Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de enero de 2014

Dicen Suprema pretende destruir Colegio de Abogados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta Directiva del Colegio de Abogados (CARD), encabezada por su presidente Diego José García, denunció que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) pretende aniquilar el Gremio con el nefasto proyecto de ley que depositó en la Cámara de Diputados.
Diego José García, vocero del pleno, explicó que con este proyecto de ley la Suprema pretende asumir el control de la formación, revalida y control disciplinario de la abogacía nacional, facultando al Consejo del Poder Judicial la potestad de juzgar a los abogados con previo apoderamiento de los fiscales, lo que sería funesto para el profesional del derecho. 
Destacó que "es una facultad exclusiva del CARD el control disciplinario de sus afiliados, reconocido por el Tribunal Constitucional en la sentencia 265-13".
Dijo que la Suprema Corte de Justicia pretende abogarse un poder que la Constitución no le ha dado, en franca violación de los artículos 96 y 157 de la Carta Magna.
Informó que el artículo 96 de la Constitución en el numeral tres dice que “la Suprema Corte de Justicia solo tienederecho a la formación de leyes en asuntos judiciales”, no gremiales.
Mientras que el 157 numeral 3 plantea que “el Consejo del Poder Judicial es el órgano permanente de administración y disciplina del Poder Judicial, que debe ejercer  el control disciplinario sobre jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial” y los directivos del CARD no son parte del mismos.
Recordó que la función de la SCJ es de juzgar y ejecutar lo juzgado.
La Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público, el CODIA y otras instituciones conocen las faltas disciplinarias de sus miembros y manejan los procesos de formación y revalida,  por lo que resulta sospechoso o inexplicable que la Suprema pretenda manejar a los afiliados del nuestro gremio.
"Lamentamos que la SCJ pretenda destruir a una institución de la que sus miembros son parte", expresó la Junta Directiva de CARD. 
Agregaron que "Rechazamos tajantemente la improcedente propuesta, por ser violatoria a la Constitución Dominicana y anunciamos al país que movilizaremos a toda la abogacía nacional para que rechacemos en las calles las pretensiones nefastas de la SCJ".
El CARD convocó a los miembros de su Consejo Nacional este jueves, para trazar las líneas en defensa de la institución.
"Hacemos un llamado al Congreso Nacional para que se abstenga de aprobar tan desafortunado, inapropiado e inconstitucional proyecto de ley, hasta tanto el CARD presente su propuesta" señalaron.

No hay comentarios: