Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Director de Facebook donará casi toda su fortuna por el nacimiento de su hija

algomasquenoticias@gmail.com

En esta imagen sin fecha distribuida por Mark Zuckerberg, Max Chan Zuckerberg es cargada por sus padres, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan Zuckerberg.
En esta imagen sin fecha distribuida por Mark Zuckerberg, Max Chan Zuckerberg es cargada por sus padres, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan Zuckerberg. (AP )

SAN FRANCISCO (AP) — El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa informaron que destinarán casi toda su fortuna, unos 45.000 millones de dólares, a causas caritativas para celebrar el nacimiento de su hija, Max.

La esposa de Zuckerberg, Priscilla Chan, dio a luz la semana pasada a una niña de 3,4 kilogramos (7 libras y 8 onzas). La pareja no dio a conocer la noticia hasta que Zuckerberg envió un mensaje el martes, obviamente, por Facebook.

En ese mismo mensaje, Zuckerberg dijo que Chan y él comprometerán el 99% de sus acciones en Facebook para causas como el combate a las enfermedades, mejoría en la educación y la "construcción de comunidades sólidas". Formarán una nueva organización de nombre Chan Zuckerberg Initiative, con la cual buscarán alcanzar sus metas por medio de donaciones, inversión privada y la promoción de reformas políticas gubernamentales.
"Como todos los padres, queremos que crezcas en un mundo mejor que el nuestro", escribieron el magnate de redes sociales y su esposa en una carta dirigida a su hija, que también publicaron en Facebook.

En la misiva, describieron sus objetivos como "hacer progresar el potencial humano y promover la equidad" y agregó: "Debemos hacer inversiones a largo plazo durante 25, 50 o hasta 100 años. Los desafíos más grandes requieren horizontes a muy largo plazo y no se pueden resolver con panoramas inmediatos".
Zuckerberg prometió dar a conocer más detalles en el futuro. Pero dijo que la pareja transferirá la mayor parte de su fortuna a la iniciativa "durante nuestras vidas". En un comunicado, Facebook describió que la iniciativa no es una fundación, sino "una sociedad de responsabilidad limitada controlada por Mark y Priscilla".

El cofundador de Facebook es uno de los hombres más ricos del mundo. Él y Chan, pediatra de profesión, anteriormente han donado grandes cantidades de dinero a escuelas públicas de Newark, New Jersey y el área de la bahía de San Francisco, así como el Hospital General Zuckerberg de San Francisco, en donde Chan tuvo su formación médica.

Pero el mes pasado, Zuckerberg dijo en una entrevista a The Associated Press que no tiene planes de dimitir como director general de Facebook. Por medio de un comunicado, la compañía dijo que la pareja también planea transferir sus acciones paulatinamente, para no afectar su estatus como accionista en control de la empresa.
Además, Zuckerberg se ha comprometido a deshacerse de no más de 1.000 millones de dólares en acciones de Facebook al año durante los próximos tres años, según la empresa.

Presidente Medina regresa de Francia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Wander Santana

El presidente Danilo Medina a su llegada al país desde Francia.
El presidente Danilo Medina a su llegada al país desde Francia. (Servicios DICOM)

El presidente de la República Danilo Medina llegó la tarde de este miércoles  al país luego de permanecer durante cuatro días en Francia, en donde estuvo participando en la XXI Cumbre sobre el Cambio Climático.
A su llegada dijo que de inmediato se incorporará a sus labores.

El primer mandatario arribó al país por el Aeropuerto internacional de Las Américas pasadas las 4:00 de la tarde. Junto a él llegaron Roberto Marchena, director de Comunicaciones de la Presidencia; Gustavo Montalvo, ministro administrativo, entre otros funcionarios que lo acompoañaron en su viaje.

Sobre su participación en la Cumbre, el presidente refirió que este evento los mandatarios de diferentes países realizaron diferentes declaraciones simbólicas pero que estas expresan la voluntad de las diferentes naciones de llegar a acuerdos para reducir la temperatura del planeta y que oscile entre 1.5 y 2.0 grados centígrados.

Tiroteo en California ocurrió en centro de servicios sociales; buscan a 3 hombres

algomasquenoticias@gmail.com

Tiroteo en barrio de California.
Tiroteo en barrio de California. 

 AP SAN BERNARDINO, California, EE.UU.— Varias personas fueron baleadas el miércoles en el sur de California y la policía busca a tres hombres en conexión con los hechos, informaron las autoridades.
Agentes de diversas agencias policiales convergieron en el lugar, en el poblado de San Bernardino, y equipos de primeros auxilios se estaban estableciendo allí.

Algunas personas fueron llevadas en camillas mientras otras corrían de un edificio con las manos en alto. Fueron revisadas por policías antes de correr a reencontrarse con sus allegados.
La policía acordonaba la zona a unos 100 kilómetros (60 millas) al este de Los Angeles, dijo la sargenta Vicky Cervantes. Nadie ha sido arrestado hasta ahora.

Terry Petit dijo que recibió un mensaje de texto de su hija diciendo que estaba escondiéndose porque alguien estaba disparando en el centro de servicios sociales donde trabaja.

Petit apenas contenía las lágrimas mientras leía los mensajes a reporteros frente al centro asistencial: "Hay gente baleada, estamos en la oficina esperando a la policía, reza por nosotros, estoy encerrada en la oficina".
En una estación gasolinera a poca distancia del lugar, la administradora de la tienda Ana Fuentes dijo que había gran concentración de policías allí.

"Hay como unos 150 policías corriendo a la calle Hospitality Lane", comentó mientras se escuchaban las sirenas al fondo.
Añadió que no recibió órdenes de mantenerse dentro pero que varios clientes le comentaron sobre los sucesos en el Inland Regional Center.
En su cibersitio, el centro asistencial dice que provee servicios a personas con discapacidades.

Agente PN hiere de bala hombre robaba radio de vehículo

algomasquenoticias@gmail.com   

Manuel Antonio Ozoria San Pedro de Macorís. –un  agente de la policía hirió de bala el pasado lunes a un hombre que presuntamente robaba un radio de un vehículo en el Sector Mayen en esta ciudad.  Víctor José zapata santana, de 35 años ,   residente en la c
alle la cañita  del Sector Lindo , presenta  herida con entrara en cara externa sin salida y  en el muslo derecho, según diagnóstico médico   de servicio del Hospital Doctor Antonio  Musa.

Las heridas que presenta la  recibió de manos del raso Johanser Concesión Rodríguez,  perteneciente a la24 unidad  del municipio el seibó, con su revólver marca rugel magnum 357, no. i55-45988.

El informe agrega que  el agente lo sorprendió en flagrante   delito en el interior  del carro marca honda civic, color negro, placa a428529, propiedad del  Ferrado García,  de 62 años ,   residente en la calle tercera  del sector Urbanización Mayen de esta ciudad.

La policía dijo que al herido al momento de  su detención le ocupó el radio del vehiculo, un  alicate de presión, un  destornillador de tria con la empuñadura, color  negro con verde, una  gorra, color negro con rojo, un  llavero   con nueve llaves para vehículos.

Indica que  también  le fue ocupado el carro marca honda civic de color azul, año 2000, placa a450527, chasis ek33102470, a nombre  Cristóbal Riche Martínez.

La policía dijo que al ser  depurado en los archivos de esa institución, figura con cinco  registros por robo de los años 2002, 2003, 2007, 2008 y 2011.

Desplazados climáticos : ¿La próxima gran crisis migratoria?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Lorena Arroyo






Huracanes cada vez más potentes, sequías e inundaciones más intensas y la temperatura media y el nivel del mar en aumento. Estos son algunos de los efectos del cambio cambio climático que, según Naciones Unidas, ya han expulsado a más de 25 millones de personas de sus casas. En algunos casos son familias y comunidades enteras que tuvieron que empacar lo que pudieron para desplazarse a otros lugares donde comenzar de manera temporal o definitiva una nueva vida. Esto va a ir en aumento. La ONU estima que los desplazados por motivos ecológicos alcanzarán los 200 millones en 2050.
Getty Images

Un niño juega en los escombros de su casa destrozada por un ciclón en Port Vile (Vanuatu).

Unos de los primeros afectados serán los habitantes de los pequeños estados insulares del Pacífico sur como Kiribati y Tuvalu, según una encuesta presentada hoy miércoles en la Cumbre del Clima de París por la Universidad de Naciones Unidas-Instituto para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana(UNU-EHS) y la Comisión Económica y Social de Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (UNESCAP). Como muestra este trabajo, en más del 70% de los hogares de estas islas aseguraron que algún miembro de la familia migraría si empeoraban las agresiones climáticas en esos archipiélagos amenazados por el aumento del nivel del mar y las sequías e inundaciones cíclicas.
En el caso de las vecinas islas Nauru ese porcentaje baja al 35%. Pero de forma global, indica la encuesta, solo un cuarto de los hogares tiene los medios financieros para poder migrar, por lo que dejarán a sus familias "atrapadas en peores condiciones ambientales".
Getty Images

La cabeza de un animal afectado por la sequía en Brasil.
"Los habitantes de las islas del Pacífico se están enfrentando a los terribles embates del impacto del cambio climático y cada vez se ven a sí mismos con menos opciones", afirmó el primer ministro de Tuvalu, Enele Sosene Sopoaga.
Pero los habitantes de estas islas no son los únicos que serán expulsados de sus casas como consecuencia de los climas extremos. Esto afecta también a Latinoamérica. En la comarca indígena de Guna Yala, en Panamá, lo saben bien. El mar va comiendo terreno de sus islas a ritmo de entre 4 y 8 milímetros por año y creen que en unos años no tendrán muchas más opciones que emigrar.
Por eso, junto con las autoridades panameñas, los líderes comunitarios han creado un plan para trasladarse a tierra firme.

Cultura inundada - El cambio climático en las islas Guna Yala


"Con el avance del cambio climático, están ocurriendo fenómenos en el Caribe que están afectando a la comunidad como la crecida de ríos. Hace dos semanas, dos comunidades han estado bajo agua cuando se encuentran la marea alta y las lluvias intensas", le dice a Univision Noticias Atencio López, asesor legal del Congreso General Guna Yala.
Según López, dentro del plan previsto por las autoridades para mudarse a los bosques y montañas que el grupo indígena tiene en territorio continental, las nuevas instalaciones públicas como colegios y hospitales se construyen en tierra firme.
Además, más de 5.000 personas están planeando mudarse, apunta, pero "en el peor de los casos, podríamos estar hablando de más de 20.000 personas", lamenta.
 
En términos generales, en América Latina no hay números claros de cuántos son los ciudadanos afectados, pero el cambio climático también está generando migraciones y, según indican los expertos,si no se mitigan sus efectos, podría llegar a suponer una crisis migratoria en el futuro como las generadas ahora por la violencia en América Central e incluso como la ola de refugiados que ha generado la guerra en Siria.
"Aunque no tenemos cifras exactas, muchas miles de personas están saliendo de sus lugares de vida para protegerse ante los embates del cambio climático", comentó Ricardo Cordero, especialista regional en migración y desarrollo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Pero, atendiendo a los datos que aportan los científicos, opina Cordero, sí que podría hablarse de una gran ola migratoria en el futuro, por lo que insta a tomar medidas para minimizar desde ya sus efectos.
"Lo que es importante reflexionar en este momento en que los actores discuten en París es que el cambio climático es un fenómeno que está afectando ya a millones de personas y los países tienen que tomar acción para ver de qué manera hay que ayudar a estas personas para que no tengan que salir de manera forzada en el último minuto", sostuvo Cordero.
Getty Images

La sequía afectó a las plantaciones de café en Colombia.
El experto de la OIM apunta tres tipos de fenómenos que han provocado migraciones en la región en los últimos años: el aumento o reducción de las lluvias -inundaciones y sequías-, el aumento de temperaturas entre 0.5 y 1 grado centígrado en los últimos 15 años en la región y el incremento en la escala y frecuencia de las tormentas y huracanes.
Además, el aumento de las temperaturas tiene como efecto colateral el deshielo de los glaciares andinos, que han buena parte de su superficie desde los años 70.
Ese deshielo conlleva en muchos casos la pérdida de cultivos en las comunidades que viven a las faldas de las montañas donde se asientan esos glaciares.
Ese fue el caso de la comunidad de Khapi, en Bolivia, donde, según reportaron los medios a principios de esta década, había perdido la mitad de sus habitantes que emigraron por el deshielo del glaciar sobre el nevado del Illimani tras perder sus fuentes de ingresos por el cambio en los caudales de agua.
Y pese a que, según Correa, la mayoría de los migrantes que se ven afectados por el cambio climático optan por buscan un sitio seguro en su propio país, también "se están dando evidencias poco a poco de una migración fronteriza podría ser un gran reto y un problema en los próximos años".

Denuncian utilizan teleférico para negocios particulares

algomasquenoticias@gmail.com

Por CitySantiago Portal


Puerto Plata.-Funcionarios del gobierno y algunos empresarios, están utilizando de manera privilegiada los espacios públicos del Teleférico, para hacer negocios particulares, denunciaron munícipes de Puerto Plata.
Juan Payero Brioso, presidente del comité municipal en Puerto Plata de Alianza País, dijo que la llegada del turismo de cruceros a Puerto Plata, ha despertado el apetito de algunos funcionarios y empresarios para ellos montar sus propios negocios, en detrimento del interés colectivo.

Indicó que el Anfiteatro y el intento de privatización del malecón, son los ejemplos más palpables de ese estado de angurria, en la que las autoridades son permisibles y que estos hechos negativos, más temprano que tarde, conducirá a la corrupción y la impunidad.

“Los repetimos mil veces, algo no cuadra en el Teleférico, por lo que la ciudadanía debe estar vigilante y asumir sus derechos ciudadanos, exigiendo transparencia y rendición de cuentas al Consejo directivo del Teleférico, a los funcionarios de turismos y a empresarios, que hacen causas común, con ese estado de cosas y a que actúen con energía en la defensa del patrimonio público y el interés colectivo”, indicó.
Denunció que a otros no le permiten colocar caseta en el Teleférico, lo mismo ocurre en las calles de la ciudad, a los vendedores ambulantes, no se le permite venderles a turistas, pero en los espacios públicos del teleférico, si se permite arrabalizar, “es que la ley solo se aplica y se aplicara de un solo lado”.

Aumento monto subsidio por lactancia beneficiará a miles

algomasquenoticias@gmail.com

Aumento monto subsidio por lactancia beneficiará a miles
Rafael Pérez Modesto 
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Miles de trabajadoras afiliadas al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) serán beneficiadas a partir de este primero de diciembre con un aumento en el monto del subsidio por lactancia de un 25% a un 33% de sus salarios cotizables hasta el tope de un salario mínimo.
Rafael Pérez Modesto, gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), valoró la decisión del pleno de ese organismo y resaltó que la medida es de gran importancia, ya que respalda a las madres lactantes, conforme su nivel de ingreso.
“Esta decisión forma parte de una serie de resoluciones que van en beneficios del afiliado y el fortalecimiento del Sistema. La resolución 378-03 fue aprobada a unanimidad por el CNSS. La propuesta la realizó el sector gubernamental y fue impulsada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL)”, dijo.
Resaltó que la medida constituye un impulso y un respaldo a la política que desarrolla el gobierno dominicano en la protección de la primera infancia y a la mujer trabajadora.

El Gobierno aumentó cobertura medicamentos VIH de 48 a 72%

algomasquenoticias@gmail.com

 El Gobierno aumentó cobertura medicamentos VIH de 48 a 72%
Terrero.
Por: ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- El  Gobierno aumentó la cobertura de medicamentos a las personas con VIH de 48 a 72 por ciento entre 2009 y 2015, y reiteró que la epidemia se mantiene estable en 0.8 por ciento.
En el acto de conmemoración del Día Mundial del Sida, Víctor Terrero, director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida, informó que el gobierno adoptó la Estrategia de Aceleración lanzada por las Naciones Unidas, que busca erradicar la epidemia del VIH para el 2030.
“El país ha aumentado de manera significativa su cobertura en atención y tratamiento a las personas que viven con el VIH, al pasar de 23,511 personas que eran atendidas en el 2009 a 40,240 en la actualidad”, expuso.
Dijo que ese incremento en la cobertura obedece a un fortalecimiento del programa de atención integral que impulsan las autoridades.
Los medicamentos antirretrovirales se ofrecen gratuitamente a través de las 72 unidades de atención integral distribuidas en todo el país, según dijo.
Terrero enfatizó que el tratamiento antirretroviral puede prolongar significativamente la vida de las personas con VIH y prevenir eficazmente la transmisión del virus.

Sociedad Cirugía Plástica advierte mujeres sobre procedimientos

algomasquenoticias@gmail.com Sociedad Cirugía Plástica advierte mujeres sobre procedimientos

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica (Sodocipre) advirtió a las mujeres del riesgo de someterse a operaciones “desde la cabeza a los pies”, y les exhortó a no permitir más de dos procedimientos por ocasión.
El presidente de Sodocipre, Otoniel Díaz Casado; el expresidente de la entidad, Héctor Herrand, y la integrante Tania Medina , formularon una serie de recomendaciones a personas interesadas en cirugías plásticas para que no pongan en riesgo sus vidas.
Las informaciones fueron dadas a conocer en el programa Aquí es la Noticia, que se transmite a las 9:00 de la noche de los domingos en el canal 25, con la conducción de Fernando Quiroz e Iranna Flaviá Luciano y la producción de Ingrid Cruz Espinal.
“Una paciente que quiere operarse desde la cabeza a los pies…, eso ya no se hace”, dijo categóricamente el doctor Díaz Casado, presidente de Sodocipre, institución con 37 años de fundada y con una membrecía de 150 especialistas en todo el país.
Igualmente, tanto Díaz Casado y Herrand advirtieron del “intrusismo” o invasión de profesionales de otras áreas en la cirugía plástica, sin la debida capacitación. Citan los casos de médicos generales, cirujanos generales y hasta de odontólogos practicando liposucción, atraídos por la rentabilidad, pero poniendo en riesgo la seguridad del paciente.
Sugieren a los pacientes confirmar si el médico que lo tratará pertenece a Sodocipre, como un aval de que el profesional está bien formado.
“Uno primero es persona, luego médico, luego cirujano, luego cirujano plástico, para entonces hacer este tipo de procedimientos. La persona tienen que ser muy acuciosas y confirmar la preparación del profesional que le va a tratar “, expresó el doctor Herrand.

CUBA: restringe la salida de sus médicos al extranjero

algomasquenoticias@gmail.com CUBA: restringe la salida de sus médicos al extranjero
Los médicos cubanos deberán solicitar un permiso especial para salir de la isla por "asuntos particulares".
LA HABANA.- El gobierno cubano anunció que las libertades para viajar al exterior de los médicos de ese país se acabaron.
A partir del próximo el 7 de diciembre los doctores deberán realizar una solicitud ante el ministerio de Salud cubano para salir de la isla por asuntos particulares.
El anuncio se realizó el martes a través de una extensa declaración gubernamental publicada en el diario oficialista Granma.
El comunicado explica que la decisión fue tomada “ante la necesidad de garantizar un servicio de salud eficiente y de calidad, así como mitigar las afectaciones que hoy se producen como consecuencia de la política migratoria selectiva y politizada de los Estados Unidos hacia Cuba y la creciente contratación no planificada de médicos cubanos en otros países”.
En 2013 el gobierno cubano había permitido a los médicos salir del país por motivos personales, igual que el resto de los ciudadanos, tras una ley que eliminó la mayoría de las trabas migratorias que, durante cinco décadas, limitaron la libertad de movimiento en el país.
¿De dónde saca Cuba tantos médicos?
“Balseros en tierra firme”: la odisea de los miles de cubanos que atraviesan 8 países para llegar a EE.UU.
El corresponsal de BBC en La Habana Will Grant explicó que desde que Raúl Castro reemplazó a su hermano Fidel, en 2008, su política principal ha sido eliminar las restricciones económicas y de viaje que durante décadas rigieron en la isla.
A partir de la próxima semana, los médicos volverán a requerir un permiso para viajar a través de un proceso burocrático y vilipendiado; diseñado para restringir la fuga de cerebros en el sistema de salud, añadió Grant.

HAITÍ: Organizaciones realizan marcha en favor de la mujer

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PRINCIPE.- Organizaciones de derechos humanos y asociaciones de mujeres comerciantes en la frontera conmemoraron el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre 2015 con una marcha pacífica, con el lema ” La lucha continúa. Unámonos para poner fin a la violencia contra las mujeres”.
HAITÍ: Organizaciones realizan marcha en favor de la mujerEn Anse-à-Pitres, se llevó a cabo una sesión de lluvia de ideas. Los participantes confían en la lucha para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente aquellos que frecuentan los mercados fronterizos.
Christa Jueves, Coordinador de la Asociación de mercado de Anse-à-Pitres, hizo un llamado a las mujeres a organizarse y formarse para defender sus derechos en el país y en los mercados fronterizos.
“Cuanto más educado usted es, más se está mejor preparado para defender sus derechos. Cuanto más se pone junto, más se va a estar en mejores condiciones para combatir la violencia que se está sometido a diario en los mercados vecinos. “Dijo.
Hablando en la ocasión, Jean Jasmine Kellermann, GARR anfitrión en Anse-a-Pitre, se declaró a favor de la creación de la capacidad de las mujeres en las comunidades fronterizas de continuar la lucha por sus derechos.
La marcha pacífica organizada para protestar por la inseguridad y la violación que se enfrentan las mujeres y las niñas, incluidos los que participan en el comercio en la frontera.
Blandiendo pancartas y banderas, los participantes corearon consignas a lo largo de la caminata.

Esperan 300 mil dominicanos lleguen RD para Navidad

algomasquenoticias@gmail.com Esperan 300 mil dominicanos lleguen RD para Navidad
Marino Collante 
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario,  Marino Collante, estimó que unos 300 mil dominicanos ausentes llegarán al país durante las navidades.
Dijo que coordina con el jefe de la Policía las medidas de seguridad que se adoptarán en las terminales para evitar que los viajeros sean asaltados.
Expuso que todos los aeropuertos del país están preparados para el recibimiento masivo de viajeros, tanto dominicanos ausentes como extranjeros, que  vienen  a la República Dominicana durante el mes de diciembre.
“Los aeropuertos Las Américas, Gregorio Luperón, de Puerto Plata;  Punta Cana, de Higüey;  La Romana y el aeropuerto Cibao, de Santiago, están listos para recibir a esos compatriotas que durante 12 meses trabajan afanosamente anhelado la llegada del mes de diciembre para venir a visitar a sus seres queridos” señaló.
Destacó que por instrucción del presidente Danilo Medina, los dominicanos ausentes recibirán todas las facilidades aeroportuarias y aduanales necesarias a su retorno a  su tierra.

