctor Olivera, la única nota positiva de los Bravos el miércoles, produjo dos carreras con su primer hit en las mayores. El desertor cubano, adquirido en un canje tres bandas con los Dodgers, le dio a Atlanta una transitoria ventaja 3-2 en el tercero.
Adam Conley (3-1) se llevó la victoria al permitir cuatro hits y tres carreras en cinco innings.
Por los Marlins, el Marcell dominicano Ozuna de 3-1, dos anotadas y dos remolcadas. El venezolano Martín Prado de 4-2, dos impulsadas. El cubano Adeiny Hechaverría de 1-1.
Por los Bravos, los cubanos Héctor Olivera de 3-1, dos impulsadas; y Adonis García de 2-1, una impulsada. El panameño Christian Bethancourt de 4-0.
ROJOS 7, CACHORROS 4
CHICAGO. Joey Votto pegó un cuadrangular de tres carreras en el noveno inning tras un error del tercera base Kris Bryant con dos outs, y los Rojos de Cincinnati vencieron el miércoles 7-4 a los Cachorros de Chicago.
Bryant conectó un jonrón de dos carreras en la octava que empató la pizarra 4-4. El novato suma 22 vuelacercas y 84 carreras impulsadas esta campaña.
El cerrador de los Cachorros, el venezolano Héctor Rondón (5-3), retiró a los primeros dos bateadores en la novena entrada. Jason Bourgeois, que había pegado un cuadrangular previamente, inició el ataque con un sencillo.
Luego Jay Bruce conectó una potente roleta que pasó entre las piernas de Bryant en una jugada determinada como error, y Votto siguió con su 27mo jonrón de la temporada.
J.J. Hoover (7-0) se llevó la victoria pese a otorgar el cuadrangular de Bryant. El cubano Aroldis Chapman cerró en su 27mo salvamento.
Tommy La Stella y Anthony Rizzo añadieron jonrones solitarios a favor de Chicago.
Por los Rojos, los cubanos Brayan Peña de 4-1 con anotada y remolcada, y Raisel Iglesias de 3-1 con empujada. El venezolano Eugenio Suárez de 3-2 con anotada e impulsada.
Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 3-0. El dominicano Starlin Castro de 1-0
YANQUIS 13, MEDIAS ROJAS 8
BOSTON. Greg Bird, John Ryan Murphy y el puertorriqueño Carlos Beltrán pegaron cuadrangular en una segunda entrada de ocho carreras el miércoles y los Yankees de Nueva York derrotaron 13-8 a los Medias Rojas de Boston.
Stephen Drew pegó doblete en el gran inning de Nueva York y añadió un jonrón de tres carreras en el tercer episodio. Didi Gregorius aportó otro vuelacercas por los Yankees.
Masahiro Tanaka (11-6) lanzó hasta la séptima entrada en el quinto triunfo de los Yankees en los últimos seis juegos. Nueva York mejoró su foja a 7-2 ante los Medias Rojas en el Fenway Park esta temporada y a 10-5 en general en la presente campaña ante sus acérrimos rivales.
Nueva York llegó al partido 1.5 juegos detrás de los Azulejos de Toronto, líderes de la División Este de la Liga Americana.
El triunfo fue el número 800 del manager de los Yankees Joe Girard. Estuvo al frente de los Marlins por un año y se encuentra en su octava campaña con Nueva York.
El novato de los Medias Rojas Henry Owens (2-2) retiró en orden a los primeros cuatro bateadores pero los siguientes ocho jugadores de los Yankees se embasaron.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 4-1 con anotada y dos remolcadas. El venezolano José Pirela de 1-1 con impulsada.
Por los Medias Rojas, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-1 con producida, y Sandy León de 2-1 con anotada. El dominicano David Ortiz de 3-1 con empujada. El cubano Rusney Castillo de 5-2 con anotada.

RD gana por paliza a Panamá en Torneo FIBA Américas

algomasquenoticias@gmail.com RD gana por paliza a Panamá en Torneo FIBA Américas
James Feldeine celebra el triunfo de Dominicana.
MEXICO.- Finalmente República Dominicana pudo lucir como el equipo aguerrido que todos esperaban. James Feldeine encabezó una ofensiva quisqueyana que finalmente consiguió su primer triunfo del Campeonato FIBA Américas 2015 con marcador de 83-66 ante Panamá, en partido celebrado en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
Ahora el equipo tricolor registra marca de 1-2, mientras que Panamá niveló a 1-1 su récord. Este jueves Dominicana enfrentará a Uruguay en un importante partido para cerrar su itinerario de ronda preliminar correspondiente al Grupo A.
Feldeine se encargó de cargar con los quisqueyanos en el último cuarto de un partido que estuvo para cualquiera luego de tres períodos.
El canastero clavó un triple con 6:39 que puso el marcador 70-61 y luego él y Rigoberto Mendoza sumaron cuatro puntos más para Dominicana que ya ponían el choque 74-61 con 4:58, diferencia de la cual Panamá nunca se pudo recuperar ya que en todo el cuarto anotaron apenas cinco gracias a una gran defensa dominicana.
Feldeine tuvo 16 puntos y 5 asistencias, mientras que Eulis Báez aportó 13 unidades. Edgar Sosa tuvo 11 con 6 asistencias y Juan José García aportó 9 con 7 rebotes. Eloy Vargas logró 7 con 9 rebotes, en tanto que Mendoza añadió 5 tantos y 6 tableros por los ganadores.
Por los panameños, Jaime Lloreda marcó 16 con 10 capturas y Josimar Ayarza 15 con 5 rebotes. Michael Hicks encestó una docena de puntos.
República Dominicana se colocó temprano con ventaja de 13-8 con dos tiros libres de Sosa con 6:43 del primer cuarto. El marcador se elevó a 7 (23-16) con 57 segundos cuando Juan José García anotaba un triple expirando el reloj de posesión. Feldeine agregó otro tiro de tres con 25 segundos y los quisqueyanos completaban una corrida de 6-0 para dejar 26-16 el período.
Con un lance libre de Mendoza a falta de 8:02 del segundo tiempo, el rally se extendió hasta 9-0 y Dominicana gozaba de un cómodo 29-16. Sin embargo, Panamá reaccionó y con dos puntos de Michael Hicks se vieron 33-28 debajo a falta de 3:59.
Juan José García anotó de media distancia con 3:27 para dar un respiro al equipo tricolor y elevar a 35-28 la diferencia, pero Ayarza clavó dos triples en fila que acercaron 35-34 a los panameños con 2:37. El propio Ayarza empató la pizarra a 40 con dos lances libres con 50 segundos, pero Dominicana recuperó la ventaja con una bandeja de Edward Santana con 29 segundos y la mitad quedó 42-40.
Pinnock consiguió un triple con 8:45 del tercer tiempo que dio ventaja 45-44 a Panamá y a partir de ahí prácticamente todo el parcial resulto en un intercambio de comandos para ambos equipos.
Cuatro puntos consecutivos de Vargas pusieron a Dominicana al frente 62-59 con 36 segundos y el período concluyó 64-61 a favor de los quisqueyanos gracias a un donqueo espectacular de Juan José García en el último segundo. “JJ” se lastimó en la jugada y tuvo que ser llevado al camerino para ser evaluado.
Los parciales terminaron 26-16 el primero a favor de los caribeños y 24-16 el segundo para Panamá. El tercero y el cuarto concluyeron 22-21 y 19-5 a favor de los ganadores.
República Dominicana retorna este jueves a la 1:00 de la tarde en su partido de cierre de ronda preliminar del Grupo A contra Uruguay, en tanto que Panamá accionará en el enfrentamiento de última hora contra México.

Bolsa de NY opera con ganancias generalizadas

algomasquenoticias@gmail.com Bolsa de NY opera con ganancias generalizadas


NUEVA YORK.- Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York operaban este jueves con ganancias generalizadas, pese a un aumento de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos y en espera de la publicación de datos de empleo mañana viernes.
Durante los primeros minutos de transacciones en Wall Street, el índice industrial Dow Jones mostraba este jueves un avance de 87.32 puntos (0.53 por ciento) para colocarse en 16 mil 438.70 unidades.
La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que subía 36.65 puntos (0.37 por ciento) al ubicarse en 10 mil 050.01 unidades, mientras que el Standard & Poors 500 ascendía 10.63 puntos (0.55 por ciento) para situarse en mil 959.49 unidades.
Por su parte, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, registraba una alza de 19.17 puntos (0.40 por ciento) al operar en cuatro mil 769.15 unidades.

Líderes dominicanos en NY reiteran apoyo a Morrobel

 Líderes dominicanos en NY reiteran apoyo a Morrobel



NUEVA YORK.- Líderes dominicanos radicados aquí reiteraron su respaldo al dirigente peledeísta Gregorio Morrobel, quien aspira a diputado por la circunscripción electoral número uno de ultramar, que comprende a Estados Unidos y Canadá.
“Hemos ponderado a Morrobel como la mejor opción para representarnos ante el Congreso, porque siempre ha estado presente y ligado a nuestra comunidad”, indican en un documento enviado a este portal web.
Gregorio Morrobel
Gregorio Morrobel
Agregan que Morrobel, quien es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, “ha luchado por décadas en favor de la diáspora dominicana criolla. Además, conoce nuestras prioridades y vicisitudes, en especial la de los dominicanos que residimos en Nueva York, Nueva Jersey, Connneticut, Pensilvania, Massachusetts y Prodivence, entre otros estados”.
“Por esas cualidades, exhortamos a que voten por él, ya que nuestra comunidad necesita un reprersentante real en la Cámara de Diputados de la República Dominicana”, precisan.
El documento está firmado por la empresaria y portavoz de la Asociación de Dueños de Bases Livery, Cira Angeles; el senador estatal demócrata y presidente de la Organización de Ministros Cristianos en Nueva York, reverendo Rubén Díaz (padre), y el comerciante Miguel Acosta, dueño de Copos Blancos Travel.
También por Cirilo Moronta, dueño del restaurante 809, Juan Manuel Lebrón, Franklin Núñez (Lino Press) y Damian Rodríguez, presidente de la base de taxis First Class, entre otros.

Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud

algomasquenoticias@gmail.com Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud


NUEVA YORK.-Los integrantes del Capitulo Salud del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana se reunieron con el cónsul Eduardo Selman para darle continuidad a los proyectos que buscan informar y orientar a los dominicanos sobre medidas preventivas cuando necesiten asistencia médica en Nueva Jersey, Connecticut, Pennsylvania y Nueva York.
Durante la sesión de trabajo efectuada en el despacho de Selman y en la que se analizó la situación de la comunidad dominicana, se acordó la elaboración a corto plazo de una “carpeta informativa y orientadora” que sirva de guía a los dominicanos sobre servicios médicos y los lugares a donde deben acudir en casos de que tengan alguna condición médica y limitados recursos económicos.
Asimismo, se creó un equipo táctico, que se encargará de recopilar la información que suministrarán para la creación de la carpeta o guía informativa y de orientación sobre los servicios de salud que se ofrecen gratis o a bajo costo en varios hospitales, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales, estatales, federales y municipales.
También fue creado un equipo estratégico para identificar la problemática que afecta a la comunidad dominicana en materia de salud física, mental, pediátrica y odontológica, entre otros aspectos.
Selman, quien creó y preside el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana, dio la bienvenida a los profesionales de la salud y les agradeció sus voluntades y esfuerzos por integrarse a ese organismo.
Mónica Lockhart, coordinadora del Consejo, leyó la agenda de los temas tratados en la reunión anterior.
Estuvieron presentes los doctores Rafael Lantigua, vicedecano de la Escuela de Medicina de la Universidad Columbia; Amarilis Jacobo, presidenta de la Asociación Nacional Dental Hispana y coordinadora del Capítulo Salud del Consejo; Nancy Jiménez, de Family Dental Center; Francisco Roa, presidente de la Asociación Médica Dominicana de Nueva York y sus directivos Leonardo Paula y María Bello; Diógenes Fermín, del Hospital Lincoln, de El Bronx, Astrid Jacobo y Ambiórix Hernández.
También, Ana Jacobo, del Mary Mitchell Youth Center de la Universidad Columbia; Belkis Báez, de Healthy Families; la terapista de salud mental Karina Rieke; Miguel Duval, encargado de la Ventanilla de Salud en el Consulado, y la activista comunitaria Carmen Rojas, presidenta de la organización Padres Abogando por los Niños.

Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud

algomasquenoticias@gmail.com Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud


NUEVA YORK.-Los integrantes del Capitulo Salud del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana se reunieron con el cónsul Eduardo Selman para darle continuidad a los proyectos que buscan informar y orientar a los dominicanos sobre medidas preventivas cuando necesiten asistencia médica en Nueva Jersey, Connecticut, Pennsylvania y Nueva York.
Durante la sesión de trabajo efectuada en el despacho de Selman y en la que se analizó la situación de la comunidad dominicana, se acordó la elaboración a corto plazo de una “carpeta informativa y orientadora” que sirva de guía a los dominicanos sobre servicios médicos y los lugares a donde deben acudir en casos de que tengan alguna condición médica y limitados recursos económicos.
Asimismo, se creó un equipo táctico, que se encargará de recopilar la información que suministrarán para la creación de la carpeta o guía informativa y de orientación sobre los servicios de salud que se ofrecen gratis o a bajo costo en varios hospitales, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales, estatales, federales y municipales.
También fue creado un equipo estratégico para identificar la problemática que afecta a la comunidad dominicana en materia de salud física, mental, pediátrica y odontológica, entre otros aspectos.
Selman, quien creó y preside el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana, dio la bienvenida a los profesionales de la salud y les agradeció sus voluntades y esfuerzos por integrarse a ese organismo.
Mónica Lockhart, coordinadora del Consejo, leyó la agenda de los temas tratados en la reunión anterior.
Estuvieron presentes los doctores Rafael Lantigua, vicedecano de la Escuela de Medicina de la Universidad Columbia; Amarilis Jacobo, presidenta de la Asociación Nacional Dental Hispana y coordinadora del Capítulo Salud del Consejo; Nancy Jiménez, de Family Dental Center; Francisco Roa, presidente de la Asociación Médica Dominicana de Nueva York y sus directivos Leonardo Paula y María Bello; Diógenes Fermín, del Hospital Lincoln, de El Bronx, Astrid Jacobo y Ambiórix Hernández.
También, Ana Jacobo, del Mary Mitchell Youth Center de la Universidad Columbia; Belkis Báez, de Healthy Families; la terapista de salud mental Karina Rieke; Miguel Duval, encargado de la Ventanilla de Salud en el Consulado, y la activista comunitaria Carmen Rojas, presidenta de la organización Padres Abogando por los Niños.

Nueva York entre los más antipáticos del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York entre los más antipáticos del mundo


NUEVA YORK.- Un informe anual pone a Nueva York entre las 10 ciudades más antipáticas del mundo.
Travel + Leisure dio a conocer su reporte anual de los países más insoportables, y Nueva York no está muy lejos del primer lugar.
La Gran Manzana quedó ocupa el sexto lugar en la alargada lista de los 30 países más antipáticos del planeta, según la Travel + Leisure, quien basó sus resultados en las respuestas de cerca de 200,000 personas alrededor del mundo.
Entre los comentarios más destacados surgió el de un viajante que dijo: “Nueva York tiene de todo, solamente no le preguntes a a nadie como encontrarlo”.
Varios otros se sintieron agobiados por la multitud de gente en la ciudad, pero aun así recomendaron visitar Nueva York.

NY analiza prohibir fumar en sus hoteles

algomasquenoticias@gmail.com NY analiza prohibir fumar en sus hoteles


NUEVA YORK.- Bienvenidos a Nueva York, donde no se fuma.
Hoteles y moteles en Nueva York quizás ya no ofrecerán habitaciones donde se pueda fumar, si se aprueba una reforma propuesta por el legislador estatal Ken Zebrowski.
La medida, que fue introducida la semana pasada, fue presentada en base a propias experiencias de Zebrowski.
“Viajo y paso mucho tiempo en las habitaciones de los hoteles”, dijo Zebrowski. “Me di cuenta de que si uno se encuentra arriba, debajo o al lado de un cuarto para fumar, el humo pasa de cuarto a cuarto a través del sistema de ventilación”.
Zebrowski aseguró que su propuesta de ley va acorde con el actual enfoque para mejorar la salud pública.
“Es importante proteger a las personas cuando se encuentran en ambientes cerrados y cuando son susceptibles de las acciones de los demás, como puede ser una habitación de un hotel o un motel”, destacó el legislador. “Los sistemas de ventilación no son suficientes para limpiar el aire”.
El legislador dijo que los fumadores ya se están acostumbrado a ir a lugares externos para fumar.
Pese a que acaba de hacer la propuesta, Zebrowski cree que recibirá el apoyo de sus compañeros legisladores.
Agregó que la Asociación Estadounidense para el cuidado de los Pulmones y la organización local POW’R Contra el Tabaco, le han externado su apoyo. En un comunicado, la asociación sobre el cuidado de los pulmones dijo que esta prohibición no solamente ayudará a los huéspedes de los hoteles, sino que también a los trabajadores de los establecimientos.
Si la reforma es aprobada, Nueva York se unirá a otros cuatro estados que prohíben fumar en las habitaciones de los hoteles: Michigan, Dakota del Norte, Vermont y Wisconsin.
Varias cadenas nacionales como Marriott, Westin y Hilton ya aprobaron prohibir en cualquier parte de sus instalaciones.
La Asociación de Turismo y Hospitalidad de Nueva York expresó que no tenía comentarios sobre la propuesta de ley y que todavía está escuchando la opinión de sus 1,300 integrantes para poder emitir una reacción.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de Nueva York, que tiene como integrantes a 270 establecimientos, no pudo ser localizada para que diera sus comentarios al respect.

El papa Francisco recorrerá el Central Park

 El papa Francisco recorrerá el Central Park
El papa Francisco
NUEVA YORK.- El papa Francisco recorrerá en procesión Central Park el próximo 25 de septiembre para permitir que miles de personas puedan verle de cerca durante su visita a Nueva York, según anunciaron ayer las autoridades locales.
Para poder asistir a la procesión serán necesarias entradas, que se distribuirán a través de un sorteo por internet entre todos los residentes del estado de Nueva York.
La procesión del papa a través del parque más popular de Manhattan tendrá lugar antes de la multitudinaria misa que el pontífice oficiará en el Madison Square Garden.
Ese mismo día, Francisco tiene previsto visitar el memorial y el museo del 11S y la escuela ‘Nuestra Señora Reina de los Angeles’ en el barrio de Harlem.
Antes de llegar a la ciudad del Empire State, el papa Francisco hará una parada en Washington para reunirse con el presidente Barack Obama.

El gran saludo del Papa en pleno corazón de NY

algomasquenoticias@gmail.com El gran saludo del Papa  en pleno corazón de NY


NUEVA YORK.- A punto de estrenar, así está el gigante mural del papa Bergoglio en Manhattany es la nota de portada de ahora del diario The New York Times
Cualquier neoyorquino podrá sentirse sorprendido de ver al papa Francisco saludándolo desde un gran mural, emplazado a 55 metros de altura, en pleno corazón de Nueva York.
Se trata de una obra de Hecht-Nielsen, un artista de 41 años de edad, y converso al catolicismo, quien pintó el mural en una pared orientada hacia el sur de la 8ª Avenida al 494.
Posiblemente hoy sea el mayor mural pintado a mano sobre el papa Francisco y se trata de un proyecto encargado por la Diócesis de Brooklyn.
El papa argentino pasará por Nueva York a fines de septiembre y según el artista, quien concluyó la obra, “es una gran bendició”.

Visita papal: Un reto sin precedente para el NYPD

algomasquenoticias@gmail.com Visita papal: Un reto sin precedente para el NYPD


NUEVA YORK.- Cuando el Papa Francisco llegue a la Gran Manzana el próximo 24 de septiembre coincidirá con otros 160 líderes mundiales, incluyendo al presidente Barack Obama, que estarán en la ciudad con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Eso representa un reto enorme en materia de seguridad, y por ello el NYPD indicó que contará con la asistencia de autoridades federales.
“Es un reto sin precedentes para el NYPD ya que nunca había coincidido tanta gente importante al mismo tiempo. Habrá desafíos en términos de tráfico y control de multitudes”, dijo el comisionado de Policía Bill Bratton en una conferencia.
Entre tanto, el sub comisionado de Inteligencia y Contraterrorismo John Miller, indicó que el hecho que se tengan dos eventos de esa magnitud “causará gran tráfico, muchos retos en control de las multitudes… en medio del fantasma de la amenaza terrorista”.
Bratton reconoció que se desplegarán varias unidades antiterroristas y de control de las multitudes, pero aclaró que el trabajo será en coordinación con el Servicio Secreto. “Va ser una operación masiva y compleja, pero no es que se vaya a cerrar la ciudad, porque las actividades cotidianas tienen que continuar.”
El máximo jefe del NYPD reconoció que “la cercanía del Papa Francisco con el público es algo a lo que no estamos acostumbrados, pero nos aseguraremos de que haya seguridad para toda la gente y no solo para el Pontífice”.
James O’Neill, jefe del Departamento, confirmó que el Servicio Secreto liderará algunas actividades de seguridad. “Acá en la ciudad les daremos lo que necesiten. En general nos aseguremos de que la mayor gente posible tenga la posibilidad de ver al Papa”.
Los líderes del NYPD no suministraron más información sobre las acciones concretas del Departamento de Seguridad Nacional, pero dijeron que “hay muchos detalles que coordinar con las autoridades religiosas y con los organizamos de seguridad federales”.
La Uniformada sí fue clara en recordarles a los ciudadanos que se preparen para lo que serán días de mucha congestión en las calles por el bloqueo para el tráfico vehicular y por las extremas medidas de seguridad muchas de las cuales ni siquiera serán necesariamente visibles.
Fuente: EL DIARIO

Empresa de cursos de idiomas castigada con un millón de dólares

algomasquenoticias@gmail.com Empresa de cursos de idiomas castigada con un millón de dólares
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK.- El fiscal general Eric T. Schneiderman anunció que Nueva York llegó a un acuerdo de un millón de dólares con la compañía Internet Order LLC, que opera bajo el dominio Pimsleurapproach.com.
La compañía utilizaba una “opción negativa” en la venta de cursos de audio de idiomas Pimsleur, a través de Internet.
El acuerdo resuelve una investigación sobre la referida compañía y el dueño Dan Roitman, quienes no revelaban claramente que la compra de un curso de idiomas anunciado como “sólo $ 9.95? incluía el envío de cursos adicionales que, si no eran devueltos dentro de una periodo de 30 días, podría costar al consumidor más de $1,000.
“Los consumidores merecen ser tratados de manera justa y no sometidos a las prácticas comerciales engañosas que inesperadamente cuestan cientos de dólares o más”, dijo el Fiscal General Schneiderman.
Explicó que “el acuerdo de hoy requiere que Internet Order LLC obtenga expreso consentimiento informando antes de la facturación a los consumidores de los productos y deja claro que mi oficina no tolerará ningún abuso de la confianza de los consumidores”.
El juez estatal de Nueva York Stephen G. Crane, fue quien presentó una denuncia ante la Fiscalía General después de ver lo que él creía era un cobro fraudulento de Internet Order LLC en en su tarjeta de crédito.
“Me considero un abogado cuidadoso. Fui estafado por letra pequeña camuflada en letra negrita por querer aprender una lengua extranjera. Pensé que el programa era una gran introducción al italiano por $9.95. Imaginen mi sorpresa cuando me facturaron un adicional de $256, y luego empecé a recibir cartas amenazantes de Internet Order exigiendo el pago”, dijo.
Internet Order LLC es una empresa de marketing online que vende cursos de audio de marca Pimsleur de aprendizaje del idiomas con licencia de Simon and Schuster, principalmente a través de su página de Internetwww.pimsleurapproach.com. Se anuncian los cursos de audio por “sólo $ 9.95.”
Sin embargo, al inscribirse en esta oferta, el consumidor fue inscrito sin quererlo en un “plan de opción negativa”, que obliga al consumidor a recibir hasta cuatro cursos de audio adicionales a un costo de $256 por curso.
Así, mientras el consumidor pensaba que la obligación total era de “sólo $ 9.95,” su obligación llegaba alta como $ 1,024, que es 10,291% más que el precio de venta original de $ 9.95.
Los consumidores que llamaron a Internet Order para devolver los cursos no deseados fueron sometidos a técnicas de “ahorro” de la empresa para evitar la cancelación.
Adicional, los acusados no devolvían el dinero del consumidor a menos que el curso fuese devuelto dentro de un periodo de 30 días de “prueba gratuita”.
A los consumidores también se les pidió pagar el envío de vuelta, a pesar de la promesa de la oferta de ser “libre de riesgo” y “100% de garantía”.
Los acusados también enviaron cartas de cobro amenazantes a los clientes que se negaron a pagar. Coloca el número de seguro social parcial en sus cartas de cobro, y amenazaron con enviar las cuentas morosas a una agencia de colección, a pesar de que ellos no tienen número completo de seguro social del cliente y nunca enviaron la cuenta a una agencia de cobros.
El acuerdo requiere que Internet Order pague $1.002 millones dólares en restitución a las víctimas del régimen a través de un proceso de reclamos.
El Administrador de Reclamos estará enviando un correo electrónico a los consumidores que compraron los CDs de Internet Order entre el 1 de enero de 2009 y 01 de abril 2013, y que sin éxito intentaron cancelar dentro de los 45 días siguientes a la expiración del período de “prueba gratuito”.
El correo electrónico proporcionará un enlace a un formulario de reclamo con instrucciones sobre cómo solicitar un reembolso.
Los consumidores que tengan preguntas sobre el acuerdo pueden llamar el Buró Contra el Fraude de la Fiscalía General, al 800-771-7755.
Los consumidores que creen que fueron perjudicados por el esquema de comercialización “opción negativa” de este negocio pueden presentar una queja por escrito al NYAG en www.ag.ny.gov

El “Taxi del Mañana” es ya el nuevo estándar para NY

algomasquenoticias@gmail.com El “Taxi del Mañana” es ya el nuevo estándar para NY


Tras años de problemas, el modelo Nissan NV200, conocido como el “Taxi del Mañana”, es desde hoy el modelo estándar para los taxis que operan en Nueva York.
Equipado de cargadores para móviles, techo panorámico, amplios asientos traseros, puertas correderas y un sistema contra los malos olores, miles de unidades de este monovolumen se sumarán a las calles de la Gran Manzana durante los próximos años, pintados, como siempre, con el clásico color amarillo.
Aunque algunos taxistas podrán seguir utilizando ciertos modelos autorizados, la gran mayoría deberán cambiar progresivamente al Nissan NV200 a medida que renueven sus vehículos.
Las autoridades esperan que a la larga hasta el 80 % de los más de 13,000 taxis que circulan por la ciudad sean de este tipo, según The New York Times.
Actualmente, según el diario, hay ya en servicio unas 750 unidades del automóvil, que se fabrica en la planta que Nissan tiene en México.
La iniciativa del “Taxi del Mañana” fue puesta en marcha por la administración municipal de Michael Bloomberg hace casi una década, que pidió propuestas a los fabricantes en un intento por dar uniformidad a los taxis de la ciudad y adaptarlos a las necesidades actuales.
El plan, sin embargo, se topó con numerosos escollos, incluida una demanda planteada por varias compañías de taxi, que argumentaban que la decisión del Ayuntamiento de unificar los vehículos restringía su libertad de optar por otros modelos.
Otros argumentos de los opuestos al programa señalaban que el NV200 no tenía una versión híbrida gasolina/eléctrico a pesar de que miles de taxis neoyorquinos de varias marcas tienen ya este sistema de propulsión, que permite ahorrar combustible y reducir emisiones.
Un juez dio inicialmente la razón a los demandantes, pero el Ayuntamiento recurrió y finalmente este año logró la luz verde para dar comienzo al programa.
El actual alcalde, Bill de Blasio, que heredó el plan de su antecesor, se mostró durante bastante tiempo contrario a la iniciativa, entre otras cosas, por los negocios de Nissan en Irán, pero finalmente decidió seguir adelante.
Sin embargo, frente a la fanfarria con la que se anunció en sus inicios el proyecto, el Ayuntamiento apenas ha informado -más allá de un breve aviso- sobre el establecimiento del nuevo vehículo como estándar para una de las flotas de taxis más conocidas de todo el mundo.

Nace una bebé en auto Uber en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Nace una bebé en auto Uber en Nueva York


NUEVA YORK – Una beba nació en el asiento trasero de un auto Uber estacionado en la entrada del túnel Lincoln, se informó el martes.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que opera el túnel, dijo que el proceso de alumbramiento comenzó alrededor de las 5:15 p.m. del lunes mientras la madre de 32 años de la beba iba en un auto de la compañía de transporte.
El conductor dijo a dos agentes de la Autoridad Portuaria que tenía a una mujer con trabajo de parto que “no podía esperar”.
La Autoridad Portuaria informó que un empleado recibió a una bebé sana en cuestión de minutos. Fue el segundo nacimiento de un bebé asistido por el agente de alto rango Greg Nimmo mientras trabaja para la autoridad.
La madre, que estaba en su camino al hospital desde Hoboken, Nueva Jersey, fue llevada al hospital junto con su nueva hija.

