Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de noviembre de 2014

Yamilet Peña gana oro en Copa Mundial de Gimnasia

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, (EFE).- Los gimnastas colombianos fueron los que más medallas consiguieron, un total de cuatro, en la primera jornada de la última etapa de la Copa Mundo, que se celebra este fin de semana en Medellín, mientras que los brasileños obtuvieron dos oros, informaron hoy los organizadores.
Los locales, que compiten con 16 deportistas, se alzaron con una medalla de oro, una de plata y dos de bronce en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, donde hoy se entregaron 15 galardones en la primera ronda de finales.
Los triunfos colombianos correspondieron a doblete en dos modalidades: la de arzones, donde Jhonny Muñoz obtuvo oro y Jorge Giraldo consiguió bronce, y el apartado de barras asimétricas dentro de la categoría femenina, donde Marcela Sandoval cosechó plata y Bibiana Vélez bronce.
También destacó Brasil, que obtuvo el mayor número de oros: dos preseas que correspondieron a Henrique Medina en anillas y Diego Hypolito en suelo.
Croacia también logró dos medallas, las platas de Robert Seligman en arzones y Ana Derek en salto.
Con una medalla estuvieron Japón (Toshiya Ikejiri, plata en suelo), República Dominicana (Yamilet Peña, oro en salto), Eslovenia (Ziga Silc, bronce en suelo), Panamá (Isabella Amado, bronce en salto), Portugal (Ana Martins, oro en barras asimétricas), Venezuela (Regulo Carmona, plata en anillas) y Argentina (Federico Molinari, plata en anillas).
La Copa Mundo se realiza cinco veces por año, siendo esta la primera vez que tiene lugar en Colombia y la tercera en Latinoamérica, después de Brasil y Chile.
Este año se realizaron paradas en Doha (Catar) del 26 al 28 marzo; Liubliana (Eslovenia), del 18 al 20 de abril; Osijek (Croacia), del 25 al 27 de abril; y Anadia (Portugal), del 29 de mayo a 1 de junio, para cerrar este fin de semana en Medellín. EFE

Llaman Gobierno no ser ambivalente ante sentencia de la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOOMINGO, República Dominicana- El pastor Santiago Ponciano, de la Iglesia Tabernáculo de Adoración, consideró este sábado que el Gobierno debe poner claro cuáles son sus términos y no ser ambivalente  ante la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Al encabezar el "Encuentro de Pastores de la provincia Santo Domingo", dijo que es hora de que los gobernantes del país tomen una posición ante el fallo de la CIDH que condena la sentencia 256-14 del Tribunal Constitucional y que la Constitución debe ser aplicada sin importar lo que piense los organismos internacionales.
"La Nación debe poner claro cuáles son sus términos y nuestros gobernantes no pueden ser ambivalentes ni escurridizos en esto, hay que tomar una  posición, la que es, y caminar con ella", señaló.
El apóstol consideró preocupante  que  Haití “que está demandando, que es la que está pidiendo", aplica al país lo que ellos entienden como su principio de Nación,  mientras que la República Dominicana cuando tiene que aplicar los suyos tiene a muchas personas en contra.
"Creo que no hay que pelear, humillar, ni ultrajar sólo aplicar los  principios constitucionales nuestros con firmeza, y que nuestros gobernantes que defiendan una posición, porque el pueblo no puede estar más claro que quienes los gobiernan", expuso.
Consideró que hay muchas personas dando opiniones de un país que necesita a sus mejores hombres.
Dijo que la Corte Internacional  tiene todo su derecho a ejercer pero respetando la Constitución de esta Nación que está por encima de todo.
Problemas sociales
Durante el encuentro los pastores discutieron los problemas sociales del país, especialmente en Santo Domingo Este.
Acordaron realizar encuentros a nivel nacional  para analizar la situación del país y  hacer un documento con propuestas a fin de ser enviadas a las autoridades.
Explicaron que la sociedad está atravesando procesos cruciales, citando como ejemplo la destrucción familiar, la delincuencia y la violencia.

