Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 14 de noviembre de 2014

Juan de los Santos pide SCJ desista construcción de Palacio de Justicia en Los Mina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- El alcalde Juan de los Santos demandó de la Suprema Corte de Justicia buscar una lugar adecuado para la construcción del edificio que alojará el Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, ya que hacerlo donde funcionaba la Fábrica Textil de Los Mina generará un caos en el desenvolvimiento de las actividades cotidianas y pondría en peligro la seguridad pública.
Sostuvo que aunque el Poder Ejecutivo cedió esos terrenos para levantar el edificio destinado a la administración de justicia de toda la provincia de Santo Domingo, en la práctica significará alterar la normalidad de las actividades en su demarcación.
“Se trata de un terreno que en los alrededores tiene las instalaciones deEde Este, dos tanques gigantes que almacenan millones de litros de gas natural, el gasoducto de AES Dominicana, la estrecha avenida Sabana Larga, y un considerable número de viviendas, lo cual constituye un peligro para la población “, advirtió el también presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
De los Santos dijo que conversó acerca de la situación con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, “quien me informó que me avisaba, pero la respuesta ha sido enviar maquinarias pesadas y obreros a demoler lo que quedaba en pie de la Textil de Los Mina”.
Sobre el particular, el funcionario municipal exhortó a las autoridades de esa alta corte a reconsiderar la decisión y procurar otro lugar para la construcción del Palacio de Justicia de la provincia de Santo Domingo.
En caso de que se persista en el lugar, precisó, la obra terminaría perjudicando enormemente a los usuarios de los servicios que allí deberán ser prestados y crearía mayores problemas a la municipalidad.

Refirió que el lugar ideal para la edificación es en el entorno de Megacentro, en la intersección de la carretera Mella y la avenida San Vicente de Paúl, donde existe un extenso terreno adquirido recientemente por el gobierno en el marco de la construcción del Metro de Santo Domingo. Dijo que una vez concluidos los trabajos del Metro de Santo Domingo, facilitaría el acceso a los residentes de Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Guerra y hasta Boca Chica y La Caleta.
Agregó que lo mismo sucedería con quienes procedan desde Santo Domingo Norte, que solo tendrían que abordar el Metro y, en la terminal que está en la Máximo Gómez con Kennedy, hacer el cambio de un "un metro a otro metro", terminando su viaje en las mismas puertas del Palacio de Justicia.

Productores exportan 22,500 kilos de ají

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples exportó sus primeros tres furgones de pasta de ají para McIlhenny, fabricante de la salsa Tabasco.
Cada furgón contiene 22,500 kilos de ají y tiene un valor de 1.5 millones de pesos. Los productores pertenecen a las comunidades Martín García, Carnero y Las Matas de Santa Cruz
Dijeron que la exportación de estos primeros furgones es un hito en la historia y les ha convertido en agroindustriales ya no volverán a ser los mismos jamás.
El 21 de Julio de 2013, Danilo Medina les hizo una visita sorpresa. Convencido de la viabilidad de su emprendimiento, les aprobó un préstamo de 14 millones de pesos a una tasa de interés anual de 5%.
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, el Instituto Agrario Dominicano y el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria les acompañaron con financiamiento, gestión y transformación industrial.

