Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 6 de agosto de 2017

Procurador ordenó fiscales actúen con “drasticidad” contra violadores de niños

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador ordenó fiscales actúen con “drasticidad” contra violadores de niños
Jean Alain Rodríguez
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República ordenó al Ministerio Público que actúe con todo el peso que permite la Ley contra los adultos que tengan relaciones maritales, sentimentales, de noviazgo, enamoramiento, o de pareja con menores.
Jean Alain Rodríguez se manifestó profundamente indignado por la proliferación en el país de los embarazos en niñas y adolescentes.
En ese sentido, instruyó al personal del organismo que encabeza, para que sea más severo en la persecución de esos casos y someta a cualquiera que incurra en esa ilegalidad.
“Como padre, me siento consternado con lo que está sucediendo en nuestro país. Cada vez, más niñas y adolescentes, seducidas por hombres adultos irresponsables, acuden embarazadas a centros hospitalarios, para traer al mundo niños y niñas que luego, sin tener culpa, sufren las devastadoras consecuencias de un ausentismo paterno”, expresó.
Dijo que instruyó a los procuradores fiscales titulares y procuradores fiscales del sistema de niñas, niños y adolescentes, a los fines de “mejorar la coordinación con las autoridades locales de salud y los responsables de centros hospitalarios, de manera que cuando que se presente una menor embarazada, se levanten los datos y se proceda a identificar al adulto responsable para traducirlo a la acción de la justicia”.
Asimismo, indicó que el Ministerio Público identificará a los padres o tutores de menores abusados, para también procesarlos judicialmente por violación al Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas Adolescentes.
Informó que también instruyó a la Coordinación Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia del Ministerio Público, que está a cargo de la procuradora adjunta Marisol Tobal, para que dé seguimiento al reforzamiento de estas acciones a nivel nacional y le presente informes periódicos sobre su cumplimiento.

Reciben a 50 pescadores RD estuvieron presos en Bahamas

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA: Reciben a 50 pescadores RD estuvieron presos en Bahamas
Momentos de emoción se vivieron en Puerto Plata, durante el recibimiento de los pescadores.

PUERTO PLATA: Reciben a 50 pescadores RD estuvieron presos en BahamasPUERTO PLATA, República Dominicana.- Después de cumplir 8 meses y 12 días de prisión por presuntamente penetrar ilegalmente a aguas territoriales de Las Bahamas, 50 pescadores dominicanos regresaron sanos y salvos a esta ciudad, tras ser liberados por las autoridades de estas islas caribeñas.
Exactamente cuando las manecillas del reloj marcaban las 10:14 minutos de la mañana, los pescadores tocaron el puerto local tras navegar durante tres días a bordo del patrullero de altura “Almirante Didiéz Burgos”, el buque insignia de la Armada de República Dominicana (ARD), navío militar que por disposición oficial fue a buscarlos.
Una comitiva encabezada por el gobernador civil Iván Rivera, el comandante de puerto local, capitán de navío, Sandy Espaillat;  el presidente de la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata, Luis Felipe Heredia, la diputada Ivannia Rivera y el director de CODOPESCA, Milton Ginebra, junto a una batería de periodistas, dieron la bienvenida al grupo. En Bahamas quedó detenido, sin embargo, Víctor R. Beriguez Díaz, quien era el capitán de uno de los buques dominicanos confiscados.
Beriguez Díaz fue condenado a 16 meses de prisión “por ser reincidente en invadir las aguas territoriales de Bahamas para capturar peces y mariscos en esa zona con el agravante de que en un intento de escapar embistió al guardacostas HMBS Madeira que forma parte de la fuerza de defensa bahameña”, según un comunicado.

VENEZUELA: Grupo militar se subleva y es reducido por el Ejército en Caracas

algomasquenoticias@gmail.com


CARACAS.- El vicepresidente del partido oficialista venezolano y constituyente Diosdado Cabello aseguró este domingo en Twitter que “atacantes terroristas” entraron a uno de los mayores fuertes militares de la ciudad central de Valencia y que hubo varios detenidos.
El anuncio de Cabello se dio horas después de la difusión en las redes sociales de un vídeo en el que una decena de personas vestidas con ropas militares y con rifles de asalto anunciaban un alzamiento en la fuerte Paramacay.
En un vídeo, un grupo de unos 20 hombres vestidos de militares portando armas largas acompañan a un portavoz que se identifica como “capitán Juan Caguaripano” y “comandante de la operación David Carabobo”, quien dijo declararse “en rebeldía” contra “la tiranía asesina de Nicolás Maduro”. Además afirmó que no se trata de un “golpe de Estado”.
“En la madrugada atacantes terroristas entraron al Fuerte Paramacay en Valencia”, dijo en su cuenta de Twitter Diosdado Cabello, el número dos del oficialismo.
Cabello añadió que tras el “ataque terrorista” se activaron planes de defensa para controlar rápidamente la situación.
La situación irregular ocurre en medio de una tensión política generada por fuertes protestas antigubernamentales que comenzaron hace cuatro meses y que han dejado al menos 121 muertos, casi 2.000 heridos y más de 500 detenidos.

Tras sanciones ONU, Kim Jong-un amenaza EU con un “mar de fuego”

algomasquenoticias@gmail.com

Tras sanciones ONU, Kim Jong-un amenaza EU con un “mar de fuego”
Kim Jong-un
PYONGYANG.- Corea del Norte amenazó este domingo con responder con “un mar de fuego” a las acciones militares o a las sanciones en su contra, tras la adopción en la víspera de nuevas medidas de presión sobre Pyongyang por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.
“El día en que Estados Unidos se atreva a provocar a nuestra nación con armas nucleares o con sanciones, el territorio estadounidense será sumergido en un inimaginable mar de fuego”, advierte hoy en un editorial el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun.
El artículo acusa a Estados Unidos y a sus aliados de mantener su política “hostil” contra el país asiático y de arriesgarse a la “autodestrucción”, y recalca la necesidad de que Corea del Norte cuente con armas nucleares para defenderse.
El empeño de la banda de Trump por continuar en este atolladero sólo tendrá como consecuencia motivar más a nuestro Ejército, y dar más razones a la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) para poseer armas nucleares”, destaca el diario del Partido de los Trabajadores.
“La capacidad de emprender una potente guerra disuasoria es una elección estratégica de defensa para nuestro pueblo, que ya atravesó un conflicto bélico horrendo”, añade el editorial.
Las sanciones adoptadas el sábado por el Consejo de Seguridad de la ONU elevan la presión al régimen que lidera Kim Jong-un con vetos a varios sectores de su economía, y envían un mensaje de unidad frente a la “amenaza global” que ve en sus ensayos con misiles.
Los quince países del organismo adoptaron por unanimidad una resolución que llevó un mes de negociaciones, y que reduce hasta en 1.000 millones de dólares (849 millones de euros) al año los ingresos que régimen de Pyongyang obtiene con sus exportaciones.
El texto incluye el veto a las exportaciones de carbón de Corea del Norte, que le supondrán al país una pérdida de 401 millones de dólares / 340 millones de euros al año; de hierro (250 millones de dólares / 212 millones de euros); plomo (110 millones de dólares/ 93 millones de euros) y mariscos (300 millones de dólares/254 millones de euros), entre otras medidas contra empresas y entidades que apoyen los programas armamentísticos del país.

Salud regulará venta de estimulantes sexuales ante su uso “irracional” en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Salud regulará venta de estimulantes sexuales ante su uso “irracional” en RD
Santo Domingo,  El Ministerio de Salud anunció hoy que regulará la venta de las bebidas energizantes y los estimulantes sexuales, debido a su consumo “irracional” y al impacto nocivo que causan sobre la salud de las personas, especialmente en los jóvenes.
A través de un comunicado, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, consideró “de alta peligrosidad el uso irracional de potenciadores sexuales que hoy utilizan hasta los jóvenes para maximizar la duración del acto sexual”.
En ese sentido, señaló que es necesario regularizar la venta de estos fármacos “a fin de que sean recetados y las farmacias no puedan venderlos sino hay un aval de un médico calificado”.
Por su lado, el director de Salud Mental del Ministerio, Ángel Almánzar, declaró que no se puede afirmar que en el país haya aumentado el uso de los psicofármacos, pues se trata de medicamentos estrictamente controlados, lo que dificulta el acceso a ellos.
“No obstante, sigue siendo motivo de preocupación el suicidio relacionado al tema de la depresión, generada por diversos motivos como en el caso de jóvenes, cuya principal causa es la pasional, mientras en personas mayores de 65 años el motivo de suicidio es la desesperanza en la vida”, apuntó.
El Ministerio de Salud “observa que la depresión es la primera causa de suicidio en la República Dominicana y por esa razón trabaja cada día en facilitar el acceso de la población a los servicios de salud mental, instalando Unidades de Intervención en Crisis en varios hospitales del país”, señaló.
En ese sentido, Guzmán Marcelino agregó que también se está expandiendo el servicio de salud mental mediante la integración de sicólogos a los Centros de Atención Primaria y Diagnóstico.
Por otro lado, la ministra de Salud dijo que la falsificación de medicamentos supone una acción criminal que pone en peligro la salud de las personas, por lo que las autoridades persiguen a los responsables de esa práctica violatoria de la Ley General de Salud.
Mientras, Karina Mena, directora de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) explicó que en la práctica de falsificar medicamentos influyen diversos factores que hay que enfrentar, por lo que, aseguró, se trabaja en un programa integral que incluye implementar mecanismos para detectar los fraudes.
Mena destacó la aplicación tecnológica que permite a la población reportar a través de teléfonos inteligentes con texto o fotografías cualquier medicina, alimento u otro producto falsificados, reetiquetados vencidos, para que los técnicos de Digemaps realicen de inmediato el decomiso y otros procedimientos correspondientes.

Marcha Verde señala “intereses privados” procuran evitar fin impunidad

algomasquenoticias@gmail.com

NAGUA: Marcha Verde señala “intereses privados” procuran evitar fin impunidad
Miembros de Marcha Verde durante una caminata en Nagua este domingo 8 de agosto.
Santo Domingo,  El colectivo social Marcha Verde afirmó hoy que “importantes intereses privados” se han aliado al Gobierno del presidente Danilo Medina para impedir que el caso Odebrecht sea el fin de la impunidad en la República Dominicana.
A propósito del nombramiento del economista Jaime Aristy Escuder como administrador de la termoeléctrica Punta Catalina, cuya licitación, otorgada a un consorcio encabezado por Odebrecht, estuvo bajo investigación, Marcha Verde llamó a la población a no dejarse “engañar” por las élites económicas, religiosas o sociales “interesados en lavar la cara a procesos legítimamente cuestionados y pendientes de una verdadera investigación penal”.
“En la Marcha Verde somos conscientes de los vínculos que existen entre varios de los integrantes de la comisión de Punta Catalina con los intereses de Odebrecht y de los privilegios inconstitucionales que permite el presidente Medina a cambio de respaldo social y político”, declaró el colectivo en un manifiesto un al concluir una marcha en la provincia María Trinidad Sánchez.
La entidad reiteró la demanda de una investigación penal del proceso de licitación, adjudicación, financiamiento y construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina y la cancelación de los contratos con Odebrecht, a la que llamó “empresa mafiosa”.
A la vez, expresó su apoyo a los representantes del sector social que participan en el Pacto Eléctrico, “un acuerdo nacional que no podrá llegar a feliz término si no cruza inexorablemente por la transparencia, rendición de cuentas y claridad en torno al proyecto de Punta Catalina y la rescisión del contrato con Odebrecht”.
Por otro lado, la coordinación de la Marcha Verde en Nagua denunció que “la desviación de los recursos y fondos públicos hacia los bolsillos de los funcionarios corruptos ha evitado la solución de los principales problemas y necesidades de las ciudades y comunidades” de María Trinidad Sánchez.
Aseguraron que la corrupción y la impunidad han impedido la pronta terminación del hospital público de Nagua, así como la rehabilitación de los caminos vecinales que necesitan los productores agrícolas y el campesinado para cosechar sus frutos, la reparación de la carretera Nagua-San Francisco de Macorís, la terminación del malecón y el acceso de la comunidad a un servicio de energía eléctrica permanente y de calidad.
“En cambio, los corruptos, abusando del poder, han reprimido a los movimientos sociales que exigen la solución a sus principales problemas, como han sido los casos de represión de San Francisco de Macorís, dejando sumida a toda la región nordeste en luto por el asesinato del joven activista social y dirigente estudiantil Vladimir Lantigua Baldera, y la violencia desatada en contra de los trabajadores cañeros”, denunció Marcha Verde.EFE

Fallece en S.P.M. reconocida pastora Miriam Robles (Mirita).

algomasquenoticias@gmail.com
Miriam RoblesPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Falleció en esta ciudad la pastora Miriam Robles (Mirita), en la que fuera su residencia del barrio Enriquillo.
Robles murió luego de luchar contra una enfermedad incurable que la postró en su lecho por varios meses.

La fallecida dirigía la iglesia Circulo de Oración, de la avenida Independencia de aquí.
Le sobreviven sus hijos, la también pastora Loyda Esther, Pedro Julio (Perkin), Francia Esmirna, Rebecha y Ruth.
Se dijo que su cadáver sería velado a partir del mediodía en la Iglesia Círculo de Oración.
De inmediato se han producido varias reacciones en las redes sociales por el fallecimiento de la reconocida religiosa.
Entre las reacciones está la de la Iglesia Jerusalem Primera, que ha colocado en su muro de Facebook el siguiente mensaje:
Expresamos nuestros sentimientos mas profundos por la partida de la hermana pastora Miriam Robles, mujer de carácter inquebrantable y de animo resuelto que ha dejado un legado inmenso para la obra del Señor, desde su familia cuyos hijos son todos ministros del Señor, hasta la Iglesia Circulo de Oración que pastoreó por muchos años.
Damos gracias a Dios que la recibe en gloria en esta gran victoria, y al mismo tiempo oramos por consuelo y fortaleza a todos sus familiares, hermanos en la fe y amigos que pasan por el dolor de la separación física.
Dios ha sido fiel.

Trump: Sanciones de la ONU a Corea del Norte tendrán un gran impacto

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó hoy que las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte tendrán “un impacto financiero muy grande”.
“El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acaba de votar 15-0 sancionar a Corea del Norte. China y Rusia votaron con nosotros. ¡Impacto financiero muy grande!”, señaló Trump en su cuenta personal de la red social Twitter.
“La resolución de Naciones Unidas es el paquete único más grande de sanciones jamás adoptado con Corea del Norte. Unos 1.000 millones en coste para Corea del Norte”, agregó el presidente, que hoy disfrutó su primer día completo de vacaciones en su lujoso club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde pasará dos semanas.
No obstante, el mandatario, quien han sido criticado por reprochar en el pasado que los presidentes tomaran unos días de asueto, subrayó que “esto no son vacaciones” porque está trabajando y atiende reuniones y llamadas.
Trump tuiteó después de que el Consejo de Seguridad elevara hoy la presión ante Corea del Norte con vetos a varios sectores de su economía y envió un mensaje de unidad frente a la “amenaza global” que ve en sus ensayos con misiles.
Los quince países del organismo adoptaron por unanimidad una resolución que llevaba un mes en negociaciones y que reduce hasta en 1.000 millones de dólares al año los ingresos que régimen de Pyongyang obtiene con sus exportaciones.
En concreto, el texto incluye el veto a las exportaciones de carbón de Corea del Norte, que le supondrán al país una pérdida de 401 millones de dólares al año; de hierro (250 millones); plomo (110 millones) y mariscos (300 millones).
Todos los países deberán garantizar que sus empresas y ciudadanos no adquieren estos productos clave en la economía norcoreana y cuyos ingresos, según el Consejo de Seguridad, son “utilizados para financiar programas ilícitos”.
“Corea del Norte debe tomar nota de que la comunidad internacional ha hablado con una sola voz, que tienen la opción de parar su comportamiento temerario e irresponsable”, dijo la embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, en referencia a su actividad armamentística. EFEUSA

Encuentran 14 cuerpos en una fosa clandestina del centro de México

algomasquenoticias@gmail.com

México,  Los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas.
El portavoz de Seguridad del estado, Marco Vargas, afirmó a Efe que el hallazgo, ocurrido el viernes, se dio en el marco de una investigación implementada por las autoridades para perseguir a miembros de una banda criminal a la que se responsabiliza de un ataque al Ejército sucedido a principios de mes.
No se descarta que en el lugar haya más restos humanos, por lo que el operativo de búsqueda -conformado por el Ejército y la Policía Federal, Estatal y Ministerial- está “haciendo más investigaciones”, aunque por el momento no se tiene información del hallazgo de más cuerpos.
Los cadáveres serán sometidos a un peritaje de ADN con el que se determinará si sus datos coinciden con los registrados en las bases de datos de personas desaparecidas.
Existe la posibilidad de que “alguna de las personas nunca fue reportada como desaparecida” y por ello puede que no se tengan datos de ADN de los familiares que sean comparables, resaltó Vargas.
De acuerdo con un informe publicado este año por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en México se han localizado al menos 855 fosas clandestinas en la última década, si bien existen cifras contradictorias al respecto y hay algunos estados que se niegan a proporcionar dicha información.
Zacatecas, ubicado en el centro del país, es el cuarto estado con un mayor número de hallazgos, con 83 fosas, después de Guerrero (195), Nuevo León y Veracruz (191 cada uno). EFEUSA

NUEVA YORK: Entidades apoyan profesor dominicano aspira a concejal

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Varias instituciones manifestaron su apoyo al profesor de origen dominicano Félix A. Perdomo, quien aspira a concejal por el Distrito 14 de Manhattan.
Entre ellas figuran Agenda Dominicana, Dominicanos para Dominicanos, la Liga de Taxistas USA, Liga de Barberos Dominicanos, Mocanos Unidos del Bronx, Rise and Voices Coalition, Asociación Dominicana Internacional y United Friends Teachers (UFT).
Indicaron que Perdomo, quien llegó a Estados Unidos en 2001, es un líder “nato”, con un historial intachable y que representa los mejores intereses de la comunidad.
Perdomo es un dominicano que enfrentó los obstáculos de cualquier inmigrante para salir adelante, hasta que se convirtió en maestro de escuelas públicas”, expresaron las entidades en un documento.
Agregaron que Perdomo siempre ha luchado porque la comunidad latina se supere a través de la educación.

EEUU: Asesor Seguridad Nacional ve improbable “intervenir” a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El general H. R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, consideró hoy improbable una “intervención militar” de países vecinos o EE.UU. para solucionar la crisis de Venezuela.
No veo una intervención militar externa”, afirmó McMaster en una entrevista con la cadena televisiva MSNBC, pese a instar a otros países a ayudar a “rescatar” a Venezuela de la “dictadura autoritaria” del presidente Nicolás Maduro.
El general subrayó el resentimiento histórico en Latinoamérica sobre la historia de intervenciones militares de EE.UU. en la región y aseguró que no quiere dar a Maduro excusas para culpar a Washington de los problemas de su país.
Para nosotros es importante que la responsabilidad de esta catástrofe recaiga sobre los hombros de Maduro”, insistió el asesor de Trump, pues el gobernante venezolano “es quien la ha causado y quien la ha perpetuado”.
Además, McMaster apuntó a Cuba, China y Rusia como países que están ayudando a mantener en el poder a Maduro, que ha acusado a EE.UU. de conspirar con la oposición para forzar su derrocamiento.
El general hizo esos comentarios un día después de que Trump, en una conversación telefónica, se manifestara de acuerdo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en que el Gobierno de Maduro “debe restaurar los derechos” del pueblo venezolano.
La conversación de ambos mandatarios coincidió con la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela -un órgano integrado únicamente por representantes afines al Gobierno- en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, pese al rechazo de la oposición y de buena parte de la comunidad internacional.
Este jueves, el Departamento de Estado de EE.UU. subrayó que considera “ilegítima” tanto la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como el proceso por el que fue elegida.
EE.UU. también ha advertido que responderá a la instalación de la ANC con nuevas sanciones “robustas” y ha amenazado con tomar medidas contra quienes tomen parte en ese órgano, que podrá depurar las instituciones del Estado críticas con el Gobierno de Maduro.
El pasado 31 de julio, el Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas directas contra Nicolás Maduro, entre las que figura la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense.
De este modo, Washington agregó a Maduro a la lista de trece funcionarios y exfuncionarios venezolanos a quienes sancionó anteriormente en julio por abusos de derechos humanos, corrupción y acciones para minar la democracia. EFE

Consejo Seguridad de la ONU aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Consejo Seguridad de la ONU aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte
Imagen del momento de la votación.
NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este sábado nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte que reducirán hasta en 1.000 millones de dólares al año los ingresos que el país obtiene con sus exportaciones.
Los quince países del Consejo de Seguridad ha adoptado por unanimidad una resolución que aumenta laver m presión internacional sobre el régimen de Pyongyang con vetos a ciertas exportaciones y controles más estrictos.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, ha señalado que las nuevas medidas implican acciones que “harán valer un punto fuerte” sobre Corea del Norte en respuesta a una escalada armamentística que “ha de parar”.
Según el texto, negociado principalmente por Estados Unidos y China, Corea del Norte no podrá vender al exterior directa o indirectamente carbón, hierro y plomo o pescados y mariscos.
Todos los países deberán garantizar que sus empresas y ciudadanos no adquieren estos productos de sectores clave en la economía norcoreana, que el Consejo de Seguridad critica son “utilizados para financiar programas ilícitos”.
El embajador británico ante la ONU, Matthew Rycroft, ha destacado en declaraciones previas a la votación que estas prohibiciones en las ventas ejercerán un “control firme” sobre el Gobierno de Kim Jong-un y le costarán aproximadamente 1.000 millones de dólares.

La idea es que Corea se siente de nuevo a negociar

La unanimidad de los miembros del Consejo de Seguridad frente a los últimos ensayos armamentísticos de Pyongyang pretende mostrar su “unidad y determinación” a la hora de “llevar de nuevo a Corea del Norte a la mesa de negociación”, ha subrayado el embajador francés ante la ONU, Francois Delattre.
La resolución, que Estados Unidos ha negociado principalmente junto a China, el país más cercano a Corea del Norte en el organismo, se suma a otras aprobadas previamente, pero de acuerdo al Delattre se diferencia en que va más allá y “abre la puerta” al único tipo de solución al conflicto, la política.Imagen del momento de la votación.
En este sentido, los diplomáticos coincidieron en que el desarrollo de un programa nuclear y balístico por parte del país asiático representa una amenaza ya no solo regional, sino para todo el mundo, que debe ser resuelta a través del diálogo, ha afirmado Rycroft.
El texto aprobado también señala que los gobiernos deben prohibir a sus nacionales iniciar nuevos negocios conjuntos con entidades o individuos de Corea del Norte y, con ciertas excepciones, expandir los ya existentes. Asimismo, el documento amplía el número de personas y entidades bajo sanciones de la ONU, lo que acarrea la prohibición de viajes y la congelación de sus activos en el extranjero.

CARACAS: Leopoldo López es devuelto a su residencia bajo arresto domiciliario

algomasquenoticias@gmail.com

CARACAS: Leopoldo López es devuelto a su residencia bajo arresto domiciliario
Leopoldo López
CARACAS.- El opositor venezolano Leopoldo López fue devuelto a su arresto domiciliario, días después de haber sido sacado intempestivamente de su residencia por supuesto riesgo de fuga y de haber permanecido menos de una semana en un penal militar.
“Acaban de trasladar a Leopoldo a la casa. Seguimos con más convicción y firmeza para lograr la paz y la libertad de Venezuela!”, escribió Lilian Tintori, esposa del fundador del partido político Voluntad Popular en la red social Twitter.
Aunque ninguna autoridad venezolana ha emitido información al respecto, a raíz del tuit divulgado por Tintori una decena de patrullas de la policía de inteligencia venezolana y varios funcionarios encapuchados comenzaron a llegar a las puertas de su domicilio, en el este de Caracas.
López fue sacado de su residencia por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) la madrugada del pasado martes, 1 de agosto, de acuerdo con imágenes de las cámaras de seguridad de la vivienda.
Ese mismo día fue suspendida la medida de arresto domiciliario al alcalde metropolitano de Caracas, el también opositor Antonio Ledezma, porque según informaciones de los cuerpos de inteligencia ambos habían planeado fugarse.
Leopoldo López, que cumple una condena por promover una protesta antigubernamental que degeneró en actos violentos, había recibido la medida de “casa por cárcel” (arresto domiciliario) hace menos de un mes, después de haber estado más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en un aislamiento parcial.
El beneficio penitenciario otorgado al político opositor, y que le fue restituido hoy sin previo aviso, fue logrado gracias a la mediación de expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre el Gobierno venezolano y la oposición.
La restitución de la medida ha tenido lugar en la misma jornada en la que la nueva Asamblea Nacional Constituyente, con poderes supraconstitucionales, celebró su primera sesión y tomó duras medidas para reformar el Estado.
Justamente mañana domingo quedará instaurada la Comisión de la Verdad de esa Asamblea para investigar los hechos de violencia ocurridos en Venezuela a propósito de las protestas antigubernamentales, muchas de ellas promovidas por el partido de López.
Este viernes también fue devuelto al régimen de “casa por cárcel” el alcalde Ledezma, según un tribunal de Caracas tras una “evaluación médica ordenada por el órgano jurisdiccional competente”.
La esposa de Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, informó del regreso del alcalde a su casa y señaló que su marido “dijo al entrar al apartamento que retorna con la angustia de que Leopoldo y más de 600 presos políticos siguen tras las rejas”

sábado, 5 de agosto de 2017

Constituyente derriba primer estorbo para instaurar nuevo Estado

algomasquenoticias@gmail.com


VENEZUELA: Constituyente derriba primer estorbo para instaurar nuevo Estado
Caracas,- En los primeros 30 minutos de sesión la recién instalada Asamblea Constituyente de Venezuela sacudió las bases del Estado con su poder casi ilimitado, echó raíces duplicando el periodo para el que fue electa, reformó el órgano más crítico al Gobierno y enfiló sus municiones para buscar “justicia”.
Aún no se conocen los detalles de los resultados de la cuestionada elección de los miembros de la Cámara plenipotenciaria -sobre la que aún pesan señalamientos de fraude-, y ya los asambleístas han comenzado a cumplir sus más severos compromisos de campaña con los que prometieron la profundización de la Revolución Bolivariana.
En su primera sesión y por unanimidad los más de 500 representantes resolvieron que aunque fueron electos para funcionar por un año con facultades por encima de cualquier otro poder público, sería necesario extender su permanencia hasta dos años.
algomasquenoticias@gmail.com

