Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 16 de febrero de 2014

Impulsan propuesta aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Líderes sindicales salieron el martes en apoyo de la propuesta de elevar el salario mínimo en Nueva York, hecha el lunes por el alcalde Bill de Blasio durante su primer discurso del estado de la ciudad.
Los sindicalistas harán lobby para que la Legislatura estatal permita a las municipalidades en donde el costo de vida es superior al promedio del estado a establecer un salario mínimo de $8 por hora, según se anunció.
"Los estados tienen el poder de subir el salario mínimo por encima del que dicta el Gobierno federal. ¿Por qué no usar esa misma lógica económica para las ciudades de un estado?", dijo Héctor Figueroa, presidente del sindicato 32BJ que representa a porteros, personal de limpieza y otros trabajadores que brindan servicios a edificios privados.
Figueroa forma parte de una campaña impulsada también por el Partido Working Families y la organización New York Communities for Change (exACORN) para pedir la aprobación de un proyecto de ley presentado por la senadora estatal Andrea Stewart Cousins (D-Yonkers). Este proyecto, conocido como RaiseUpNY, autorizaría a localidades como la Ciudad de Nueva York a aumentar el salario mínimoen sus jurisdicciones.
El gobernador Andrew Cuomo criticó duramente este proyecto afirmando que crearía caos y canibalización de recursos. "No queremos tener distintas ciudades compitiendo entre sí con distintas tasas de impuestos", dijo ayer Cuomo en una entrevista radial.
Fred Siegel, quien fuera asesor del exalcalde Rudy Giuliani, duda que Albany renuncie a su poder de controlar estas decisiones. Además, argumenta que subir salarios a trabajadores que ganan sueldos básicos no genera más empleo. "Es sólo un buen truco político que puede ayudarte en la reelección", dijo Siegel, investigador del Manhattan Institute, un Think Tank de inspiración conservadora.
Figueroa disiente. "El aumento del salario permitiría a los trabajadores gastar más, lo que sería un estímulo para la economía local. "Medidas similares han sido tomadas en otras ciudades", agregó el sindicalista.
Además de subir el salario mínimo, De Blasio quiere obligar a los empleadores locales que reciban subsidios de la ciudad a mejorar sus salarios y ampliar la ley de días de enfermedad pagos, lo que beneficiaría a medio millón de trabajadores.

Trabajadores de Domino's Pizza ganan $1.3 millones por demanda

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Repartidores de cuatro sucursales de Domino's Pizza, en Manhattan, aceptaron un acuerdo de $1.3 millones para resolver una demanda laboral por la falta de pago de salario mínimo y horas extra.
Adolfo López, activista de la organización Lower East Side Workers Center, comentó que la franquicia DPNY Inc., que se declaró en bancarrota durante el juicio para evadir la compensación, acordó pagar la jugosa suma a 61 trabajadores para remediar las reclamaciones.
La indemnización, que va de los $61,300 a los $400 por persona, depende del tiempo que el empleado laboró para la franquicia.
"Fueron tres años de litigio para lograr justicia, pero la lucha no termina con este histórico triunfo", sentenció. "El siguiente paso es exigir la recontratación de los trabajadores despedidos por sumarse a la demanda colectiva".
El activista, quien en 2007 organizó a trabajadores explotados en otros restaurantes de Manhattan, destacó que las violaciones en las que incurrió DPNY incluyeron no dar tiempo para tomar el almuerzo, no pagar por trabajos como la limpieza de hornos y distribución de volantes, y no pagar por los uniformes obligatorios.
"Logramos un cambio trascendental. Gracias a esta demanda ahora los empleados reciben un pago de $8 la hora. En el pasado muchos sólo aspiraban a $5.50 por largas jornadas", destacó. "Queremos ser una inspiración para otros trabajadores que sufren las violaciones de sus derechos laborales más fundamentales; con unidad es posible".
López comentó que muchos trabajadores laboraron unas 50 horas por semana, pero la franquicia acostumbraba pagar hasta 10 horas menos. A la denuncia que empezó con las quejas de dos trabajadores pronto se sumaron decenas de empleados, muchos de ellos latinos.
"Es el momento ideal para un mayor vigilancia de las autoridades a las grandes cadenas y una ley laboral más fuerte para castigar a quien cometa este tipo de violaciones", agregó López.