Llegan RD 97 repatriados EU

algomasquenoticias@gmail.com Llegan RD 97 repatriados EU

 

Por: JHONNY TRINIDAD
ANTO DOMINGO.- Llegó la tarde de este martes a República Dominicana un grupo de 97 expresidiarios deportados de Estados Unidos tras haber cumplido condena por narcotráfico, homicidios, asaltos, secuestros y otros delitos.
El grupo fue recibido en el Aeropuerto Las Américas por agentes de la Dirección General de Migración, el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Los repatriados cumplieron condenas de 5, 10 y 15 años en cárceles de Estados Unidos.

Aplazan de nuevo audiencia contra familiares de Maduro

algomasquenoticias@gmail.com Aplazan de nuevo audiencia contra familiares de Maduro
Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas
NUEVA YORK.- La defensa de los dos familiares del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de delitos de narcotráfico en Estados Unidos declinó comentar el nuevo aplazamiento de la audiencia del caso, que estaba fijada para mañana 2 de diciembre y pasó para el 17 de diciembre.
Uno de los abogados de los dos detenidos, John J. Reilly, se mantuvo cauteloso sobre la nueva solicitud de la defensa para posponer la audiencia, la segunda petición aceptada por el juez federal Paul Crotty, que en un primer momento planificó la cita para el día 18 de noviembre.
Este nuevo aplazamiento significa que la audiencia se celebrará en una fecha posterior a las elecciones legislativas en Venezuela, fijadas para este domingo 6 de diciembre.
Reilly también mantuvo silencio sobre la estrategia de defensa de los acusados, así como sobre su estado anímico en el correccional de Nueva York.
Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, ahijado y sobrino de Maduro, respectivamente, fueron detenidos el 10 de noviembre en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) bajo cargos de narcotráfico.
La fiscalía acusa a los familiares de Maduro de conspirar junto a otras personas para introducir al menos cinco kilos de droga en el país a través de Honduras.
Los acusados se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua en caso de ser encontrados culpables.
Campo Flores, de 29 años, y Flores de Freitas, de 30, tuvieron su primera comparecencia el pasado 12 de noviembre, y el juez ordenó su ingreso en prisión sin fianza en el penal federal Metropolitan Correctional Center.
Este caso llega en un momento en que hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y blanqueo de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del Gobierno.
Fuente: UNIVISION

Buscan a tres clonaron tarjetas y robaron US$50 mil

algomasquenoticias@gmail.com Buscan a tres clonaron tarjetas y robaron US$50 mil

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- La Policía persigue a tres hombres que clonaron tarjetas de débito en varias estaciones de gasolina de Queens y robaron más de 50 mil dólares de cuentas bancarias.
El trío utilizó unos aparatos para clonar las tarjetas y sacar dinero en 39 ocasiones de cajeros automáticos ubicados en los vecindarios Flushing y Bayside..
Cada vez que alguien utilizaba la tarjeta en uno de esos cajero, los sospechosos se robaban la información.
La Policía aún no ha definido exactamente cuántas estaciones de gasolina tenían instalados los aparatos.
Las autoridades publicaron imágenes de una cámara de seguridad en uno de los cajeros en donde se ve a los tres sospechosos utilizando las tarjetas falsas.
Si tiene alguna pista sobre los sospechosos, llame al (800) 577-TIPS, escriba al portal de internet www.crimestoppers.com o envíe un texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Buscan hombre habría asesinado ex pareja

algomasquenoticias@gmail.com Buscan hombre habría asesinado ex pareja


Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- La policía persigue al sospechoso del asesinato de Shoshane Rattigan, una mujer de 28 años que recibió un balazo en la cabeza en su apartamento en El Bronx la madrugada de este martes, mientras su hijo de siete años estaba en otra habitación.
El asesinato ocurrió en una vivienda de la avenida Bogard, de El Bronx.
El personal de emergencia que acudió al lugar encontró al hijo de la occisa y lo llevó al hospital para que lo evaluaran.
Vecinos declararon al Daily News que oyeron a la pareja discutir a gritos antes de los disparos.
Uno dijo que la mujer era constantemente asosada por su expareja. “Ella era golpeada y abusada por él”, indicó.
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, huyó en una Honda Odyssey, según las autoridades.

Justifican proceso juez impuso leve condena matador esposa

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

 

SANTO DOMINGO.- El haberle el impuesto una “condena” de dos años de cárcel a un hombre que en 2009 mató de un balazo en la frente a su esposa embarazada de siete meses, figura entre las quejas contra uno de los jueces acusados por la Procuraduría General de la República de pertenecer a una red que se dedicaba a favorecer con sentencias a criminales y personas ligadas al narcotráfico.
Justifican proceso juez impuso leve condena matador esposaEn 2009, la familia de Bárbara Carolina Amparo, asesinada por su marido Roberto Antonio Jiménez Rodríguez, se quejó de que el juez Víctor Mejía Lebrón solo le impusiera al matador dos años de prisión en vez de sentenciarlo a la pena máxima de 30 años, tomando en cuenta de que también pereció el niño que tenía en su vientre.
Mejía Lebrón, quien entonces presidía el Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo, figura entre los acusados por la Procuraduría General de la República de pertenecer a una red mafiosa que se dedicaba a poner personas en libertad a cambio de dinero.
Maritza Perdomo, madre de la víctima, dijo en esa ocasión que el juez Mejía Lebrón tomó como argumento que no se presentaron las evidencias suficientes que demostraran que el acusado cometió el crimen.
Sin embargo, asegura que Jiménez confesó durante los interrogatorios su culpabilidad, lo que según indica no fue suficiente para que el juez Mejía Lebrón lo condenara a la máxima de la pena, ya que fue un doble crimen el que cometió.
Calificó la decisión como una burla, tras denunciar que los dos años que se le impusieron al victimario fue porque el arma con la que cometió el crimen tenía el permiso vencido y no porque cometió el doble asesinato.
“Se burlaron en la cara de uno, la justicia no sirve en este país, se vendieron los jueces”, eran las palabras de la madre de la víctima tras el fallo de lo que calificó como una sentencia comprada.
Los familiares de Carolina Amparo entienden que para el juez que falló la sentencia, es más criminal aquella persona que anda con un arma sin permiso que el que comete un doble asesinato.

