Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de septiembre de 2014

RD presenta estrategia prevención dengue y chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA.- República Dominicana, presentó las estrategias de prevención y control de dengue y chikungunya en el II curso internacional de intervención integral del Dengue realizado en la ciudad de Bucaramanga en Colombia, del 13 al 16 de agosto, organizada por la Red de Conocimiento y Cooperación  (Red AEDES).
El curso se realizó con el objetivo de proporcionar las herramientas que permitan a los asistentes la implementación y fortalecimiento de la estrategia de Gestión Integrada para la prevención y Control del Dengue (EGI dengue) con énfasis en sus componentes: vigilancia epidemiológica, diagnóstico de laboratorio, atención de pacientes y control de vectores.
La Coordinadora Nacional de la Gestión Integral del Dengue, del Ministerio de Salud, doctora Carmen Adames, invitada al evento, compartió con los 13 países participantes la experiencia del país en la implementación del plan de prevención y contingencia de brotes de chikungunya.
La doctora Ademes, ofreció  la conferencia “Impacto del brote de chikungunya y  desenlaces en Salud Pública”, en la que explicó la estrategia y acciones puesta en marcha por el Ministerio de Salud Pública, para controlar y prevenir la enfermedad, desconocida en el país hasta febrero de 2014, cuando se detectaron los primeros casos.  
Resaltó, que  aunque muchas personas han resultado afectadas por este virus, el Ministerio de Salud articuló de manera rápida y efectiva una estrategia, donde se integró a diversas organizaciones de la sociedad, entidades públicas y organismos internacionales.
“Al comenzar a detectarse los primeros casos y comprobarse que era el virus chikungunya, lo que hicimos fue fortalecer la estrategia de dengue que estábamos trabajando y de inmediato se trabajó una guía de manejo clínico para la infección del virus chikungunya, y de esta manera logramos ir empoderando a nuestros médicos sobre cómo tratar los casos y a la población para que temen las medidas de control en sus hogares” expresó la doctora Adames.
En el conclave también participó el doctor José Brea miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría y de la Asociación latinoamericana de Pediatría, ALAPE quien dictó  la conferencia “Aspectos clínicos de infección por Chikungunya.
Durante el curso se realizaron tres simposios: preparación para la llegada del chikungunya.  Información para la toma de decisiones en las regiones endémicas de dengue, el cual  se centró  en la revisión de datos para estimar el impacto potencial de la introducción de la vacuna en diferentes escenarios y costos relacionados con el control de esta enfermedad.
Además, se realizó el Simposio sobre los determinantes y factores predictivos de la severidad del dengue.
La Red Aedes,  fue  creada en el 2009, articula y consolida las distintas capacidades de grupos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, entes territoriales afectados por el dengue en Colombia, instituciones del estado y empresas del sector salud, con el objeto de generar y transferir conocimientos que contribuya a un modelo sostenible de intervención del dengue,  basado en la evidencia, y facilite la toma de decisiones públicas, comunitarias y de los servicios de salud con el fin de disminuir la carga del dengue en el marco de los lineamientos nacionales e internacionales diseñados.

400.000 hogares de NY se iluminarán con energía fotovoltaica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.l La Ciudad de Nueva York será más renovable que nunca. El estado de Nueva York ha apostado definitivamente por la energía solar y será una ciudad iluminada por energía fotovoltaica.
Según publica 'elperiódicodelaenergia.com'  el estado contará con un plan de incentivos de 1.000 millones de dólares con el cual quiere instalar más de 3.000 megavatios (MW) con paneles fotovoltaicos por todo el estado hasta 2023.
El New York Sun, que así se llama el programa, se divide por zonas geográficas: Por un lado la zona norte del Estado, con la capital Albany; por otro lado Long Island y la tercera el territorio de Con Edison. La idea es generar electricidad para 400.000 hogares con paneles fotovoltaicos.
Las previsiones son que se evitarían 116.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, que es el equivalente a retirar 23.000 coches de las carreteras.

Repunta sindicalismo en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En el día del trabajo, hay buenas noticias para los trabajadores que cuentan con sindicato en Nueva York, una ciudad considerada bastión del sindicalismo y en donde hasta hace dos años uno de cada cinco trabajadores era miembro de una unión; pero este número tendería inexorablemente a disminuir, dice un estudio del Centro de Graduados la Universidad de Nueva York, según The New York Times.
El estudio afirma que el número miembros de un sindicato en Nueva York repuntó en el último año y medio, y que ahora es de uno en cada cuatro los trabajadores sindicalizados. Esto se debe a una mayor contratación en sectores de la economía y el empleo que pagan los mejores salarios, como en la construcción y la hotelería, y no en la industria de alimento.
Esto, a pesar de las fuertes campañas de la industria de comida rápida que publicitan salarios más altos y mejores beneficios para estos y otros empleados que ganan en realidad bajos salarios, dice el estudio.
Los investigadores se basaron en encuestas citadas por el gobierno federal, que apuntaban a un aumento significativo de la contratación de trabajadores del metal, fontaneros, instaladores de tuberías y otros oficios de la construcción que son altamente sindicalizados en Nueva York.

Relámpago alcanza a tres hombres en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Varias tormentas en el noreste de Estados Unidos retrasaron el fin de semana operaciones en aeropuertos, ocasionaron caos en eventos deportivos y musicales al aire libre en Nueva York y Filadelfia e hicieron que los bañistas huyeran apresuradamente de una playa después de que tres hombres fueran alcanzados por un relámpago.
Los hombres resultaron heridos en la tarde de este domingo cuando estaban en la playa Orchard, en el Bronx, mientras las fuertes tormentas ensombrecían el área, informó el Departamento de Bomberos de Nueva York. Los hombres fueron llevados a un hospital y se desconocía la gravedad de sus lesiones.
Las lluvias torrenciales y relámpagos interrumpieron las celebraciones en Filadelfia por el fin de semana alargado por el Día del Trabajo, mientras un estacionamiento donde se realizaría un concierto fue desalojado por razones de seguridad.
Los organizadores del festival Made in America pidieron a los asistentes avanzar rápido pero en calma y protegerse en las áreas abiertas hasta que pasara la tormenta.
Anne Beyens, de Scottsdale, Arizona, iba entre un grupo de cinco amigos empapados que debieron partir después de ver al músico 3LAU y terminaron en un bar a un kilómetro y medio de distancia.
Dijeron que los principales artistas que querían ver, entre ellos Pharrell Williams y Kings of Leon, estaban programados para más noche y que querían regresar.
"Sabíamos que iba a llover", dijo Beyens. "No sabíamos que nos iban a echar".
Además de suspender temporalmente el concierto Made in America, el mal tiempo también obligó a terminar antes el festival Electric Zoo en una isla de Nueva York y detuvo por primera vez una ronda del Abierto de Estados Unidos en Queens.
Más de 30 vuelos de llegada y salida en el área metropolitana de Nueva York se retrasaron y al menos uno fue cancelado por el mal tiempo, según la página especializada FlightAware.
Las tormentas también interrumpieron el tráfico aéreo en Filadelfia y el área de Baltimore-Washington.
Vuelos que salían de Newark Liberty en Nueva Jersey y Washington Dulles en Virginia se retrasaron hasta tres horas, informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
Los aviones en el Aeropuerto Kennedy de Nueva York y el internacional de Filadelfia se retrasaron hasta dos horas.

¿Qué esperar de la Semana de la Moda?

algomasquenoticias@gmail.com
Si hablamos de devolver a la moda el glamour de décadas pasadas, no hay lugar como Milán y su semana de la moda.
La sofisticación y la elegancia, en cambio, son las principales señas de identidad de París Fashion Week. Mientras que la pasarela de Nueva York se ha convertido en el máximo exponente de la moda de vanguardia.
No es de extrañar, por lo tanto, que la de la ciudad de los rascacielos sea la cita más imprevisible y rompedora del circuito mundial 'fashion'.
Con una pop up que admite el pago mediante 'tuits' o un concierto de Annie Clark en directo para amenizar un desfile como antecedentes más inmediatos, la pregunta parece obligada, ¿qué más se puede esperar de la Semana de la Moda de Nueva York?
El próximo 4 de septiembre, la Mercedes-Benz Fashion Week New York dará el pistoletazo de salida a uno de los meses más 'fashion' del año. Durante ocho días, la ciudad estadounidense se convertirá en la capital de la moda mundial. Desfiles, fiestas y sorprendentes presentaciones, bajo la atenta mirada de un ejército de VIP.
Recopilamos algunas de las claves de la próxima edición de la pasarela de Nueva York:
1- La colaboración de Jeremy Scott y Miley Cyrus: El desfile del diseñador se ha convertido en una de las citas que más expectación ha suscitado. Y eso que por el momento no se conocen muchos detalles, tan solo que la cantante y Scott presentarán en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York un revolucionario proyecto sobre la pasarela. Lo que sí han confirmado es el día, la hora y el lugar de la cita, el 10 de septiembre a la una de la tarde en Milk Studios.
2- El desfile-performance de Gareth Pugh: El diseñador inglés anunciaba hace unas semanas el traslado de la presentación de su colección de París a Nueva York. El principal motivo del cambio puntual de escenario ha sido el formato de su desfile, que verá la luz el día 4 de septiembre, como una "performance de inmersión en vivo".
3- Mujeres militares convertidas en modelos: Un día antes del comienzo oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week, la organización 'Fatigues to Fabulous' organizará un desfile benéfico en el que quince mujeres militares ejercerán de modelos. Esta presentación, bautizada como 'Salute the Runway', se celebrará en uno de los escenarios principales de la cita neoyorquina, el Lincoln Center.
4- Cambios de shows: Alexander Wang regresa a Manhattan, epicentro de la cita, tras su aventura el pasado año en Brooklyn, mientras que Tommy Hilfiger vuelve a Park Avenue Armory. Band of Outsiders cancela su desfile y Marc Jacobs, quien siempre cierra la cita con su desfile, lo adelantará dos horas (el 11 de septiembre a las seis de la tarde) para evitar ser víctima del éxodo a Londres.
5- Las redes sociales, pieza fundamental: Una edición más las redes sociales se convertirán en la mejor ventana a la New York Fashion Week. Desde imágenes de los desfiles o los 'looks beauty' hasta fotografías en exclusiva del 'backstage' y entrevistas. Algunas, como la diseñadora Rebecca Minkoff, van más allá, invitando a sus seguidores de Instagram a elegir uno de los estilismo que conformarán su desfile.
6- Los VIP: Las divas del pop, concretamente dos, Miley Cyrus y Lady Gaga, se convertirán en las estrellas de la cita. La primera, de la mano de su aparición estelar en el desfile de Jeremy Scott; la segunda como protagonista de una de las fiestas más célebres de la Semana de la Moda de Nueva York. Ambas se unirán al resto de rostros habituales: Olivia Palermo, Coco Rocha, Rita Ora...

lunes, 1 de septiembre de 2014

Bombardeos de EE.UU. rompen cerco yihadista

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. - 

  • Fuerzas de seguridad iraquíes y voluntarios shiitas celebran el rompiendo del cerco del Estado Islámico en Amerli.
Fuerzas iraquíes, respaldadas por ataques aéreos estadounidenses rompieron el sitio de dos meses impuesto por militantes del Estado Islámico al pueblo de Amerli, cerca de la frontera iraní, poblado mayormente por turcos chiitas.
El Pentágono dijo que aviones de combate atacaron el domingo y dañaron un tanque del Estado Islámico, llevando a 120 el número de ataques aéreos realizados desde comienzos de agosto, incluyendo cuatro alrededor de Amerli.
El analista de política internacional Ben Connable de RAND Corporation, un oficial de inteligencia retirado de la Infantería de Marina de Estados Unidos, calificó la ofensiva iraquí para liberar Amerli como un hecho significativo.
“Muestra que las fuerzas de seguridad iraquíes son capaces de realizar alguna clase de contraofensiva. Sin embargo, es importante notar que solo pudieron hacer esto con apoyo del poderío aéreo estadounidense”.
Entre tanto, dos legisladores estadounidenses exhortaron a la comunidad internacional a confrontar a los militantes del Estado Isámico ahora.
La senadora demócrata Dianne Feinstein, quien habló en el programa Meet the Press de NBC el domingo, advirtió que el grupo sunita es extremadamente peligroso.
“Han anunciado que no piensan detenerse. Anunciaron que piensan venir por nosotros si pueden, que… y cito ´derramarán nuestra sangre´. Este es un sanguinario movimiento y tiene que ser confrontado”, advirti[o Feinstein.
Por su parte del presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Rogers, hablando en Fox News Sunday  dijo que Occidente es amenazado por el retorno de combatientes extranjeros que han entrenado y luchado junto al grupo Estado Islámico.
“Algunos han regresado a EE.UU., algunos han ido a Europa. Le diré que estoy muy preocupado porque no sabemosde todas las personas que tienen un pasaporte estadounidense que han ido y entrenado y aprendido como luchar y no estamos seguros de que los británicos tienen un número exacto, ellos piensan que son unos 500 en Gran Bretaña. Hay varios cientos en Canadá”, dijo Rogers.
Agregó que hay formas de disminuir el viaje de combatientes extranjeros y pidió un más vigoroso uso de la ley estadounidense que permitiría que esos individuos sean acusados de proveer material de apoyo al terrorismo.

OTAN propone fuerza de respuesta rápida en Europa del Este

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU.

  • El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha propuesto la creación de una fuerza de respuesta rápida contra rusia.
Preocupada por los acontecimientos en Ucrania, la OTAN propondrá está semana la creación de una fuerza de reacción rápida “visible” y el acopio de suministros militares en Europa del Este.
La OTAN desplegará una "fuerzas de reacción extremadamente rápida capaz de desplegarse en un plazo de tiempo muy breve", indicó el secretario general de esa organización, Anders Fogh Rasmussen.
"El Plan de Acción Expeditiva asegurará que tengamos las fuerzas adecuadas y los equipos adecuados en el lugar y el momento adecuados", afirmó Rasmussen. "No porque la OTAN quiera atacar a nadie, sino debido a que los peligros y amenazas están más presentes y visibles y haremos lo que haga falta para defender a nuestros aliados", agregó.
La medida sería una respuesta a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que durante la Guerra Fría fueron parte del Pacto de Varsovia, la organización rival, en particular Polonia y los países Bálticos, que han reclamado una mayor presencia aliada en sus territorios y un papel más activo con motivo de la crisis en Crimea y Ucrania.
El presidente Barack Obama y líderes de las otras naciones de la OTAN comenzarán el jueves una reunión cumbre de la alianza en Gales que se anticipa estará dominada por la respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania y sus consecuencias para la seguridad en el continente.

EE.UU. pide a Corea del Norte que libere a tres de sus ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com


  • De iz. a Der. Mathew Miller, Jeffrey Fowle y Kenneth Bae están prisioneros en Corea del Norte.
Estados Unidos pidió la inmediata liberación de tres de sus ciudadanos detenidos en Corea del Norte.
El Departamento de Estado solicitó que Kenneth Bae, Jeffrey Fowle y Matthew Miller sean puestos en libertad, por "razones humanitarias".
Bae, un misionero cristiano que según Washington necesita atención médica urgente, fue arrestado en noviembre de 2012 y está cumpliendo una sentencia de 15 años por la acusación de intentar derrocar al gobierno norcoreano.
Fowle y Miller, quienes entraron al país como turistas, están esperando juicio por lo que Corea del Norte define como "actos hostiles".
Fowle fue detenido en abril, después de que se informara que dejó una biblia en un hotel, mientras que Miller fue arrestado el mismo mes por haber roto su visa de entrada y haber pedido asilo en Corea del Norte.
Previamente, los tres dieron entrevistas a medios estadounidenses, pidiendo al gobierno de Washington que asegurara su liberación.

Perú: piden cuatro años y medio de prisión para exministro Aurelio Pastor

algomasquenoticias@gmail.com


  • Aurelio Pastor
Este lunes comenzó en Lima el juicio contra el exministro de Justicia de Perú, Aurelio Pastor, por tráfico de influencias. La fiscal del caso pidió que sea condenado a cuatro años y medio de prisión.
Se acusa a Pastor de pedir dinero a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, que estaba suspendida, para interceder por ella ante la Fiscalía y el Jurado Nacional de Elecciones.
El exministro se declaró inocente al inicio del juicio oral, argumentando que sólo asesoró a la alcaldesa, quien según él, le tendió una trampa.
La próxima audiencia será el miércoles, cuando prestará testimonio De la Cruz.
Pastor se desempeñó como ministro de Justicia entre 2009 y 2010, durante el segundo gobierno del expresidente Alan García.

Chile: multarán a bancos cuyos cajeros sean destruidos

algomasquenoticias@gmail.com

  • Chile ha padecido una veintena de ataques con explosivos en diversos lugares en lo que va del año.
El gobierno de Chile anunció este lunes que multará a los bancos cuyos cajeros automáticos sean destruidos por delincuentes utilizando métodos explosivos.
El anuncio se produjo tras una serie de atentados en cajeros, en los que delincuentes utilizaron un método conocido como "bombazo" o "saturación por gas" para destruir las máquinas
Según el subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy, si un banco cumple con las nuevas normas de seguridad acordados entre el gobierno, los carabineros (la policía) y la banca, estas máquinas no deberían sufrir este tipo de ataques.
Entre las principales medidas se encuentra un sistema de extracción de aire para evitar la acumulación de gas en las máquinas, mejoras en los anclajes, y protecciones contra elementos cortantes, fundentes (oxicorte), además de cámaras y alarmas sonoras y lumínica

Demandan cónsul R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- La cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Crismely Lora, fue demandada por un ex empleado de esa sede que alega haber sido despedido injustamente.
La demanda ante la Fiscalía General de la Nación fue interpuesta por el colombiano Oscar Rozo Muñoz, quien también alega que se siente injuriado por la diplomática dominicana.
Narró que, luego de su cancelación, el 13 de mayo de este año, consiguió otro trabajo en la embajada de Panamá, pero fue despedido de manera sorprendente, porque Lora llamó y dijo cosas feas sobre él.
"He tratado de conseguir un empleo en otras empresas, pero no me contratan, porque cuando llaman a pedir referencias, Crimely Lora, dice que soy desleal, conflictivo e irresponsable, a pesar de que ella misma me otorgó una carta de recomendación que establece lo contario", manifestó Rozo Muñoz, quien asegura haber laborado desde el 2006 en el consulado dominicano en su país.
Por seguridad, la mayoría de las empresas colombianas graban las conversaciones telefónicas, por lo que Rozo consiguió una grabación de una empresa donde solicitó empleo y se lo negaron tras haber escuchado las "injurias" de la cónsul dominicana, situación que lo motivó a emprender la acción legal en contra Lora..   
Explica que se siente seriamente afectado en su moral y en el buen nombre que se merece como ciudadano colombiano, derechos que consagra la Constitución de su país en su artículo 15: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas”.
Rozo, quen es padre de dos gemelos de apenas ocho meses de nacidos, dice actualmente atraviesa por una muy difícil situación económica tras su despido del Consulado.
Agrega que cuando fue despedido, no quiso demandar al Estado dominicano, y solicitó sus prestaciones laborales por la vía de la conciliación, pero, a la fecha, no ha recibido ninguna respuesta.
En ese sentido, llamó a la Cancillería de la República Dominicana para que, lo antes posible, les sean retribuidas sus prestaciones laborales, ascendentes a $62,440 dólares.

Presidente Feria Expo Bonao asegura economía se desploma

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El presidente de la Feria Expo Bonao, Willy Céspedes, aseguró que la economía de este municipio se ha desplomado debido a la falta de circulante en la población,.
"Eso ha  provocado el cierre de decenas de empresas, industrias y establecimientos comerciales", afirmó.
Observó que las bajas ventas han originado la quiebra y cierre de negocios que dos años antes operaban con rentabilidad económica.
Precisó que "ese panorama sombrío ha puesto en las calles a cientos de padres y madres de familias, aumentando en forma alarmante la tasa de desempleo y, de paso, la delincuencia".
Recordó que los comerciantes han utilizado los medios de comunicación para llamar la atención y sensibilizar al presidente Danilo Medina en torno a los problemas que afectan a los negocios de Bonao.
Manifestó que comerciantes, empresarios e industriales han insistido en que el Gobierno agilice un relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, con el objetivo de recuperar empleos, activar y dinamizar la economía municipal, pero "todo se quedado en promesas".

Condenan a 20 años de prisión hombre que violaba a su hija

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Acogiendo una solicitud de la Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción condenó a 20 años de prisión a un hombre tras encontrarlo culpable de agredir y violar sexualmente a una hija.
La pena fue impuesta a Francisco Antonio Soto Soto, de 39 años de edad, quien supuestamente ultrajaba a su hija menor, cuyo nombre expresamente se omite. Fue dictada por plos jueces Deysi Indhira, José Madera y Julio Aybar.
El Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad penal del imputado, de quien se dice abusó sexualmente de la muchacha desde que tenía 13 años de edad, e incluso hasta después de estar casada con otro hombre.
El expediente establece  que la adolescente era obligada a tener relaciones con él en cualquier área de la casa y en una habitación anexa a un almacén de provisiones en el kilómetro 18 de la carretera Mella,  especialmente cuando la hermana de ella se dirigía a la escuela donde estudiaba música.
Revela que  Soto le decía que ella tenía que tener un hijo de él y que cuando estuviera  embarazada le iba a buscar un apartamento lejos, donde nadie supiera de ella, y después que diera a luz tenía que darle el niño, al tiempo que la amenazaba diciéndole que si decía algo a alguien  la mataría y luego se mataba él. 
Atemorizada, la adolescente escapó de la casa y se relacionó conyugalmente con otro hombre, a quien Soto buscó, amenazó con una escopeta y le dio una bofetada,  a la vez que  le profería insultos.
La muchacha, quien ahora tiene 18 años, convivía con su pareja de 29 en la calle Los Honorables, edicio No. 32, apartamento 3, de El Bonito de San Isidro, a donde se presentó el sádico padre.
De acuerdo al dispositivo de la sentencia, Francisco Antonio Soto Soto deberá cumplir la pena de 20 años de reclusión en la cárcel de La Victoria y además tendrá que pagar 200,000 mil pesos de indemnización a la víctima.

Incluyen a los recién nacidos en Seguro Nacional de Salud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, Repùblica Dominicana.- El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó este lunes la afiliación al seguro familiar salud de todo recién nacido hijo de un afiliado/a del Régimen Subsidiado,  desde “el momento mismo de su nacimiento”.
La presidenta de dicho organismo, Maritza Hernández, informa que en sesión extraordinaria el CNSS emitió una resolución que ordena al Seguro Nacional de Salud (Senasa) prestar atenciones médicas a los neonatos hijos de los afiliados a ese régimen del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
Dice que dicha propuesta fue llevada al CNSS por el Gobierno, y la misma fue consensuada por los sectores que conforman dicho organismo.
Puntualiza que, una vez regularizado el proceso de afiliación, la Tesorería de la Seguridad Social pagará el per cápita correspondiente de manera retroactiva y en lo adelante.
Con la medida adoptada por el CNSS se da cumplimiento al principio de Universalidad, establecido en la ley 87-01, el cual precisa que el SDSS deberá proteger a todos los dominicanos sin discriminación alguna.

Ganaderos: Gobierno no aplica etiquetado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A pesar de que el presidente Danilo Medina se comprometió con la solución, los productos cárnicos y  lácteos no cumplen con la más mínima norma de etiquetado, denunció el Presidente del Patronato Nacional de Ganaderos.
René Columna, advirtió que además de poner en riesgo la salud de las personas, la falta de etiquetas afecta a los productores, “permitiendo la competencia desleal a favor de la de fórmulas y compuestos importados que se venden al público como si fueran productos naturales”.
Recordó que las autoridades han establecido varios plazos para aplicar esa medida, pero hasta el momento "no han sido capaces de cumplir con su responsabilidad de ponerle fin a la venta de alimentos etiquetados en idiomas distintos al español", expresó. 
 Agregó que esos produjctos también traen  fechas de vencimiento manipuladas y  descripciones de contenidos que no se corresponden con lo que realmente los consumidores encuentran dentro de los envases.
“Ya los productores hemos tocado todas las puertas posibles. Y recibimos la promesa del presidente Danilo Medina de enfrentar este grave problema. Pero parece que una cosa es lo que dice el Presidente y otra la que hacen sus funcionarios", manifestó Colmumna en un documento de prensa.
Advirtió que si continua "este desorden el Gobierno será responsable de la quiebra de miles de productores”.

54,000 extranjeros han pedido regular estatus migratorio

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 1 sep (EFE).- Más de 54,000 extranjeros han solicitado regular su estatus migratorio en la República Dominicana desde el pasado 2 de junio cuando inició el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
El mismo está dirigido a aquellas personas que están en el país en una condición migratoria irregular, y que beneficiará especialmente a haitianos.
Así lo anunció el viceministro de Interior y Policía (MIP), Washington González, al dejar inaugurado en Monte Plata un conversatorio sobre dicho Plan.
La actividad tuvo lugar en el salón de eventos del Ayuntamiento de Monte Plata y participaron, además de González, el viceministro de MIP, Luis Fernández, así como Samir Santos, director ejecutivo del Plan de Regularización de Extranjeros.
Los tres funcionarios interactuaron con representantes de diversas agrupaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, según un comunicado del MIP.
Asimismo, ofrecieron orientaciones sobre el Registro y Regularización Migratoria de los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en República Dominicana.
Tras exponer sobre la iniciativa, los funcionarios del MIP respondieron a las inquietudes y preguntas de los representantes de organismos de la sociedad civil, como el grupo Reconoci.do y el Centro de Asesorías e Investigaciones Legales (Cedail) que asistieron al conversatorio.
También participaron Cy Winter y Andrés Botero, representante de la Organización Internacional para las Migración (OIM) y jefe de operación de esa entidad, respectivamente, así como Federico Martínez, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quienes escucharon las fortalezas, debilidades y sugerencias de las organizaciones que trabajan en defensa de los inmigrantes, para una mejor aplicación del plan.
Para el próximo miércoles 3 de septiembre se realizará un encuentro similar en Samaná y el viernes 5 en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, con el objetivo de difundir y explicar los alcances y facilidades para la regulación del estatus migratorio de los extranjeros, precisó el MIP.
González destacó la importancia del encuentro, tras señalar que explicaron todo lo concerniente al decreto 327-13 del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros; la ley 169-14 y el decreto 250-14 que dispone el reglamento para la aplicación de dicha ley. EFE.

Panamá restringe ingreso de haitianos y dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos y haitianos deben tener autorización previa para poder ingresar a Panamá, según un decreto del presidente Juan Carlos Varela publicado este domingo.
Una nota informativa indica que la medida entró en vigor el pasado viernes mediante el decreto 464 del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), que derogó uno que estaba vigente desde marzo pasado.
Señala que al Minseg le corresponde determinar las políticas de seguridad del país, planificar, coordinar, controlar y apoyar el esfuerzo de los estamentos de seguridad incluyendo el Servicio Nacional de Migración. 
Expresa, sin dar detalles ni razones, que luego de la evaluación correspondiente, se ordenó incluir a Haití y la República Dominicana dentro de los países que requieren autorización previa para ingresar al país.

Ven no hay razón para subir el pollo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Pro Consumidor aseguró este lunes que no existen razones en la República Dominicana que justifiquen el incremento de la libra de pollo.
 Argumentó que los precios de la materia prima utilizada para la producción se han mantenido en baja en el mercado internacional desde el 2013 a la fecha.
Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, expresó que una tonelada métrica de maíz se cotiza en 182.70 dólares, con una disminución de 26.60 dólares por desde el año pasado a julio del 2014, lo que representa una reducción de 13 por ciento.
La harina de Soya que se utiliza como alimento en la producción avícola se vendía a  592.00 la tonelada métricay en la actualidad su precio oscila entre 502.00 dólares, una rebaja de 90 dólares, equivalente a un 15 por ciento.
En un documento de prensa, Paulino dijo que con el descenso de los precios de estos tres productos no se justifica un alza en los precios del pollo y advirtió que perseguirá la especulación en cualquier eslabón de la cadena de producción o distribución que se produzca.

Fiscalia dominicana pide orden captura contra el ex nuncio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó una orden de captura internacional y arresto en contra del ex nuncio apostólico Józef Wesolowski, quien está acusado de obligar a menores de la República Dominicana a ejercer favores sexuales por paga.
La petición busca allanar el camino para solicitar la extradición del ex decano del cuerpo diplomático acreditado en el país.
La funcionaria elevó una instancia por ante el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, Román Berroa Hiciano, en la cual motiva su petición en contra de Wesolowski, informa este lunes el periódico dominicano Diario Libre..
En la misma plantea al magistrado que el ex representante del Vaticano debe responder en el país por sus acciones de abuso de menores y que la Fiscalía realiza una investigación por medio de la cual busca una sanción penal en contra del mismo.
El procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, ha considerado que no procede la extradición hacia la República Dominicana def Wesolowski, en virtud de lo establecido por la Convención de Viena.
Mientras que la Fiscalía prepara varios procedimientos con miras a que Wesolowski sea traído al país.
Dos juezas ventilarán este lunes  el martes sendas solicitudes de anticipo de pruebas, que consisten en la entrevista de cuatro menores presuntamente obligados a ejercer favores sexuales por paga al ex nuncio apostólico Józef Wesolowski.
Las magistradas Kenya Romero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción, e Isabel Guzmán, del Tercero, deberán decidir si procede la entrevista de los menores supuestamente abusados.

Acuerdan cierre del Teatro Nacional Eduardo Brito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, 1 de septiembre 2014.- El Teatro Nacional “Eduardo Brito” será cerrado temporalmente a partir de enero del 2015 para ser sometido a una rigurosa reparación en su estructura física, la cual tiene 41 años de haber sido erigida.
La decisión fue acordada por el Ministerio de Cultura, la Dirección General del Teatro Nacional, el Patronato y la Fundación Amigos del Teatro Nacional, anunció este lunes la primera de estas entidades.
“La medida se toma para que se hagan los trabajos de remodelación  que fueron anunciados el pasado mes de abril por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez”, indica un comunicado emitido por las cuatro instituciones.
Dicha remodelación fue anunciada por el Ministro Rodríguez durante la XVII Feria Internacional del Libro 2014, con la aprobación del presidente Danilo Medina, quien estaba presente en el acto. Las labores no se habían iniciado porque los empresarios artísticos solicitaron posponerlas debido a los compromisos que habían contraído con artistas nacionales y extranjeros.
En el comunicado, el Patronato y la Fundación Amigos del Teatro Nacional respaldan al Ministerio de Cultura  y a la Dirección General y Artística del Teatro Nacional “en todas las medidas y acciones que realizan”.
De igual forma, exhortan a los artistas y usuarios del Teatro a apoyar y difundir la iniciativa anunciada por el Ministerio de Cultura y la Dirección del Teatro Nacional, y hacer que tan encomiable labor concluya con éxito de acuerdo a lo planeado.
La semana pasada la prensa se hizo eco de problemas en el techo de dicha estructura, las cuales provocan frecuentes goteras y filtraciones que prácticamente deslucieron la presentación hace dos semanas del famoso Ballet Clásico de Praga.