martes, 11 de febrero de 2014

Nueva York: Una ciudad cosmopolita

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En cada esquina, en las tiendas, en cualquier lugar de la ‘Gran Manzana’ se escuchan lenguas  y dialectos de todas partes del mundo.
"Nueva York es la capital del mundo donde todos vivimos en paz juntos", dice Ernesto Arias, quien vive en Nueva  York desde hace 30 años.
Según este boliviano, todo ocurre sin perder sus tradiciones y en especial su lengua materna.
"Hay gente de todas las razas entonces hablan una diversidad de lenguas y dialectos. Por ejemplo en mi país se habla el aimarai y el quechua. Claro que aquí lo estamos perdiendo. Pero estamos tratando de mantener en alguna forma nuestra comunidad para que no se pierda eso”, asegura Arias.
De acuerdo a cifras dadas a conocer tras el censo de 2010, en Nueva York el 51 por ciento de sus residentes solo hablan inglés. Mientras el 49% restante, de cuerdo a expertos, estaría compuestos por alrededor de 800 lenguas provenientes de todas partes del mundo.
Y no es sorpresa para muchos saber que la segunda lengua más hablada en Nueva York es el español, representada por una población del 25 por ciento de los neoyorquinos.
"Es una ciudad bastante cosmopolita donde se ve gente de todo el mundo y se escucha hablar en los ascensores en la calle en los negocios hablar de todo tipo de idiomas. No sé si serán 800 se escucha mucho diferente”, dijo Gabriela Pisterna, una argentina que visita la ciudad.
Históricamente la ‘Gran Manzana’ se ha destacado por recibir a inmigrantes de todas partes, lo que le ha permitido ganarse el título no oficial de la “capital del mundo”.

Nueva York dará documentos a los "sin papeles"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los inmigrantes indocumentados neoyorquinos podrían contar dentro de poco con un documento de identidad otorgado por la Ciudad, que les permitiría beneficiarse de servicios municipales y, eventualmente, hasta abrir cuentas de banco.
El alcalde Bill de Blasio anunció este lunes que en breve someterá una propuesta para crear un documento de identidad municipal para beneficiar a todos aquellos que tienen problemas para obtener una acreditación oficial del gobierno, incluyendo a los inmigrantes ‘sin papeles’.
Esta será una de las grandes propuestas de la agenda legislativa del alcalde para este año, y que hará pública este mediodía durante su discurso sobre el estado de la Ciudad.
Con este documento los inmigrantes indocumentados podrán acceder con mayor facilidad a derechos básicos que antes estaban fuera de su alcance por carecer de una identificación válida. Se podrá utilizar, por ejemplo para una querella policial, para poder entrar en edificios públicos de la Ciudad y para calificar para programas municipales de asistencia pública o vivienda.
La Ciudad también buscará alcanzar acuerdos para que se pueda utilizar en asuntos financieros, tales como abrir una cuenta en un banco o solicitar un contrato de alquiler, aunque de ello depende la predisposición de las entidades privadas a aceptar el documento, ya que no estarían obligadas legalmente.
Sin embargo, no serviría en ningún caso como licencia de conducir, para poder comprar alcohol o tabaco, ni está pensado para ser reconocido por agencias federales.
Además de a los inmigrantes indocumentados, esta iniciativa beneficiaría a otras personas que tienen dificultades para obtener y retener un documento de identidad, como ancianos, desamparados o aquellos que hayan estado en la cárcel.
La oficina del alcalde someterá en las próximas semanas la propuesta de ley al Concejo para que sea debatida. La presidenta de la cámara legislativa, Melissa Mark-Viverito, apoya completamente la iniciativa y confía en que sus colegas la respalden mayoritariamente para que pueda entrar en funcionamiento este mismo año.
"Conociendo el sentir de los concejales, tengo plena confianza en que la propuesta se va a adoptar y el documento de identificación universal será una realidad lo antes posible", dijo Mark-Viverito. "Es una clara muestra de que este alcalde está dispuesto a escuchar y atender las necesidades de nuestra comunidad".
El concejal Carlos Menchaca, que preside la Comisión de Inmigración del Concejo, prometió también poner todo de su parte para que esta propuesta sea aprobada.
"Me aseguraré de que pongamos todo el esfuerzo posible sobre la mesa para sacarla adelante", afirmó Menchaca. "Esta es una propuesta que afecta directamente la vida de muchísimos neoyorquinos que viven en situación de vulnerabilidad".
De fructificar esta iniciativa, sería también una gran victoria para organizaciones pro inmigrantes que llevan años luchando por ella, como Make the Road New York.
Implementado con éxito
Nueva York no sería la primera ciudad de Estados Unidos en adoptar el documento de identificación universal. Otras grandes urbes, como New Haven, en Connecticut, y San Francisco y Oakland, en California, ya lo han implementado con éxito y con gran acogida de su población.
Como funcionaría
Todo residente en la ciudad de Nueva York, independientemente de su estatus migratorio u otros condicionantes, calificaría para el documento identificativo que propondrá De Blasio.
El mecanismo para obtenerlo todavía no ha sido detallado, aunque se prevé que habrá que pagar una cantidad mínima para tramitarlo y se promete que el proceso de solicitud estará completamente disponible en español.
El alcalde le ha pedido al Departamento de Servicios Sociales que otorgue prioridad a proteger la privacidad de los datos personales de aquellos que soliciten el documento.
Derechos que otorga
• Seguridad pública: Servirá como identificación para rellenar reportes y denuncias ante la Policía.
• Dará acceso a edificios municipales para beneficiarse de sus servicios administrativos.
• Servirá para calificar para servicios municipales como ayuda de vivienda o bibliotecas
• La Ciudad buscará acuerdos para que entidades privadas acepten el documento para servicios financieros, como abrir una cuenta bancaria o firmar un contrato de alquiler.
• Se intentará que sirva también para obtener descuentos en programas municipales y negocios adscritos a la Ciudad.

Cuestiona facilidad liberan delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, cuestionó la facilidad con que los delincuentes son liberados en los tribunales de la República Dominicana.
Afirmó que "la impunidad es un gran estimulo, lamentablemente. La persona que roba o mata tiene que estar tras las rejas".
"No es posible que una gente esté detenida porque cometió uno de esos delitos, y vuelva a la calle por alguna falla del sistema", expresó en el acto inaugural de las nuevas instalaciones de la Casa Comunitaria de Justicia (CCJ), en Santo Domingo Oeste.
Manifestó que la persecución y la calidad de la investigación es fundamental para mejorar y unificar a los actores del sistema, y para evitar la impunidad.
"Este ultimo delito, el robo y el atraco es lo que más golpea a la sociedad dominicana en la actualidad, además del narcotráfico y la trata de persona", sostuvo.
Se quejó, asimismo, de que en República Dominicana, la mayoría de jóvenes de 18 y 19 años roban y atracan porque tienen vicios.

Convertirán el BNV en Banco Desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno convertirá el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción en un Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones, con el fin de desarrollar la capacidad exportadora de la República Dominicana, anunció este martes el presidente Danilo Medina.
En su discurso del acto inaugural del Foro de Seguimiento del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, el Mandatario aseguró que esa transformación se llevará a cabo antes de junio.
“Sabemos lo esencial que es tener una proyección exterior para el fomento de la competitividad y para la adquisición de divisas, entre otras cosas. Por eso vamos a darle todo nuestro apoyo”, indicó.
Destacó, asimismo, el comportamiento de la economía y resaltó que tras un trimestre en que el crecimiento fue solo de 0.3%, el último trimestre mostraba un cambio sustancial en el comportamiento de la economía, creciendo a un nivel del 7.2%.
Explicó que “esto nos ha permitido terminar el año por encima de las proyecciones, con un crecimiento promedio del 4.1% y expectativas para el 2014 de alcanzar un crecimiento aún mayor”.
En el acto también hablaron Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana,  y José del Castillo, ministro de Industria y Comercio.
Ligia Bonetti
Durante su intervención, Bonetti demandó reglas del juego claras y políticas industriales para generar mayor valor agregado y diversificación de productos exportables que permitan generar mayores divisas a la economía y quitar presiones a la balanza de pago.
Dijo que se requiere atender muchos factores para impulsar el emprendimiento y el desarrollo industrial, que según indicó, se queja de falta de competitividad.
Se trata de un proyecto consensuado, después de un largo proceso entre dos sectores productivos que habían estado en conflicto por años.
"Hoy queremos destacar que este consenso lo debemos en gran parte a la motivación del señor presidente de la República Danilo Medina, quien nos pidió que preparáramos un proyecto de ley consensuado entre la AIRD y Adozona. Como resultado hemos logrado una propuesta que de la mejor manera posible, presenta equilibrio fiscal entre ambos sectores", expresó.

Dejan preso a falso cirujano plástico RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La fiscalía del Distrito Nacional dejó preso al empresario Franklin Polanco, propietario de la clínica de cirugía y estética Efecto Brush, acusado de haber desfigurado a un grupo de mujeres a las cuales realizó "intervenciones quirúrgicas".
Polanco fue interrogado por el fiscal adjunto, Dante Castillo, del Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidio). Se espera que en la próximas 48 horas dicten medidas de coercion en su contra.
El empresario fue requerido por los fiscales investigadores, luego de varias denuncias de mujeres que residen en República Dominicana y en el exterior, que alegan haber quedado mutiladas tras haberse sometido a cirugías estéticas en el referido centro.

Otra tormenta de nieve amenaza a EU

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El invierno no se va y la nieve y el hielo tampoco. Una nueva tormenta se cierne sobre Georgia, donde hace dos semanas una nevada similar paralizó por completo la ciudad.

Al igual que en esa ocasión, la tormenta conocida como un “noreastern” porque se origina en el sur del país para subir hacia el noreste, llevará nieve y hielo desde Texas hasta Washington, Filadelfia, Nueva York y probablemente Nueva Inglaterra.

El gobernador de Atlanta, Nathan Deal, el alcalde de Atlanta, Kasim Reed, y otras autoridades duramente criticadas por su falta de preparación en la tormenta anterior, no han pecado de confiados esta vez. Las escuelas ya han cancelado clases y a los empleados se les ha pedido quedarse en casa.

“El hielo es un gran peligro aquí”, dijo el gobernador Deal. “Y estamos haciendo toda clase de esfuerzos para estar preparados para este evento”, añadió.

El hielo, por su peso, puede derribar líneas de transmisión y árboles, provocando apagones prolongados que son difíciles de reparar con prontitud.

Potencialmente la tormenta podría dejar hielo hasta de 0,75 cms. de espesor en Atlanta, mientras en el área de Washington se ha emitido un aviso de tormenta invernal severa, anticipándose entre 10 y 36 centímetros de nieve el jueves en la madrugada.
Cancelan 900 vuelos
Cerca de 900 vuelos han sido cancelados en tres de los aeropuertos más grandes del sur de Estados Unidos debido la cercanía de una tormenta invernal que podría cubrir la región con hielo y nieve.
El servicio de información de vuelos FlightAware indicó que antes del amanecer del martes 894 vuelos de arribo y salida de los aeropuertos de Atlanta, Dallas y Charlotte, Carolina del Norte, habían sido cancelados.
El aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta la principal terminal de conexión para Delta Air Lines, encabezó las cancelaciones con 368.
Delta permitió a sus clientes que esperaban viajar entre varias ciudades del sureste que entre el martes y jueves puedan hacer cambios a sus itinerarios por una vez. La medida aplica para pasajeros con destino a Atlanta; Carolina del Norte y Sur, Huntsville, Alabama y Norfolk, Virginia.

Argelia: Mueren cien al estrellarse avión

algomasquenoticias@gmail.com
ARGELIA.- Al menos 100 personas murieron este martes al estrellarse un avión de transporte militar en una zona montañosa de la provincia oriental argelina de Um al Buagui, informaron medios nacionales.
De acuerdo con el diario El Watan, el aparato siniestrado es un Hércules C130. A bordo del mismo viajaban principalmente familiares de militares procedentes de Tamanrasset y que se dirigían al aeropuerto de Constantine.
Según France Presse, que cita una fuente de seguridad, no hay supervivientes. Esta agencia concreta que el número de víctimas se eleva a 103 (99 pasajeros y cuatro tripulantes).
La radio argelina dijo que el accidente se debió a las "malas condiciones meteorológicas" de la zona, con viento y nieve.
Por el momento, se han desplegado hasta el lugar, importantes medios militares y civiles para las operaciones de búsqueda y rescate.

Haití dice desplegará "unidades móviles" en Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El gobierno de Haití informó ayer que desplegará unidades móviles en República Dominicana para identificar a inmigrantes haitianos en situación irregular en este país, de modo que puedan regularizar su situación en territorio dominicano.
 El director general de la Oficina Nacional de Identificación (ONI) de Haití, Jean Baptiste Saint-Cyr, informó en una rueda de prensa que el plan incluirá a personal del estado civil haitiano, pero en ningún momento mencionó la participación de funcionarios dominicanos.
Saint-Cyr señaló en cambio que el programa se iniciará dentro de un mes y que, entre otros objetivos, permitirá tramitar solicitudes de documentos de identificación como certificados de nacimiento sobre la base de testimonios y material de archivo.
El anuncio del plan de identificación y regularización sucede a los acuerdos logrados en el diálogo que Haití y República Dominicana iniciaron este año en torno a temas de interés común, tras un año plagado de incidentes que puso en evidencia la fragilidad de las relaciones entre los dos países.
En el último encuentro realizado en Jimaní, Haití se comprometió a proporcionar pasaportes a sus ciudadanos que emigraron a República Dominicana y que no cuentan con dicho documento.
El acuerdo
Un acuerdo suscrito entre autoridades haitianas y dominicanas estableció que antes de la emisión de los documentos de identidad, Haití verificará cuidadosamente que la titularidad de los mismos le corresponde a los solicitantes en virtud de lo establecido en la Constitución y las leyes de nacionalidad en vigor.
“Las autoridades haitianas se asegurarán de que los documentos se entreguen a los verdaderos haitianos de acuerdo con la ley”, dijo ayer el titular de la Oficina Nacional de Identificación haitiana, citado por la prensa local.
Saint-Cyr agregó que el proceso será supervisado por la Cancillería, los ministerios de Justicia y de Interior y la ONI y el gobierno haitiano, y mencionó que el programa involucrará un presupuesto de 2.5 millones de dólares. Dijo que varios encuentros serán realizados para discutir el “despliegue y las implementaciones necesarias”.
En el acuerdo suscrito en Jimaní, las autoridades dominicanas se comprometieron a otorgar a los trabajadores extranjeros en territorio dominicano una de las categorías de estatus migratorio prevista por nuestra legislación, siempre que cumplan con los requisitos necesarios.

Darán recursos para continuar el Metro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dispondrá los recursos para darle continuidad a los trabajos de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, informó el ministro de Hacienda, Simón Lizardo.
“Se están haciendo todos los aprestos para que el Metro reciba los recursos necesarios para continuar la construcción de esa línea que ha sido muy deseada por los habitantes de la parte oriental de esta ciudad y que servirá parte del tejido de lo que es una línea del Metro, que no es una ni dos, sino varias y esa es la continuación de lo que fue una decisión”, dijo.
Informó que se trata de la continuación de lo que fue una decisión y que está en el ánimo del presidente de la República, Danilo Medina.
“En los próximos días se darán los recursos para la continuación de esa obra”, precisó Simón Lizardo en respuesta a periodistas que le preguntaron sobre el tema en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, en el Encuentro con la Prensa de los lunes.
Lizardo no precisó la cantidad ni la fecha exacta cuando el Gobierno dispondrá de los recursos para reanudar los trabajos de la obra.

Pide población ayude a combatir el crimen

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El jefe  de la Policía, Manuel Castro Castillo, pidió una mayor colaboración de la sociedad y la justicia para enfrentar la delincuencia.
Indicó que enfrentar la delinciencia no es un compromiso solo de  la Policía y otros organismos de seguridad del Estado, sino de todos los sectores de la sociedad afectados por la criminalidad.
“Estamos conscientes de que la delincuencia  está amenazando la paz social del país, pero  enfrentarla es un compromiso de todos, no  solo de la Policía Nacional”, precisó Castro Castillo.
Sin embargo, señaló que gracias al esfuerzo y el trabajo y sacrificio de los agentes del orden,  se ha logrado disminuir en gran medida los hechos delictivos.
Pidió, asimismo, a los tribunales ser más enérgicos con la delinuencia, y deploró la liberación de decenas de criminales recientemente sometidos a la justicia.
“Nosotros hacemos nuestro trabajo; los apresamos y los sometemos, pero es ahí que los jueces y fiscales tienen que jugar su rol y aplicar la justicia con equidad, pero con dureza” argumentó.
De otro lado, Castro Castillo expresó preocupación por la cantidad de niños y adolescentes involucrados en actos delictivos.
Sostuvo que la Policía ha apresado en las últimas semanas a muchos niños que son utilizados para el transporte y consumo de drogas, así como a adolescentes que participan en robos y actos delincuenciales de lo  que responsabilizó a los padres.
Castro Castillo habló en la inauguración del cuartel policial de la comunidad La Delgada, en Santiago de los Caballeros, bautizado con el nombre del raso policial Fausto Eduardo Regalado Burgos, asesinado por delincuentes en el municipio de Licey al Medio. 

MOCA: Hija hiere su madre a puñaladas por corregirla

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Una mujer fue apuñalada tres veces por su hija tras una discusión porque alegadamente le llamó la atención por su conducta.
Ramona Díaz, de 62 años, dijo que su hija, Idelkis Josefina Sánchez Díaz, de 22, la agredió físicamente en reiteradas ocasiones,  pero nunca hasta esa magnitud.
La madre explicó que la joven llevaba diferentes parejas a su casa y utilizaba sustancias narcóticas frente a sus otros hijos.
Dijo que tras este último ataque se siente atemorizada por lo que espera que las autoridades logren dar con el paradero de su hija para que sea puesta a disposición de las autoridades y pague con prisión.

En SPM: Fallece corresponsal Alcibíades Domingo Wilson

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS. Falleció en la mañana de este lunes el corresponsal periodístico del municipio de Quisqueya Alcibíades Domingo Wilson.
El comunicador murió cuando era atendido en el Instituto del Cáncer Heriberto Peter,  de Santo Domingo, hacia donde fue llevado ya que estaba padeciendo de esa enfermedad. Alli hizo un coma cerebral el que le produjo la muerte en menos de una hora.
Sus familiares lo llevaban constantemente al referido instituto debido a que su estado de salud se agravaba cada vez más.
En la mañana de este lunes se hacían aprestos para trasladar su cadáver al municipio de Quisqueya. El fallecido residía en el Barrio La Cueva de esa comunidad. Tenía más de 60 años de edad, de los cuales más de 40 fue dedicado al periodismo.
Fue el primer corresponsal que tuvo la emisora Radio Dial, donde se mantuvo laborando hasta la hora de su fallecimiento.  Además fue corresponsal desde Quisqueya de los principales medios nacionales como Noti Tiempo, Radio Popular, Radio Mil y varios periódicos nacionales.

Desmantelan mafia que operaba en NY e Italia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un total de 26 personas, acusados de pertenecer a la Ndrangheta, la mafia de la región italiana de Calabria, y a las familias mafiosas estadounidenses, fueron detenidas en una amplia operación coordinada por la Policía italiana y el FBI.
Fuentes policiales italianas comunicaron del arresto de 18 personas en varias ciudades de Italia y de otras ocho en Estados Unidos, así como 40 personas que resultan investigadas dentro de la operación llamada "New Bridge" (nuevo puente).
Según los medios de comunicación, entre los detenidos en Nueva York se encuentran miembros de la histórica familia mafiosa de los Gambino, mientras que en Italia los arrestados pertenecen a las "cosche" (familias) Ursino y Simonetta.
Según ls fuentes, la operación ha desarticulado la red que la Ndrangheta había creado junto con las familias mafiosas estadounidenses y los narcos suramericanos para gestionar el tráfico de droga en todo el continente americano e Italia.
En las investigaciones coordinadas entre Italia y Estados Unidos, y que han durado dos años, fue de vital importancia la participación de un agente del FBI infiltrado en las familias mafiosas estadounidenses, que además de revelar detalles de la conexión con la Ndrangheta permitió que se incautasen algunas partidas de droga.
Los investigadores señalan que esta operación ha revelado que desde hace tiempo la Ndrangheta está intentando conquistar en Estados Unidos el control de las actividades ilegales que hace años tenía Cosa Nostra.

Nueva York le declara la guerra al uso de "microperlas"

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, y un legislador del estado anunciaron una iniciativa pionera en Estados Unidos para prohibir las "microperlas" de plástico de los productos cosméticos y de belleza debido a la contaminación de plástico que generan.
El proyecto de ley, anunciado por Schneiderman y el asambleísta estatal Robert Sweeney, busca prohibir la venta en Nueva York de productos con esas diminutas partículas de plástico, que sustituyen en los cosméticos a productos abrasivos naturales, como cáscara de nuez molida o sal marina.
Estas "microperlas" se encuentran actualmente en más de 100 productos, incluyendo limpiadores faciales, jabones, champú y pasta de dientes, según indicó un comunicado de la oficina del fiscal.
La nota añade que un estudio científico de 2012 halló niveles alarmantes de estas partículas en las aguas del lago Erie (Nueva York), ya que los Grandes Lagos son los únicos cuerpos de agua donde se han hecho análisis, aunque se teme que puedan estar en ríos y lagos.
Nada “micro” son sus daños
Estas "microperlas" de plástico pueden persistir en el medio ambiente durante siglos y acumular productos químicos tóxicos sobre su superficie, amenazando a los peces, la vida silvestre y la salud pública.
Ello se debe a que, cuando los productos que contienen "microperlas" se utilizan en el hogar, esas partículas se van por el desagüe y los sistemas de alcantarillado, pero escapan al tratamiento de las plantas de aguas residuales y acaban en los ríos, lagos y océanos.
La oficina del fiscal señaló que los tres principales fabricantes de productos de belleza (Procter & Gamble, Unilever y Colgate-Palmolive) se han comprometido recientemente a eliminar el uso de "microperlas" en sus productos, mientras que otras no los han utilizado nunca.
Agregó que los consumidores pueden saber si sus productos de belleza o cuidado personal contienen "microperlas" comprobando la lista de ingredientes en busca de productos de "polietileno" o "polipropileno".

Raulín se niega a actuar con El Mayimbe en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El bachatero Raulín Rodríguez se habría negado a presentarse junto a su homologo y ex cuñado, Anthony Santos (El Mayimbe), en el concierto donde éste último celebrará sus 25 años en el arte.
El evento, producido por el empresario dominicano Félix Cabrera, está pautado para el primero de marzo, en el Madison Square Garden (MSG), de Manhattan.
Una fuente de entero crédito reveló que Cabrera le habría ofrecido 60 mil dólares a Raulín para que actuara como contraparte del “Mayimbe” en el referido concierto, lo que no llenó las expectativas monetarias del interprete de "Esta Noche", que supuestamente habría exigido 150 mil dólares, que es la cantidad que ganará su ex cuñado por su participación en el espectáculo.
Según la fuente, al enterarse de la suma que devengará El Mayimbe, Raulín le manifestó a Cabrera que no contara con él si no le paga lo mismo, ya que 60 mil dólares se lo gana en cualquier otra presentación, y sin "tener que ser segundo de nadie".
Cabrera había hecho ingentes esfuerzos para reunir en un mismo escenario a las dos figuras más representativas de la  bachata, lo que al parecer no será posible, al menos en esta ocasión, debido al inconveniente monetario.
La única persona que ha logrado el "junte" del Mayimbe y Raulín es el ex Aventura Romeo Santos, en un espectáculo celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, de la República Dominicana, donde además actuó Luis Vargas.
Hace poco, Raulín reveló que El Mayimbe, con quien comparte poco, aunque son amigos y vecinos, lo había "bloqueado" al inicio de su carrera y desmintió haber sido ayudado por éste en su despegue como interprete.

Alcalde NY reconoce desigualdades sociales

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK (PL).- El alcalde Bill de Blasio reconoció las profundas desigualdades que afectan a los residentes de esa urbe y prometió tomar medidas para proteger a los más pobres.
En el discurso anual acerca de la situación del gobierno local y sus proyecciones para 2014, el funcionario puso como ejemplo el crecimiento descontrolado de los alquileres de las viviendas y reiteró su iniciativa de construir unas 200 mil casas económicas que estén al alcance de los ciudadanos de menores ingresos.
El edil anunció además que creará un documento para los habitantes neoyorquinos que no tengan una identificación estatal válida, en particular los extranjeros sin papeles.
"Protegeremos al casi medio millón de neoyorquinos indocumentados cuyas voces a menudo no son oídas, llegaremos a todos ellos, sin importar su estatus inmigratorio", dijo el alcalde.
El demócrata reiteró su llamado a la legislatura local a aprobar un alza tributaria para los residentes de mayores recursos, con el fin de ayudar a las personas de menores ingresos en esa ciudad de unos 8,3 millones de habitantes, de los cuales 2,3 millones son de origen latino.
De Blasio fue electo alcalde en noviembre de 2013 con el apoyo mayoritario de los hispanos y negros, y relevó en el cargo el 1 de enero pasado al multimillonario Michael Bloomberg, que mantuvo ese puesto durante 12 años.

domingo, 9 de febrero de 2014

Industriales piden reformas profundas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) instó al presidente Danilo Medina a aprovechar la alta aceptación  de su gobierno para liderar acciones transformadoras que institucionalicen y cambien el rumbo de la República Dominicana.
Recordó que el nivel de favorabilidad de la gestión de Medina (cifrada en 87.4%, según Gallup), sería como "tener una cuenta en un banco solamente ganando intereses, pero sujetos a devaluación y sin optar por la inversión que agregue valo"r.
Víctor Castro, presidente de la AEIH, sostuvo que “ahora es el momento adecuado para adoptar reformas que frenen la inequidad del sistema tributario, paralicen la evasión fiscal, adecenten el sistema de transporte de personas y de cargas, garantincen un servicio eléctrico de calidad e impongan el orden y la seguridad en las calles".
"Esas transformaciones implicarían arriesgar una porción de la popularidad del Presidente, ya que deberá pisar cayos y enfrentar a poderes fácticos y cúpulas poderosas, siempre prestas a boicotear los cambios tendentes a eliminar el caos en el que operan con grandes ganancias”, expresó.
Sin embargo, aseguró que dichas acciones serían respaldadas por los ciudadanos conscientes. "Si el Presidente asume la realización de cambios que transformen y desarrabalicen al país, estamos seguros de que recibirá es espaldarazo de la mayoría de la población", afirmó.
En ese orden, llamó a Medina a "no vacilar ni perder tiempo, para que pueda dar sentido y arraigo a su histórica popularidad, traduciarla en hechos concretos que dejen el legado de un país organizado".
“Ya resultan intolerables la impunidad y la permisividad en favor de gente que cobra el Itbis, pero no lo transfiere al fisco, en una acción de robo descarado; no son resistibles los altos costos asociados a la producción, debido a la deficiencia de los servicios públicos, ni es soportable la verguenza de los servicios de transporte, de electricidad, hospitalarios y de seguridad pública”,  afirmó.        

Hipólito Mejía acusa a Vincho de "amoral"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana, dijo que el abogado Marino Vinicio Castillo (Vincho), desempeña sus funciones como Director de Ética del Gobierno peledeísta "como si fuera un alto funcionario nazi, cómplice de todas las barbaridades cometidas por Adolfo Hitler".
Indicó que Hitler aplicó con mejores resultados que Vincho aquello de que “una mentira repetida mil veces llega a parecer una verdad”.
Manifestó que Castillo es un amoral porque las acciones que encamina en sus funciones solo buscan encubrir actividades ilícitas y de corrupción, falseando actos que no le simpatizan.
Mejía respondió a declaraciones del doctor Castillo, quien respecto a la puesta en libertad del narcotraficante Qurino Ernesto Paulino Castillo, dijo que Hipólito Mejía debía celebrar ya que con este último probablemente ganará dos provincias en las próximas elecciones.
El 18 de diciembre de 2004 a Paulino Castillo le fue decomisado un alijo de  mil 387 kilos de cocaína, en una operación conjunta de la DNCD y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), cargamento que, de acuerdo a la acusación, sería llevado a Estados Unidos.  Por este motivo fue detenido y extraditado a este último país.  Hace dos semanas fue dejado en libertad por la jueza Kimba Wood, tras ocho años en una prisión de Nueva York.  Versiones extraoficiales dicen que logró la libertad tras arribar a un acuerdo con las autoridades norteamericanas.
La respuesta de Hipólito
El texto de la respuesta del ex presidente Mejía a Vincho Castillo es el siguiente:
"El Doctor Marino Vinicio Castillo Vincho desde siempre se ha caracterizado como Fabulador como hombre que proyecta su maldad y llega a creer que sus sucios pensamientos son una expresión de la verdad.
Por ello la única misión del Fabulador como empleado del gobierno es mentir, inventar, fantasear, con una capacidad inconmensurable de crear situaciones que nada más existe en su retorcida mente, por ello insiste en machacar hasta el cansancio recetas preñadas de odio, división, veneno.
El Fabulador sabe, pero se hace el loco, que la verdad se abre paso mejor temprano que tarde, aunque él insista en tergiversar situaciones e informaciones con sus aviesos propósitos de dañar reputaciones intachables.
Este Fabulador, cuyas actuaciones públicas y privadas lo identifican con los peores intereses de la nación, se atreve a continuar con sus engaños al atreverse a fungir como  director de ética del gobierno cuando sus acciones lo señalan como un hombre amoral.
Este Fabulador, viene con una historia de actuaciones dañinas para la sociedad dominicana. Ese es el mismo que imprimió una Gaceta Oficial falsa para intentar violentar la soberanía electoral en 1978, con el malsano propósito de burlar el voto en favor del Partido Revolucionario Dominicano. Un delito como ese, político, humano e ilegal, es la base sobre la que se sube este personajillo de ópera bufa.
Este Fabulador se ocupó de ocultar y callar las relaciones entre sus patrocinadores, Leonel Fernández y un sector del partido de la Liberación Dominicana, vinculados estrechamente a Quirino Paulino, entre otros Margarita Gómez, quien se ocupaba del vestir al narcotraficante.
La ligazón entre Vincho y los encubridores de Quirino lo obliga a ocultar a quienes encompadraron con Paulino y aquellos a los que les entregaban grandes sumas de dinero en efectivo como contribución a la campaña electoral que llevó a Leonel Fernández al poder en los comicios del 2004.
Este Fabulador le da de lado a importantes y escandalosas situaciones tales como los turbios negocios del ciudadano español Arturo del Tiempo, acusado de narcotráfico, a quien el  Banco de Reservas le concedió préstamos para capitalizar una empresa que aparentaba ser una inversión extranjera.
Del Tiempo fue recibido por el gobierno como un gran inversionista español resultando su negocio una gran estafa con la cual carga el Banco de Reservas que garantizó la construcción de un edificio que se convirtió en un elefante blanco, mientras el crédito no ha sido cubierto.
Este Fabulador no usa su vehemencia para el caso más reciente y palpable de ocultación de información que afecta la vida política y social del país: el de los funcionarios relacionados con el confeso narcotraficante Figueroa Agosto, quien operó con toda libertad, infiltrando incluso las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
A este Fabulador hay que salirle al paso cada vez que repita su veneno, sus pesadillas, sus mentiras.
Hipólito Mejía
Ex presidente de la República"