Balacera deja un muerto y 2 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de noviembre.- Un hombre resultó muerto y otros dos heridos durante un enfrentamiento a balazos por el alegado control de un punto de venta y distribución de drogas en el sector de Capotillo, de esta capital.
La víctima es  Jorge Daniel Reynoso Santos (Bonely), de 31 años, quien recibió  impactos de bala en distintas partes mientras que los heridos son Francisco Alberto Santos (Mananán), de 35, y Antonio Cepeda de la Rosa (El Sapa), de 30.
El reporte preliminar indica que Reynoso Santos falleció en el hospital Ney Arias Lora, de Villa Mella, Santo Domingo Norte, donde quedó interno Santos "Mananán".  Cepeda de la Rosa "El Sapa" fue referido al Darío Contreras.
El tiroteo tuvo lugar la tarde de este viernes en la calle Respaldo Josefa Brea, próximo al Callejón La Cuaba, donde investigadores policiales colectaron 23 casquillos y dos proyectiles calibres 9 milímetros.
Se cree que la refriega fue iniciada por "El Sapa" y un tal "Jabaly",  quienes se presentaron al lugar con armas de fuego cortas en las manos y sin mediar palabras, abrieron fuego contra Reynoso Santos, ripostando éste la agresión con otra arma que portaba.
 "Jabaly" huyó de la escena con todas las armas de fuego y es buscado por la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía.

El BC "procederá" contra falsificadores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Central procederá judicialmente contra una banda de falsificadores de billetes a la cual la Policía ocupó 100 mil dólares y aproximadamente cinco millones de pesos dominicanos, informó  Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Policía.
José Antonio Brito, de 41 años y cabecilla de la banda fue apresado el sábado, al igual que Orlando de Jesús Brito, de 56, y Yesi Medrano Pérez, de 39. Otros dos miembros de la red siguen prófugos.
Mateo Moquete dijo que  Brito "está delinqiuendo en asuntos de falsificación de dinero y cheques desde 1985".
Llamó a la población a ser cautelosa cuando vayan a recibir cualquier suma de dinero, porque
Dijo que "esos desaprensivos acuden a lugares informales, como mercados y fincas a comprar ganados con dinero falso".
Mateo Moquete habló al término de una misa en la sede de la Policía.

Cardenal López tilda de “charlatanes” a miembros Corte IDH

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El arzobispo de Santo Domingo calificó de “charlatanes” a los integrantes de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH) y afirmó que “no saben lo que están diciendo” respecto al problema entre Haití y la República Dominicana.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reaccionó molesto cuando periodistas le preguntaron su parecer sobre la reciente exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  a República Dominicana de que acate y convierta en un “elemento clave” de su legislación, la sentencia de ese organismo mediante la cual condenó al país por supuestamente violar derechos de inmigrantes  haitianos en los años 1999 y 2000.
El país rechazó cumplir esa sentencia y en medio de las presiones que este organismo impuso, el Tribunal Constitucional emitió también la sentencia TC/0256/14, mediante la cual declaró inconstitucional la adhesión del país a la competencia de la CorteIDH, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“La CIDH…. yo no creo en eso. Esos son charlatanes que no saben lo que están diciendo”, manifestó.
Expresó que “en Republica Dominicana no manda ninguna Corte IDH, sino que quienes mandan son los dominicanos.
“Que se vayan ellos para allá. Está muy bien la sentencia del Tribunal Constitucional y que a esas gentes las manden a trabajar a otro sitio. Que se ganen la vida honestamente, no de esa manera”, señaló.
López Rodríguez habló con periodistas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, luego de concluir el IV Congreso Nacional de Catequesis, el cual reunió a 11 arquidiócesis de todo el país.  Sus declaraciones fueron reseñadas por el periódico Listín Diario en su edición de este lunes. 

Hoy los dominicanos disfrutan de feriado

algomasquenoticias@gmail.com
Por Rolando de la Ribera
Santo Domingo,  (PL) Los dominicanos disfrutan hoy de un feriado que fue trasladado del viernes a este lunes y que aprovechan en playas, viajes y visitas a familiares o a un mercado ya abastecido de productos navideños.

Pero se trata de un asueto establecido con motivo de la celebración del Día de la Constitución y es que el viernes último se cumplieron 167 años de la proclamación, el 6 de Noviembre de 1844, de la Primera Carta Magna de la nación dominicana.

Aquel documento, conocido como "La Constitución de San Cristóbal", tuvo sus antecedentes en los ideales del movimiento patriótico liderado por el prócer independentista Juan Pablo Duarte (1813-1876).

El viernes, en varias ciudades, incluyendo esta capital, hubo desfiles estudiantiles de banderas y los profesores hablaron de crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia que tiene la Carta Magna, como estatuto que debe guiar sus actividades.

Pero ocurre que entre la Constitución original y la actual no sólo hay una distancia histórica de 167 años, sino que ha sido además modificada en 37 ocasiones de acuerdo a los intereses de los políticos, que no siempre concuerdan con los de la nación.

Hoy se considera que este país caribeño ocupa el primer lugar entre los que más veces han reformado un documento tan importante, que sin embargo uno de los presidentes, Joaquín Balaguer (1906-2002), llegó a definir como "un pedazo de papel".

En la mayoría de las modificaciones a la Ley Fundamental dominicana ha estado el empeño de algunos gobernantes de tener mayor poder desde la Presidencia y el debate sobre la reelección.

La actual Constitución, reformada el 26 de enero del 2010, consta de 277 artículos y 19 disposiciones transitorias y contempla la igualdad de género y la participación popular para presentación de proyectos de leyes ante el Congreso.

También reforzó la autoridad del Legislativo al imponer sanciones contra los ministros y funcionarios que se nieguen a asistir a una invitación del Senado o la Cámara de Diputados.

Sin embargo, no permite la reelección presidencial, un tema que a menos de dos años de los próximos comicios comienza a cobrar nuevamente actualidad, según confirman las encuestas.

Que una conmemoración tan significativa, en vez de ser una jornada para reflexionar más sobre estos temas haya devenido en simple feriado de asueto es una cuestión que algunos ciudadanos se cuestionan.

Pero lo que más asombra es el desconocimiento de algunos legisladores sobre ese texto que es su principal herramienta de trabajo.

Un sondeo confirmó el 4 de noviembre último que "de seis diputados entrevistados, solo uno y después de equivocarse, respondió correctamente a la pregunta: ¿Cuántos artículos tiene la Constitución dominicana?"

MV acusa gobierno abandonar juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó que los estragos que causan en la juventud la delincuencia y violencia desbordadas, son parte de la indiferencia de los gobiernos del PLD.
Afirma que el PLD nunca a desarrollar políticas públicas integrales en favor de las nuevas generaciones de dominicanos y dominicanas.
Vargas abogó por la depuración, cualificación y mejoría de las condiciones de trabajo y de vida de todos los miembros de los cuerpos del orden y persecución del delito, como parte de una reforma integral que garantice la seguridad ciudadana a toda la población.
Al participar en un conversatorio con varios cientos de integrantes de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) de esta ciudad, el candidato presidencial perredeísta dijo que igual que a los  problemas de inseguridad ciudadana y la delincuencia, los diferentes gobiernos peledeísta no han materializado reformas efectivas a favor de la juventud.
“Especialmente las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que pronto habrán gobernado durante 16 de los últimos 20 años, no le han dado educación, salud, seguridad, empleos, deportes y recreación  de calidad a nuestros jóvenes”, dijo Vargas al responder preguntas de los jóvenes en un salón del hotel Matum.
“Como en todas las áreas, los gobiernos del PLD han puesto parches, remiendos, hacen propaganda y bultos mediáticos, pero no han concretado las reformas estructurales que demandan los tiempos y las necesidades de la gente”, subrayó.
En su conversación con las y los jóvenes santiagueros, Vargas fue reiterativo en exhortarlos en convertir su formación en una pasión, porque los conocimientos son la herramienta fundamental con que van a contar para abrirse paso en un mundo cada vez más competitivo.

PRM juramenta 251 nuevos miembros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó ayer a 251 miembros, entre ellos, al ex dirigente perredeísta Eligio Jáquez, y al combatiente Claudio Caamaño, en una actividad que contó con la presencia de los precandidatos presidenciales, Hipólito Mejía y Luis Abinader.
Los juramentados serían miembros del Concejo Ejecutivo Nacional (CEN) en el PRD. Al pasar a las filas perremeístas, Jáquez admitió que a lo interno del PRM existe “la candidatura presidencial [...] es una preocupación que se ensancha al paso de los días, sazonada por los efectos nefastos que ha dejado sobre la sicología colectiva de los últimos procesos convencionales en los que hemos participado”. 
Exigió “a nuestros aspirantes que para buena parte del país tiene más sentido un desprendimiento de una legítima aspiración, que un reconocimiento de una victoria al enemigo después de las elecciones del 15 de mayo de 2016”.
En tanto que Andrés Bautista exigió a los dirigentes políticos “que no se repita nuestra historia de pleitos y rebatiñas del pasado sin capacidad de concertar, ya que la falta de entendimiento dará valor a la posición de Miguel Vargas Maldonado”.
En el acto, el ex senador por la provincia Sánchez Ramírez, Jesús Vásquez, acusó al Gobierno del presidente Danilo Medina de haber aumentado la nómina pública en 35 mil millones de pesos en los últimos dos años, lo que se demuestra con el incremento del pago del doble sueldo de 2012, en comparación con el de 2014.
Previo a la actividad, el ex presidente Hipólito Mejía, dijo que el sometimiento a la justicia de Félix Bautista “es una obligación” del procurador Francisco Domínguez Brito. “Es su deber y su obligación hacerlo. Pero no solamente uno no, son 10, 15, 40 ladrones, es lo que yo quiero”, dijo Mejía.
Mientras que el precandidato a la presidencia, Luis Abinader, consideró “peligrosa” la posición del Estado en cuanto a la decisión de dejar de pertenecer a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Sin embargo, señaló que “en estos días nosotros daremos nuestra posición de manera formal”.

Ve desavenencias PN y fiscales favorecen delincuencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El doctor Perfecto Acosta, ex procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo, afirma que las desavenencias entre el Ministerio Público y la Policía está favoreciendo la delincuencia.
Acosta cree que esa diferencia provoca que los expedientes no llegan a los jueces con la calidad suficiente para que los responsables de crímenes y delitos sean sancionados ejemplarmente.
Entrevistado en el programa “Contacto Social”, que se difunde cada domingo por La Nota, 95.7, F.M., el jurista consideró que ambas partes deben trabajar con armonía en las investigaciones de los casos, como una garantía de que cada expediente tenga el fundamento necesario al momento de llegar a los tribunales.
Señaló que para nadie es un secreto que entre la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional se han evidenciados desacuerdos públicos que no favorecen al sistema de justicia ni a la institucionalidad del país.
“Una situación de tirantez, como la que aparentan la Policía y el Ministerio Público, solamente beneficia a la delincuencia porque quienes cometen crímenes y delitos pueden quedar libres a pesar de ser responsables de los hechos que se les imputen”, expresó.
Acosta refirió que durante los casi ocho años que estuvo al frente de la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo mantuvo excelentes relaciones con la Policía, en vista de que era consciente de su responsabilidad de una parte de la investigación de los expedientes penales.
Precisó que si bien es cierto que al Ministerio Público le corresponde dirigir las investigaciones, no menos resulta en que, legalmente, la Policía tiene atribuciones indelegables en las que los fiscales no pueden incursionar.

DM promete ayuda a productores de cacao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó este domingo a los caficultores del paraje El Guineal, en el distrito municipal de El Jaya, de la provincia Duarte, a quienes prometió apoyo para que renueven sus plantaciones.
El Mandatario también prometió ayudar a los productores de Cerrejón, en el municipio Los Hostos, de esa misma provincial, para que labren y siembren sus tierras de ñame.
Medina escuchó los reclamos de los representantes de la Cooperativa Agropecuaria para Desarrollo Integral y Sostenible de la Caficultura Ecológica de La Sabina (COOPDIESA), quienes, además, solicitaron ayuda para elaborar productos de los derivados del cacao y comunicaron al Presidente que han visto su productividad reducida por la roya.
Medina prometió que una comisión del FEDA apoyará  a los 170 miembros de COOPDIESA con la siembra de 1,700 tareas de un cultivo de ciclo corto y que el Gobierno elaborará un plan de restauración de las plantaciones de café.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, - Falleció este domingo el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, quien estaba recluido en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
El fallecimiento fue confirmado por el canciller del Arzobispado de Santiago, reverendo Carlos Santana.
El mitrado sufrió una caída en la Casa Sacerdotal donde residía, en la comunidad de Matanzas, que le generó lesiones en la cadera derecha y lo mantenían en condiciones delicadas. Padecía, además, de problemas hepáticas.
El Arzobispado no ofreció detalles de las honras fúnebres.

Turismo RD crece cifra records: 14%

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- El  turismo en la República Dominicana registró una cifras  records octubre alcanzando un 14 % con la llegada de 39,726 visitantes adicionales, según reportó este domingo el ministro de este sector, Francisco Javier García.
Señaló que el crecimiento acumulado en el período enero-octubre es de 9.7 %,  una cifra muy superior al crecimiento que contempla la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la región del Caribe, el cual promedia 5.9 %.
“Este crecimiento del 14 % en el mes de octubre refleja la eficiente política de promoción de nuestro destino, en el extranjero”,  dijo  Javier a periodistas.
El funcionario anunció que en el período enero-octubre el país  recibió 4,214,764 visitantes no residentes por la vía aérea, que representa un incremento adicional de 374,003 con relación al 2013, para un crecimiento acumulado de 9.7 %.
“En ese crecimiento se destacan los extranjeros que representaron 3,690,978, para un crecimiento de 10.3 % y los dominicanos 523,786 para un crecimiento de 6.2 % adicional”, agregó García Fernández.
Dijo que la cifra de Banco Central también establece que el aeropuerto de Punta Cana sigue recibiendo la mayor cantidad de visitantes al alcanzar la cifra de 2,411,391, para un crecimiento de 13.6 %, representando el 65.3 %  del flujo total.
Por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) llegaron 678,954 visitantes para un crecimiento de 3.2 % y un flujo total de 18.4 %, mientras que por Puerto Plata llegaron 297,804 visitantes, representando 8 % del flujo total.
En los primeros de diez meses, el ranking de llegada por vía aérea sigue encabezada por Estados Unidos con un 1,545,880, seguido de Canadá con 579,779 y en una tercera posición Francia con 178,116.
En ese ranking, de los primeros diez meses, siguen Alemania, Rusia, España, Puerto rico, Inglaterra, Argentina y Brasil.
Los mercados de mayor contribución al crecimiento del 14 %en el mes pasado es Estados Unidos, al alcanzar 12.9 % , seguido de Venezuela con 61.0 %, Puerto Rico 23.9 % y Canadá 3.8%.

DGA recauda RD$65 mil millones en los últimos diez meses

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó hoy que recaudó 65.998,33 millones de pesos entre enero y octubre de este año, y que en ese último mes los ingresos fueron de 8.414,1 millones, un monto sin precedentes para un período de treinta días.
La DGA atribuye ese buen resultado a las medidas de control y facilitación que se han adoptado, a la par de un mejor desempeño en las importaciones de bienes de consumo.
"Se espera que durante el mes de noviembre se mantenga un comportamiento igual, derivado de la actividad de importación que se genera en el período previo a las celebraciones de la temporada navideña", dijo el organismo en nota de prensa.
Las recaudaciones aduaneras acumuladas al 31 de octubre, ascienden a RD$65.998,33 millones. En comparación con las registradas en el mismo período de 2013, RD$56,493,87 millones, el monto alcanzado en lo que va del año actual representa un incremento de 16,82 %, equivalente a unos RD$9.504,46 millones.
"El excelente ritmo recaudatorio que está experimentando la institución aduanera hasta la fecha, sugiere que, por primera vez en muchos años, la DGA podrá cumplir la meta mínima dispuesta en la Ley de Presupuesto 2014", agregó Aduanas.
Tras ponderar el desempeño de las operaciones recaudatorias de las aduanas, el director general de la DGA, Fernando Fernández, precisó que las perspectivas para el cierre de año "son muy buenas".
El funcionario destacó como la DGA ha ido optimizando sus capacidades y ejecutando lo programado para obtener los buenos resultados de la gestión de este año, y en ese sentido valoró la entrega del personal técnico y profesional de la institución.EFE

OPINION: Los verdaderos terroristas del Metro

algomasquenoticias@gmail.com
Por VENECIA JOAQUIN
La explosión en uno de los vagones del Metro, ha sido calificada de acto terrorista, de grave ataque a la gobernabilidad, de desafío a las autoridades y organismos de seguridad. Deben investigar con cautela. Un acto terrorista implica autores intelectuales y pagos y no han dado esa información. Además, señalaron un culpable y luego dijeron que era otro. En ese vagón iban 500 personas, algunas resultaron lesionadas. 

¿Que experto en terrorismo provocó esa explosión? Sospechan de Frankelin Holguín, un jovencito de apenas 21 años, quien ha vivido en la indigencia, debajo de un puente, con su familia. Desde ahi, luchó por superarse por buena lid. Estudió, se hizo bachiller, se inscribió en la UASD. Sus profesores de Los Minas dicen que era disciplinado; su familia y vecinos lo califican de “muchacho tranquilo que no se mete con nadie, nunca ha caído preso”. No tiene expediente judicial. Iba en el Metro con una mochila cuando se produjo el incendio. Comenzaron a buscarlo y se entregó voluntariamente. 

Aunque dice que no recuerda que le pasó, se declaró culpable y pidió perdón a la sociedad. Fue enviado a la cárcel. Allá intentó suicidarse. Su abogado dice que necesita ser evaluado por psiquiatras. 

Me duele la desgracia de este joven y de los afectados con este hecho. Mueve a la reflexión. Son muchos los que esgrimiendo el poder son verdaderos terroristas. Dilapidan los bienes del pueblo, matan de hambre los infelices, quitándole el pan, lo desesperan, lo sacan del buen camino, lo empujan a cometer fechorías y son intocables. Holguín puede ser una de sus victimas. ¿Qué pudo motivarlo a hacer esta explosión? ¿Decidió llamar la atención hacia su clase abandonada? 

A la hora de juzgarlo deben ponderar bien su vida. No tiene perfil de criminal. ¿Cómo pudo criarse debajo de un puente sin caer en la delincuencia? ¿Cómo logró hacerse bachiller y llegar a la universidad? ¿De donde sacó el coraje, la fuerza de voluntad, para mantenerse honesto y digno en medio de la miseria? ¿Qué le tumbó el pulso? ¿Qué lo motivó a arremeter contra la hermosa obra de su propia vida, esculpida en la miseria? Todo parece indicar que lo venció el sistema. Avergonzado, ha llorado e intentado suicidarse. 

¿A quien encubre? ¿A quien le conviene destruir el Metro o desviar la atención hacia otros males? Los verdaderos terroristas pueden estar dentro de los líderes de la nación. Han afectado su salud y su vida. No he escuchado que apoyaran a Holguín cuando hacia esfuerzos por superarse. Solo sus padres vendiendo panes y galletitas. 

Ahora salen “defensores del pueblo”, a condenarlo. De los que han estado muy 
ocupados con la impunidad, protegiendo corruptos, que impiden elevar el nivel de vida de la mayoría. Es más fácil exhibir honorabilidad, arremetiendo contra ramitas como Holguín, que contra el tronco. Si queremos hacerle justicia, ponderemos su vida. Luego, lancemos la mirada sobre quienes teniendo poder y recursos para ayudar, no lo hacen. Se empeñan en mega obras, fundaciones para servir ricos, en NY chiquito, en lugar de satisfacer las necesidades básicas de los infelices, cuyas viviendas arrastran los ríos. 

A mi juicio, esos poderosos son los verdaderos culpables de la explosión en el Metro, sus actores intelectuales, los que merecen estar en las cárceles.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Dios sobre todo...

algomasquenoticias@gmail.com

La falta de lo fisticio es tolerable, pero la esencia de lo fundamental es muy determinante, Dios sobre todo. Cesareo Silvestre, Nueva York, novembre 2014.

Hay que asistir a la Iglesia

algomasquenoticias@gmail.com


La mayor debilidad de los necios..., consiste en no admitir lo que se debe entender. Cesareo Silvestre Peguero, Nueva York, noviembre 2014.

La comida a domicilio en Nueva York se pone fina

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El famoso pollo peruano de Pio Pio, el amplio menú italoamericano de Café Fiorello, la sofisticada oferta de Mission Chinese o las exquisiteces de Baltazhar se pueden comer en pijama si uno quiere.
Los paladares más selectos o los más melindrosos ya no sufrirán pidiendo comida a domicilio en Nueva York. Algunos de los mejores restaurantes (y los más sanos) amplían su oferta puerta a puerta sin bajar la calidad con ayuda de la mejor tecnología. 
¿Quién dijo que la comida para llevar es mala, llega fría y es para salir del paso? Conscientes de que, a veces, el mayor lujo del neoyorquino es poder quedarse en casa, reputados restaurantes de Nueva York ofrecen servicio a domicilio mucho más allá de la clásica pizza o la caja de comida china.
El famoso pollo peruano de Pio Pio, el amplio menú italoamericano de Café Fiorello, la sofisticada oferta de Mission Chinese o las exquisiteces de Baltazhar se pueden comer en pijama si uno quiere.
También maridarlas con un vino comprado en la tienda de la esquina que no suba la cuenta hasta la estratosfera. O, simplemente, consumirlas sin exponerse a un nuevo frente polar pronosticado para este invierno.
Como en Nueva York no hay tendencia que no encuentre su correspondiente aplicación para teléfonos inteligentes, esta semana se anunció la creación de Maple, un dispositivo para compatibilizar los cinco tenedores con el llamado "delivery".
Desde Maple han decidido sistematizar con la ayuda de la nueva tecnología la entrega de comida de alta gama y han recibido el espaldarazo definitivo al unirse a ellos David Chang, de Momofuku, una de las cadenas de comida asiática mejor referenciadas de la Gran Manzana.
Con el reclamo de Chang, su asesoría para diseñar menús más aptos para "tolerar el transporte" y su colaboración económica, esta aplicación ha reunido 4 millones de dólares como inversión inicial para lanzar su plan maestro.
Prometen repartir en menos de 15 minutos y diseñar un sistema que guarde mejor la temperatura que la caja de cartón o de gomaespuma que hasta ahora caracterizan (y afean) el servicio a domicilio.
De momento, no han querido desvelar más, pues como buena compañía neoyorquina del momento, confían en la ambigüedad para convertirse en algo viral.
La iniciativa, dicen sus creadores, "ofrecerá una experiencia culinaria en casa al mismo nivel que aquella que los neoyorquinos pensaban que era exclusiva de los restaurantes" y en ella también colabora Blue Apron, empresa dedicada a "desestructurar" las recetas en forma de ingredientes precocinados y envasados al vacío listos para mezclar y emplatar.
Maple basa así su novedad en enfocar el control de calidad al proceso de entrega en sí mismo además de en la comida y estará operativo en 2015, pero ya ha comenzado su campaña de promoción asegurando que está llamado "a cambiar el 'status quo' de la comida a domicilio de Nueva York", dicen.
Culmina así un proceso que ha tenido varios y curiosos ejemplos, como Portable Chef, que centra sus esfuerzos en la calidad de la comida, con productos orgánicos y control de grasas. No solo los productos, sino la manera de cocinarlos, buscan un estado saludable para el cliente.
O, quizá el más curioso, el Urban Detox Club, que ofrece comida a domicilio durante 12 días para "depurar" el organismo o durante 30 para alcanzar resultados visibles también en la apariencia física.
Además de comida, redondea el negocio dando listas de la compra, recetas y de asesoramiento para, literalmente, mantener el tipo en una ciudad que favorece el desorden alimenticio. No solo porque la imagen es sumamente importante, sino porque el frenesí laboral y ocioso acaba eclipsando a la necesidad fisiológica. 

NY celebra nominación de Loretta Lynch como secretaria de Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades del estado y de la ciudad de Nueva York dieron hoy la bienvenida a la nominación de la hasta ahora fiscal federal del distrito de Brooklyn Loretta Lynch como nueva secretaria de Justicia y fiscal general de Estados Unidos.
El fiscal general estatal, Eric Schneiderman, felicitó a través de su cuenta en Twitter a Lynch, con quien ha trabajado durante los últimos cuatro años y destacó de ella su claro compromiso con una justicia igual para todos, informó Efe.
"Espero ver a Loretta Lynch continuar defendiendo estos importantes principios y llamo al Senado a confirmarla cuanto antes", señaló Schneiderman.
Mientras, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, definió a Lynch como una "pionera que ha servido al público con mérito" y que "se ha ganado una merecida reputación como una fiscal agresiva pero justa".
"Confío en que Lynch llevará esas mismas cualidades a su nuevo puesto como principal responsable de Justicia de nuestro país", señaló Cuomo en un comunicado.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también alabó el "carácter, la dureza y el inflexible sentido de la justicia" de Lynch.
"Nunca ha tenido miedo de hacer rendir cuentas ante la ley a los poderosos o de combatir por aquellos que sufren la desigualdad", señaló De Blasio, que celebró que el presidente Barack Obama haya elegido a "una gran neoyorquina" para el puesto.
Por su parte, el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, destacó a Lynch como una de las mejores profesionales del país y recordó la buena cooperación que han mantenido sus oficinas en muchos casos.
Vance subrayó además la importancia que Lynch da a las consecuencias que el sistema judicial tiene en la población y su compromiso con una justicia justa para todos.
Con 55 años y graduada por la Universidad de Harvard, Lynch se convertirá en la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de secretaria de Justicia de ser confirmada por la Cámara alta.
En él sustituirá a Eric Holder, quien ha ostentado el puesto desde que Obama llegara al Despacho Oval y que anunció su renuncia el pasado septiembre.

En Nueva York viven dos millones de ratas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las ratas han sido un problema para los habitantes de Nueva York desde tiempos colonials. En 1857 ya existían en la ciudad compañías expertas en exterminio de roedores.
En los últimos años se ha dicho que el número de ratas ronda los ocho millones, casi tantas como ciudadanos.
Pensando en la importancia de definir con más exactitud el número de roedores que conviven con los habitantes de Nueva York, para tomar medidas más efectivas, un investigador, Jonathan Auerbach, diseñó un método con el cual resolver el misterio.
El joven matemático, estudiante de estadística en la Universidad de Columbia, combinó las estrategias que usan los ecólogos para estudiar poblaciones de animales en un territorio con métodos estadísticos y de ese modo obtuvo un aproximado del número de ratas en la ciudad.
Auerbacho usó los reportes ciudadanos sobre presencia de ratas en distintos barrios. Teniendo en cuenta que el número de animales varía por zonas, que en la ciudad existen alrededor de 40.500 edificios y considerando que una colonia de ratas en promedio está conformada por 50 ejemplares, concluyó que el número de los ocho millones de ratas es un mito: de acuerdo a sus cálculos, el número aproximado de ratas en la ciudad debe rondar los dos millones.
“Una respuesta a esta pregunta es importante porque las ratas son más que una molestia, son una amenaza para la salud pública. Las ratas diseminan enfermedades letales”, comentó Auerbach en el artículo que le mereció un premio.
Ahora está un poco más clara la dimensión del problema, pero la estrategia para solucionarlo aún es esquiva. La Gran Manzana seguirá siendo por un buen tiempo un lugar de encuentros inesperados entre humanos y ratones.

Consulado dará facilidades a niños con deformaciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana asistirá a familias oriundas de este país para que sus niños con deformaciones congénitas sean operados en los Estados Unidos.
La dependencia oficial dijo que ello se hará a través de la Fundación Cara de Bebé (LBFF, por sus siglas en inglés), sin tener que pagar la legalización de los “poderes” para la representación tutelar de los mismos.
Una comisión de la LBFF presidida por el doctor Thomas Romo III y su esposa Diane Romo, y de la Iglesia de Dios Senda de Bendición, presidida por el pastor Mario Olivero y Héctor Castillo, visitó a Luis Lithgow, representante del gobierno dominicano, junto a tres niños que fueron intervenidos quirúrgicamente.
Son ellos  María Nerys D’Aza de León, de 2 años, y Justin Darier Martínez, de uno, quienes fueron intervenidos de labios leporinos y paladar hendido, y Yeison Daniel Rivera, de 5, a quien se le operó de una desviación de los ojos.
Las intervenciones les fueron practicadas en el Lenox Hill Hospital, situado en el 100 East de la calle 77 en Manhattan. Sus madres están hospedadas junto a ellos gracias a la referida fundación y a las gestiones de la Iglesia de Dios Senda de Bendición.  En los róximos días regresarán a la República Dominicana.
Lithgow, quien además es presidente de la Junta de Alfabetización en Nueva York, agradeció en nombre del presidente Danilo Medina a los integrantes de la Fundación Cara de Bebé por su gesto humanitario en beneficio de la niñez dominicana