Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de julio de 2014

Revelan PLD escogerá bufetes Congreso por méritos y trabajo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINgO.- La Senadora del PLD  por la provincia Dajabón reveló que los bufetes directivos de la Cámara de Diputados y el Senado serán escogidos sin tomar en cuenta corriente de simpatías a lo interno de la organización.
Sonia Mateo aseguró que el Comité Político seleccionará a los directivos tomando en cuenta su trabajo en el Congreso en beneficio de la República Dominicana y la obediencia a las directrices trazadas por el partido. 
“No es verdad que en el Congreso se van a repartir los bufetes directivos entre el Presidente del PLD, Leonel Fernández y el presidente de la República, Danilo Medina”, destacó Mateo, entrevistada por Persio Maldonado y Ramón Puello Báez, reseñada por Comunicaciones del PLD.
Explicó que el máximo organismo de dirección del PLD es quien sugiere los bufetes directivos, por lo que su decisión será respetada.
Sin embargo, señaló que el Comité Político debe tomar en cuenta a quienes gocen de mayor respaldo entre los congresista para presidir la Cámara de Diputados y el Senado.
Recordó que ella fue del grupo de congresistas  quienes respaldaron a Reinaldo Pared Pérez para presidir el Senado de la República y no se arrepiente de ello,  puesto que hizo una gestión ejemplar.
“Hay que hablar de un antes y un después de Reinaldo en el Senado, es palpable como ha mejorado el Senado bajo la presidencia de este compañero y cualquiera que venga debe seguir sus pasos”, enfatizó.

Revelan PLD escogerá bufetes Congreso por méritos y trabajo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINgO.- La Senadora del PLD  por la provincia Dajabón reveló que los bufetes directivos de la Cámara de Diputados y el Senado serán escogidos sin tomar en cuenta corriente de simpatías a lo interno de la organización.
Sonia Mateo aseguró que el Comité Político seleccionará a los directivos tomando en cuenta su trabajo en el Congreso en beneficio de la República Dominicana y la obediencia a las directrices trazadas por el partido. 
“No es verdad que en el Congreso se van a repartir los bufetes directivos entre el Presidente del PLD, Leonel Fernández y el presidente de la República, Danilo Medina”, destacó Mateo, entrevistada por Persio Maldonado y Ramón Puello Báez, reseñada por Comunicaciones del PLD.
Explicó que el máximo organismo de dirección del PLD es quien sugiere los bufetes directivos, por lo que su decisión será respetada.
Sin embargo, señaló que el Comité Político debe tomar en cuenta a quienes gocen de mayor respaldo entre los congresista para presidir la Cámara de Diputados y el Senado.
Recordó que ella fue del grupo de congresistas  quienes respaldaron a Reinaldo Pared Pérez para presidir el Senado de la República y no se arrepiente de ello,  puesto que hizo una gestión ejemplar.
“Hay que hablar de un antes y un después de Reinaldo en el Senado, es palpable como ha mejorado el Senado bajo la presidencia de este compañero y cualquiera que venga debe seguir sus pasos”, enfatizó.

Por deuda de dos mil pesos joven mata a su primo

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA.- Un joven falleció mientras recibía atenciones en el hospital San Bartolomé de esta ciudad, tras ser herido de una puñalada por parte de un primo hermano.
José Luis Encarnación, de 22 años, murió por la herida que le causó su primo Antonio Pérez Encarnación, de 19.
El director adjunto del Departamento de Investigaciones Criminales, con asiento en Neiba, Francisco Jiménez Mesa, dijo que Pérez Encarnación cometió el hecho porque la víctima le debía dos mil pesos producto de un trabajo realizado entre ambos en el llenado de un camión de piedra y este no le habría entregado su parte.
El hecho ocurrido en el Barrio Los Cocos donde residían ambos jóvenes, hijos de dos hermanas, ha causado consternación entre sus moradores.

Harán este sábado drift con pilotos extranjeros en Autodromo Mobil 1

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.. La tercera ronda de la Serie Dominicana de Drift será celebrado este sábado 2 de agosto en las instalaciones del Autodromo Mobil, donde participarán corredores de Costa Rica, Puerto Rico y los anfitriones de Republica Dominicana.
El tercer round de Drift cuenta con altas expectativas, ya que en las primeras dos fechas han triunfado diferentes pilotos, lo cual ha cerrado la lucha por el campeonato que domina hasta el momento el piloto Victor Madera con 194 puntos, su más cercano perseguidor es Nathael Jiménez con 171, mientras que Jhonnattan Castro esta tercero con 169. Sumándose a este importante grupo se suman el Campeón Nacional de Drift José Sobrino, así como Juan Almonte, Sacha Parra, entre otros, los cuales se han preparado a plenitud para lograr tener un buen resultado en esta próxima fecha.
La Serie Dominicana de Drift continua afianzándose en el ámbito internacional contando en esta ocasión con la participación del corredor de Puerto Rico Luis Lizardi, el cual es uno de los mejores exponentes de la disciplina de la vecina isla.
Lizardi se unirá a los corredores de Costa Rica Daniel Quiroz y Michael Sojo, los cuales han estado participando en el país desde la primera fecha del año. De igual forma para esta importante fecha llegará al país desde los Estado Unidos el juez de Formula Drift Brian Eggert, el cual se desempeña como juez de la más importante serie internacional de Drift, junto a este llegará también Joey Redmon, editor y fundador de la revista Wrecked Magazine, uno de los principales medios especializados en Drift a nivel mundial.
El evento iniciará a las 5:00pm cuando los pilotos hagan los últimos ajustes a sus autos para dar paso a la clasificación del evento, el cual además de las competencias de Drift también contará con la acostumbrada competencia de ceritos.
Las boletas estarán a la venta en la boletería del Autodromo Mobil 1 a precios populares de RD$ 300.00 entrada general y RD$ 600.00 el área del Sky Box Johnnie Walker, con brindis de bebidas incluido y la mejor vista del trazado del Autodromo Mobil 1. Los niños menores de 10 años entran totalmente gratis a todas las áreas del autódromo.

Piden investiguen a los supermercados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Asociación de Comités de Ama de Casa, Ana Vertilia Feliz Cabrera, solicito a la directora de Protección al Consumidor (Proconsumidor), Altagracia Paulino, una revisión de los precios en los productos de primera necesidad en los principales Supermercados, ya que los mismos aparecen con un precio en la mañana y en la tarde tienen otro.
Manifestó que Proconsumidor debe proponerles a la Asociación de dueños de Súpermercados, que establezcan el precio justo y redondo de los productos, ya que los consumidores deben muchos centavos en estos establecimientos, porque los mismos no lo devuelven.
Indicó que la situación no esta para dejarle el dinero a los supermercados, porqué este cada día se hace más millonarios y los pobres más pobre.
Dijo que en la República Dominicana no circulan los centavos sin embargo, los supermercados establecen los precios con dinero bruto y los centavos.
"No podemos permitir que los dueños de supermercados nos sigan robando", exclamó.

Crece 3.8% cartera crédito del sistema financiero de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Creció 3.8% la cartera de crédito del sistema financiero de la República Dominicana durante el semestre enero-junio 2014, destacó el intendente general  de Bancos, Luis Armando Asunción.
Al cierre de este período los activos totales de dicho sistema ascendieron a RD$1.14 billones, lo que representa un incremento absoluto de RD$41,661.5 millones con relación a su nivel en diciembre del 2013.
“Las entidades continúan concentrando sus recursos en las actividades financieras más rentables;  en este sentido, se observó que a junio de 2014 el 59.5% de los activos se concentra en cartera de crédito, 17.8% en inversiones negociables y a vencimiento, 18.1% en fondos disponibles, 2.7% en activos fijos, 0.6% en cuentas por cobrar, 0.4% en inversiones en acciones y 1.7% corresponde al resto de activos”, dice Asunción en un documento remitido a ALMOMENTO.NET.
Explica que la cartera de crédito total del sistema alcanzó RD$680,667.3 millones en junio de 2014, registrando un aumento de RD$27,535.1 millones, con respecto a diciembre del 2013, equivalente a una tasa de crecimiento de 4.2%.
Asunción dice que la  dinámica de crecimiento del crédito se sustenta en la evolución de la cartera de crédito destinado al sector privado, la cual aumentó de RD$565,505.5 en diciembre de 2013 a RD$588,211.2 en junio de 2014, acumulando una tasa de crecimiento de 4.0%, equivalente a RD$22,705.7 en valor absoluto.
Según modalidad del crédito privado, el análisis evidencia que durante el primer semestre del año en curso,  la cartera comercial privada aumentó en RD$6,350.4 millones, equivalente a 2.0%; la cartera de préstamos de consumo RD$9,911.0 millones, equivalente a 7.1% y la cartera de crédito hipotecaria RD$6,444.3 millones, lo que representa una tasa de crecimiento de 6.0%.
Asimismo, la cartera de crédito destinado al sector público aumentó de RD$87,626.7 millones en diciembre de 2013 a RD$92,456.2 millones en junio de 2014, equivalente a una tasa de crecimiento de 5.5%.
Con relación a la calidad de la cartera de crédito del Sistema Financiero, la cartera de crédito vencida ascendió a RD$14,639.7 millones en junio de 2014 y el indicador de morosidad se situó en 2.15%, ligeramente inferior al nivel registrado en diciembre de 2013 (2.19%). 
Asimismo, el nivel de provisiones constituidas por las entidades de intermediación financiera representan el 141.0% de la cartera vencida, indicando que las mismas cubren RD$1.41 por cada peso de crédito vencido.

EE.UU revoca visas a funcionarios Caracas

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy la revocación de visas a algunos funcionarios de Venezuela supuestamente involucrados en violaciones a los derechos humanos y la represión de protestas de grupos opositores.
La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf, se refirió a la represión de las “protestas a gran escala” que han llevado a cabo “manifestantes preocupados por el deterioro de las condiciones económicas, sociales y políticas” en Venezuela.

Y: Exjefe DNCD se declara culpable en caso de narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El ex jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la República Dominicana, se declaró  culpable de narcotráfico este martes en Manhattan.
Francisco Hiraldo Guerrero, de 54 años, admitió en una corte que fue parte de una red transportaba cocaína a los Estados Unidos.
El otrora "hombre fuerte" del organismo antidrogas dominicano renunció a su derecho a un juicio y llegó a un acuerdo con los fiscales.
Hiraldo Guerrero, que el año pasado se había declarado no culpable, no explicó por qué cambió su declaración.
Según la Fiscalía, el ex funcionario dominicano usó su posición en la DNCD para proteger embarques de cocaína.
Hiraldo Guerrero fue arrestado en octubre de 2012 en República Dominicana, de donde fue extraditaron a Nueva York.
El ex oficial podría ser condenado a 10 años de prisión en noviembre, cuando el juez dictará sentencia.

Rusia desafiante ante sanciones de EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
MOSCU.- Rusia aseguró que Estados Unidos sufrirá pérdidas tangibles por su decisión de imponer sanciones más fuertes contra Moscú por sus acciones en Ucrania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, describió el anuncio de las sanciones que hizo el martes el presidente Obama como destructivo y miope.
Las sanciones, que se impusieron en coordinación con la Unión Europea, imponen un embargo a la venta de armas y transferencia de tecnología a Rusia, mientras que algunos bancos rusos no tendrán acceso a créditos y serán excluidos de los mercados financieros.

Descubren otro virus transmite mosquito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que está tomando las medidas necesarias  para evitar la propagación de la enfermedad “Zika”, la cual es transmitida por el mosquito Aedes Aegyptiy, cuyo primer caso en América Latina fue detectado en Chile.
Roberto Rafael Schiffino, viceministro de Salud Colectiva, dijo que no es para alarmar, pero explicó que el virus es similar al dengue.
“Tenemos un sistema de vigilancia epidemiológico fuerte y tenemos las direcciones provinciales para controlar el vector”, expresó.
Explicó que el "Zika" desarrolla un cuadro de inicio agudo de erupción en la piel con puntos blancos o rojos y puede venir acompañada de fiebre, artritis o artralgia, conjuntivitis no purulenta,  dolores musculares, de cabeza y en la parte posterior de los ojos. 
El Viceministro de Salud Colectiva garantizó que el dengue y la Chikungunya están controlados, por las actividades que realiza la cartera para disminuir su impacto.

Objetan más cobros compras por internet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Courier (Asodec) rechazó este miércoles la medida anunciada por la Dirección General de Aduanas de gravar las comprar por internet que estén por debajo de 200 dólares.
José Burdié dijo que esa medida violaría el decreto 402-05 con relación al despacho expreso de envíos y generaría “enormes retrasos” incompatibles con la agilidad que se supone debe tener este tipo de servicio.
“Entendemos que es inaudito y aberrante que una institución como Aduanas, de forma puramente administrativa, pretenda modificar el mandato expreso de un decreto que formó parte de los acuerdo aprobados en el marco de la implementación del DR-Cafta”, dijo.
Hablando en una rueda de prensa, el empresario advirtió que la disposición viola las reglas más fundamentales del Derecho.
Consideró que esa media fue tomada de forma irregular debido a que a su entender, contradice los planteamientos del presidente Danilo Medina, cuando con la reforma fiscal de 2012 expresó su oposición al cobro de impuestos a la compras menores de 200 dólares por internet.
“Esta medida implicaría una carga fiscal directa a los consumidores que adquieren bienes de menos de 200 dólares en el exterior. Esta carga fiscal sería de un 38 por ciento, los cuales según Aduanas corresponderían a Itbis y a aranceles”, indicó.
Burdié lamentó que funcionarios de Aduanas cedan a las supuestas presiones impuestas por la Organización Nacional de Empresas Comerciales y otras entidades del sector privado, intentando proteger sus intereses en  deterioro  de los intereses de los consumidores del país.

Tasa interés seguirá a 6.25% anual en BC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana informó la tarde de este miércoles que decidió mantener invariable la tasa de interés en 6.25% anual.
Durante la reunión de política monetaria de julio de 2014, las autoridades explicaron que la decisión fue adoptada en consideración al balance de riesgos de las proyecciones de inflación. También al desempeño del resto de los principales indicadores macroeconómicos y las expectativas del mercado.
Comunicaron que en junio, la tasa interanual de inflación descendió a 3.68%, manteniéndose alrededor del extremo inferior del rango meta para el año 2014 de 4.5%±1%.
Mientras, la inflación acumulada en los primeros  seis meses del año es de 1.56%. Asimismo, la subyacente interanual, la cual está relacionada con las condiciones monetarias, se redujo a 3.32% al cierre de junio.
En un informe, indicaron que en el ámbito doméstico se mantiene la dinámica económica positiva apuntando hacia un crecimiento macroeconómico para el cierre del año de 4.5%.
También destacan que el crédito al sector privado en moneda nacional creció por encima de 13.0% interanual, superior a la proyección del producto nominal para el final del año.
Agregan que este ritmo de expansión en los préstamos privados en moneda nacional se mantendría en la segunda mitad del año.
Por otro lado, las autoridades monetarias señalaron que la política fiscal se ejecuta en línea con lo previsto en la Ley de Presupuesto General del Estado, mientras el comportamiento del sector externo sigue mostrando mejoría con respecto a lo previsto.

Cobrarán impuestos compras por internet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) cobrará impuestos a las compras por internet menores a US$200 dólares, informó en un espacio pagado publicado en varios medios.
Explicó que el cobro será efectivo a partir del 15 de este mes y avisó a todo el sector del “Despacho expreso de Envíos” que las mercancías importadas bajo la modalidad establecida en la “Categoría B” deberán pagar derechos aduaneros.

Investigan 3 policías habrían liberado uno asaltó financiera SC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga a tres de sus agentes que, supuestamente, aceptaron más de un millón de pesos y 15 mil dólares para dejar en libertad a un presunto delincuente que el pasado jueves asaltó una financiera en San Cristóbal, de donde cargó con más de RD$30 millones y una indeterminada cantidad de dólares.
Se trata del segundo teniente Joel Torres Pichardo, el sargento Fátimo Medina Novas y el cabo Alejandro de los Santos Aquino, quienes fueron enviados a la sede, en Santo Domingo, de la Dirección Central de Asuntos Internos de la Uniformada.
Tras el robo en San Cristóbal, el asaltante se hospedó en un hotel de Santiago de los Caballeros cuyos propietarios dieron parte a la Policía.

Dominicanos en EU tendrán que reportar cuentas en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Dirección General de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que  próximamente el Ministro de Hacienda firmará con Estados Unidos la Ley FATCA  o Ley de Conformidad Tributaria para Cuentas Extranjeras, con el cual nuestro país tendrá la obligación de ofrecer las informaciones de las cuentas bancarias de los ciudadanos americanos que residan en nuestro país.
 
“Que quiere decir esto, que esos retos lo tenemos a la vuelta de la esquina”, advirtió el funcionario.
 
Félix instó a trabajar para la eliminación de todas las trabas que existen para acceder a las informaciones fiscales y tributarias y ser cada vez más transparente como país que forma parte, junta otras 122 naciones, del Foro Global de Transparencia de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE).
 
“Esto establece deberes y obligaciones para República Dominicana. Dentro de las obligaciones, tenemos que mejorar la legislación para facilitar el intercambio expedito de información en temas fiscales entre jurisdicciones”, indicó.
 
QUE ES FATCA?
 
Si es ciudadano de Estados Unidos o residente de este país (es decir, posee lo que se conoce como "tarjete verde" o ha permanecido en Estados Unidos 183 días o más en un año calendario o más de tres años a partir de la formula de presencia sustancial), tiene la obligación de declarar (y posiblemente pagar impuestos sobre ingresos al fisco de Estados Unidos sobre):
 
1.       Su ingreso de cualquier parte del mundo (e.g., obtenido dentro o fuera de Estados Unidos) incluyendo sueldo, comisiones, dividendos, ganancias, renta, regalías, e intereses,
2.      Regalos de personas no residentes por encima de $100,000 durante el año,
3.      Cuentas en el exterior (no estadounidenses) (i.e., cuentas bancarias o de corretaje) con saldos (en su totalidad en cualquier momento durante el año) por encima de US$10,000, y
4.      Ciertos intereses en, o transacciones con, bienes extranjeros, entidades y/o fideicomisos extranjeros.
 
Por lo general, los ciudadanos/residentes que no han cumplido encajan en tres categorías:
 
1.       La persona conocía sus obligaciones de declarar o pagar sus impuestos,
2.      La persona pensaba que él/ella tenía la obligación de declarar o pagar pero recibió asesoramiento incorrecto de parte de asesores fiscales, contadores u otros, o
3.      La persona conocía o tenía razón para conocer sus obligaciones y no cumplió. Desafortunadamente, ninguna de las categorías arriba apuntadas excusan la falta de cumplimiento.
 
El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos Unidos (conocido por sus siglas en inglés, IRS) está apuntando y combatiendo enérgicamente la falta de cumplimiento y la evasión fiscal. De ser descubierta, la falta de cumplimiento puede tener consecuencias que incluyen penas civiles considerables y enjuiciamiento. El IRS cuenta con numerosas herramientas para descubrir a quienes no cumplen, incluyendo:
 
1.       FATCA (Ley de Conformidad Tributaria/Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras) que obliga a las instituciones extranjeras (incluyendo bancos y correduría) a divulgarle al IRS cierta información sobre cuentahabientes estadounidenses (i.e., ciudadanos/residentes de Estados Unidos o entidades extranjeras con ciudadanos/residentes estadounidenses, directa o indirectamente, que posean más de 10%) o a retener el 30% sobre pagos de ingresos de fuentes estadounidenses, y potencialmente hasta perder su categoría bancaria correspondiente. Esta obligación de informar al fisco estadunidense comenzará en el año 2015 en relación con las cuentas correspondientes al 2013, 2014, en adelante.
 
2.      Recabación de Datos. El IRS se propone emplear la internet, incluyendo Google, Facebook, Linked In, Twitter y otros sitios de la red para encontrar información sobre los contribuyentes, e información proveniente de compañías de teléfonos móviles y de tarjetas de crédito.
 
3.      Informantes ("Soplones"). Sencillamente, un empleado, contratista, amigo, miembro de la familia u otra persona puede dar información al IRS que resulte en que esta entidad recupere impuestos no pagados. En tal caso, la persona que dé la información recibirá una recompensa. El Sr. Birkenfeld, que proporcionó información relacionada con UBS y sus clientes, recibió una recompensa por encima de $100 millones de dólares estadounidenses.
 
4.      Información de Terceros. El IRS puede obtener información de un tercero, incluyendo el banquero, contador, rival comercial, corredor, banco, compañías de tarjetas de crédito u otras instituciones financieras del contribuyente.
 
5.      Tratados de Intercambio de Información. El IRS ha firmado, y está en proceso de firmar, acuerdos con otros gobiernos para intercambiar información sobre personas que residen en sus países.

Realismo: envejecer con dignidad y no estorbar

algomasquenoticias@gmail.com
Tengo 67 años. Soy de Borredà y vivo en Barcelona. Soy catedrático de Medicina en la UAB y jefe del servicio de medicina interna del hospital universitario Vall d'Hebron. Estoy casado y tengo dos hijos y cuatro nietos. Soy un liberal respetuoso. Necesito creer. 
El doctor Vilardell habla desde sus 40 años de ejercicio de la medicina con indesmayable vocación. Mañana concluye su presidencia del Col·legi de Metges de Barcelona, tras cuatro duros años de gestión y contra las medidas de recortes sanitarios.
Sigue desplegando su vocación médica y su labor docente y divulgativa, mediante libros como Envejecer bien (Plataforma). Habla con serenidad, imparte sabios consejos y me cita el lema de un amigo médico, Jordi Gol, acerca de qué es estar san "Ser autónomo, alegre y solidario". Pienso en lo maravilloso que es que no te duela nada, y en que se trata de mantenerse así hasta el final. Los consejos de Vilardell ayudan. 
_____________ 
A qué edad nos morimos? 
A los 82 años las mujeres, a los 79 años los hombres. Se trata de llegar a ese final sin depender de otros. 
Sin molestar. 
¡Eso es ser generoso! Cuidarse y prepararse para no molestar a los demás. "Envejece bien quien ha vivido bien", dijo Pitágoras. Y vives bien si piensas en los demás. 
¿Qué es envejecer? 
Ir perdiendo capacidades, pero mientras puedas valerte... ¡envejeces bien!
Pues envejezco bien. 
Es el envejecimiento normal: vas adaptándote a paulatinas pérdidas. ¡Lo indeseable es el envejecimiento patológico! 
¿Qué es un envejecimiento patológico? 
Un envejecimiento prematuro que te conduce a la dependencia. 
¿Es muy frecuente? 
Se da en el 12% de los mayores de 65 años: consume muchos recursos públicos. 
¿Qué ocasiona ese envejecimiento prematuro? 
Una enfermedad acelerada... o que esa persona no se ha cuidado bien. ¡Y esto depende de cada uno, es perfectamente evitable! 
No tanto si soy pobre... 
Es verdad que el poder económico y un buen sistema sanitario público palían el envejecimiento prematuro. ¡Pero hay muchas otras cosas que puedes hacer! 
Le escucho. 
Haz ejercicio. Come de todo, en horas regulares y poca cantidad. Evita el sobrepeso. Duerme siete horas. No fumes ni te intoxiques. Mantén la presión arterial entre 8 y 12. Mantén el colesterol bajo... 
Factores fisiológicos. 
Y psicológicos: hay circunstancias que pueden envejecerte mucho, como la muerte de un ser querido, el paro... 
¿Algún consejo al respecto? 
Procura mantener siempre una actitud activa y positiva. Sonreír, reír. ¡Un día no reído es un día perdido! 
Otro consejo. 
Cultiva tus amistades. Construye tu propia red social. Será tu soporte cuando seas mayor. ¡Esto es fundamental! 
¿Por qué? 
Porque la soledad es la peor compañera: ensimisma, entristece, deprime, produce erosión cognitiva... ¡Te envejece! 
¿Tener amigos rejuvenece, pues? 
Sí. Y también tener siempre un proyect estudiar algo, practicar un deporte... Colaborar en una actividad solidaria. 
¿Envejeces mejor si eres solidario? 
Sí, porque eso genera paz interior, tranquiliza el ánimo, te sientes bien íntimamente. ¡Trata bien a la gente de tu entorno, sé amable! Una mala cara no soluciona nada. 
¿Por qué se da entre ancianos el síndrome de Diógenes? 
Acumulan como si así fuesen a vivir más. La lección es que sólo existe el presente: ¡vive el día de hoy! Con la mochila ligera. 
¿Con pocas cosas? 
Sí, y en un espacio sencillo, diáfano, luminoso, alegre, cómodo. No recargado. 
¿Cómo juegan amor y sexo en la vejez? 
El amor es imprescindible: permite vivir más intensamente. Importa la complicidad en la pareja, la ternura, ¡y tocarse...! El sexo puede expresarse en una caricia, un beso... 
Cite un peligro al acecho del anciano. 
Una caída. El anciano arrastra los pies..., y ahí está la alfombra. ¡Fuera alfombras! Y desniveles, escalones, bañeras. Plato de ducha a ras de suelo. 
¿Por qué es tan peligrosa la caída? 
A esas edades, una operación por rotura de fémur comporta riesgo de infección hospitalaria, urinaria, respiratoria, fiebre... y entrar en la cascada de la dependencia. 
Prevengamos caídas, pues. 
Calzado cómodo. Al levantarse, hacerlo despacio para evitar cambios de presión y mareos. Y empuñaduras en el baño. 
¿Jubilarse envejece? 
Sólo si esperas reconocimientos, recompensas, visibilidad: hay que acogerse a la propia red de amigos. Y no sentirse un estorbo ni caer en el "síndrome del mayordomo". 
Explíquese. 
No permitir que te haga nadie tus gestiones: ¡preserva tu autonomía! Y vive en tu propio espacio, o estorbarás. Y sufrirás: eso envejece. Por mucho que te quieran y te adoren... procura cuidarte tú. 
Algunos se deprimen al constatar su decadencia física. 
Preocuparse demasiado de la apariencia externa es infructuos lo mejor es velar por el interior, por un espíritu activo y positivo. 
¿Cómo prepara usted su vejez? 
Voy despejando todo lo que pueda estresarme y me pregunt "¿Qué quiero hacer?". 
¿Y qué se responde? 
Seguir recibiendo a pacientes y ayudar a otros con mi experiencia. 
Resuma qué hacer para envejecer bien. 
Cuida de la propia salud, mima a la red de amigos, sé optimista, sé solidario, respeta a la gente del entorno. Y déjalo todo planificado para tu final: ceremonia, entierro, testamento. Dejar eso a los que se quedan es egoísta. Que nadie tenga que estresarse por tu causa ¡es la máxima generosidad!

PRD despide a tres empleados por agresión a la prensa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PRD canceló tres empleados de la Casa Nacional, a quienes acusó de agredir a periodistas y camarógrafos durante la convención realizada el pasado 20 de julio en ese local.
Se trata de Carlos Suero Henríquez, Manuel Luis Rodríguez Chalas y José Luis Ciprián de la Cruz, informaron directivos del Colegio Dominicano de Periodistas, a quienes la comisión que designó Miguel Vargas para investigar los hechos, le entregó el informe.
El primero está acusado de cerrarle la puerta en la cara al camarógrafo Felipe Rosa, de RNN; mientras que al segundo, un empleado de una empresa de seguridad contratada y al tercero, se les imputa el quitarle la tarjeta de vídeo al camarógrafo Víctor Vicente, del Noticiario SIN.
Los comisionados Fulgencio Espinal, Nelson Marte, director de Prensa; Salim Ibarra, director Legal; Janet Camilo, presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas y el diputado Víctor Gómez Casanova se reunieron con  Olivo de León y Aurelio Henríquez, presidente y secretario general del CDP. También con José Beato, secretario general del SNTT.
En relación a los incidentes con la periodista Denis de León y el fotógrafo José de León, del periódico El Día, indica que no ha podido identificar a los agresores.
A Denis le fue sustraído el celular y le borraron las imágenes, pero la comisión señala que "lamentablemente no ha podido identificar quien fue la persona responsable de "dicha acción abusiva e ilegal, toda vez que en medio del tumulto y de la situación de confusión imperante en el momento, nuestras cámaras no registran grabación de este incidente".

¿Crece 3.8% cartera crédito del sistema financiero de la RD?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Creció 3.8% la cartera de crédito del sistema financiero de la República Dominicana durante el semestre enero-junio 2014, destacó el intendente general  de Bancos, Luis Armando Asunción.
Al cierre de este período los activos totales de dicho sistema ascendieron a RD$1.14 billones, lo que representa un incremento absoluto de RD$41,661.5 millones con relación a su nivel en diciembre del 2013.
“Las entidades continúan concentrando sus recursos en las actividades financieras más rentables;  en este sentido, se observó que a junio de 2014 el 59.5% de los activos se concentra en cartera de crédito, 17.8% en inversiones negociables y a vencimiento, 18.1% en fondos disponibles, 2.7% en activos fijos, 0.6% en cuentas por cobrar, 0.4% en inversiones en acciones y 1.7% corresponde al resto de activos”, dice Asunción en un documento remitido a ALMOMENTO.NET.
Explica que la cartera de crédito total del sistema alcanzó RD$680,667.3 millones en junio de 2014, registrando un aumento de RD$27,535.1 millones, con respecto a diciembre del 2013, equivalente a una tasa de crecimiento de 4.2%.
Asunción dice que la  dinámica de crecimiento del crédito se sustenta en la evolución de la cartera de crédito destinado al sector privado, la cual aumentó de RD$565,505.5 en diciembre de 2013 a RD$588,211.2 en junio de 2014, acumulando una tasa de crecimiento de 4.0%, equivalente a RD$22,705.7 en valor absoluto.
Según modalidad del crédito privado, el análisis evidencia que durante el primer semestre del año en curso,  la cartera comercial privada aumentó en RD$6,350.4 millones, equivalente a 2.0%; la cartera de préstamos de consumo RD$9,911.0 millones, equivalente a 7.1% y la cartera de crédito hipotecaria RD$6,444.3 millones, lo que representa una tasa de crecimiento de 6.0%.
Asimismo, la cartera de crédito destinado al sector público aumentó de RD$87,626.7 millones en diciembre de 2013 a RD$92,456.2 millones en junio de 2014, equivalente a una tasa de crecimiento de 5.5%.
Con relación a la calidad de la cartera de crédito del Sistema Financiero, la cartera de crédito vencida ascendió a RD$14,639.7 millones en junio de 2014 y el indicador de morosidad se situó en 2.15%, ligeramente inferior al nivel registrado en diciembre de 2013 (2.19%). 
Asimismo, el nivel de provisiones constituidas por las entidades de intermediación financiera representan el 141.0% de la cartera vencida, indicando que las mismas cubren RD$1.41 por cada peso de crédito vencido.

NY: Exjefe DNCD se declara culpable en caso de narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El ex jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la República Dominicana, se declaró  culpable de narcotráfico este martes en Manhattan.
Francisco Hiraldo Guerrero, de 54 años, admitió en una corte que fue parte de una red transportaba cocaína a los Estados Unidos.
El otrora "hombre fuerte" del organismo antidrogas dominicano renunció a su derecho a un juicio y llegó a un acuerdo con los fiscales.
Hiraldo Guerrero, que el año pasado se había declarado no culpable, no explicó por qué cambió su declaración.
Según la Fiscalía, el ex funcionario dominicano usó su posición en la DNCD para proteger embarques de cocaína.
Hiraldo Guerrero fue arrestado en octubre de 2012 en República Dominicana, de donde fue extraditaron a Nueva York.
El ex oficial podría ser condenado a 10 años de prisión en noviembre, cuando el juez dictará sentencia.

N. York: Se declaran culpables miembros red de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - Se declaron culpables este martes dos acusados ​​de integrar una banda de tráfico de cocaína que operó entre Nueva York y el condado Dutchess, en Wappingers Falls, y que enviaban sus ganancia a la República Dominicana, informó el fiscal general Eric T. Schneiderman.
Michael Novick y Richard Bernal, de Wappingers Falls, fueron arrestados junto a los dominicanos Robert García, Adalgisa Hernández y Francisco García, residentes en Nueva York y quienes irán a corte el 16 de septiembre.
"Mi oficina está comprometida a mantener seguros a los neoyorquinos actuando firme a inteligentemente  contra el crimen. Es por eso que llevamos a cabo la Operación Snowfall, para acabar con una empresa criminal masiva que traficaba grandes cantidades de cocaína a través del estado de Nueva York. Hoy, dos de las personas que ponían en peligro a los neoyorquinos al contaminar nuestras comunidades con las drogas peligrosas e ilegales se enfrentan a la cárcel por sus crímenes", dijo Schneiderman.
La banda era dirigida por García y Hernández, desde Washington Heights. La pareja, que residía en el 111 de la avenida Wadsworth, pero también utilizó apartamentos de alquiler para esconder la cocaine.