Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 3 de enero de 2014

En la RD aerolíneas cancelan diez vuelos por tormenta en EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Debido a la tormenta de nieve en la costa Este de los Estados Unidos, las aerolíneas JetBlue Airways y Delta Air Lines han cancelado algunas de sus operaciones desde y hacia Nueva York y Boston a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA).
 Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) informó que seis vuelos fueron cancelados este viernes por JetBlue Airways desde y hacia Nueva York y dos, hacia la ciudad de Boston.
Delta Air Lines también canceló dos vuelos desde y hacia Nueva York debido a la tormenta de nieve.
En tanto que United Airlines mantiene la programación de sus vuelos 1470 y 1473 con procedencia y destino Newark, Nueva Jersey.
Hasta el momento las operaciones de los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón, de Puerto Plata y Presidente Juan Bosch, de Samaná, se desarrollan con normalidad.
La empresa recomienda contactar localmente a las aerolíneas, informarse a través de sus portales en Internet o por la vía telefónica, a fin de verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones.
También pueden recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297 en Santo Domingo.

Piden a comerciantes aplazar alza de ITBIS

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Entidades del sector comercial exhortaron a los comerciantes a no aplicar el aumento del ITBIS de 8% a 11% a varios productos de la canasta familiar hasta que el presidente Danilo Medina responda a la petición de dejar sin efecto esa medida.
Lamentaron, asimismo, que el Mandatario no haya atendido aún ese llamado, ya que el aumento afecta no solo al comercio, que ya ha registrado una fuerte caída en los últimos cuatro trimestres, sino también a la población, que ha visto disminuido su poder adquisitivo.
Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), pidió al comercio de provisiones no aplicar el alza a productos como el azúcar, café, yogur, chocolate, margarina y aceite, ya que esperan una respuesta positiva del Presidente, debido a que el pasado año fue “muy malo” para el sector que representa.
“Entendemos que no es justo que la clase más desposeída de la población vuelva a sufrir otro incremento producto de la reforma que se implementó en diciembre del 2012, por lo cual entendemos que hay que esperar estos primeros diez días de este mes para ver cual será la respuesta de parte del Presidente, que entendemos es un hombre solidario, pragmático y que ha demostrado estar del lado de la clase más necesitada de República Dominicana”, dijo.
De su lado, Rafael Santos, presidente del Consejo Dominicano de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Codepro), lamentó que el Gobierno haya hecho caso omiso a la propuesta de dejar sin efecto la medida.
Consideró que esos aumentos disminuyen el poder adquisitivo de la clase más sensible de la población y causan un efecto negativo en el sector comercial, ya que disminuye sus ventas y los descapitaliza.
Llamó a los sectores industrial y comercial a ser comedidos y prudentes al realizar ajustes de precios.
La presidenta de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Rosa Dinorah Peña Acosta, por su parte, afirmó que el aumento del ITBIS podría tener un impacto funesto para los consumidores, porque el redondeo o fraccionamiento provocará que productos que deben subir RD$0.30 o RD$0.40 terminen aumentando un peso, mientras que otros que serían afectados con RD$2.00 y RD$3.00 llegarían hasta RD$5.00 en perjuicio del consumidor final.
Llamó a las autoridades, industriales y al comerciantes a buscar fórmulas viables que impidan una aplicación indebida de la Reforma Tributaria del 2012.
“Hacemos el llamado a la conciencia del comercio y la industria para que no apliquen el alza al ojo por ciento y que en algunos casos que estos aumentos sean asumidos una parte por el comercio y otra parte la industria”, acotó.

Designan comisión dialogará con Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana dio a conocer este jueves los integrantes de la comisión de alto nivel que participará en el diálogo con Haiti sobre temas de agenda común.
La comisión dominicana estará presidida por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, e integrada por los ministros de Interior y Policías, José Ramón Fadul, e Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
Además, el canciller en funcionares, José Manuel Trullols, y el consultor jurídico del Poder Ejecutiva, César Pina Toribio.
La primera reunión formal tendrá lugar el martes 7 de enero en Juana Méndez, Haití, en la cual hablarán sobre migración, comercio, recursos, medio ambiente, seguridad y desastres, entre otros temas.
Como observadores participarán un representante del gobierno de Venezuela, uno de la Unión Europea y otro de la Comunidad del Caribe (Caricom).
“Todas las esperanzas están cifradas en que de estas conversaciones surjan propuesta y soluciones que aporten al  bienestar y al desarrollo tanto de República Dominicana como de Haití”, dijo Montalvo.

Jueza TSE ve falta defensa en fallo TC

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- La jueza del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mabel Féliz Báez,  opinó este jueves que se hace necesario una mayor defensa del Estado dominicano a favor de la sentencia del Tribunal Constitucional que regula la inmigración.
A su juicio, a nivel internacional hay una confusión con el fallo, y los voceros del Gobierno han sido pasivos en la difusión de su contenido, por lo que sugirió más agresividad en la publicidad.
“Nos hacen falta voceros que den a conocer el contenido de la sentencia. El Estado dominicano ha sido pasivo, muy pasivo frente a esa situación, porque creo que todo tiene un límite, la diplomacia tiene un límite,  hasta donde no te perjudique, porque la sentencia no excluye a los haitianos de forma exclusiva, sino que está regularizando la situación de todos los inmigrantes, y a los haitianos es que más le conviene”, enfatizó.  
Entiende que se trata de un principio de soberanía, y los organismos internacionales son los primeros que hablan del respeto a la misma en cada nación. 
“La sentencia del Tribunal Constitucional  es un asunto de soberanía de Estado, un principio consagrado en la Constitución de la República, convenios y tratados internacionales”, insistió.
Sostuvo que el referido dictamen debe ser aclarado a nivel internacional, ya que se ha dicho que ordena la expulsión de los haitianos de forma exclusiva y por problemas raciales.
Consideró que es correcto que los asuntos de Estado se manejan con diplomacia, pero hasta donde no perjudique al país.

Danilo y abogados tratan sobre fallo TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió por más de dos horas con un grupo de abogados con quienes discutió asuntos relacionados a la sentencia del Tribunal Constitucional, que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados.
Entre dichos juristas figuran el ex juez de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Luciano Pichardo, Juan Miguel Castillo Pantaleón, el diputado Pelegrín Castillo, Juan Manuel Rosario y José Miguel Vásquez.
Los expertos en derecho constitucional y migratorio fueron convocados para escuchar sus puntos de vista sobre el polémico tema. 
A la salida del encuentro, Pichardo informó a los periodistas que "se dio un vistazo general a los aspectos que envuelven la discusión sobre la sentencia y la cuestión de la nacionalidad".
“Todos esos aspectos los revisamos y posiblemente habrá una reunión con abogados y partes que defienden a los que han sido perjudicados con la sentencia”, dijo.
De su lado, Castillo indicó que repasaron muchos temas que se han tratado, en los que reafirmó su posición.
César Pina Toribio
En la víspera, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, quien integra la comisión que participará en el diálogo con Haiti, había expresado que la aplicación del Plan Nacional de Regularización no está sujeta a las conversaciones con la vecina nación.
“Estamos trabajando  en la logística y la estructura para iniciar el programa de Regularización y ciertamente no está condicionado al diálogo que será reiniciado próximamente con el gobierno haitiano”, precisó a los periodistas, luego de que fueran anunciados en el Palacio Nacional los nombres de los integrantes de dicha commission.

jueves, 2 de enero de 2014

Nombramientos causan regocijo entre criollos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El decreto presidencial que nombró nuevos embajadores y sustituyó al cónsul  de la República Dominicana en esta ciudad fue recibido con regocijo por sectores que hacen vida pública en esta ciudad.
Importantes dirigentes del PLD felicitaron a Luis Lithgow por su designación como cónsul general de la República Dominicana en la Gran Manzana.
A juicio de muchos, Lithgow enfrenta un gran reto, debido a la extraordinaria labor que realizó su predecesor, Féliz Antonio Martinez (Ronny).
Aplaudieron también el nombramiento de Francisco Cortorreal como representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de Emiliano Pérez Espinosa, como embajador Alterno Permanente ante ese mismo organismo.
Entienden que la designación de Cortorreal es más que merecida, ya que éste ha servido por más de diez años en la misión diplomática.
Asimismo, calificaron como "un acto de justicia" la reposición de Pérez Espinosa, ya que éste fue separarado de ese puesto "sin justificación" en febrero de 2007.
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET, aseguraron que dichos nombramientos fueron negociados desde el Palacio Nacional de la República Dominicana y obedecen a los esfuerzos del PLD por recuperar la plaza electoral neoyorquina, que perdió en 2012.
Explicaron que "en esas negociaciones estuvo invalucrada la figura del dirigente peledeísta Ramón Santana, a quien le fue prometido el Consulado de Nueva York en el ultimo año de gestión de Danilo Medina".
"Esa fue una decisión muy sabia, ya que será un año electoral, donde la figura consular juegará un papel estelar, y Santana ha demostrado una gran destreza para manejarse con la comunidad, lo que podría marcar la diferencia en los resultados comiciales", indicaron.
En su opinión, reservar el ultimo año de gestión de Medina para nombrar a Santana como cónsul, sin dudas, contribuirá al cierre "con broche de oro" del Presidente.
En tal sentido, calificaron a Santana como "un verdadero titan del peledeísmo y un exelente gladiador", que ayudará al partido morado a recuperar el favor electoral de los dominicanos residentes en la gran urbe.
Los nombramientos del martes también favorecieron a Mildred Guzman, quien fue designada como embajadora Alterna de la Misión Permanente ante la ONU, y a Yvette Altagracia Marichal Carvajal como directora general de Cine.

miércoles, 1 de enero de 2014

El mundo celebra la llegada de 2014

algomasquenoticias@gmail.com

Unidos.. AP. Las grandes ciudades del planeta celebraron el martes por la noche la llegada del 2014, tanto con grandes muestras de júbilo caracterizadas por fuegos artificiales espectaculares, bailes y juergas, como también con muestras de unidad y desafío político a las autoridades.
Dubái, una nación del Golfo Pérsico conocida por la ostentación, el glamour y logros humanos como el rascacielos más alto del mundo, buscó romper otro récord: el espectáculo de fuegos artificiales más grande de la historia. El espectáculo deslumbrante duró 30 minutos, que culminaron con seis minutos de fuegos artificiales que envolvieron la isla artificial de la ciudad, que desde el espacio luce una forma de palmera.
En contraste, en Ucrania, los manifestantes de la oposición buscaron establecer su propio récord: el del mayor número de personas cantando un himno nacional al mismo tiempo, en una demostración más contra el gobierno por su decisión de hacer a un lado un acuerdo clave con la Unión Europea.
En la ciudad de Nueva York, grandes multitudes se dirigían a Times Square para ganar un lugar en el cual presenciar el tradicional descenso de la bola que acompaña la cuenta regresiva, mostrada además con números enormes en las enormes pantallas electrónicas del lugar. La ceremonia será encabezada este año por primera vez por una figura latina: la jueza del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor, de origen puertorriqueño.
Las celebraciones en todo el planeta comenzaron en Nueva Zelanda la medianoche local del martes, con fuegos artificiales multicolores lanzados desde la torre Sky de Auckland. Miles de personas celebraron bailando en las calles de la ciudad más grande de esta nación del Pacífico sur.
La bahía de Sídney, en Australia, también se iluminó con el espectáculo de los fuegos artificiales, que atrajo a centenares de miles de personas. Por primera vez en una década, los fuegos se lanzaron desde los cuatro veleros que forman la Casa de la Ópera.
En China se hizo el conteo regresivo al año nuevo con espectáculos de luces en sitios históricos, uno en la Gran Muralla y otro en la costa de Shanghai. En la contaminada ciudad de Wuhan, en el centro de China, sin embargo, las celebraciones fueron más sencillas porque las autoridades prohibieron los fuegos artificiales para reducir el humo.

En Japón, miles de personas, algunas vistiendo kimonos, oraron, hicieron sonar una campana y lanzaron monedas como ofrendas en templos, deseando salud, riqueza y felicidad. Las campanas de los templos sonaron 108 veces, por las 108 causas de sufrimiento de acuerdo con el budismo, y dieron la bienvenida al año del caballo.

Año Nuevo deja 15 muertos por accidentes de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com


Quince personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, ocurridos durante la celebración de Año Nuevo. En los hechos también resultaron heridas 129 personas, 11 intoxicaciones alcohólica y dos alimenticias.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez, al ofrecer los detalles del segundo boletín del “Operativo de Navidad por la dominicanidad, los valores y su seguridad 2013-2014″, indicó que las víctimas fueron el resultado de 97 accidentes de tránsito en todo el país, de los cuales 59 involucraron motocicletas, 29 vehículos livianos y siete pesados.
 Los fallecidos fueron identificados como Cristina Guevara Féliz, Wilson Ángel Martínez Castillo, Jorge Alberto Guerrero Rodríguez, Carlos Manuel Pérez, Víctor Manuel de la Cruz García, Miguel Ángel Alcántara Moreno, Ángel Placencio, Elvin Manuel Polanco Checo, Guarionex Rafael Álvarez, Amarfi Rafael Álvarez, Juan Carlos Francisco Nicolás Estévez Polanco, Alejandro Santiago, Madelín Germán González y Elin Olivares Dinoi Peña.. De los 11 casos registrados por intoxicación alcohólica tres eran menores con edades comprendidas entre 15 y 17 años.
Méndez informó que otras 127 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito que involucraron motocicletas, de las cuales fallecieron ocho.
 Sostuvo que la Amet en su operativo de asistencia vial realizó cambios de gomas y trabajos de mecánica y retuvo 207 vehículos pesados, 1,291 motocicletas, 77 vehículos livianos, para un total de 1,575 vehículos retenidos.
Expresó que las provincias que más casos registraron fueron Azua, La Vega, San Pedro de Macorís, Montecristi, Santiago y Santo Domingo.
En el operativo participaron los ministerios de la Presidencia, el Administrativo, Interior y Policía, Salud Pública, Defensa Civil, Plan Social de la Presidencia, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), la Policía Nacional, la Cruz Roja, y los cuerpos de bomberos.

Bill de Blasio hace su entrada oficial a la Alcaldíade Nueva York:jura como alcalde 108

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Bill de Blasio juró el miércoles como el 109no alcalde de Nueva York, el primer demócrata en presidir el Ayuntamiento en más de dos décadas mientras promete realizar un programa de drásticos cambios liberales en la principal ciudad del país.
De Blasio juró el cargo momentos después de la medianoche frente a su modesta casa en Brooklyn. La ceremonia de toma de posesión se celebrará a una escala mucho mayor en la escalinata del Ayuntamiento al mediodía, cuando jurará el cargo de nuevo, esta vez presidido por el ex presidente Bill Clinton.
El nuevo alcalde fue elegido hace dos meses con una arrolladora votación con la promesa de apartarse del estilo de gobierno Michael Bloomberg, quien después de 12 años en el cargo deja la urbe convertida en una de las más seguras y prósperas de las grandes ciudades, pero también una cada vez más polarizada entre los ricos y la clase trabajadora.
De Blasio, de 52 años, estuvo acompañado en los primeros minutos de 2014 por su esposa, Chirlane McCray, y sus dos hijos adolescentes, una familia de dos razas que jugó un papel clave en su campaña y que para algunos es un símbolo de una nueva era después de los años impersonales de Bloomberg.
"Para todos, este es el comienzo de un camino que recorreremos juntos", dijo De Blasio después de jurar el cargo, ceremonia presidida por el procurador general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman.
Se prevé que la toma de posesión será un día de celebración para los demócratas de la ciudad que superan ampliamente a los republicanos en una proporción de 6 a 1, pero que quedaron fuera del poder desde que David Dinkins dejó el cargo el Día de Año Nuevo de 1993.
La recuperación del partido fue subrayada por la presencia de Clinton y su esposa, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien estudia postularse a la presidencia en 2016.
Los Clinton tienen lazos con De Blasio: el nuevo alcalde trabajó para el gobierno del ex presidente en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y ayudó a gestionar la exitosa campaña de Hillary Clinton en 2000 por el Senado federal. De Blasio y su esposa son comparados con frecuencia con los Clinton porque McCray es considerada desde hace mucho la más poderosa asesora, aunque informal, del nuevo alcalde.
De Blasio, de tendencia abiertamente progresista que destaca su origen de Brooklyn, juramenta como alcalde en un punto crítico para la población neoyorquina de 8,4 millones de habitantes.
Pese a la exitosa reducción de la delincuencia y el gran número de turistas, y mientras está a punto de completarse la nueva torre One World Trade Center que se erige entre la silueta de Manhattan, como un símbolo de la recuperación después de los ataques del 11 de septiembre del 2001, muchos neoyorquinos se sienten marginados en medio del renacimiento de su ciudad.
De Blasio ha prometido revertir esa tendencia y ha instado a que se aumente el impuesto a los millonarios a fin de costear la aplicación del nido preescolar universal. También ha prometido aumentar las oportunidades a los sectores de grupos minoritarios y a los vecindarios de clase trabajadora y ha criticado una política discriminatoria de la policía que señalaba como sospechosos de delitos a negros e hispanos.

martes, 31 de diciembre de 2013

La zona euro da por concluido el plan de ayuda a los bancos españoles

algomasquenoticias@gmail.com


BRUSELAS, 31 Dic 2013 (AFP) – La zona euro dio por concluido este martes el plan de ayuda de 41.300 millones de euros otorgado a principios de 2012 al gobierno español para rescatar a lao bancos con dificultades.   “El plan de ayuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad para España termina hoy con éxito. Desde que empezó ¡…¿ el MEDE concedió 41.300 millones de euros al gobierno español para recapitalizar su sector financiero.
España no pedirá nuevos programas de asistencia”, indicó el MEDE, creado en 2011 para ayudar a los países en crisis de la zona euro.   Igual que en el caso de Irlanda, que salió del rescate hace algunas semanas, España tampoco necesitará un nuevo programa de préstamos de “precaución” para prevenir dificultades en el futuro.
“Es un éxito impresionante”, dijo Klaus Regling, presidente del MEDE, y aseguró que la ayuda ha contribuido a la “recapitalización de los bancos españoles con problemas, que hoy tienen bases sólidas”.   “A pesar de los futuros desafíos, estoy convencido de que el apoyo de la zona euro, combinado con reformas estructurales, permitirá a la economía española generar un crecimiento sustancial y estable”, aseguró.
Regling también se felicitó de “los esfuerzos de reforma de las autoridades españolas y de la capacidad de la población para aceptar dificultades temporales por el bien de una recuperación durable”.   La cuarta economía de la zona euro se vio afectada a la vez a partir de 2008 por la crisis internacional y el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Durante meses todos los gobiernos, de izquierdas y de derechas, rechazaron un plan de rescate europeo. Pero en junio de 2012, Madrid tuvo que aceptar un rescate limitado al sector bancario en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sólo tuvo un papel de supervisor.   Irlanda, que ya salió del rescate, Chipre, Grecia y Portugal son los cuatro países de la zona euro que necesitaron un plan de rescate global.   El MEDE continuará colaborando con el gobierno español para asegurarse el reembolso total del préstamo en los plazos fijados. AFP

Mal tiempo impide rescatar a 74 personas en Antártida

algomasquenoticias@gmail.com
Autoridad Australiana de Seguridad Marítima adelanta que no hay planes inmediatos para el traslado aéreo de las personas.El barco ruso con 74 pasajeros a bordo se encuentra preso del hielo.
El barco ruso con 74 pasajeros a bordo se encuentra preso del hielo.

Sídney (Australia), 31 dic - El mal tiempo frustró el rescate aéreo de las 74 personas a bordo del barco ruso "Akadémik Shokálskiy", que está atrapado en el hielo desde el 24 de diciembre en la Antártida, informaron hoy medios locales.
Las condiciones meteorológicas no han permitido hasta ahora el envío de un helicóptero desde el rompehielos chino "Xue Liong", conocido como "Ice Dragon", para comenzar la evacuación, a pesar de la mejora de la visibilidad en la zona, según la cadena local ABC.
La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima, que coordina las operaciones, indicó que no hay planes inmediatos para el traslado aéreo de las personas a bordo del navío ruso, después de que ayer fracasara el rescate marítimo por la baja visibilidad y el temporalen el continente helado.
El barco "Akadémik Shokálskiy" se encuentra preso en el hielo a unos 2,778 kilómetros al sur de la ciudad australiana de Hobart y cerca de la base francesa Dumont d'Urville, situada en el sureste de la Antártida.
En la zona se encuentran los rompehielos chino "Ice Dragon" y el australiano "Aurora Australis" para intentar llevar a cabo el rescate del navío ruso, que realiza una expedición científica en la Antártida, en el caso de que mejore el tiempo.
El rompehielos chino llegó el domingo tras la llamada de emergencia del barco ruso pero no pudo penetrar el hielo mientras que el "Aurora Australis" alcanzó la zona ayer pero tuvo que retirarse a mar abierto por culpa del mal tiempo.

¿He tenido un año saludable?

algomasquenoticias@gmail.com
(CNNMéxico) — Así que terminó el año y cumpliste (o no) algunas de tus metas de salud. Para 2014, tal vez quieras intentar un entrenamiento nuevo o dejar de fumar.
El sitio web especializado en salud, Health.com, publicó recientemente las mejores y peores tendencias de 2013 relacionadas con la salud. Te resumimos las más comunes para que aproveches mejor el tiempo el año próximBuena práctica: yoga híbrido Cuerdas, aros, movimientos de kickboxing e incluso camas elásticas se hicieron presentes en los estudios de yoga este año. La entrenadora personal Melissa diLeonardo, dijo a Health que al integrar al yoga movimientos que no pertenecen en tu rutina, puedes ejercitar más músculos para lograr una mejor tonificación de todo el cuerpo.
Buena práctica: programa de uso compartido de bicicletasEn muchas ciudades en todo el mundo, entre ellas la capital mexicana, ya puedes evitar el tráfico al ir en bicicleta: Un estudio de cuatro años realizado con 822 adultos encontró que quienes viajan en bicicleta suben menos de peso en el transcurso de los años que quienes viajan en auto, según Health.
Además estarás menos cansado. Un estudio en psicoterapia y psicosomática encontró que el ciclismo disminuye la fatiga en un 65%.

BONAO: Descalifican a Maduro como mediador

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El ex senador peledeísta Oscar Santiago Batista opinó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con sus últimas declaraciones, está descalificado como mediador entre la República Dominicana y Haití.
Dijo que el mandatario está parcializado al igual que la presidenta del Caricom y primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamala Persa –Bissessar. 
“Hacemos un llamado al liderazgo nacional para que asuman con firmeza la defensa de la soberanía nacional, respaldando sin media tinta la Constitución de la República y la sentencia 168 - 13, emitida por el Tribunal Constitucional”, expuso. 
Entiende que se trata de un fallo oportuno, patriótico, jurídicamente correcto y su ejecución se impone a todos y cada uno de los poderes del Estado dominicano.

Presidente Maduro provoca reacciones en la R. Domicana

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Una supuesta declaración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante la cual advierte que quien "se meta con Haití se metió con el pueblo venezolano", provocó ayer una oleada de reacciones en la República Dominicana.
Según ha reseñado la prensa, el Jefe de Estado venezolano se refirió al tema al responder a preguntas sobre la situación de Haití  a propósito del conflicto por la sentencia del Tribunal Constitucional que delimita las condiciones para la nacionalidad dominicana.  Tras reclamar que "se le garantice al pueblo haitiano sus derechos fundamentales", habría dicho:  "Nosotros somos hermanos incondicionales del pueblo de Haití, y el que se meta con el pueblo de Haití se metió con el pueblo venezolano. Son nuestros hermanos mayores, son nuestros queridos hermanos, y afortunadamente República Dominicana ha dado muestras de sabiduría y se ha establecido un cronograma a partir de ahora".
Consultor Jurídico
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, dijo ayer que de los pronunciamientos del Presidente de Venezuela, prefiere referirse a lo relativo a las intenciones dominicanas de buscar solución a la situación surgida a raíz de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.
Según el funcionario, “la única fórmula efectiva de solución” es seguir el diálogo entre las comisiones de los dos países.   Recordó que en Venezuela los presidentes dominicano y haitiano, Danilo Medina y Michel Martelly, acordaron un encuentro el próximo 7 de enero para tratar el asunto.  Garantizó que la conversación entre los dos países siempre estará dirigida a buscar solución amigable “pero siempre respetando la sentencia”.
Venezuela, que exporta a la República Dominicana el petróleo para el cual entrega un financiamiento parcial mediante el acuerdo de Petrocaribe, ha servido de mediador en por lo menos dos oportunidades para abrir el diálogo entre ambas cancillerías.
Ve sacaron declaraciones “de contexto”
El secretario de Estado sin Cartera, Miguel Mejía, a quien se atribuye tener tradicionales vínculos con los venezolanos, emitió una declaración escrita en la que señala que las expresiones de Maduro fueron “sacadas de su contexto y verdadero alcance”.
“La credibilidad de Venezuela no necesita defensores, pero si hay que desmontar la cínica campaña de jueces tremebundos y fiscales encarnizados que desde los medios y usando toda frase, declaración o iniciativa sacadas de su contexto y verdadero alcance, no buscan justicia, ni paz, sino sembrar odios y acabar con la esperanza que ella simboliza: la de que se puede construir un mundo mejor y más justo donde los pueblos convivan en paz y armonía”, dice.
 Según Mejía, nadie ha sido más solidario, cooperativo y generoso con los haitianos que “el noble pueblo dominicano, forjado también de la mezcla de razas y alzado desde las raíces de las luchas libertarias”.
“Es mucho más lo que une a haitianos y dominicanos que lo que los separa, como también lo que nos une a venezolanos y otros pueblos latinoamericanos y caribeños. Quienes intenten sembrar cizaña y dividir lo que la historia pacientemente unió, serán derrotados”, advierte.
 A su juicio, el Presidente Maduro hará lo que esté en manos de su país para afianzar el buen entendimiento entre Haití y República Dominicana. “Su mediación es necesaria, en ella confiamos y en la victoria resultante, que será la de unos pueblos latinoamericanos y caribeños más unidos”, agrega.
Dice advertencia es absurda
El coordinador de la Red Nacional por la Defensa a la Soberanía, Manuel Núñez, consideró absurda la advertencia del mandatario venezolano, ya que además se auto descalificó como mediador en el conflicto diplomático entre ambas naciones.
Descarta haya ambiente distinto
El presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, descartó que esa opinión de Maduro genere un ambiente distinto al espíritu de hermandad que debe primar en América Latina, y estimó que esas declaraciones deberían ser también las de los dominicanos, ante la solidaridad mostrada hacia Haití.
Ex Embajador ve declaraciones son “inoportunas”
El ex embajador en Washington, Flavio Darío Espinal, consideró "inoportunas" las declaraciones de Maduro. Entiende que "pueden legítimamente generar desconfianza en la parte dominicana, respecto de la imparcialidad de su gobierno como mediador entre República Dominicana y Haití".
"Si bien el presidente Maduro elogia la sabiduría del gobierno dominicano en el manejo de este conflicto, sus declaraciones evidencian una identificación mayor con Haití, lo cual resulta extraño, dada la fuerte y especial relación que ha existido históricamente. Es de esperar, sin embargo, que estas declaraciones no afecten ni empañen la labor de mediación imparcial que está llamado a jugar el gobierno venezolano", dijo.
Opinión popular
La opinión de la gente del pueblo también se dejó sentir a través de internet.Debajo de la noticia de ALMOMENTO.NET sobre las declaraciones de Maduro, fueron escritos comentarios tales como los siguientes:
el_pueblo3030 - Muy mala y desagradable la opinion de Maduro. Oiga Sr.Madur nuestro país llamado RD tiene su constitución la cual no puede se violada ni por usted ni por Haití. Respete para que lo repeten. Con esta declaración Usted ofende a nuestro jueces y a nuestra ley. Es lamentable que Chavez, un gran líder, nunca le faltó el respeto a nuestra Constitución y, no solo eso, que vivió en nuestro país. Que gran pena oir eso de usted”.
"Papaguelo - “En ningún momento La RD se ha metido con Haití, sino mas bien que ha votado una ley para regular la inmigración a dominicana y esto nada tiene que ver con el estado haitiano, o ¿es Haití alguna provincia dominicana o algo así?. Haití debe concentrarse en resolver sus problemas y dejar de preocuparse por las leyes dominicanas, cubanas ecuatorianas o de cualquier otro país. ¿Los vecinos tienen derecho en su patio a hacer lo que quieran o no?”

Ladrones tirotean casa donde estaba jefe Migración RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAMANA, República Dominicana.- Presuntos ladrones tirotearon una casa en Las Terrenas, donde pernoctaba el director general de Migración, José Ricardo Taveras, y su familia, informó la Policía.
Ninguno de los ocupantes de la vivienda resultó herido, según el reporte de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), que asumió la investigación.
Taveras narró que la citada propiedad fue impactada por unos doce disparos.
Dijo que el grupo que lo custodiaba y que protegía la propiedad persiguió al sospechoso sin realizer "disparos alegres" que pudieran herir a algún inocente, pero el sujeto logró escapar.
"Actuaron con prudencia para no agredir a terceras personas. O sea que la seguridad nuestra actuó con mucho tacto”, afirmó al periódico Listín Diario.
Dijo que, por el momento, descartaba la posibilidad de un atentado. “En principio lo creí, pero no quiero sacar conclusiones ni adelantar nada, prefiero esperar los resultados de la investigación de la Policía, que ya hizo un levantamiento de los casquillos", señaló.

Vence hoy plazo para renovar marbetes RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El proceso para la renovación del Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor vence al mediodía de este martes, tras lo cual serán incautados los vehículos que transiten sin el marbete.
Hasta el mediodía de este lunes, habían sido vendidos 825,437 marbetes, con recaudaciones de RD$1,037, 364,800, lo que representa un incremento de RD$25,822,200, respecto a 2012, cuando fueron vendidos 773,818 marbetes y se recaudaron RD$1,011,542, 600.
Virginia Gómez, directora del Departamento de Vehículos de Motor, de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), reiteró que no habrá prórroga, sin embargo, explicó que las facilidades en los 700 puntos de renovaciones serán mantenidas hasta enero.

Llegó el año nuevo a Samoa y N. Zelanda

algomasquenoticias@gmail.com
BANGKOK.- Los habitantes de Samoa, Kiritibati (Kiribati) y Tokelau (Nueva Zelanda), en el Pacífico Sur, han sido los primeros habitantes de la Tierra en despedir el año 2013 y dar la bienvenida al 2014.
Los alrededor de 180.000 habitantes del Estado insular de Samoa empezaron a vivir el Año Nuevo a las 10.00 GMT.
A la misma hora, la población de Kiritibati, la más oriental de Kiribati, y la de Tokelau, la más oriental de Nueva Zelanda, recibieron al 2014.
Tokelau está formado por un grupo de atolones que ocupan una superficie de 10 kilómetros cuadrados y que habitan unas 1.400 personas.
El año 2014 comenzará a las 11.00 GMT en las Islas Salomón, Nueva Zelanda, la pequeña nación de Niue y Tonga.
El Ayuntamiento de Wellington ha cambiado la tradicional fiesta de Nochevieja en Civic Square por un concierto en Año Nuevo por la tarde, pero no impedirá que decenas de miles de personas asistan a las numerosas celebraciones organizadas en la capital y otras partes del país.
Piratas y magos han entretenido esta tarde con chanzas, aventuras, serpentinas y globos a unos 2.500 niños en los festejos de Christchurch, en la Isla Sur.
A las 13.00 GMT, miles de personas participarán en los actos organizados en la emblemática Casa de la Ópera de Sídney, en Australia.
Los tradicionales fuegos artificiales sobre la bahía de Sídney se han visto amenazados por la lluvia que ha comenzado a caer por la tarde, pero el servicio meteorológico indicó que se trata de precipitaciones pasajeras, según la radio australiana ABC.
Las autoridades calculan que al menos un millón y medio de personas saldrán al puerto de Sídney para contemplar los tradicionales fuegos artificiales que en esta ocasión, y por primera vez en una década, una parte de ellos volverán a ser disparados desde el techo de la Casa de la Ópera.

RD podría sustituir a China como suplidor mundial de textiles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana figura entre cuatro países de América Latina, y 16 a nivel mundial, que podría sustituir a China como suplidor de textiles para el mercado mundial, según un reporte de la firma internacional Strarford Globak Intelligence.
El informe, titulado “El PC-16: Identificación de Sucesos de China”, prevé el fin de la era de alto crecimiento y los bajos salarios de ese país asiático y pronostica que éste sería reemplazado por otras naciones con costos laborales competitivos y una infraestructura apropiada.
Sobre el particular, Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), explicó al periódico HOY que las industrias de confecciones textiles, calzados y el ensamblaje de móviles serían las principales beneficiadas.
Indicó que “en algunos de estos países, este cambio viene registrándose desde hace varios años con un flujo continuo de las empresas que salen de China, o eligen no invertir allí, y van a estos países”.
En ese sentido, Fernández resaltó el hecho de que el informe destaque a República Dominicana como uno de los países del PC-16, lo que a su juicio, se debe al importante crecimiento de las exportaciones de confecciones textiles y calzados hacia los Estados Unidos durante el presente año.
Según el informe, “este flujo se está acelerando, y el primer impulso es el deseo de emprendedores globales, por lo general de pequeñas empresas, de escapar de los salarios cada vez menos competitivos y del entorno empresarial del antiguo gigante del crecimiento”.
Para la funcionaria, estos movimientos de inversión extranjera representan una oportunidad única para mejorar el posicionamiento de la República Dominicana en la economía internacional, además de que las mismas traen consigo la creación de decenas de miles de puestos de trabajo.

EU pediría 10 RD por caso Figueroa Agosto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 10 personas, entre ellas militares, vinculadas al narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto serán requeridas por Estados Unidos, según la fiscal Yenni Berenice Reynoso.
“Hay un expediente complementario, y esa parte se ha estado trabajando con organismos internacionales”, expresó la funcionaria en el programa El Despertador.
Dijo que el acuerdo entre la reclusa Sobeida Félix Morel y la Fiscalía debió ser presentado en el tribunal, porque formaba parte del juicio.
Explicó que cada mes en la Fiscalía son firmados unos 40 acuerdos, los cuales deben cumplirsen y manejarse de manera institucional.
Agregó que el pacto con Sobeida nunca formó parte del proceso en contra del capo boricua.
Indicó que el narcotráfico tiene su origen en la corrupción, porque "para llegar a los niveles que llega, tiene que estar amparado por la autoridad".
“Es muy difícil, absolutamente difícil en este país, investigar corrupción, mucho más de lo que se imagina la sociedad”, indicó.

Accidente con vacas dejan dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- Dos personas murieron al chocar sus vehículos con vacas que caminaban por la autopista de El Coral, que enlaza a esta ciudad con La Romana.
En uno de los accidentes falleció a consecuencia de trauma en el cráneo Jorge Alberto Guerrero Rodríguez, de 32 años, quien residía en la calle José R. Paulino, de La Romana.
En ese choque, ocurrido a la 1:00 de la madrugada de este martes, resultó herido Miguel Ángel Noel Valenzuela, quien transitaba junto a Guerrero Rodríguez en una yipeta, con la cual impactaron a varias vacas que caminaban por el tramo conocido como la Cueva de Las Maravillas.
En otro accidente, en ese mismo tramo y en condiciones similares, murió Wilson Miguel Martínez Castillo, de 26, y resultó herido Michael A. Serrano, también de 26, quien reside en el sector Villa Consuelo, de Santo Domingo.