Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
jueves, 3 de julio de 2025
CON AGRADO...
CON ALEGRÍA: OTRO AÑO MAS DE VIDA ...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
Recibir un año de vida, es acercarse más a la vejez, pero también es acumular experiencia, disminuye la juventud pero cesa la inexperiencia.
Una gran cantidad de personas se afanan para ocultar sus canas, tratan atreves de los tintes de desaceres de sus blancas canas, pero sólo por algunos días logran complacer sus ansiosos caprichos que no logran llenar sus vacíos existenciales. No es fácil vivir en la inconformidad, no aceptan su realidad.
La llegada de los años, son inexorable, tratar de huir de ellos, es la torpeza más ineficaz, es el intento más vanos y fallidos.
Algunos rechazan llegar a la 3ra edad, no sólo por las arrugas de su piel, temen a los achaques y al desmejoramiento físico, de donde se derivan las enfermedades.
Los desarreglos que se cometen en la juventud, se pagan en la vejez.
Muy conforme, este viernes 19 de enero, recibo un año mas de vida, en salud. Agradecido de Dios que me ha permitido llegar hasta esta edad que muchas veces pierdo la cuenta ja-ja-ja-ja, ji-ji-ji-ji.
Cada cual tiene los años que se considera tener, el amontonamiento de los años, no siempre es señal de madurez, no es tampoco la corta edad reflejo de ignorancia.
*Debemos tratar de seguir creciendo, se envejece la piel, pero no el alma.*
Mujer u hombre, se ponen viejos cuando pierden las ilusiones de seguir soñando, creando, amando. Nunca se deben descartar las nuevas metas, fijarse nuevos objetivos cada día proporciona estimulo que impide el buen ritmo de nuestra existencia. Tampoco debemos vivir del pasado, o no adaptarse al presente.
Lesiona mucho dejarnos atrapar de las ansiedades...
Es menester ejercitarnos, alimentémonos sanamente, tomar agua suficiente y no dejemos de leer, vivir cada día como si fuera el último que nos tocara vivir. Sonría y genere alegría a los demás, eso se revierte a su favor.
No anidar rencor que termina dañando a quien lo alberga en su corazón.
No seamos conformistas, pero tampoco demos lugar a las ansiedades que corroen y diezman los años que nos toca existir.
Vale la pena vivir a plenitud, para qué medirnos a los demás, satisfecho con nosotros mismos, los demás son ellos, no nosotros...! Fijemos nuestras miradas en nosotros mismos, el tiempo se va y debemos ocupamos de no perderlo innecesariamente enfocado en lo que no nos suma.
(1). Hoy recibo con agrado, experiencia de los años...
(2). Es mi nombre un derivado, entiéndase en otra palabra: Fue que mi Mamá le practicaron Cesárea...
(3). No todos me han asimilado, pero me siento aceptado...
(4. He amado sin excepción, no dejo de expresar mi amor...
(5).Tendré siempre que afanarme, por el bienestar de mi Raydel...
(6). Pido a Dios salud tener, quiero a él verlo crecer...
(7). Siento estar muy complacido, sobre todo conmigo mismo...
Hoy se apoya en su bastón, a falta de una pensión...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Cómo entender la sin razón, la falta de su pensión...
(2). El Dr. Mariano Inirio fue un servidor, hoy no posee una pensión..
(3). Quisiera poder entender, lo injusto de cierto proceder...
(4). ¿Dónde estás la sensibilidad de los que dicen saber gobernar...?
(5). Tienen también responsabilidad, los que desde provincia no hacen na...
(6). Yo lo considero un martirio, no pensionar al Dr. Mariano Inirio...
(7). Fue parte del ministerio publico, un maestro consagrado; ¿Porqué no lo han pensionado...? Él ha sido marginado:
EN UNIDAD
Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Cuando no hay desigualdad, se eleva la calidad...
(2). Es parte del fundamento, ejercer siempre respeto...
(3). En la union familuar, la confianza no debe faltar...
(4). Para afianzar el amor, tolerancia es muy buena acción...
(5). Es también demostrar *amor,* dejar un margen al error...
(6). El apoyo en la relación, fomenta mucho el amor...
(7). Que se haga presente el perdón, nunca albergar el rencor...
EN REPÚBLICA DOMINICANA:* SE NECESITA EDUCACIÓN CIUDADANA...
Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Se alcanza el desarrollo de una nación, si se aplica la buena Educación...
(2). Incrementa el acceso a mejores niveles de empleo, no importa seas feo...
(3). Inculca valores que fortalecen a la sociedad, la Educación desarrolla más...
(4). Fortalece tu formación, si tienes Educación...
(5). Existe cero exclusión, si se aplica la Educación...
(6). Abre nuevos horizontes y oportunidades, te excluye de vanidades...
(7). Educar impulsa el bien común, fomenta la cultura, se alcanza ser más humano, si nos hemos educado...
HOY DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, LA SINCERIDAD: ¿HA QUEDADO ATRÁS...?
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1) Son dos sentimientos profundos, pero hoy no parece existir ningunos...
(2)..- Impera gran ambición: ¿Se ha monetizado el amor..?
(3).- No es sólo un regalo obsequiar, el amor se debe practicar...
(4).- La verdadera amistad debe prevalecer, tener un amigo (a), es un placer...
(5).- Se requiere sinceridad, en el amor y en la amistad...
(6).- En 1ra de corintios 13, se establece: El amor nos ennoblece...
(7).- Es de recordar: Ambos sentimientos se deben reciprocar...
UN ANTES Y UN DESPUÉS: RESULTADO DE LA VEJEZ
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). La juventud se va, no regresa más; por eso se debe aprovechar...
(2). El tiempo no se detiene, se agota el esplendor, pero la esencia se acumula a nuestro favor...
(3). La vejez no tiende a desear; cuando llega la debemos asimilar...
(4). Del pasado nos debe importar lo mejor, no penuria ni sin sabor...
(5). En lugar de juventud efímera: Una vejez digna...
(6). La experiencia se acumula en los años vividos, aún lado la juventud sin sentido
(7). Es torpe acomplejarse de la vejez, es la vida tal como es...
SIN PRETEXTO PARA AVANZAR, CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE LOGRAR...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). En ocasiones, hay quienes se han de lamentar, otros con "limitaciones" se logran superar...
(2). Es preferible la actitud con "limitación", en lugar de apto sin disposición
(3). Vale de mucho aceptar la realidad, cada día tratar de avanzar...
(4). Una valorada autoestima tiene su importancia, auto valorarnos en toda circunstancias...
(5). En todo ser humano habita un potencial, pero lo debemos desarrollar...
(6). Gracias a Dios por sus bondades, ÉL desarrolla nuestras facultades...
(7). Se puede, no nos debemos abandonar, cada día debemos luchar...
¿SE VIVEN TIEMPOS SUBVERSIVOS...?
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Todos somos testigos, se vivien tiempos confundidos...
(2). La sociedad está siendo descarriada, pero, ¿no se nota alarmada..?
(3). Es peligroso cuando la sociedad pierde la capacidad de asombro, ¿en eso influye el demonio?
(4). No pretendo ser *juicioso,* noto que lo pernicioso, tiende a ser más deleitoso...
(5). Hoy, lo instructivo, no parece atractivo...
(6). No creo que sea una errada percepción, la realidad nos da la razón...
(7). A cada ser humano algo le toca cambiar, no nos debemos conformar, lo bueno lo debemos fomentar y la indiferencia erradicar...
CON AGRADO...
CON SONIA IRIS REYES LUEGO DE PROYECTAR EL DOCUMENTAL
Perfil biográfico periodista Cesáreo Silvestre Peguero
Por Henry Castro:
Cesáreo Silvestre Peguero, el renombrado periodista, escritor y poeta,
vio la luz por primera vez en el pintoresco Seibo, República Dominicana, el 19 de enero de 1971.
Sus padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández, decidieron establecerse en San Pedro de Macorís cuando Cesáreo apenas contaba con un año de vida. Su travesía educativa comenzó en la Escuela Las Seis Llaves de Barrio Lindo, pasando luego al prestigioso colegio Adventista Juan Pablo Duarte, y culminando sus estudios secundarios en el Liceo José Joaquín Pérez.
Fue en 1991 cuando Cesáreo dio sus primeros pasos en el mundo de la comunicación, ingresando al Noticiero Reportero 6-70 de Radio Dial en San Pedro de Macorís (hoy COC Radio). Su voz también resonó en Radio Oriente. En 1995, asumió el rol de articulista y redactor de noticias en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.
La sed de conocimiento lo llevó a explorar diversas disciplinas, desde relaciones públicas, informática, mercadeo, hasta atención al cliente y relaciones humanas. Pero su afán de comunicar y expresarse lo llevó a estudiar locución en el Instituto de Formación Humana (UNEDO) y perfeccionarse en técnica de redacción y ortografía en el Instituto Dominicano de Periodista (IDP) en Santo Domingo en 1993.
La pasión por la radio lo llevó a conducir prensa en Aurora FM, donde destacó con su sección "Sea Usted El Vocero". Además, dirigió el departamento de prensa de CTV Macorís (CTV En Las Noticias) y fue director de Senda en las Noticias. Su trayectoria internacional incluye participación en seminarios y cursos avalados por destacados gremios periodísticos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Cesáreo no se limita solo al ámbito de la comunicación; es un hombre multifacético. Instructor, publicista, compositor, narrador, escritor y poeta, su creatividad parece no tener límites. En 2000, fundó con determinación el periódico El Informe del Este, un testimonio palpable de su dedicación al periodismo.
Autor del libro "Periodismo Con Sentido" y del poemario "Versos Libres", Cesáreo no detiene su pluma. Tiene en sus planes futuros la publicación de obras como "Razón de Ser", "Síntomas de Mediocridad", "Educación Como Parte de La Convivencia", "Cómo Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres", "El Sentir Del Habla" y "La Comunicación Como Instrumento de Conquistas".
Padre de Raydel Silvestre Rambalde, fruto de su unión con la educadora Enerita Rambalde, Cesáreo Silvestre Peguero, conocido como "César", se destaca por su pensamiento práctico. Se revela como un pensador neto y concreto, enfocado en la pureza de valores y la búsqueda de seguridad en sus esfuerzos y alianzas basadas en la honestidad.
Preferente de lo que demanda disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia, este comunicador se expresa con elegancia en cada palabra. Su amor por el honor y la excelencia se manifiesta en cada aspecto de su vida.
Gusta de las cosas sencillas pero de calidad, apreciando el buen vestir, las corbatas de marcas y los exquisitos perfumes. Intrépido en determinadas circunstancias, muestra una timidez intencional. Su insistencia natural se refleja en su independencia de acción y en la originalidad de sus conceptos.
Cesáreo ama la destreza aunque no se jacta de poseerla. Se siente atraído por la previsión ante las eventualidades, disfruta de la buena lectura y encuentra placer en acumular conocimientos. Esta biografía es un reflejo fiel de la vida de un hombre distinguido, que ha marcado su camino con la elegancia de su pensamiento y la pasión por la comunicación.
En la penumbra de tu tinta, oh Silvestre, se entretejen los sueños y las realidades, y en tu pluma, como en la de Becquer, hallamos la magia que transforma lo cotidiano en un festín para el alma, donde las lágrimas y las sonrisas danzan juntas en la danza eterna de la poesía.
Prólogo/Reportaje/Sonia Iris Reyes
Por Belkis María Marte Martich
Escritora, poeta y gestora cultural
En este trabajo documental, queda muy claro que, el mundo ha parido ángeles con alas en el alma, que pasean por los jardines de la vida sin miedo a sus espinas.
Un reportaje, creado magistralmente por el periodista Cesáreo Silvestre Peguero, que nos paseará por la vía de la generosidad trazada por una mujer que con su ejemplo ha hecho la diferencia entre los seres necesitados que se cruzaron en su camino.Este es un documental repleto de imágenes que inspirará a muchos a dar la mano para solucionar algunos de los problemas que arropan a una gran parte de la niñez en nuestro país. Está repleto de testimonios poderosos que dan fe del maravilloso desempeño de la licenciada, Sonia Iris Reyes, quien nos cuenta que la infancia que vivió marcó la diferencia en su vida.
Declaraciones positivas de personas de la comunidad se esparcen por la longitud de todo el reportaje. “Servir a la humanidad es la mejor obra del mundo. Dios no pasa desapercibido en ningún esfuerzo que tú hagas para ayudar al prójimo”, declara la Licenciada Reyes, para luego continuar diciendo que, si todos los ciudadanos pusieran de su parte, “no habría que hacerle un reconocimiento a nadie porque para eso Dios nos hizo, para las buenas obras…” expresa, con una calma en su rostro, que nos hace partícipes de su desprendimiento hacia las cosas del mundo.
Se ha desarrollado una impecable labor sobre una mujer que es una heroína de estos tiempos, cuyas acciones lo han inspirado para dar a conocer a fondo a este personaje que, sin ningún interés, ha hecho tanto por sus hermanos. Nuestra Sonia, no se resiste ante la oportunidad de acoger o dar la mano a todo el que la necesite, sin importar la magnitud de la necesidad.
El periodista, cumple con su deber, la verdad y la razón lo pasean por la vida de este gran ser humano y sus actividades, poniendo en evidencia las almas que ha tocado para lograr cambios en las vidas de su pueblo, por ende, en la humanidad. Ésta, nuestra heroína, realiza una labor humanitaria de calidad, brindando servicios a los niños sin que importe la cantidad de recursos que reciba. Con su andar por el mundo, Sonia Iris Reyes, se ha encargado de hacer la diferencia entre la niñez, se ha convertido en una mano amiga para los habitantes de San Pedro de Macorís.
Con este documental, Silvestre Peguero ha logrado un compendio impecable. La frase, Heroína viviente, acompañada del nombre de esta gran mujer, como adorno extremadamente merecido por su labor, la acompaña mientras brilla en vida con la certeza de que brillará por toda la eternidad.
Sonia Iris Reyes, madre de todos y creadora de un mundo mejor.
Belkis Maria Marte Martich
Marte.
(Belkis M. Marte)
Hay que exigir se aumente la pensión a SONIA IRIS REYES
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Reconocemos su influencia en el palacio de la presidencia, no actúe con indiferencia...
(2). Sonia Iris Reyes necesita que le aumenten su pensión, por favor: Hágase eco de ese clamor...
(3). Es un asunto de comprensión, se debe aumentar su pensión...
(4). Es en vida que se debe valorar, eso usted lo puede gestionar, su pensión aumentar...
(5). Apelo a su sensibilidad,
le agradecerá la sociedad...
(6). Eso tiene solución, sólo falta disposición; si se posee un buen corazón...
(7). Dios ha de conservar a esa mujer ejemplar...
UN INTENTO AVOLTADO...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Intento fallido, ante ese felino, el Cristal lo protegió, de las Garras se libró...
(2). Fue una captación magistral, se atino muy bien grabar...
(3). Esos casos no se dan con frecuencia, hubo mucha coincidencia
(4). El gatito resulto ileso, el Águila desperdicio su esfuerzo...
(5). No siempre el fuerte llega acertar, tampoco con frecuencia el débil se llega a librar...
(6). Frustración, el Águila no logró su vil acción...
(7). El gatito fue el protagonista de esa acción, el Cristal fue el protector...
El desenlace pudo haber sido cruel, el video lo compartió el primo RAFAEL
EQUILIBRIO AL REGIRNOS...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). No nos hace marginado, ser equilibrado...
(2). Equilibrio como sensatez, es un reflejo de madurez...
(3).Ser moderado, excluye lo exagerado...
(4). El detalle: Tenemos "potenciales y debilidades"...
(5). Moderación, equilibrio en toda ocasión...
(6). Es asunto de humildad, a un lado la vana superioridad...
(7). A Dios sea la GLORIA en su extensión, regirnos sin pretensión
GENERANDO LA ACTITUD...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). No es que sea más feliz que tú, es asunto de actitud...
(2). Ofrezcamos nuestra sonrisa, no importa que vayamos a prisa...
(3). No nos sirve dejar de reír, nuestro buen ánimo hace vivir...
(4). Que vague libremente la pena, no la debes emplear, la sonrisa la tenemos que expresar...
(5). Sonreír libera mucha tensión, sonríe y demuestra tú amor...
(6). Que nuestra sonrisa no sea fingida, propaguemos la alegría...
(7). Que la gracia de Dios pueda fluir, hay mil razones para sonreír.
APLICANDO LA SERENIDAD...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). Mostrémonos con serenidad, es importante de verdad...
(2). Es una actitud que llama la atención, actuar con moderación...
(3). La quietud permanecerá, si nos regimos con ecu anidad
(4). Hay quienes no tienen paz, aún reflejando serenidad...
(5). Lo importante es que sea de verdad, que se aplique la verdadera paz...
(6). Debemos fomentar la pasividad, aplicarla de verdad...
(7). "Serenidad y paciencia", así decía Kalinin, ese decir se debe ejecutar...
EL SENTIR DE LA FOTO...
Por Cesáreo Silvestre Peguero
(1). En un gesto de espontaneidad, foto tonada por Indira e Isabel Varlack...
(2). Con atención, ella captó esa expresión de amor...
(3). Un auténtico sentir, sin actitud de fingir...
(4). No existe medición para definir ese amor...
(5). El padre con plena disposición, recibe ese gesto de amor...
(6). Viva por siempre el puro amor, y su manera de expresión...
(7). Ha sido una forma de reflejar, plena manifestación de amar..
EN COLECTIVO...
Debemos estar dispuestos aprender, es necesario para poder crecer...
(2).- Actitud y buena forma, es parte de las buenas normas...
(3).- Interesante prestar atención, es un reflejo de educación...
(4).- No limitar el conocimiento, es parte de un complemento...
(5).- Con buena disposición, logramos ser mejor...
(6). Estamos comprometidos avanzar, no nos podemos rezagar...
(7). Que viva la familia con visión, es fundamento de superación...