Sepultan chef dominicano asesinado en Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com



EL SEIBO, República Dominicana.- Fue sepultado el miércoles en esta ciudad el cuerpo de un chef dominicano asesinado hace dos semanas cuando llegaba a su casa tras haber finalizado su jornada de trabajo en el municipio de Luquillo, en Puerto Rico.
Sepultan chef dominicano asesinado en Puerto Rico
El entierro de Nolis Antonio Mercedes, de 36 años, nativo de esta ciudad de El Seibo, ocurrió en medio de llantos y reclamos de justicia de sus amigos y familiares, especialmente de su esposa Dahiana Kingsley.
Familiares de Mercedes que vinieron desde la Isla del Encanto lamentaron la espera de 12 días por el “papeleo” para lograr sepultarlo en el cementerio municipal de su ciudad natal.
Mercedes, quien dentro de poco abriría su propio negocio, fue asesinado a balazos alrededor de las 2.00 de la madrugada.
Sus familiares expresaron que no hay nadie detenido por el crimen, aunque las autoridades tomaron muestras y levantaron información en el lugar donde fue acribillado.

Danilo recibe a la chef dominicana María Marte

algomasquenoticias@gmail.com Danilo recibe a la chef dominicana María Marte


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la República, Danilo Medina, recibió en su despacho del Palacio Nacional a la chef dominicana María Marte, de quien escuchó su experiencia en España, donde ha puesto el nombre del país en alto.mariamarte
Durante la visita de cortesía, el Jefe de Estado y la dominicana radicada en esa nación europea, intercambiaron además sobre diversos temas, en un ambiente de confraternidad y mucho entusiasmo.
María Marte, al frente del restaurante El Club Allard de Madrid, ha sido designada por la Real Academia de Gastronomía de España (RAG) y la Cofradía de la Buena Mesa, como Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina.

Dominicanos timados por Telexfree pueden reclamar en EU

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos timados por Telexfree pueden reclamar en EU


BOSTON.- Más de 130 mil dominicanos figuran en el listado de personas que pueden reclamar su indemnización a la Corte de Quiebra de Massachusetts, en Estados Unidos, por el caso TelexFree.
La Corte, conjuntamente con Stephen Darr, agente fiduciario para hacer efectiva la devolución a las víctimas del fraude piramidal, han iniciado el proceso legal de validación de las víctimas a nivel mundial, así como también los montos reclamados por las mismas, para determinar cómo serán divididos y repartidos equitativamente los bienes incautados a la empresa.
Esa repartición solo se hará entre los que se hayan inscrito y completado de manera satisfactoria en el proceso de validación requerido por la ley, el cual está siendo manejado a través del portal web oficial del administrador de reclamos de la corte (www.kccllc.net/telexfree).
Los nombres de los dominicanos hábiles para hacer su reclamación están en la página web creada para esos fines. La misma incluye a los afectados de otros países.
El proceso requerirá la aprobación del Tribunal de Quiebras, una vez que este haya sido aprobado, la notificación de los procedimientos para presentar reclamaciones electrónicas se enviará a cada participante que figura en el Anexo F (disponible en esa página web) con las instrucciones para la presentación de reclamaciones por vía electrónica.
“El Anexo F contiene, en tres partes, una lista de las partes que pueden tener reclamos contra Telexfree. Puede buscar su nombre o usuario de inicio de sesión de forma electrónica. Si su nombre o usuario de inicio de sesión figura en el Anexo F, no necesita hacer nada en este momento”, expresa un comunicado en la web.
Los listados están clasificados por países. El fraude piramidal, realizado vía internet, involucra a personas de casi todo el mundo.
Límite para registrarse
De acuerdo al Código de Quiebras de Estados Unidos, artículo 11, capítulo 5, acápite 1–b, los acreedores (víctimas) que no envíen su reclamación dentro del tiempo límite establecido por la corte, y por lo tanto no completen el proceso de validación, no participarán de la repartición de los activos incautados, que estarán llevando a cabo próximamente la corte de quiebras.
Fuente: EL CARIBE

Los grandes olvidados del Haití rural

algomasquenoticias@gmail.com Los grandes olvidados del Haití rural


REDACCIÓN AL MOMENTO 

Mientras la mayoría de los esfuerzos de la reconstrucción se centraron en Puerto Príncipe, las zonas rurales tuvieron que aprender a levantarse por sí mismas. En localidades como Petit Goâve, los vecinos se organizaron para construir las viviendas de aquellos que lo habían perdido todo. Hasta el 2013, pusieron en pie 71 casas, pero no hubo dinero para más. Hoy, cerca de 300 familias continúan viviendo entre los muros resquebrajados de sus antiguos hogares. No tienen otra opción.
Al margen de los daños causados por el seísmo, las comunidades rurales han sido siempre las grandes perdedoras en lo que se refiere a servicios públicos. En la pequeña población de Lavial deben caminar durante más de dos horas para llegar al centro de salud más próximo. No tienen electricidad, ni agua corriente, ni red de saneamiento. Eso sí, el aire es mucho más limpio y siempre es una ventaja estar alejados de la suciedad y el ruido de la capital. Aún así, el precio es demasiado alto.
Fuente: EL PERIODICO

ESTADOS UNIDOS: Trump a Bush: “Habla en inglés y no en español”

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Trump a Bush: “Habla en inglés y no en español”
Donald Trump, izquierda, lidera en las encuestas mientras que Jeb Bush, derecha, las encuestas lo colocan en tercero o cuarto lugar entre los candidatos a la nominación republicana
En una entrevista el magnate inmobiliario Donald Trump dijo que Jeb Bush debe dar el ejemplo y hablar en inglés y no en español mientras esté en Estados Unidos.
Las declaraciones las realizó luego que Jeb Bush criticara duramente y en español las políticas que vocifera Donald Trump, en especial las migratorias, durante un encuentro con estudiantes de la escuela presbiteriana La Progresiva, localizada en el corazón de La Pequeña Habana, en Miami (Florida).
Bush denunciá que Donald Trump lo ataca constantemente “con barbaridades que no son ciertas” y lo acusó de no ser conservador y de ser más demócrata que republicano.
“Si no estás totalmente de acuerdo con él (con Trump), eres idiota, o estúpido. Bla bla bla, eso es lo que hace él”, remachó el hijo y hermano de expresidentes de EE.UU.
Trump no demoró en responder a las acusaciones y se comparó con el expresidente republicano Ronald Reagan y aseguró que como Reagan él se convertirá en un gran conservador cuando termine la presidencia.
Cuando termine mi presidencia, después de ocho años, la gente dirá que soy un gran conservador, mucho mejor de lo que Jeb (Bush) jamás hubiera tenido la capacidad de ser”, indicó el magnate.

Maduro y Putin ratifican cooperación entre Venezuela y Rusia

algomasquenoticias@gmail.com Maduro y Putin ratifican cooperación entre Venezuela y Rusia
Nicolás Maduro y Vladimir Putin

Continúan alrededor de los 50 dólares precios petroleros

algomasquenoticias@gmail.com Continúan alrededor de los 50 dólares precios petroleros



Londres, (PL) Los precios del petróleo continúan hoy alrededor de los 50 dólares el barril influidos por los excesos de inventarios, mientras los expertos consideran que esa tendencia se sostendrá durante el resto del año.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en octubre cotizó este jueves a 50,32 dólares al inicio de la sesión del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
Este carburante descendió el jueves 19 centavos de dólar (0,36 por ciento) respecto al cierre previo, de 50,51 dólares por barril.
El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), también para entregas en octubre, registró una baja de siete centavos de dólar (0,07 por ciento) y cotizó a 46,18.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anotó su tonel el miércoles a 45,53 dólares, lo que representó una caída de 2,24 dólares (4,92 por ciento) respecto al cierre del martes.
El precio del crudo de la OPEP reflejó tal descenso tras cinco jornadas consecutivas de cotizaciones al alza, y coincidió con la publicación de los datos semanales de las reservas de petróleo en Estados Unidos, que subieron la semana pasada en 4,7 millones de barriles hasta alcanzar 455,4 millones.
Dicho nivel no se apreciaba desde hace ocho décadas y refleja el exceso de la oferta mundial de crudo que lleva más de un año presionando a la baja.
Los precios del petróleo están a la baja este jueves en Asia tras la publicación de cifras estadounidenses contrastadas que muestran un aumento de las reservas de crudo y una reducción de la actividad económica.

Cae popularidad de Hilary Clinton por el lío de los correos

algomasquenoticias@gmail.com Cae popularidad de Hilary Clinton por el lío de los correos
Hilary Clinton
Washington, (EEUU).- La popularidad de la precandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton, centro de una polémica por usar un correo electrónico personal cuando dirigía el Departamento de Estado, cayó en agosto a 45%, un punto por encima de su peor dato, registrado en 2008, según un sondeo publicado hoy.
De acuerdo con una encuesta divulgada por la cadena ABC News y el diario “The Washington Post”, el 45 % de los estadounidenses tiene una opinión favorable sobre la política demócrata, lo que supone una caída de 7 puntos desde julio, mientras que su impopularidad ha crecido ocho puntos, hasta el 53 %.
Estas cifras rozan el peor dato de Clinton en 23 años de vida pública: en abril de 2008, cuando competía por la nominación demócrata para la Presidencia, tenía un 44 % de aprobación.
Esta encuesta, elaborada entre el 26 y el 30 de agosto con una muestra de 1.005 adultos y un margen de error de 3,5 puntos, llega en una mala semana para la campaña de Clinton, que vuelve a enfrentar la polémica de los correos electrónicos.
La controversia sobre el uso de un correo electrónico personal para tratar asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado de EE.UU., entre 2009 y 2013, que persigue a Clinton desde marzo, entró el lunes en una nueva fase después que conocerse que 125 de los más 4.368 nuevos mensajes publicados contenían información clasificada.
Uno de los principales argumentos de Clinton para defenderse en esta polémica era precisamente que nunca había enviado información clasificada a través del servidor de correo privado que instaló en su residencia de Nueva York para sus comunicaciones como jefa de la diplomacia.
A pesar del desgaste por esta polémica, Clinton sigue liderando las encuestas tanto entre los candidatos a las primarias de su partido como los sondeos generales entre los aspirantes presidenciales demócratas y republicanos.
El magnate Donald Trump, líder de los sondeos entre los conservadores, tiene un 37 % de aprobación y un 59 % de rechazo.
La popularidad de Trump ha crecido en 4 puntos porcentuales desde mediados de julio, gracias exclusivamente al aumento de su apoyo entre los votantes blancos.
El 79 % de los ciudadanos que se identifican como “no blancos” tienen una opinión negativa de Trump, un candidato que ha logrado convertirse en el protagonista de la campaña hasta ahora con comentarios ofensivos contra los inmigrantes.
Sólo el 15 % de los hispanos tiene una visión favorable del irreverente magnate, mientras que el 82 % lo rechaza como posible candidato a la Presidencia.
Los blancos siguen siendo el grupo mayoritario, el 64 % de la población adulta, y están divididos respecto a Trump (48 % a favor, 49 % en contra).
Clinton es mucho más impopular entre los blancos (34 % a favor, 65 % en contra) y más querida entre los grupos que tienden a registrarse menos para votar: los hispanos (68 % a favor, 27 % en contra) y los negros (79 % a favor, 20 % en contra).

Sobeida: actriz de cine

















Sobeida: actriz de cine
EL AUTOR es profesor de Sociología. Reside en Santo Domingo.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

Por RUBEN MORETA algomasquenoticias@gmail.com
Sobeida nuevamente es noticia de primera plana en todos los diarios del país y su imagen de “éxito” es desplegada en los noticiarios de televisión y en las redes digitales.  Ahora va al cine.  Sin haber estudiado actuación reveló que firmará una película de cine que de seguro será exitosa, porque toda su vida ha sido eso: una gran film, una ficción trepidante, un gran circo.
“La diva de la carteras Louis Voitoun”  acaba de hacer su última visita donde el juez, tras completar la pena de cinco años que le fue impuesta en septiembre del 2011 por lavado de activos de la asociación mafiosa con su amante narcotraficante José David Figueroa, con quien reveló se comunica frecuentemente a través de las redes sociales.  Dicho juez dispuso el levantamiento del  impedimento de salida que pesa en su contra, por lo que podrá viajar libremente a cualquier lugar del mundo.
Reitero lo que escribí de Sobeida el año pasado:
Ella ya se pasea libre y copetuda por las calles citadinas, cual si fueran pasarelas en esta  república medieval.
Camina inmune, sin anatema, con su pelo suelto y su sonrisa de sol.  Esta diva se pasea atrevida con sus pantalones ceñidos y su inseparable cartera Luis Voitoun, tras solo cuatro años de prisión por ser la amante y compañera inseparable de las andanzas del etiquetado mayor narcotraficante del Caribe: José David Figueroa Agosto, alias Junior Cápsula, matón,  varón de las drogas en las Antillas y dandi tropical, que desfloró  doncellas y penetró damas “honorables” de “sociedad” para luego exhibirlas como cine porno del menos estilizado.
Pero también, es el mismo hombre que como miel u objeto imantado, atraía a pringones rameados (de todos los rangos, fuerzas  y colores), a empresarios logreros (amantes de los atajos para obtener ganancias),   y elementos  encumbrados del gobierno a su corporación y entramado mafioso, del cual –tras su apresamiento- solo los chiquitos fueron al calabozo.
La mujer está libre y su sonrisa de triunfo ante las cámaras de televisión, es la evidencia de haber derrotado el “sistema” penal y los paradigmas morales y éticos de una sociedad adolorida, que sucumbe.
Es “Doña” Sobeida Félix Morel la gran “triunfadora” en esta sociedad de mentira y ficción, de falsía y simulación, quien –tras ser libre- rauda recogerá toda su fortuna ilícitamente  edificada, para vivir de la ostentación, exhibiéndole a todos, en especial a otras mujeres, su colección de carteras Luis Voitoun, quizás queriéndole decir que ella usa ese accesorio de las marcas “originales” y las otras féminas usan marcas “carabelitas”.
Pero muy seriamente, la moraleja de todo este circo  es que el sistema de castigo penal y civil en el sistema capitalista solo sirve para castigar a los/as rateros/as o delincuentes pobres, negros, “feos” y de barrio.  Ah, y la otra amarga y no ética moraleja es que si usted va a delinquir, aprenda a hacerlo en grande y vencerá el sistema, como lo acaba de hacer Sobeida, la diva de las carteras Luis Voitoun.

Política hueca de salud: simples remodelaciones e inauguraciones

 Política hueca de salud: simples remodelaciones e inauguraciones
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo.
Al celebrarse el día del médico, los líderes del sector denunciaron que “la mayoría de los hospitales del país no cuentan con las condiciones mínimas, debido al pírrico presupuesto que se destina al sector”. Cada día crece con mayor impulso la demanda de un pacto social que garantice un aumento gradual del presupuesto para salud, a partir del 2016 y que concluya en el 2020 con el 5 por ciento del producto interno bruto (PIB).
En esta semana los médicos del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) extendieron el paro de labores que desde el lunes iniciaron en los 15 hospitales de la región norte del país. Se quejan de la desprotección social, la falta de seguridad en el ejercicio y las tensiones que genera el trabajo en hospitales sumidos en crisis por falta de espacio físico, insumos y equipamiento.
El Dr. Rafael Rodríguez Sandoval, Presidente de la Agrupación Médica del IDSS, justificó la protesta argumentando que todavía las autoridades no han abierto la sala de gineco-obstetricia y perinatología del Hospital Estrella Ureña, luego de un año de haber sido inaugurada, y a pesar de los reclamos del personal. También demandan el nombramiento de  médicos, enfermeras, bioanalistas y personal administrativo para su funcionamiento.
De acuerdo a la Agrupación Médica del IDSS, la situación es tan grave que “los hospitales están al borde del colapso, por lo que la salud de los pacientes corre peligro”. Recientemente he participado en varias reuniones con  enfermeras y médicos del IDSS y de Salud Pública y el panorama que describen con lujo de detalles es realmente alarmante y deprimente.
Estamos frente a una doble falta de respeto a los legítimos derechos de los afiliados. De las autoridades responsables, por las deficiencias denunciadas y la baja calidad de la atención; y de los gremios, porque sólo saben hacer sus reclamaciones, afectando el derecho de los afiliados a los cuales se deben, una práctica nociva cada vez más recurrente. Ello indica cuán desprotegidos están los pacientes, y porque la institución pierde cada día más afiliados.
Para los jóvenes que nos leen, es importante señalarles que, durante más de medio siglo, nuestro país ha padecido de estos ciclos interminables de carencias, deficiencias, paros y huelgas en los hospitales del país. Que a lo largo de este período, ninguna autoridad competente ha resuelto el problema, a pesar de que los verdaderos perjudicados son siempre los afiliados del seguro social y la población más vulnerable y pobre del país. Y que, en esencia, la política de salud continúa siendo la misma, a pesar del crecimiento económico sostenido, de la renovación de la Ley General de Salud y del mandato de la Ley de Seguridad Social.
Remodelaciones e inauguraciones van y vienen, pero la situación sigue igual, o peor, según las denuncias de los médicos y los relatos de testigos presenciales. Es para continuar esta política de “hacer más de lo mismo” que se plantea despojar al Seguro de Riesgos Laborales (SRL) de un excedente de 10 mil millones de pesos, un patrimonio exclusivo de los trabajadores asalariados, sólo para continuar atizando una política hueca de simples remodelaciones e inauguraciones, que por sí sola, no garantiza  resultados tangibles para los asegurados y la población en general.
arismendi.diaz@seguridadsocialparatodos.net