PRM logra consenso en 240 candidaturas; decidirá las demás por encuestas

algomasquenoticias@gmail.com PRM logra consenso en 240 candidaturas; decidirá las demás por encuestas

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha logrado consenso en unas 240 candidaturas municipales y congresuales, informó este martes Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la comisión organizadora de la convención de ese partido.
Dijo que “lo hermoso del proceso ha sido la capacidad de negociación a que han llegado más de 230 ó 240 comunidades, o sea que ellos se han puesto de acuerdo”.
“Veníamos de una tradición en que los dirigentes tenían mucha capacidad de enfrentamiento, pero ahora se logró un gran consenso”, expresó.
Agregó que “estamos haciendo algunos ajustes, porque no es posible que se tenga una encuesta para el alcalde y cinco o seis convenciones para igual cantidad de distritos municipales”.
Aseguró que “el PRM trabaja y sigue impulsando la creación de un frente opositor para desplazar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del poder”.
Indicó que la boleta del Distrito Nacional quedará conformada “después que hagan una encuesta y la publiquen, ya que realizaremos estudios de opinión para elegir a los candidatos a senadores y diputados”.
Informó que el domingo realizarán las primarias para elegir candidatos a regidores y vocales.

Nómina proveedores Estado pasó de 19,000 a 55,998 Gobierno Medina

algomasquenoticias@gmail.com Nómina proveedores Estado pasó de 19,000 a 55,998 Gobierno Medina

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO
Santo Domingo, (EFE).- La nómina de proveedores del Estado pasó de 19,000 a 55,998 aumentando en 36,000 nuevos proveedores durante el gobierno de Danilo Medina, según recordó hoy el ejecutivo.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, envió una circular recordando a las instituciones públicas que las contrataciones de bienes, servicios y obras deben hacerse acatando estrictamente los procesos establecidos en la normativa, informó hoy la presidencia.
En una carta, dirigida a todos los ministros, directores, administradores y superintendentes públicos, recuerda que ningún funcionario público, sin importar la jerarquía, ni persona relacionada con los ejecutivos públicos, tiene la potestad de autorizar o recomendar la contratación de empresas o personas particulares para los procesos de adquisiciones del Estado.
La Ley sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones es una de las principales herramientas del presente gobierno para democratizar las compras y mejorar la calidad del gasto público, recuerda.
Durante el Gobierno de Danilo Medina, la nómina de proveedores del Estado pasó de 19,000 a 55,998 aumentando en 36,000 nuevos proveedores, con todos los procesos accesibles en la web de comprasdominicana.gov.do.
“Requerimos el apoyo de todos los funcionarios públicos, a fin de garantizar el debido proceso y cumplimiento estricto de la legislación aplicable al uso de los fondos públicos”, concluye la circular. EFE

Denuncian SCJ y Procuraduría incrementan tarifas documentos

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian  SCJ y Procuraduría incrementan tarifas documentos
Pedro Rodríguez Montero
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Dominicano de Notarios reclamó al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, y al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, que expliquen a las Cámaras Legislativas y a la ciudadanía por qué han incrementado las tasas por la legalización de documentos, y creado impuestos sin estar facultados para una labor propia del Congreso.
Pedro Rodríguez Montero acusó a dichos funcionarios de ser los primeros que se oponen a la seguridad jurídica y de “aprobar unilateralmente improcedentes aumentos en las tarifas de servicios notariales”.
Señaló que “la Procuraduría General de la República ha participado en un documento que ha establecido un “impuesto” de 600 y 500 pesos por actos notariales, judiciales y por sentencias de divorcio, servicios que son realizados por la legalización de firmas de notarios, intérpretes judiciales y representantes del Ministerio Público”.
“Igualmente, la Suprema Corte de Justicia implementó el pago de 500 pesos por la expedición de certificaciones de juramentación de notarios, depósito de protocolo, registro de datos y depósito de la relación del Libro Índice de Notarios”, agregó.
Denunció también que la SCJ subió a 300 pesos la expedición de certificaciones por la juramentación de abogados, registros de notarios, registro de propiedades y otras informaciones sobre los auxiliares de la Justicia, como notarios públicos, alguaciles, intérpretes judiciales, venduteros públicos y otros, amparada en la resolución del 31 de octubre de 2014, que aprueba el reglamento para el cobro de tasas por emisión de las certificaciones.
Rodríguez Montero habló durante la inauguración del Primer Congreso Notarial Dominicano sobre Biometría, Firma digital y Asuntos no Contenciosos, en el cual expondrán 11 expertos dominicanos y 13 de Puerto Rico, Argentina, Colombia, Perú, Francia y España.

Presidente Suprema dice tribunales dilucidarán acusaciones de jueza

algomasquenoticias@gmail.com

 Presidente Suprema dice tribunales dilucidarán acusaciones de jueza
Mariano German.
Por: ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, advirtió este martes que todo lo relacionado con las acusaciones en su contra emitidas por la suspendida jueza Awilda Reyes se  dilucidará en los tribunales.
“No voy a decir ni que retiro, ni que mantengo, simplemente les digo que ese es un caso que ya va a los tribunales y los tribunales resolverán”, enfatizó.
Este martes,  Francisco Álvarez, miembro de Participación Ciudadana,  declaró que la magistrada Reyes le habría confesado que las “órdenes superiores” que alegamente recibió fueron del exjuez Francisco Arias Valera supuestamente en nombre del presidente de la SCJ, Mariano Germán Mejía.
Dijo que Reyes le manifestó que para ordenar la devolución de los 20 millones de dólares a la compañía constructora de la Torre Atiemar, así como para dejar en libertad al regidor por Pedro Brand, Erinson de los Santos Solís, acusado de sicariato, recibió órdenes directas del exmiembro del Consejo del Poder Judicial, quien para el último caso, además de darle la orden,  fue a su casa y le entregó el sobre que contenía el dinero.
El presidente de la Suprema  habló a periodistas tras participar en el lanzamiento de una campaña a favor de El Caliche de Villa Duarte, realizada por la Fundación Futuro Cierto.

Rector dice hay señales de que quieren privatizar la UASD

algomasquenoticias@gmail.com
 Rector dice  hay señales de que quieren privatizar la UASD
El rector de la UASD denunció que hay aprestos de privatizar la casa de estudios
Por: SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Iván Grullón Fernández denunció que desde el gobierno hay aprestos para privatizar la universidad estatal.
Grullón, habló con la prensa luego de encabezar una marcha y llegar al Congreso Nacional con cientos de estudiantes de medicina que se oponen al examen único para los egresados de esta carrera.
Un gran cinturón de seguridad fue apostado frente el congreso
Un gran cinturón de seguridad fue apostado frente el congreso
Expresó que históricamente la casa de altos estudios ha revalidado los títulos de los médicos extranjeros, pero ahora el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología quiere asumir esta tarea.
“Es que hay aprestos para privatizar la UASD y ahora todo eso del examen único, es un graso error que atenta contra la autonomía de la universidad”, dijo.
El funcionario llegó hasta el congreso para exigir a los senadores que no incurran en el error que, según dijo, cometieron los diputados, de aprobar el examen único.
APD apoya reclamos de la UASD
Doctor Carlos Luis Sánchez, de la APD
Doctor Carlos Luis Sánchez, de la APD
El secretario general del Partido Alianza por la Democracia, doctor Carlos Luis Sánchez, rechazó el “examen único por competencia” por entender que  “perjudica el sistema de salud, a los estudiantes más pobres de medicina y solo beneficia a una élite en República Dominica”.
El dirigente político, quien acompañó en la marcha a los estudiantes y a la UASD, instó a los senadores a rechazar “esos despropósitos de dañar más el sistema de salud”.
Advirtió que “si se privatiza esa casa de estudios, los pobres no podrán hacerse profesional”.

Condenan a prisión a Menem y a Cavallo por corrupción

algomasquenoticias@gmail.com

 ARGENTINA: Condenan a prisión a Menem y a Cavallo por corrupción
Carlos Menem y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, seguirán

ARGENTINA: 

BUENOS AIRES.- Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 condenó hoy al ex presidente Carlos Menem y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo en un juicio oral por el delito de peculado.
El tribunal, que está presidido por el juez Pablo Bertuzzi e integrado por los magistrados Patricia Mallo y Néstor Costabel, impuso la pena de 4 años y 6 meses para Menem y de 3 años y 6 meses para Cavallo.
Además, los magistrados condenaron a 3 años y 3 meses de prisión al ex ministro Raúl Granillo Ocampo.
En tanto, el tribunal absolvió a la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, y a los ex funcionarios Raúl Castellini, Heriberto Baeza González, José Torzillo, Enrique Kaplan y José Coronel.
La decisión se difundió hoy a través de la página oficial del Centro de Información Judicial, que además consignó que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 2 de marzo próximo a las 12.30.
Inhabilitación perpetúa para ejercer cargos
A su vez, los magistrados coincidieron en disponer la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de Carlos Menem e indicaron notificar sobre esa resolución al Senado de la Nación, donde el ex mandatario cumple un mandato que vence en diciembre del 2017.
Tanto Granillo Ocampo como Cavallo y María Julia Alsogaray -quien desde marzo de este año cumple arresto domiciliario por otras cuatro causas en las que fue condenada por enriquecimiento ilícito- estuvieron presentes en la audiencia en el momento de la lectura del veredicto.
En cambio, Menem fue autorizado a no estar presente en la audiencia luego de un planteo que realizara su defensa alegando cuestiones de salud.
En el veredicto con el que hoy se cerró el juicio oral y público iniciado en marzo de este año, los magistrados consideraron probada la existencia de un sistema clandestino de pagos de sobresueldos en efectivo a través de fondos obtenidos de fondos reservados.
Contrabando
En el caso de Menem, no se trata de la primera condena en su contra. El jueves 13 de junio de 2013, el ex presidente Carlos Menem fue condenado a siete años de prisión efectiva por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, en la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, coautor del delito de contrabando agravado.
El ex jefe de Estado fue condenado tras 18 años de investigación por el envío ilegal de 6000 toneladas de armas del Ejército a Ecuador y Croacia durante la década del 90.
El fallo fue habilitado por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Raúl Madueño, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani, que revocó un fallo del 2011 -del mismo tribunal que luego lo condenó- que había absuelto al ex presidente junto a otros 17 imputados.
Por mayoría, el tribunal entendió que la venta de armas no consistió en “acto de contrabando”, sino que fue una “decisión de política exterior y un acto político no judiciable”. La resolución de la Cámara no obstante, revocó el fallo y ordenó condenarlo, junto a otros de los absueltos.
Río Tercero
Por otro lado, el 12 de febrero de 2014 Carlos Menem fue sobreseído por la Cámara Federal de Córdoba en la acusación que pesaba sobre él por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero, ocurrida en noviembre de 1995, a pesar de que ambas causas están ligadas.
Menem había sido condenado el año anterior por el contrabando ilegal de armas a Croacia y Ecuador. Según la Fiscalía, la voladura de la planta de Río Tercero, que provocó siete muertos, había sido un ardid para encubrir el faltante de armamento.
El Estado Nacional debió hacerse cargo de la indemnización a víctimas y familiares de la explosión, con $ 5.462.817, tras un fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal en septiembre de 2013.
Prisión domiciliaria y absolución
Entre junio y noviembre de 2001 el ex presidente estuvo en prisión domiciliaria en una quinta de su amigo y ex titular de la Casa de la Moneda Armando Gostanian, por orden del entonces juez federal Jorge Urso y del fiscal Carlos Stornelli. Luego, fue liberado por un fallo de la Corte Suprema.
El ex presidente fue liberado por un fallo de la Corte Suprema, integrada en ese entonces por mayoría de jueces que había nombrado su gobierno, alto tribunal que además consideró que en el caso no había asociación ilícita, por lo que le quitó la causa al fuero federal y se la pasó a la Justicia en lo Penal Económico.

Juez ordena arresto por “desacato” del Director General de Migración

algomasquenoticias@gmail.com Juez ordena arresto por “desacato” del Director General de Migración
Rubén Paulino Sem
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez Teófilo Andújar Sánchez, de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, ordenó el arresto y conducencia por ante el tribunal del director general de Migración, mayor general del Ejército Rubén Paulino Sem, por supuesto desacato.
El tribunal alega no ha cumplido con una sentencia dictada el 30 de noviembre, que dispone la presentación en corte de un ciudadano cubano Elisardis Belet Domínguez,  en contra del cual existe una orden de deportación.
La Dirección de Migración calificó como excesiva la decisión del magistrado y explicó que no se niega a presentar a Belet Domínguez.
En una sentencia de hábeas corpus, el juez Andújar Sánchez dispuso que Paulino Sem sea llevado al tribunal para dar cumplimiento a la decisión. También ordenó a Migración y a la línea aérea Cubana de Aviación o cualquier otra que opere la ruta Santo Domingo-La Habana que se abstengan de “depositar” a Belet Domínguez.
Fija la audiencia de prueba y fondo del hábeas corpus interpuesto por el cubano para este jueves, a las 9:00 de la mañana.
Martín Juan Mateo Mora, abogado de la Dirección de Migración, informó que Paulino Sem ordenó presentar al extranjero ante el tribunal el jueves y que era innecesaria esa decisión del Juez, porque se le explicó que en ningún momento “nadie se ha negado a llevar a esa persona al tribunal”.

OPINE: ¿Hay intromisión o no en lo dicho por el Embajador de EE.UU?

algomasquenoticias@gmail.com OPINE: ¿Hay intromisión o no en lo dicho por el Embajador de EE.UU?
Embajador de Estados Unidos, James Brewster.
REDACCIÓN ALMOMENTO 
Una de las noticias más destacadas de la semana que finaliza fue la relativa al discurso del embajador de los Estados Unidos, James Brewster, en el que hizo duras críticas a la corrupción imperante en la República Dominicana y a la necesidad de que la misma sea combativa.
Unos han dado la razón al diplomático.  Otros han dicho que sus pronunciamientos son una intromisión en los asuntos domésticos.
Finalmente, ¿usted qué piensa?. ¿hay intromisión o no?. Escriba su parecer debajo, en la sección de comentarios de este escrito.
Video Noticias 23-TELEFUTURO

Cardenal sale al frente al Embajador EU; lo manda a atender a su esposo

algomasquenoticias@gmail.com Cardenal sale al frente al Embajador EU; lo manda a atender a su esposo
Nicolás de Jesús López Rodríguez
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez recomendó al embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James Brewster, que “se meta en su embajada y, como esposa que es de un señor, que se ocupe de la casa”.
“Eso es lo que tiene que hacer”, dijo el Cardenal reaccionando de esa manera a recientes declaraciones de Brewster, quien criticó la corrupción en la República Dominicana y cuestionó la “pasividad” de la sociedad dominicana ante los actos dolosos con el dinero del Estado.
En una charla ante miembros de la Cámara Americana de Comercio en esta capital la semana pasada, el diplomático exhortó también a quienes no le guste la forma en que él actúa, a que devuelvan la visa estadounidense.
“A nosotros no nos interesan ninguna de esas visas”, dijo el Cardenal, quien denunció que Brewster fue enviado al país a introducir la agenda de la comunidad Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB). “A eso fue que lo mandaron”, declaró.
Defiende al presidente de la SCJ 
De otro lado, López Rodríguez calificó como “una vergüenza” el caso de los jueces acusados de soborno y otros actos de corrupción en el desempeño de sus funciones.
“Aquí hay muchas cosas mal hechas en la justicia”, subrayó, tras lo cual recomendó a la jueza Awilda Reyes Beltré que se defienda con pruebas.
Asimismo, defendió el desempeño del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía. “Me consta que ese señor ha sido siempre, desde que era un juez de alto nivel, muy serio”, declaró.
López Rodríguez habló en el lanzamiento de una campaña a favor del barrio El Caliche, en el sector Villa Duarte, que realiza la Fundación Futuro Cierto.
OPINE: ¿Hay intromisión o no en lo dicho por el Embajador de EE.UU?
Embajador de Estados Unidos, James Brewster.
OPINE: ¿Hay intromisión o no en lo dicho por el Embajador de EE.UU? 
REDACCIÓN ALMOMENTO
Una de las noticias más destacadas de la semana que finaliza fue la relativa al discurso del embajador de los Estados Unidos, James Brewster, en el que hizo duras críticas a la corrupción imperante en la República Dominicana y a la necesidad de que la misma sea combativa.
Unos han dado la razón al diplomático.  Otros han dicho que sus pronunciamientos son una intromisión en los asuntos domésticos.
Finalmente, ¿usted qué piensa?. ¿hay intromisión o no?. Escriba su parecer debajo, en la sección de comentarios de este escrito.
Video Noticias 23-TELEFUTURO