Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de febrero de 2014

Defensa de dominicano alega "entrampamiento"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La fiscal del caso del presunto terrorista José Pimentel pidió que el testimonio de dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y un agente encubierto se realice anónimamente y a puerta cerrada durante el juicio, a lo que se opuso la defensa ayer en la Corte Criminal de Manhattan.
Fue el inicio de una cadena de discrepancias entre las partes en el caso que, desde la detención de Pimentel, el 19 de noviembre del 2011, ha acaparado la atención de los medios.
Pimentel (29), alias Muhammad Yusuf, nacido en República Dominicana y convertido al islam en 2005, fue arrestado cuando, presuntamente, fabricaba con un informante policial tres bombas caseras. De acuerdo con las autoridades, su objetivo era ensayarlas contra la Policía para después atacar a soldados que regresaran de Irak y Afganistán.
La fiscal Deborah Hickey quiere llamar a un experto contraterrorista, a lo que también se oponen las abogadas defensoras Lori Cohen y Susan Walsh e incluso el juez Thomas Farber, que dijo no ver razones para requerir un experto.
"La cuestión de si está afiliado a una organización no es relevante, ya que no es necesaria para ser condenado por un acto de terrorismo", sostuvo el juez, quien pospuso su fallo para la próxima comparecencia el 19 febrero.
La defensa pidió los intercambios entre la CIA y las otras fuerzas del orden durante los casi dos años de investigación continuada a la fue sometido Pimentel. "Hemos sido informadas por numerosas fuentes creíbles que el servicio de inteligencia ha creado un perfil de personas a investigar. Queremos ese programa y cómo llegaron a seleccionar a nuestro cliente", sostuvo Cohen.
Asimismo, pidieron que la fiscalía les entregue las conversaciones e intercambios con el agente que se hizo pasar por oficial de probatoria, ya que en las mismas el acusado se muestra como musulmán, pero no terrorista, mucho antes de caer en lo que sus abogadas calificaron como la "tercera trampa" puesta por la Policía.
"En las dos primeras no obtuvieron nada", afirmó Lori. "Es un comportamiento exculpatorio", declaró Walsh a la salida de la corte. "El jurado debe saber cómo un individuo fue llevado a cometer un crimen, por eso es que tenemos las leyes contra el entrampamiento".
El entrampamiento o engaño artificioso consiste en que la persona fue inducida a cometer un crimen que, de otra manera, difícilmente hubiera cometido.
Sin embargo, Farber se mostró escéptico ante la estrategia de la defensa.
"Eso es lo que hace la Policía", argumentó el juez sobre la práctica. "No es algo malo. No significa que sea una trampa", agregó.

No hay comentarios: