Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de abril de 2014

Piden a DM resolver drama dominicanos ascendencia haitiana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Confederación Latinoamericana y Caribeña de y Religiosos (CLAR) se solidarizó con las personas “desnacionalizadas” por la sentencia  168 del Tribunal Constitucional.
En un comunicado, dice que espera que el Estado dominicano busque una solución respetando el derecho de “los más débiles”, apegada a las leyes dominicanas y a los derechos humanos.
Indica que está vigilando el diálogo y consultas del Presidente con diversos sectores en la búsqueda de un consenso que solucione “el riesgo de apátrida” que sufren miles de estas personas
“Expresamos, a la sociedad dominicana y a la comunidad internacional nuestro dolor y nuestra solidaridad con motivo del drama que en República Dominicana se vive por la desnacionalización de tantas y tantos hermanas y hermanos con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional”, indica el documento.
Agrega que su identidad “nos llama a permanecer en la escucha de Dios donde la vida clama a estar cerca de todas aquellas personas que sufren cualquier tipo de exclusión, violación de sus derechos humanos, atropello a su dignidad, y cualquier negación de su ciudadanía, nos mueve ahora a manifestar nuestra posición, enraizada en los criterios humanos y evangélicos”.
Dicho comunicado fue elaborado durante el VIII Encuentro de Secretarías de las Conferencias Nacionales realizado en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago. Está firmado por 47 confederaciones religiosas católicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y la República Dominicana.

Critican Senado de Haití por no ratificar acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La comisión creada para dar seguimiento al acuerdo logrado el mes pasado por los principales actores políticos de Haití en torno a importantes reformas, criticó hoy al Senado por negarse a ratificar el documento que permitiría la realización de elecciones parciales este año.
Yrvelt Chéry, miembro de la comisión, dijo que algunos temen a la idea de participar en los comicios bajo un régimen diferente al que facilitó su elección, en referencia a los legisladores que condicionan su voto de las enmiendas a la Ley Electoral del 2013 al establecimiento de un nuevo Consejo Electoral Provisional sobre la base de lo que dispone la Constitución.
Los parlamentos a los que se refiere Chéry consideran obsoleto el Colegio Transitorio del Consejo Electoral Permanente (CTCEP) creado para dirigir las elecciones parciales, y favorecen la conformación de otro organismo antes de dedicarse a la modificación de la ley electoral.
El acuerdo suscrito en marzo establece que los comicios serán organizados por un Consejo Electoral Provisional que derivará del actual CTCEP, cuando los tres poderes del Estado ratifique cada uno a sus tres representantes en la entidad.
El Poder Ejecutivo, el Parlamento y una veintena de partidos políticos suscribieron a mediados de marzo un importante acuerdo que abrió las puertas a la realización de unas postergadas elecciones parciales este año, además de otros compromisos a favor del desarrollo del país.
El documento comprometió al gobierno a publicar en el diario oficial una serie de leyes aprobadas por el Parlamento, a confirmar o remover a sus tres representantes en el órgano electoral, y a conformar un gobierno de "apertura" con personalidades de la oposición.

Haiti cierra puerta fronteriza Dajabón

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Autoridades de Haití cerraron este sábado la puerta fronteriza de Dajabón supuestamente en represalia porque funcionarios de Aduanas haitianos fueron impedidos por Migración dominicana de entrar a realizar compras en  esta ciudad.
Inspectores aduanales plenamente identificados con uniformes y gorras, cerraron el paso fronterizo y  también expulsaron a trabajadores  chiriperos dominicanos que estaban en la ciudad de Juana Méndez, informó el periódico El Caribe, 
Indicó que la  situación ha generado  momentos de tensión en la frontera. Diferentes personas que pretendían cruzar en vehículos y con sus documentos hacia Haití, se han abstenido de hacerlo por temor a represalias.

EE.UU cree en la RD hay más 250 mil en riesgo de “apatridia”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos opina que en la República Dominicana hay más de un cuarto de millón de personas de ascendencia haitiana (dominico-haitianos) que están “en diferentes rasgos de riesgo de la apatridia”.
Considera que el Gobierno dominicano, independientemente de que “ha privado históricamente los niños de ascendencia haitiana nacidos en territorio dominicano del derecho a la nacionalidad a pesar de un marco constitucional jus solis”, ha puesto en marcha nuevas políticas que despojan de sus documentos de ciudadanía a las personas de ascendencia haitiana que ya los habían recibido, lo que implica laa creación de nuevas personas apátridas.
Sostiene que una nueva Constitución,  promulgada en enero de 2010, ha cambiado el marco de la nacionalidad y creado un orden constitucional “para negar la ciudadanía a los niños nacidos en el territorio a los migrantes no residentes".
Oficial adjunto de protección de los haitianos
El Departamento de Estado, la agencia que maneja la política exterior de los Estados Unidos, emite estos criterios en su página web en la que anuncia que ha decidido crear el cargo de “oficial adjunto de protección de los haitianos en República Dominicana”, cuya principal encomienda será “proteger a los refugiados y otras personas de la competencia del ACNUR sobre el terreno (incluyendo las poblaciones apátridas)”.
En las motivaciones para los posibles interesados en ocupar dicha posición, señala: “Hay una expectativa común de que las nuevas disposiciones de nacionalidad se aplicarán con carácter retroactivo, proporcionando una plataforma al Gobierno (dominicano) para ampliar y aplicar de manera más sistemática las políticas existentes. Esto agravará aún más los riesgos de apatridia".
Explica que el nuevo “Oficial Adjunto” dependerá del Jefe de Misión (Embajador) y tendrá también la misión de promocionar los principios de Derecho/Protección de los Refugiados (incluida la promoción de la prevención y reducción de la apatrídia), establecer elegibilidad para refugiados y facilitar el proceso de integración local así como el de reasentamiento.

Cree Haití no es sólo problemas, también oportunidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El embajador de la Unión Europea en República Dominicana, Alberto Navarro, opinó que Haití no es sólo problemas, sino también una oportunidad para el turismo y los empresarios dominicanos.
Plantea que los haitianos también deben entender que el país del mundo más interesado en que ellos salgan adelante  y que sean prósperos y estables es la República Dominicana.
Durante su participación en el segmento Diálogo Libre del periódico del mismo nombre, también se refirió a la necesidad de que existan acuerdos de extradición y de protección de inversiones entre el país y Haití.
El diplomático considera que la migración no hay que verla como un problema, sino como una riqueza. "Los países del futuro son los países de mezcla", dijo, y puso como ejemplo a Estados Unidos, Brasil y España. 
Es por esto que entiende que una vez se logre regularizar el estatus migratorio de muchos inmigrantes haitianos y sus descendientes en el país, habrá una mayor recaudación en la Seguridad Social.
"Si aquí se regularizan muchas personas que están trabajando y que no cotizan a la Seguridad Social,  creo que es bueno para la economía de un país, porque permite mejorar la recaudación de la Seguridad Social e integrar a esas personas a la economía", dijo.

Cancelan alerta tsunami en el Pacífico

algomasquenoticias@gmail.com
La alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 7,6 en la escala de Richter que se registró este sábado cerca de las Islas Salomón, fue suspendida por el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico.
Aunque los habitantes de las Islas Salomón, Papua Nueva Guinea y Vanuatu reaccionaron al aviso, el movimientó telúrico solo generó unas pequeñas olas.
"La gente respondió muy bien a la advertencia (de tsunami). Todos se fueron a las colinas y han estado observando y esperando los avisos", dijo un oficial de policía de la localidad de Kira Kira, una localidad ubicada a unos 100 kilómetros al sur del epicentro del terremoto.
Hasta ahora no se han reportado heridos o daños materiales.
Las Islas Salomón están ubicadas en el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica.

CHILE: Incendio en Valparaíso ha destruido 500 casas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CHILE.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha firmado este sábado el decreto que declara estado de excepción y zona de catástrofe en Valparaíso, azotado por un descomunal incendio que ha destruido ya unas 500 viviendas y ha obligado a evacuar a unas 3.000 personas. Además dos ancianos han muerto.
El siniestro, que abarca ya unas 270 hectáreas, comenzó como un incendio forestal en el camino La Pólvora, pero el fuerte viento hizo que se propagase a las zonas pobladas de los cerros La Cruz, El Vergel, San Roque, Las Cañas y Mariposas.
Las autoridades están vigilando permanentemente las condiciones meteorológicas, especialmente la fuerza y dirección del viento, y aguardan a que despunte el día para que entren en acción las aeronaves que pueden descargar agua en las zonas de más difícil acceso.
Una decena de albergues han sido habilitados para acoger a las personas que ha perdido sus viviendas, informó Jorge Castro, el alcalde de Valparaíso, ciudad portuaria situada a 120 kilómetros de Santiago y que se asienta principalmente sobre escarpadas laderas separadas por vaguadas.
Reunión de emergencia
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, encabezó un comité de emergencia en Santiago en el que participaron también el titular de Defensa, Jorge Burgos, y el director de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro.
Tras informar a la prensa de la situación, Peñailillo partió hacia Valparaíso por indicación de la presidenta "para tomar todas las medidas que sean necesarias para el control del incendio y de la seguridad y el orden público".
Al igual que sucedió días atrás con el terremoto ocurrido en el extremo norte del país, que causó seis muertos y graves daños materiales, la mandataria decretó rápidamente el estado de excepción constitucional, lo que otorga a las Fuerzas Armadas el mando para garantizar el orden y la seguridad, además de coordinar las labores de evacuación.
Un contingente policial fue dispuesto en las afueras de la cárcel de la ciudad, donde están recluidos unos 2.940 presos, hombres y mujeres, y adonde llegaron familiares de los internos, preocupados por su situación.
Ocho reclusas y sus bebés fueron traslados a la vecina cárcel de Quillota para evitar que el humo afectara a los pequeños, en tanto que otras 204 mujeres fueron llevadas al gimnasio del recinto, informó al Canal 24 Horas el director regional de Gendarmería, Julio Ugarte, quien descartó una evacuación masiva.

Petrolera venezolana cancelará intereses a propietarios de bonos

algomasquenoticias@gmail.com
Caracas, 12 abr (PL) La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) señaló hoy que cancelará a partir del próximo lunes los intereses a los titulares de bonos de la empresa con vencimientos en abril del 2017, 2027 y 2037.
Esta transacción, indicó la entidad, se corresponde con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 12 de abril del 2007.
Por tal motivo, todos los propietarios de esos titulos deberán dirigirse a su banco custodio o a la institución en la cual adquirieron dichos bonos, para informarse del estado y el método de pago.
De esta forma, Pdvsa honra el compromiso adquirido con el pueblo y todos los inversionistas de los bonos emitidos por la empresa, lo que ratifica la solidez financiera de la principal industria de los venezolanos.

P. Rico contempla medidas radicales

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Que se reduzca en dos tercios los feriados públicos. Que se eliminen decenas de agencias gubernamentales. Que se legalice la marihuana y la prostitución.
Desde lo curioso hasta lo imposible, abundan las ideas para resolver los problemas de la maltrecha economía de Puerto Rico, cuyo gobierno se esfuerza por hacer frente a una deuda pública de 70.000 millones de dólares y generar crecimiento económico. Las ideas surgen de legisladores, empresarios e incluso ciudadanos ordinarios, que las presentan en un portal de internet auspiciado por el gobierno.
De las 369 ideas enviadas por el público, 156 han sido aceptadas por una comisión gubernamental para su consideración, incluida la de que se legalicen la marihuana y la prostitución y la de que se fijen límites para el tiempo que una persona puede vivir en una residencia subvencionada.
Todas las iniciativas requieren la aprobación gubernamental, ya sea mediante un voto legislativo o con el visto bueno de alguna autoridad administrativa, como el gobernador o alguna dependencia del gobierno.
Las ideas más radicales, como la legalización de la marihuana o de la prostitución, requerirían vistas públicas, la aprobación legislativa y la firma del gobernador.
Las perspectivas de que muchas de las propuestas sean aprobadas son inciertas. Se espera que el gobernador, por ejemplo, firme un proyecto aprobado por la legislatura que contempla la excarcelación de varios reos de edad avanzada, pero no la propuesta hecha por un ciudadano de que se le cobre a los presos por su alojamiento.

MIAMI: Aduanas abre oficina en el Consulado

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana abrió este viernes una oficina de servicio en el Consulado.
Mirtha Lockward, encargada regional consular de Aduanas, indicó que el propósito de operar desde el Consulado es informar y facilitar los trámites a los dominicanos residentes en esta urbe que quieran enviar mudanzas, vehículos y electrodomésticos a la República Dominicana.
Dijo que la oficina funcionará en la planta baja del Consulado.
El cónsul Oscar Amaury Ríos y el director general de Aduanas, Fernando Fernández, aseguraron por separado que con este servicio se cumple con una de las promesas de campaña del presidente Danilo Medina.

ESPAÑA: Dominicana apuñala a su pareja

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Una dominicana fue detenida en Soria como presuntamente haber  apuñalado a su pareja.
La mujer de 28 años, J.I.S.A, y vecina de una localidad de la Ribera del Jalón, fue detenida después de que agrediera con un cuchillo a su marido, quien requirió tres puntos de sutura en el tórax.
Los agentes de la Guardia Civil de Monteagudo de las Vicarías se percataron de que el hombre salía de un domicilio con heridas en el tórax, por lo que le auxiliaron y le trasladó a un centro de salud, donde tuvieron que darle tres puntos de sutura.
Posteriormente, los agentes comprobaron que las lesiones que sufría el varón de 41 años y de nacionalidad dominicana, presuntamente, se las había producido su esposa en el interior del domicilio conyugal durante una discusión.
Una vez auxiliada la víctima, la patrulla procedió a la detención de J.I.S.A,, de 28 años y también nacionalidad dominicana, al mismo tiempo que intervino el arma como pieza de ejecución.
A este matrimonio le constaba una denuncia anterior, de tal manera que en febrero de 2013, el Puesto de la Guardia Civil de Medinaceli instruyó diligencias por un supuesto delito de violencia de género, dictando el Juzgado una Orden de Protección sobre la ahora detenida, la cual cesó el día 9 de julio de 2013.

ESPAÑA: Dominicano apuñala a su mujer y a otro hombre

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- La Guardia Civil detuvo a un dominicano de 52 años, L.J.V., residente en una localidad de la comarca soriana de Pinares Bajos por agredir a su mujer, de 54, y a un varón de 44 años que, supuestamente, pretendía defender a la vícyima.
Tras las investigaciones del dispositivo montado pudo determinarse que en un domicilio de esta localidad de Pinares Bajos había tenido lugar una discusión entre dos cónyuges sin que hasta el momento se sepan las causas.
En la discusión resultaron heridas con arma blanca dos personas. La esposa, de 54 años y de nacionalidad dominicana, que fue trasladada en ambulancia hasta el Hospital Santa Bárbara, de Soria, con una herida inciso punzante en hemitorax izquierdo producida por arma blanca que ha provocado que tuviera que ser intervenida de urgencia.
En la discusión, también resultó herido un ciudadano de nacionalidad colombiana, de 44 años, el cual también fue trasladado al hospital Santa Bárbara de Soria, donde le diagnosticaron tres heridas por arma blanca.
Tras las primera indagaciones, la Guardia Civil de los Puestos de Abejar, Covaleda y El Burgo de Osma, detuvieron de inmediato al autor, L.J.V., que se encontraba aún dentro del domicilio.
En este matrimonio no había habido denuncias por malos tratos y se encontraban afincados en la localidad soriana desde hace dos años aproximadamente.

Cine dominicano se muestra en la India

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA DELHI.- La primera muestra de cine de la República Dominicana en la India comenzó este domingo en Nueva Delhi con el objetivo del acercar al público indio el cine del país americano, que se encuentra en un momento emergente.
El cine dominicano "es joven, comprometido y de calidad", declaró la responsable de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Dominicana en la India, Soraya Franco, que junto con el Instituto Cervantes organiza esta primera muestra.
El panorama cinematográfico del país caribeño atraviesa "un boom", con nuevos cineastas comprometidos con la realidad social dominicana, aseguró Franco sobre este ciclo que se prolongará hasta el próximo 27 de abril con la proyección de tres largometrajes.
El Auditorio del Instituto Cervantes en Nueva Delhi es el escenario elegido para las proyecciones de "La hija natural" el domingo 13 de abril, "La Montaña" el 20 de este mes y "Jean Gentil" el 27, con entrada libre.
"La hija natural", dirigida en 2011 por Leticia Tonos, narra el primer encuentro de una mujer con su padre, que hasta entonces no la había reconocido como descendiente suya.
Por su parte, "La montaña", una película de Tabaré Blanchard estrenada en 2012, cuenta la historia de tres jóvenes para conquistar el pico más alto del país caribeño.
La tercera de las proyecciones, "Jean Gentil", obra de Laura Amelia Guzmán e Isabel Cárdenas en 2010, relata el viaje de un profesor en busca de un empleo acorde a sus intereses intelectuales.
El objetivo es que este ciclo se repita en otras ciudades de la India, como Calcuta, dentro de una serie de actividades culturales que desarrolla la República Dominicana en el país asiático.
Otras de estas actividades son la traducción al hindi de cuentos cortos dominicanos, dentro de una colección sobre literatura latinoamericana, y la presencia de la cocina del país centroamericano en un festival gastronómico que se está celebrando en Nueva Delhi.
La India y la República Dominicana celebran este año tres lustros de relaciones diplomáticas, con la intención de redoblar sus nexos de todo tipo, en un momento en que el país asiático pretende abrir una delegación diplomática permanente en Santo Domingo.
La República Dominicana pretende potenciar el turismo indio en su país y exportar ron y tabaco al gigante asiático, en el que tiene desde 2006 embajada propia.

Se dispara el precio de la comida en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- ¿Lo nota? Va a la tienda y cada vez le sale más caro llenar la canasta. Cocinar un pollo con arroz y frijoles cuesta algo más que hace uno o dos años. Lo mismo ocurre con el pernil. El café, el chocolate también cuesta más. ¿Y los filetes de ternera? La carne roja queda fuera de las posibilidades de presupuestos ajustados.
Los precios de los alimentos subieron un 0.4% el pasado mes de febrero, la subida más pronunciada desde septiembre de 2011. Y los economistas creen que este alza no es aislado sino una tendencia.
Los precios se notan más al compararlos con los dos años precedentes, en los que, en general, se mantuvieron estables. Pero sobre todo, es un coste que llega cuando los salarios siguen afectados por la crisis y, en el mejor de los casos, llevan años estancados.
El coste de la comida, que depende de factores no solo locales sino internacionales, no bajó después de la crisis de 2008 cuando se disparó en todo el mundo provocando manifestaciones en las calles de países como India, Haití, Filipinas.
Sigue estos 8 consejos y ahorra dinero en el supermercado
Richard Volpe, economista del departamento de Agricultura de EE.UU. explica que aún no se conocen del todo las causas de aquellas subidas pero todo apunta que fue una mezcla de medidas proteccionistas de algunos países, el aumento del consumo de grano usado en energía (etanol) y un aumento del consumo en países emergentes, que con la mejora de su nivel de vida cambiaron de dieta para incluir más lácteos, carnes y pescados. En EE.UU. los precios subieron un 5.5% en 2008, un récord en casi dos décadas.
Los expertos esperan que en 2014 el coste de la alimentación subirá muy por encima del resto de los precios. El Departamento de Agricultura estima que la comida puede registrar alzas hasta un 3.5% este año, el mayor incremento en tres años. El motivo principal es el clima, no solo el duro invierno del noreste del país sino, sobre todo, la prolongada y brutal sequía de California y zonas del sur como Texas. Estas áreas son las de mayor producción de muchos de los alimentos del país.
Esto es lo que está pasando con algunos de los productos que usted pone en su canasta.
Ternera: "El precio está en niveles récord", explica Volpe. "El problema principal es que hay un inventario muy bajo en las ganaderías por varios motivos". Volpe recuerda que en 2007 y 2008 los precios del grano, maíz, con el que se alimenta las reses subió y muchos ganaderos liquidaron parte de sus manadas.
"Luego vino la Gran Recesión que deprimió la demanda y después la sequía en California y Texas", recuerda este economista. "Los ganaderos no pueden hacer crecer las terneras aceleradamente para responder a la mejora de la demanda cuando han tenido que recortar su oferta meses antes", explica Volpe. Además los ganaderos están muy muy reticentes a subir sus manadas porque a pesar de que el precio ha subido, hay mucha incertidumbre.
Volpe explica que la oferta de ternera actualmente es la misma que había en 1950. Entonces EE.UU. tenía 150.7 millones de habitantes, en 2014 la población prácticamente se ha duplicado. Así pues, cabe esperar que el precio, siga subiendo. Adam Longson, analista de Morgan Stanley, explica que esta baja oferta hará que los precios se mantengan altos hasta, al menos, fin de año.
Pollo y pavo: Estando la ternera como está, muchos consumidores han optado por comer más pollo y pavo. Aunque para los granjeros subir la producción es relativamente fácil, ya que los pollos crecen muy rápido— especialmente si se compara con el ganado—, los precios están altos. Pero eso es una cuestión de mercado. "La demanda está alta y los precios suben, de hecho el año pasado cuando el coste de la comida apenas subió, el pollo y el pavo si que se apreciaron considerablemente", explica Volpe.
Cerdo: "Los precios están relativamente altos también", afirma Volpe. El problema es un virus que llega de China y está afectando a la producción en ese país pero también en EE.UU.
"El virus, que no afecta a los humanos amenaza hasta el 6% de la oferta de cerdo americana", según Longson. Los precios han subido en invierno porque el virus es más persistente cuando hace frío. La oferta de cerdo, y el ubicuo bacon, subirá incluso con la mejora de las temperaturas porque un lechón tarda al menos seis meses en coger el peso requerido para llegar al mercado.
Lácteos: "La leche, y muchos de sus derivados, va a verse afectada por la sequía de California porque este es el estado en el que se cultiva la mayor parte de la alfalfa necesaria para las vacas", explica Volpe. Este economista del departamento de Agricultura explica que la alfalfa es un cultivo que precisa de mucha agua, que es lo que no hay en California. "Los precios de la leche cayeron en 2013 pero en los próximos meses vamos a empezar a ver a la subida. En 2014 puede que la inflación se dispare hasta el 4%", estima.
Frutas y verduras: Los precios de estos productos son muy volátiles y el impacto negativo en los presupuestos de compra familiar llegará. De nuevo, la culpa es de la sequía californiana y el problema con los acuíferos subterráneos que están cada vez más escasos y son caros de explotar. En Agricultura se espera "una inflación acelerada en estos productos". En particular, se espera un fuerte aumento de precios, a nivel internacional, en frutos secos (nueces y almendras) que se producen en su gran mayoría en el Oeste de EE UU.
Café: Otra sequía, esta vez en Brasil —el mayor productor de café del mundo—, es la culpable de lo que estápasando con los precios. El grano de café cotiza en los mercados a los niveles más altos en dos años y el temor a que haya más demanda que oferta tiene buenos fundamentos y el daño puede durar años.
Maíz y trigo: Para cerrar este repaso, buenas noticias para los consumidores. El maíz lleva casi todo el invierno con los precios muy bajos y solo ahora que se aumenta la exportación está subiendo algo. El trigo, cuyo precio depende de factores internacionales tiene los precios estabilizados.

Acusan de asesinato a menor por muerte policía hispano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - El menor de 16 años Marcell Dockery fue acusado este viernes de asesinato por haber provocado un incendio en el edificio donde vivía, que causó la muerte a un policía latino por inhalación de humo, informó la fiscalía de Brooklyn.
Un gran jurado evaluó la evidencia presentada en contra de Dockery y le presentó cargos al menor, que fue llevado este sábado a la corte criminal del condado, donde acudieron cerca de una treintena de policías, compañeros del puertorriqueño Dennis Guerra, que murió el pasado miércoles.
Guerra, de 38 años y que tenía cuatro hijos, acudió el pasado domingo junto con su compañera, Rosa Rodríguez, de origen dominicano, al piso trece de un edificio de apartamentos en Coney Island donde se había reportado un fuego.
Al llegar al lugar, donde Dockery había quemado un colchón en el pasillo porque estaba aburrido, -según la Policía- sufrieron los efectos por inhalación de humo.
Rodríguez, de 36 años, permanece en un hospital en estado crítico.
De ser hallado culpable, Docker enfrenta entre 25 años de prisión y cadena perpetua, dijo en un comunicado el fiscal Kenneth P. Thompson.
El adolescente, que tenía una página de Facebook dedicada a su obsesión con el fuego, había sido acusado por la fiscalía de incendio premeditado e imprudencia temeraria, lo que el gran jurado aumentó a asesinato tras la muerte del policía.
De acuerdo con el documento presentado ayer en la corte, al menor se le acusó por el delito grave de asesinato porque una persona murió como resultado del delito que cometió de provocar un incendio, señaló la fiscalía.

Policía busca violador hispano en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía pidió la colaboración de la ciudadanía para localizar a un sospechoso de intentar violar a una mujer dentro de un edificio en El Bronx.
El hombre siguió a la víctima, una mujer de 48 años y cuya identidad no fue ofrecida por las autoridades, hasta el interior del edificio ubicado en la sección Tremont, de El Bronx. Cuando la víctima iba por el segundo piso, el individuo la agarró por la espalada y trató violarla, pero gracias a los gritos de la mujer, el hombre salió huyendo del lugar.
La Policía describió al sospechoso como un hispano de entre 30 a 35 años, de 5 pies y 10 pulgadas de alto aproximadamente. Al momento del ataque usaba una camiseta blanca, una chaqueta negra, pantalones jeans y una gorra de beisbol.
Si tiene alguna pista, llame al (800) 577-TIPS. También se puede enviar informes a través del portal de internet www.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Entregan premios IV Festival Teatro Hispano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK —La obra Los Borrachos, de la compañía de teatro El Grupo, fue la ganadora del primer premio a la Mejor Producción del IV Festival de Teatro Hispano del Comisionado, que se celebró del 27 de febrero al 29 de marzo con gran acogida del público, bajo la dirección de Luis Felipe Rodríguez. El ganador fue Fermín Suárez, por su representación de Tommy en la obra Los Borrachos.
El segundo premio lo obtuvo la obra Donde hubo fuego, de Tabula Rasa NYC Theater and Performance Lab; y el tercer premio se lo llevó Tonos de gris, obra del Bronx Repertory Company.
La Gran Gala de Premiación se celebró en el restaurante Negro Claro, localizado en el 3805 de la Décima Avenida, en Manhattan.
El festival de teatro es realizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través del Comisionado, y además de diplomas los premios a la Mejor Producción son: $3,000 dólares a la que ocupa el primer lugar, $2,000 al segundo lugar, y $1,000 al tercer lugar.
También se entregaron placas en las categorías de Mejor Director, Mejor Actriz, y Mejor Actor.
El comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, informó que en el festival, dedicado a la actriz quisqueyana Denia Brache por su larga trayectoria en el teatro y el cine, participaron 12 producciones de varios países, entre los que figuran República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Argentina, Ecuador y Perú.
Los nominados a Mejor Producción fueron: El Loco por Fuerza, del Teatro Columna; Cuentos de guerra para dormir en paz, de Corezon Productions; La madriguera, del Teatro del Arte N.Y.; y Tonos de gris, del Bronx Repertory Company.
Además, Divorciadas, y Evangélicas y Vegetarianas, de Telones Productions; Donde hubo fuego, de Tabula Rasa NYC Theater and Performance Lab, y Los borrachos, de El Grupo.
En la categoría de Mejor Director, los nominados fueron: Leyma López, por El loco por fuerza; Jim Boerlin, por Cuentos de guerra para dormir en paz; Juan Carlos Mañón, por La madriguera; Yolanny Rodriguez, por EL Plagio; Félix Otero, por Tonos de gris; Ramiro A. Sandoval, por Donde hubo fuego; Fermín Suárez, por Los Borrachos; y Fernando Then, por Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas.
El ganador en esta categoría fue Félix Otero, por la obra Tonos de gris.
En la categoría de Mejor Actriz, fueron nominadas Zulema Clares (Osuna, El Loco por Fuerza); Carlota Gil (Danica en “Grita KaSsandra”, Cuentos de guerra para dormir en paz); Maria Fontanals (Narda en Mandrake Cooperfield hijo de Houdini, Cuentos de guerra para dormir en paz); Noelle Mauri (Eugenia, Passport); Caridad del Valle (vegetariana, Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas); Rita Ortiz (evangélica, Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas) Clairet Villamizar (divorciada, Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas); Verónica Tierra (Donde hubo fuego); y Teresa Yenque (Deborah, Los Borrachos).
El premio a la Mejor Actriz se lo llevó Zulema Clares, por su papel de Osuna en El loco por fuerza.
En la categoría de Mejor Actor, los nominados fueron Eric Gonzalez (Feliciano, El Loco por Fuerza); Reza Salazar (Julián en Un chiste de las Malvinas/Guaché, Cuentos de guerra para dormir en paz); Ramón Hierro (secretario, La madriguera); Héctor Palacios (Manuel, EL Plagio); Félix Otero (Macho, Tonos de gris);Henry Ovalles (Solitario, Tonos de gris); Fermín Suárez (Tommy, Los Borrachos); y George Bass (Adolfo, Los Borrachos).

Promo libro: VERSOS LIBRES... Sííí, porque los sentimientos no se deben encerrar: VERSOS LIBRES. -La llave del amor, liberta las ataduras...!!!



algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 13 de abril de 2014

SFM Hombre mata a hijo dando reversa a su vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
San Francisco de Macorís.- Un hombre arrolló a un hijo suyo mientras daba reversa para sacar su vehículo de la marquesina de su residencia, ubicada en una comunidad rural de este municipio.
El niño Javier Villar Díaz, que de 1 año y 3 meses de nacido, murió aplastado tras  pasarle por encima la camioneta, una Mzuzu doble cabina verde,  placa L056357, que conducía Leonardo Villar, quien está preso.
El hecho, que ha consternado a cientos de personas, ocurrió en la comunidad Los Indios próximo a la entrada de Porquero, jurisdicción de San Francisco de Macorís.
Tras ocurrir la tragedia, los padres del infante acudieron  de inmediato a trasladar a su vástago al hospital San  Vicente de Paúl, pero médicos que lo recibieron dijeron que el mismo había muerto en el camino.
“No se cómo pasó eso”, dijo el padre de Javier con voz entrecortada mientras ofrecía declaraciones a las autoridades en relación al caso.
“No quiero ver ese vehículo jamás cerca de mí, a pesar de que ese recuerdo lo llevaré hasta la tumba”, dijo Villar mientras abrazaba a su esposa, Milagros Díaz, en la sala de emergencia del referido centro asistencial.

BARAHONA: Pasan revista a la situación agropecuaria en Barahona.

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.-El  Consejo Provincial  Agropecuario pasó  revista  a la  situación del  sector  en  esta  provincia,  en un  encuentro   encabezado por  el  gobernador  de  esta  provincia  Pedro  Peña  Rubio, en la  sede  regional  de Ministerio de  Agricultura de  aquí.
En la  reunión participaron  el  directores  regionales de  Agricultura, Santo Céspedes Gamboa; del  Instituto Agrario Dominicano (IAD),  Denny Pérez;  el  encargado del Distrito de  Riego  del  Instituto Nacional  de  Recursos  Hidráulicos  (Indrhi), Martín Matos ;  de PRODEVAJ,  José  Joaquín  Carvajal;  Banco Agrícola, Ramón Lázala;  José  Pérez,  del  Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario  (FEDA).
Además,  César  Ferreras  del  Ministerio de  Ambiente; Germán  Camilo  Martínez del Inespre; César  Céspedes,  del  Consejo  Dominicano del Café (CODOCAFE), Héctor  Féliz  de  Sanidad  Vegetal  de  Agricultura y Manuel Jerez.
Las  instituciones agrícolas  ofrecieron informes del  trabajo  que  están  realizando y  las  dificultades que  tienen las instituciones  en algunos  casos para dar  apoyo a los  agricultores.
También  fueron abordados  los temas del  manejo  y control de las plagas  que  afectan las  plantaciones  agrícolas,  sistema de  bombeo, plan de saneamiento del  Instituto  Agrario Dominicano, situación ambiental, financiamientos  a productores y  plan de siembra .
Se planteó la  necesidad  de  dar  seguimiento a  los  compromisos  asumidos por el presidente  Danilo Medina en las  visitas  sorpresas realizadas  a comunidades de  esta provincia.
El director regional de  Agricultura, Santo Céspedes  Gamboa, quien preside el Consejo, dijo  que el sector  agropecuario de  esta provincia  está  trabajando  unificado,  en favor  de  los  productores.
Mientras  que  el  gobernador  provincial Pedro Peña Rubio, asesor del organismo, recomendó  a los  incunvenentes  continuar fortaleciendo la  agropecuaria  en la provincia, incentivando la producción, ya que  existen en la zona las condiciones para la siembra masiva de productos agrícolas.