Imponen 3 meses de prisión acusados asalto Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (EFE).- El juez de Atención Permanente de San Cristóbal, Jorge Tomás Broun, impuso hoy tres meses de prisión preventiva a cinco supuestos implicados en el frustrado asalto a la cárcel de Najayo-Hombres, donde murieron cuatro internos y dos agentes penitenciarios.
El grupo fue enviado a la cárcel de Peravia, por asuntos de seguridad, según informó el magistrado.
Los imputados son Miguel Ángel Muñoz (El Cojo), Miguel Ángel Rojas Alcántara (El Pelotero), Luigi Manuel Muñoz (Ñoñán), Alexander Cuello Soto (El Brujo), Ricardo Monegro Ruiz (Gapi), y Alfredo Cristóbal William (El Zapatero), quien está señalado de modificar la prótesis que utiliza El Cojo para que introdujera las armas al penal, que luego fueron utilizadas por quienes intentaron escapar.
Como cuerpos del delito, el procurador fiscal adjunto, Pedro Medina, presentó al juez una metralleta "Uzi", dos pistolas y un revólver, utilizados supuestamente en la frustrada trama, donde también participaron otros civiles, que se presentaron al penal portando fusiles M-16.
La metralleta Uzi fue ocupada al haitiano Alexander Cuello Soto (El Brujo), en su residencia de Quita Sueño, del municipio de Haina, quien supuestamente le practicó un "ensalmo" para que el arma cumpliera su cometido el día del asalto.El 24 de octubre pasado se produjeron los hechos, en los que murieron Andy Marín Alcántara, sindicado como el cabecilla de la banda; Jesús Félix Narciso, segundo de la banda; Luis Polanco Díaz, condenado a 30 años de prisión, y Álvaro Luis Capellán.
También fallecieron los agentes penitenciarios Alexander Ezequiel Ramírez y Estalin Amarante Polanco, mientras varios agentes y reclusos resultaron heridos.
El caso aún no se ha cerrado, pues la Policía persigue a varios individuos a quienes acusa de participar en el tiroteo desde afueras de la cárcel, donde actuaron como apoyo a los reos que intentaron fugarse.
Los perseguidos son unos tales Yan Saddam, El Muerto y Xiomara E. Piñero, quien presuntamente rentó el vehículo (jeepeta) desde la cual estos prófugos dispararon contra el penal.
El lunes pasado, el juez Brown impuso tres meses de prisión como medida de coerción contra Juan Diego Montaño Estrella, a quien la Policía supuestamente le ocupó dos cargadores para fusiles M-16 en su residencia de la zona oriental del municipio Santo Domingo Este.EFE

Aduanas destruye 2.825 cajas bebidas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo. (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) destruyó hoy 2.825 cajas de bebidas alcohólicas introducidas de contrabando en el país y que fueron incautadas en distintos operativos realizados en puertos, aeropuertos y otros establecimientos.
El director general de Aduanas, Fernando Fernández, sostuvo que con la destrucción del alcohol se envía un "mensaje claro" a todas las personas involucradas en el negocio del contrabando de bebidas.
"No vamos a ceder absolutamente en nada frente a los responsables de esas acciones, y seguiremos destruyendo todas las mercancías de esta naturaleza, como manda la Ley de aduanas", expresó.
Las 2.825 cajas equivalen a 23.603 litros de distintos tipos de whiskies, vinos y vodkas, con un valor estimado en el mercado de unos 19.177 millones de pesos.
El proceso de destrucción de las bebidas alcohólicas y cigarrillos incautados se inició en el mes de junio de este año, y con este lote suman 7.625 las cajas de bebidas que se han destruido. EFE

