Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de febrero de 2014

Abren los centros de votación El Salvador

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR.- Los centros de votación abrieron este domingo sus puertas a las 7.00 de la mañana en El Salvador para los comicios en los que se elegirá al nuevo presidente para el período 2014-2019.
Las elecciones enfrentan a cinco candidatos, pero los favoritos son Salvador Sánchez Cerén, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en el poder, y Norman Quijano, de la opositora y derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, inauguró la jornada de votación en un acto celebrado en el Museo Nacional de Antropología, en San Salvador, junto a los demás magistrados de ese organismo, otras autoridades y observadores.
"Vamos a votar", exhortó Chicas, quien dijo esperar que haya "una alta participación" en los comicios y aseguró que se desarrollarán "en un ambiente tranquilo, confiable y, sobre todo, transparente".
El magistrado subrayó que el TSE cuenta con un sistema de transmisión de resultados que "permitirá saber a tempranas horas" los resultados preliminares.
4.955.107 salvadoreños están convocados para elegir al nuevo gobernante, que asumirá el 1 de junio próximo.
El TSE instaló 10.446 urnas en 1.593 centros de votación en todo el país.
En estas elecciones participan otros tres candidatos: el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), del movimiento Unidad, integrado por varios pequeños partidos conservadores; Oscar Lemus, del partido Fraternidad Patriota Salvadoreña, y René Rodríguez, del Partido Salvadoreño Progresista, ambos minoritarios.
Este proceso incluye las novedades del voto residencial en los 262 municipios del país, tras una implementación gradual desde 2006, y de que 10.337 salvadoreños votarán por primera vez desde el exterior por vía postal.
El voto residencial consiste en que los ciudadanos ejercen el sufragio en la zona donde viven, lo que les evita largos desplazamientos.
El TSE tiene previsto cerrar las votaciones a las 17.00 horas (23.00 GMT) y comenzar a emitir los primeros resultados oficiales a partir de las 22.00 horas (04.00 GMT del lunes).

No hay comentarios: