Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 26 de junio de 2015

EE.UU. critica a Cuba e Irán por “violaciones” a Derechos Humanos

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. critica a Cuba e Irán por “violaciones” a Derechos Humanos


WASHINGTON.- Estados Unidos dio a conocer este jueves su informe anual sobre derechos humanos con fuertes críticas para Cuba, Irán, Myanmar y Vietnam, aún cuando busca mejorar las relaciones con esos países.
Mientras Estados Unidos y otras potencias mundiales están tratando de llegar al 30 de junio con un acuerdo nuclear con Irán, el Departamento de Estado criticó a Irán por tener el segundo más elevado índice de ejecución en el mundo “tras procedimientos judiciales que con frecuencia no respetan las propias garantías constitucionales iraníes del debido proceso”.
Según el informe, los problemas más importantes de derechos humanos en Irán son las severas restricciones a la libertad de expresión, religión y a los medios de comunicación, mientras que las personas fueron también detenidas arbitraria e ilegalmente, así como torturadas o asesinadas.
Respecto a Cuba, el Departamento de Estado dijo que mientras que el Gobierno había aliviado en gran medida en enero las restricciones a los viajes, sigue negando las solicitudes de pasaporte para ciertas figuras de la oposición o los acosa a su regreso al país.
Estados Unidos flexibilizó las restricciones de viaje a Cuba como parte de un acuerdo histórico en diciembre entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, en medio de un proceso encaminado a la normalización de las relaciones entre ambos ex rivales de la Guerra Fría.
El informe manifestó preocupación por la violencia, intimidación y detenciones utilizadas para evitar la libre expresión e indicó que Cuba no respeta la libertad de prensa, restringe severamente el acceso a internet, y mantiene un monopolio sobre los medios de comunicación.
En cuanto a Rusia, el Departamento de Estado dijo que el sistema político se está volviendo “cada vez más autoritario” y que su Gobierno ha aprobado nuevas medidas para suprimir la disidencia.
El reporte destacó abusos en países de Asia con los que Washington ha estado trabajando para mejorar las relaciones, como Myanmar y Vietnam, además de Tailandia, donde los militares tomaron el poder a través de un golpe en mayo del 2014.

México rechaza por unilateral informe EE.UU. sobre derechos humanos

algomasquenoticias@gmail.com México rechaza por unilateral informe  EE.UU. sobre derechos humanos


México, (PL) El gobierno mexicano rechazó por “unilateral” el informe sobre el que Estados Unidos se pronunció respecto al respeto a los derechos humanos en el mundo, trascendió hoy.
El informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, es un ejercicio unilateral, subraya un escueto pronunciamiento de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
A continuación afirma que en el texto de Washington “se reconocen esfuerzos y avances realizados por nuestro país”.
También acota que el gobierno mexicano considera que deben revisarse las mecánicas unilaterales de revisión.
México reitera su indeclinable compromiso con la protección de los derechos humanos en nuestro país y el Estado reconoce los retos actuales y reafirma su voluntad de continuar intensificando sus esfuerzos para dar pleno cumplimiento a sus obligaciones nacionales e internacionales en la materia, concluye el comunicado.
Sin embargo, el texto no hace alusión a la muerte a manos de fuerzas de seguridad de Estados Unidos de ciudadanos mexicanos en lo que todo parece indicar que se hizo uso de “fuerza excesiva”, como rezan pronunciamientos de la SRE al respecto.
Tampoco refiere preocupaciones del gobierno mexicano sobre el despliegue en la frontera común de efectivos estatales y de helicópteros de combate, igualmente expresadas en comunicados anteriores.
Lo propio ocurre sobre disposiciones de la justicia estadounidense que coartan los derechos de emigrados mexicanos, ante las cuales también la SRE fijó la posición del gobierno mexicano.

Autoridades haitianas impiden el mercado binacional

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Autoridades haitianas impiden el mercado binacional


DAJABON (EFE).- Las autoridades de Haití dispusieron el cierre de la frontera este viernes e impidieron el mercado binacional en represalia por la supuesta deportación de 30 de sus nacionales que residían de forma illegal en la República Dominicana.
La medida fue dispuesta por el alcalde de Juana Méndez, Samier Girl, quien dijo que recibía órdenes de sus superiores.
A varios haitianos que lograron cruzar a territorio dominicano compraron comestibles que luego  fueron confiscados por las autoridades de su país.
Fue observado un amplio dispositivo militar en la orilla del río, en las calles y otros lugares estratégicos de Dajabón.
La situación se ha tornado tensa y las autoridades de ambos países impiden el ingreso de personas sin documentos.
El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vendedores del Mercado Binacional de Dajabón, Fernando Díaz, declaró que ese gremio había anticipado la situación, por que no llevaron grandes cantidades de productos a la feria común.
Agregó que funcionarios haitianos apostados en la frontera observando el regreso voluntario de sus compatriotas, le comunicaron el martes pasado que a partir de este viernes, a su país no entrarían productos dominicanos.
De su lado, Escolástico Suero, presidente de la Asociación Vendedores de Pollos del Mercado, informó que si las autoridades haitianas mantienen su postura, no permitirán la entrada de productos haitianos.
Manifestó que la medida afecta mayormente a los haitianos de menores recursos que viven cerca de la frontera dominicana.
“Haití no produce de nada, y la gente que vive en esos pueblos obligatoriamente tienen que comprar en Dajabón”, dijo.

Presidente Medina llegó a Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com Presidente Medina llegó a Guatemala


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina llegó este Viernes a Guatemala, donde participará en la XLV Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA 2015 y en la XV Cumbre Tuxtla.
Fue recibido en el Aeropuerto Internacional La Aurora por el vicecanciller guatemalteco Óscar Padilla.
Medina viajó acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el director de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, y los viceministros Luis Henry Molina y Washington González, de la Presidencia e de Interior y Policía, respectivamente.
También viajaron con el Presidente sus asistentes, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, asícomo el jefe del Cuerpo de Seguridad de la Presidencia, mayor general Adán Cáceres.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se unirá a la comitiva en Guatemala.
Se prevee que el Ejecutivo regresará esta misma noche.

Decenas de haitianos protestan frente al Consulado de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Decenas de haitianos protestan frente al Consulado de R. Dominicana
Haitianos protestan en Miami

MIAMI: 

MIAMI, Estados Unidos.-Decenas de haitianos residentes en el Sur de la Florida y algunos miembros de otras nacionalidades se manifestaron hoy frente a la sede del Consulado dominicano aquí en protesta por la alegada deportación de miles de sus conciudadanos así como de dominicanos hijos de inmigrantes haitianos indocumentados.
Cerca de las dos de la tarde y desafiando un sol inclemente, comenzaron a llegar los manifestantes  frente a la sede consular, ubicada en la céntrica Avenida Brickell en el sector financiero, algunos de ellos con pancartas mediante las cuales exigían un boicot contra la República Dominicana.
No  pudieron hablar o entregar ningún  documento en la sede consular debido a que las puertas de este recinto fueron cerradas. Ante esta situación, se desplegaron en los alrededores levantando banderas y pancartas, vigilados por miembros de la Policía de Miami y agentes vestidos de paisanos del Departamento de Estado.
Cuando los manifestantes entraron al estacionamiento frontal, los agentes los conminaron a abandonar el área, considerada territorio dominicano.
Un solitario estudiante de origen dominicano, Eduardo Serrano, desafió la manifestación de la diáspora haitiana y se colocó  frente al lugar donde ésta se desarrollaba.  Sin embargo otro joven, que se identificó como dominicano, enarboló una pancarta con una inscripción que calificaba la deportación de los  haitianos como un acto parecido a lo hecho por Trujillo. Este supuesto dominicano se adhirió al grupo de manifestantes haitianos.
Haitianos protestan en Miami 1
haitianos protestan en Miami 2

Cañeros haitianos vuelven a rechazar frente al TSA su posible deportación

algomasquenoticias@gmail.com Cañeros haitianos vuelven a rechazar frente al TSA su posible deportación


Santo Domingo,(EFE).- Cañeros haitianos se manifestaron hoy frente al Tribunal Superior Administrativo (TSA), después de que este aplazara para el próximo 2 de julio el recurso de amparo preventivo que sometieron para evitar ser deportados juntos a sus familias tras finalizar el pasado 17 de junio el plazo para acogerse al Plan de Regularización para Extranjeros.
El portavoz de los cañeros, Jesús Núñez, expresó el temor del gremio que representa de que sus miembros puedan ser deportados en cualquier momento hacia Haití.
Los trabajadores de la industria azucarera presentaron el recurso de amparo en el TSA el pasado 18 de junio, un día después de que finalizara el plazo para inscribirse al Plan de Regularización, al que se sumaron, según datos oficiales, 288,486 indocumentados.
La instancia fue presenta en contra de la Presidencia, el Ministerio de Interior y Policía, la Dirección General de Migración, la Cancillería y la Junta Central Electoral.
El recurso fue depositado por José Núñez, así como por otros representantes de los cañeros, quienes advirtieron de que más de 50,000 trabajadores haitianos del sector azucarero y sus familiares son beneficiarios de los acuerdos y contrato de trabajo firmados por la República Dominicana y Haití entre 1959 y 1966.
En ese sentido, reclamaron la regularización de todos los cañeros haitianos.
La Presidencia explicó hoy que las políticas de documentación y regularización puesta en marcha desde 2013 ha beneficiado a 364,965 personas, ya que, además de las que se inscribieron al Plan, 8,755 se acogieron a la Ley especial de Naturalización y 55,000 fueron beneficiados con el régimen especial para nacidos en el territorio nacional inscritos irregularmente en el registro civil.
En tanto, anunció, se le otorgará estatus migratorio a los 10,000 haitianos que estudian en el país durante cursen la carrera, lo mismo que a 2,724 cañeros haitianos y que han sido pensionados por el Estado, quienes recibirá residencia, explicó González. EFE

Cerca de 20 turistas muertos por ataque terrorista contra hoteles en balneario de Túnez

Cerca de 20 turistas muertos por ataque terrorista contra hoteles en balneario de Túnezalgomasquenoticias@gmail.com
Informes oficiosos mencionan más de 25 víctimas fatales de la acción, pero no han sido confirmados por fuentes autorizadas.
Túnez, 26 jun (PL) Informes preliminares de fuentes oficiales reportan que ataques hoy contra dos hoteles en la ciudad balneario sureña de Soussa causaron la muerte a por lo menos 19 personas, aún por identificar.
Informes oficiosos mencionan más de 25 víctimas fatales de la acción, pero no han sido confirmados por fuentes autorizadas.
Uno de los atacantes fue muerto cuando abrió fuego frente a los hoteles, localizados cerca de la playa, acorde con precisiones anteriores, que no mencionan la filiación de los atacantes, auque se presume que son miembros de Estado Islámico (EI).
Las primeras informaciones mencionaban un atentado contra un hotel, pero han sido modificadas.
El ataque tiene características similares al ejecutado en marzo pasado contra extranjeros que visitaban el Museo de
El Bardo, en esta capital, donde están reforzadas las medidas de seguridad entonces.
Contingentes de la Gendarmería fueron despachados de urgencia a la zona para contener a los asaltantes, dijo un portavoz del Ministerio del Interior.
El ataque no ha sido reivindicado, aunque se presume que haya sido ejecutado por EI, el movimiento armado islamista que ocupa zonas en Iraq y Siria y tiene seguidores en países al norte y el sur del Sahara y en la península arábiga.
En marzo pasado un comando de tres hombres, identificados como integrantes de esa agrupación islamista extrema, atacó a tiros a los visitantes del Museo de El Bardo, uno de los más importantes sitios de interés de este país, cuya economía depende en grado sumo del turismo.
Desde la huida en 2011 del expresidente Zine El Abidine Ben Alí descendieron las visitas de extranjeros a este país debido a la inestabilidad política; en febrero de 2013 fue asesinado el político Chukri Belaid y, en julio, Mohamed Brahmi, ambos izquierdistas, en atentados atribuidos a milicianos islamistas.
Protestas contra el gabinete del primer ministro Alí Larayedh, miembro de la cúpula del partido islamista An Nahda, obligaron a ceder el puesto a un gobierno de tecnócratas sin filiación política, encargado de organizar el referendo constitucional y organizar elecciones legislativas y presidenciales en enero pasado.

EE.UU. denuncia “discriminación” contra haitianos en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. denuncia “discriminación” contra haitianos en R. Dominicana


WASHINGTON.- Estados Unidos denunció este jueves que  la “discriminación” contra los inmigrantes haitianos y sus descendientes  es la violación “más grave” de derechos humanos en la República Dominicana en 2014.
El informe anual del Departamento de Estado sobre la materia cita, entre otras cosas, la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano de septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad y que “estipula que los descendientes de individuos considerados ilegales en el país, muchos de los cuales son de origen haitiano, no tienen derecho a la nacionalidad dominicana”.
La violencia contra las mujeres, en especial las violaciones y el machismo, es otro de los problemas que resalta el informe. También se refiere a homicidios atribuidos a las fuerzas de seguridad, hacinamiento en las cárceles, arrestos y detenciones arbitrarias, trata de personas y discriminaciones basadas en la orientación sexual.
Señala que el Gobierno tomó medidas para castigar a quienes cometieron abusos contra los derechos humanos, aunque se hace eco de la “extendida percepción de impunidad oficial, sobre todo los funcionarios de alto rango”.
Dicho informe sirve como guía al Congreso estadounidense a la hora de decidir la ayuda exterior para cada país y examina el comportamiento de los gobiernos de todo el mundo (menos de Estados Unidos) respecto a los derechos humanos.
El pasado lunes, alrededor de 200 personas se reunieron frente a la Embajada de la República Dominicana en Washington para pedir a ese país que paralice el proceso de “deportación” de las más de 200.000 personas, entre ellos haitianos y apátridas, que podrían ser expulsados a Haití.
El pasado 17 de junio terminó en República Dominicana el plazo de inscripción al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, al que se acogieron unos 288.000 extranjeros, según cifras del Ministerio de Interior y Policía, y tras el cual entró en vigor una segunda fase, que prevé el inicio de operativos de repatriaciones.
El principal temor de las ONG y algunos organismos internacionales es que, no solo se lleven a cabo deportaciones masivas, sino que en las mismas se arrastre a personas nacidas en el país y que sean hijos de haitianos indocumentados.

Castillo Semán cree Gobierno de la RD pretende dar amnistía a haitianos

 Castillo Semán cree Gobierno de la RD pretende dar amnistía a haitianos
Vinicio Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El diputado del Distrito Nacional por  la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán,  expresó que el gobierno no puede informar al país y al mundo que hay 350 mil ciudadanos haitianos que han regularizado su documentación en la República Dominicana.
Castillo alegó que de los 288 mil inscritos en el Plan Nacional de Regularización sólo 4,600 llenaron los requisitos establecidos en el decreto 327-13.
“El gobierno pretende dar una amnistía de estatus legal a todos los inscritos, que son 288 mil, de forma general y automática, para que puedan permanecer en República Dominicana con estatus legal.  Eso es violatorio a la Constitución, al Fallo del TC 168-13, a la Ley General de Migración y al propio Decreto 327-13 del Presidente Danilo Medina”, expresó el diputado Castillo Semán.
Agregó que “informarle al país y al mundo que hay 350 mil haitianos regularizados, no responde a la verdad. Nadie puede decir que todos los inscritos, sin cumplir con los requisitos exigidos, sin papeles de origen de Haití, sin arraigo en la República Dominicana, pueden quedar regularizados documentalmente de forma general y automática”.
Opinó que el gobierno tiene que someterse a su propia legalidad, que es la Ley 327-13 que instituyó el Plan Nacional de Regularización,  por orden expresa del Tribunal Constitucional en su sentencia 168-13”.
“Si el gobierno quiere dar una amnistía general para todos los inscritos sin cumplir con los requisitos del Decreto y sin que se haya probado el arraigo de los solicitantes en territorio nacional, está abriendo las vías de que tal decisión sea impugnada judicialmente por inconstitucional y nula”, concluyó Castillo Semán.
jpm

Prometen tarifas bajas usuarios electricidad Las Terrenas

algomasquenoticias@gmail.com SAMANA: Prometen tarifas bajas usuarios electricidad Las Terrenas
Funcionarios de SIE durante la reunión del Consejo que tuvo como invitados a los representantes comunitarios de Las Terrenas,

SAMANA: 



SANTO DOMINGO.- El Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que alrededor del 62 por ciento de los usuarios del servicio eléctrico en Las Terrenas recibirá una tarifa a precios más bajos cuando concluyan los trabajos de interconexión al sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
El Superintendente de Electricidad, ingeniero Eduardo Quincoces, explicó que un estudio preliminar arrojó como resultado que ese porcentaje tiene un consumo por debajo de los 180 kilos, por lo que disfrutarán de la primera escala en los precios de la tarifa eléctrica.
El funcionario se expresó en esos términos durante una reunión del Consejo que tuvo como invitados a los representantes comunitarios de Las Terrenas, Samaná, a los que dio detalles de los avances de los trabajos de interconexión a la línea de 34.5 KV para solucionar los conflictos que por años afectan el suministro de energía en el poblado turístico.
Sin embargo dijo que el precio final que pagarían los usuarios eléctricos estará determinado por el precio de la energía que suministre el generador, para lo cual se realizará una licitación donde se invitará a participar a todos los generadores bajo la supervisión de la SIE y se escogerá el que ofrezca mejor precio.
Explicó que el último tramo de los trabajos para concluir la interconexión requerirá de cortes en el servicio eléctrico que podrían ser de tres o cuatro horas diaria por varios días, por lo que pidió la colaboración de los representantes de las organizaciones empresariales y comunitarias, a fin de que los usuarios sean informados de las interrupciones de la electricidad.

De Aza pega jonrón, Frías gana, Familia salva el 20

algomasquenoticias@gmail.com De Aza pega jonrón, Frías gana, Familia salva el 20
Jeurys Familia ha salvado 20 partidos en 22 intentos.
BOSTON — Matt Wieters conectó un jonrón de dos carreras durante un racimo de seis anotaciones que permitió a los Orioles de Baltimore vencer el jueves 8-6 a los Medias Rojas de Boston.
J.J. Hardy añadió un doblete de dos carreras ante el zurdo novato Eduardo Rodríguez, quien laboró apenas tres innings y dos tercios.
Steve Pearce pegó tres imparables por Baltimore, que ganó dos de tres encuentros en la serie y se recuperó tras caer el miércoles. Fue la séptima victoria de los Orioles sobre Boston en ocho encuentros.
El dominicano Alejandro De Aza sacudió un jonrón de tres carreras por los Medias Rojas.
La victoria fue para el mexicano Miguel González (6-4), activado antes del juego tras permanecer en la lista de los lesionados por un tirón en la ingle derecha. El “Mariachi” toleró cuatro carreras y ocho hits en poco más de cinco episodios.
Zach Britton permitió un sencillo de Jackie Bradley en la apertura de la novena entrada, antes de sacar tres outs seguidos para su 21er salvamento en 22 oportunidades.
El venezolano Rodríguez admitió seis carreras y siete inatrapables. En cuatro de sus primeras cinco aperturas dentro de las mayores había aceptado una o ninguna carrera.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-1 con una producida.
Por los Medias Rojas, los dominicanos De Aza de 4-2 con tres remolcadas y una anotada; David Ortiz de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-1 con una anotada.
JEURYS FAMILIA SALVA PARTIDO 20
MILWAUKEE, Wisconsin — El venezolano Wilmer Flores pegó el doblete de la ventaja en la sexta entrada, Jacob deGrom otorgó cuatro hits en ocho innings y los Mets de Nueva York derrotaron el jueves 2-0 a los Cerveceros de Milwaukee para salir de una racha de siete derrotas consecutiva, su más larga desde abril de 2011.
Con el triunfo, los Mets (37-37) evitaron caer dos juegos por debajo del promedio de .500 por primera vez este año.
Nueva York terminó una gira con foja de 1-7, durante la cual fue superado en carreras por 31-11 y promedió .177 al bate.
DeGrom (8-5) ponchó a siete y no dio bases por bolas en la octava apertura seguida en que ha permitido dos carreras limpias o menos.
El derecho dominicano Jeurys Familia lanzó una perfecta novena entrada para su 20mo salvamento en 22 intentos.
Por los Mets, el venezolano Flores de 4-1 con impulsada. El colombiano Dilson Herrera de 4-1. El panameño Rubén Tejada de 3-0.
Por los Cerveceros, los venezolanos Hernán Pérez de 3-1, y Gerardo Parra de 4-0. Los dominicanos Carlos Gómez de 1-0, y Jean Segura de 3-0.
CARLOS FRIAS GANA
CHICAGO — El abridor dominicano Carlos Frías lanzó cinco entradas en blanco y se combinó con cuatro relevistas para permitir ocho hits en el duelo en que los Dodgers de Los Ángeles blanquearon el jueves 4-0 a los Cachorros de Chicago para dividir triunfos en la serie de cuatro juegos.
Jimmy Rollins pegó dos imparables, remolcó una carrera y anotó otra para los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Nacional, que ganaron los últimos dos encuentros de la serie.
Los Ángeles también recibió ayuda de Howie Kendrick con un doblete de dos carreras en el primer inning frente al abridor Jon Lester (4-6), y un triple productor en el segundo del puertorriqueño Enrique Hernández.
Frías (5-5) concedió siete hits y tres pasaportes, y ponchó a cinco. Sumó su primera victoria desde el 30 de mayo, cuando derrotó a Cardenales de San Luis. Durante las cuatro aperturas previas, Frías ha registrado foja de 0-3 y efectividad de 5.25 en 24 entradas.
Por los Dodgers, el puertorriqueño Hernández de 5-1 con anotada y una impulsada. El dominicano Frías de 2-0 con una anotada. El cubano Alex Guerrero de 3-1. El venezolano Alberto Callaspo de 4-0.
Por los Cachorros, los venezolanos Miguel Montero y Jonathan Herrera, ambos de 3-1. El dominicano Starlin Castro de 2-0.

Adalberto Mondesí encabeza Futuras Estrellas de GL

algomasquenoticias@gmail.com Adalberto Mondesí encabeza Futuras Estrellas de GL
Adalberto Mondesí
SANTO DOMINGO.- El novato torpedero dominicano Adalberto Mondesí Sánchez será una de las atracciones principales en la edición anual número 17 del SiriusXM All-Star Futures Game, que se efectuará el 12 de julio en el Great American Ball Park, de Cincinnati.
Mondesí Sánchez, de 19 años, hijo del ex grandes ligas y alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí Avelino, es el principal prospecto de los Reales de Kansas City, y está ubicado en el puesto 37 de la lista de prospectos de las Grandes Ligas.
Fue seleccionado como el primer pick del sorteo de reclutamiento de novatos de la Liga de Beisbol Dominicana en el 2013.
Los Reales de Kansas City firmaron a Adalberto Mondesí Sánchez por un bono de US$2 millones en el 2011.
Mondesí Sánchez es un bateador ambidiestro de contacto, veloces piernas y sólida defensa que no tendrá problemas para ser un jugador regular en Grandes Ligas.
Major League Baseball – en conjunto con la Major League Baseball Scouting Bureau, MLB.com, Baseball America y los 30 clubes de Grandes Ligas – seleccionaron los rosters de 25 hombres para ambos clubes que representan a cada organización de las mayores.
Dentro del roster del equipo del Mundo, de los 25 seleccionados un total de trece pertenecen a la República Dominicana.
Dos grandes de los Rojos de Cincinnati serán los capitanes del juego, uno de ellos es el Salón de la Fama, Tony Pérez por el equipo del Mundo, mientras que Ken Griffey jr. estará por el lado estadounidense.
Como siempre, el Juego de las Estrellas de Futuro SiriusXM contará con muchos de los más emocionantes talentos de liga menor de béisbol, que se verán en un partido de nueve innings, como parte de actividades tradicionales del Juego de Estrellas y los Equipos de los Estados Unidos encabezan la serie de todos los tiempos 10-6.

Sorteo NBA: Minnesota se queda con Anthony Towns

algomasquenoticias@gmail.com Sorteo NBA: Minnesota se queda con Anthony Towns
Karl Anthony Towns



NUEVA YORK – Tal y como se esperaba, el pívot de raíces dominicanas Karl Anthony Towns fue seleccionado por los Minnesota Timberwolves en el primer turno de la primera ronda del sorteo de jugadores de la NBA.
Towns, jugador de primer año de la Universidad de Kentucky, es un pívot de 6’11” que debutó con la selección de la República Dominicana en 2013, cuando todavía estaba en la secundaria. Fue reclutado por Orlando Antigua, entonces asistente de John Calipari en la Universidad de Kentucky y en su única temporada con los Wildcats, promedió 10.3 puntos y 6.7 rebotes en 21.1 minutos por juego.
Towns, de madre dominicana y padre norteamericano, llega a unos jóvenes Timberwolves que buscan llegar a los playoffs por primera vez desde la temporada de 2003-04.
“Para mí significa el mundo ser capaz de jugar con una organización que es, sobre todo para mí, mi histórica raíces dominicanas con Felipe López jugando para ellos. Es sobre todo un gran momento para mí mantener las raíces de Minnesota y ser capaz de simplemente continuar mi legado y tratar de ganar más campeonatos”, fueron las primeras declaraciones de Towns tras ser elegido.
Andrew Wiggins, seleccionado por los Cavaliers en el primer turno del pasado sorteo y luego cambiado a los Wolves, fue uno de los primeros en darle la bienvenida a Towns a través de las redes sociales.
Towns se convirtió así en el primer descendiente de latinoamericanos en ser seleccionado en el turno número 1 del sorteo de la NBA y el quinto latino reclamado en el turno 1 en deportes profesionales de Estados Unidos.
Los Angeles Lakers seleccionaron a D’Angelo Russell en el segundo turno, mientras que los Philadelphia 76ers aprovecharon para seleccionar a Jahlil Okafor, la estrella de Duke, los campeones de la NCAA.
Un enorme abucheo se produjo entre los fanáticos que asistieron al Barclays Center de Brooklyn cuando los New York Knicks seleccionaron a Kristaps Porzingis en el quinto turno. Porzingis, de Letonia, se convirtió en el cuarto jugador internacional seleccionado por los Knicks en primera ronda. Su último fue el italiano Danilo Galinari, número 8 en el sorteo de 2008.
El Orlando Magic también seleccionó a un internacional al reclamar al croata Mario Hezonga, quien acaba de finalizar su participación con el FC Barcelona.
Fue la tercera ocasión que dos jugadores internacionales son seleccionados entre los primeros cinco, de acuerdo a ESPN Datos. La última vez que sucedió fue en 2011, cuando Enes Kanter, de Suiza fue el número 3 y el lituano Jonas Valanciunas fue el cinco.

Reales LV vencen Indios SFM en la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Reales LV vencen Indios SFM en la LNB Banreservas
Rigoberto Mendoza es defendido por Ramón Ruiz.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El estelar Rigoberto Mendoza explotó con 30 puntos y 8 rebotes guiando a los Reales de La Vega a una apretada victoria 80-75 sobre los Indios de San Francisco, consolidándose en la segunda posición del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas, dedicada al profesor Fernando Teruel.
Mendoza estuvo imparable a la ofensiva anotando certeros canastos detrás del arco de tres y de media distancia, que fueron decisivos en la octava victoria del equipo, orientado por el capitalino Radhames Paulino.
Con su triunfo, los Reales colocaron su record en 8-8, colocándose a un triunfo de la importante primera posición que ocupan los punteros Metros de Santiago, mientras que los Indios quedaron eliminado de la justa al registra record de 3-13.
Además de Mendoza se destacaron a la ofensiva por los Reales Rashad Bell con 18 y Herve Lamizana y José Acosta con 9 puntos cada uno.
Por los indios sobresalieron Alejandro Salas con 20 puntos, Ricardo Greer aportó 17, y Alberto Ozuna y Tayron Thomas encestaron 13 puntos cada uno.

LDF cambia días de juego

algomasquenoticias@gmail.com LDF cambia días de juego
Los cambios se deben a las eliminatorias olímpicas que se celebran en el país.

Por: OMAR FOURMENT

SANTO DOMINGO.- La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular anunció el cambio de los juegos de la jornada 15 debido a las eliminatorias que se están celebrando en el estadio Panamericano de la ciudad de San Cristóbal.
En un despacho de prensa, la LDF informa que los partidos de la jornada 15 que estaba programados para los días 27 y 28 del presente mes, fueron movidos para los días 1 y 2 de julio.
El partido asignado para el sábado 27 entre los oncenos de Atlético de San Cristóbal y Cibao FC fue movido para el jueves primero de julio, a las 5 de la tarde.
El despacho de prensa también indica que los partidos del domingo 28 del presente mes fueron movidos para el miércoles primero de julio.
Ese día se jugarán cuatro choques; los oncenos de Barcelona Atlético y Moca FC se enfrentarán en el Parque del Este. Tan cerca como en el estadio Olímpico el Bauger FC recibe la visita de la Universidad OYM.
Asimismo, en Puerto Plata se verán las caras los oncenos de Atlántico FC y Atlético Vega Real. La jornada número 15 termina con el enfrentamiento entre Delfines del Este contra Atlético Pantoja, a jugarse en el Complejo Deportivo de San Pedro de Macorís.
Todos los partidos del miércoles serán a las 4:00 de la tarde.

Presidente PLR exige De Blasio se disculpe con dominicanos de NY

algomasquenoticias@gmail.com Presidente PLR exige De Blasio se disculpe con dominicanos de NY
Félix Jerez, presidente del PLR en NY.
NUEVA YORK.- El Partido Liberal Reformista (PLR) arremetió contra el alcalde Bill De Blasio por haber llamado a los estadounidenses a boicotear el turismo de la República Dominicana.
Félix Jerez, presidente del PLR en esta ciudad, afirmó que De Blasio “metió la pata tan profundo que le será muy difícil sacarla”, aunque reconoció que el ejecutivo municipal está a tiempo de pedir una disculpa pública a la comunidad dominicana.
Dijo que, “si el Alcalde ama tanto a los haitianos, debería traerlos para Nueva York y otorgarles residencia estadounidense. También puede pedirle al presidente Barack Obama que vaya en auxilio de Haití, un país que necesita ayuda, no solo de la boca para afuera”.
“No es justo que la República Dominicana cargue sola con los problemas de Haití, ya que somos un país pobre y con precariedades, por lo que entendemos que la comunidad internacional debe detener sus ataques contra el gobierno dominicano y socorrer a los haitianos con algo más que palabras”, subrayó.
Agregó que “no se puede hablar por hablar. El alcalde De Blasio fue mal asesorado por gente que desconoce nuestra historia y la intención del Gobierno con la implementación del Plan de Regularización de Extranjeros”.
“Al Alcalde debieron decirle que República Dominicana es un país soberano, y como tal, tiene derecho de hacer valer sus leyes migratorias sin consultar con terceros”, expresó.
En ese sentido, preguntó si el el alcalde De Blasio había perdido el juicio? y convocó a las autoridades y a la comunidad dominicana en general a exigir una disculpa pública al edil por lo que consideró “una falta de respeto a un país soberano y socio comercial y estratégico de Estados Unidos”.

Detenidas 108 personas por caso Ayotzinapa

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Detenidas 108 personas por caso Ayotzinapa

 

México, (PL) Al cumplirse hoy nueve meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la detención de 108 personas durante ese periodo.
Del total, 74 son policías municipales de las localidades de Iguala y Cocula, que presuntamente participaron en la detención ilegal de los estudiantes y en su entrega a miembros del cartel delictivo Guerreros unidos.
Funcionarios de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada revelaron que en la averiguación previa no existe constancia de que alguno de los estudiantes hubiera formado parte del Ejército.
Precisaron, a raíz de la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, que “en realidad el joven, del cual no se revelará su identidad, ya había causado baja de las fuerzas armadas”.
La mayor parte de los detenidos están en los Centros Federales de Readaptación Social, ubicados en los estados de Tamaulipas y Nayarit, tras ser puestos a disposición de jueces federales acusados de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad agravada.
Este último delito recibe una condena máxima de 140 años de prisión.
Según publica este viernes el diario La Jornada las instalaciones de la policía municipal de Iguala permanecen cerradas desde septiembre de 2014.
Asimismo, agrega que después de varios meses la PGR “por fin pudo obtener la primera orden de aprehensión” en contra de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, como presunto responsable de la desaparición de los estudiantes, la cual fue emitida por un juzgado con sede en el estado de Tamaulipas.
El Ministerio Público Federal solo lo había podido mantener preso por otras imputaciones no relacionadas con los hechos de Iguala, entre ellas conductas vinculadas a delincuencia organizada y lavado de dinero.
Este mismo juez federal ordenó la detención en contra de María de los Ángeles Pineda, esposa de Abarca, por delincuencia organizada, debido a sus presuntos vínculos con grupos de narcotraficantes que operan en Guerrero.
El 4 de noviembre de 2014, Abarca y su esposa fueron detenidos en un barrio de la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, y mientras que el exalcalde fue internado en el penal federal del Altiplano, Pineda fue trasladada al de Nayarit.
La desaparición forzada de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ocurrió el 26 y 27 de septiembre del pasado año, en Iguala.

ANJE llama concursar premio Innovadores de América

algomasquenoticias@gmail.com ANJE llama concursar premio Innovadores de América
César Cuello, Magdalena Canals, Felipe Pagés, Viviana Rivero y Oscar Oller
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) anunció que el próximo viernes vence el plazo para presentar postulaciones con el objetivo de participar en el Primer Premio “ANJE-Innovadores de América República Dominicana”.
Biviana Ribeiro, presidente de ANJE, informó el cierre del plazo durante el último encuentro nacional de motivación realizado en la provincia de Barahona.
Ribeiro aseguró que hasta la fecha han recibido más de 140 postulaciones, pero dijo que todos los días se suman propuestas de participación. Por esa razón exhortó a los interesados a presentar sus innovaciones vía el portal www.anje.org.
Recordó que cada uno de los ganadores en las cuatro categorías, recibirá un premio en metálico de RD$225,000 así como acompañamiento en asesoría jurídica y financiera. Los cuatro ganadores de ideas innovadoras recibirán RD$45,000 pesos cada uno y sus respectivas asesorías.
Reiteró que en el concurso pueden participar todos los dominicanos y los residentes extranjeros con más de 10 años de residencial legal en el país, en las distintas categorías a premiarse: Ciencia y Tecnología, Innovación Social y Educación, Empresa e Industria, y Ecología y Sostenibilidad.
El último encuentro realizado en UCATEBA en Barahona, completa el ciclo  de visitas a ciudades de todo el país,  incluyendo Santiago de los Caballeros, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Vega, Puerto Plata y Punta Cana. 

Archivo General produce documental sobre Guerra del 1965

 Archivo General produce documental sobre Guerra del 1965
Archivo General de la Nación

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Archivo General de la Nación produjo un documental sobre la Revolución de Abril de 1965 en el que se relata la historia de ese conflicto ilustrada con imágenes en movimiento y fotografías.
Contiene, además, testimonios de los principales líderes civiles y militares de la contienda bélica.
En “Abril 1965, El pueblo en armas”  ofrecen sus experiencias y versiones Manuel Ramón Montes Arache,  Miguel Ángel Hernando Ramírez,  Lorenzo Sención Silverio, Ernesto González González, Rafael A. Quiroz Pérez, Orlando Sánchez Díaz,  Carlos Campusano, Emilio Herasme Peña, Rafael (Cucullo) Báez,  Héctor Antonio Llano (Tolingo), Santiago Castro Ventura, Andrés Dirocié, Jesús de la Rosa  y otros.
Se narran acontecimientos como el Golpe de Estado contra Juan Bosch, en 1963, el movimiento conspirativo y el contragolpe militar, las demandas de reposición de la Constitución de ese año, el estallido de la conflagración, la formación de los comandos, sus funciones, integrantes, ubicación, cotidianidad,  la prisión de Donald Reid Cabral,  el bombardeo al Palacio Nacional, las manifestaciones populares, la toma de la fortaleza Ozama, la ocupación norteamericana, la llamada “Operación Limpieza” y los “daños causados por las tropas de Antonio Imbert Barreras”.
También se destaca el asalto al Palacio Nacional por los constitucionalistas y los caídos en esa acción, la ofensiva de las tropas norteamericanas los días 15 y 16 de junio, las consignas, los impactos causados por los bombardeos a edificaciones públicas y privadas. Concluye con las negociaciones con la Organización de Estados Americanos, la renuncia del coronel Caamaño y la instalación del Gobierno Provisional de Héctor García Godoy.
El disco compacto está también a disposición de investigadores, historiadores y otros usuarios  del AGN.

Colonial Gate 4D Cinema inicia ciclo de cine dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Colonial Gate 4D Cinema inicia ciclo de cine dominicano
Renato Mejía, Adreina Jana y Cristobal Justiniano



SANTO DOMINGO.- The Colonial Gate 4D Cinema inició su primer ciclo de cine dominicano con la proyección de la película “Dólares de Arena”.
Dólares de Arena se estará proyectando a las 8:15 de la noche hasta el 2 de julio en la moderna sala de cine ubicada en el número 52 de la calle Padre Billini esquina Isabel la Católica.
El ciclo de cine dominicano continuará con las películas “Cristo Rey” y “Código Paz”, la primera dirigida por Leticia Tonos, con la producción ejecutiva de Sergio Gobbi, Joan Giancinti y Leo Proaño; y la segunda, bajo la dirección de Pedro Urrutia con la producción de Carlos German.
Cristóbal Justiniano, presidente de la empresa, al hacer el anuncio, dijo que inician este ciclo de cine con “Dólares de Arena” porque es una película multipremiada y una coproducción de República Dominicana, México y Argentina, basada en la novela de Jean-Noel Pancrazi.