Aumentan precios de los combustibles para la semana del 5 al 11 de agosto
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 5 al 11 de agosto, con excepción del Gas Natural, que permanecerá invariable.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que a partir de este sábado el galón de gasolina Premium aumentará RD$5.00 y será comercializado a RD$213.30 y el de la Regular incrementará RD$4.00 y será vendido a RD$199.20.
El gasoil Optimo subirá RD$5.00 y será ofertado a RD$164.10 por galón, y el Regular RD$4.00 y será vendido a RD$151.00.
El galón de avtur aumentará RD$4.00 y costará RD$119.40, el de kerosene RD$5.00 y será vendido a RD$145.00, el fuel oil RD$2.00 y será ofertado a RD$98.05 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$3.00 y será comercializado a RD$105.50.
El Gas Natural será conservado a RD$28.97 por metro cúbico.

OPINION: Confuso panorama electoral (1 de

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Confuso panorama electoral (1 de 2)
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo. 
2) Por: CARLOS NINA GOMEZ
Si a usted, ciudadano dominicano que no tiene ninguna afiliación política, le preguntan cómo ve la perspectiva electoral, ¿cuál sería su respuesta?

Digamos que esa pregunta podría tener el siguiente complemento: ¿Usted cree que la oposición tiene un candidato potable, con arraigo popular, capaz de ganar las elecciones de 2020 y de esa manera sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD)?
Pero, para pasar a entrar en un breve análisis, esta tercera interrogante: ¿Tiene el PLD un candidato, que obviamente parece no será el presidente Danilo Medina, con reales posibilidades de triunfo y continuar gobernando el país?
El análisis: El panorama electoral, en este momento, se observa muy confuso. Y si no es así, entonces que algún politólogo exponga argumentos que valgan. Esto es, que teorice y rebata mi opinión.Los partidos de oposición, así como organizaciones que adversan al Gobierno, no acaban de pactar un acuerdo para participar con “aparente éxito” en la consulta comicial de mayo de 2020.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), con sus dos líderes -Hipólito Mejía y Luis Abinader- todavía no tiene definida una estrategia electoral.
Pero, además, contrario a las pasadas elecciones, ahora los dos quieren ser el candidato perremeísta. Este es un aspecto que merece un análisis más profundo y acabado. Lo haremos en su momento.
Las organizaciones opositoras al Gobierno peledeísta no tienen, todavía, una plataforma que miras a ganar los comicios de 2020.
Mientras que los líderes de la Marcha Verde, a pesar de los positivos resultados que han tenido sus actividades, no tienen una definición respecto a sus lineamientos políticos.
Hasta el momento -y es lo que han proclamado- su lucha gira en frenar la corrupción del Estado y la impunidad.
El caso de la compañía brasileña Odebrecht, con los denunciados sobornos a dirigentes políticos y funcionarios gubernamentales, ha sido su bandera de lucha.
Lo que se observa, sobre la dirigencia política opositora, es que sus ataques al Gobierno de Medina no ha tenido el buscado “efecto de prensa”.
Se podría decir que Guillermo Moreno, de Alianza País, y Abinader son los opositores más críticos al oficialismo.
Por lo menos son los que más duras declaraciones ofrecen y que los medios de comunicación recogen con mucho ruido.
Por el lado del expresidente Hipólito Mejía, sus críticas al Gobierno han sido tímidas…¡muy flojas!
Seguiré el próximo viernes.

Desmantelan “red de narcotráfico y lavado de dinero”; hay siete detenidos

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: Desmantelan “red de narcotráfico y lavado de dinero”; hay siete detenidos
MOCA, República Dominicana.- Las autoridades desmantelaron una supuesta red dedicada al narcotráfico y lavado de dinero que operaba en  esta ciudad, un caso por el que fueron detenidas siete personas, entre ellas, su supuesto líder y su esposa, informó  este sábado la Procuraduría.
El operativo estuvo a cargo de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Las autoridades informaron que durante la operación fue arrestado Guillermo Antonio Minier Mayol (Tonny), presunto cabecilla de la organización, quien, según se ha establecido, fue deportado desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por tráfico de heroína.
A través de un comunicado, la Procuraduría señaló que también fue arrestada la esposa de Minier Mayol, Ivelisse Altagracia Martínez Sánchez, así como los presuntos integrantes de dicha organización Agustín Rafael Beato Guzmán, Pedro Rosario David, Juan Elías Crokee Rosario, Fabio Valdez Crooke y José Alberto Hernández Marte.
Minier Mayol fue arrestado junto a su esposa cuando salían de un restaurante en Moca, mientras que los demás fueron detenidos en una finca localizada en la zona de El Higüerito, de dicho municipio.
El Ministerio Público solicitará prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de los detenidos.
Durante el allanamiento, según la información, las autoridades aseguraron que decomisaron 35 paquetes y 12 porciones de un polvo blanco, al parecer, cocaína o heroína, así como siete vehículos y una escopeta.
Previo al allanamiento, apuntó el comunicado, Minier Mayol entregó 1.2 millones de pesos a una mujer solo identificada como ‘La Cacúa’, actualmente prófuga, como supuesto pago de un alijo de droga.
A esta organización, según se ha establecido, le han sido identificadas varias operaciones de narcotráfico desde República Dominicana hacia Puerto Rico, tanto en lanchas rápidas que salen desde la zona este, así como también en buques salientes desde Puerto Rico a Haina, teniendo como centro de acopio para la venta y distribución de drogas una finca ubicada en la calle Antonio Sosa, El Higüerito, en Moca, donde se llevó a cabo el allanamiento.
Asimismo, las autoridades indicaron que han encontrado registros que vinculan a Minier Mayol como jefe de una red de narcotráfico que se dedicaba al envío de importantes cantidades de drogas que eran camufladas en vegetales hacia Nueva York, Estados Unidos.EFE

OPINION: El periodismo entre presión mediática, morbo y sociedad del espectáculo Por: MANUEL QUIROZ

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: El periodismo entre presión mediática, morbo y sociedad del espectáculo
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo. 
Las noticias pasan a ser importantes y secundarias sobre todo, y a veces exclusivamente, no tanto por su significación económica, política, cultural y social como por su carácter novedoso, sorprendente, insólito, escandaloso y espectacular.
Estas palabras, tomadas textualmente del libro “La civilización del espectáculo”, forman parte una pormenorizada radiografía que Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, hace de las aberrantes distorsiones que se suceden en la masificada dinámica del mundo global de las comunicaciones y del periodismo en particular.
Como periodista que fue antes de trascender como escritor y que sigue ejerciendo a pesar de su fama, con libreta en mano a la usanza de los viejos reporteros, Vargas Llosa se refiere a un serio problema de cuestionamiento y credibilidad que afecta a comunicadores e incluso a medios que cuidaban su respetabilidad y prestigio profesional.
Parte de estas deformaciones se manifiestan por la malsana influencia de escenarios propicios para nutrir el morbo y la presión mediática, incluso con la utilización de claques con las cuales se busca inducir posturas a favor y en contra en la opinión pública sobre casos y litigios que deben ser ventilados y resueltos de forma exclusiva en las debidas instancias institucionales
Los periodistas y medios de comunicación que se reputan como serios, amplios y responsables – no diría imparciales porque como señalara certeramente Ortega y Gasset, la imparcialidad “es un gran cuento chino” – no pueden prestarse o dejarse utilizar actuando como cajas de resonancia, a sabiendas de los manejos dirigidos y deliberados que se apartan de los principios fundamentales del buen periodismo.
Bien concebido y regido por principios, el periodismo tiene que ser minucioso en la recopilación y sustentación de las informaciones que ofrece al público y para lograrlo debe evitar envolverse emocionalmente con los acontecimientos y sus actores, como aconsejaba Kapuschinsky, ya que la guía debe ser siempre el interés general, no el sesgado y angosto que busca adeptos, defensores y propagandistas para sus causas particulares.
La defensa o la crítica, para ser válida y creíble no puede valerse del insulto y de algo tan degradante como la vocinglería irracional proveniente del tumulto.
La información pura y simple ha de estar exenta de opiniones, puesto que los juicios de valor deben estar reservados a los artículos, comentarios y editoriales y aún éstos deben ser equilibrados y prudentes para que tengan peso y acogida, sin que esto entrañe en ningún caso, temor, autocensura o restringir la libre expresión del pensamiento.
Sometidos a presiones de diversa índole, entre aspectos corporativos y financieros, además de ineludibles requerimientos sobre mediciones, rating y posicionamiento, los medios están obligados a mantener permanente contacto con las redes sociales, pero se exponen a perder credibilidad si replican sus contenidos sin una debida depuración.
En un ilustrativo trabajo sobre este tema, el periódico El Día tituló en su portada, “las redes, el foro público moderno”, en alusión al infame espacio que durante la dictadura trujillista se utilizaba en la prensa escrita para denigrar, descalificar y asesinar honras y reputaciones de personas y familias.
Estarlin Taveras, autor del trabajo, refiere que insultos en redes, una práctica común que lacera a internautas, son empleados por cientos de personas que se dedican a esperar momentos para atacar, y como aconsejan tratadistas y estudiosos del tema, los medios deben cuidarse de no reproducir aquellos mensajes, fotografías y memes cuya única finalidad es falsear, mentir y fomentar odios, resentimientos y frustraciones.
Vargas Llosa ha descrito este fenómeno del tiempo presente de forma magistral, basado en una penosa realidad que aterra a la gente sensible y consciente: “la frontera que tradicionalmente separaba al periodismo serio del escandaloso y amarillo ha ido perdiendo nitidez, llenándose de agujeros hasta en muchos casos evaporarse, al extremo de que es difícil en nuestros días establecer aquella diferencia en los distintos medios de información”.

Asamblea Constituyente destituye a la fiscal general

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Asamblea Constituyente destituye a la fiscal general
Luisa Ortega Diaz
CARACAS, Venezuela.- La fiscal general de Venezuela fue removida el sábado de su cargo en la primera decisión de la Asamblea Constituyente.
“Queda removida de su cargo de fiscal general de la república la señora Luisa Ortega Díaz”, dijo después de una votación por unanimidad y entre aplausos la Delcy Rodríguez, presidenta de la cámara.
Más temprano, Ortega Díaz denunció que cuerpos de seguridad le impidieron ingresar a su despacho en la sede del Ministerio Público con “escudos” mientras la Constituyente empezaba a sesionar.
Ortega Díaz simpatizó durante mucho tiempo con el expresidente Hugo Chávez, pero rompió con el actual gobierno de Nicolás Maduro en abril al considerar que se había roto el orden constitucional en Venezuela.
La Fiscal investiga a varios miembros de la fuerza pública por abrir fuego contra los manifestantes alzados contra el gobierno desde abril en protestas que han dejado más de 120 muertos, casi 2.000 heridos y más de 500 detenidos. También pidió investigar un supuesto fraude durante la elección de la Constituyente.
of-am

Periódico presenta excusas tras admitir publicó fotos “falsas” sobre huelga SFM

algomasquenoticias@gmail.com

Periódico presenta excusas tras admitir publicó fotos “falsas” sobre huelga SFM
Combinación fotográfica publicada el viernes por el periódico HOY.
SANTO DOMINGO.- El periódico Hoy, uno de los principales de la República Dominicana, presentó sus excusas este sábado públicamente porque en su edición de papel del viernes publicó, con gran despliegue, fotos en las que aparecen militares usando incluso un tanque de guerra, supuestamente custodiando la ciudad de San Francisco de Macorís.
Extraoficialmente se supo que el propio ministro de Defensa, mayor general Rubén Paulino Sem, llamó por la vía telefónica al dueño de dicho periódico, empresario Pepín Corripio, y a su director, Bienvenido Alvarez Vega, para quejarse por dicha publicación.
El periódico, este sábado, ha publicado un editorial en el que admite que dichas fotos no se corresponden con la realidad porque el Ministerio de Defensa nunca envió esas armas a la ciudad norteña.
Y agrega que “la responsabilidad de la comisión de este error corresponde directamente al director de este diario, quien recibió las fotos por Internet y las publicó”
“Algunos lectores preguntarán por qué las publicó y la respuesta es que las recibimos de una fuente periodística solvente que, lamentablemente, a su vez las recibió con la indicación de que las gráficas reflejaban lo que sucedía en San Francisco de Macorís”, señala.
El editorial
El texto del editorial es el siguiente:
“Pedimos excusas
Este diario publicó ayer, en portada, unas fotos de equipos militares desplegados en San Francisco de Macorís para enfrentar el paro de actividades que allí transcurría. Pero ocurre que tales fotos no se corresponden con la realidad, porque nunca el Ministerio de Defensa envió esas armas a la ciudad norteña. Varios de los equipos militares exhibidos en las fotos no son propios, además, de nuestros cuerpos castrenses. Las fotos son falsas.
La responsabilidad de la comisión de este error corresponde directamente al director de este diario, quien recibió las fotos por Internet y las publicó. Algunos lectores preguntarán por qué las publicó y la respuesta es que las recibimos de una fuente periodística solvente que, lamentablemente, a su vez las recibió con la indicación de que las gráficas reflejaban lo que sucedía en San Francisco de Macorís.
Presentamos nuestras excusas al Ministerio de Defensa, implícitamente responsabilizado de este despliegue, y a nuestros lectores por haber recibido una información falsa como si fuera legítima.
Este diario hace todos los días grandes esfuerzos para presentar un contenido riguroso, serio y veraz. Pero en este caso es obvio que no alcanzamos nuestra meta. Nuestra promesa es continuar, acercarnos lo más posible a la verdad periodística, sin dejar de reconocer nuestros errores.
Los villanos suelen tener la inteligencia corta y no se dan cuenta que sus “triunfos” son pasajeros. Los mentirosos y los cojos no llegan lejos, enseña nuestra sabiduría popular”

Autoridades ocupan fusil, ametralladora y 11 pistolas en casa de Manoguayabo

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades ocupan fusil, ametralladora y 11 pistolas en casa de Manoguayabo
Parte de las armas, drogas y otros objetos ocupados por las autoridades en Manoguayabo.
Santo Domingo, 5 La Policía Nacional y el Ministerio Público ocuparon, presuntamente, un fusil, una ametralladora y 11 pistolas de diferentes marcas y calibres, así como sustancias narcóticas a un hombre durante un allanamiento en una vivienda del sector de Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste.
El detenido es Lenin Mejía Ortiz (alias Repollo), a quien, según un comunicado emitido hoy por la Policía, las autoridades también ocuparon 225 gramos de presunta cocaína y 75 gramos de un vegetal, presumiblemente, marihuana, así como siete machetes.
El operativo tuvo lugar al fondo de la cañada en el Callejón Petronila, Pueblo Chico, Manoguayabo, donde Mejía Ortiz se encontraba junto a otro hombre identificado como Luis Enrique Hernández (alias Shangal), quien huyó al notar la presencia de los agentes del orden.
Ambos hombres están acusados de haber amenazado en reiteradas ocasiones a un hombre y una mujer que residen en ese sector.
También fueron halladas en el interior de la vivienda tres motocicletas semidesmanteladas, una de ellas denunciada como robada el pasado 26 de mayo 2017.
En la requisa fueron decomisados 2,300 pesos y una cantidad no especificada de monedas norteamericanas, tres computadoras, un radio de comunicación, 16 celulares, un televisor, un cuatro baterías para inversor, un microondas, entre otros objetos.EFE

Encuentran en matorrales el cadáver de una mujer, estrangulada

algomasquenoticias@gmail.com

LA VEGA: Encuentran en matorrales el cadáver de una mujer, estrangulada
Olga María Aracena

LA VEGA: Encuentran en matorrales el cadáver de una mujer, estrangulada

LA VEGA.- La Policía busca a dos hombres identificados como los presuntos autores de la muerte de una mujer, cuyo cadáver fue encontrado este sábado en unos matorrales del sector Soto, de aquí.
La víctima  es Olga María Aracena, de 40 años,  quien residía en la calle Carlos María Sánchez, del sector barrio X, ubicado en el sur de esta  ciudad.
Los presuntos victimarios son Ariel de Jesús Suárez  Reyes y un tal Batatica, a quienes la Policía ha hecho un llamado para que se entreguen.
LA VEGA: Encuentran en matorrales el cadáver de una mujer, estrangulada
Olga María Aracena
LA VEGA.- La Policía busca a dos hombres identificados como los presuntos autores de la muerte de una mujer, cuyo cadáver fue encontrado este sábado en unos matorrales del sector Soto, de aquí.
La víctima  es Olga María Aracena, de 40 años,  quien residía en la calle Carlos María Sánchez, del sector barrio X, ubicado en el sur de esta  ciudad.
Los presuntos victimarios son Ariel de Jesús Suárez  Reyes y un tal Batatica, a quienes la Policía ha hecho un llamado para que se entreguen.Familiares de Olga María denunciaron a las autoridades que  ésta salió de su residencia el martes en la tarde, acompañada de Ariel, quien era su concubino.
El cadáver fue localizado en los matorrales de una  zona  pantanosa de la autopista Duarte, en el referido sector Soto. Un médico legista certifico que Olga María falleció a causa de asfixia por estrangulación.
La Policía dice que el cuerpo fue localizado luego de que familiares de la occisa se comunicaron vía telefónica con el presunto victimario, quien informó sobre el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida.

En 2016 la R. Dominicana exportó hacia Haití productos por US$800.18 millones

algomasquenoticias@gmail.com

En 2016 la R. Dominicana exportó hacia Haití productos por US$800.18 millones
SANTO DOMINGO.- En el 2016 la República Dominicana hizo exportaciones a la vecina Haití por valor de US$800.18 millones, lo que convirtió a este último país en el segundo mayor mercado exportador de los productos criollos, confirmó este sábado la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Agregó que, de acuerdo con las cifras de la Dirección General de Aduanas, validadas por la ONE, los principales productos vendidos a esta nación fueron: T-shirts y camisetas interiores: 15.93% (US$ 127.44 millones), tejidos de algodón: 12.26% (US$ 98.13 millones) y productos preparados para salsas, así como salsas preparadas: 7.67% (US$ 61.37 millones).
El principal destino de las exportaciones dominicanas durante ese año, sin embargo, siguió siendo Estados Unidos, país al que fue el 52.27% (US$ 4,571.00 millones)  de ellas, dijo la ONE.
En sentido general, las  exportaciones dominicanas de bienes en el 2016 ascendieron a US$ 8,744.92 millones (valor FOB) y las importaciones a US$19,582.80 millones (valor CIF), informó el organismo.
Alexandra Izquierdo, directora nacional de la ONE, explicó que el 58.96% fue exportado por zonas francas, el 40.59% correspondió a exportaciones nacionales, y el restante 0.45% a otros procedimientos aduaneros.
Añadió que, los principales productos exportados en el 2016 fueron oro, con US$ 1,637.57 millones (18.73%); instrumentos y aparatos de medicina, para odontología y  veterinaria, incluyendo aparatos electromédicos y de pruebas visuales, con US$ 972.64 millones (11.12%) y en tercer lugar, cigarros, con US$ 656.84 millones (7.51%).
 Importaciones dominicanas
Las importaciones dominicanas totalizaron US$19,582.80 millones.
Señaló que los principales productos importados fueron: petróleo crudo y sus derivados (gasolina, queroseno, aceites lubricantes, gasoil, etc.), un 7.93% (US$ 1,553.75 millones); hidrocarburos gaseosos (gas natural, propano, butano, etc.) un 5.00% (US$ 978.32 millones); automóviles, un 4.92% (US$ 963.94 millones); y, medicamentos: un 2.61% (US$ 512.06 millones), valores CIF (costo, seguro y flete).
Los principales países de origen de las importaciones hacia República Dominicana fueron los Estados Unidos Norte América, desde el cual se importaron US$ 9578.76 millones (48.91%), y China con un monto importado US$ 1,564.29 millones (7.99%).
Otros países desde los cuales procede una cantidad importante de los productos que llegaron al país en el año 2016 son México, US$ 882.73 millones (4.51%); España, US$ 723.52 millones (3.69%) Y Brasil, con un monto de US$ 670.63 millones (3.42%)
Productos más comprados a Estados Unidos y China
El producto más importado desde los Estados Unidos de Norte América por la nación en el año 2016 fue petróleo crudo y derivados (incluye gasolina, queroseno, aceites lubricantes, gasoil, etc.), un monto de US$ 984.74 millones el (10.28%). A este le siguieron los hidrocarburos gaseosos (gas natural, propano, butano, etc.), con un monto de US$ 753.61 millones el (7.87%).
Además, arribaron al país desde esa nación automóviles (6.57% de lo importado) US$ 629.59 millones;  manufacturas de plásticos, US$ 345.05 millones, equivalente al 3.60% del total importado y artículos de joyería y sus partes, US$ 320.63 millones, lo que representa el 3.35% del total.
El segundo mayor proveedor es China, con un 7.99% de las importaciones del país (US$ 1,564.29 millones). Los principales productos comprados a esta nación, en el 2016, fueron: motocicletas, un 3.15% (US$49.30 millones); neumáticos nuevos, un 2.67% (US$ 41.73millones), y aparatos receptores de televisión (de radiodifusión, de grabación, video-monitores, video-proyectores, etc.), un 2.42% (US$ 37.92 millones).

SC: Fiscalía emite orden de arresto contra propietario banca ilegal

algomasquenoticias@gmail.com


SC: Fiscalía emite orden de arresto contra propietario banca ilegal
SAN CRISTOBAL.- La Fiscalizadora del Juzgado de Paz de San Cristóbal emitió una orden de arresto contra el propietario de bancas de lotería, Héctor Silvestre, acusado de operar la Banca HS de manera ilegal en esta ciudad.
 
La magistrada Patricia Duran tomó la decisión ante la no comparecencia de Silvestre a una vista para conocer de la querella interpuesta por Fermín Bretón, del Consorcio de Banca La Esperanza, que cuenta con su permiso del Ministerio de Hacienda y es afectada por la “fraudulenta”.
 
La misma está ubicada dentro de la Super Mercado Libertad, en la avenida Libertad, la cual opera sin los permisos correspondientes.
 
El abogado William Alcántara anunció que, a través de la Asociación de Dueños de Bancas de Lotería de San Cristóbal, se están sometiendo a la justicia a todas los propietarios de establecimientos ilegales por violar el artículo 410 del Código Penal Dominicano.

Presidente entrega dos centros educativos

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PLATA: Presidente entrega dos centros educativos
PUERTO PLATA.– El presidente Danilo Medina entregó un politécnico y un centro educativo del nivel primario, los cuales beneficiarán a más de mil estudiantes de diversas comunidades.
Los nuevos planteles entregados por el jefe del Estado son el Politécnico Profesor Rommel Cruz de León, ubicado en El Javillar, del municipio Puerto Plata y el centro educativo del nivel primario Nicolás Meléndez, en El Copey, del municipio Altamira.
El politécnico con 34 nuevas aulas, cuenta además con laboratorios de ciencias e informática, biblioteca, espacios administrativos, salón de profesores, orientación, enfermería, cocina-comedor, plaza cívica y cancha para albergar a una matrícula de 1,015 estudiantes.
Mientras que el centro educativo Nicolás Meléndez, con tres aulas ampliadas, está dotado, además, de áreas administrativas, salón de profesores y de orientación. Además de la ampliación de las aulas, fueron remozados varios espacios.
Los dos centros educativos fueron construidos y equipados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con una inversión total de RD$105, 405,343.51.
El discurso central del acto lo pronunció el ministro de Educación, Andrés Navarro, quien valoró el extraordinario aporte de la Jornada Escolar Extendida que desarrolla el gobierno del presidente Danilo Medina, la cual “tiene un gran impacto en la educación de cara al futuro, así como un extraordinario impacto social en el presente y en la economía de las familias del país”.
Afirmó que, en el marco de la Jornada Escolar Extendida, el presidente Danilo Medina seguirá ampliando la inversión en los estudiantes. “Hasta el momento, la inversión que hacemos anual por cada estudiante rebasa los 80 mil pesos por año; eso se va incorporando a la economía de la familia, pero para el próximo año, la inversión todavía va a ser mucho más grande. Vamos a incorporar una serie de servicios que están vinculados a un programa emblemático del presidente Danilo Medina que es el programa República Digital”, sostuvo.
También habló el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, quien destacó las condiciones estructurales de los planteles entregados por el presidente Danilo Medina.
La bendición del centro estuvo a cargo del sacerdote Santiago Rodríguez, de la catedral San Felipe Apóstol, mientras que las palabras de bienvenida las ofreció Ana Ramona del Rosario, directora del centro.
En tanto que las palabras de agradecimiento las pronunció la alumna de tercer grado, Nicauly Salcedo Lara.
El presidente Danilo Medina, estuvo acompañado además de Julio Almonte, Viceministro del Ministerio de Turismo; Iván Rivera, gobernador de la provincia; Walter Musa, alcalde, así como los diputados Ivanna Rivera, Juan Carlos Quiñones y Félix Castillo. También, Eugenio Martínez, director del distrito 11-02.