Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de febrero de 2014

Asamblea de N York aprueba el Dream Act

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY.- La Asamblea estatal de Nueva York aprobó  este martes un proyecto de ley (DREAM Act) que otorgaría ayuda financiera a los estudiantes cuyos padres son indocumentados (dreamers).
Sin embargo, el proyecto se mueve ahora hacia una situación incierta para su votación en el Senado estatal y así quedar listo para la firma del gobernador Andrew Cuomo.
“Estos son muchachos que están aquí”, dijo el líder de la Asamblea Sheldon Silver (D-Manhattan). “Muchos no están por su propia elección, pero están aquí... y deberían ser tratados como cualquier otro estudiante que tenemos ahora en nuestras escuelas”.
El Developmet, Relief and Education for Alien Minors Act (DREAM Act) provee un amplio rango de ayuda universitaria para jóvenes inmigrantes, subsidiado con fondos de los contribuyentes.
Asimismo, establece un programa privado de becas —conocido como el DREAM Fund— y abre un programa de ahorros para la universidad, libre de impuestos, dirigido a las familias que puedan proporcionar un número de identificación de impuestos.
Debido a la oposición de los republicanos, la medida se ha estancado en el Senado estatal, donde una coalición mayoritaria ejerce el control sobre los proyectos que deben pasar a votación.
Quienes apoyan el proyecto sostienen que, si se llevara a voto, la medida sería fácilmente aprobado en el Senado estatal. Cuomo, por su parte, ha prometido que firmaría el proyecto para convertirlo en ley.
 El estado permite actualmente que los hijos de indocumentados califiquen para una pensión más barata en el sistema universitario estatal (SUNY) y municipal (CUNY).
Si se aprueba el DREAM Act, Nueva York se uniría a otros estados que proveen asistencia financiera directa, incluyendo a Texas y California, estados que atraen a muchos inmigrantes.

Despiden a cientos de choferes escolares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cientos de conductores de la compañía de autobuses escolares Reliant Transportation fueron despedidos el lunes.
En carta del 4 de febrero a Alexandra Robinson, funcionaria a cargo del área de transporte del DOE, los trabajadores denuncian la connivencia de su sindicato, el Transit Union Local 1181, con la empresa para transferir 400 autobuses a la compañía All American Bus.
Un portavoz del sindicato desmintió la denuncia de los trabajadores y dijo que éstos habían recibido aviso de despido 60 días antes, no el lunes.
Agregó que los empleados no ratificaron el nuevo contrato de trabajo que les había ofrecido la compañía.
Aseguró que la mitad de los conductores de Reliant fueron reubicados en All American Bus y que el resto fue puesto en lista de espera, según la Provisión de Protección del Empleado (EPP).

Aumentan caídas por nieve en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los resbalones y caídas ocasionados por la acumulación de nieve y hielo en las aceras pueden tener secuelas mucho más graves que un ego lastimado y la vergüenza ante las miradas curiosas o burlonas.
Ian Michaels, vocero de Health and Hospitals Corporation (HHC), la agencia que opera los hospitales públicos de Nueva York, señaló que durante la última gran nevada, entre el 13 y 14 de febrero, las lesiones relacionadas con el clima fueron un tema serio.
Sólo durante la primera quincena de febrero, los 11 hospitales de la ciudad atendieron 47 emergencias de este tipo, que representan miles de dólares en gastos médicos y pérdida de días de trabajo. Una lesión con internación, por ejemplo, puede derivar en facturas de hospitalización de hasta $20,000 y 38 días no laborables, algo terrible para inmigrantes sin seguro médico o que sólo cobran por día trabajado.
En los primeros dos meses del año, el 311 recibió 14,988 quejas relacionadas con persistencia de hielo y nieve en aceras, calles, parques, escuelas, puentes peatonales y otras áreas públicas (ver https://nycopendata.socrata.com/Social-Services/snow-complaints/dtag-zm5q). Desde enero de 2010 hasta la fecha, se han registrado un poco más de 46,000 quejas de esta clase.
El ranking lo encabeza el condado de Staten Island con más de 900 quejas, secundado por El Bronx y los vecindarios de Hollis y Floral Park, en Queens. El Upper East Side de Manhattan sigue con 250 llamadas. (Ver mapa de llamadas en http://www1.nyc.gov/apps/311srmap/?category=Snow&complaintType=Snow)
De las 12,750 millas de aceras en la ciudad, el Departamento de Transporte (DOT) repara apenas dos millones de pies cuadrados al año, menos del 1% de la superficie total.
Durante el año fiscal 2012 —las cifras disponibles más recientes—, la Contraloría de la Ciudad de Nueva York contabilizó 2,033 reclamos por aceras defectuosas. Esto implicó el pago de $39 millones en compensaciones por accidentes varios.
Esta suma es baja comparada con los $70 millones desembolsados en 2001 con el mismo fin, pero ello no significa que las aceras estén mejor.
Qué hacer luego de una caída
• Busque atención médica inmediata.
• Documente hora y lugar del accidente, incluyendo información sobre el dueño de la propiedad a la que pertenece la acera y su cobertura de seguro.
• Tome fotos con el celular o una cámara, especialmente si hay nieve acumulada o hielo en el lugar.
• Si hay testigos, trate de obtener su información de contacto. Si llamó a la Policía, solicite el número de reporte.
• Consulte a un abogado. Dependiendo del caso, usted podría tener derecho a una compensación económica por gastos médicos y salarios perdidos.
La multa
$150 es lo que deberán pagar los propietarios que no limpien la nieve en NYC.

Ni la lluvia ni la nieve detienen protestas NY contra Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Ni las bajas temperaturas ni las nevadas detendrán las manifestaciones de los venezolanos residentes en esta ciudad contra el gobierno que encabeza Nicolás Maduro.
En ese sentido, y a pesar del mal tiempo, anunciaron para este miércoles una protesta en la plaza Times Square, de Manhattan.
La “Manifestación en Silencio por la Paz”, convocada a través de las redes sociales por el grupo #SOSVenezuelaNYC, se llevará a cabo entre las 6:30 de la tarde y las 7:30 de la noche.
Exigirán un alto a la violencia en Venezuela y presentarán cinco demandas concretas al presidente Maduro:
⦁ Que se detengan las muertes por la represión brutal del Gobierno.
⦁ Frenar la censura contra los medios de comunicación.
⦁ Desarmar a los grupos de motorizados llamados “colectivos”.
⦁ Tomar medidas radicales contra la criminalidad.
⦁ Hacer que la justicia sea igual para todos.

Reconocerán al cónsul y a Joseito Mateo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El 170 aniversario de la Independencia de la República Dominicana será celebrado aquí este jueves por todo lo alto, con un evento concierto, titulado "Viva La Patria".
Durante el evento serán reconocidas personalidades del ambiente politio, lideres comunales, profesores, comunicadores y artistas, entre ellos el cónsul Luis Lithgow y el Rey del Merengue, Joseito Mateo.
La actividad es gratis y tendrá lugar a partir de las 6 de la tarde en el teatro de Hostos Comunity College, localizado en el 500 de la avenida Gran Concourse y la calle 149, en El Bronx.
Otros que recibirán proclamas son el chef Jay Rodríguez; los comundores Alipio Coco Cabrera, Fior Marte, Isolda Peguero, Carlos de La Vega y Fior Marte; los doctores César Tavera y Emilio Coronado; los cantantes Giselle Tavera, Manolé Perez, La Banda Sólida, la niña mezzo soprano Maria Jose Nolasco; Miss Quisqueya USA, Kathleen Collado, el presidente de la seccional de Nueva York del Colegio Dominicano de Periodistas, Dario Abreu; Super Canal Caribe, Haile Rivera y Silvia Smith.
Asimismo, la ejecutiva de Citi Bank y coordinadora general de Miss Latina US, Ivon C Silver; Francisco Spies, Ricardo García, Nelson Peña, Ramón Mercedes; Elizabeth Rosario, Michael García y Miriam Rodríguez.
El evento es patrocinado por Hostos Community College, el concejal Ydanis Rodríguez y Emblem Heath.
Los organizadores anunciaron que durante el evento patriótico, "Viva La Patria", Joseito Mateo será declarado Gloria Nacional en el Extranjero, por lo cual la Universidad Hostos le hará entrega de su máximo galardón.
Igualmente, el Cónsul General, Luis Lithgow, entregará una placa de reconocimiento al Rey del Merengue por "poner en alto el nombre de la República Dominicana en playas extranjeras durante sus 80 años en el canto".
La Rectoria de Hostos Community College tambien rendirá reconocimiento a Lithgow, quien representará al presidente Danilo Medina en este evento patriótico.

Consulado RD invita a conferencia de Almeyda

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El dirigente del PLD Franklin Almeyda Rancier dictará una conferencia en el Consulado General de la República Dominicana, localizado en el 1501 de la avenida Broadway (entre las calles 43 y 44), de Manhattan.
La disertación del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y ex ministro de Interior y Policía tendrá lugar a partir de las 6:00 de la tarde de este miércoles.
A través de un comunicado, el cónsul general Luis Lithgow invitó a entidades representativas de la comunidad dominicana a asistir a la conferencia sobre el proceso de desarrollo y las fuerzas sociales que dictará Almeyda Rancier.
El Consulado, además, dio a conocer la agenda de actividades conmemorativas del Mes de la Herencia Dominicana.
Este martes 25 de febrero, a partir de las 5:00 de la tarde, estaba en agenda un panel sobre “Las obras y vida del Profesor Juan Bosch”, en Hostos Community College, situado en el 475 de la avenida Grand Concourse, en El Bronx.
El jueves 27 de febrero la sede diplomática depositará una ofrenda floral frente a la estatua de Juan Pablo Duarte, con motivo del 170 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
El miércoles 26, a las 11:00 de la mañana, será ofrecida la conferencia “Ser o no ser”, recordando a la escritora Julia de Burgos, a cargo de Daisy Cocco de Filippis, presidenta de Naugatuck Valley Community College; y el doctor Silvio Torres Saillant, profesor de la Universidad de Syracusse. La disertación se efectuará en la Galería de Arte de Hostos Community College. En la misma habrá baile y música folclórica a cargo de Ricardo Ureña.
El cónsul Lithgow invitó a las instituciones culturales, deportivas, estudiantiles y políticas, así como a  funcionarios electos y otros sectores a la ceremonia de homenaje póstumo a Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, que se efectuará el jueves a las 11:00 de la mañana, al pie de la estatua del Patricio, localizada en la Plazoleta La Trinitaria, en la avenida de Las Américas esquina calle Canal, en Manhattan.
Ese mismo día, habrá izamiento de la bandera dominicana en la Alcaldía de York, Pensilvania, a las 11:00 de la mañana; en el City Hall de Yonkers, a las 4:00 de la tarde, y en la Alcaldía de Haverstraw, a las 5:00 de la tarde.
El mismo jueves 27, la presidenta de Queens, Melinda Katz, el senador José Peralta y el asambleísta Francisco Moya celebran el Mes de la Herencia Dominicana a las 6:00 de la tarde, en la escuela pública 19, situada en el 9802 de la avenida Roosevelt.
A esa misma hora, habrá un acto de homenaje a varias personas, entre ellas el compositor Rafael – Bullumba- Landestoy, en Alianza Dominicana Inc., situada en el 530 oeste de la calle 166, segundo piso, en Washington Heights, coordinado por Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Nueva York, el senador estatal Adriano Espaillat, la asambleísta Gabriela Rosa y los concejales Ydanis Rodríguez y Yulissa Ferreras.
El viernes 28, a las 6:00 de la tarde, la celebración tendrá lugar en la escuela 19, en el 98-01 de la avenida Roosevelt, en el sector Corona, de Queens, a cargo de la Sociedad Dominico Americana y la concejal Ferreras. 
Lithgow invitó a los dominicanos a asistir masivamente y con fervor patriótico a las actividades del Mes de la Herencia Dominicana y de la conmemoración del 170 aniversario de la independencia de su país, lograda el 27 de febrero de 1844, gracias a las luchas heroicas libradas por Juan Pablo Duarte y otros insignes patriotas.

Comerciantes de RD esperan acción gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los dominicanos laboriosos que hace más de 25 años viajaron a esta ciudad en busca de progreso, atendiendo bodegas, lavando pisos, recibiendo y ordenando latas vacías para el reciclaje y otros oficios de aparente poca importancia, y hoy son los dueños de 400 supermercados que generan US$8,000 millones al año, necesitan una nueva oportunidad para avanzar, pero esta vez para ayudar a sus compueblanos.
El orgullo que sienten de ser dominicanos de “pura cepa”, hijos de gente humilde, pero con la moral en alto y sin miedo al trabajo que se inicia en la madrugada y continúa el mismo ritmo al día siguiente, se empaña cada día cuando se ven en forzados a vender en sus comercios los mismos productos que se siembran en los campos dominicanos y con los que se alimentaron, sólo porque los otros son más competitivos.
Plátanos, guineos, yuca, batata, ñame, arroz, maíz, legumbres, frutas y todos los rubros que pare la tierra dominicana embellecen los supermercados de estos comerciantes porque lucen frescos, de buen tamaño y a buen precio, como resultado de las inversiones que han hecho esos países para empujar su economía exportadora.
Según explicaron en “La Cita con LISTÍN DIARIO”, representada por su director, Miguel Franjul, el problema radica en que, primero los agricultores no tienen capacidad para desarrollar tecnologías que les permitan exportar de manera consistente; segundo, no se cumplen estrictamente las reglas de calidad que exige el mercado estadounidense y, tercero, no existe un centro de acopio y distribución adecuado que pueda apremiar el trabajo del campo.  
Reunidos en su local de asambleas en la comunidad de Manhattan, la directiva y miembros de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA por sus siglas en inglés-National Supermarket Association) expusieron, no obstante, que existe una ligera exportación de productos dominicanos que están presentes en estos establecimientos, aunque la demanda es mucho mayor.
Citaron entre ellos los productos de la empresa Baldón (sazones, aderezos y otros condimentos), que llegaron con éxito y aunque han sido imitados por  otras compañías se mantienen en la preferencia de dominicanos, otros latinos y ciudadanos estadounidenses y algunos europeos radicados en la urbe neoyorkina.
También el café Santo Domingo, el cazabe (rindiendo tributo a la comunidad indígena), las especias dulces, pimientos morrones, entre otros.
La esperanza de esta red de dueños de supermercados es que el presidente dominicano Danilo Medina pueda acelerar el proceso de la ayuda que les prometió en octubre del año pasado, en una visita que le giraran exponiéndoles su deseo de exportar productos dominicanos y de seguir colaborando con el desarrollo de la comunidad dominicana en NY y en RD.
Labor de la asociación
•La Asociación Nacional de Supermercados opera en Nueva York y otras ciudades de la costa Este de Estados Unidos.

 •Emplea a más de 20 personas entre dominicanos, otros latinos y estadounidenses.

•Incluye las franquicias Americas Food Basket, Associated, AIM, Bravo, Brooklyn Fare, Cherry Valley, City Fresh, Compare, C-Town, Fine Fare, Food Town, Ideal, Key Food, Met, Pioneer, Union Market y Vitelio’s.

 •Desarrolla un programa de becas en favor dominicanos para aumentar el número de profesionales, en lo que ha aportado un millón de dólares.

 •Cada año realiza tres grandes actividades para elevar el nivel de confianza en los dominicanos: un torneo de golf benéfico para estudiantes; una cena de gala y una feria comercial.
La promesa de Danilo
Insertar a los productores nacionales en el exterior
La Asociación Nacional de Supermercados recordó que el compromiso fue ayudar a los productores dominicanos a insertarse en el mercado internacional facilitando un medio de transporte de carga aérea que resultara económico, y que para ello el Presidente se disponía a habilitar un avión quitándole los sillones para que se realice el intercambio de productos entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
La mercancía que enviarían a RD los comerciantes dominicanos radicados en Nueva York sería más bien de la rama industrializada, que no afectara la producción nacional, y al colocar esos artículos “americanos” se estarían reduciendo la agresividad de la publicidad estadounidense cada vez que los doinicanos dan pasos hacia adelante en el mercado de las exportaciones.
Restricciones
La NSA consideró muy factible que el gobierno dominicano implemente los programas que tiene previsto para darle al sector agropecuario e industrial y artesanal criollo el empuje que necesita en el exterior y que reduzca las restricciones impuestas a los productos dominicanos que han fallado anteriormente en calidad, presentación, rapidez y consistencia.
Se afianzan en el posicionamiento que tienen en New York de ser el conglomerado étnico con mayor asentamiento, el prestigio de ser un grupo laborioso y el hecho de que sean dueños de las edificaciones donde operan los supermercados, garantizando la proyección inmensurable de permanencia en el sitio y en ese mercado.
En ese sentido comentaron que el grupo dominicano dedicado al negocio de los supermercados tiene la ventaja de que llega a todos los barrios con su presencia y oferta de productos frescos, buenos y baratos, y aunque no pueda colocar public cidad por RD$250 millones, como las grandes cadenas estadounidenses, tienen la capacidad de movilizarla directamente con la amplia cartera de clientes que poseen.
Asimismo, manifiestan preocupación por el desconocimiento que hay de lo que los comerciantes dominicanos están haciendo en New York y de que importantes figuras de prestigio y de influencia en el gobierno estadounidense son dominicanos, como es el caso de la jefa del Departamento Legal del Departamento de Agricultura, así como de numerosos jueces, abogados y congresistas.
El DR-CAFTA
Igualmente lamentan que los productores, distribuidores y comerciantes de Centroamérica estén aprovechando mucho las facilidades que ofrece el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta) de exportar productos libres de aranceles.
Otro aspecto que los apena sobremanera, de acuerdo a sus ponencias en el coloquio, fue el bajo índice de competitividad de la República Dominicana al descender de 150 a 107 puntos y que se sientan desigual en educación, salud, servicios de energía eléctrica, transporte y comercio.

Manager en EU muestra sorpresa retiro El Torito

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La manager en el extranjero del cantante Héctor Acosta (El Torito) mostró su sorpresa ante el anuncio de retiro de los escenarios artísticos, hecho este domingo  via twitter, por el afamado artista dominicano.
Yazmin Tinto destacó que hasta el momento Acosta no le ha comunicado tal decisión, por lo que tratará de comunicarse con él para ver hasta que fecha podrá seguir vendiendo bailes en el exterior.
La presidenta de Dam Producción dijo que no se explica las razones que llevaron al cantante dominicano a tomar esa decisión, pero que respeta y apoya en todo al cantante dominicano, quien sea ha ganado un espacio en el arte en República Dominicana y en los escenarios internacionales.
"A mi El Torito no me ha comunicado nada, me siento muy apenada y sorprendida por esa decisión de Héctor, pero quiero que sepan que yo lo apoyo, lo ayudo y trabajaría con él en cualquier terreno, por lo que  voy a reunirme con él para fijar una posición al respecto", dijo.
Indicó que son amplios los compromisos y los contratos te tiene vendido para los próximos meses, pero que piensa parar la venta del artista a partir del mes de enero del 2015.
Tinto rehusó opinar sobre las posibles pretensiones políticas de Héctor Acosta y pidió esperar reunirse con él, para luego emitir su juicio en relación a una posible candidatura a Senador por la provincia Monseñor Noel.
" Yo no se se si el quiere ser Senador, Sindico o Diputado, lo que estoy segura es que mi empresa y todo el personal lo vamos apoyar en cualquier decisión que tome" agregó.
Resaltó los éxitos alcanzado por el artista en todos los conciertos celebrados en su reciente gira por los Estados Unidos y dijo que debido a a ese gran trabajo personas de distintas nacionalidades han estado asistiendo a las presentaciones del intérprete dominicano. 

Clan Kennedy en tribunal de NY por juicio contra Kerry

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El juicio contra Kerry Kennedy, hija del asesinado Robert Kennedy, comenzó este lunes en un tribunal de White Plains (Nueva York), que determinará si es responsable de conducir bajo los efectos de un somnífero.
El accidente ocurrió en julio de 2012, cuando Kennedy colisionó ligeramente con un camión y siguió conduciendo hasta que se paró en la siguiente salida de la autopista. Un agente de policía le detuvo y declaró que la encontró "vacilante" y sin recuerdos de la colisión.
Las pruebas mostraron que tenía restos de un somnífero en la sangre y la defensa mantiene que la acusada tomó por accidente una pastilla para dormir pensando que se trataba de su medicación habitual para la tiroides.
La primera jornada del juicio en la capital del condado de Westchester, al norte de la ciudad de Nueva York, se convirtió en todo un desfile de miembros del "clan Kennedy", una de las familias más conocidas y poderosas del país.
En primer lugar llegó Ethel Kennedy, de 85 años y madre de la acusada y viuda del asesinado Robert Kennedy, seguida de sus hijos Douglas y Robert Jr., dos de los once hijos que tuvo la pareja.
Kerry Kennedy, de 54 años y exesposa del actual gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, apareció después, sonriente y vestida de gris y negro.
La acusada es presidenta del Centro para la Justicia y los Derechos Humanos que lleva el nombre de su padre.
Un año de cárcel o una multa
El camino hasta el juicio no ha estado exento de acusaciones, ya que es muy raro que un caso de este tipo llegue a juicio, puesto que normalmente se alcanzan acuerdos con la admisión de culpabilidad y una multa.
La defensa ha argumentado que el caso no hubiera sido llevado a juicio si la acusada no fuera una Kennedy, mientras que la fiscalía mantiene que Kennedy debió detenerse cuando notó que no se sentía bien y que no debe mostrar trato de favor a un miembro de una familia importante.
Si es declarada culpable, Kerry Kennedy podría ser condenada a un máximo de un año de cárcel, aunque al no tener antecedentes criminales lo más posible es que fuera sentenciada a una multa o una retirada de su permiso de conducir.

Tras pasar 23 años en prisión por error recibe US$6.4 millones

algomasquenoticias@gmail.com
David Rana, un hombre que pasó 23 años en la cárcel por un homicidio que no cometió, recibirá una compensación de $6.4 millones de la Ciudad de Nueva York, de acuerdo al New York Times.
Según informes, Ranta fue condenado injustamente por 37 años y medio de presión en 1990 por el asesinato del rabino de Brooklyn, Chaskel Werzberger.
"Ninguna cantidad de dinero puede compensar a David los 23 años que le quitaron", dijo su abogado Pierre Sussman. "Este acuerdo le permitirá la estabilidad para recuperar su vida. Esta feliz y aliviado porque ahora puede cuidar de su salud y su familia", dijo Sussman.
Ranta, ahora de 58 años, ha sufrido un par de ataques al corazón desde el pasado mes de marzo de 2013, mes en el que salió libre de una sala del tribunal de Brooklyn. Tiene tres hijos adultos, incluyendo una hija que era un bebé cuando fue culpado.
El detective Louis Scarcella, ahora ya retirado, dirigió la investigación del asesino de Werzberger. En los meses posteriores a que la condena de Ranta fuera desechada, más de una docena de otros casos han sido revisados.
De acuerdo al New York Times, en muchos de los casos llevados por Scarcella se inventaron testimonies, ya que los testigos siempre comenzaban con la misma frase.
El acuerdo "cierra la puerta a un episodio verdaderamente lamentable en la historia de nuestra ciudad. Estoy complacido de que mi oficina hubiera podido actuar rápidamente para resolver este reclamo", afirmó el contralor de Nueva York, Scott Stringer en un comunicado.

Fiscalía de NY pedirá extradición “El Chapo”

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Estados Unidos buscará la extradición del líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, detenido el sábado en México, para enfrentar cargos en Nueva York, señaló este domingo una fuente de la oficina del fiscal general en el distrito este de esa ciudad.
Guzmán enfrenta decenas de cargos en al menos cinco jurisdicciones de Estados Unidos, pero la oficina de la fiscal general en el distrito este de Nueva York, Loretta Lynch, fue la primera en anunciar que pedirá su extradición.
Una fuente de esa oficina indicó este domingo a la cadena de televisión NBC News que la fiscal, una figura que depende del Gobierno federal de EE.UU., planea solicitar a las autoridades mexicanas que entreguen a "El Chapo" para que responda en Nueva York por cargos federales relacionados con el narcotráfico.
Fuerzas de seguridad de México, ayudadas por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA), lograron ubicar y capturar el sábado a "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante más buscado del mundo.

domingo, 23 de febrero de 2014

BANÍ: Desconocidos matan a balazos suboficial policial

algomasquenoticias@gmail.com
BANÍ, República Dominicana.- Un suboficial de la Policía fue ultimado a balazos por dos desconocidos en el sector Guazuma, de Baní, donde realizaba labores preventivas junto a un raso en una unidad motorizada.
El sargento mayor Víctor Manuel Santos Báez, fue baleado cuando trató de detener a los desconocidos que se transportaban en una motocicleta, informó la Policía.
“El suboficial realizaba labores preventivas junto al raso David Alexander Bidó y cuando se desplazaban por la calle La Cura, del sector Guazuma, hicieron contacto con dos hombres que viajaban en una motocicleta”, expuso.
Precisó que los agentes trataron de detener a los desconocidos, quienes respondieron haciendo varios disparos que alcanzaron al sargento mayor.
Durante el tiroteo habría resultado herido uno de los desconocidos.

SFM: Hermanas matan hombre les habría robado artículos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Se entregó a la Policía una de dos hermanas que mataron a puñaladas a un hombre que supuestamente les había robado varios artículos de su vivienda.
La detenida es Yanet Johanka Sánchez, quien junto a su hermana, Julia, presuntamente acuchilló mortalmente a Junior Henríquez Contreras Martínez, de 37 años.
Sánchez, quien habría admitido su participación en el crimen, se entregó a través de su abogado, Leandro Rafael Mieses Salvador.
La Policía dijo que activó la localización de Julia, a quien exhortó a entregarse por la vía que considere conveniente.

Azua: Danilo entrega 5 nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SABANA YEGUA, Azua.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes cinco nuevas escuelas en esta provincia para las tandas extendidas, construidas con una inversión de 210 millones de pesos.
Se trata de los liceos Juan Bosch, en Sabana Yegua, de 22 aulas y el Ana Elpidia Sánchez, en la localidad de Las Charcas.
El  Mandatario también dejó en servicio las escuelas Luis Ramírez, en el kilómetro 15 de Azua; la Sagrado Corazón de Jesús, en la carretera Azua-Peralta y el plantel de El Higüero, en la carretera Sánchez. Aportarán al sistema educativo 60 nuevas aulas.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien enfatizó que la "revolución educativa que impulsa el presidente Medina no se detendrá hasta lograr en el país una educación de calidad".
“Con esta revolución educativa en marcha, en pocos años la nueva generación de bachilleres egresada de las escuelas, podrá no solo llegar a las universidades, sino que en el esquema de fortalecer y expandir la educación técnico-profesional, podrán ingresar al mercado laboral y así ganarse la vida y poder ayudar a sus padres”, dijo.
Destacó la inversión que realiza el Gobierno a favor de los estudiantes, quienes este martes conmemoran su Día. Dijo que en la actualidad son beneficiados con el desayuno escolar más de un millón 600 mil..
La bendición del acto estuvo a cargo del padre Juan Manuel Camacho, párroco de la Iglesia de Sabana Yegua y las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador provincial, Luis Vargas.
Lorena Herrera, estudiante del cuarto año de media del liceo, agradeció en nombre del estudiantado la construcción del plantel escolar.
Este miércoles, el jefe de Estado se trasladará a la provincia Duarte, donde dejará en servicio otras seis escuelas.

SPM: DM da primer picazo en construcción de terminal gas natural

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- El presidente Danilo Medina dio el primer picazo para la construcción, aquí, de una terminal de gas natural.
La misma conllevará una inversión de capital mixto superior a los 13 mil millones de pesos, que, según dijeron, generará grandes ahorros a los consumidores.
La obra, además, permitirá la transformación de más de mil megavatios de generación de electricidad, utilizando Fuel oil, un combustible más barato y limpio.
La planta tendrá una capacidad de almacenamiento de 127 mil metros cúbicos y recibirá más de un millón de toneladas métricas de GNL por año, según Rolando González, vicepresidente del consorcio empresarial Antillean Gas, Ltd. 
“Nos complace el voto de confianza recibido por el gobierno dominicano y de la comunidad empresarial para que esta gran inversión permita buenos resultados al sistema energético, al sector industrial y para todo el país”, dijo.
Antillean Gas Ltd está conformada por las empresas Coastal (Propagas y Tropigas), Promigas, Ipson, InterEnergy y BW, líderes de República Dominicana, Singapur y Colombia.
En la actividad participaron decenas de empresarios de los sectores energético, turísticos, construcción y transporte, entre otros.

Presidente inaugura cinco escuelas SFM

algomasquenoticias@gmail.com
ARENOSO, Villa Riva.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles cinco escuelas en la provincia Duarte, lo que aumenta a 13 los planteles entregados esta semana por el Mandatario.
Las escuelas entregadas este miércoles fueeron construidas a un costo de 172 millones 80 mil 692 pesos.
Entre elas figuran la Eugenio María de Hostos (8 aulas del nivel básico), ubicada en el municipio Arenoso; Centro Educativo Profesora Luz Maldonado de Aquino (10 aulas del nivel básico), ubicada en la comunidad Las Coles Abajo; liceo Nueva Esperanza (8 aulas), en La Cruz de Cenoví; liceo Padre Paulino Simard (8 aulas), en la comunidad La Jagua, y el Centro Educativo Junco Verde (9 aulas), en Villas Agrícolas.
Carlos Amarante Baret, ministro de Educación y a cuyo cargo estuvo el discurso central del acto, señaló que “en este mes dedicado a los patriotas que se levantaron contra el yugo extranjero y que lucharon contra los cobardes que no tenían fe en la independencia nacional, asumimos el compromiso inquebrantable de hacer todo lo que sea necesario para engrandecer cada día la obra de Juan Pablo Duarte, que es engrandecer la nación dominicana”.
“Juan Pablo Duarte es el alma de la patria. Con orgullo desbordante, expresamos nuestra nacionalidad, levantamos nuestra mirada hacia el infinito para reverenciar nuestra enseña tricolor, y nos sensibilizamos y emocionamos cuando oímos las excelsas notas de nuestro canto patrio”, proclamó.
Informó que "con la ceremonia de hoy, el Gobierno arriba al tercer acto de inauguración esta semana, para cerrar el ciclo hasta la primera semana de marzo, cuando se reanudará la jornada de inauguraciones de nuevas escuelas".
En la escuela Eugenio María de Hostos, el gobierno invirtió 33 millones 662 mil 497 pesos, en el centro de Las Coles Abajo 44 millones 878 mil 75 pesos, en el liceo Nueva Esperanza 31 millones 573 mil 221 pesos, en el Padre Paulino Simard 42 millones 223 mil 491 pesos y en el Junco Verde 19 millones 743 mil 406 pesos.

SFM: Multitud mata a un asaltante a golpes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Una multitud mató a un hombre e hirió a otro que, presuntamente, asaltaron y despojaron de una motocicleta a una mujer en el sector Pueblo Nuevo, del municipio Las Guaranas, de aquí.
El muerto es Cristian Peralta Liberato, de 23 años, y el herido José Rafael López (Josua), de 22, quienes presentan golpes contusos en distintas partes.
Previo a la agresión, el dúo había asaltado a Mariela Marte Peralta, de 30 años, cuando ésta  transitaba en una motocicleta Yamaha Critón, roja, por la calle Principal, del referido sector.
Tras el asalto, la mujer alertó a los vecinos, que emprendieran la búsqueda de los malhechores, a quienes alcanzaron en el cruce de la sección La Enea, en el citado municipio, donde los agredieron.
En la escena fue ocupada la motocicleta de Marte Peralta y otra de la misma marca y modelo, en la cual transitaban los asaltantes, la cual aparece robada.
Al dúo, además, le fue ocupada una pistola Magnum, 9 milímetros, con la cual encañonaron a Marte Peralta.

Santiago: Concluyen Circunvalación Norte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Fue concluida la avenida Circunvalación Norte de aquí y será abierta al tránsito vehicular el sábado a partir de las 6:00 am, informó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Durante un recorrido este jueves para observar detalles de calidad de los trabajos, limpieza y ornato, el funcionario anunció que el presidente Danilo Medina inaugurará la obra el lunes a partir de las 4:00 pm.
Explicó que luego del acto la tarima será desmantelada para abrir nuevamente la vía a las 6:00 am del martes.
Castillo dijo que el sábado también será abierto el peaje que operará en esa vía, para lo cual se entrena el personal que estará asignado. 
Indicó que la Avenida Circunvalación Norte servirá, además, para el esparcimiento, por la cantidad de obras de arte que se incluyó en gran parte de su trayecto.
Castillo estuvo acompañado de ejecutivos del Consorcio Odebrecht y del Grupo Estrella, que tuvieron a su cargo la construcción de la obra.

YAGUATE: Gobierno construirá escuelas por RD$130 millones

algomasquenoticias@gmail.com
YAGUATE, San Cristóbal.- El gobierno inició los trabajos de construcción de una escuela básica y un liceo secundario en la comunidad Las Gallardas de aquí, planteles valorados en 130 millones de pesos.
El gobernador Julio César Díaz dio el primer palazo en nombre del Presidente Danilo Medina, que de inmediato los ingenieros encargados de las obras comenzaron su levantamiento.
Díaz dijo que la Escuela Básica llevará el nombre de Las Gallardas, mientras que el liceo ha sido designado Patria Maria Pereyra, los que serán incorporados al nuevo Programa de Tandas Extendidas.
Sostuvo que cuando el presidente Danilo Medina tomo la sabia decisión de asumir la educación como el pilar de su gestión, lo hizo pensando en sacar realmente de la pobreza a más de un millón y medio de dominicanos.
“El presidente Medina no duerme, pero si descansa tampoco parece que lo hace, porque el mandatario en vez de tomar recesos, siempre está llevando soluciones en apartadas comunidades de todo el país a productores, así como también a pequeñas y medianas empresas”, indicó.
Los dos planteles escolares, de 20 y 24 aulas, serán construidos de 3 niveles tendrán canchas multiusos, comedores, áreas administrativas, bibliotecas y enfermería, entre otras facilidades.
En el acto habló también el director regional de Educación, Dario Campusano Hichez, quien agradeció al gobierno, ya que estas escuelas además de llevar soluciones a la educación, disminuirá el desempleo, la alimentación, la delincuencia y hasta la violencia de genero.
En esta actividad participaron también los dirigentes magisteriales Andrés de las Mercedes, Isabel Florentino, Santa Cabrera y el reverendo Pedro Bautista,entre otras personalidades e invitados especiales.

SAN CRISTOBAL: Rinden tributo la Bandera Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Las autoridades de esta provincia rindieron un solemne tributo a la Bandera Nacional, durante un acto realizado en la explanada frontal del edificio de la Gobernación.
Se trató de un homenaje a la enseña tricolor, con motivo de cumplirse este mes el 170 aniversario de la Independencia Nacional, y que tuvo una celebración especial, con su izamiento de manera simultánea en instituciones públicas y centros educativos .
Los actos fueron encabezados por el gobernador Julio César Díaz, quien estuvo acompañado de las principales autoridades municipales y educativas, así como de empresarios y líderes comunitarios.
Díaz  tributó un importante mensaje a ese símbolo patrio, del que dijo "nos identifica como dominicanos y  es un deber de todos los ciudadanos sentir orgullo, además de respetar y amar a nuestra bandera".
Acompañaron al funcionario el historiador Emiliano de la Rosa, el presidente de la Cámara de Comercio, Lessep de León, el director del hospital Juan Pablo Pina, Miguel Angel Geraldino y el director regional del Inefi, Wilson Díaz, entre otras personalidades