Falcondo diseña programa de educación ambiental

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Falcondo conjuntamente con un grupo de organizaciones locales trabajan para desarrollar una propuesta metodológica orientada a apoyar los esfuerzos nacionales en la implementación de estrategias de educación ambiental en el Sistema Educativo del país.
La directora ejecutiva de la Fundacion Falcondo, Arelis M. Rodriguez, explicó que se trata delprimer encuentro con todas las organizaciones que trabajan el tema de la enseñanzadel área ambiental para conocer todas las iniciativas que se llevan a cabo en el país.
La Fundación comenzó a apoyar desde hace dos años programas de este tipo en las escuelas públicas apadrinadas por la institución en las provincias Monseñor Nouel y La Vega, Estas actividades han sido desarrolladas en conjunto con la organización canadiense, Learning for a Sustainable Future (LSF).
“Este sistema está transformando el sistema educativo en Canadá a travésde programas innovadores que brindan a los jóvenes y a los educadores laoportunidad de crear comunidades ambientalmente sostenibles y lo que queremos lograr es que esa buena práctica no solo llegue a Monseñor Nouel y La Vega, sino que alcance todo el sistema educativo nacional”, explicó Arelis Rodriguez.
La directora ejecutiva de Fundación Falcondo explicó que a través de la alianza se pretendeaumentar la conciencia sobre temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, mediante la combinación de prácticas en el aula y la acción comunitaria.
“Este encuentro está diseñado para que conjuntamente con especialistas de LSF y sectores que intervienen en las políticas educativas diseñemos un plan de acción, para integrar los temas ambientales a la capacitación docente y al currículo, así como discutir oportunidades de insertar una metodología práctica y preparar mejor a nuestros docentes para la enseñanza de este tema que tiene tanta importancia en la actualidad”, aseveró Arelis Rodríguez.
El taller será el resultado de dos días de discusiones donde participaran las fundaciones Sur Futuro, Banco Popular y Propagas, miembros de LSF, autoridades educativas, de cambio climático, maestros, directores y estudiantes de Monseñor Nouel y La Vega.Durante el primer día,se desarrolla una sesión estratégicaen la que se definirá el marco de acción para la propuesta que será llevada al Ministerio de Educación; el segundo día se definen lineamientos y estrategias.
Se pretende implementar el programa con unenfoque holístico, participativo y el aprendizaje desde y para la acción, para hacer de este programa una espacio ideal para que los centros escolares públicos se comprometan en un proceso de la mejora de su entorno y su comunidad.

Imponen 3 meses de prisión acusados asalto Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (EFE).- El juez de Atención Permanente de San Cristóbal, Jorge Tomás Broun, impuso hoy tres meses de prisión preventiva a cinco supuestos implicados en el frustrado asalto a la cárcel de Najayo-Hombres, donde murieron cuatro internos y dos agentes penitenciarios.
El grupo fue enviado a la cárcel de Peravia, por asuntos de seguridad, según informó el magistrado.
Los imputados son Miguel Ángel Muñoz (El Cojo), Miguel Ángel Rojas Alcántara (El Pelotero), Luigi Manuel Muñoz (Ñoñán), Alexander Cuello Soto (El Brujo), Ricardo Monegro Ruiz (Gapi), y Alfredo Cristóbal William (El Zapatero), quien está señalado de modificar la prótesis que utiliza El Cojo para que introdujera las armas al penal, que luego fueron utilizadas por quienes intentaron escapar.
Como cuerpos del delito, el procurador fiscal adjunto, Pedro Medina, presentó al juez una metralleta "Uzi", dos pistolas y un revólver, utilizados supuestamente en la frustrada trama, donde también participaron otros civiles, que se presentaron al penal portando fusiles M-16.
La metralleta Uzi fue ocupada al haitiano Alexander Cuello Soto (El Brujo), en su residencia de Quita Sueño, del municipio de Haina, quien supuestamente le practicó un "ensalmo" para que el arma cumpliera su cometido el día del asalto.El 24 de octubre pasado se produjeron los hechos, en los que murieron Andy Marín Alcántara, sindicado como el cabecilla de la banda; Jesús Félix Narciso, segundo de la banda; Luis Polanco Díaz, condenado a 30 años de prisión, y Álvaro Luis Capellán.
También fallecieron los agentes penitenciarios Alexander Ezequiel Ramírez y Estalin Amarante Polanco, mientras varios agentes y reclusos resultaron heridos.
El caso aún no se ha cerrado, pues la Policía persigue a varios individuos a quienes acusa de participar en el tiroteo desde afueras de la cárcel, donde actuaron como apoyo a los reos que intentaron fugarse.
Los perseguidos son unos tales Yan Saddam, El Muerto y Xiomara E. Piñero, quien presuntamente rentó el vehículo (jeepeta) desde la cual estos prófugos dispararon contra el penal.
El lunes pasado, el juez Brown impuso tres meses de prisión como medida de coerción contra Juan Diego Montaño Estrella, a quien la Policía supuestamente le ocupó dos cargadores para fusiles M-16 en su residencia de la zona oriental del municipio Santo Domingo Este.EFE

OPINION: Los microcréditos, una nueva fórmula para potenciar el emprendimiento laboral

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN SAMBOY
El empleo es el principal motor de la economía de un país, y cuando la tasa de parados de una zona del planeta es muy alta, y los  mecanismos tradicionales de financiación y de organización laboral no funcionan. Entonces, hay que replantearse y buscar otro tipo de fórmulas que ayuden a solventar este problema de índole estructural, y que afecta de manera directa a la sociedad y a la economía de un país.
Una de las claves para el desarrollo de una región concreta son los jóvenes estudiantes. No importa a la rama del saber a la cual  pertenezcan, ya sean al área técnica, científica, económica, artística o de humanidades,  ya que lo realmente valioso es prepararlos para que no sólo sean futuros empleadores, sino que también puedan llegar a convertirse en una de las palabras que están más de moda en estos momentos, en lo que se llama, futuros emprendedores. 
Un ejemplo de iniciativas que van dirigidas a jóvenes emprendedores tiene que ver con la celebrada el pasado mes de septiembre a cargo del Cuerpo de Paz en la República Dominicana, y que ya va por su novena edición con el Programa “Construye Tus Sueños” (BuildYourDreams).
Este proyecto puesto en marcha en el 2006,  y que va dirigido a Jóvenes Emprendedores sigue teniendo mucho éxito, tal y como se informa aquí.  Además, a partir del año 2012 se introdujo en este programa una nueva variante de financiación de proyectos a través de la fórmula de los microcréditos, tal y como lo hace también otra empresa del país, k24.do dirigida a facilitar préstamos de manera sencilla y rápida en un solo click. Decir por lo tanto, que el Cuerpo de Paz en la República Dominicana ya se ha unido desde hace un par de años a este nuevo modelo de financiamiento del micro-préstamo, que tiene como objetivo prioritario ayudar a la mayor cantidad de participantes posibles a emprender su propio negocio.
Por otro lado, el gobierno de la República Dominicana lleva potenciando desde hace un par de años el proyecto de empleo juvenil en las zonas más vulnerables del país. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy buenos, según los datos recogidos en esta noticia. Además, hay que señalar que uno de los métodos de financiación que se emplearon para potenciar las salidas laborales de los participantes también fueron los microcréditos. 
De este modo, se puede decir que los microcréditos o mini-préstamos se van perfilando poco a poco como una puerta abierta para una posible reestructuración empresarial y laboral, sobre todo en aquellas zonas donde el paro es más elevado, y la escasez de recursos financieros a partir de fórmulas tradicionales son una fuente de inyección de liquidez, que se ha visto mermada en los últimos años.

CDP: En RD hay una libertad de prensa muy limitada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo de León, dijo que en la Repúbica Dominicana hay una libertad de prensa "muy mediatizada".
Agregó que aquí "no hay ibertad de expresión y que vivimos con muchas limitaciones en el ejercicio del periodismo en nuestro país".
Afirmó que hay personas especialmente en el sector gubernamental que entienden que la democracia es el mejor sistema, pero al final hacen lo que conviene y beneficia a ellos.
Manifestó que es muy bueno cuando un funcionario está desempeñando una función publica, pero cuando el ciudadano o el medio le pide transparencia o rendición de cuentas sobre lo que se hace conn los recursos públicos, inmediatamente someten el comunicador a la justicia.
De León fue entrevistado por el periodista y locutor Savador Ramírez Peña en el programa radial Análisis y Más, que se difunde por HIJB, división de radio del informativo Telantillas.

Ocupan US$72 mil a dos iban a Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, apresaron en el Aeropuerto Las Américas a una pareja que intentó viajar a Colombia con 72 mil dólares sin declarar.
Se trata de una mujer de 39 años y un hombre de 45, detenidos cuando se disponían a abordar un avión de la aerolínea Copa, con destino a Bogotá.


El dinero fue descubierto en carpetas y revistas con doble fondo colocadas en las maletas de los viajeros, quienes fueron llevados a la sede de la DNCD.

Geanilda Vásquez dice será candidata presidencial del PRM

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La precandidata presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Geanilda Vásquez, declaró este jueves que será la candadita de la organización política.
Aseguró que trabaja arduamente para articular un proyecto de nación que garantice el mínimo vital a los dominicanos, especialmente los más desposeídos.
Vásquez deploró el descalabro que dijo afronta el sistema sanitario, en donde los más afectados son los pobres.
Repudió el estado de pobreza y atraso en que está sumida la mayor parte de la población y culpò de ello a  funcionarios corruptos se han llevado entre “las uñas” el dinero de las arcas del Estado.
“Es inconcebible que nuestro pueblo esté sumido en el atraso y la pobreza a causa de funcionarios corruptos se hayan robado los dineros del Estado”, señaló.

Critica rebaja del petróleo no se refleje en precios de productos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, opinó que las autoridades dominicanas no han sido diligentes en lo relativo a tomar medidas que transfieran al consumidor la reducción de los precios de los hidrocarburos a nivel internacional.
Dijo Reyes que “el Gobierno ha sido tardío y negligente en reaccionar a esta demanda popular y cuando lo hace, como en el caso de la disposición que ordena la reducción de los pasajes, los transportistas desafían su autoridad sin que nada pase”.
“El hecho de que los sindicalistas empresariales se nieguen tajantemente a acatar el mandato de las instituciones del gobierno, como la Oficina de Transporte Terrestre,  es un indicativo del poco respeto que éstas inspiran”, expresó.
Dijo que, al mismo tiempo,  es una muestra de su incapacidad y falta de competencia institucionales en el cumplimiento de sus funciones.
El máximo dirigente del PDI cree que “el pueblo está  huérfano de quienes lo defiendan, está totalmente desprotegido y a merced de los especuladores”.
Declaró que otro ejemplo es que han sido mantenidos los altos precios de la carne de pollo y otros productos de primera necesidad, sin que haya habido nadie que los baje de allí.
“Nada más hay que ir a cualquier supermercado para darse cuenta de lo costoso que sale alimentarse adecuadamente en este país”, enfatizó.

Figura DM es la más "favorable" de la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Con un 68%, el presidente Danilo Medina ocupa la posición más favorable entre las figuras politicas de la República Dominicana, seguido por el expresidente Leonel Fernández, que obtuvo un 23% en una encuesta realizada por la empresa Penn, Schoen & Berland.
A Fernández le sigue Hipólito Mejía con un 22%, Luis Abinader 19%, Guillermo Moreno con 14% y  Miguel Vargas con un 7%, conforme el sondeo, cuyos resultados fueron publicados este jueves por Noticias SIN.
El 81 por ciento de los encuestados indicó, asimismo, que Miguel Vargas es el candidato menos favorable en la sociedad.
El 90% de la población cree que Danilo Medina ha realizado una muy Buena gestión presidencial y el 61% lla calificó como buena.
En cuanto a los partidos, el de la Liberación Dominicana (PLD) ocupa la posición más favorable en la sociedad dominicana con un 55%, seguido por el Revolucionario Moderno (PRM) con un 19%, Revolucionario Dominicano (PRD) con 17% y Reformista Social Cristiano (PRSC) con un 9%.

Gobiernos de Leonel, los más corruptos, según encuesta

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 13 de noviembre.- El 58 por ciento de la población dominicana cree que de los últimos gobiernos que ha tenido el país, los del expresidente Leonel Fernández fueron los más corruptos, según los resultados de una encuesta de la firma Penn, Schoen & Berland, divulgados este miércoles por el informativo televisivo Noticias SIN.
El 34 por ciento de los encuestados considera que en el gobierno de Hipólito Mejía fueron cometidas más anomalías contra el Estado y un 3 por ciento cree que también las hay en la actual administración de Danilo Medina.
La encuesta Penn, Schoen & Berland preguntó: ¿Quiénes cree usted que fueron las personas más corruptas durante los gobiernos de Leonel Fernández? . Un 52 por ciento dijo que el ex director de la Oficina Supervisora de obras del Estado, Félix Bautista; el 42 por ciento señaló al propio ex presidente Fernández y 13 por ciento al ex ministro de Obras Pública, Víctor Díaz Rúa.
Ante la pregunta ¿Cree usted que hizo, o no bien el Procurador a solicitar a la Suprema Corte de Justicia que meta preso a Félix Bautista?, un 77 por ciento respondió que SI, un 15 por ciento que NO y  8 por ciento que NO SABE.
También se preguntó sobre el pago de una posible comisión para la adquisición de los aviones Tucanos, y 81 por ciento estuvo de acuerdo con que se lleven a juicio a quienes habrían aceptado el pago y 7 por ciento dijo no estar de acuerdo.
Los resultados de esta encuesta comenzaron a ser divulgados el martes en la noche por su patrocinador, el informativo Noticias SIN, que se difunde por Color Visión. La difusión ha estado a cargo de la directora de este espacio, Alicia Ortega, y el representante de la Penn, Schoen / Berland, Bernardo Vega.  El trabajo de campo para la misma fue hecho del 29 de otubre al 4 de noviembre, con un margen de error de 3%.  

Diputados entregan 1.8 millones de pesos a hospital

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Los 18 diputados que representan a Santiago entregaron 1.8 millones de pesos al Hospital Infantil Arturo Grullón, recursos obtenidos del eliminado Fondo de Gestión Social, conocido popularmente como 'barrilito'.
La entrega fue encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
La Cámara de Diputados destacó que con dicha erogación "se da cumplimiento a la promesa" realizada por Martínez "de entregar los recursos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre asignados a los diputados a los hospitales y centros de salud reconocidos por su credibilidad, manejo transparente de los recursos asignados y servicio a la población de escasos recursos.
El cheque fue entregado a la directora del hospital, Rosa María Morel, quien el pasado mes explicó a los legisladores las precariedades y carencias del centro de salud.
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo acompañado por los diputados Máximo Castro Silverio, Magda Rodríguez, Ramón Dilepcio Núñez, Francisco Santos, María Martínez, Lucía Alba, Geovanny Tejada, entre otros
EFE

Protestan en reclamo construcción obras

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA, República Dominicana.- Grupos de manifestantes destruyeron varios postes del tendido eléctrico y bloquearon el transito en las vías que unen las localidades de Los Saladillos, Lemba, Salinas y Cristóbal en esta provincia. 
Julio Ramírez, vocero de los reclamantes, dijo que están cansados de las promesas que les hacen las autoridades de que la carretera se va a construir y nunca la realizan.
“Nosotros ya no creemos en nadie. La carretera esta completamente destruida y sólo prometen hacerla y no la hacen”, dijo.    
Se quejaron del poco interés que tienen los funcionarios de esta provincia para resolver los males de la comunidad.

Envían a prisión policías mataron pareja en finca

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- La jueza interina de la Oficina de la Atención Permanente impuso medida de coercion de un año de prisión a dos policías acusados de haber matado a una pareja de esposos y haber herido a otro hombre el 31 de octubre en una finca del distrito municipal Villa Sombrero.
Los rasos Welin Carmona Méndez y Fabio Ramírez Nin enfrentan cargos por el asesinato de Santos Florentino Méndez Ruiz, de 50 años, y su concubina Olga Lidia Arias Mercedes, de 33, e intento de asesinato de Santo Guarionex Méndez Ruiz, de 44.
Durante la audiencia, la familia de las víctimas se quejó de que la Policía y el Ministerio Público excluyeron de la investigación a los tenientes Rafael Mota y Rafael Moscat Guzmán, quienes dirigían la patrulla que cometió los asesinatos.
La finca donde ocurrió el incidente, supuestamente, era propiedad de Méndez Ruiz, pero un hermano suyo identificado como Juan Roberto Pinales la habría hipotecado por RD$3.0 millones al agroempresario Milcíades Santana.

Cree prioritario consensuar programa de gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Consensuar un programa de gobierno que recoja las aspiraciones populares es más importante ahora que escoger un candidato, a juicio de Fidel Santana, aspirante a la presidencia de la república por el Frente Amplio. 
“Proponemos un pacto político de corto y mediano plazo en base a un programa común que recoja las metas prioritarias de la mayoría de la población, tal como se ha logrado en otros países latinoamericanos, entre ellos Chile, con la Concertación Democrática, y Uruguay, con el Frente Amplio”, planteó en el simposio El pacto que necesita el país, realizado este jueves en un restaurant de la capital
Santana sostiene que el momento es propicio para debatir estas y otras ideas hasta la fecha en que se escoja un candidato presidencial común y que comiencen a seleccionarse las candidaturas a cargos legislativos y municipales. 
Agregó que la Convergencia por un Mejor País tiene que ser un instrumento en que se expresen y sientan representados todos los actores opuestos al continuismo peledeísta. Y que se debe tratar de ampliarla hacia otras organizaciones.   
El encuentro tuvo como ponentes,  también, al comunicador Juan Bolívar Díaz, la politóloga Olaya Dotel, los sociólogos César Pérez y Juan Miguel Pérez y el historiador Pedro Hernández. Participaron como comentaristas el historiador Tirso Mejía Ricart y el economista Fausto Herrera Catalino, del Foro Renovador peñagomista, entre otros.
También estuvieron presentes Héctor Guzmán, del Partido Revolucionario Moderno; Fidelio Despradel, de Alianza País; Iván Rodríguez, del Movimiento Patria para Todos; varios representantes del Partido Humanista Dominicano, que preside Eléxido Paula, y de La Multitud, que encabeza Hecmilio Galván. 
En opinión de Juan Bolívar Díaz es necesario aunar esfuerzos para construir una gran unidad política que devuelva la confianza a los y las dominicanas y que pueda sacar al Partido de la Liberación Dominicana del gobierno, a fin de que en el pais no se consolide una dictadura morada.
En tanto que Olaya Dotel señaló algunas de las características que debe tener la persona que encabece esa unidad: "No se necesita de un líder iluminado o una figura mesiánica, se necesita de un líder inteligente, capaz de recuperar junto al pueblo dominicano la democracia que se ha perdido".
El sociólogo César Pérez se refirió a diversos pactos políticos que se han firmado en otros países por fuerzas ideológicamente diferencias para poner en práctica un programa de gobierno con metas comunes. En especial se refirió al pacto de la Moncloa, firmado en España hace más de treinta años. 
En tanto que el historiador Pedro Hernández expuso los lineamientos principales del programa de gobierno del Frente Amplio, que él y otros profesionales redactaron. Enfatizó en la importancia de que se escuche a diversos sectores de la población partiendo del resumen elaborado. 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Ola polar deja al menos cuatro muertos en Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos cuatro personas murieron durante la primera tormenta invernal que azota a gran parte del país y que a su paso ha dejado una estela de aire polar proveniente de Alaska que ha hecho descender las temperaturas en nueve estados del centro y noreste, con fuertes nevadas que ya dejaron cientos de vuelos cancelados y más de 700 accidentes viales en Minnesota.
“Las bajas temperaturas llegarán a las regiones centrales de Iowa, Kansas y Colorado esta semana”
Ciudades como Chicago registran un descenso en el termometro de hasta 25 grados en sólo 24 horas, lo cual ha obligado a los residentes a resguardarse como pueden.
"Desde anoche me preparé porque sabía que iba a estar muy frío hoy", dijo el residente de Chicago Benjamín Arellano a las cámaras de Univision.
Unos 450 vuelos fueron cancelados el martes en el aeropuerto internacional de la capital de Minnesota, St Paul, según el portal electrónico FlightAware. Algunas partes del Medio Oeste Superior fueron enterradas bajo dos metros de nieve, dijeron las autoridades.
En el norte-centro de Wisconsin se llegó a los 9.33 pulgadas de nieve en el suelo la tarde del martes, mientras que 24.5 pulgadas cayeron en la península superior de Michigan, dijo el Servicio Meteorológico Nacional, que informó de que muchos otros lugares en el centro-norte península superior había visto más de 18 pulgadas de nieve.
Dos personas murieron la tarde del lunes en accidentes separados en los condados de Carver y Blue Earth, según informó la Patrulla Estatal. Luego, poco antes de amanecer del martes, otras dos personas murieron y un tercero resultó gravemente herido cuando su vehículo patinó sobre la línea central en el condado de Rice y chocó con un automóvil que viaja en la dirección opuesta, de acuerdo con las autoridades.
Por su parte, los equipos de rescate pospusieron la búsqueda de un navegante que desapareció en el río Mississippi durante el fin de semana en el condado de Winona, Minnesota, según informó la oficina del alguacil a la estación de NBC KTTC de Rochester.
En partes del metro de Minneapolis-St. Paul, en Minnesota, el nivel de nieve se acerca a las 18 pulgadas, también. La Patrulla Estatal dijo que se reportaron más de 1,100 accidentes y derrapes de carretera el lunes.

El republicano Dan Sullivan ganó la carrera por el senado en Alaska

algomasquenoticias@gmail.com


El republicano Dan Sullivanle arrebató el escaño al demócrata Mark Begich.
Terminó el conteo de votos en Alaska y el republicano Dan Sullivan se convirtió en el nuevo senador del estado, arrebatando el escaño al demócrata Mark Begich.
“Ted Cruz y Mitt Romney lo apoyaron en la recta final de su campaña”
Sullivan mantenía una ventaja de casi 8,100 votos tras el recuento de la noche electoral la semana pasada, y los recuentos de los votos por correo y las boletas por confirmar mostraron que Begich no había logrado recortar esa distancia.
En un principio, el escaño de Alaska estuvo considerado para las esperanzas republicanas de retomar el control del Senado, algo que finalmente lograron con una gran victoria en la noche de las elecciones.
Sullivan, un candidato que se presentaba por p lorimera vez, realizó una confiada campaña, ignorando el calendario de debates que presentó Beigh durante las primarias y estableciendo sus propios términos.
La campaña del ahora senador
También atrajo a nombres conocidos, como el senador de Texas Ted Cruz, un favorito del Tea Party, y al candidato republicano a la presidencia en 2012, Mitt Romney, para recabar apoyos en los últimos días de la disputada carrera.

EEUU y China anuncian un "histórico" acuerdo contra el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com

Barack Obama y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
EEUU y China sorprendieron este miércoles al informar de un “histórico” acuerdo contra el cambio climático que incluirá recortes en sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual esperan sirva de ejemplo a nivel internacional.
“EEUU y China generan más del 40% del dióxido de carbono a nivel mundial”
La iniciativa, acordada porel presidente Barack Obama y su homólogo chino, Xi Jinping, constituye el primer anuncio de recorte de emisiones contaminantes por parte de China y uno más pronunciado por parte de Estados Unidos.
Obama dijo que EEUU reducirá para 2030 sus emisiones entre un 26 y un 28% con relación a los niveles de 2005, lo que supone el doble del recorte previsto entre 2005 y 2020.
China, por su parte, se comprometió a que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para comenzar a reducirse, aunque no mencionó una cantidad específica, lo que sí señaló Xi es que en ese año un 20 por ciento de la energía producida en su país procederá de fuentes limpias y renovables.
Este compromiso se considera “histórico” porque EEUU y China generan más del 40% del dióxido de carbono a nivel mundial, lo cual las convierte en las naciones más contaminantes; sin embargo, China había evitado comprometerse a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.