Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de enero de 2014

Dice Gobierno ahorró con Iniciativas anticorrupción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La aplicación de las Iniciativas Participativas Anticorrupción (IPAC) ha representado un ahorro millonario al Estado Dominicano, según la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Informó que sólo con el cumplimiento de la recomendación 19 del IPAC, que plantea el “Fortalecimiento de la Capacidad de Promese Cal para Unificar las Compras de Insumos Médicos”, el Gobierno se ahorró más de RD$800 millones en menos de un año.
Promese Cal señaló en un informe presentado a la DIGEIG que, de febrero a octubre del 2013, se ahorró  866 millones 425 mil pesos en la compra de insumos médicos, producto de la unificación de las compras y de la decisión de gestionar menores precios.
Un decreto presidencial ratificó dicha recomendación y convirtió a Promose Cal en la única central de suministro de medicamentos, insumos médicos y reactivos de laboratorio del Sistema Público Nacional de Salud.
"Otra recomendación del IPAC que ha beneficiado al sector público es la que plantea la creación de la Cuenta Única del Tesoro, manejada por la Tesorería Nacional y que tiene  más de 3,100 millones de pesos, obtenidos a través del cierre de más de 2,400 cuentas de instituciones que se encontraban dispersas", indicó la DIGEIG.
Dijo que la nueva herramienta permite un ahorro de los gastos operativos que generaban dichas cuentas y una mayor eficiencia y transparencia de los recursos públicos.
Recordó que un documento entregado por la Tesorería Nacional a la Dirección General de Ética indica que en la Cuenta Única del Tesoro también han sido depositados los ingresos que llegaban a las instituciones y que se manejaban a discreción.
Agregó que otra propuesta del IPAC que ha ayudado a eficientizar el uso de los recursos públicos es velar por el cumplimiento de la Ley 340-06 de Compra y Contrataciones Públicas.
Sostuvo que "los esfuerzos realizados por la Dirección General de Contrataciones Públicas para aplicar correctamente esta ley ha permitido que prevalezcan los principios de eficiencia, igualdad, libre competencia, transparencia, economía, reciprocidad y participación en las compras públicas", explicó.
"Esto ha repercutido positivamente en cientos de ciudadanos que han podido ser contratados para obras o pasar a ser suplidores del Estado, a través de mecanismos como licitaciones, concursos y otras", expuso en un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/

No hay comentarios: